Diario El Volcán, 23 de julio de 2018

Page 1

LUNES 23 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 606/$8.00 PESOS

SALUD

PÁG. 7

Fallece el legendario Max Linares ‘Rayo de Jalisco’ DEPORTES

Casi listo el Centro de Salud con Servicios Ampliados

PÁG. 6

D el i n c u en ci a pegó a escuelas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l ciclo escolar que acaba de concluir fue manchado por los robos a escuelas, una situación que en otros ciclos no se había vivido. Fueron diez escuelas de Ciudad Guzmán las que sufrieron atracos durante este año, siendo la “Amado Nervo” la más afectado con dos robos en menos de un mes. J o s é María Velazco de la Cruz, delegado de la Secretaría de Educación región sur y ahora sureste (DRSE). Las escuelas fueron de Ciudad Guzmán.

Conocía más que bien las formas poéticas tradicionales: la silva, el soneto, el alejandrino, la décima... Pero además ejecutaba sus versos con una soltura y naturalidad inesperadas Ricardo Sigala

El Volcán/Guzmán El presidente municipal de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas, realizó una gira de trabajo para supervisar los avances de la remodelación integral del Centro de Salud Animal, espacio que brinda atención, resguardo y servicios de salud a perros y gatos en situación de abandono. PÁGINA 5

Necesaria sanción a quien deje basura en playas El Volcán/Congreso

PÁGINA 4

Ramón Rojas Chávez (1933-2018)

Supervisa Juan Figueroa remodelación del Centro de Salud Animal

DESLINDES “Decisiones” Rouman Landey

Con el objetivo conservar las playas limpias y además que la fauna marina no siga deteriorándose y causándole la muerte como está sucediendo a las diferentes especies que viven en el océano, los diputados piden se sancione a las a las personas que abandonen, tiren o dejen residuos sólidos o basura en las playas de la costa de Jalisco. Esto mediante acuerdo donde se solicita lo anterior a la Delegación de la SEMARNAT en el Estado de Jalisco, al titular del Organismo de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la CONAGUA, al titular de la PROFEPA, PÁGINA 2


MUNICIPIOS

2

Crece la cultura en torno a los hongos El Volcán/SEDER

S

e realizará la Cuarta Feria del Hongo de Guadalajara el 28 y 29 de julio. Jalisco se ubica en la cuarta posición de producción de hongos a nivel nacional La sociedad jalisciense vive un momento en el que valora y demanda los productos del campo y entre ellos, las especies de hongos y setas, lo que trae la opción de nuevos agronegocios y una derrama económica en su cadena de producción y servicios, destacó el responsable de la Dirección de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Samir Portillo Mendoza. “Estamos convencidos de que este cultivo tiene una gran potencialidad, tanto en el Estado como en el país. El cultivo de hongos y setas en el Estado es relevante por la importancia que está cobrando en otros mercados, como es el gourmet a nivel internacional y que lo están demandando actualmente. Por ello es que debemos tener esta apertura a este tipo de cultivos. Ya sabemos que existen hongos que son comestibles que son gourmet, también los que existen para la cuestión medicinal que se están cultivando en el Estado de Jalisco. En el Estado de Jalisco tenemos una producción interesante, según el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), de 736 toneladas de producción”. Portillo Mendoza hizo notar que el actual papel de los hongos supone también la revaloración de las especies silvestres y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas naturales, y su alternativa culinaria para diversificar las fuentes de alimentos. Datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) señalan que Jalisco produjo en 2017, 736 toneladas de hongos, lo que ubicó al Estado como cuarto productor a nivel nacional, después

de Guanajuato, Querétaro y Estado de México. La producción nacional fue de 13 mil 659 toneladas, cabe mencionar que estas cifras son los datos registrados, sin incluir producción de autoconsumo. El académico de la Universidad de Guadalajara, Luis Villaseñor, dijo que se tienen identificadas en la flora mexicana, al menos 400 variedades de hongos comestibles, de los que en Jalisco se pueden encontrar entre 150 y 200, lo que plantea grandes oportunidades para enriquecer la oferta alimentaria. Este académico subrayó que es de gran importancia el conocimiento de los hongos para identificar los individuos comestibles de los tóxicos y alucinógenos para evitar problemas de salud. Por su parte, el promotor de la Cuarta Feria del Hongo de Guadalajara 2018, Iván Fernández Zamarripa, subrayó que el gremio jalisciense ligado a los hongos, está integrado por productores, recolectores, académicos, chefs, restauranteros, artistas y hasta cerveceros que han incluido a los hongos como ingredientes de nuevos productos artesanales, como es una cerveza clara mezclada con un hongo rosado (del género Pleurotus). Fernández Zamarripa refirió que en esta ocasión la Feria del Hongo se realizará en la zona cercana a Chapultepec, dado en que este entorno se concentran las tendencias novedosas en la gastronomía, el movimiento bicicletero y la música, es por ello que se escogió el espacio de El Jardín Americana, donde se desarrollará todo un programa cultural en torno a los hongos. En la agenda ferial también se tiene la programación de dos giras de recolección de hongos, una en el volcán de Tequila; y otra en la población de Juanacatlán, municipio de Tapalpa, para apreciar en forma directa el contacto con diversas variedades jaliscienses del llamado Reino Fungi.

Necesaria sanción a quien deje basura en playas El Volcán/Congreso Con el objetivo conservar las playas limpias y además que la fauna marina no siga deteriorándose y causándole la muerte como está sucediendo a las diferentes especies que viven en el océano, los diputados piden se sancione a las a las personas que abandonen, tiren o dejen residuos sólidos o basura en las playas de la costa de Jalisco. Esto mediante acuerdo donde se solicita lo anterior a la Delegación de la SEMARNAT en el Estado de Jalisco, al titular del Organismo de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la CONAGUA, al titular de la PROFEPA, al Presidente del Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco-Nayarit y a los ayuntamientos de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán, todos del estado de Jalisco. PROGRAMAS SOCIALES Para prevenir, atender y dar seguimiento ante casos de violencia a los adultos mayores, diputados solicitan se elaboren programas y políticas públicas que impulsen las acciones tendientes a garantizar condiciones que propicien mejores oportunidades para los adultos mayores y gocen de una vejez plena y sana, considerando sus hábitos, capacidades funcionales, usos y costumbres, así como sus preferencias. De tal manera, que instruya a los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, para que impulsen las acciones tendientes a mejorar las condiciones que dignifiquen la vida de los adultos mayores en todos sus ámbitos. LAUDOS Diputados acuerdan iniciar el procedimiento de suspensión en contra de los presidentes municipales e integrantes del Cabildo de los ayuntamientos de Tala, Tomatlán, Puerto Vallarta y Valle de Juárez, Jalisco, en relación a laudos de juicio laboral. SALUD Tras los altos índices de enfermos con diabetes que existen a nivel mundial, los legisladores exhortaron al Secretario de Salud para que informe el número de personas que padecen diabetes tipo 1 a nivel nacional, con la finalidad de que las entidades federativas

puedan implementar políticas públicas acordes a su realidad individual en la materia. Con el objeto de que la ciudadanía se concientice y tenga conocimiento de los índices vitamínicos que consume en su alimentación, los diputados locales acordaron enviar un exhorto al Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el objeto de que convoque a expertos y a la sociedad civil interesada para que se etiqueten los alimentos a través de sellos o semáforos; y se modifique el acuerdo del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios en los que se indica que los productores de alimentos y de bebidas no alcohólicas pre envasadas, emitan la información en el área frontal de exhibición, así como los criterios y las características para la obtención y uso del distintivo nutrimental. Para de garantizar la debida supervisión y vigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, los legisladores acordaron enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que por su conducto instruya a la Secretaría de Salud y se adicione un artículo de la norma: PROY- NOM189-SSA1/SCF!-2016, en el que se reconocen las labores de inspección y control de dicha instancia. A fin de que disminuyan los índices de personas que viven “en situación de calle” en el estado de Jalisco, los legisladores giraron un exhorto al Gobernador en el que se le solicita se generen durante su administración políticas públicas para disminuir dicho conflicto social y se atienda con prontitud las necesidades de ese grupo vulnerable. MEDIO AMBIENTE Debido a la deficiente situación hidráulica por la que atraviesa el estado, los legisladores solicitaron al Gobernador de Jalisco, reasigne por lo menos $62 millones 800 mil pesos de las partidas presupuestales que considere adecuadas o de los ingresos excedentes de libre disposición, para un programa urgente de rehabilitación y puesta en funcionamiento de las 37 plantas de tratamiento de aguas residuales en desuso en la entidad y se tomen en consideración para el presupuesto 2019 los recursos suficientes para mantenerlas en funcionamiento.



EDUCACIÓN

4

Delincuencia pegó a escuelas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

-Primaria “Ricardo Flores Magón”, de Ciudad Guzmán. -Preescolar “José Rosas Moreno”. -Supervisión zona 40 de primaria. -“Amado Nervo”, preescolar, en dos ocasiones. l ciclo escolar que acaba de -“María Montessori”, preescolar concluir fue manchado por los robos a escuelas, una situación que en otros ciclos no se Entre otro preescolar en Ciudad había vivido. Fueron diez escuelas Guzmán y uno más una en Zapotiltic. de Ciudad Guzmán las que sufrieron “En los ciclos anteriores no atracos durante este año, siendo se había dado esto, queremos platicar la “Amado Nervo” la más afectado con las autoridades municipales con dos robos en menos de un mes. para que nos apoyen en seguridad José María Velazco de la Cruz, en el próximo ciclo escolar”, dijo delegado de la Secretaría de Educación José María Velazco de la Cruz. Cabe región sur y ahora sureste (DRSE). Las destacar que el preescolar “Juan escuelas fueron de Ciudad Guzmán: Enrique Pestalozzi”, fue dos veces visitada por amantes de lo ajeno, -José María Morelos y “Pavón”, del pero no pudieron llevarse nada, nada Fresnito. más rompieron parte de la reja para -CAM de Ciudad Guzmán. poder entrar el centro educativo.

E

Acepta que es difícil cuidar las escuelas, que todas se quedan solas toda la noche, y se necesita apoyo de Seguridad Pública para hacer rondines, pero también de los mismos vecinos de cada uno de los planteles. “No se nos había dado, en el Consejo de Participación Escolar lo vamos a tomar el tema, porque no se puede dar los robos en las escuelas”. Aunque no se sabe cuánto les han robado a las escuelas, ya que es un tema que pasa a Jurídico de la propia Secretaría de Educación, “sabemos a detalles de las cosas que se llevaron, debemos checar qué esta pasando y pedir seguridad y apoyo a las autoridades que competan”. José María Velazco de la Cruz, explica que ninguna escuela tiene velador, y que dentro de la Secretaría no existe ese puesto, “no tenemos techo financiero para

eso, ni hay clave para eso, es una coordinación con DRSE y ayuntamiento, para la vigilancia, porque eso está en nuestro alcance”. Aunque las escuelas han cambiado chapas, candados, pero no ha sido suficiente para detener esta ola de robos en escuelas, “los ladrones tienen toda la noche para trabajar, y la herramienta, por eso se necesitan rondines y la vigilancia de los padres de familia que viven cerca de estas escuelas”. Lamentablemente para las escuelas, no pueden recuperar lo que se les robó, no tienen seguros para reponer lo robado “será necesario que la escuela haga algunas actividades para juntar dinero e intentar volver a comprar las cosas”, concluyó José María Velazco de la Cruz, titular de la DRSE de Ciudad Guzmán.

Egresa generación del CBTA El

Volcán/CBTA

nutrido grupo de jóvenes, papás, maestros y público en general lo que representa este inolvidable momento En ceremonia de clausura, alumnos del por la terminación de un ciclo Centro de Bachillerato Tecnológico educativo escolar y la culminación de Agropecuario No. 19 (CBTA) “Juan estudios de la generación 2015-2018. Rulfo” de la cuadragésima séptima “Este logro que se fundamenta generación 2015-2018 “Pedro en una educación pertinente y de Kumamoto”, recibieron de manos calidad, para formar personas con de las autoridades encabezadas por pensamiento crítico, portadoras de el presidente municipal, Ing. Jorge una conciencia social y con deseos Campos Aguilar, su certificado de de servir y transformar el entorno estudios por haber concluido sus al que pertenecen. Una educación, estudios de educación media superior. alineada a la Reforma educativa, que 260 jóvenes egresaron es la plataforma que nos permitirá de este centro de estudios como consolidar la educación tecnológica Técnicos en Administración para agropecuaria. Al promover al el Emprendimiento Agropecuario, ingreso nuevos docentes con el perfil Técnicos en Producción Industrial requerido acorde a los planes de de Alimentos, Técnicos en Ofimática, estudio y contenidos programáticos”. Técnicos en Agricultura Protegida y Asimismo, señaló que la Técnicos Agropecuarios. reforma educativa y el nuevo modelo En su mensaje, el alcalde educativo no son productos de la felicitó a los graduados y los alentó casualidad, ni obedecen a designios a continuar por el camino de la extraños, sino a una necesidad real y preparación, la disciplina y el estudio un cambio estructural impostergable para que se formen como hombres ante los profundos cambios que vive y mujeres de bien que lleven a buen el mundo entero. término todo lo que emprendan a “No asumirlo, ensancharía la nivel personal y académico. brecha tecnológica que nos separa de Por su parte, la directora los países más avanzados. Tenemos del plantel Lic. América Elizabeth que cambiar para no perecer. La Hernández Rodríguez, expresó al Inmovilidad y la inercia ponen

en riesgo el futuro de la patria y este futuro. Todos lo sabemos, lo representa la niñez y la juventud de nuestro país”. De esta manera, invitó a los graduados a valorar y reflexionar el rumbo que habrán de tomar sus vidas, en la cual siempre requerirán de la preparación y la autodisciplina para lograr sus metas. “ Realizar sus sueños más preciados significa seguir luchando con voluntad, perseverancia y con la convicción de que todo triunfo va a requerir de un sacrificio de cada uno de ustedes. No hay secretos ni recetas para el éxito, éste se alcanza siempre preparándose como ustedes lo han hecho, trabajando arduamente y aprendiendo de sus maestros. De ustedes esperamos la proeza de una vida fecunda y plena. De un destino radiante por sus triunfos como personas y profesionales” puntualizó. Destacó, que el CBTA 19 es uno de los más importantes del país al atender cada ciclo escolar a más de 800 estudiantes de esta región, lo que refleja un claro ejemplo del trabajo diario por la calidad educativa y la permanencia en el sistema nacional de bachillerato, el cual certifica oficialmente la calidad de los

servicios que ofrecen los planteles en el nivel medio superior. En este sentido, el padrino de la generación José Pedro Kumamoto Aguilar, señaló que la preparación académica no significa que los alumnos sean los mejores en todo lo que realicen como se les enseña desde niños, sino de tomar las decisiones pensando en lo que más aman. “Este es un gran momento para aprender, para reinventarse. Es muy importante que le den la relevancia a los conocimientos del aula, pero también a los conocimientos que se van aprender fuera del aula: la confianza, la solidaridad y la amistad, esas cosas que también son sumamente importantes para su vida, pero que muchas veces creemos que es solamente un promedio lo que lo marca”. “Que lo más importante para ustedes no sea el dinero que van a ganar, sino el sentido que les va dar a su vida. La profesión que hayan elegido o el camino que hayan decido, o el descanso que hayan decido tomar, háganlo pensando en las personas que más aman” puntualizó.


GUZMÁN

5

Supervisa Juan Figueroa remodelación del Centro de Salud Animal El Volcán/Guzmán

lugar era urgente y a las autoridades estatales por la aportación de los recursos para que esto fuera posible”, l presidente municipal de destacó. Zapotlán el Grande, Juan El proyecto contempla la Manuel Figueroa Barajas, construcción de una barda perimetral; realizó una gira de trabajo para ampliación de los espacios de supervisar los avances de la resguardo para caninos y felinos; remodelación integral del Centro de así como el mejoramiento de las Salud Animal, espacio que brinda instalaciones del área de salud y atención, resguardo y servicios de quirófano. salud a perros y gatos en situación de Juan Manuel Figueroa abandono. Barajas, exhortó a los ciudadanos que El primer edil, recorrió las tienen a su cargo mascotas, a que les instalaciones para inspeccionar la brinden los cuidados pertinentes, si es calidad de los trabajos en la obra; necesario, esterilizarlas y evitar que proyecto que se logró gestionar a sean abandonadas en la calle. través del programa “Vamos Juntos”, “Es importante que los que implementó la Secretaria de ciudadanos se hagan responsables de Desarrollo e Integración Social sus mascotas. Todos los días llegan de Jalisco (SEDIS), destinando un animalitos que son abandonados y/o millón de peso para la rehabilitación maltratados por sus dueños, debemos del espacio. crear conciencia entre la población “La remodelación del Centro sobre el problema de salud que de Salud Animal, era una necesidad representa esta situación. Invito a primordial en el municipio. Con este las familias que tiene mascotas en cambio, vamos a brindar mejores sus viviendas, que sean responsables, servicios a las mascotas que por y que brinden todo el cariño y los diversas razones son abandonadas. cuidados que requieran”, mencionó Agradezco a las asociaciones civiles el presidente municipal. y ciudadanos que alzaron la voz para externar que la rehabilitación de este

E

Concluye décima edición del diplomado la Terapia nutricional El Volcán/Guzmán

Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» y el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. El Rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor destacó que en este lapso más de 200 profesores y

El diplomado internacional la Terapia nutricional aplicada a la clínica, concluyó sus actividades de la décima edición este viernes con la entrega de constancias por parte de autoridades universitarias a los 106 participantes entre estudiantes, agresados y profesionales del área de la salud. Este diplomado es resultado de una relación de vinculación de casi 20 años entre el Centro Universitario del Sur (CUSur) y diversas instituciones cubanas como el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), el Hospital estudiantes han sido partícipes de

>Participan 106 estudiantes, egresados y profesionales.

estancias y capacitación en diversas ellos el de Biología Molecular de las instituciones entre ambos países en Enfermedades Crónicas (CIBIMEC) las áreas de nutrición, enfermería y el de Comportamiento Alimentario y medicina. Destacó que el 60 por y Nutrición (CICAN). ciento de los asistentes al diplomado En tanto el jefe del tendrán la posibilidad de obtener su departamento de Promoción, título de licenciados en nutrición del Preservación y Desarrollo de la Salud, CUSur, al ser una de las modalidades Alfonso Barajas Martínez recordó de titulación de ese programa que esta actividad docente comenzó educativo. hace ya 14 años en la Habana y desde García Cauzor exhortó a los hace una década se lleva a cabo en participantes a incentivar nuevos el campus universitario de Ciudad cursos y diplomados en los que se Guzmán, hecho que lo ha convertido vincule la nutrición con aspectos “en un eje permanente de capacitación muy especializados como el estudio y formación de egresados de nutrición de los genes y las proteínas, ya que y de las carreras del área de la salud”. CUSur cuenta con 28 laboratorios y 7 centros de investigación, entre


DEPORTES

6

Fallece el legendario Max Linares ‘Rayo de Jalisco’ Ecos mundialistas, lo que no vimos J. Mario Castillo/El Volcán Lloris portero de Francia, tuvo miedo contra Argentina: «Tuvimos un pie adentro y otro afuera» Hugo Lloris, arquero y capitán de la Selección de Francia, contó que se vieron casi eliminados contra Argentina en octavos de final: «Tuvimos un pie adentro y otro afuera». Con la Copa del Mundo bajo el brazo y la final de Rusia 2018 contra Croacia ganada, Hugo Lloris contó que no todo fue perfecto camino al título. En la televisación francesa, el arquero y capitán de la Selección de Francia confesó que a partir de los octavos de final, se notaron con actitud y chances de ganar el Mundial. Sin embargo, también contó que contra la Albiceleste fue uno de los partidos más difíciles: «Tuvimos un pie adentro y otro fuera contra Argentina en varios momentos durante el partido». Además, agregó con respecto al triunfo en Kazán: «Obtuvimos lo mejor de Argentina, de la Argentina de Messi. Nos hizo dar cuenta de que teníamos potencial para avanzar». Pese a su error en la final, que le pudo costar caro al conjunto nacional galo, Lloris fue una de las grandes figuras del equipo de Didier Deschamps. El gesto de Modric en plenos festejos de Croacia Que emocionó a todos. En plenos festejos de Croacia en Zagreb, Modric tuvo un gran detalle con un pequeño fanático con síndrome de Down: lo subió al escenario ¡y le cumplió el sueño de su vida! Pocas veces hemos visto un segundo puesto tan festejado como el de Croacia en el Mundial de Rusia 2018. Y sí, dejaron en el camino a campeones del mundo como Argentina e Inglaterra con una entrega pocas veces vista. En Zagreb, todos los jugadores y el cuerpo técnico celebraron junto a miles de fanáticos. En el medio de ellos, Luka Modric tuvo un detalle que emocionó a todos. En el escenario y ante todo un país, el capitán y Diez de Croacia se encontró con un joven aficionado con síndrome de Down, que quería conocer a sus ídolos. ¿Qué hizo Modric? No dudó ni un segundo en subirlo al escenario

y compartir ese momento con todos sus compañeros. ¡UN GENIO! SAMUEL UMTITI SE BAÑÓ CON LA COPA DEL MUNDO Samuel Umtiti cumplió el sueño de miles, de millones, multiplicado por diez. ¡Bañarse con la Copa del Mundo! Ya ha pasado casi una semana desde que se terminó, para nostalgia de todos los futboleros, la Copa del Mundo que tuvo lugar en Rusia. Sin embargo, el paso de los días no ha hecho que los jugadores de la Selección de Francia hayan dejado de celebrar su conquista. Pero el que este jueves pasado se robó todas las miradas, por escándalo, fue el defensor de Barcelona Samuel Umtiti, quien publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que se lo ve tomando un baño con la Copa. El zaguero marcó un gol de vital importancia en el camino del seleccionado francés hacia su segunda coronación en la historia de los mundiales, nada menos que el del triunfo ante Bélgica en semifinales. Y así como ese tanto pasará a la historia, comenzamos a sospechar que también lo hará su última foto, en la que tomó un baño de gloria. BENJAMIN MENDY FESTEJA EL TÍTULO DE FRANCIA ¡CON LOS COLORES DE ARGENTINA! Benjamin Mendy, campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, subió una historia a su cuenta de Instagram vistiendo el uniforme de la Selección Argentina. En las últimas horas, se viralizó una curiosa imagen de Benjamin Mendy, campeón del mundo con Francia en Rusia 2018. El lateral de 24 años, que fue dirigido por Marcelo Bielsa en el Olympique de Marsella, se mostró ¡con los colores celestes y blancos! Sí, es que Mendy subió a sus historias de Instagram un video vistiendo la camiseta de la Selección Argentina. El jugador del Manchester City no tuvo muchos minutos y apenas jugó dos partidos en el Mundial. No obstante, fue uno de los 23 protagonistas para que Francia vuelva a ganar una Copa del Mundo después de 20 años.

J. Mario Castillo/El Volcán

México, de don Fortino Briseño de los Angeles (qepd). l mundo de la lucha libre se No suelo recodar fecha conmocionó tras confirmarse exactas por los años que han pasado la muerte del legendario Max y la falta de programas que no Linares, mejor conocido como Rayo guarde en su momento pero sería en de Jalisco. los años 60’s cuando un luchador de Su familia informó que cuerpo atlético en ese entonces venía falleció de causas naturales a los 85 a esta plaza con el nombre de Doc. años de edad. Curtis, lo hizo en dos ocasiones o El Rayo inició su carrera en el año tres, pero fue tanto el carisma que se de 1950 bajo el nombre de “Míster dice que el entonces Rayo de Jalisco Misterio”, pero fue hasta 1962 (Fili Espinosa) le vio las enormes cuando adoptó el nombre que lo cualidades de luchador y le brindó llevaría al estrellato: Rayo de Jalisco, la oportunidad de que luchara como con su peculiar máscara negra con Rayo de Jalisco, por lo que a poco un rayo en la cara. más o menos de pasar como un mes Su popularidad lo llevó a volvió a presentarse en la plaza de la pantalla grande donde participó toros México pero vino ya como en cintas como “Superzam el Rayo de Jalisco. Invencible”, “El robo de las Momias No fueron pocos los de Guanajuato”, “Vuelven los que vieron ese cambio, pero en campeones justicieros” y “El triunfo la fisonomía y el estilo no se de los campeones justicieros”. confundieron y adoptaron al Rayo Entre sus luchas más como un ídolo de Zapotlán el Grande, recordadas está aquella del año así vino en otras ocasiones pero 1978 cuando, al lado del también por su calidad dejó de visitarnos legendario Huracán Ramírez, le pues ya sus presentaciones fueron quitaron la máscara a los Hermanos a otro nivel y en otras arenas de las Muerte. llamadas grandes. En 1989 apostó la máscara Sin embargo, al heredar su ante Blue Demon, en una de las calidad de luchador a Rayo de Jalisco luchas que más expectación ha Jr., este si vino a luchar a ciudad creado en la historia del pancracio Guzmán en repetidas ocasiones y mexicano. Ahí perdió la tapa y fue un ídolo al igual que su señor conocimos a Max Linares. padre don Max Linares hasta que la Su hijo, Rayo de Jalisco Jr., siguió muerte se acordó del, pero le dejó sus pasos y en la actualidad también a su hijo y nieto la enseñanza y la es considerado una leyenda de la calidad indiscutible para que ellos en lucha libre. Descanse en paz don su momento pudieran como lo están Max Linares. (Foto y texto de Julio haciendo, salir adelante. Meléndez). Más adelante buscaré la gran Algo de nuestro costal; trayectoria de este gran luchador mucho se habla de este señor Don desde sus inicios para darla a conocer Max Linares (qepd), y nosotros los con mayor lujo de detalles, pues fue aficionados a la lucha libre, aquí en muy querido en Jalisco a pesar de ser cd Guzmán lo recordaremos siempre nacido según datos (no oficiales) en por sus buenas actuaciones que tuvo Milpalta Edo, de México o de allá en esta arena que fue en su momento solo es Rayo de Jalisco Jr., hay que la catedral de la lucha libre en ver bien para poder no equivocarnos. Zapotlán el Grande, la plaza de toros

E


SALUD

7

Casi listo el Centro de Salud con Servicios Ampliados Milton Iván Peralta El Volcán/SSA

U

de alejamiento para drenaje sanitario y suministro de agua potable, ingreso de la carretera al Hospital, carril de desaceleración y obras complementarias. T a m b i é n , recientemente la SIOP está ejerciendo $57 millones de pesos provenientes de la Federación para concluir el Hospital y dejar en funcionamiento las instalaciones y equipos hospitalarios como calderas, hidroneumáticos, cisternas, manifold, compresor grado médico, planta de emergencia, acometida eléctrica y UMA (Unidad Médica Ambulatoria), aire acondicionado, helipunto. Este recurso en un principio lo iba a ejercer la Secretaría de Salud, y se decidió que fuera la SIOP quien lo ejecutara. Una vez concluido, será entregado a la Secretaría de Salud para su equipamiento con camas y demás mobiliario para que pueda entrar en servicio.

na obra pedida por años, por fin esta a punto de quedar concluida, por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP), la cual está detallando el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), esto en el municipio de Mazamitla, con una inversión de poco más de $100 millones de pesos, llevando un avance general del 70 por ciento. En un principio se contaba con $27.7 millones pesos por parte de la SIOP, con este recurso se construyó el área de urgencias, consulta externa, área de Gobierno, circulaciones interiores, área de paramédicos, barda perimetral, banquetas, guarniciones e instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas. Por parte del municipio se ejercen $20 millones de pesos en el estacionamiento, ingresos, jardinería, banquetas y CARACTERÍSTICAS guarniciones externas, líneas

El Centro de Salud con Servicios Ampliados, es una Unidad Médica diseñada para ofrecer atención primaria a la salud integral con alta capacidad resolutiva, adicionalmente a los servicios de consulta externa del Centro de Salud se brindan servicios de especialidades. Ofrece también servicios de diagnóstico de laboratorio e imagenología. Puede ofrecer servicios quirúrgicos de baja complejidad que no requieran hospitalización. CONSULTA EXTERNA Se contará con consultorios de medicina general, así como de especialidad, consultorio de estomatología, inmunizaciones y medicina preventiva, farmacia, módulo de atención y afiliación al seguro popular, archivo clínico y área de gobierno. AREA DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS

y resoluciones de urgencias o espera de traslado a otra unidad. Se contará con 4 camillas de observación.

baño y vestidor. SERVICIOS GENERALES

LABORATORIO CLÍNICO

Subestación eléctrica y planta de emergencia, Laboratorio para estudios manifold para el suministro de biometría hemática, de gases medicinales, cuarto química sanguínea, examen de residuos peligrosos general de orina, pruebas de biológicos infecciosos y coagulación e inmunológicas. basura, así como ingreso exclusivo para ambulancia, RADIOLOGÍA helipunto.

Es el área donde se encuentran las camillas de observación, Este espacio contará con las se utilizan para completar áreas necesarias como control, la valoración, estabilización disparo e interpretación,

Inauguran dos unidades móviles de servicios de salud El Volcán/ISSSTE El Director General del ISSSTE destacó que estas unidades permitirán acercar atención médica y reducir costos de traslado a derechohabientes y sus familias que provienen del interior del estado. Florentino Castro López entregó 3 mil préstamos personales a organizaciones sindicales, por un monto de 210 millones de pesos. El Director del Instituto anunció que serán 5 millones de

pesos destinados a Jalisco para la construcción de una Casa de Día para los pensionados y jubilados del ISSSTE en la entidad. Durante gira de trabajo por la entidad, el Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, inauguró dos Unidades Móviles de Servicios de Salud que permitirán acercar atención médica y reducir costos de traslado a derechohabientes y familiares que provienen del interior del estado. Acompañado del Secretario de Salud de Jalisco, Alfonso Petersen

Farah, del Delegado estatal del ISSSTE, Flavio Humberto Bernal Quezada, el titular del Instituto explicó que estas unidades otorgan servicios de nutricionales, odontología y laboratorio, con el objetivo de detectar de manera oportuna alteraciones al estado de salud y así evitar enfermedades crónico no degenerativas para beneficio de más de 400 mil derechohabientes en la entidad. “Esta innovación será una solución para llevarle a las comunidades, servicios médicos especiales, principalmente a regiones donde la infraestructura es insuficiente en comparación a la población que se atiende”, puntualizó. Castro López destacó que las unidades se trasladarán de clínicas médicas foráneas al Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” y la Clínica de Especialidades con Quirófano, además cada una cuenta con paramédicos y personal de enfermería para cubrir cualquier eventualidad durante el recorrido. Asimismo, aseguró que el ISSSTE seguirá trabajando hasta el último día de la actual administración,

con el propósito de realizar una transición ordenada y pacífica, “apostamos a que le vaya bien a México, por encima de los intereses partidarios, olvidar las diferencias y coincidir para beneficio de todos los mexicanos”. Previamente y acompañado del Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, se reunió con líderes sindicales del SNTE, FSTSE, FEDESSP y SITISSSTE, donde les entregó tres mil préstamos personales por un monto de $210 millones de pesos. Además, junto a líderes sindicales del SNTE, FSTSE, FEDESSP y SNTISSSTE, entregó el certificado ISO 9001:2015 que da muestra de la transparencia y calidad con la que se entrega esta prestación. El Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, anunció que la Delegación Estatal recibirá cinco millones de pesos para la construcción de una Casa de Día para los pensionados y jubilados del ISSSTE en la entidad.


OPINIÓN

8

Los conjurados

Ramón Rojas Chávez (1933-2018) Ricardo Sigala

Omar Magaña, a Marcela Moreno y al mismo Milton Iván Peralta. Sin duda, Ramón Rojas l sábado 14 de julio recibí Chávez era el miembro más un mensaje de Milton Iván avanzado de ese grupo. Contaba con Peralta en el que me decía que un dominio del oficio por encima don Ramón Rojas Chávez acababa del resto de nosotros. Conocía de morir. Pronto confirmé la noticia más que bien las formas poéticas en las redes sociales. Hacía muchos tradicionales: la silva, el soneto, el años que no tenía noticias del poeta alejandrino, la décima... Pero además de Gómez Farías. Lo había conocido ejecutaba sus versos con una soltura veintidós o veintitrés años atrás, en el y naturalidad inesperadas. La métrica taller literario de la Casa de la Cultura y la rima le eran connaturales. Por de Ciudad Guzmán. Formó parte supuesto, técnicamente era un escritor de aquella primera generación de tradicional e incluso conservador, asistentes, entre quienes recuerdo los como podía esperarse de un poeta nombres de Juan José Elizondo (+), de provincia; pero eso no era un Jesús Juárez, Jesús Vázquez, Teresa obstáculo para la manifestación de Gómez Cervantes, Cecilia Villagrana, sus necesidades de comunicación Antonio Vázquez Clavel y más tarde estética. se incorporaría la poeta chilena No recuerdo haberle hecho Marianela Puebla, entre los jóvenes correcciones a sus poemas; sí que tengo muy presentes a Gandhi y le sugerí que experimentara el

E

verso libre, más siempre volvía a la seguridad de las formas clásicas. Creo también recordarle algún intento narrativo. La verdad es que cuando Ramón Rojas Chávez se integró a nuestro taller literario ya era un escritor, más tarde comprendí que él no necesitaba de las enseñanzas del grupo, lo que tenía era una gran necesidad, y un gusto también, de compartir sus composiciones, como él las llamaba. Siempre reconocí en él un asiduo asistente y un animador indiscutible del taller literario en su primera etapa. En cierta ocasión leí su currículo y me quedé sorprendido de la cantidad de premios y reconocimientos literarios que había obtenido. Decenas de galardones y menciones en certámenes municipales, estatales y nacionales, incluso había ganado concursos de poesía en alguna

ciudad norteamericana. Ramón Rojas Chávez publicó los poemarios Musa Kaleidoscópica (1971), Grageas (1993), Romancerillo del Tepeyac (1995) y Homenaje a Zapotlán (2012). Por Víctor Aranda me entero que, Ramón Rojas ,también realizó investigación histórica y antroplógica en sus libros Cuauoteponahuastitlan, San Sebastián (1981) y Desde puertas adentro (1989), que perteneció a la “Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco”, y que estuvo vinculado a grupos culturales como el “José Clemente Orozco”, “Arquitrabe” y “Calmécac”. Don Ramón Rojas Chávez murió el sábado 14 de julio a los 85 años de edad en su natal Gómez Farías. Hoy lo recordamos y lo reconocemos.

DESLINDES

“Decisiones” Rouman Landey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.