Diario El Volcán, 23 de julio de 2019

Page 1

MARTES 23 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 848/$8.00 PESOS

PÁG. 2

Empate entre Muebles Cruz y A. Castro DEPORTES PÁG. 6

Inicia el Curso de “Verano PC”

Tecnológico fue afectado por l l u v i a s Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

A

utoridades de protección Civil del estado, municipales y autoridades del instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), realizaron la mañana del lunes un recorrido por las instalaciones, para ver los daños que ocasionó las lluvias del domingo, donde se reportó que se había inundado el ingreso, así como el estacionamiento, el daño de tres edificios, pasillos, la plaza principal. “Hemos visto que algunos de los talleres y laboratorios tienen aproximadamente diez centímetros de lodo, los cuales en el transcurso del día se realizará el saneamiento”, dijo el comandante operativo de la Unidad de Protección Civil del Estado, con sede en Ciudad Guzmán.

Muy acertada la invitación de ilustres conferencistas de quienes aprendimos la importancia del servicio, lo que al final de cuentas es lo que desarrollamos en la organización. *Samuel Gómez Patiño

Estos daños se veían venir: Pepe Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Tras la lluvia del domingo, que inundó parte del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), y que el río a su paso junto al Fresnito, llevaba el 80 por ciento de su capacidad, pero que llevaba mucho sedimento. En un mensaje en sus redes sociales, el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero, mandó un mensaje tras ver las afectaciones “ahora se veía venir por los problemas de incendios que tuvimos en la montaña, hace apenas tres meses, hoy vimos los arrastres que se generaron, que realizaron represa y causaron estos daños”. PÁGINA 4

Se reactiva el PAN Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 3

¡Como si fuera la primera vez!

POLICIACAS

¿Qué tan hombre eres? Los estudios comparan las diferencias de vivir fuera y dentro de la caja. Por ejemplo, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, los jóvenes que viven “dentro de la caja” ... Cecilia Soto

El panismo de Zapotlán el Grande se pone en movimiento ante la próxima renovación de su dirigencia municipal, la cual tendrá lugar en la asamblea programada para el once de agosto próximo en que habrá de tomar protesta del cargo quien triunfe en esta contienda interna. El registro de aspirantes de Presidente del Comité y su planilla se cerró la tarde noche del lunes 22 de julio en instalaciones del PAN en Ciudad Guzmán. PÁGINA 5


POLICIACAS

2

En la búsqueda de nuestros desaparecidos, autoridades nos fallaron: colectivos El Volcán/Fiscalía

ha sido muy prolongado, la agenda ya tiene cinco meses y no han hecho nada”, indicó Esperanza Chávez, representante del colectivo Por amor a Ellxs. Señaló que por día de cinco a 10 personas se acercan al colectivo a pedir ayuda para localizar a sus familiares desaparecidos, teniendo como resultado la localización de varios de ellos en pocas horas, en comparación con el trabajo de las autoridades que “no han podido encontrar a ni uno solo de sus desaparecidos”. En el foro, realizado por las organizaciones civiles “Tómala”, “Delibera” y la “Escuela de Participación Ciudadana”, Guadalupe Aguilar, representante del colectivo “Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, este Gobierno no es distinto a otros y solo se ha encargado de “simular las cifras”, como ocurre en otras partes del país.

L

a desatención por parte de la Fiscalía del Estado y de las áreas relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas, es una de las principales fallas que las autoridades no han podido solventar, aún durante la nueva administración de Gobierno, la cual, anunció el tema como uno de sus ejes prioritarios, según indicaron los colectivos en búsqueda de sus desparecidos durante el foro “Sin las Familias NO”. “Pensamos que la situación cambiaría con la entrada del nuevo Gobierno. Creíamos que de veras eran sensibles al tema. El 20 de marzo el señor gobernador (Enrique Alfaro) reconoció la problemática del Estado, fue una acción sin duda relevante, pero no sirvió el reconocimiento de la crisis si no escuchó a las familias y expertos en el tema. Pensamos que la tortura que vivimos marcaría una diferencia en la atención. El proceso JALISCO

CASOS EN CNDH DESAPARECIDOS

SOBRE

antropológicas entre los mismos cadáveres, pues podría ser que la mayoría de ellos no pertenezcan a Para ella, es necesario que las nuestra Entidad. autoridades comiencen a realicen Jorge Verastegui, especialista el trabajo que les corresponde pues en derechos de las personas actualmente son ellos quienes realizan desaparecidas y sus familiares a nivel las labores que el Estado debería nacional, indicó que es urgente que llevar a cabo, incluso, aseguró han el Estado apruebe y armonice la Ley sido ellos quienes han colaborado en General en Materia de Desaparición la localización de casas de seguridad Forzada de Personas, Desaparición y fosas clandestinas, a través de Cometida por Particulares y del información anónima recibida por Sistema Nacional de Búsqueda de ellos, “no por investigaciones de la Personas con la legislación nacional fiscalía”. pues lleva ya un año de retraso y no Añadió que es urgente la hay iniciativas en la materia. construcción del Panteón Ministerial, “Nuevamente vemos que son así como la elaboración de un las familias quienes se tienen que diagnóstico de las condiciones en las organizar para presentar una iniciativa que se encuentran los cadáveres que para que el aparato del Estado se permanecen el instituto Jalisciense mueva, si las familias no hacen nada, de Ciencias Forenses pues “no se el Estado no se mueve. Es terrible, no puede hacer una búsqueda de campo podemos tener un Estado al que hay si tienen ahí más de 600 cuerpos que que estarlo empujando para que haga no han sido reconocidos”, además de el trabajo por el que se le paga”, dijo. un análisis sociológico que permita ENCABEZA verificar si existen coincidencias

Inicia el Curso de “Verano PC” El Volcán/PC Como cada año la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, dio inicio con sus cursos de verano, en esta ocasión el “Verano Pc” es para todos, y es que, desde hoy 22 de julio y hasta el 2 de agosto, niños de 8 años en adelante, incluyendo los adultos aprenderán mas sobre a autoprotección mediante la implementación de programas y actividades que incrementen la participación en materia de protección civil. Como parte de los objetivos principales de este curso están:

de un fenómeno perturbador. · Estimular la participación activa de los niños, jóvenes y padres de familia, en materia de Protección Civil. · Contribuir a la disminución de riesgos en el hogar y centros escolares · Fomentar la activación física entre los asistentes a este curso. Los temas que se impartirán en este curso son los siguientes: · Medidas preventivas para el temporal.

· Proporcionar a los niños, las · herramientas que le permitan disminuir los riesgos ante la presencia ·

Primeros auxilios básicos. ¿Qué es un sismo?

que ustedes no se queden con ninguna · Prevención de incendios en el duda, que aprendan y auxilien a sus hogar. familiares adultos que, a veces son ellos los que no atienden los avisos · Plan familia de protección civil. de emergencia y que ustedes pongan el ejemplo en sus casas” Por su parte, Víctor Hugo Roldan El curso “Verano PC” Guerrero, Director General de la comienza este lunes 22 de julio y Unidad Estatal de Protección Civil y terminará el 2 de agosto, será de Bomberos, recalcó la importancia de lunes a viernes de 10 am a 1 pm y este curso, menciono la importancia tendrá un costo de recuperación de de aprender y actualizarse más en 50 pesos, quienes estén interesados materia de protección civil y que en inscribirse, aun lo pueden hacer mejor manera que hacerlo de una enviando un correo electrónico a la manera práctica y divertida para los dirección veranopc@gmail.com niños, que en muchas ocasiones son quienes ponen el ejemplo a los adultos “Es importante el saber que ustedes tienen la confianza en esta Unidad Estatal para aprender jugando para saber que tenemos que hacer en caso de una emergencia, vamos a buscar


EDUCACIÓN

3

Tecnológico fue afectado por lluvias Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

A

utoridades de protección Civil del estado, municipales y autoridades del instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), realizaron la mañana del lunes un recorrido por las instalaciones, para ver los daños que ocasionó las lluvias del domingo, donde se reportó que se había inundado el ingreso, así como el estacionamiento, el daño de tres edificios, pasillos, la plaza principal. “Hemos visto que algunos de los talleres y laboratorios tienen aproximadamente diez centímetros de lodo, los cuales en el transcurso del día se realizará el saneamiento”, dijo el comandante operativo de la Unidad de Protección Civil del Estado, con sede en Ciudad Guzmán. Las afectaciones que se registraron fue en el laboratorio de ingeniería industrial, edificio

A; laboratorio de mecánica, “así como estacionamiento, pasillos y área de pateo. “Por la premura daremos la limpieza para que se pueda seguir con las actividades normales, afortunadamente no hay un mayor daño”. La causa es la lluvias fuertes en la parte alta “mucho arrastre de material, satura la capacidad del desagüe que tiene el colector, por eso sobre pasó el nivel, como en años anteriores”. Cabe destacar que además del lodo, había ramas, piedras, basura como botellas, muchas llantas y aguacates. Llaman a tener desazolvado los desagües, “no tirar basura, que es lo que más se encuentra en estos casos, y es lo que hace los taponamientos”, el agua que bajó es de la zona del Nevado. Se le preguntó que si algo tenía que ver el arrastre de las ramas y piedras por los pasados incendios “es un factor que suma, se han hecho labores preventivas, sin embargo, debemos continuar

de mejoramiento, sino se hacen estas acciones hubiera sido peor”. Cabe destacar que en El Fresnito también hubo alarma el domingo, porque el río bajó mucha agua “hubo la evacuación de una familia de forma preventiva, se evaluó caminos los cuales tuvieron daños, pero no hubo daños a casas, solamente fue el susto”, declararon elementos de Protección Civil.

que el agua tomara ese caudal, pero dado la reforestación, cualquier lluvia es más impetuosa, debido a que trae agua, lodo, se cristaliza, eso hace el problema aún mayor”. Destacaron que no fue tanta la lluvia para esto, “pero fue por las condiciones de la deforestación, ya constatamos que el agua traía lodo, el edificio A quedó prácticamente inservible, teníamos un equipo, sí estábamos consientes que esto URGE UNA OBRA iba a volver a pasar, necesitamos una obra de gran magnitud para Por su parte, María Isabel que el agua no tome este caudal, Álvarez Hernández, directora del y no invertir recursos en algo Instituto Tecnológico de Ciudad que cada dos o tres años pasa”. Guzmán (ITCG), comentó que El día de hoy martes se lamentablemente tienen el problema podrán reincorporara los alumnos de que la escuela queda abajo del verano, porque es la última semana, nivel de la carretera, “cuando hay los edificios donde tienen las clases una lluvia hay una forma natural no se dañaron, “trabajaremos en que el agua toma este cause”. lo dañado con nuestro personal, Destacó que se ha trabajado contrataremos y el apoyo de con el gobierno municipal de Protección Civil, para realizar la Zapotlán, Obras Públicas, “quienes limpieza”, dijo la directora María nos ayudaron hacer las zangas para Isabel Álvarez Hernández.


GUZMÁN

4

Estos daños se veían venir: Pepe

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

T

ras la lluvia del domingo, que inundó parte del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), y que el río a su paso junto al Fresnito, llevaba

el 80 por ciento de su capacidad, pero que llevaba mucho sedimento. En un mensaje en sus redes sociales, el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero, mandó un mensaje tras ver las afectaciones “ahora se veía venir por los problemas de incendios que tuvimos en la montaña, hace apenas

tres meses, hoy vimos los arrastres que se generaron, que realizaron represa y causaron estos daños”. También reiteró que volverán a desazolvar las máquinas a partir de ayer mismo lunes, que se hizo hace algunas semanas, que en cierta forma funcionó porque sino el desastre hubiera sido peor, pero como el agua

bajó troncos, piedras, basura, es necesario que se vuelve hacer. “Lo habíamos hecho, pero hay lugares que las ramas nos generaron represas”. Anunció que se necesita hacer una obra muy grande para poder detener estas inundaciones “para cuidar las instalaciones de nuestro Tecnológico, si seguimos rehabilitando de esta manera cada año seguirá pasando lo mismo”. Por su parte, el comandante Alberto Gutiérrez Moreno, comentó que “detectamos el riesgo temprano en El Fresnito, vimos que el arrollo de la Retama, llevaba el 80 por ciento de su capacidad, tenía mucho arrastre de sedimento, que mucho es en consecuencia de los daños que ha sufrido la montaña, algunas represas pequeñas, que al final provocó esto”.

Semadet realizará conservación de suelos en el Nevado El Volcán/Semadet Uno de los factores determinantes para la presencia de desastres naturales como desbordamientos de ríos y deslave de cerros, son los incendios forestales, que, en conjunto con las quemas agrícolas, han provocado importantes impactos en los suelos en Jalisco. Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en conjunto con las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), realiza obras de recuperación de suelos en estas zonas forestales; hasta la fecha, se han llevado a cabo 900 obras en 194 hectáreas. En el Bosque La Primavera, se han realizado 400 obras en 180 hectáreas, principalmente en las zonas de Camino a las Planillas, La Cuchilla y una parte cercana al Cerro del Tajo; mientras que en Sierra Condiro-Canales, se han hecho 500 obras en 14 hectáreas. Este año, la Semadet tiene la meta de realizar obras de conservación de suelos en 240 hectáreas de ANP’s: 200 hectáreas en el Bosque La Primavera, 20 en Sierra Condiro-Canales y 20, a realizarse en septiembre, en el Nevado de Colima. Entre las acciones de

recuperación de suelos que se realizan, se encuentran: barreras de piedra acomodada en curva a nivel, presas de gavión, acordonamiento de materiales y atención de cárcavas con material muerto, así como mantenimiento a áreas reforestadas en años anteriores. La Semadet solicita también que los propietarios de terrenos forestales repliquen estas acciones, para así evitar situaciones que pongan en riesgo a la población. Adicionalmente, las brigadas forestales de la Semadet hacen obras de conservación de suelos en predios que se incendiaron durante el temporal de estiaje, esto en los municipios de Zapotlán El grande y Talpa de Allende; y en el municipio de San Gabriel, a través de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente del Río Ayuquila (JIRA). Con estas acciones de conservación y restauración, se previene la erosión hídrica ocasionada por incendios forestales y se evita que la tierra sea arrastrada por el viento y la lluvia, lo que puede provocar deslaves en comunidades aledañas a zonas forestales. Además, se favorece la infiltración de agua y la recarga de acuíferos, así como la regeneración natural del bosque.


GUZMÁN

5

Se reactiva el PAN Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l panismo de Zapotlán el Grande se pone en movimiento ante la próxima renovación de su dirigencia municipal, la cual tendrá lugar en la asamblea programada para el once de agosto próximo en que habrá de tomar protesta del cargo quien triunfe en esta contienda interna. El registro de aspirantes de Presidente del Comité y su planilla se cerró la tarde noche del lunes 22 de julio en instalaciones del PAN en Ciudad Guzmán. “Estamos haciendo el mayor esfuerzo para que la sociedad vuelva a confiar en Acción Nacional, el papel que está haciendo el regidor y la diputada Claudia, en conjunto, ha venido a beneficiar las actividades que tenemos, tanto partidistas como con los ciudadanos, estamos en ese proceso de recuperar la confianza

ciudadana por los panistas”, dijo en entrevista momentos antes de su registro la licenciada Laura Gómez, quien se presentó a registro en tiempo y forma para el proceso interno del panismo de Zapotlán. Se le preguntó qué le ha hecho falta al PAN y que está haciendo para volver a estar en las preferencias del voto ciudadano, indicando que deben de ir de la mano de la población, que le ha hecho falta tener presencia en las colonias. “Le hace falta el contacto con la gente, de hecho eso es lo que nos comentan las personas que eso es lo que extrañan de Acción Nacional, el contacto con los ciudadanos, trabajaremos de la mano con la diputada y el regidor, el comité estatal y municipal haciendo presencia con ellos”, señaló. En cuanto a la membresía, de la cual emigraron algunos militantes para afiliarse al partido que gobierna en Jalisco, indicó que han estado trabajando internamente y en la

espera del proceso que se avecina. “Está estable, hay muchísima gente que está a la espera de ingresar, ya nada más que el registro nacional de miembros correspondiente del Comité Nacional nos dé un poco de apertura, está un poco cerrado, pero hay muchísima gente que desea incorporarse a Acción Nacional”. La aspirante al cargo de dirigente municipal del PAN en Zapotlán el Grande, ha sido, de hecho, el contacto más constante con los medios de comunicación para enterar de las actividades que la diputada local Claudia Munguía Torres realiza en el Congreso de Jalisco y para el Distrito 19 que representa, contacto que se le sugirió mantener y ampliar, si llega a ocupar el cargo para el cual se registró, a fin de seguir de cerca no sólo el proceso interno de elección, también lo que el Comité Municipal emprenda a futuro en su proyecto de recuperar la confianza ciudadana y con ello el poder en los cargos

públicos. “Toméladecisión,puessiempreestoy ahí, en cualquier actividad interna estoy presente en mi partido, por qué no participar por el cargo, para ello me día a la tarea de conformar la planilla, el límite son cinco, máximo 20, cuidando la paridad de género, para el registro y me fue muy bien, la gente me recibió muy bien, me tomó mucho en cuanto y eso me motivó más. Va conmigo en la fórmula como Secretario General el ingeniero Oscar Humberto Cárdenas Chávez, Alfonso Cárdenas Cuevas, Ana Gaby Gutiérrez Novoa, Agapita de la Cerda, Lucio Pinto Solórzano, Jorge Vergara Fuentes, Sandra Rodríguez Lira, Bárbara Larios Torrejón y Alberto Castillo, posteriormente estaremos haciendo la invitación a los militantes y simpatizantes para que sumen a este proyecto para fortalecer al Comité Directivo Municipal”, agregó Laura Gómez.

Elegirán directiva de participación ciudadana Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con un registro aproximado de 30 personas se cerró la convocatoria hecha por el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, para el proceso de renovación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Vecinal. Para ello se dio un

plazo de cinco días hábiles una vez que se manera oficial se publicó la convocatoria para que los interesados en participar en este proceso, atendiendo los lineamientos del documento, procedieran a registrarse. “Sin embargo sólo 15 de ellas llevaron la documentación requerida, este lunes 22 de julio sesionamos los integrantes de la Comisión

$ 300

de Participación Ciudadana para poder legitimar y pasar el dictamen, hacer un proceso de insaculación para definir cuáles serían los siete consejeros titulares y los siete suplentes. Hay un presidente, como lo marca la convocatoria y el reglamento, el Presidente Municipal, una vez que se le informe de la legitimación y la insaculación, el decide a quién nombraría como Presidente del Consejo Ciudadano”, informó el Regidor Regidor Manuel de Jesús Jiménez Garma, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Vecinal de Zapotlán el Grande. Explicó que para ello se citó a los integrantes actuales de la Comisión de Participación Ciudadana y Vecinal, para realizar las entrevistas con las 15 personas que cumplieron con los requisitos estipulados en la convocatoria, iniciando a la una de la tarde y hasta donde dure el proceso de entrevistas personales con los registrados. “La intención es de que legitimemos, que los documentos hayan sido entregados como lo marca la convocatoria, y una pequeña entrevista de cuál es su proyecto para que esté participando en el Consejo Ciudadano”. Acerca de la función de este Consejo Ciudadano dijo que tiene la posibilidad de ser un organismo garante de los Consejos Consultivos que marca el Reglamento Municipal, pudiendo cambiar a uno de éstos. “Pero más que nada, desde la administración pasada, es impulsar la gobernanza, donde no solamente las decisiones del gobierno son las que se imponen, sino que a través de un Consejo nosotros ser sensibles y coordinarnos y coadyuvando a que las necesidades, visto desde otro punto y con la especialidad de algunos de los consejeros, sin ningún compromiso y sin formar parte de la administración pública, tienen a bien vincularse con el gobierno

para que las políticas públicas tengan una mayor participación ciudadana, y lo más importante, proponer alguna necesidad desde la sensibilidad ciudadana se requiera”. En cuanto a los resultados obtenidos en los tres años anteriores con el apoyo de este consejo, indicó que han sido excelentes, debido principalmente al hecho de haber sido el primero Consejo Ciudadano en la historia del municipio. “Un consejo ciudadano nos pone también en un buen nivel de transparencia, es decir, las políticas públicas son desde los ciudadanos hacia el gobierno y ejercer un proceso de gobernanza, donde ambas partes sean muy sensibles a la comunidad y al acercamiento que debe tener el gobierno hacia los ciudadanos. “Otra parte para mí muy importante es ya de la apropiación de los instrumentos de participación ciudadana, en este caso el consejo tuvo a bien tener un buen trabajo, primero en la ratificación de mandato, la primera en la historia de Zapotlán el Grande, un proceso abierto, y su presencia en el Presupuesto Participativo, son los dos instrumentos que para mí el consejo tuvo a bien llevar con mucha responsabilidad y con mucha legitimidad, de ahí que estuvo promoviendo en todas las colonias ejercicios de consulta y de participación ciudadana para resolver diferentes problemáticas, como el vocacionamiento de los espacios públicos, la instalación de las antenas, lo que nosotros como gobierno hemos respetado lo que la consulta mandató, respetando la decisión de los ciudadanos”, abundó el Regidor Manuel de Jesús Jiménez Garma, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Vecinal de Zapotlán el Grande.


SALUD

6

Nueva derrota de Aguas Capi José Mario Castillo/El Volcán

y le complican el panorama a los de Aguas Capi para que terminen de líderes, y en cambio grupo Cerritos al parece que la derrota sufrida mantiene el invicto en las quince por Aguas Capi ante Pizzas jornada que se llevan jugadas. Brayan’s los metió al bache El partido celebrado en la del que no pueden salir muy bien que cancha Ramón Cuevas de la unidad digamos, pues aunque si ganaron un deportiva Roberto Espinosa Guzmán, juego después de la derrota por el entre los “Aguacateros” del grupo mínimo marcador ante Pizzas ya con Cerritos y los muchachos del Aguas el fallo de la liga a favor de estos con Capi fue tal como se esperaba, el resultado que se dio en la cancha, podemos pensar que fue el mejor de volvieron a caer y ahora sigue la mala la jornada no tan solo por los goles racha ante los del grupo Cerritos que que se dieron, sino por el buen ritmo de esa manera conservan el invicto que imprimieron los contendientes

T

durante el tiempo que duró el encuentro y la entrega de ambos equipos que no dieron ni pidieron cuartel como se dice en el ambiente futbolero. Fue un juego donde ambos buscaron el gol y a los dos les llegó de buena manera y estuvieron alternando los goles, lo mismo le llegaba a uno como le llegaba al otro y si en la primera parte se dieron parejos para ambos equipos, en la parte de complemento se dio a favor de los aguacateros para que al final se adjudicaran la victoria por 4 a 3, un

marcador que fue justo y merecido por el tesón que pusieron en su momento ambas escuadras, aunque el resultado favoreciera a los aguacateros al final, con este resultado los de Aguas Capi ponen en riesgo su liderato ante el mismo Aguacateros y el Zapotlán que también ganó en esta jornada como ya les había comentado, pues su partido se celebró el martes en el estadio Olímpico y ganó al Normal 6 a 2.

Empate entre Muebles Cruz y A. Castro José Mario Castillo/El Volcán En la cancha “Agustín Moreno Verduzco” de la unidad deportiva Benito Juárez se celebró el partido de la jornada 15 de la liga premier de futbol entre el Muebles Cruz y los chicos del Automotriz Castro, dos equipos que tienen disponibilidad para poner en práctica un nivel futbolística de calidad aunque no se les den los resultados como pasa con los muebleros que ya lo hemos apuntado anteriormente, juegan como nunca pero pierden como siempre, y eso ha hecho de Muebles Cruz un equipo que gusta verlo jugar. Este juego fue bastante disputado y se dieron seis goles, para que los aficionados que se dieron cita en el inmueble disfrutaran de los goles que fueron de buena hechura, y con un resultado que dejó contenta a la gente de ambos equipos aunque al final no fue satisfactorio del todo pues el empate no les sirve de mucho en la tabla de posiciones y más cuando se juega la recta final y ya los equipos en su mayoría están calificados para la siguiente fase. El primer tiempo fue de mucha intensidad y buena entrega por ambos equipos que pusieron voluntad al grado de retirarse al descanso con el marcador parejo y para la segunda parte la tónica del partido siguió al mismo ritmo y nivel, tanto fue así que el mismo marcador lo dice ya que se terminó tres por tres, un marcador que deja mucho para comentar de este equipo muebleros que seguimos pensando que juega bien y los resultados no se le dan al cien, sin embargo se ve que va mejorando bastante y la prueba está que no pierde tan fácil en las últimas salidas a la cancha. Por su parte el Automotriz Castro es un equipo fuerte que tiene gente experimentada y los logros que alcanza es en base al buen nivel que muestra en la cancha, el empate de esta tarde lo dice todo, pues se logra en base a esfuerzo y buen nivel futbolístico en el rectangular, el 3 por 3 fue bueno para los dos.


SALUD

7

Aquellos tiempos… J. Mario Castillo/El Volcán

Mundial de 1970. Esa experiencia lo marcó para siempre. «El estar en un Mundial vaya que sí, porque qué es una experiencia excepcional, es tiempos aquellos verdad una experiencia que ojalá todos los amigos cuando veíamos en los futbolistas puedan vivirla, porque es llanos jugadores de gran calidad que algo fuera de lo común, y que te deja de ahí se iban a los equipos grandes y marcado por el resto de la vida”. Le no pasaban por escuelitas como ahora trae a uno cuestiones maravillosas, que inclusive tienen “profesores” porque vives una gran fiesta del que pues como dijera el profe juan futbol, y deja muchas experiencias, Manuel Romo, enseñan lo que no la verdad fue algo maravilloso señaló saben, por ahora sigo comentando de, Castrejón. ACONSEJA. Paco Castrejón. Para la Temporada 83Rápidamente Francisco 84 Castrejón tomó la decisión de comenzó a demostrar cosas retirarse, un año antes, iniciaba un interesantes bajo los tres palos, a los negocio familiar, el cual le ayudó en 23 años recibió el primer llamado a demasía para asimilar de a poco el la Selección Mexicana por parte del alejarse de las canchas. legendario Nacho Trelles, y aunque Esta experiencia fue enriquecedora fue una gran noticia, acepta que no para él, pues aconseja a los futbolistas fue lo que él esperaba de un inicio. hagan eso para una mejor calidad de Nos platica “Chico”; Mi vida tras colgar los botines. Y relata primera convocatoria (1969) se dio que, En la Temporada 83-84 me retiro porque prácticamente convocaron con Morelia, pero antes ya habíamos a la mayoría de los jugadores del iniciado un negocio de acabados para futbol mexicano (risas), la verdad la construcción. es que creo fueron 80 y se dividían El trabajo es una excelente por zonas del país; sinceramente terapia para cuando uno se retira, eran muy pocos los jugadores que no porque a uno le ayuda a ubicar habían sido seleccionados. fuera del futbol, yo le recomendaría Agregó: La verdad es que a cualquier jugador que inicie un no fue muy satisfactoria mi primera negocio dos o tres años antes del convocatoria, pero posteriormente retiro. vinieron otras selecciones dónde ya se depuraron las convocatorias, dijo, VIVIR EL PRESENTE, el momento cumbre con el Tricolor TRANSMITIENDO SUS llegó, en 1970 fue seleccionado CONOCIMIENTOS como el tercer portero nacional que defendería la camiseta verde en el Cuando se dio esta (plática-entrevista)

Y

y que lo miramos en la tribuna del paradero observando a los equipos de tercera división, Paco tenía ya cuatro años, que se había integrado a trabajar a las Fuerzas Básicas de Atlas, la idea es y sigue siendo formar a los mejores arqueros del país, sin embargo, ante la posibilidad de estar en el Cuerpo Técnico de Tomás Boy, (en ese entonces DT del Atlas) dice estar agradecido, y señala que los Zorros pueden estar tranquilos pues viene una camada interesante de guardametas atlistas. «Después de varios años de trabajar en mi negocio, me invitó el Licenciado Enrique Aceves y de la anuencia del profesor Raúl Morales (Quien por ese entonces era el entrenador de porteros del Atlas, un gran preparador que le dio calidad a los porteros rojinegros con una gran camada) para trabajar con porteros en Atlas, algo que en principio no me latía, pero que comencé a trabajar me di cuenta que era mi camino, porque es un trabajo que no tiene final. Dadas las circunstancias, se dio la posibilidad de trabajar con el primer equipo, esa no era mi intención, pero obviamente ahora que estoy en el primer equipo agradezco a todas las personas que confiaron en mí, comentó en ese entonces dentro de la charla. Estar en el primer equipo es muy diferente al trabajar con los jóvenes, ahora trato de transmitir mis experiencias a los porteros del primer equipo. «Tenemos muy buenos

porteros sinceramente, yo trabajo con jóvenes desde la Primera “A” (actualmente liga de ascenso) hasta novena división, y los fines de semana vamos a observar algunos partidos. (Precisamente ahí fue donde no vimos la última vez con Paco y dato curioso es que yo fui con Tito Martínez a ver en el ATLAS paradero un juego de tercera división, pues le habían ofrecido a Martínez la dirección del equipo al que enfrentaba Atlas) por ahora no hemos vuelta a encontrarnos, no me ha tocado la suerte de volver a platicar con él) Termina diciendo: Yo siempre comparo a nuestro portero con el del rival, y la verdad muy rara vez nos superan. Tenemos muy buenos porteros, tenemos muy buenas posibilidades sólo es cuestión que el técnico en turno confíe en ellos, añadió. N.deR. al respecto de la charla con Francisco “Chico-Paco” Castrejón nos formamos la idea que mientras para muchos así como para él fue un orgullo portar la playera de México en todo momento y más en el mundial México 70 como el menciona, para otros seguramente no lo es y prueba de ello es que algunos ponen trabas-pretextos para no ser convocados, pero cada quien es dueño de su persona futbolera y sabe lo que quiere y uno debe respetar esa decisión del jugador que sea.


OPINIÓN

8

¡Como si fuera la primera vez!

del país. Te comento que para tu servidor y algunos otros socios si fue la primera vez y nos llevamos una grata sorpresa debido al orden con que se llevó acabo y a la oportunidad no solo de observar y aprender de los *Samuel Gómez Patiño participación dos minutos en grandes oradores de cada división completo silencio en la dirección de sino por los eventos programados que afianzaron el aprendizaje de los temas. orría el año de 1985, estaba En mi primera instancia presentes. Una brillante inauguración terminando mi último en la organización milite durante 5 con rompehielos literalmente incluido, semestre de la licenciatura años donde fungí como presidente, ya que entre los miembros del comité en administración de empresas en vicepresidente educativo y represente y los demás líderes de cada división la Universidad Autónoma de Baja a mi club en los concursos de oratoria y área rompimos una barra de hielo a California, en mi natal Tijuana, humorística logrando destacados martillazos, simbolizando el inicio de cuando tuve la oportunidad de lugares. Me retire durante 20 años y este evento. Muy acertada la invitación conocer la organización Toastmasters en el 2011 me reencontré con viejos de ilustres conferencistas de quienes “Para pensar, escuchar y hablar amigos que me invitaron a integrarme aprendimos la importancia del correctamente”. al Club Toastmasters Ejecutivo de servicio, lo que al final de cuentas es lo Recuerdo haber sido invitado Tijuana, del cual fui presidente en por el maestro Raymundo Motolínia el semestre que termina y donde he que desarrollamos en la organización. Medina, quien nos impartía el trabajado para lograr avanzar en También tuve la oportunidad de unir seminario de Recursos Humanos. el programa educativo por lo que lazos de amistad con compañeros El grupo sesionaba los viernes de soy Comunicador competente plata de nuestro estado pero sobre todo 8:00 a 10:00 de la noche e iniciaban y Líder avanzado bronce, además de quienes nos visitaron de lejos, puntualmente. Los socios lucieron de ser el Director del Área 1, de la de Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, en amigables, todas personalidades de la División A del Distrito 113. fin, de muchas ciudades del norte de ciudad que en su mayoría eran dueños El pasado mes de mayo se nuestro país. de sus negocios y otros profesionistas. realizó la primera convención bajo Tuve la oportunidad de estar en la De manera principal, las el nuevo esquema de Distrito, ahora sesiones se dividen en tres secciones el 113 que abarca el norte de la sesión muestra del primer Club (aparte lo administrativo): una parte república mexicana, antes el 34 que Toastmasters que sesiona totalmente de discursos improvisados, mejor representaba a todo el país. Bajo el a distancia, un club que no tiene conocido como la dirección de temas, liderazgo de María Teresa Babun un espacio físico para realizar las los discursos preparados y la última Villarreal el comité se dio a la tarea actividades propias de la organización, y no menos importante la evaluación de organizar la primer convención de sino que se conectan vía internet, lo de las actividades realizadas nuestro distrito, el 113 en el municipio que ocasiona que puedas compartir miembros de diferentes durante las dos horas que duran las de Playas de Rosarito y ¡Como si fuera con nacionalidades y pensamientos, lo sesiones. Toda una mecánica para la primera vez! Se convirtió en todo que enriquece cada sesión. Me desarrollar la oratoria, la evaluación un lema de los socios Toastmasters y la comunicación eficaz. Mi primera que pertenecemos a esta área, el norte pareció bastante interesante.

C

¿Qué tan hombre eres?

presión social sofocante para que sean hombres de la forma tradicional: autoritarios, abusadores, conquistadores, violentos. Es decir, la sociedad ha construido una “caja” o jaula en la que encierra a los jóvenes Cecilia Soto y los presiona a comportarse así, pese a que también en los tres países esto no siempre coincide con las rejas ¿Qué explica la conducta violenta que los aprisiona. Deben seguir esas de tantos hombres expresada en pautas porque dependiendo de su cifras inaceptablemente altas de contexto social, muchas veces es más feminicidios, violaciones, acoso, difícil vivir fuera de esa jaula que homicidios e infelicidad? ¿Se trata dentro. simplemente de la testosterona, de Los barrotes de esta jaula un “instinto natural”? ¿Se trata de están resumidos en siete postulados: una forma de ser hombre macho los hombres muy hombres deben violento impuesta por la sociedad ser “autosuficientes, rudos, e interiorizada por los jóvenes? ¿Es atractivos físicamente, apegados que “los hombres son así”? ¿O “los a roles de género rígidos (por hacemos así”? Un estudio singular ejemplo, el hombre como autoridad realizado por Promundo, un centro incuestionable en el matrimonio), de estudios y activismo fundado en heterosexuales homofóbicos, que Brasil y con sedes también en Estados demuestren habilidad sexual y que Unidos, Portugal y el Congo, busca usen la agresión para solucionar responder estas preguntas y, al definir conflictos”. el problema, encontrar soluciones. El Los estudios comparan las estudio realizado en 2017 y con una diferencias de vivir fuera y dentro de importante secuela en 2019, compara la caja. Por ejemplo, tanto en Estados respuestas realizadas por jóvenes Unidos como en Reino Unido, los entre los 18 y 30 años en Reino Unido, jóvenes que viven “dentro de la EU y México a extensos cuestionarios. caja” del machismo se sienten más El hallazgo más importante es que satisfechos con la vida que los que en los tres países por lo menos el viven fuera de la caja. No así en el caso 50% de los jóvenes percibe una de México, donde los jóvenes que se

han liberado de una pauta machista impuesta se sienten más felices. Al ver el resultado final del estudio se llega a otro resultado sorprendente: los mexicanos alcanzan una puntuación más alta que estadunidenses y británicos en cuanto a vivir fuera de la prisión del machismo opresivo. Las diferencias que llevan a este resultado, tan contrario a lo que uno esperaría, tienen que ver con que significativamente menos mexicanos consideran que para ser muy hombre hay que aprovechar cada oportunidad sexual que se presente, más mexicanos prefieren pasar el tiempo libre con su familia, comparativamente menos mexicanos consideran imprescindible el uso de la violencia para obtener respeto y menos exigen ser el que tenga la última palabra en el matrimonio. Y aunque usted no lo crea, más mexicanos que ingleses y norteamericanos consideraron aceptable aprender a cocinar, coser, limpiar la casa y cuidar a los niños y que no sea sólo el hombre el proveedor del ingreso familiar. Aunque las estadísticas no nos preparan para estos resultados, pues las conductas machistas no sólo afectan a las mujeres sino que se expresan en más intentos de suicidios exitosos en los hombres, cifras espeluznantes de muertes de jóvenes por violencia y accidentes y

Por supuesto, no podemos dejar de comentar que la reunión era principalmente para llevar a cabo los concursos que enfrentaron a los ganadores de cada división, en discursos preparados tanto en español como en inglés así como en temas improvisados de manera igual, en los dos idiomas. Me pareció interesante ver las diferentes formas de presentación de la oratoria (según la región de la que provienes) así como los mensajes que tiene cada orador, que en muchos casos reflejan las preocupaciones de la sociedad. ¡Como si fuera la primera vez! Fue un éxito. Mis felicitaciones a los organizadores por tan ardua labor y porque nos demuestran que lo que aprendemos en la organización Toastmasters, vale la pena. La próxima semana: “Mi amigo fiel”. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Vicepresidente de membresías del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California

no por enfermedades, más conductas riesgosas, que se resumen en que en México los hombres tienen 6 años menos de esperanza de vida que las mujeres, el estudio indica que algo profundo está pasando y que no lo estamos aprovechando deliberadamente. Es posible que los movimientos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, de los derechos de la comunidad gay, que el arribo masivo de las mujeres al mundo del trabajo, que la inmensa cantidad de hogares jefaturados por una mujer, hayan venido cambiando la percepción de los hombres de sí mismos y del mundo. Es posible también que el cambio de valores de la sociedad mexicana se ha realizado en un periodo de tiempo mucho más comprimido que en EU y Reino Unido: una revolución que ha tenido efectos más rápidos en más personas. Con todo, millones de jóvenes mexicanos viven dentro de la prisión construida por la transmisión inercial de valores de una masculinidad dañina. Es hora de liberarlos como complemento a la estrategia para disminuir homicidios y violencia en el país: como política pública que hable con ellos, los escuche, los empodere, así como hicimos con las mujeres, también como compromiso de todas nosotras: educar y amar para una masculinidad liberadora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.