Diario El Volcán, 24 de abril de 2019

Page 1

MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 786/$8.00 PESOS

Suspendieron la jornada de vuelta DEPORTES

PÁG. 6

CULTURA

Fotógrafos, van tras los pasos rulfeanos

Aseguran armas en finca El Volcán/Pihuamo

U n arsenal fue asegurado en el interior de una casa, ubicada en el municipio de Pihuamo, ello después de que personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en Jalisco, cumplimentó una orden de cateo, otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. Por lo cual los oficiales solicitaron al Ministerio Público Federal (MPF) se tramitara una orden de cateo, diligencia que se realizó con apoyo de los efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y elementos castrenses, para el lugar antes señalado, donde se logró asegurar 11 armas largas, 144 cargadores y cuatro mil 305 cartuchos de diversos calibres. PÁGINA 3

PÁG. 4

PC LLAMA A PREPARARSE ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD

Concluiremos el José Rolón: Figueroa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Evalúan proyectos para aplicar los $22 millones de pesos ofrecidos por el Gobierno del estado para la conclusión y puesta en servicio del Centro para la Cultura y las Artes “José Rolón”, a fin de que quede funcional el espacio. Dentro de las propuestas hechas está la ampliación del aforo de lo que será el auditorio, será la sede de las escuelas de artes plásticas y danza, para lo cual se atendieron todas las propuestas de los maestros de ambas disciplinas para adecuar los espacios que se requieren. PÁGINA 5

En el marco de la conmemoración del Día Estatal para la Prevención de los Desastres en Jalisco, se pusieron sobre la mesa los principales objetivos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, así como las principales acciones de prevención y capacitación al personal. (PÁGINA 3)

La batalla urgente ¿Qué aporte puede venir de él y sólo de él para formar esa imagen tan ambiciosa que pretende? Yuriria Sierra

Realidad y ficción “Lo que sucede en el discurso del Presidente es cada vez menos parecido a lo que sucede en la vida del país”, apuntó el primero.... Pascal Beltrán del Río

La disciplina es la clave de lograr los sueños Stefany Claustro La niñez es una etapa de la vida humana trascendental e importante porque es cuando una persona forja su carácter, desarrolla habilidades, comienza a ir a la escuela y aprende a convivir con otros seres humanos, a través de los juegos los niños estudian, se desarrollan y, como ya lo mencionamos, adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida, así, el niño se vuelve más objetivo, por eso, es preciso que sus padres les inculquen y motiven a realizar actividades que los hagan vivir esta etapa de la mejor manera y hacerla inolvidable. PÁGINA 2


LA PLUMA ROSA Santoro, a sus 10 años se ha colocado como tricampeón nacional de motocross. Fotografía de Jairo Olmedo

La disciplina es la clave de lograr los sueños Stefany Claustro

padres les inculquen y motiven a realizar actividades que los hagan vivir esta etapa de la mejor manera y hacerla inolvidable. a niñez es una etapa de la En La Pluma Rosa estamos vida humana trascendental e ya cerrando las ediciones del mes importante porque es cuando de Abril, en el que justamente se una persona forja su carácter, desarrolla celebra el Día del Niño, y justo por habilidades, comienza a ir a la escuela ello, para cerrar con broche de oro nos y aprende a convivir con otros seres reunimos a platicar con un pequeño humanos, a través de los juegos de 10 años, quien desde su infancia los niños estudian, se desarrollan y, inició en el mundo del motrocross y como ya lo mencionamos, adquiere que en la actualidad, se ha coronado múltiples capacidades que le ayudarán 3 veces Campeón Nacional en este en la vida, así, el niño se vuelve más deporte, él es Santiago Del Toro objetivo, por eso, es preciso que sus Gutiérrez “Santoro” y a continuación

L

2 >Santoro, tres veces Campeón Nacional de motocross, a sus 10 años nos platica cómo es necesario ser disciplinado para lograr grandes objetivos. te mostramos su historia. Santiago es un niño muy interactivo que desde bebé mostraba tener mucha energía, así pues, a la edad de 2 añitos aprendió a andar en bicicleta sin embargo, cuenta su papá, el señor Ignacio Del Toro, que vio que tenía mucho equilibrio y habilidad para ello y decidió iniciarlo en el motrocross así, lo que comenzó como un pasatiempo lo llevó en el año 2015 a colocarse como subcampeón en la categoría 50cc de 4-6 años, Santiago nos contó que sólo le faltaron algunos segundos para colocarse como campeón, sin embargo, en el año 2016 en la Ciudad de Chihuahua ganó su primer Campeonato Nacional con sólo 6 años en la misma categoría que el año anterior, ese subcampeonato lo motivó a ser mejor y en 2017 y después en 2018 también logró convertirse en campeón. Además de los campeonatos nacionales ha obtenido dos medallas de plata en la Olimpiada Nacional de Motocross infantil juvenil en 2016 y 2017, posteriormente en el 2018 obtuvo el oro; En el año 2017 fue galardonado por la excelencia deportiva en el estado de Jalisco por el Diario Deportivo El Polideportivo; en 2018 fue seleccionado nacional para la justa de la Copa Latinoamericana en Querétaro; y en 2019 el Gobierno de Zapotlán el Grande le otorgó el premio al Mérito Deportivo, actualmente corre en las categorías 65cc 9-10 años y 65cc open 7-10 años y se prepara para el campeonato nacional 2019. Pero, ¿Qué se requiere para obtener estos resultados a tan corta edad?, en palabras de él y de su padre, el señor Ignacio Del Toro, se necesitan las ganas y el gusto por lo que se hace pero sobre todo disciplina puesto que, a Santiago le ha ocurrido que en ocasiones no tiene ganas de entrenar sin embargo no abandona sus entrenamientos porque sabe que para continuar con resultados favorables, la constancia y disciplina son elementos primordiales “de ley tengo que entrenar porque necesito tener condición física así que entreno (…) Yo de chiquito era un rayo y mi papá en los comienzos pensó en subirme a la bici y luego que cambió a la moto y cuando terminaba de entrenar me veía cansado y desde entonces además de ser un hobbie, ya se convirtió en una disciplina” semanalmente es necesario entrenar 2 o 3 veces. Este deporte además de requerir disciplina, es de mucha adrenalina y emoción, Santoro nos cuenta que “cuando arrancas no piensas nada, te concentras porque si te desconcentras puede

haber algo, yo me dejo llevar por la adrenalina y me divierto” también nos compartió su sentir al convertirse por primera vez en campeón “La verdad casi lloro, mi primer trofeo de primer lugar en un nacional, la verdad yo me sentía muy feliz y me he mantenido”. La práctica deportiva también conlleva responsabilidad de usar los elementos de seguridad para evitar lesiones, manejar seguro y tranquilo, y no sólo para correr, muchas son las personas que utilizan motocicleta para transportarse y no usan casco Santoro a su corta edad y siendo un profesional de la motocicleta les dice “Tienen que usar casco” porque en caso de algún accidente no les gustaría quedar con algún tipo de problema físico, y nos dio la referencia de que en la ciudad de Colorado EUA, aunque está permitido no utilizarlo, las autoridades prefieren que en caso de un accidente las personas mueran debido a las secuelas que les puede dejar este percance. Por su parte, el señor Ignacio Del Toro nos comenta que nunca pensaron ni visualizaron a su hijo como un campeón sino que lo iniciaron como un juego para “ver de algún modo qué podemos hacer con el deporte y hacer que nuestro hijo tenga disciplina, conciencia, respeto de lo que hace y que sepa cómo disciplinarse aun cuando tenga o no tenga ganas, yo siempre le pregunto ¿Quieres correr la próxima? Si la respuesta es sí, entonces tenemos que entrenar” objetivo que se ha logrado pues cuando le pedimos a Santoro que le diera un mensaje a los niños y a las personas que deseen practicar algún deporte su respuesta fue “sigan sus sueños, si quisieran entrenar recuerden que es una disciplina, tienes que entrenar, es como las multiplicaciones en un examen, son elementales, se necesitan para pasar y necesitan entrenar para seguir sus sueños”. El señor Ignacio Del Toro también agradece a su familia por el apoyo que le han brindado en la carrera de su hijo, pues es un trabajo en equipo de los que principalmente viven la experiencia que son su esposa y su hija, además de agradecer a los patrocinadores que se han sumado al equipo de apoyo y que gracias a ellos se facilita la llegada a las competencias que han sido en la mayor parte de la República Mexicana. Para obtener más información y visualizar la entrevista completa con Santiago y su papá, te invitamos a buscar @LaPlumaRosa en Facebook y darle like.


POLICIACAS

3

Aseguran armas en finca El Volcán/Pihuamo

U

n arsenal fue asegurado en el interior de una casa, ubicada en el municipio de Pihuamo, ello después de que personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en Jalisco, cumplimentó una orden de cateo, otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. Por lo cual los oficiales solicitaron al Ministerio Público Federal (MPF) se tramitara una orden de cateo, diligencia que se realizó con apoyo de los efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y elementos castrenses, para el lugar antes señalado, donde se logró asegurar 11 armas largas, 144 cargadores y cuatro mil 305 cartuchos de diversos calibres. En la carpeta de investigación se menciona que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hicieron del conocimiento al fiscal federal que, al realizar su recorrido de vigilancia terrestre

por un camino de terracería, por la localidad denominada El Agostadero, observaron una finca y en su interior armas de grueso calibre. Por lo cual los oficiales solicitaron al Ministerio Público Federal (MPF) se tramitara una orden de cateo, diligencia que se realizó con apoyo de los efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y elementos castrenses, para el lugar antes señalado, donde se logró asegurar 11 armas largas, 144 cargadores y cuatro mil 305 cartuchos de diversos calibres. Entre lo asegurado destaca un arma de fuego calibre AK-47 conocida como Cuerno de Chivo, la cual tenía incrustaciones de chapa de oro. El material bélico quedó a disposición del fiscal federal, quien continúa con la carpeta de investigación, por la probable comisión del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en contra de quien o quienes resulten responsables.

PC llama a prepararse ante cualquier eventualidad El Volcán/Guzmán En el marco de la conmemoración del Día Estatal para la Prevención de los Desastres en Jalisco, se pusieron sobre la mesa los principales objetivos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, así como las principales acciones de prevención y capacitación al personal. Para recordar el 27 aniversario de las explosiones en Guadalajara, se contó con la presencia de la regidora Laura Martínez Rubalcaba en representación del presidente municipal J. Jesús Guerrero Zúñiga; el Secretario General de Ayuntamiento, Francisco Daniel Vargas Cuevas; la regidora Lizbeth Guadalupe Gómez Sánchez de la Comisión Edilicia de Protección Civil y Tránsito; el Comandante Alberto Gutiérrez Moreno, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos; Hugo Samuel Flores Hermosillo, segundo comandante de la Unidad Estatal de Protección Civil; Miguel Ángel Villareal, jefe de la Policía

Federal Estación Ciudad Guzmán y Consuelo Cortez Sánchez, presidenta de la Cruz Roja Mexicana Delegación Ciudad Guzmán, así como funcionarios del Gobierno de Zapotlán. En 1992, en un barrio céntrico de la capital comenzó a acumularse gasolina en el sistema de alcantarillado, provocando daños y una fuerte explosión, entre ellos 212 muertos, 69 desaparecidos 1,470 lesionados, y muchas personas que perdieron sus viviendas y vehículos. Siendo éste un día clave para la prevención de los desastres y la capacitación, auxilio y restablecimiento de las condiciones normales de la sociedad, ante la presencia de algún desastre. Alberto Gutiérrez Moreno, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos comentó que “tenemos que estar preparados y seguirnos actualizando con las capacitaciones como hasta hoy lo hemos venido haciendo, para sobre guardar a nuestro Zapotlán y de esta manera seguir realizando cursos para que la ciudadanía también se prepare”.


CULTURA

4

Fotógrafos, van tras los pasos rulfeanos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

con remembranzas del rico pasado histórico y económico de la Región, compartiendo sus experiencias y conocimientos con quienes, sin ser iembros de la Sociedad de socios de la agrupación, participan Arte Fotográfico del sur de manera libre y voluntaria en esta de Jalisco, creada hace ya cruzada por el conocimiento, la 15 años por profesionales de la lente, experiencia y la experimentación que en su mayoría es gente dedicada fotográfica. a esta profesión originarios de Ciudad Sobre el tema se dialogó Guzmán, han programado una gira con uno de los más entusiastas de trabajo y de convivencia entre promotores y fundadores, propietario compañeros de la organización y sus y difusor, José Ramón Rodríguez invitados, la cual se llevará a cabo el Barragán, que comentó que para el domingo cinco de mayo cubriendo próximo domingo cinco de mayo los puntos más destacados lo que se se aplicarán por la llamada Ruta denomina como Ruta Rulfiana, en Rulfiana iniciando muy temprano por honor del escritor Juan Rulfo, autor la mañana en el museo de la ciudad de las obras Pedro Páramo y Llano en vecina de Sayula. “Iniciamos a las Llamas, entre otras. siete de la mañana para concluir como Esta organización de a las nueve de la noche, haciendo profesionales de la lente, como recorridos y empleando el tiempo tal busca la integración y la sana medido para cada lugar, después de convivencia de sus miembros, a la par, Sayula nos pasamos a Apango donde con este tipo de actividades, aumentar desayunaremos, luego nos iremos su acervo cultural y profesional al Mirador del Llano, a San Gabriel, aprovechando la enorme riqueza Telcampana, Apulco y concluyendo histórica que existe en la zona sur de en el Río de San Pedro Toxín”, Jalisco, habiendo cubiertos ya varios informó. de los puntos más destacados de Todos estos sitios a visitar ésta recorriendo ex haciendas, rutas están considerados como parte de turísticas, poblaciones y ciudades la Ruta Rulfiana, pues Apulco es el

M

sitio oficial del nacimiento de Juan Rulfo y en San Pedro Toxín donde falleció su papá. “En el recorrido captamos con nuestras cámaras lo más sobresaliente en la vida de Juan Rulfo, en este caso, después prepara una exposición y sobre todo que la gente que nos acompañe se lleve algo de la cultura, el guión nos hace el favor de prepararlo el Cronista de Zapotlán el Grande, el arquitecto Fernando G. Castolo, que también es miembro del grupo, no es nada más llegar y tomar la fato sino conocer el significado de la misma”. La Sociedad está conformada actualmente entre una veintena de fotógrafos profesionales y aficionados, habiendo iniciando sus actividades en el 2004, tiempo en el cual han tenido algunos períodos de descanso pero con las nuevas generaciones se ha empezado con más fuerza con quienes estudian periodismo o fotografía. “Se mezclan los profesionales con los aficionados y se intercambian también ideas, experiencias y maneras de ver la fotografía, se dan talleres, uno mismo aporta lo que uno sabe, está integrada gente profesional y reconocida, por ejemplo Jhovanny Vancini, Sergio

Tapiro, que ya confirmó que nos acompañará en el viaje, gente de aquí que es muy conocida como José Luis Salvador, Conchita Torres y otros compañeros, vamos con nuestros hijos, vamos de vacaciones y vamos aprendiendo”, consideró Rodríguez Barragán. Agregó que también se tiene confirmada la presencia de fotógrafos de Colima, de Tamazula, Zapotiltic y de San Gabriel. Por lo que se refiere a la organización señaló que se reúnen mensualmente y que la directiva actual la preside Ramón Rodríguez Romero, su hijo, hay fundadores como José Guadalupe Barragán, José Luis Salvador, pero la invitación siempre es abierta para quienes quieren participar, el trabajo se reparte en comisiones, no se aplican cuotas a los socios y los costos de las giras de trabajo no son elevados, habiendo cubierto ya varios aspectos dignos de ser plasmados y conservados en fotografía, las cuales se comparten con el público en exhibiciones de tipo fotográfico, por lo que se comparte más la actividad profesional y de convivencia que practica la Sociedad de Arte Fotográfico del sur de Jalisco.

REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx


CULTURA

5

Concluiremos el José Rolón: Figueroa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

valúan proyectos para aplicar los $22 millones de pesos ofrecidos por el Gobierno del estado para la conclusión y puesta en servicio del Centro para la Cultura y las Artes “José Rolón”, a fin de que quede funcional el espacio. Dentro de las propuestas hechas está la ampliación del aforo de lo que será el auditorio, será la sede de las escuelas de artes plásticas y danza, para lo cual se atendieron todas las propuestas de los maestros de ambas disciplinas para adecuar los espacios que se requieren. Por lo que se refiere al auditorio, que se proyectó para 300 personas, la propuesta es ampliar su aforo para 540 cómodamente sentadas, se destinarán parte de esos recursos para mecánica teatral por lo que no solamente quedará finalmente como un auditorio, pero también para que opere como teatro para la ciudad. “Esto es muy buena noticia para Ciudad Guzmán, no tenemos un espacio que tenga esta cantidad de aforo, por lo que tendremos un sitio en el que se puedan presentar y disfrutar eventos de mayor exigencia

escénica”, dijo al respecto Juan Manuel Figueroa Barajas. El Centro para la Cultura y las Artes “José Rolón”, cuya edificación tiene ya más de seis años y prácticamente el mismo período en el abandono, que ha sido objeto de vandalismo y que personas ajenas lo utilizan como refugio y lo que se busca es concluirlo para ponerlo al servicio de la sociedad, a la par de evitar su deterioro por vándalos y su ocupación por gentes extrañas, dentro de los proyectos presentados para su evaluación se contempla la creación de un espacio de estacionamiento para autos y su delimitación territorial para evitar invasiones indeseadas y

Dijo que con el proceso de la obra se contempló una primera etapa que nunca se concluyó al ciento por ciento, posteriormente se hizo el auditorio, luego el vestíbulo, por lo que se busca que con los $22 millones de pesos ofrecidos al Gobierno Municpal de Zapotlán el Grande por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se utilicen para finalizar las obras de equipamiento, con las ampliaciones del aforo para el auditorio, el estacionamiento y la construcción de una valla perimetral, de igual forma destinarse personal para que haya las 24 horas del día la perjudiciales. vigilancia y el funcionamiento que se “Se va a hacer un busca cumpla este espacio. estacionamiento, se va a acondicionar “Estamos conscientes de la en el vestíbulo un área para que puedan necesidad de que este lugar cuente ser exhibidas piezas escultóricas o con la vigilancia y seguridad que pinturas, se quiere que no solamente requiere, todo está siendo considerado funcional sino que sea un atractivo dentro de los proyectos propuestos y para que los visitantes, los padres de que son objeto de evaluación, para familia que van a llevar a sus hijos a que una vez que se defina sobre ellos que reciban alguna clase puedan estar iniciar las obras complementarias, disfrutando lo que tengamos para consideramos que en un mes más ellos, con un espacio en donde se se estarán haciendo las licitaciones pueda exhibir, de manera itinerante para terminar, de una buena vez, este algunas obras de artistas locales o proyecto cultural tan importante para invitados, todo esto le dará al Centro nuestro Municipio y ciudad”, abundó para la Cultura y las Artes José Rolón Figueroa Barajas. un atractivo extra”, consideró el informante.


LA PUMA ROSA

6

Suspendieron la jornada de vuelta J. Mario Castillo/El Volcán

un triunfo y un empate, así que 3 equipos llegarán con ventaja a los juegos de vuelta, dos en primera y or motivos de la semana Santa, uno en juvenil mientras que los otros el domingo 21 del presente equipos dejarán todo para la vuelta. mes de abril 2019, la liga de Ventaja muy clara tomaron futbol primera división amateur del en primera fuerza los dos ganadores, Sur de Jalisco, suspendió la jornada pues en la cancha de los azucareros, de vuelta que queda pendiente para el equipo local, Tamazula cayó ante el próximo domingo 28 y donde los Mariacheros un gol por cuatro se conocerán ya los dos equipos lo que nos habla de la superioridad finalistas para campeonar el torneo mostrada en la cancha por los 2018-2019 tanto en primera fuerza muchachos de Tecalitlán, un triunfo como en la categoría de reservas que podrán ratificar en la unidad o juvenil como se cotiza el nombre deportiva de Tecalitlán ampliando actualmente. el marcador o por lo menos dejarlo El próximo domingo 28 se igual para dejar fuera al Tamazula y jugarán los partidos de vuelta para llegar Mariacheros a la final. definir los finalistas, en los juegos Mientras que los Conejos de ida celebrados el domingo 14 se de Tuxpan domaron al León en dieron dos triunfos en primera fuerza, su propio terreno y vaya que lo mientras que en la categoría juvenil hicieron de manera contundente, no

P

fueron conejillos de india para los leones, fueron la fiera convertida en conejo y al final se llevaron el triunfo con clara ventaja al derrotar 2 goles por 6 a un León que se vio sin melena, esperemos la vuelta que será en el estadio municipal del pueblo de la fiesta eterna y seguro que ahí confirmarán esa superioridad los Conejos, la ventaja es de cuatro goles y jugando en casa se ve que será difícil para el León remontar, así que damos para la final un Conejos contra Mariacheros en primera fuerza luego les daremos a conocer horarios. Mientras que en la categoría juvenil los “Birrieros” del Zapotiltic fueron a Valle de Juárez a cumplir con el juego de ida y se trajeron la victoria un gol por 3 en un juego difícil pero al final consiguieron la ventaja de dos goles, misma con la que recibirán en

el estadio el Llanito de esta pintoresca población de Zapotiltic a los del Valle de Juárez que seguramente vendrán con todo y por todo, ya que aunque son dos goles de ventaja no pueden ser definitivos en su momento ya que los equipos se vieron parejos y vamos a ver que resulta el próximo domingo. Mientras que los dos equipos que dejaron todo para la vuelta fueron los chicos del Guadalajara del Rincón y los cañeros del Sección 80, ya que en su visita a la tierra del arado y el Barzón, los cañeros lograron llevarse el marcador parejo uno por uno así que el próximo domingo se dará el equipo que vaya a la final para jugarla con quien resulte de Valle de Juárez y Zapotiltic, esta final la dejamos sin favoritos.

Verdades y rumores del… deporte EXITOSA PORTEROS

VISORÍA

DE

Durante el mes de abril, el Club América realizó un llamado a los jóvenes nacidos entre los años 2002 y 2007 para presentarse en el Nido de Coapa y probar sus condiciones para ser el futuro portero de nuestra institución. Al recinto llegaron cerca de 400 aspirantes, y el encargado de encabezar esta visoría fue el coordinador general de arqueros, Gabriel Farfán, quien eligió a los más destacados en base a aspectos técnicos, de golpeo y tácticos hasta los psicológicos comprendiendo que todo debe ser y funcionar como una preparación integral. Según detallaron desde el club al diario Récord, la calificación de los elegidos se destaca por la toma de decisiones, personalidad, liderazgo, tolerancia a la frustración y entendimiento del éxito. Previo a Semana Santa, se dio a conocer que sólo 20 de estos 400 jóvenes continuarán a prueba en el club, quienes tras estos días de vacaciones volverán a ser citados en Coapa para que trabajen con las categorías juveniles azulcremas y demostrar que son capaces de superar los siguientes obstáculos, a fin de convertirse, por qué no, en el próximo Guillermo Ochoa. (por Alfonso Z.). N de R.- tenemos en conocimiento que hay un joven portero de Ciudad Guzmán entrenando con América esperemos que sea de los que se quedaron.

$ 300

a través de nuestras páginas en Diario El Volcán, el apoyo de empresas o negocios que gusten solidarizarse con él en sus proyectos deportivos de Liebres del pueblo de la fiesta eterna (ciudad Tuxpan), al cumplir tres años con estos niños de forma ininterrumpida. ¿Te gustaría apoyar ECONÓMICAMENTE la noble causa de poder uniformar y que los niños y niñas de LIEBRES tengan su balón para practicar el básquetbol? El próximo día 16 de junio del presente 2019 cumplirán 3 años de arduo entrenamiento y esfuerzo. FRANCISCO CÓRDOVA PROTAGONIZÓ UNA INSÓLITA… JUGADA, EN LA QUE CHOCÓ CON UN POLICÍA El centrocampista como es de costumbre siempre pelea los balones hasta el final, lo que hoy le provocó un choque con un policía que se encontraba a un costado de la cancha. Francisco Córdova quien fue participe en el marcador del América, pero que no alcanzó para salir victoriosos del Nemesio Diez de Toluca, vivió una situación preocupante durante se disputaba el partido. El centrocampista fue en busca del balón hacia uno de los costados de la cancha, pero fue con mucha velocidad a la cual no logró frenar de manera completo, chocando con uno de los policías que se encontraba a un costado de la cancha.

Gracias a Dios, la situación no se complicó de manera para ambas personas afectadas, ni tampoco provocó DESDE EL PUEBLO DE LA lesiones, tanto para el futbolista como FIESTA ETERNA para quien cumplía con sus labores de trabajo durante el enfrentamiento. (Por: El profesor en Educación Física Diego J. Ramírez). Richard Ander Huerta, está solicitando


CINE

7

Futcenter amarró liguilla José Mario Castillo/El Volcán

A

marró la liguilla el equipo Futcenter de los muchachos de Acatlán de Juárez, Jalisco al derrotar al Atlético Cocula en el partido efectuado en el estadio San Andrés de la ciudad de Guadalajara, Jal., por la jornada 36 del grupo 10 de la Tercera división, temporada 20182019. El partido se jugó bajo la dirección del árbitro Luis Roberto Martínez, Martínez que fue auxiliado en las líneas por Naim Alfonso Vargas Gil y Eduardo Alvarez Romero, quienes tuvieron un buen desempeño, resultando con tres amonestados por faltas leves, uno del equipo local y dos del visitante. El partido inició a la hora programada y tuvo una asistencia aproximada a los 200 aficionados, bajo un sol abrazador que tuvieron que aguantar tanto los aficionados como los jugadores, un primer tiempo bastante difícil para los visitantes y con un equipo local vertido sobre el

marco de visita, pero sin resultados positivos, aunque igual paso desapercibido el gol en los visitantes y se tuvieron que retirar al descanso cero por cero. Fue en la segunda parte cuando la visita salió con algunos movimientos en la cancha, que le valieron para que en el minuto 8 de la parte complementaria en un buena acción Orlando García resolviera satisfactoriamente una jugada y abriera el marcador para los discípulos de Julio Alvarez que ya estuvo en el banquillo una vez cumplida su suspensión, con el gol el equipo local se desconcertó y los visitantes aprovecharon el desconcierto para dominar las acciones y tras ese dominio en el minuto 72 Abraham Reyes aprovechó una oportunidad que tuvo en sus pies para poner la pelota en la red y darle el segundo tanto a su equipo, con el 0 por 2 el equipo supo manejar el resto del juego para llevarse la victoria cero goles por 2 y de esa manera confirmar su asistencia a la liguilla por el ascenso aunque falta por definir el lugar pues

tiene asegurado el cuarto boleto pero no es ni la sombra de otros torneos, podría lograr el tercero de acuerdo a ahora parece cheque al portador fue los números pues faltan 6 puntos por derrotado 4 goles a 2 por los Gallos disputar y Gorilas y Tecomán están a Viejos. 5 de ellos. Mientras que los Leones Los demás resultados de la Negros rugieron en grande y le jornada fueron: Animas de Sayula pegaron 4 zarpazos a los iguaneros sorpresivamente derrotaron de del Atlético Tecomán en un resultado visitantes a Tapatíos cero goles más que sorpresivo de 4 a 0, no tanto por uno y le frenó el camino a por la derrota sino por la goleada la calificación complicándole el pues Tecomán anda jugando bien, y panorama. creo no habían recibido tanto gol en Mientras que a los ex un partido en este torneo. palmeros de Colima ahora Fut-Car Chivas le gana el extra al el Victoria le arrebató dos puntos CEFO-ALR tras empatar a cero goles al empatar a dos goles y ganarle el en el 3 de marzo (en penales 4 a 2). extra, de tal manera que le complica El ORO derrotó al Palmac a la calificación en este momento que domicilio cero goles por 2 y vuelve a faltan solo 2 partidos por jugar. cobrar valor el ORO aunque esta vez Chapala está cerrando bien el demasiado tarde ya no les alcanza torneo, aunque demasiado tarde para para mucho. buscar ir a la fiesta grande ganó 2 a 1 Gorilas de Juanacatlán al Grullo. confirma su buen momento y su Cafessa tras sufrir tropiezos calificación a la liguilla al ganar en los últimos juegos, volvió a ser el a domicilio al Aves Blancas en el ganador de inicio del torneo y le pegó corredor industrial un gol por cuatro. al deportivo Salcido 2 goles a 0. El equipo de los Alteños del deportivo Tepatitlán de Morelos

Se vio triste la visoría femenil José Mario Castillo/El Volcán Para comenzar las visorías que se llevaron a cabo el pasado lunes 22 del presente mes de abril del 2019 por la tarde noche, en las instalaciones del estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, bajo la dirección de Manuel Vidrio ex seleccionado nacional. Se vio muy triste la visoría de la rama femenil ya que solo acudieron si acaso 12 jovencitas que fueron las que aprovecharon el momento dedicado por el ex profesional de futbol y sus auxiliares que por ahí se vieron algunos bajo la mirada de Vidrio.

Más tarde se llevó a cabo la visoría varonil con varios juegos de oncenas, y vaya que en ese renglón si hubo cantidad de jóvenes que buscan un lugar para conformar la selección que representará a Ciudad Guzmán en la copa Jalisco, creo que había alrededor de 100 jóvenes buscando un lugar entre los seguramente 23 elementos que deberán conformar ese plantel para la competencia regional. Siempre atento Manuel Vidrio a los chamacos que estaban en activo de una oncena y otra, y conforme salían unos entraban otros y seguramente que Vidrio haciendo apuntes o algunos de sus auxiliares serían los que llevaban la lista de

apuntes para irlos separando y esperar la segunda visoría del martes para posteriormente cerrar con la visoría de hoy miércoles ya con algunos jugadores definidos. Una gran cantidad de chamacos hicieron acto de presencia y claro que algunos con cualidades para conformar el seleccionado y algunos otros que posiblemente ya no den la medida que se necesita pero de que se vio material para hacer un buen seleccionado creo que si lo hay, así que esperemos que Vidrio no se desilusione con lo que vio en las chicas y en cambio se ilusione con los chicos que si se presentaron en buen número, aunque claro faltaban días

para ver si acudieron más damitas para pasar la visoría. Por el momento no quisimos acercarnos a Manuel para saber sus apreciaciones sobre lo que observó de material humano tanto en femenil como varonil, para no entorpecer su labor de observación, pero ya se dará el momento adecuado y podremos platicar con el para conocer su punto de vista de lo que está observando y ver si ya nos puede dar una lista adecuada de lo que pondrá en activo para el certamen que se viene en puerta.


OPINIÓN

8

La batalla urgente Yuriria Sierra

que prometió? ¿Qué aporte puede venir de él y sólo de él para formar esa imagen in silencios. Sin omisiones. tan ambiciosa que pretende? Sin descalificaciones. Sin Lo escribió ayer Sergio confrontaciones. Sin dar la Sarmiento en Reforma: “Fue muy espalda. Sin burlas. Sin pasados sobre fácil en el pasado hablar de los terribles presentes. Por el contrario, muertos de Calderón o de Peña Nieto. con presentes y futuros prósperos No eran los muertos por ajustes de construidos a partir de un espantoso, cuentas o los inocentes asesinados por pero aprendido pasado. criminales, ni siquiera los que caían ¿De qué otra manera éste —y en acciones de la Policía Federal o cualquier país— va a sobreponerse del Ejército. En el perverso juego de de realidades que duelen y que la política, los muertos se convertían cuentan, día a día, a tantos muertos? en propaganda. ¿Cómo es que México busca “Eran los muertos de Calderón, cambiar las estadísticas que en cada los muertos de Peña Nieto, como si medición califican los peores años? los presidentes salieran a disparar Ya nos dijeron que en seis meses contra los ciudadanos. ¿Y hoy qué veremos resultados en los programas podemos decir? ¿Son los muertos enfocados a regresar paz y seguridad de Andrés Manuel? ¿Los 13 de al país, ¿qué hacemos mientras tanto? Minatitlán, incluyendo a un niño de ¿Qué hará Andrés Manuel López un año de edad? ¿Los 7 mil 244 de Obrador en la espera de las primeras los tres primeros meses de este año, el señales de esa Cuarta Transformación primer trimestre más violento desde

S

que tenemos registros sistemáticos? (...) El mejor camino es tener a un país unido. Debemos trascender las diferencias, descalificaciones e insultos. Al final los muertos no son de López Obrador, de Peña Nieto o de Calderón. Son de todos los mexicanos...”. Es sensato creer que nada va a mejorar por arte de magia tras la toma de protesta, tras una elección. Más que sensato, correcto. Pero acontecimientos como los que vimos en Minatitlán o en Comalcalco exigen un cambio de narrativa que nos ponga a todos de un mismo lado, más aún cuando hasta niños de meses de edad son vulnerables a lo que México vive desde hace años. Tal vez nos equivocamos en las críticas. Tal vez la Guardia Nacional con mando militar (en retiro) sea la respuesta, y se convierta en la estrategia que mejore las condiciones de seguridad. Ojalá.

Nos dijo que seis meses de plazo; sin embargo, el Presidente debería abonar a esa reconciliación tan necesaria tras una campaña llena de descalificaciones y que se han vuelto cotidiano tras el inicio de sexenio. Lejos, muy lejos de cualquier adjetivo o reproche con el que López Obrador busque justificar lo que ocurre hoy en el país, debe recordar que él es quien está al frente. ¿Seguirá alimentando el discurso entre fifís y pueblo bueno? Un país dividido, en donde las redes sociales sólo conocen a quienes apoyan al Presidente y a quienes no, no aporta nada. México es hoy, más allá de un país con tremendos problemas institucionales qué resolver, un territorio que cuenta cada vez más muertos. Y si en Presidencia no lo asumen, estaremos comenzando mal nuestra batalla más urgente.

Realidad y ficción Pascal Beltrán del Río

En sus tres campañas, dijo básicamente lo mismo. Por ejemplo, la propuesta de construir refinerías Avezados y puntillosos analistas para “salvar” a Pemex y vender de la realidad nacional, Héctor gasolina barata no es nueva, como Aguilar Camín y Jesús Silva-Herzog puede constatarse en una búsqueda Márquez coincidieron ayer –en sus hemerográfica. Tampoco lo es la respectivos espacios editoriales– que idea echar mano del erario para crear el presidente López Obrador está programas de corte asistencialista. perdiendo contacto con los hechos. Sucede que ahora muchos “Lo que sucede en el discurso se dan cuenta de lo que algunos del Presidente es cada vez menos advertían, si bien entonces era un parecido a lo que sucede en la vida asunto opinable. Es ahora, desde el del país”, apuntó el primero. “El gobierno, cuando AMLO ha tenido país empieza a salir del libreto del la oportunidad de poner a prueba sus Presidente. Su discurso (…) hoy se tesis, y los resultados comienzan a escucha como retórica escapista”, estar a la vista. aseveró el segundo. López Obrador ganó las Difiero de ese enfoque. La elecciones presidenciales en su tercer realidad nunca ha dado sustento a intento por razones muy concretas: 1) las posiciones políticas de López Durante dos décadas hizo política por Obrador por lo que me parece difícil fuera del club de la partidocracia, lo que esté súbitamente apartándose que lo hizo aparecer, a los ojos de una de los hechos. Ha construido una ciudadanía harta de los tejemanejes realidad alterna sobre la que montó del PRI, PAN, PRD y la chiquillada tres intentos por llegar a la Presidencia partidista, como la única alternativa de la República. para hacer frente a la corrupción, la

impunidad, la violencia criminal y la pobreza; 2) se mantuvo fiel a su discurso, lo que llevó a millones de ciudadanos a la conclusión de que si lo aplicado hasta entonces no había funcionado, tal vez lo que proponía el líder de Morena podría ser la solución, y, que, en todo caso, ya era su turno de ocupar el Ejecutivo, y 3) supo construir una comunicación de frases efectistas –que también comienza a desgastarse por el uso– que revolucionó la escena electoral y se convirtió en un factor diferenciador más. Déjeme exagerar para efectos de argumentación: si López Obrador hubiese dicho en campaña que la única manera de conseguir una sociedad justa era mudarnos todos a Marte y empezar de nuevo, probablemente millones habrían estado dispuestos a acompañarlo en esa aventura. El problema es que, al llegar allí, lo primero que los viajeros habrían notado es la imposibilidad de respirar.

Pero la falta de oxígeno en el planeta rojo no sería prueba de que AMLO se distanció de la realidad, sino que, desde el principio, no la tomó en cuenta. Y no es que el hoy Presidente se haya equivocado en señalar a la corrupción, el abuso de poder y la delincuencia como problemas del país. Sin duda lo hizo y ¡vaya que esos son grandes problemas!, pero dicha observación también la pudo hacer Perogrullo. Donde ha errado, conscientemente o no, es en las soluciones para enfrentar esas lacras. Hoy insiste en que tiene la razón. Algunas de sus propuestas ya han chocado con la realidad y rápidamente han quedado expuestas. Por ejemplo, decir que al primer día de su llegada al gobierno se acabaría la violencia (hoy pide seis meses más). Otras demorarán en mostrar su ineficacia, como bajar el precio de los combustibles con la construcción de una refinería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.