VIERNES 25 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 566/$8.00 PESOS
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN PRI
Colonias se dicen abandonadas: Elizondo
Que ningún joven deje sus estudios: Pepe
E l c amp o, es un gran reto: B a r a j a s Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
P
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTILTIC MC
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Agua y drenaje, la prioridad: Elvia Espinoza CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MORENA
Tenemos que involucrar a los ciudadanos a que participen con el gobierno: Barragán
ara el candidato a la diputación federal por el Distrito 19 por el PRI, Salvador Barajas del Toro, es preocupante las posiciones de algunos candidatos, incluso al cargo de la Presidencia de la República, el hablar de un cierre de mercados y apostarle a la autosuficiencia alimentaria. pág.5
Migrantes indígenas en la urbe de Guadalajara
la capital de Jalisco en busca de una vida mejor, en este reportaje se detallan algunos datos, se describen sus formas de vida, pero sobre todo se analizan detalles de las comunidades indígenas en la ciudad y su área metropolitana
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN PAN
Noé sigue en diálogo con la ciudadanía
AGRO
2
Agua y drenaje, la prioridad: Elvia Espinoza
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
por los gobiernos”, hasta ese lugar, donde las calles son de tierra, donde viven entre el peligro del arroyo, del drenaje, de estar entre Huescalapa y Zapotiltic, Nos cae agua nada hasta ese lugar, para conocer más durante una media de propia voz de los vecinos, hora y nada en todo para ver ella y que nadie el día, pero sí son buenos le cuenta, fue la maestra para venir a cobrar el agua”, Elvia Espinoza, candidata dijo una señora de la zona a la presidencia municipal conocida como el Lindero, de Zapotiltic, por el partido por la calle Francisco V. Movimiento Ciudadano. Ruiz, una zona que dicen los “Gobiernos van vecinos “ha sido abandonada y vienen, y no nos palan,
“
ni los delegados, a mí me negaron un tinaco por no tener donde subirlo, a veces ni a pedir el voto vienen los candidatos”, comentó un vecino que comparte casa con otras tres familias, pudo dialogar y hacerse sentir con la maestra Elvia, quien atenta lo escucho, “le pido que nos dé la oportunidad, somos un partido distinto, es hora de que una mujer gobierno Zapotiltic, vea el trabajo que realicé como directora de la preparatoria”,
dijo la candidata. Poco a poco las puertas se iban abriendo, las voces se expresaban, las manos se iban estrechando para hacer el compromiso de apoyo, lo que parecía una tarde tranquila, donde los vecinos se sentaban, muchos de ellos, en el umbral de la puerta, se convirtió en una fiesta, con la música del partido, con las porras de quienes seguían a la maestra, más los que al pasar se bajaron del camión para unirse, o
los que se levantaron para cantar vivas a Elvia Espinoza. Las necesidades de los vecinos fueron muchas, la falta de agua, del drenaje, cero seguridad, nada de apoyos sino eres amigo de alguien de presidencia, solamente se deja ver abandono y olvido. Fue una tarde fructífera, de intercambio de ideas, de escuchar necesidades pero también de encontrar la esperanza, en la persona de la maestra.
Que ningún joven deje sus estudios: Pepe
El Volcán/Guzmán
Los vecinos de las colonias Compositores y Constituyentes fueron partícipes de la visita del actual candidato a la alcaldía de Zapotlán el Grande por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Pepe Guerrero, en dónde se presentaron las propuestas referentes a “las becas que se les ofrecerán a los jóvenes, para que no dejen sus estudios y puedan aprovechar todo lo que el mundo actual les presenta y requiere”, a su vez Pepe pudo escuchar las inquietudes y necesidades de la colonia. Es necesario darle continuidad a los proyectos que se tienen, ya que en dos años y medio no se puede concretar todo lo que se tiene para la ciudad, comentó Guerrero comprometiéndose con el bienestar y la seguridad de los zapotlenses,
mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos, y brindando mejores espacios de recreación para todos. A su vez visitó la cervecería Heineken, dónde le dieron la oportunidad de presentarles las propuestas que cambiarán el rumbo de la Ciudad. Nuestros mejores argumentos no son las promesas, si no los hechos, comentó Guerrero, haciendo de esta visita un éxito, ya que seguirán trabajando de la mano de las personas. Pepe Guerrero cerró su día con estas palabras; Guerrero es más pueblo que político y más gente que gobierno, es por eso es este primero de julio los ciudadanos vamos a ganar y lograremos seguir trabajando y recuperando la grandeza de Zapotlán, aún hay mucho por hacer y conseguiremos darle continuidad a cada uno de los proyectos que se tienen para la Ciudad.
GUZMÁN
3
El ICTG vivirá fiesta deportiva El Volcán/ITCG
G
ran fiesta estudiantil deportiva donde 12 Tecnológicos se disputarán su boleto a la fase nacional. Con gran entusiasmo el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán está listo para recibir la visita de más de 500 estudiantes deportistas de los 12 tecnológicos de la zona l, al Evento Prenacional Deportivo en su versión LXII, del Tecnológico Nacional de México. El objetivo de este importante evento es promover la cultura del deporte y fomentar la fraternidad a través de la convivencia entre los estudiantes, mostrar sus destrezas y habilidades deportivas, mediante una sana competencia. Les recordamos que el evento será inaugurado el día lunes 28 de mayo en punto de las 10:00 de la mañana, en las instalaciones del gimnasio auditorio de esta casa de
estudios. Invitamos a toda la sociedad zapotlence para que asista a disfrutar de estos encuentros deportivos y desde luego para apoyar a los “Gavilanes” del Tecnológico de Ciudad Guzmán. Estamos listos para dar la bienvenida a todas las delegaciones participantes y desearles una feliz
estancia en este rincón del sur de Jalisco y el mejor de los éxitos para
todos los deportistas.
>LXII Evento Prenacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México, tendrá sede en el Tecnológico de Ciudad Guzmán.
Noé sigue en diálogo con la ciudadanía Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
N
oé Ramos, candidato a la presidencia municipal de Zapotlán por el PAN, visitó la colonia Infonavit, en donde caminó por sus calles y andadores, para poder platicar con los vecinos encorto, e invitarlos a la reunión que tuvieron en la cancha de usos múltiples. “La gente me solicita que el gobierno sea sensible a las verdaderas necesidades por las que atraviesan en sus colonias. Va más allá de tapar un bache es realmente involucrarse”, dijo Noé Ramos a quienes lo acompañaron a la reunión. Noé comenta que esos diálogos se tratan de intercambiar propuestas, “para así poder enriquecerlas”. Entre las peticiones que le hicieron al candidato y a su planilla que siempre lo acompaña, es sobre el cuidado de la laguna, el cuidado de los perritos que están en la calle. Su plan de trabajo para generar más y mejores empleos.
GUZMÁN
4
Tenemos que involucrar a los ciudadanos a que participen con el gobierno: Barragán El Volcán/Guzmán
dignificar el servicio público. “Estamos muy interesados en mejorar esta ciudad; Zapotlán el l candidato de la coalición Grande es un reflejo pequeño de lo “Juntos Haremos Historia”, que pasa a nivel nacional y yo, le sigue recorriendo las quiero ayudar a Andrés Manuel con calles, colonias y negocios de la la transformación del país en este ciudad, en donde cada vez son municipio”. más los ciudadanos que se unen al Los vecinos de la calle Colón movimiento de MORENA y, a la y Cuauhtémoc, fueron claros en “Ruta de la Esperanza”, así llamado señalar su preocupación en el tema el plan estratégico de Alejandro de seguridad, movilidad, transporte, Barragán para lograr un verdadero vivienda; temas que han sido razón cambio en el municipio. de queja a donde se presenta; ante Conformado por proyectos esta situación Alejandro ha dejado estratégicos, “La Ruta de la muy clara su postura de involucrar a Esperanza”, llega cada vez, a más y la ciudadanía con el gobierno, siendo más familias zapotlenses generando este el orquestador de las acciones confianza no solo en el candidato, si creando una cultura de convivencia no en el proyecto que como el mismo y cooperación entre el gobierno y la Alejandro a externado, busca crear ciudadanía. conciencia en todos los niveles y,
E
Municipios piden empleo: José Luis Juan José Ríos Ríos
querido Zapotlán”.
votando por nosotros”.
fundamentalmente servir y ayudar”.
José Luis Orozco Sánchez Aldana, candidato a la diputación local por el Distrito 19, se dice muy contento y agradecido con la gente de los 18 Municipios que lo conforman por las muestras de apoyo y simpatía que ha recibido a lo largo de su campaña. “Estamos en una senda que estoy seguro que confianza de los ciudadanos estaremos dando muy buenas cuentas a nuestro partido”.
José Luis Orozco Sánchez Aldana fue entrevistado el mediodía del jueves 24 de mayo en la zona centro de Ciudad Guzmán, en donde en compañía del también candidato a la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande, Alejandro Elizondo, dialogaban con los ciudadanos y comerciantes de los kioscos y mercado municipal Paulino Navarro, haciéndoles del conocimiento sus propuestas y compromisos para los cargos que buscan representar.
PROBLEMÁTICA EN EL DISTRITO
“Estoy muy contento de hacer campaña en el Municipio de la mano del candidato Alejandro Elizondo, recibiendo muchas muestras de simpatía, de afecto, lo que es un aliento para nosotros de que vamos por buen camino, que esperemos que los ciudadanos, el primero de julio próximo lo manifieste en las urnas
Dijo que el panorama que se vive en el país, en el estado y la región es de desafíos. “México no está ausente de lo que pasa en el mundo, hay una crisis económica muy fuerte, hay crisis de credibilidad en las instituciones y en los políticos, nosotros estamos haciendo valer quiénes somos, quiénes he sido y quiénes queremos ser,
Agregó que él ponía en manos de los ciudadanos su hoja curricular lo que hizo como Regidor del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, como secretario del Ayuntamiento y Presidente Municipal, así como diputado federal por el distrito 19. “Creo que estamos en un gran momento para empujar muy fuerte a Zapotlán y al sur de Jalisco. Pido a los ciudadanos que dejemos de lado el querer votar con el estómago, yo creo que el país, Jalisco y la región requieren un voto de reflexión y que, sobre todo, voten por los mejores, por la gente más preparada que pueda desempeñar mejor el cargo, para que podamos seguir teniendo paz, prosperidad y creo que los candidatos del PRI, en el caso de Zapotlán no tengo la menor duda que el mejor candidato es Alejandro Elizondo Verduzco”, abundó
En cuanto a cómo está el distrito, José Luis dijo que con la reconfiguración que tuvo por la cual ahora lo integran 18 Municipios, dijo que es próspero, con ánimo y deseo de que se le ayude y empuje más, con nuevos retos y desafíos. “Estamos preparados, tenemos una propuesta legislativa para seguir impulsando a nuestra Región y nuestro muy
José Luis Orozco dijo que en su recorrido por el Distrito 19 el tema de la inseguridad sigue siendo el principal flagelo. “La falta de empleo, el tema de la salud por la falta de medicamentos y de atención, apoyos para los cultivos tradicionales en el tema del campo y la seguridad, en donde está en una condición muy complicada”.
GUZMÁN
5
El campo, un gran reto: Chava Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
P
ara el candidato a la diputación federal por el Distrito 19 por el PRI, Salvador Barajas del Toro, es preocupante las posiciones de algunos candidatos, incluso al cargo de la Presidencia de la República, el hablar de un cierre de mercados y apostarle a la autosuficiencia alimentaria. “Estamos viviendo en el siglo XXI, no son los momentos de estarnos cerrando a los mercados, la autosuficiencia alimentaria creo que ya no existe, el mercado abierto hace que se produzca lo que se pueda vender y comprar lo que se complica producir, y que es a un más bajo costo”, declaró en entrevista. Señaló que él ve un riesgo el que las fronteras se pudieran cerrar, tanto para la venta como para
la compra, que, por el contrario; se requiere incentivar a los productos del campo para que se dediquen a producir los artículos que tienen muy buen mercado que les genere ingresos. UN RETO EL NUEVO MUNDO DEL CAMPO Dado el auge que en temas agrícolas cada vez más se ve en el agro mexicano y sobre todo de la Región sur y sureste de Jalisco, cuando se ha estado dando muy frecuentemente los cambios de uso de suelo, utilización de químicos y grandes consumos de agua para el riego que se extrae del subsuelo, el candidato a la diputación federal consideró que es un gran reto este nuevo panorama no solamente para la legislación, que se necesita adecuar, sino para los habitantes, el agua, y el clima. “Trae de la mano una serie de
cuestiones con los que debemos de aprender a jugar con todas ellas en un equilibrio donde no sea todo para el agricultor, pero tampoco se produzcan afectaciones al medio ambiente y a las personas. Por eso en los siete ejes que estamos manejando como propuestas de campaña hemos hecho mucho énfasis en cuanto al manejo
de los cambios de uso de suelo, tiene que haber una mayor supervisión y fiscalización, a quién se le dan, cómo y dónde se le da, así como el manejo de las aguas que tiene que tener un resguardo y asegurarse el uso para el consumo humano”, abundó Barajas del Toro.
Colonias se dicen abandonadas:Elizondo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
os habitantes de las colonias de Ciudad Guzmán se quejan mucho de la desatención que tienen por parte del Ayuntamiento. “Sobre todo de promesas incumplidas por parte de las autoridades, nosotros no caeremos en ese vicio, sí poder ayudar en lo que podamos y no prometer de demás porque luego nos cobran”, esto dijo Alejandro Elizondo Verduzco candidato a la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande.
el lugar y momento, una tarea de contacto directo con la población en busca del voto. La visita también comprendió un recorrido y diálogo con los locatarios del mercado municipal Paulino Navarro, sitios en los que fueron objeto de una buena recepción como ha sucedido en todas las colonias y barrios recorridos durante la campaña, a quienes Alejandro Elizondo les oferta su compromiso de un gobierno honesto, transparente y democrático.
“En donde todos podamos tener acceso a los programas de los El candidato fue entrevistado gobiernos federal y estatal porque eso el mediodía del jueves 24 de mayo es lo único que existe para repartir, en la zona de los kioscos del centro porque Zapotlán no puede repartir histórico de Ciudad Guzmán, lugar nada porque su presupuesto no le en la que junto con el candidato a la queda nada, lo que están ofreciendo diputación local por el Distrito 19, otros candidatos y partidos son nada José Luis Orozco Sánchez Aldana, más que los programas y recursos dialogaban con los comerciantes y federales y estatal, sin decir que son las personas que se encontraban en
de esa procedencia, que es una falta a la verdad”.
Luis y Chava Barajas son gentes muy probadas, que han dado resultados, para mí es la primera vez que Agregó que dejaba muy contiendo, pero también deben de en claro, que su gobierno será una preguntar en la ciudad quién he sido, administración limpia porque serán cómo soy, si he sido un mentiroso administradores de los recursos o un farsante, si así ha sido que no públicos, por lo que oferta una voten por mí, pero si no he sido eso administración sana, seria, decente, quiero que me den su confianza porque los demás son mentiras. “Yo porque podemos mejorar Zapotlán”, pido a los ciudadanos que se fijen agregó Alejandro Elizondo. quienes somos los contendientes, tanto a candidatos a diputados, José
DEPORTES
6
El domingo juegan jornada Poza Rica tomó ventaja a 8 femenil Club Marina
José Mario Castillo/El Volcán
E
l próximo domingo 27 de mayo del 2018 se celebrará la jornada 8 de la segunda vuelta de la temporada oficial 2017-2018 de la liga premier de futbol femenil de ciudad Guzmán, con los siete partidos programados que se celebran (sino hay permisos) cada domingo y esta vez son como sigue:
U.D. SALVADOR VÁZQUEZ
AGUILAR
En la cancha número 3 de esta unidad deportiva se celebrarán dos partidos de esta liga femenil, a las 16:00 horas el deportivo Sunny se enfrenta a las chicas del deportivo Celtic, un partido donde las chicas del Sunny podrán reponer terreno ya que no andan todo lo bien de otros torneos. Y a las 17:30 horas las Gacelas de Sayula líderes absolutas del torneo con su niña goleadora enfrentará al deportivo GDL que no anda del todo bien, por el contrario, está en renovación de jugadoras y pues en la cancha se refleja esa falta de experiencia, se espera un triunfo de las Gacelas para continuar en el primer lugar del grupo. U.D. BENITO JUÁREZ
equipos de los llamados elite, las extraterrestres del Galaxy reciben a las guerreras del Spartan, no hay favoritas y más en este momento donde solo 3 puntos las separan a unas de otras, Spartan tiene 43 puntos por 40 de Galaxy y están en zona de calificación ambas escuadras, así que no les conviene perder a ninguna de las dos oncenas. ESTADIO OLÍMPICO
En el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, a las 16:00 horas las chicas del Atlético Guzmán enfrentarán a las “Rochas” del Bajío, un partido que aunque esté marcada la diferencia en la tabla de posiciones no olvidemos que en la cancha son once contra once y las chicas del Bajío pueden dar la sorpresa, si fuera por puntos diríamos que Atlético ganaría pues marcha con 43 y en tercer lugar del grupo mientras que Bajío solo tiene 20, es décimo en la tabla de posiciones, pero en el futbol no hay nada escrito. Y a las 17:30 horas para cerrar en esta cancha estará el partido entre el deportivo Mendiola y el Unión Consti, Mendiola que está casi calificado y Unión Consti que ya nada tiene que hacer en este torneo, de no ser el mejorar posición y que le sirva para ir preparando el equipo para el próximo torneo.
Igual que en la otra unidad, en la cancha Agustín Moreno Verduzco de esta unidad deportiva se celebrarán U.D. ROBERTO ESPINOSA dos juegos a las 16:00 horas como GUZMÁN es costumbre se celebrará el primero entre el Amazonas y las Felinas de Finalmente, para cerrar la jornada, a las Sayula, un partido que se espera muy 17:30 horas del mismo domingo, 27 de parejo, aunque está mejor ubicado mayo del 2018, en la cancha Ramón en la tabla de posiciones el equipo Cuevas “Cuevitas” de esta unidad Amazonas con 30 puntos por 25 de deportiva, las chicas del Manchester Felinas, en la cancha son once contra recibirán a las del Valley Soccer en un once y mientras Amazonas ha venido juego que será sin duda alguna de buen a menos, las Felinas no solo mantienen nivel, Manchester lucha por el liderato su nivel, sino que se ve que avanzan del grupo mientras que Valley por su satisfactoriamente, así que puede ser calificación. un partido parejo donde no tenemos Son dos equipos que tienen favoritas, y de hecho deseamos que con que agradar a los asistentes a este gane el mejor equipo. juego, solo falta que las chicas salgan Y a las 17:30 horas un partido dispuestas a ofrecer futbol en la cancha. que promete grandes emociones, dos
Verdades y rumores del… deporte ALMEYDA SÓLO SIGUE EN CHIVAS POR LA ILUSIÓN DE DIRIGIR A MÉXICO
cláusulas que puso el Pelado en su contrato que culmina en 2020, junto a la de liderar a Argentina. Según Récord, el Director Técnico piensa que El entrenador argentino sigue muy si se marcha de Guadalajara ya nadie molesto, pero por ahora no se va de lo tendrá en cuenta para el Tricolor, por Guadalajara. lo que desea permanecer por lo menos hasta el Mundial de Clubes de diciembre Matías Almeyda y todo su Cuerpo en Emiratos Árabes Unidos. Técnico siguen muy enojados con la «Matías está intranquilo, directiva por los malos manejos en los pero Chivas ya no va a pagar más últimos mercados de pases, aun así siguen de ocho millones de dólares por un al frente del equipo principalmente por jugador mientras esté yo», manifestó la ilusión de dirigir al Seleccionado de el Presidente Deportivo Gabriel De México después del Mundial de Rusia, Anda en la conferencia de prensa de algo factible si al equipo de Juan Carlos este miércoles en Verde Valle. ¿En qué Osorio no le va bien en la cita que quedamos entonces, señores? (Chivas comenzará en tres semanas. Pasión) Justamente esta es una de las
TDP/El Volcán Haciendo un buen partido los “petroleros” del Poza Rica y aprovechando su localía al jugar en el estadio Heriberto Jara de Poza Rica, Veracruz, terminaron tomando la ventaja de un gol de diferencia sobre el Club Marina que vendió cara la derrota y seguramente que esperan en su casa remontar esa mínima ventaja con que viajarán los petroleros al partido de vuelta ya que su triunfo fue de 2 goles contra 1. Los petroleros hicieron lo suyo comenzaron dominando las acciones y buscaron siempre el ir adelante en busca del gol que los pusiera en ventaja para tomar aire y de esa manera ir al partido de vuelta con mayores perspectivas de continuar adelante, pues la victoria es motivo de pensar en la fase final que dependerá en mucho del resultado de los otros dos partidos que se celebraron seguramente el día de ayer, jueves 24 de mayo. En cuanto al partido de la tarde se puede decir que fue bueno a secas, dos equipos entregados a jugar en busca de la victoria para continuar en la lucha por el ascenso en esta etapa que es para llegar a la final, fue así como desarrollando una bonita jugada de triangulación al final terminó con el esférico dentro de la cabaña del equipo Marina que heridos con esa anotación se volcaron buscando el empate pero no llegó en los primeros 45 minutos, por lo que se fueron al descanso con el marcador
mínimo a favor de los de casa. Para la segunda parte el partido tomó otro colorido los visitantes se lanzaron con todo al frente pero eran bien contenidos por los locales, sin embargo en el minuto 17 en una descolgada bien elaborada fue aprovechada por el centro delantero para anidad la de gajos en la portería de los locales para dar empate parcial a un gol. Con el marcador parejo los dos equipos comenzaron a buscar manejar las acciones como conformándose con el empate, pero un descuido defensivo le costó a la visita aceptar el 2 a 1, con el marcador en contra los visitantes quisieron volver al partido pero se perdieron en la nada, sus jugadas no causaron daño alguno y al final el marcador fue para los de casa 2 tantos contra 1, ahora con esa anotación de diferencia van a jugar el partido de vuelta el día de mañana sábado 26 de mayo del 2018 a las 12:00 horas en el estadio municipal de Xochimilco estado de México, de ahí saldrá el primero para la semifinal o para la final. Pues les repito son tres los que ganarán el derecho, uno pasará directo y los otros dos jugarán entre sí para enfrentar a quien pasó directo en su momento, los partidos se tuvieron que celebrar el jueves por la noche, ya no pudimos insertarlos hoy sino hasta el martes con los resultados de vuelta.
OPINIÓN
E
n la Zona Metropolitana de Guadalajara habitan un número considerable de indígenas migrantes, de diversos grupos étnicos, cuyas vidas se han modificado al realizar un viaje a la capital de Jalisco en busca de una vida mejor, en este reportaje se detallan algunos datos, se describen sus formas de vida, pero sobre todo se analizan detalles de las comunidades indígenas en la ciudad y su área metropolitana
8
Migrantes indígenas en la urbe de Guadalajara en el cual no era aceptado, yo siempre los acepté y respeté. Mi filosofía siempre ha sido: el que quiera ser mi amigo, soy su amigo; y quien no, lo respeto amablemente. Ahora Miguel Gómez Pérez es el responsable del área de Indígenas migrantes residentes de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) de la Universidad de Guadalajara. La población indígena migrante
(Primera de tres partes)
De acuerdo con las estadísticas del INEGI, en México hasta el año pasado (2017), la población Después de estudiar la secundaria indígena sumaba 11 millones, lo que y la preparatoria en San Cristóbal es un diez por ciento del total de los de las Casas, Miguel Gómez Pérez, habitantes en el territorio nacional; indígena perteneciente al pueblo algunas cifras oficiales hablan de tzeltal, decidió abandonar su trabajo que en Jalisco, siguiendo los datos que había sostenido a lo largo de tres de la Encuesta Intercensal del INEGI, años con un ingeniero chiapaneco en 2015 se registraron en Jalisco 7 que tenía una empresa dedicada a la millones 427 mil 770 personas de 3 construcción de infraestructura para años y más en viviendas particulares la energía eléctrica, decidió salir a habitadas, de los cuales, 56 mil 938 seguir estudiando a otra parte del país. (0.77%) hablaban alguna lengua indígena; mientras que 7 millones Lo único que sabía en el 352 mil 547 (98.99%) no lo hacían momento que tomó la decisión era (http://www.iieg.gob.mx/contenido/ que tenía dos destinos: Monterrey o noticias170221-lengua-materna.pdf ). Guadalajara. Pero el azar de la fortuna hizo que sucediera lo siguiente. Afirma Miguel Gómez “Llegué a las 7 de la mañana a la Pérez: en Guadalajara y su zona Ciudad de México —dice— y lo que metropolitana (ZMG) hay grupos quería era seguir. Y había una salida indígenas migrantes de varias las a las 7:30 a Guadalajara y fue que me etnias, pero predominan los mixtecos, vine para acá”. purépechas, otomíes, triquis, wixáricas, mazahuas, zapotecos y Llegó a la ciudad y buscó tzoziles. un cuarto dónde dormir. Encontró. Buscó trabajo y comenzó a trabajar. Aduce que no hay un motivo Lo que siguió fue que indagó sobre único para que las comunidades las escuelas donde impartían la indígenas migren a ciudades como carrera de Derecho y se inscribió. Guadalajara, si no “que cada grupo tiene diferentes motivos” de acuerdo —Estudié en una escuela a las zonas de donde provengan; en incorporada a la Universidad de el caso particular de Miguel Gómez Guadalajara la carrera de Derecho, y Pérez, quien llegó de Chiapas, fue en agosto del año pasado terminamos porque en su comunidad no había Ciencia de la Educación Familiar. “dónde estudiar” y las que había En San Cristóbal de las “estaban muy alejadas”. Ese es uno Casas intentó estudiar como profesor de los motivos que embarga a Miguel, bilingüe, “pero nunca aprobé mi sin embargo no en todos fue igual, entrada, hice también dos veces pero prevalece una idea: se migra exámenes para entrar a la facultad a las grandes ciudades porque la de Derecho, y tampoco aprobé. Yo vida se ha vuelto complicado en sus trabajaba entonces con un ingeniero. comunidades, y ya no pueden crecer Pero me desesperé. Mi objetivo al y trabajar. salir de mi comunidad era seguir “De ahí que se busquen estudiando. Pero con ese trabajo no nuevas oportunidades”. podía estudiar: salíamos con mucha frecuencia a las comunidades y no En el caso de la etnia estaba establecido en ninguna parte, wixáricas, muchos han abandonado entonces a los tres años me desesperé su territorio al norte de Jalisco, de eso y me dije: yo me voy de aquí. porque el trabajo escaseaba por No sabía a dónde. De por sí cuando diversos motivos, uno de ellos es que salí de mi comunidad no conocía a se vive en una “zona desértica”; algo nadie, mi primer contacto y estancia similar pasa con los otomíes: ellos en una ciudad fue San Cristóbal de migran debido a que su territorio es las Casas. Fue allí que estuve y sin semidesértico y poco fértil. ningún objetivo. Hace dos años que algunas Durante su estancia en la personas de la UACI —narra Miguel— licenciatura —dice— había parte fuimos a Santiago Mexquititán (en del grupo en el que mi persona de el estado de Querétaro) y lo que origen indígena tenía aceptación, sin encontramos fue que no había modo embargo había otra parte, otro sector, de hacer producir las tierras; entonces
a la comunidad hizo su éxodo hacia Guadalajara. Otro motivo, y fuerte, es que han sido expulsados por la religión. Aunque no ha sido el caso de la gente que se ha acercado a la UACI, hay en Chiapas, en la zona San Juan Chamula, donde “ahí existe el priismo y el catolicismo: es la religión que se debe profesar y el partido al que se debe afiliar”, y la comunidad es muy “cerrada”. Es sólo un caso, ya que en la actualidad en otros municipios y regiones indígenas del país existe la libre elección religiosa y partidista. La diversidad cultural en la actualidad viven la mayoría de las comunidades étnicas permiten que haya en un mismo grupo diferentes pensamientos y adiciones a partidos políticos y una libre elección religiosa, lago que hace más rica a la comunidad y a las personas que la conforman.
Derechos de los pueblos indígenas del Estado de Jalisco, donde se dice en que el Estado está obligado a defender, difundir y conservar la cultura, “pero no dice cómo”. Los grupos indígenas que ya se establecieron en la ZMG se han asentado en los diferentes municipios del Área Metropolitana de Guadalajara como: Las colonias Constancio Hernández, en La Ferrocarril, Felipe Ángeles, Cerro del Cuatro y Polanco (en Guadalajara), Lomas de la Primavera, Miramar, El Fortín (en Zapopan);; Tateposco, Las Pintitas, El Rosario y Centro de Tonalá; La Duraznera, Francisco I. Madero, Buenos Aires (primera y segunda sección en Tlaquepaque), y acorde con los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su censo, advierte que hay en el Área Metropolitana 42 mil indígenas y es el grupo étnico de los wixáricas el más numeroso, y aunque es fiable la cifra porque se ha realizado el censo, Miguel sospecha que el número de personas indígenas en la zona metropolitana es mayor, ya que “sabemos que si alguien va a preguntarle a estas comunidades si pertenece a alguna comunidad indígena, la gente siempre dirá que no…”.
Los grupos migrantes indígenas ya establecidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, no profesan una sola religión, ya que, de acuerdo con las palabras de Miguel Gómez Pérez “hay una diversidad, ya hay una diversidad. En los tiempos recientes algunos ya han cambiado de religión y no ha sido un problema con su comunidad, hace poco un compañero de mi comunidad se integró a la Iglesia del Séptimo Día, —¿y cuál es la razón por la que pero hay casos como los purépechas responde que no? que siguen al pie de la letra, tal vez —Porque invariablemente se por la cercanía a su tierra sin cambiar toma como morbo y la gente de las sus usos y costumbres y su religión”. comunidades se da cuenta… Guadalajara es una ciudad Algunos grupos se han que siempre acoge a muchas personas; quizás muchos dirán que conformado como asociaciones que es un estado muy conservador y muy están constituidas legamente, ya racista “y respecto esa opinión”, sin tienen una figura jurídica. Son los embargo “en mi caso y el caso de los casos de la etnia de los triquis: Fondo grupos con los que hemos entablado Regional de Indígenas Migrantes de una charla, han mencionado que aquí la ZMG (Guadalajara), los wixáricas han crecido, como comunidad y como artesanos (Guadalajara), el Fondo personas, creo que han aceptado lo Nacional De Indígenas (Zapopan), que el estado de Jalisco les ha dado Triquis Unidos (en Chapala están), y y ellos se han adaptado bien a lo que los grupos de las familias nañú en la colonia Francisco I. Madero. hay aquí”. Las barreras que enfrentan los —¿Las autoridades cómo atienden las necesidades de ustedes como migrantes grupos indígenas migrantes? Uno de los principales problemas —Hay una situación que que enfrentan las familias al llegar a la ZMG es que “muchos me parece un poco curiosa. Hace lamentablemente no tienen estudios dos años, cuando nos acercamos escolares: no ha terminado su a las autoridades de Tlaquepaque educación, la secundaría y la para registrar una cooperativa de preparatoria, y casi nadie cuenta mujeres, de la familia ñanú, y ellos con una licenciatura. Básicamente nos dijeron —extrañados— que la mayoría son agricultores y, al no existían grupos indígenas en su insertarse a la vida de la ciudad, jurisdicción. A lo que les dijimos que en cualquier empresa, tienda o sí, que sí había, que éramos nosotros. industria, exigen estudios básico y Y se volvieron a sorprender las ellos no cuentan, en su mayoría, con autoridades. Y nos dimos cuenta de ellos, creo es uno de los principales dos cosas: 1) nosotros como indígenas conflictos; y en casos particulares no lo hemos visibilizado ante las como el de los mixtecos (entre otros), autoridades, y 2) las autoridades no que se dedican a la producción de han visibilizado que existimos, que su artesanía es encontrar el espacio somos de otras regiones del país y para vender sus productos”, Miguel que estamos viviendo aquí, en la sabe que existe la Ley General de los Zona Metropolitana de Guadalajara.