MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 564/$8.00 PESOS
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN PAN
Tomaré el toro por los cuernos: Noé
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MORENA
Hay un gran compromiso con los maestros: Alejandro Barragán
T o m a n instalaciones de la jurisdicción
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Pepe, por el cuidado de las mascotas
CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL MC
No es lo que dices, sino como lo dices “El secreto es que el discurso suene como tú, pero mejor.” Samuel Gómez Patiño
Relación entre la dimensión afectiva y el aprendizaje
La relación entre la dimensión afectiva y aprendizaje no va en un único sentido, debido a que los efectos condicionan el comportamiento y la capacidad de aprender y recíprocamente el proceso de aprendizaje provoca reacciones afectivas *Martha Catalina Álvarez Godoy
Uniremos fuerzas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan: Esquer
AGRO
2
Uniremos fuerzas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan: Esquer
El Volcán/Valle de Juárez
Alberto Esquer; quienes buscan ganar el gobierno del estado de Jalisco y la diputación federal. erminar la preparatoria, En el municipio enclavado en equipar con un módulo de la Sierra del Tigre, Alfaro Ramírez, maquinaria, se rehabilitará el Alberto Esquer y de José Manuel centro de salud y se reconstruirá la Chávez candidato a la presidencia secundaria en el municipio de Valle municipal de Valle de Juárez, de Juárez; son los compromisos pidieron un voto de confianza para de los candidatos Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano y la coalición
T
Pepe, por el cuidado de las mascotas
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
L
a colonia de Los Guayabos recibió al candidato a la presidencia municipal de Zapotlán por Movimiento Ciudadano, José Guerrero, donde informó lo que hizo como regidor, y presentó las propuestas que tiene como gobierno, si la gente lo elige como alcalde. Los vecinos escucharon atentos las propuestas, les recordó que hace unos meses se rescató el parque donde estaban ellos, poniendo un área especial para las mascotas, donde puedan
ejercitarse y también tener áreas recreativas “porque una de nuestras prioridades serán las mascotas, ya no tendremos una perrera municipal, sino una clínica para el cuidado de ellos”. Esta propuesta fue respaldada por un grupo de personas que llevaban a sus perritos, para que no se olviden de ellos, que también tienen necesidades.r Habló que continuará con los apoyos para los estudiantes con uniformes y útiles escolares, desde preescolar hasta secundaria, más becas para los de preparatoria. Prometió una clínica de hemodiálisis, para todas aquellas personas que la necesiten, de forma gratuita.
“Por México Al Frente”. “Hoy es un día histórico para Valle de Juárez, porque aquí está pasando algo de lo que Enrique Alfaro ha venido diciendo a lo largo y ancho de todo Jalisco, la refundación de nuestro estado y la refundación tiene que ver cuando todos nosotros ponemos por delante de los intereses personales a nuestro estado a nuestro
municipio y a nuestra gente, por eso felicito a Bere y a José Manuel por unirse a este proyecto, el proyecto Enrique Alfaro” estás palabras, las dio Alberto Esquer, luego de que los candidatos a presidente municipal del Acción Nacional y Movimiento Ciudadano se unieran para apoyar a Enrique Alfaro.
GUZMÁN
3
Tomaré el toro por los cuernos: Noé Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
N
oé Ramos, candidato del PAN a la presidencia municipal de Zapotlán, volvió al barrio de sus orígenes, ahí donde creció y aprendió tantas cosas, de donde se fue buscando nuevas ilusiones y queriendo alcanzar metas, hoy regresa como candidato, hoy regresó no solo de visita, sino para escuchar las necesidades de sus vecinos, de la colonia Magisterial.
“Lo que me pidieron es básicamente el área de donación que no existe, y desde que era niño lo estábamos reclamando, ahora se ha convertido en un centro de rehabilitación para drogadictos, y eso es lo que lastima a los vecinos”, dijo Noé Ramos. Otro de los temas que los vecinos le pidieron ponga atención es el de la seguridad “como en tantos lados de Ciudad Guzmán”. También hubo preguntas sobre la recolección de basura, becas para estudiantes, apoyos para madres de familia. “Es muy comprometedor
regresar a casa, para efecto de poder comprometernos para con la gente que nos vio crecer”, dice Noé Ramos que tomará el toro por los cuernos, “esta gente ha esperado mucho para que se les solucione sus problemas”. Una de las quejas de los vecinos de la colonia Magisterial, pero también de la Santa Rosa fueron los medidores de agua “tenemos que revisar el tema, me queda claro que debemos ser conscientes
con el cuidado del agua, se debe pagar, pero la gente está molesta lejos de que se haya aumentado los costos, es la forma de cómo actúa SAPAZA”, dijo Noé Ramos. Ya en general el candidato del PAN habla de cómo le ha ido en esta campaña electoral “muy bien, hemos hecho un trabajo de tierra, hemos tenido muy buenos resultados, y eso nos fortalece”.
Hay una esquizofrenia naranja: Claudia Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Claudia Murguía, regidora con licencia y número uno en la lista de diputados plurinominales del PAN Jalisco, acompañó a Noé Ramos en su mitin en la colonia Magisterial. En dicha actividad destacó las cualidades del candidato “hay honestidad, hay compromiso, pero sobre todas las cosas, hay actos que preceden lo que él decía de hoy ha venido a comprometerse, y eso se llama congruencia”. “La clase política somos los más desacreditados, lo que hace falta es congruencia, para que ustedes puedan tener algo de esperanza y fe, de que vienen tiempos mejores”, dijo Claudia Murguía. Dice que es una política convencida que el poder es para servir a la gente, dice que es panista hasta la muerte “parte del descredito y la desconfianza es ese chapulineo, ese brinco de partido a partido, que la
gente ya no sabe, porque antes eran azules y ahora naranjas, luego los que eran rojos ahora son naranjas, parece que la esquizofrenia naranja tiene vuelto loco al estado y de cabeza al estado, lo puede tener de cabeza si el primero de julio no tomamos una decisión acertada”. Criticó que los políticos que no tienen principios ni valores son los que cambian de partido, “esos que dicen pregonar ciertos valores, ciertos principios, cuando ya no les satisface el interés personal solo cambian, el hacer compromisos con la gente es algo que se debe de tomar en serio”, dijo Claudia Murguía. Dice que ser candidata plurinominal es “un privilegio, un encargo de su partido, el serla número uno significa que Zapotlán tendrá una diputada local, Noé como presidente me traerá cerca ayudándole pero también exigiéndole”.
GUZMÁN
4
Hay un gran compromiso con los maestros: Alejandro Barragán El Volcán/Guzmán
E
l candidato de la coalición MORENA, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), “Juntos haremos historia”, Alejandro Barragán, visitó la colonia del ISSSTE, comunidad en su mayoría integrada por maestros, y ahí dirigió a los presentes un emotivo mensaje recordando a su padre y madre. “Yo soy hijo de maestros normalistas entregados a su país, me da mucho gusto siempre presumir de donde vengo; porque quienes conocieron a mis padres saben que fueron profesores ejemplares”. El candidato aseguró que su compromiso con los maestros es sincero, pues sabe lo que ello significa y, con un nudo en la garganta continuo, “mi madre sigue viva y sigue siendo una luchadora social y, maestra comprometida, aunque esté jubilada; decirles que hay un gran compromiso con los maestros y con la lucha social”. Alejandro Barragán reiteró el orgullo que siente al formar
parte de este proyecto. “Estoy muy comprometido con este proyecto y, desde mi trinchera haciendo lo que me toca, transformaremos este municipio, porque en esta ciudad hay muchas cosas que corregir”. El candidato de la coalición “Juntos haremos historia” invitó a los presentes a unirse al proyecto de morena, que desde la presidencia de la república y con AMLO al frente, las cosas van a marchar mejor; “Yo no necesito que me cuiden las manos, pero vamos a estar bien vigilados desde la presidencia de la república; y por la ambición de unos cuantos este proyecto no se va a venir abajo, solo tenemos dos opciones, seguir como en los últimos años o cambiar”. Entre aplausos, porras e intervenciones los asistentes demostraron su apoyo para Alejandro Barragán y su familia. “Hemos tenido gobiernos de todas partes y hemos hecho realidad esa frase, que tenemos los gobiernos que merecemos, por impávidos, por no manifestarnos cuando debemos; “hoy
es tiempo de apoyar a un ciudadano legítimo, con trascendencia familiar como es la familia Barragán Chávez a la que yo quiero y respeto mucho”. Una vecina más, se dijo contenta de ver que la gente cada día se une a este proyecto; “qué bueno que estoy viendo gente más consciente para el movimiento; este
es un proyecto que va a cambiar realmente a México, porque no se van a beneficiar unos cuantos, si no la mayoría de todos los mexicanos, porque vienen de la gente del pueblo, y saben lo que cuesta comprarse las tortillas”.
GUZMÁN
4
MORENA propone que regidores trabajen Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Ante las necesidades que tiene el municipio, el costo al erario público de casi medio millón de pesos mensuales en salarios, y la poca productividad en beneficio de la sociedad de Zapotlán el Grande, el candidato a la Presidencia Municipal por MORENA, Alejandro Barragán Sánchez oferta en campaña y de ganar las elecciones del primero de julio próximo, un cuerpo de Regidores y un Ayuntamiento pro activo y no reactivo, como funciona actualmente. “Es lo que se está trabajando actualmente, sacar de las colonias las necesidades y carencias que se tienen en el municipio para trabajar en ellas ya como Gobierno, el hecho de que un Ayuntamiento tenga mayor funcionalidad no depende únicamente de que se obtengan cargos, sino cubrir a cabalidad las obligaciones que se
adquieren con el Municipio y con la gente, quien con su confianza lleva al triunfo a los candidatos”, declaró sobre el tema el Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz. Señaló que es importante que los regidores y demás funcionarios públicos que son parte de una Administración Municipal cumplan a cabalidad sus responsabilidades, lo que no se está haciendo. “Llegan al cargo para únicamente levantar la mano los días de las reuniones y no para hacer propuestas y trabajo en beneficio de la sociedad, por eso la propuesta de nuestro candidato para romper ese estado de comodidad y de escasa productividad del Ayuntamiento”, agregó. Y este cambio que se propone por el candidato de MORENA a la Alcaldía de Zapotlán proviene del compromiso de mejorar las condiciones en las que opera un Ayuntamiento en beneficio de toda la población, porque, de hecho, la Ley
del Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco está hecha para limitar la productividad de los Regidores al concederles pocas obligaciones y facultades, y aun así lo hay Regidores que sólo se hacen presentes a las sesiones de Ayuntamiento y puntuales para cobrar su salario. La citada ley contempla para los Regidores como obligaciones el informar al Ayuntamiento y a la sociedad de sus actividades, a través de la forma y mecanismos que establezcan los ordenamientos municipales, así como no realizar actividad alguna de índole ejecutivo, en el desempeño de sus funciones, entre otras menos obligatorias. En lo que se refiere a sus facultades se pueden considerar como productivas para el funcionamiento del Gobierno Municipal, el presentar iniciativas de ordenamientos municipales, en los términos de la misma ley, así como proponer al Ayuntamiento las
resoluciones y políticas que deban adoptarse para el mantenimiento de los servicios municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada. “Se requiere convicción y ánimo de servir, de hacer diferente y eficiente un Gobierno Municipal al servicio de la población, por ello el candidato y sus compañeros de planilla andan en las colonias tocando puerta por puerta, no solo para comunicar el proyecto que se les propone, sino para conocer de cerca la realidad, el sentir de la gente y con ello hacer un programa de Gobierno en el que la voluntad ciudadana sea la que cuente, que las obras y los servicios sean, además de calidad, los que les resuelvan sus necesidades. Este es parte del cambio y renovación que propone MORENA y sus candidatos”, agregó Villalvazo de la Cruz.
GUZMÁN
5
Toman instalaciones de la jurisdicción Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
incumplimiento de derechos “por eso pedimos la destitución del director de la zona, el doctor Sergio Armando González Aceves”, espués de varias de quien ya se confirmó semanas de presentó su renuncia. incumplimientos, los Cuentan que trabajadores de la jurisdicción en la asamblea que por sanitaria número VI, con unanimidad se acordó su cabecera en Ciudad Guzmán, salida, posteriormente decidieron cerrar las puertas se realizaron mesas de e impedir la entrada del trabajo con el secretario del director, “no ha habido un sindicado, José Guadalupe cumplimiento de un acuerdo Ramírez Robledo, y de de asamblea, la cual se realizó Secretario de Salud, Alfonso en Guadalajara el 20 de Petersen Farah, “donde se marzo”, dijo su líder sindical. acuerda que se llevarán a Uno de los problemas cabo estos cambios, pero no son las irregularidades, que nomás de Ciudad Guzmán, los mismos trabajadores también hay otros dos han denunciado, daños directores de otras regiones, hacia la base trabajadora, que también se pidieron sus
D
destituciones”, explicaron que se dieron varias fechas, la primera siendo el primero de abril, se recorrió al 15, luego al primero de mayo luego al 15 “ahora estamos a 22 de mayo y no se cumple el acuerdo, “consideramos una falta de respeto a nuestro sindicato, a los trabajadores, por eso el día de hoy tomamos esta medida, no dejar entrar al director de la jurisdicción y del coordinador de salud pública, el doctor Julio Alberto Rodríguez”. Pero no nada más en Ciudad Guzmán, ya que en el centro de Salud de Sayula también pidieron la destitución del director, y también del administrador, Miriam Sosa. Recordemos
que, en dos ocasiones, este medio hizo denuncias sobre el hospital de Sayula (Denuncian falta de medicamento en sector salud, 28 de septiembre de 2017), en la que se hacía hincapié en la falta de medicamento, el mal estado de las instalaciones, la falta de pagos a trabajadores. Aunque en ambas partes se cerraron las puertas, se permitía el paso a los usuarios “no queremos ser irresponsables, sobre todo en el hospital de Sayula, donde los servicios de urgencias, hospital sigan trabajando normalmente, pero no se les permite el acceso a los directivos”. Los motivos para manifestarse son, que durante
un año y medio se han dado unas situaciones, “de falta de respeto a los derechos de los trabajadores, en diferentes áreas, hay un expediente en Guadalajara, se le presentó al secretario de salud, donde se está justificando la salida, son muchos temas, pero ya no permitiremos más esto”, dijo el líder sindical. En los 16 municipios de la región, en donde hay centros de salud el trabajo se realiza de forma normal, nada más con reuniones informativas, “se están solidarizando con este movimiento, pero su trabajo es normal”.
Se internacionaliza el congreso del aguacate Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
de punta y consideramos que en este renglón le salimos a deber un poco a la expositores”, explicó. Externó su confianza que para el 2019 ya esté terminado el Centro Tecnológico Agropecuario de Ciudad Guzmán, para poder hacer un evento inclusive más grande que el latinoamericano realizado el año pasado.
adquirido el cultivo del aguacate, sobre todo en la Región sur y sureste que representa el 85 por ciento de este cultivo en Jalisco”, comentó. Guadalajara será sede del Sexto Agregó que el Municipio Congreso del Aguacate con la de Zapotlán el Grande se está participación de cuando menos dos considerando un primer lugar en estados de la República Mexicana cultivo de aguacate, según cifras y visitantes de diez países. La que maneja SIAP (Sistema de exposición comercial, encuentro de Información Agropecuaria) de la negocios y conferencias con ponentes SAGARPA son cerca de cinco mil internacionales se realizarán los días IMPACTO SOCIAL hectáreas sembradas. “Es el cultivo 29 y 30 de agosto próximo en la Perla Y ECONÓMICO DE ESTOS que está creciendo exponencialmente, Tapatía, mientras que las visitas a CONGRESOS hay que recordar que en el año 2000 campos demostrativos serán en teníamos una superficie de mil Ciudad Guzmán el día 31 del mismo Sobre el impacto que en la hectáreas sembradas con este cultivo mes, informó el promotor del evento Región sur y en Ciudad Guzmán en todo Jalisco, ahora consideramos Miguel Luisjuan Morales. se ha tenido con la realización de que hay ya más de 25 mil Hectáreas “Por las exigencias del nivel este tipo de congresos, Miguel sembradas”. que hemos alcanzado, posicionando Luisjuan dijo que desde el 2012, Este crecimiento del cultivo el evento primero en un contexto cuando se iniciaron los congresos de aguacate ha propiciado el empleo local, luego estatal y después nacional, del aguacate en el estado de de mano de obra proveniente de ahora lo es a nivel internacional, Jalisco, se ha contribuido para que otros estados, pero a la vez se ha por eso se realizará esta vez en muchas empresas del agro hayan abierto una gran oportunidad para Guadalajara y ante la falta de un invertido para establecerse en esta los profesionales, sobre todo de espacio suficiente para su realización municipalidad. “Cada vez hay más agronomía; “de quienes se están en Ciudad Guzmán; de hecho el año industrias, de hecho de maquinaria focalizando a la inocuidad, hay pasado tuvimos la expo comercial y están por inaugurarse otras más, buena oportunidad para el empleo más grande del mundo especializada varias empresas de laboratorios se de los ahorita están estudiando, en aguacate, sin embargo la hicimos están instalando también, así como incluso para mí fue una oportunidad en una cancha de fútbol del CUsur. de insumos tradicionales, orgánicos de emplearme, el acercarme a este Se vinieron cinco días de lluvia lo e industrias automotrices, esto gremio del aguacate”. que no costó estar con los nervios ha mejorado el potencial que ha A estos congresos se ha
tenido la presencia y participación de 50 Municipios a través de quienes se dedican a la producción de aguacate. “Los invitamos para que se inscriban, tienen esas fechas en los que se van abordar temas muy importantes, ahora lo es el tema del medio ambiente, ya nos alcanzaron los problemas agro climáticos, y se van a tratar temas de inocuidad”, abundó. AFECTACIÓN MEDIO AMBIENTE
DEL
Ante el supuesto impacto que este crecimiento de otro tipo de cultivos en la Región, principalmente afectando la fauna con la muerte y disminución de abejas, así como por la extracción del subsuelo de agua para el riego, el entrevistado, dijo: “No se ha hecho un estudio a fondo, pero sí consideramos que está dentro de la agenda en el programa de este congreso ver estos temas, el impacto ambiental que es muy importante, está abierto para todos los investigadores, alumnos, maestros, todos los actores de la industria del aguacate, es abierto a todo el público”, concluyó.
DEPORTES
6
Fase Final con ascenso TDP/El Volcán
T
ras la culminación de las llaves en la Cuarta Fase de la Fase Final de Clubes Con Derecho a Ascenso por el título de la Temporada 2017-2018 en la Tercera División Profesional, quedaron establecidas las eliminatorias para la Quinta Fase, donde están presentes los seis mejores equipos que tratarán de apoderarse de un boleto directo a la Gran Final y dos más a la Semifinal. En la Zona 1, Club Marina, C.R. avanzó tras empatar a uno en el global y derrotar 5-4 en penales al líder general Tuzos Pachuca; Colegio Once México superó en el global por 3-2 a Deportiva Venados; y Poza Rica hizo lo propio, también en penales por 5-4, a Tigrillos Dorados MRCI, con los que igualó a dos tras la Ida y la Vuelta. Del lado de la Zona 2, Acatlán dio cuenta del Atlético Valladolid por 4-2 en penales después de empatar a cuatro tantos; el Club Deportivo Uruapan CDU venció 3-2 en el acumulado a Universidad Cuauhtémoc; mientras que las Águilas de la UAS derrotaron por 4-2 global al Saltillo Soccer FC. Los duelos que arroja la Quinta Fase, que junta a los seis clasificados en una sola Tabla General por Porcentajes, ya tienen sus horarios, fechas y sedes oficiales, y se disputarán esta semana como se indica a continuación: Club Marina vs. Poza Rica Para hoy miércoles 23 de mayo el juego de ida a las 17:00 horas en el
estadio Heriberto Jara en Poza Rica, Veracruz Club Marina, C.R. como número uno va contra el Poza Rica que se ubicó en el lugar 6 de la tabla general de los seis que jugarán esta quinta etapa. La vuelta la jugarán en la cancha del estadio Valentín González el sábado 26 de mayo a las 12:00 horas en Xochimilco, Ciudad de México. Acatlán visita a Águilas UAS De acuerdo con la posición Águilas de la UAS (calificado en lugar cinco) recibe para el juego de ida mañana jueves 24 de mayo del 2018 a las 19:00 horas, en la cancha I de ciudad deportiva en Culiacán Sinaloa, a la tropa juvenil del Acatlán que mantiene el segundo lugar entre los seis que disputan la quinta etapa. Y el partido de vuelta se llevará a cabo en el club Juárez de
Acatlán de Juárez, Jalisco el domingo, 27 de mayo, a las 12:00 horas y donde ya se conocerá quien sigue adelante y quien se queda a pensar en el próximo torneo. CDU vs, Col. Once México Finalmente en el tercer partido de ida, se enfrentarán el lugar 3 contra el cuatro, el Club deportivo Uruapan contra Colegio Once México respectivamente, el día de mañana jueves 24 de mayo a las 16:00 horas, en el estadio Rafael Murillo Vidal de Córdoba, Veracruz. La vuelta se celebrará el domingo 27 de mayo a las 16.00 horas en el estadio de la unidad deportiva Hermanos López Rayón de Uruapan, Michoacán. Serán tres los ganadores de esta Quinta Fase, donde el Club mejor clasificado en la Tabla General de Porcentajes avanzará directamente a
Atl. Bilbao y Atlas de Tecalitlán campeones AG/El Volcán Llegó a feliz término la temporada oficial 2017-2018 de la liga de futbol veteranos de Tecalitlán Jalisco, jugándose ambas finales en la unidad deportiva local a partir de las cinco de la tarde. Fue una tarde de fiesta futbolera con los veteranos en acción, los equipos Gavilanes en veteranos y Master se enfrentaron respectivamente a Atlético de Bilbao y al Atlas de Tecalitlán y desafortunadamente para los colores de los Gavilanes ambas escuadras perdieron para obtener sendos segundos lugares. Veteranos con un gol en cada tiempo del Atlético Bilbao cayeron por 0 contra 2 y en máster fueron más
finos los rojinegros ya que al final sentenciaron el marcador en 4 a 0 para que al final se llevara a cabo la ceremonia de premiación donde estuvieron presentes directivos de equipos y de la liga así como algunas autoridades del deporte.
la Final, y esperará al triunfador del par restante que disputarán la Semifinal, de donde saldrá el segundo equipo que jugará por el cetro de campeón Nota R. y el ansiado ascenso a la segunda división premier, sabido de acuerdo con el reglamento anterior que el subcampeón subirá a la segunda división Nuevos Talentes a no ser que haya habido alguna modificación. Pues como se dan las cosas, miren Valladolid tuvo que ser eliminado dos veces para poder quedar fuera, mientras que el club Marina está disputando la quinta etapa y con posibilidades de ser campeón y ya había sido eliminado, pero así está el reglamento y así se debe respetar.
DEPORTES
7
Tamazula tomó ventaja PDA/El Volcán
primera, para darle la sentencia al juego de dos a uno a favor de los azucareros que el próximo os azucareros del deportivo Tamazula domingo se presentarán en la unidad deportiva de tomaron ventaja en el juego de ida Tecalitlán con la ventaja de un gol para el juego celebrado el domingo 20 de mayo del de vuelta. 2018 en su casa al derrotar por dos goles a uno a La ventaja es mínima, pero ventaja al fin los rojinegros del Atlas de Tecalitlán en un juego y seguramente que los rojinegros no van a querer que resultó bastante atractivo. que salga el campeonato de esa ciudad por lo que El partido se celebró en la bella y airosa tienen que emplearse a fondo para remontar el Tamazula en la categoría de primera fuerza con gol en contra que tienen. un arbitraje regular y donde los locales tomaron Por su parte, la juvenil del Tamazula se ventaja en la primera parte para retirarse al quedó triste ya que tienen que viajar el próximo descanso con el marcador mínimo a favor. domingo a Huescalapa con un marcador en contra Para el segundo tiempo el juego subió de de 3 goles y se ve difícil que remonten, el Real intensidad y los porteros trabajaron horas extra, Huescalapa tiene el sartén por el mango y el jugar sin embargo, al final los dos tuvieron que aceptar la vuelta en su casa les dará mayor seguridad para una anotación, Atlas la segunda y Tamazula la ser campeones de la categoría juvenil.
L
Inician Visorías equipos de Tercera División José Mario Castillo/El Volcán
Acatlán no ha tenido descanso pues está en la quinta etapa de la liguilla buscando ascender, Diferentes equipos de la tercera división sin embargo, el cuerpo técnico está trabajando profesional iniciaron visorías en sus respectivas horas extra para buscar lo que serían elementos sedes en busca de talentos para conformar sus para reforzar las líneas que dejarán vacantes y equipos que habrán de representarlos en el más si suben a la segunda división. próximo torneo apertura 2018 ya que, aunque no Y así como ellos otros hacen lo termina todavía el clausura ya se piensa en el que mismo, desde Tijuana el profe Juan Manuel sigue, desde luego que esto algunos equipos que de Xoloitzcuintles nos informa que salieron ya se quedaron fuera de la competencia actual, estos muchachos de vacaciones ya que fueron pues algunos otros apenas entraron a vacaciones eliminados apenas por Pumas en los equipos y otros más siguen en la competencia. filiales, pero regresando de vacaciones se meterán Real animas de Sayula ya iniciaron sus de lleno a los entrenamientos y a la búsqueda de visorías y ahora con niños desde los 12 años nuevos jóvenes. dado que también ya es obligatorio tener fuerzas Así como estos equipos son muchos más básicas al parecer en divisiones menores. los que se encuentran ya trabajando en busca de Equipos como Atlético Tecomán que llegó nuevos talentos para conformar sus equipos y se a la liguilla apenas está en etapa de vacaciones rumora que Zapotiltic podría tener un equipo de pero su cuerpo técnico ya está buscando nuevos tercera nuevamente, esperemos que sea cierto talentos para reforzar y renovar el equipo que y nos informen verazmente para dar a conocer aunque llegó lejos quieren el ascenso para este proyectos y de donde viene ese equipo que podría torneo que viene. ser una verdadera sorpresa.
«Si Chivas no paga, no podrá fichar»: Bonilla
Liga MX/El Volcán
El presidente de la Liga MX aclaró que el Guadalajara no podrá contratar jugadores si no salda los adeudos. Hace ya unos días que se viene mencionando en los medios que Chivas necesita saldar sus deudas para poder registrar futbolistas en el próximo Draft y ayer por la noche lo oficializó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. «En el caso específico de Guadalajara hay un adeudo registrado en Controversias y mientras
no lo cubran solo podrán hacer transferencias a otros clubes, pero ellos no podrán adquirir a nadie», indicó el directivo al final de los festejos de Santos en el Estadio Nemesio Diez. Además, aclaró que el Guadalajara tendrá tiempo hasta el miércoles 6 de junio, día en el que cierran los registros para el Torneo Apertura 2018, para pagar sus adeudos si pretende fichar jugadores del mercado doméstico. «El periodo de transferencias no es de solo un día, este lunes se abre el sistema y el último día para hacerlas es en la semana del futbol», sentenció.
Verdades y rumores del… deporte LOS PUESTOS A REFORZAR EN AMÉRICA PARA EL APERTURA 2018 América empezó bien el mercado de pases para el Apertura 2018: cerró rápidamente a Luis Reyes, el buen lateral izquierdo de Atlas de 27 años, requerido por varios y con futuro de Selección Nacional. Pero claro, para no volver a quedarse corto y sin Final de la Liga, deberá ir por más y los puestos de la cancha ya están definidos por la directiva de las águilas. Siempre y cuando no se vaya ninguno de los habituales titulares, ahora irán por un zaguero de jerarquía para acompañar a Bruno Valdez ya que Emanuel Aguilera, Edson Álvarez y Carlos Vargas no convencieron, un extremo derecho para competirle mano a mano a Renato Ibarra y el tan deseado número 9, dado el bajón del Capitán Oribe Peralta y las constantes lesiones de Jérémy Ménez. Otro Bombazo se espera en el Nido en este sentido, por lo que Bas Dost y Luuk De Jong ya picaron en punta. La ida es completar un plantel competitivo para darle el gusto al Cuerpo Técnico de Miguel Herrera. (América Monumental). LOS PUESTOS A REFORZAR EN CHIVAS PARA EL APERTURA Pasan los días y Guadalajara continúa sin reforzarse, algo muy peligroso después de fracasar dos veces consecutivas en la Liga MX y con triple competencia por delante, hasta diciembre. Pero la directiva ya conoce lo que necesita el Cuerpo Técnico de Matías Almeyda para volver a ser competitivos en todos los frentes... Un portero es clave, ya que Rodolfo Cota abandonó el Rebaño Sagrado a los 30 años para pasar a León. Por el momento, más allá del sondeo por Raúl Gudiño, no aparecen demasiadas alternativas que convenzan más allá de dejar allí finalmente a Miguel Jiménez. (Chivas Pasión). HABRÁ QUE VER QUÉ PASA CON PIZARRO Y PULIDO La zaga central también se ve desguarnecida por la partida de Oswaldo Alanís a Getafe, la veteranía del Capitán Carlos Salcido y las constantes lesiones del Sub-capitán Jair Pereira. Un lateral derecho suplente de Jesús Sánchez será fundamental, dado que allí terminaron jugando dos extremos como Isaac Brizuela y Carlos Cisneros luego de la grave lesión del Chapito. Un contención se precisará además, porque con la superpoblación de partidos resultará demasiado extenuante para Orbelín Pineda y Michael Pérez, con Fernando Beltrán demasiado joven e inexperto como tercera opción en un sector clave de la cancha. Por ahora, la ofensiva está bien, aunque si al final se marchan Rodolfo Pizarro y/o Alan Pulido deberán contratar inevitablemente un futbolista en ese caso. A prenderle velas al ingenio de Francisco Gabriel De Anda entonces.
OPINIÓN
8
No es lo que dices, sino como lo dices Samuel Gómez Patiño
H
ace años me preguntaba una alumna: ¿Cómo le gusta que le hablen? ¿De tú? o ¿de usted? Como guste, nada más no hable de “mi”- le conteste. Con los años he aprendido que uno de los temores más grandes que tenemos es a hablar en público. El miedo a quedar en ridículo por lo que decimos nos puede dejar paralizados. Por eso creo que en el momento que tomamos confianza, empieza a disminuir nuestro miedo, y la mejor forma es practicando, practicando y practicando. Esta vez te voy a recomendar el libro “No es lo que dices, sino como lo dices” del autor Michael Parker, que dice cómo hablar y presentarte con poder y persuasión. Como ya te he platicado anteriormente, pertenezco a los Clubes Toastmasters, y precisamente entre para aprender a comunicarme adecuadamente. Por supuesto me ha ayudado en mi trabajo principal, la docencia durante los últimos 32 años de mi vida y en las otras actividades que he desarrollado en la vida, como ser maestro de ceremonias en los diversos eventos escolares y de clubes, puestos de dirección e inclusive para mi vida diaria. Estos son algunos de los consejos que nos pueden servir para mejorar nuestra forma de
comunicarnos: “He aprendido que la gente olvidara lo que digas, olvidara lo que hagas, pero nunca olvidara como lo hiciste sentir. Maya Angelou” Cuando quieres comunicarte con el público, debemos preguntarnos ¿debo llegarle al corazón o a su mente? Que interesante premisa, le podemos hablar para que se muevan sus emociones o trato de hacerlo pensar. Lo que decimos y hacemos puede ser importante, pero si movemos sus sentimientos, seguro recordarán mejor el mensaje. Escoge bien tu historia, explica bien tu objetivo pero no olvides ve directo al centro de sus emociones. “El secreto es que el discurso suene como tú, pero mejor.” Para lograr impactar con nuestras palabras al público es importante mostrar honestidad al hablar, convencimiento de que creemos en lo que decimos pero sobre todo que visualicen que lo que decimos es superior a nosotros, debemos generar el sentimiento de superación. “Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una primera impresión” Cuando me presento con mis alumnos siempre les platico que si me hubiera caído al entrar el primer día, con los años no se acordarían de mi nombre o la materia que les di, pero siempre seria la historia del maestro que al entrar se tropezó y cayó. Escoges entrar a la plática con un mal chiste, inadecuado al público
la respuesta de este será de rechazo y te será difícil cambiar la opinión que se crearon y, aunque eres un experto en el tema lo más seguro es que ya no te pongan atención. “El secreto para salir adelante es comenzar” Mark Twain Te comentaba líneas arriba que una forma de evitar el miedo era practicar, practicar y practicar; bueno te comento que las primeras veces que me solicitaron ser el maestro de ceremonias en algunos eventos universitarios (inclusive antes de ser maestro), al ver que se abría el telón y se asomaba todo el público presente ante mis ojos, estuve a punto de salir corriendo y dejar el atril sólo, nunca lo hice pero es indudable que cada vez fui aprendiendo a dominar mis nervios, lo que no significa que en la actualidad no me ponga nervioso, sino que he aprendido a trabajar con ellos y sobre todo a disfrutar de cada evento en los que estoy. “No levantes la voz. Mejora tu argumento” Arzobispo Desmond Tutu A veces el silencio es la mejor respuesta. Debemos aprender no solo a utilizar las palabras, sino a modularlas adecuadamente. Donde se necesite fuerza abra que mostrarla, pero no a gritos sino con el tono necesario para reforzar la palabra. Es bueno estudiar el tema a tratar, entenderlo bien pero sobre todo conocer el nivel del público para adecuar lo que sabemos y como decirlo, gritar solo hace vernos
autoritarios y descubre nuestra falta de conocimiento para dialogar. “Si quieres hacer reír a Dios, cuéntales tus planes” Woody Allen Por último, esta reflexión: debemos reconocer que los tiempos cambian, que nosotros podemos fijar un gran plan pero también que los debemos cambiar según las circunstancias, y esto no es necesariamente fracasar. Cuando vemos a Javier “Chicharito” Hernández anotar, nos olvidamos de todas las veces que fallo, en la memoria de todos, guardamos sus éxitos y olvidamos sus fracasos, igual él. No nos dejemos guiar por las interpretaciones de unos cuantos que nos llevan a cambiar el nombre de un producto de “Negrito” a “Nito” para no ofender a nadie. Pues bien, no me gusta que me digan “Güerito”, porque me ofenden. La próxima semana, los perrijos. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California
Relación entre la dimensión afectiva y el aprendizaje *Martha Catalina Álvarez Godoy
en casa durante las siguientes etapas formativas. Generalmente desde que el individuo Lo anterior, es gran apoyo nace recibe muestras de afecto sobe para sí mismo y los docentes que todo por los progenitores, familiares tendrá al momento de ingresar y amigos cercanos, el retoño se al ámbito escolar, lo aprendido convierte en el centro de atención le servirá para actuar con mayor para todos. Se hacen presentes las independencia, seguridad y decisión manifestaciones que le otorgan no en este nuevo escenario. A medida sólo cariño al pequeño, sino que que crece va siendo más consciente le brindan confianza, seguridad, de la influencia que ejerce la parte bienestar en el entorno que le afectiva en su persona, lugar que rodea; estos aspectos son básicos ocupa y efecto que produce en su por el acercamiento afectivo que se desarrollo y aprendizaje; los lazos y produce e interés hacia su persona y vínculos afectivos lo fortalecen para logros alcanzados que lo estimulan hacer o no su mejor esfuerzo, obtener significativamente. lo que quiere y necesita aprender. Los padres de familia Se hace necesario que padres o quienes cuidan y atienden al de familia, maestros y personas niño se empeñan por enseñarle a ocupadas en la enseñanza y formación comunicarse con los demás, acciones de los niños, atiendan, estimulen y específicas propias de la edad, promuevan la dimensión afectiva en como hablar, comer y comportarse cada una de las diferentes etapas del adecuadamente; este ambiente que lo desarrollo del individuo, como una motiva a descubrir las capacidades y de las condiciones indispensables cualidades que posee, debe prevalecer para el aprendizaje de los niños,
adolescentes y jóvenes. Existe una estrecha relación entre la dimensión afectiva y el aprendizaje de los alumnos, respecto a la dimensión afectiva, Gómez (2000) apunta que esta incluye actitudes, creencias, apreciaciones, gustos, preferencias, emociones, sentimientos y valores. Define el término dimensión afectiva como “un extenso rango de sentimientos y humores (estados de ánimo) que son generalmente considerados como algo diferente de la pura cognición”. La relación entre la dimensión afectiva y aprendizaje no va en un único sentido, debido a que los efectos condicionan el comportamiento y la capacidad de aprender y recíprocamente el proceso de aprendizaje provoca reacciones afectivas (Estrada, 2002). Cabe preguntarnos entonces, ¿por qué si la dimensión afectiva estimula al individuo para que aprenda, tiene poca relevancia en
el proceso de aprendizaje de los alumnos, dándose mayor prioridad al aspecto cognitivo?, ¿Qué pasará con aquellos alumnos cuya dimensión afectiva no se desarrolla en ninguno de los espacios formativos? Regularmente los niños, adolescente y jóvenes que son inseguros, tampoco creen en sus capacidades personales, se les dificulta quererse, aceptarse como son, expresar sentimientos, percepciones, pensamientos o conocimientos. Puntualizo que es fundamental que los educadores desde la casa y escuela propicien el desarrollo de la dimensión afectiva para que el proceso de aprendizaje tenga más sentido y razón de ser para los alumnos, además de que lo disfruten. *Asesora en el Centro de Actualización del Magisterio.