JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 690/$8.00 PESOS$8.00 PESOS
CINE
PÁG. 2
Invitan a participar en el Tercer Medio Maratón DEPORTES PÁG. 7
L i s t o e l operativo Montaña Blanca >“En cuanto nosotros tengamos la presencia de algún frente frío, que nosotros tengamos certeza que habrá nieve en la montaña, queda restringido el acceso a cualquier visitante, esto por medidas de seguridad”.
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Otro robo a mano armada a empresa gasera El Volcán/Guzmán Un sujeto que portaba arma de fuego sometió al velador de empresa distribuidora de gas, ubicada sobre la carretera a El Fresnito, frente al crucero del Apastepetl, con lo que permitió la entrada de sus cómplices que forzaron las cajas fuertes para llevarse el efectivo que ahí se tenía resguardado. El vigilante declaró que fue en los primeros minutos de este martes 20 de noviembre, que ocurrió lo señalado y que a él, lo ataron de las manos y lo tiraron al piso, en tanto se apoderaron del dinero, desconociéndose el monto. Fue hasta después de tres horas que logró zafarse y denunciar el hecho a Seguridad Pública Municipal. También se reportó a la Fiscalía General del Estado, integrándose la correspondiente Carpeta de Investigación para dar el seguimiento legal al caso.
Falta socializar recolección nocturna: Barragán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Sesionó el Comité Montaña Blanca, preparándose para la época invernal cuando la gente quiere subir al Nevado de Colima. El Comandante en la Región de Protección Civil en el estado, Alfredo Hernández, informó que esto se realiza año con año. Este comité es gente de Protección Civil, turismo sustentable y seguridad pública, de los municipios de Tuxpan, Zapotiltic, Gómez Farías y Zapotlán.
El Regidor Alejandro Barragán considera que no es mala la idea de recolectar la basura por la noche en Ciudad Guzmán, pero la decisión tomada por el Alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, si bien es su atribución; “que no es consultada ni con la sociedad, no es socializada, no se le está preguntando una opinión, y mucho menos con otros entes políticos que pudiéramos ser los regidores de oposición”, declaró en entrevista sobre el tema.
PÁGINA 5
PÁGINA 4
CINE
2
Loca por el trabajo Lucero Calderón
L
a comedia ha sido el género al que han acudido en los últimos años distintos directores para contar alguna historia propia o basada en una previa, tal como lo hizo el director Luis Eduardo Reyes al retomar una cinta brasileña para entregar su propia versión de Loca por el trabajo. Protagonizada por Bárbara de Regil, esta comedia toca distintos temas como el de la obsesión al trabajo, la crisis de pareja, el amor madre-hijo, el sexo y la amistad. La protagonista es Alicia, una mujer casada que debe reinventarse y valorar a su familia cuando la despiden de su soñado trabajo. Aunque tímida al principio, Alicia acepta llevar a cabo la administración de una sex shop, algo que al principio le apena, pero que poco a poco le permite dejar de lado la represión sexual a la que se ha enfrentado a lo largo de su vida.
El filme tiene un argumento que puede resultar atractivo y que puede dar mucho para llevar a cabo una buena historia; sin embargo, la cinta se pierde en el camino, es dispersa, algunas situaciones se arreglan mágicamente y sin explicación —algo que le resta credibilidad— y las crisis de los personajes resultan superfluas. Esto último es lo que les ha pasado a muchas comedias en recientes fechas y es lamentable, ya que los niveles de producción son de calidad y se ve el trabajo realizado por los distintos departamentos que están involucrados en el filme. Algo está pasando en el proceso de escritura o adaptación del guion y en la dirección para que se dé como resultado filmes como el de Loca por el trabajo. Dirige: Luis Eduardo Reyes Elenco: Bárbara de Regil, Adriana Barraza y Alberto Guerra.
La chica en la telaraña Lucero Calderón
inevitable no pensar en Noomi Rapace, actriz que interpretó a Salander en las tres cintas suecas, Curiosamente, Claire Foy estrenó al o a Rooney Mara, quien hizo al mismo tiempo dos filmes: La chica en personaje en la primera adaptación la telaraña y El primer hombre en la de Hollywood. Claire Foy puede luna, ambos completamente alejados gustar, pero no llega a la dureza que de su papel de la reina Elizabeth de mostraron las anteriores actrices. Inglaterra de la serie The Crown. Incluso su cara a veces es un poco Sin duda, el más aventurado dulce. de sus estrenos es el de La chica en la Eso sí, esta nueva entrega, telaraña, pues se tuvo que meter en el dirigida por el uruguayo Fede personaje literario de la desadaptada Álvarez, está mejor llevada-adaptada Lisbeth Salander, creada por el que la primera versión estadunidense finado escritor y periodista Stieg que hizo David Fincheren la que Larsson. Tras el deceso de éste el 9 de dirigió a Rooney Mara y a Daniel noviembre del 2004, el sueco David Craig, quien le dio vida al periodista Lagercrantz le dio continuidad a la de la saga Mikael Blomkvist. No es trilogía existente y ha entregado dos una adaptación en la que se le da novelas más de ese universo literario. peso al amor, si no a los personajes Así se adaptó en esta ocasión la mismos, tal como en las novelas. En novela Lo que no te mata, te hace esta ocasión, el actor sueco Sverrir más fuerte para dar como resultado Gudnason da vida al personaje a La chica en la telaraña. varonil principal. El trabajo de Foy en el filme se aplaude, convence; sin embargo, Dirige: Fede Álvarez. a veces su físico rompe un poco con Elenco: Claire Foy y Sverrir la descripción literaria que se hacía Gudnason de ella al pintarla extremadamente delgada y de estatura pequeña. Es
MUNICIPIOS
3
Peña Nieto presume que cumplió la mayoría de sus compromisos El Volcán/Redacción
A
nueve días de dejar el cargo, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que cumplió el 97% de los compromisos que firmó desde la campaña de 2012 y recordó que fue en Guadalajara donde comenzó. Peña Nieto resaltó que durante su sexenio se captaron 200 mil millones de dólares de inversión extranjera directa y se generaron cuatro millones de empleos. Recordó la firma del Pacto Por México, con distintas fuerzas políticas, que permitió concretar 14 reformas estructurales, como la energética y la educativa. El Presidente argumentó que los compromisos que no se realizaron fue por los ajustes que se hicieron al gasto público por los escenarios enfrentados durante la administración, además de que algunas obras resultaron técnicamente inviables. «No se trataba de llegar a cumplir por cumplir, sino de cumplir para servir y de nunca poner en
>”No se trataba de llegar a cumplir por cumplir, sino de cumplir para servir y de nunca poner en riesgo la estabilidad económica que hemos cuidado de manera celosa para nuestro país”. riesgo la estabilidad económica que hemos cuidado de manera celosa para nuestro país», comentó. Añadió que el balance que hizo es objetivo y verificable, dijo que lo realizado no es su mérito personal, y agradeció el trabajo del gabinete y sus equipos. recordó que fue en Guadalajara donde comenzó. «No se trataba de llegar a cumplir por cumplir, sino de cumplir para servir y de nunca poner en
riesgo la estabilidad económica que hemos cuidado de manera celosa para nuestro país» Peña Nieto resaltó que durante su sexenio se captaron 200 mil millones de dólares de inversión extranjera directa y se generaron cuatro millones de empleos. Recordó la firma del Pacto Por México, con distintas fuerzas políticas, que permitió concretar 14 reformas estructurales, como la energética y la educativa.
El Presidente argumentó que los compromisos que no se realizaron fue por los ajustes que se hicieron al gasto público por los escenarios enfrentados durante la administración, además de que algunas obras resultaron técnicamente inviables. «No se trataba de llegar a cumplir por cumplir, sino de cumplir para servir y de nunca poner en riesgo la estabilidad económica que hemos cuidado de manera celosa para nuestro país», comentó. Añadió que el balance que hizo es objetivo y verificable, dijo que lo realizado no es su mérito personal, y agradeció el trabajo del gabinete y sus equipos. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, comentó que con la obra de la Línea 3 se dan por concluidos los 103 compromisos de gobierno que le asignaron a la Secretaría. Subrayó la reforma en telecomunicaciones que dijo garantiza el derecho ciudadano a la conectividad, la información y a la libertad de expresión.
Presentan montajes teatrales basados en textos de Arreola El Volcán/Guzmán El tercer Encuentro TeatroSur 2018 continúa sus actividades en Zapotlán, tuvo lugar en Casa del Arte Vicente Preciado Zacarías un conversatorio sobre la figura de la mujer en la obra de Juan José Arreola, con la participación de Claudia Vázquez, Araceli Gutiérrez y Azucena Rodríguez, con la moderación del escrito Ricardo Sigala. Araceli Gutiérrez señaló que algunas críticas indican que algunos de los textos del escritor zapotlense son misóginos, pero desde su perspectiva los textos están llenos
de simbología y en “Una mujer amaestrada” lo que encuentra es una “crítica a la sociedad, al matrimonio convencional”. Por su parte, Claudia Vázquez señaló que en De memoria y olvido, memorias de Arreola escritas por Fernando del Paso, se hace referencia a la mujer como un “paraíso perdido” o la nostalgia de “algo que fue”. Mientras que en el cuento “Eva”, compilado en Confabulario, hay una desconstrucción del génesis bíblico de la primera pareja. “La exploración de la conducta femenina en Arreola suele ser un recuento histórico, y por lo tanto, una forma de entendimiento,
en sus textos hombres y mujeres se encuentran, se hacen daño pero sucumben al otro con la única intensión de encontrar esa figura mítica, el andrógino que conforma el ser total”. Mientras que Azucena Rodríguez al realizar el análisis de “La vida privada”, un cuento que aparece en Varia invención, encontró que Arreola “lejos de ser un hombre misógino, es un hombre asombrado por la mujer”. “Arreola es simplemente un testigo que está diciendo cómo es el paso que él ve de las mujeres, es un espectador que nos está diciendo, y puede ser ese niño, el marido,
inclusive el amante”. El homenaje al escritor zapotlense ha sido permanente en el Encuentro TeatroSur, con la presentación de montajes teatrales basado en textos de Arreola, como lo hizo el grupo Código de Barras de Colima con la Parábola del trueque; la propia Compañía de teatro del CUSur con Los andares de Zapotlán, teatralización de los textos de La feria; Y se movió la tierra con la Huida Teatro; Seguimos confabulando con la Odisea Teatro y La estación, basada en El guardagujas con la agrupación colombiana Atarraya Teatro y La Oficina del Arte.
GUZMÁN
4
Falta socializar recolección nocturna: Barragán
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Regidor Alejandro Barragán considera que no es mala la idea de recolectar la basura por la noche en Ciudad Guzmán, pero la decisión tomada por el Alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, si bien es su atribución; “que no es consultada ni con la sociedad, no es socializada, no se le está preguntando una opinión, y mucho menos con otros entes políticos que pudiéramos ser los regidores de oposición”, declaró en entrevista sobre el tema. Señaló que es una atribución del Presidente Municipal tomar este tipo de decisiones, pero que es mejor compartir la responsabilidad de una toma de decisiones si se estudia el problema y se plantea una solución en conjunto. “Otra vez el Presidente toma una decisión desde su propio escritorio, unilateral, con sus propios análisis y no nos pidió opinión, claro, está en sus atribuciones, y si debe de estar en atribución de la relación que
tiene el Presidente con la empresa proveedora del servicio, obviamente la empresa estará de acuerdo, a pesar de sabemos que los trabajadores cuando cubren un turno nocturno, cobran más, hay que estar en el entendido de que seguramente le va a costar más a la compañía”. Barragán Sánchez dijo no saber si eso implicaba alguna modificación contractual con el Ayuntamiento y ahora le va a costar más dinero, lo que tampoco saben cómo integrantes del Ayuntamiento porque el Presidente no les ha platicado ni la estrategia, ni la campaña de promoción ni nada. “Obviamente el Presidente, para promover la campaña no solamente lo hace quince días de la recolección de la basura nocturna, sino además lanza una advertencia de una multa de diez mil pesos, que parece descabellada, concepto que no está previsto en el presupuesto de ingresos del año que vienen”. Agregó que dicho presupuesto se diseñó por la administración anterior y fue enviado al Congreso de Jalisco, para
su revisión y en su caso aprobación. “Pedí por Transparencia el presupuesto de ingresos del próximo año y en ningún lado viene la advertencia de ese concepto, mucho menos la cantidad por el tema de una multa por la recolección de la basura. Entonces, sino no está la multa en el presupuesto de ingresos, no sería legal la multa; qué es lo que tendríamos que hacer para que esa multa que el Presidente quiere aplicarle a los ciudadanos, nosotros tendríamos, en este Cabildo, votarla a favor, hacer la modificación al presupuesto de ingresos y mandar esa corrección al congreso local para que se apruebe y entonces pueda ser una multa aplicable, eso no ha pasado”. Consideró que esto tiene que ser un tema de cultura, de largo plazo, asumir que los ciudadanos de Zapotlán tiene mucho que mejorar en la manera como se maneja la basura, pero que también hay que entender que no es con base a amenazas, con base a dinero, a multas, como se va a lograr esa educación. “Lo que creo es que el problema, que es muy serio, de recolección de la basura tiene que buscarse otras alternativas, antes de la recolección nocturna. “Lo único que me hace pensar que el Presidente reconoce, de alguna manera, que no ha funcionado la empresa proveedora para recoger la basura, y dos, que lo único que hace es esconder el problema en la noche donde no nos vamos a dar cuenta cuánto tiempo se tarda la empresa en recoger la basura, eso lo iremos viendo en el camino, por lo pronto, si bien creo que va como parte de la solución la recolección nocturna, que me parece adecuado, también hay que entender que el problema es de fondo y no se está solucionando de manera integral”. LA APLICACIÓN DE LA MULTA SERÍA POR LA EMPRESA O POR EL GOBIERNO. Se le preguntó que si el servicio es concesionado a una empresa privada, a quién le
correspondería aplicar la multa, a lo que el declarante, dijo: “Pues ahí es un Galimatías porque realmente nunca he visto una separación de la empresa del Municipio, es más, nunca he visto una declaración de parte de SEOS, de su dueño o por parte del gerente, nunca la he visto. Los presidentes en turno, Alberto Esquer, Juan Manuel Figueroa y Pepe Guerrero, son los que han sido voceros de la empresa, no yo sé hasta qué punto está tan cerrada esa relación, donde son ellos los que toman decisiones por la empresa y ahora son ellos los que van a multar, debe de haber alguna atribución del Ayuntamiento de hacer una sanción por la mala disposición- de la basura-, pero sí creo que la empresa SEOS es la que debe hacerse responsable de la recolección y de las estrategias de cultura y de campaña, y no la Presidencia Municipal como hasta ahora se ha venido haciendo”. El Regidor pidió que quedara muy en claro, que su opinión no iba en el sentido de estar en contra de que se recolecte la basura de manera nocturna y, mucho menos; “para estimular a los ciudadanos a que no paguen una multa, simplemente hablo de lo que puntualmente lo que el procedimiento legal nos indica con respecto a las multas y, por otro lado, mi opinión personal que no creo que a base de multas los ciudadanos tenemos que aprender a aculturizarnos, entiéndase que no estoy solapando a los ciudadanos que hacen muy mal al sacar la basura a destiempo, o en bolsas que no estén bien cerradas, claro que no, lo tenemos que hacer y la invitación es para que los ciudadanos lo hagan, y que cooperemos en este esfuerzo que va a hacer la compañía de la recolección nocturna, en lo que no estoy de acuerdo son dos cosas: Que el Presidente siga tomando decisiones desde su punto de vista personal y no lo comparta con otros entes políticos, y que esté advirtiendo con una multa cuando no se ha aprobado y no se ha discutido en el Cabildo”, abundó.
GUZMÁN
5
Listo el operativo Montaña Blanca
>“En cuanto nosotros tengamos la presencia de algún frente frío, que nosotros tengamos certeza que habrá nieve en la montaña, queda restringido el acceso a cualquier visitante, esto por medidas de seguridad”.
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
S
esionó el Comité Montaña Blanca, preparándose para la época invernal cuando la gente quiere subir al Nevado de Colima. El Comandante en la Región de Protección Civil en el estado, Alfredo Hernández, informó que esto se realiza año con año. Este comité es gente de Protección Civil, turismo sustentable y seguridad pública, de los municipios de Tuxpan, Zapotiltic, Gómez Farías y Zapotlán. La idea del operativo es
cuidar de los visitantes al parque nacional Nevado de Colima, con las medidas de seguridad indispensables para evitar accidente. “En los últimos años se han presentado algunos eventos fortuitos, negligentes de algunas personas donde ha habido lesionados graves, el año pasado fue la excepción, tuvimos un saldo blanco”, dijo Alfredo Hernández. El operativo dará inicio posterior a la primera nevada que se dé, “en cuanto nosotros tengamos la presencia de algún frente frío, que siempre es monitoreado por Protección Civil, que nosotros tengamos certeza que habrá
nieve en la montaña, se dispara el operativo y comenzamos a trabajar en automático queda restringido el acceso a cualquier visitante, esto por medidas de seguridad”. Lo anterior es porque van a evaluar varias cosas: el camino de acceso, la coordinación con el parque nacional y las gentes del observatorio, para saber la cantidad de nieve que tenemos, velocidad de viento, la cantidad de nieve en cada árbol, cuidar los cables en el camino que a veces impiden el acceso. “Ya una vez evaluado el estado del parque se dará la apertura para que la gente pueda subir, esto
lo da el comité operativo montaña blanca”, dijo Alfredo Hernández. Nada más podrán vehículos 4x4, no menores, tampoco pueden subir motocicletas. Recomiendan a la gente no pasar de las áreas que les indica los elementos de Protección Civil. El área de estacionamiento es nada más para 200 vehículos por día. Ropa abrigadora con colores que puedan ser identificados por si alguien se extravía, no tomar bebidas alcohólicas. Comer alimentos ricos en calorías, si llevan niños por lo menos tres cambios de ropa.
Desfile con saldo blanco Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
no hubo ningún incidente, lo más importante es que los ciudadanos disfrutaron plenamente de este evento que es muy importante para la Saldo blanco y una participación de identidad de nuestro pueblo”. más de 80 instituciones educativas Así lo declaró el profesor y asociaciones, fue el resultado del Heriberto Álvarez Chávez, desfile conmemorativo a la fecha del coordinador de educación en el 20 de noviembre en Ciudad Guzmán. Municipio de Zapotlán el Grande, “Aunque hubo ciertos detalles de agregando que en este desfile tiene tránsito, pero de alguna manera la una parte temática que se sostiene gente está mentalizada que el 20 de cuando algunas de las instituciones noviembre tenemos ese festejo, pero participantes presentan a sus alumnos también tuvimos un saldo blanco, caracterizados con la época del inicio
de la Revolución de 1910, elementos que hacen recordar su origen, pero un 60 por ciento de jóvenes lo hacen por actividades deportivas. “Es un evento que se ha realizado desde hace muchos años y se le inyectó esa parte deportiva”, comentó. RECONOCIMIENTOS A LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DEL MUNICIPIO
El informante dijo que en el desfile del 20 de noviembre y con el apoyo del Gobierno Municipal que encabeza Pepe Guerrero, se hizo entrega de reconocimientos a los deportistas que más se han destacado representando a Zapotlán el Grande. “Incluimos un carro alegórico, un tráiler muy bonito que le dio un toque muy bonito a este desfile, creo que se cumplió a cabalidad con la celebración y estamos muy contentos de decir que el saldo de la celebración es blanco”, abundó.
DEPORTES
6
Guadalajara recibe a Volcanes José Mario Castillo/El Volcán
E
l día de mañana, viernes 23 del presente mes de noviembre del año 2018, arranca la jornada número 11 del grupo XI de la Tercera división profesional con dos partidos, cuatro más se celebrarán el sábado 24 y se cierra la jornada con un solo juego el domingo 25.
equipo local dado que aunque tuvo un mal comienzo de torneo se ha visto en los últimos partidos una mejora que hace que las esperanzas crezcan para tener una segunda vuelta con miras a calificar.
CLÁSICO TAPATÍO EN EL 3 DE MARZO Para el sábado 24 dentro de la misma jornada 11 se dejará ver un clásico de la tercera división entre el equipo de GUADALAJARA CONTRA los Tecos de la UAG y los rojinegros VOLCANES del Atlas, en este momento los En las instalaciones de Verde Valle, rojinegros andan mejor, pero en sede del Guadalajara, las chivitas un clásico todo se puede dar y más reciben a los Volcanes de Colima a que los Tecolotes van a jugar en sus las l6:00 horas, un partido prometedor instalaciones y como locales suelen en cuanto a futbol se refiere, y es que ser ganadores, así que los rojinegros los Volcanes a pesar de andar dando no tendrán un día de campo. tumbos o vendiendo una de cal por otra de arena, está jugando bien y NUEVO CLÁSICO TAPATÍO el Guadalajara a pesar de ser de los La llegada a Guadalajara del Atlético equipos que no ascienden, toman con Culiacán, dará paso a que haya un mucha seriedad el torneo y siempre clásico más en tierras Jaliscienses y van en busca de la victoria. en este caso en Guadalajara donde se enfrentará Atlético Culiacán contra el ESTADIO UNIVERSITARIO Juventud, este partido puede resultar El mismo viernes (mañana) n el muy parejo, pues los dos andan estadio Universitario Águilas UAS apenas rayando en lo regular, y eso recibe a las 19:00 horas a los Gallos hace que el partido resulte interesante, Hidrocálidos de Aguascalientes en pues no hay ventaja para ninguno de un juego donde se da por favorito al los dos en este momento, el partido se
celebrará a las 11 de la mañana. ESTADIO PERLA CAMARONERA En el estadio Perla Camaronera los de Escuinapa reciben en el clásico camaronero a los Dorados, un partido que viene de menos a más entre estos dos equipos, tuvieron un mal cierre de torneo pasado y mal inicio de la presente temporada 2018-2019 sin embargo los dos han venido de menos a más y en los últimos juegos se ha visto que han mejorado bastante por lo cual se espera un buen partido en donde ambos salten a la cancha a buscar los 3 puntos con entereza y dar satisfacción a sus seguidores. Mientras todo indica que los Mazorqueros de Zapotlán el único invicto en este grupo XI, recibirán en el Santa Rosa a las 19:00 horas a los “farmacéuticos” del Sufacen F.C. en un partido más donde los Mazorqueros de Zapotlán aunque ponen en riesgo su invicto, su liderato para nada pues es marcada la diferencia que existe con el segundo lugar y, seguramente buscarán llegar a la once jornada sin conocer derrota, Sufacen inicio mal el torneo pero conforme avanza el torneo se ha visto que también ellos avanzan, así que puede resultar
un hueso duro este equipo para los Mazorqueros. Finalmente el domingo 25, se verá otro clásico tapatío en las instalaciones del CEFUT donde los “Europeos” del Centro de formación de futbol recibirán a los chicos del Cimagol que igual otros equipos arrancaron mal el torneo pero han ido mejorando y esa mejora se refleja en la cancha, por lo que los “Europeos” seguramente que tendrán que poner toda la carne al asador si desean quedarse con los 3 puntos. Una jornada que puede traer algunos cambios en la tabla de posiciones pero que a Mazorqueros nadie lo mueve pierde, gane o empate ganando o no el extra, Mazorqueros continuará siendo líder del torneo y será difícil que lo quiten de ahí por algún rato. La verdad es que el grupo está sumamente flojo en este torneo, deja mucho que desear, y más que algunos equipos cambiaron sede y por consiguiente con jugadores noveles a los que les falta mucho para igualar con los equipos que ya juegan con el mismo plantel de hace uno y hasta dos torneos.
Verdades y rumores del… deporte ARGENTINA LE REPITIÓ LA DOSIS A MÉXICO
días, los seleccionados de Argentina y México se encontraron frente a frente en la provincia de Córdoba, Historia repetida: Argentina donde el combinado que le volvió a ganar a México, comanda Lionel Scaloni al igual que en Córdoba, el se terminó imponiendo al equipo de Scaloni se impuso comandado por Ricardo Tuca por 2 goles a 0 ante México. Ferretti por dos goles a cero. ¿Los goles? Icardi y Dybala. Y, ahora, el turno Hace apenas algunos fue del Estadio Malvinas
Argentinas de la provincia de Mendoza, donde la ‹Albiceleste› y el ‹Tri› volvieron a verse las caras en el marco de un nuevo amistoso FIFA internacional. Y fue un nuevo triunfo para el equipo de Scaloni, que se mostró superior a una alineación mexicana alternativa que no logró exponer demasiadas luces. En ese contexto, Argentina se impuso por idéntico marcador al anterior, dos goles a cero. Mauro Icardi abrió la cuenta para Argentina apenas iniciado el cotejo, el 1 a 0 al minuto de juego, mientras que Paulo Dybala también logró desahogarse y marcar con la camiseta de la Selección Argentina a los 42 minutos de la etapa complementaria, un gol al inicio del juego, otro casi al final del mismo. (Bola Vip). Emoción pura: Riquelme, Córdoba y Serna volvieron a levantar la Copa Libertadores Los tres ídolos de Boca se volvieron a juntar y levantaron la Copa Libertadores. Justo a unos días de la final ante River en El Monumental. Emoción pura. Después de este sábado, nada volverá a ser igual. Boca y River
disputarán el duelo de vuelta de la final de la Copa Libertadores. ¿El estadio? El Monumental. En la previa a esta guerra sin igual, una foto en las redes sociales emocionó a todos los hinchas del Xeneize. En la misma se los puede ver a Juan Román Riquelme, Óscar Córdoba, Chicho Serna y Marcelo Delgado levantando la Copa Libertadores. Si Boca es un club con «mística copera», toda se la debe a esos gladiadores que le llegaron a ganar hasta al Real Madrid. Este sábado, la figura de estos héroes quedará más arriba que nunca o se sumaran nuevos jugadores al despertar de emociones que generan ellos. Ya nada volverá a ser igual... (Leandro Laface /Bola Vip). SE RETIRÓ EL PASTO HÍBRIDO CAMBIO TOTAL: FUE RETIRADO PASTO HÍBRIDO DEL ESTADIO AZTECA Se acabó la paciencia. Luego de las múltiples críticas al estado de la cancha del Estadio Azteca y tras la suspensión del partido de NFL entre Los Ángeles Rams y Kansas City Chiefs,
la administración del recinto decidió finalmente sacar el pasto híbrido. Según pudo reportar el diario Récord, los mismos responsables de la instalación de este césped se están haciendo cargo de la remoción del mismo, restando apenas dos semanas para que en ese escenario El Más Grande juegue su partido por Liguilla. Consultados por el medio sobre si se pondrá césped natural al Coloso de Santa Úrsula, desde la empresa afirmaron que es falso, la cancha será híbrida nuevamente, no se puede poner una cancha natural así nada más, existen muchos factores a considerar. Desde el principio realizaron un cultivo en el CECAP, precisamente para librar alguna reparación que el campo requiriera. De hecho, confirmaron que «la base sufrirá una modificación en la pendiente para que pueda drenar el agua con facilidad. La cancha no drena nada y eso fue lo que provocó los problemas, entonces una optimización de la base será de gran importancia para que el campo quede mejor» (Alfonso Z.-Bola Vip).
DEPORTES
7
Invitan a participar en el Tercer Medio Maratón El Volcán/Guzmán
la inscripción incluye camiseta oficial, medalla e hidratación. La ruta está certificada por la n rueda de prensa se extiende Federación Mexicana de Atletismo, la invitación a participar en concentra especial atención en temas el Tercer Medio Maratón 2019 de seguridad y logística. Contará a realizarse el domingo 27 de enero con puestos de auxilio e hidratación, en Zapotlán el Grande, evento que puntos de retorno, vías alternas de pretende reunir al menos 1000 movilidad y tránsito, así como una participantes locales, nacionales e ludoteca infantil para que las madres internacionales con el fin de fomentar que deseen participar tengan un lugar el deporte y la recreación familiar. seguro para dejar a sus pequeños. La carrera tendrá una bolsa Todo esto, con la finalidad de ofrecer de $120,000 pesos en premios, a los participantes el resguardo de su contará con rama varonil y femenil integridad y garantizar su seguridad en tres distancias. 21 km en dos para que puedan disfrutar del evento. modalidades: Libre o Élite y Máster, La salida será a las 8:00 de esta última comprende las categorías la mañana en el Estadio Olímpico A (40 a 49 años), B (50 a 59 años) y Municipal en Av. Carlos Páez Stille C (60 y más) con costo de inscripción S/N y la meta se encontrará en este de $350 pesos; 10 km Única con mismo lugar. categoría de 18 a 39 años con costo La regidora Claudia López del de $280 pesos; Recreativa de 5 km Toro quien preside la Comisión de sin límite de edad con costo de Deportes, Recreación y Atención a $250 pesos y la última de 5km para la Juventud, comentó: “El objetivo personas con discapacidad sin costo principal de este tipo de eventos es de inscripción. lograr que la ciudadanía se involucre, Las inscripciones estarán rescatar los espacios públicos abiertas a partir del 02 de diciembre mediante el fomento del deporte y en el stand que estará localizado atraer a turistas para que conozcan afuera de Bancomer y en las oficinas nuestra bonita ciudad”. de Promotoría Deportiva ubicadas en Asimismo se informó que las la Unidad Deportiva Salvador Aguilar, instalaciones del Estadio Olímpico
E
Municipal estarán en restauración Alonso Calvario, representante del hasta días previos al evento, por lo Club Deportivo “Potros”; Francisco que se habilitará un espacio para que Javier Ramos, Coordinador General los corredores puedan prepararse con de Construcción de la Comunidad anticipación. La ubicación de dicho y Daniel García Bajaras, Jefe de espacio será dado a conocer en los Fomento Deportivo; fueron los próximos días. responsables de dar a conocer los Claudia López del Toro y detalles de este Tercer Medio Maratón Manuel Jiménez Garma, regidores de 2019. esta Administración Municipal; Israel
OPINIÓN
8