MIERCOLES 25 DE ABRIL DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 544/$8.00 PESOS
Niños participan en la lectura
TRAS LOS PASOS
GUZMÁN
PÁG. 3
Pepe Guerrero presenta su planilla
PÁG. 5
Ciudadanos piden seguridad y agua: Chava Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
hava Barajas concluyó satisfactoriamente la primera etapa de su campaña en busca del voto, recibiendo una gran respuesta por parte de los habitantes de los 18 municipios que conforman el Distrito 19, recibiendo también el clamor generalizado por una mayor y mejor seguridad pública y abasto de agua potable para las comunidades y poblaciones.
La Conferencia episcopal da algunas propuestas. 1ª - Recuperar la centralidad de la persona que implica respeto y trascendencia, para no perdernos en perspectivas sectarias, protagonistas, J. JESÚS JUÁREZ MARTÍN
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Hoy dará inicio la edición número once de la Expo Agrícola, la cual se realizará en Zapotlán el Grande hasta el 27 de abril. Se contará con alrededor de 400 módulos y se dictarán 20 conferencias magistrales. Además, están contempladas visitas a campo para que los visitantes conozcan desde los huertos hasta los empaques más sofisticados del país. PÁGINA 4
Invitan a leer a Arreola Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
PÁGINA 2
El ser y hacer en el contexto educativo
Inicia la Expo Agrícola
El poder del ciudadano Simplemente contamos con un presente que se constituye de decisiones inmediatas que predicen, si por fin queremos abrir los ojos a que el gobierno eres tú, somos nosotros y los valores que transmitimos con el ejemplo; Azucena de Jesús Gonzáles
Alumnos de la escuela “Manuel Chávez Madrueño”, participaron en el Día Mundial del Libro, leyendo “La feria” de Juan José Arreola, dice su directora Bertha Fabiola Rivera Becerra, “es motivar a los niños a leer, que se enfrenten a otros y a escuchar”. PÁGINA 5
MUNICIPIOS
2
Ciudadanos piden seguridad y agua: Chava
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
rumbos, lo que nos da mucha alegría porque podemos caminar con nuestra campaña con mucha confianza, con mucha tranquilidad y, sobre todo, hava Barajas concluyó que la gente quiere escuchar nuestra satisfactoriamente la primera propuesta”, dijo en entrevista con etapa de su campaña en este medio informativo. busca del voto, recibiendo una gran Chava Barajas señaló respuesta por parte de los habitantes que para él era muy importante de los 18 municipios que conforman ser escuchado y atendido por los el Distrito 19, recibiendo también el ciudadanos del Distrito 19, a fin de clamor generalizado por una mayor y que tengan la información suficiente mejor seguridad pública y abasto de para que puedan comparar con agua potable para las comunidades y lo que ofertan los demás partidos poblaciones. políticos y sus candidatos. Respecto “Creo que la respuesta de de las necesidades que se tienen nuestros amigos y amigas de nuestro en las comunidades, poblaciones y distrito al llegar nuevamente como cabeceras municipales del distrito, candidatos ha sido muy satisfactoria, mencionó que lo que más demandan no hemos cancelado ningún evento, es una mayor y mejor seguridad por el contrario, hemos celebrado más pública y abasto de agua potable. reuniones cuando nuestros amigos “La demanda más se enteran que andamos por estos preocupante indiscutiblemente es el
C
tema de la seguridad, agua potable, los problemas del campo y el desarrollo pleno para la mujer, lo que afortunadamente coincide con los ejes de nuestra campaña, el conocimiento del Distrito 19 nos permite saber qué piensa la gente y en ese tenor estamos haciendo nuestro trabajo, el problema de seguridad y del agua es generalizado, falta agua en Jilotlán de los Dolores, San Andrés Ixtlán en Gómez Farías, en Pihuamo, creo que las redes de agua potable de todas las comunidades y Municipios tiene su vida útil vencida lo que requiere de una gran inversión y, sobre todo una campaña de concientización ciudadana de que se debe de cuidar tan vital líquido”, comentó. En la segunda etapa, ya iniciada, Chava Barajas dijo que su campaña la está haciendo visitando las comunidades, por más pequeñas
y apartadas que estén, considerando que ha ido de menos a más y con una gran participación y respuesta de los ciudadanos del distrito que pretende representar como diputado federal. VISITÓ SAN GABRIEL “Gracias a ustedes he tenido la oportunidad de representar espacios en la política y con su apoyo hemos podido aportar un granito de arena para el desarrollo de san Gabriel, dijo el candidato del PRI a la diputación federal, Salvador Barajas del Toro. “Gracias a la comunidad de Alista por siempre recibirme con puertas abiertas, estar cerca de ustedes me permite atender mejor las necesidades del distrito”, concluyó Chava Barajas.
MUNICIPIOS
3
Pepe Guerrero presenta su planilla Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
A
nte toda la militancia de Movimiento Ciudadano, José Guerrero presentó la planilla que lo acompañara en estas elecciones y que, en dado caso de ganar, serían sus regidores. Al finalizar la actividad, se le cuestionó sobre cómo fue que se formó a su equipo: “decidimos hacer la asamblea el día de hoy para presentar al equipo y a la estructura”. presentó a tres regidoras que buscarán reelegirse, “hicieron un papel excelente en la administración de Alberto Esquer”, las elegidas
son: Laura Elena Martínez, Mari Luis Juan y Martha Villanueva, “tenían que ir por la experiencia y por su trabajo”. Después dice que fueron viendo uno a uno que debían llegar a formar la planilla “pensando que somos un equipo y pensando en la gente que hace un buen trabajo en direcciones, jefaturas, con Cindi y Manuel Jiménez Garma”. En su planilla van dos empresarios y un comerciante “para que hagan el papel que hice yo, una coordinación con los empresarios, de hacerlos participar de cerca”, dijo Pepe Guerrero, candidato a la presidencia municipal de Zapotlán por MC.
También hizo la presentación de los suplentes, gente activista, deportistas, “buscando gente que aportaran para Zapotlán, gente que trabaja en la presidencia municipal y que siempre han hecho un gran trabajo como Gina y Toño, ambos del sindicato”. También va más gente que ha trabajado en distintas jefaturas. “La gente son nuestros patrones, la gente manda y nos dice qué debemos hacer, nosotros nada más somos administradores de los recursos, yo lo he dicho, el presidente municipal es el gerente de una empresa, porque el ayuntamiento es una empresa”, dijo Pepe Guerrero. Además, se
unen grupos ciudadanos y agrupaciones civiles, “tenemos la asociación de don Zoilo, ellos nos buscaron porque su único interés es el de ver por su gente, mi intención es trabajar por los que menos tienen, ellos serán la prioridad, también los taxistas”. Aclaró que todos van juntos, como un solo equipo y que no hay divisiones.
de Pepe Guerrero. “Es de admirar porque va el profesor Arturo Sánchez Campos y su suplente, fue una alianza que se pactó desde la coordinación estatal, consensada por un servidor, antes de que se designara a Arturo pusieron varios nombres sobre la mesa elegí esa opción, lo conozco, es una persona echada para adelante”. Aunque la opción del PRD no va en la boleta I N C L U S I Ó N “va con nosotros con todo PERREDISTA el apoyo, para ellos lo más importante es el proyecto que ya iniciamos, además están A pesar de que el tribunal muy contentos”, dijo Pepe rompió la alianza dinámica Guerrero. entre PRD y MC, los del sol azteca seguirán participando en la planilla
AGRO
Inicia la Expo Agrícola Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
4
San Luis Potosí y Colima. Habrá diferentes actividades, recorridos a campo, apoyos para contactos de negocios, información de apoyos técnicos y económicos para proyectos del agro. Bolsas
de trabajo, charlas didácticas, entre muchas cosas más. Quienes deseen conocer más sobre la expo Agrícola pueden ingresar a la página www.expoagricola. com donde se pueden inscribir de forma gratuita.
Jaime Cuevas Zepeda informó que han crecido de forma considerable, ya que iniciaron con 40 módulos y ahora serán 400, y de ser 3 mil asistentes ahora serán 22 mil.
Además, están contempladas visitas a campo para que los visitantes conozcan desde los huertos hasta los empaques oy dará inicio la más sofisticados del país. edición número Los visitantes once de la Expo provienen de países como Agrícola, la cual se realizará Chile, Guatemala, Estados en Zapotlán el Grande hasta Unidos, España, Israel, el 27 de abril. Se contará con Alemania, Colombia y Perú, alrededor de 400 módulos y mientras que de México se dictarán 20 conferencias llegarán de estados como magistrales. Querétaro, Guanajuato,
H
Certificarán a productores agrícolas exportadores El Volcán/CAJ
consejos operativos (en Tepatitlán, Lagos de Moreno y Ciudad El Consejo Agropecuario de Jalisco Guzmán). Según el organismo, sus (CAJ) anunció apoyos a pequeños apoyos en las certificaciones y medianos agroindustriales permitirán, entre otras ventajas, a certificarse en temas como que sus afiliados ahorren costos procesos de inocuidad alimentaria, para así exportar con menos trabas. responsabilidad social o trabajo “Este proyecto (...) se ha digno, y así poder exportar venido concretando desde hace sus productos a otros países. poco más de un año”, aseguró Para lograr esto, Óscar Ábrego de León, titular de concientizarán y sensibilizarán a los la Comisión de Certificación del empresarios del campo jalisciense CAJ. “Por primera vez, un Consejo en los doce consejos regionales se convertirá en ente certificador que el CAJ espera tener antes del no solo de los procesos del sector 2019. Actualmente, el CAJ tiene tres agropecuario sino de sus productos”.
La certificación del sector agroalimentario de Jalisco contará con el apoyo del American Trust Register (ATR), una certificadora internacional, y permitirá proseguir la política de diversificación de mercados en el cual Jalisco vende sus alimentos a 122 países y envía el 30% de los perecederos del país, pero todavía vende el 78% de su producción a los Estados Unidos. “Lo que tenemos que hacer hacia el interior de la iniciativa privada es certificar los procesos y la trazabilidad de los productos, para poder llegar a esos mercados
internacionales e irnos aperturando (sic) hacia mercados como Asia, Oriente o Canadá”, manifestó Jacobo Cabrera Palos, presidente del CAJ. En el sector agroalimentario, conseguir una certificación significa tener un permiso para exportar legalmente un producto a otro país. Cada nación cuenta con sus propias reglas y pide diferentes certificaciones en temas como inocuidad alimentaria, trabajo digno o modelos de empresa socialmente responsable, los cuales deben cumplir los productores bajo riesgo de no vender sus mercancías.
GUZMÁN
5
Llaman a leer a Juan José Arreola
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on la participación de maestros y alumnos de escuelas primarias de Ciudad Guzmán, el martes 24 de abril se celebró el Día Internacional del
por Oscar Fajardo, Director de Casa de la Cultura de esta ciudad, quien a la pregunta de qué tan conocida y leída es la obra de Arreola dijo que La Feria y Confabulario son sus obras más representativas. “La lectura de La Feria fue escogida por la FIL, cada año ellos hacen una terna de tres libros que se somete a votación, pero, en esta ocasión y los cien años de Arreola, no se hizo así, fue elección directa por la FIL”, comento. Consideró que la lectura de la obra de Juan José Arreola favorecerá su conocimiento y predilección por parte de las nuevas generaciones, ya que este evento se realizó a nivel estatal. “Sé que también se leyó obra Libro con un evento denominado Guzmán, fueron alumnos y sus de Arreola en la ciudad de México por lectura en voz alta, teniendo como maestros de ocho escuelas primarias el Día Mundial del Libro, para mí es tema principal de lectura “La Feria”, locales, evento que se realiza en de los mejores escritores que ha dado obra del escritor guzmanense Juan razón de recordar la importancia de México, el mejor escritor que ha dado José Arreola, en el marco del primer la lectura, con niños y jóvenes que la Región, especialmente Zapotlán el centenario de su natalicio. son seleccionados para el caso por Grande”, abundó. Los participantes, reunidos el director de cada plantel educativo en la explanada del Foro Luis Guzmán invitado. del Jardín Cinco de Mayo de Ciudad Lo anterior fue informado
Niños participan en la lectura Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Alumnos de la escuela “Manuel Chávez Madrueño”, participaron en el Día Mundial del Libro, leyendo “La feria” de Juan José Arreola, dice su directora Bertha Fabiola Rivera Becerra, “es motivar a los niños a leer, que se enfrenten a otros y a escuchar”. El día de ayer dicha escuela llevó a dos grupos, “uno les tocó leer y otros escuchar, es una experiencia que les queda marcada para su vida, para ellos es muy bonito el pararse enfrente, con una gran obra en sus manos, y sobre todo es motivante”, dijo Bertha Fabiola Rivera Becerra. Pero aparte de la lectura, el día de ayer leyeron a un coterráneo Juan José Arreola con su novela “La Feria”, dice la maestra que “es el representante de Ciudad Guzmán, reconocido a nivel mundial, el que lo
lean los niños es una experiencia muy bonita, que les deja una gran huella”. Destaca que los niños les gusta la lectura, ellos están en el programa de “letras para volar” del CUSur, practican la lectura todos los días, tienen dos años en este programa “leen todos los días, su nivel de lectura es muy bueno”. Pero hay niños que no se han acercado a los libros, la directora recomienda que “se deben apoyar a los maestros en sus estrategias de lectura, en casi todas las escuelas los maestros las tiene, los llevan a la biblioteca, no cuesta, otro para los papás es pedir libros en las escuelas para todas las edades, pueden preguntarles a los maestros, sí se les prestan, no cuesta, es querer hacerlo”, la directora de la escuela “Manuel Chávez Madrueño”, Bertha Fabiola Rivera Becerra.
DEPORTES
6
Luto en el deporte, falleció Carlos E. Silva Sánchez
José Mario Castillo/El Volcán
U
na vez más, el deporte de Zapotlán se viste de luto por la irreparable pérdida de quien en vida llevara el nombre de Carlos Enrique Silva Sánchez, muy conocido en el medio deportivo como “el Camo”, quien falleciera el 21 de abril por la tarde. Carlos fue un amante del futbol organizado y siempre luchó por hacerlo, lamentablemente su trabajo dio fruto a medias y no se llegó a concretar ese proyecto, hay mucho que platicar sobre este gran deportista cuya pasión fue el futbol y al parecer su sueño era quedar en una cancha y parece que Dios le concedió su deseo. El cuerpo de Carlos fue velado en conocida funeraria de nuestra ciudad y de donde fue llevado a la santa iglesia Catedral, el domingo 22 para que se le oficiara solemne misa de cuerpo presente a las 16:30 horas a donde su cuerpo llegó acompañado por infinidad de amigos resultando insuficiente el recinto para quienes lo acompañaron, pues Carlos era bien visto en todos los ámbitos, tanto deportivos como sociales y culturales, al terminar la solemne misa donde se pidió por el descanso eterno de Carlos, su cuerpo de ahí fue llevado a la escuela Normal donde se le rindió un homenaje póstumo por su limpia trayectoria realizada durante el tiempo que prestó servició en esa escuela CREN, a Carlos le sobreviven su esposa, hijos, nietos, mamá, hermanos, hermanas y sobrinos, a todos ellos les deseamos pronta resignación y nos unimos a su pena. En lo deportivo “El Camo” deja un hueco difícil de llenar, fue presidente
de la liga veteranos por varios años, fue director del consejo municipal de presidentes de ligas de futbol, desde que se conformó este movimiento deportivo, pasó como jugador por varios equipos desde niño siempre un grande en la cancha, un hombre fuerte corpulento imponía respeto en la defensa, fue campeón con el equipo Guzmanense de aquella liga foránea interzona 11, fue parte de los campeones de futbol de salón en su inauguración en el gimnasio Benito Juárez, con el equipo Centro Martínez, siendo compañero de grandes futbolistas como Emilio Carreón, Ernesto Beltrán, Tarcisio Zamorano, Juan Gómez, Ismael Mendoza “el patito”, Toño Gómez. Jorge Pinto, Dino, Toño Barragán, etc. jugó para el Zapotlán, y para varios equipos más, últimamente formaba parte con el equipo CREN en la liga empresarial y jugaba con un equipo de la categoría veteranos que fue su ultimo equipo, el Oro donde dejó grandes amigos y compañeros que mientras jugó con ellos se ganó su amistad y admiración por la entrega que ponía en cada uno de sus juegos. Un amigo de verdad, siempre se desempeñó con categoría y mostraba confianza y seguridad en su puesto de defensa central, siempre mantenía orden y no se salía de su línea, amigo a carta cabal quienes tuvimos la oportunidad de ser su amigo creo que estarán de acuerdo en lo que escribo, el Camo siempre con la sonrisa y con la mano extendida para brindar un saludo. Descanse en paz amigo Carlos, que dios te tenga en su gloria y a tu familia les mande pronta resignación.
DEPORTES
7
Margarita Corona dio triunfo a Felinas
José Mario Castillo/El Volcán
F
elinas de Sayula sacó la garra y le pegó un zarpazo a las chicas del Galaxy que no pudieron sanar la herida causada a lo largo del encuentro celebrado en la cancha Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Benito Juárez, en un juego de buen nivel dejando ver las Felinas que han mejorado bastante a como se vieron en principio y dejado en claro que es un equipo que a pesar de estar en formación deja ver superación cada día. El partido en si fue bueno a secas a pesar de que hubo un solo gol, pero un solo gol que valió igual que si hubieran sido muchos pues los 3 puntos fueron excelentes para las Felinas que poco a poco van dejando los últimos lugares y comienzan a subir peldaños. El gol se dio en el primer tiempo en una bonita jugada elaborada en la media
cancha y derivada de una triangulación que llegó en última instancia a Margarita Corona que ni tarda de perezosa atizó el fuego y puso la pelota lejos del alcance la portera de Galaxy aguantando el resto de la primera parte ambos equipos sin más anotación y se retiraron al descanso con el mínimo marcador a favor de las Felinas. En la segunda parte Galaxy se fue con todo al frente, pero Felinas supo mantener el orden en su cuadro bajo y no permitió libertades de ninguna especie aguantando todo el segundo tiempo atrás pero sin renunciar al ataque pues tuvieron otras dos oportunidades claras de hacer gol pero no se les dio y de igual manera también Galaxy la tuvo pero se les fue y en el pecado llevaron la penitencia, no se pudieron sacudir la marca de las Felinas ni el gol que les hicieron para que al final Felinas se llevara los 3 puntos y así continuar su paso ascendente en la tabla de posiciones.
Halcones picoteó a Bachilleres José Mario Castillo/El Volcán
continuaban cayendo hasta que se retiraron al descanso ya con un 4 a 0 que parecía Sin problemas pasaron los Halcones sobre definitivo o cuando menos señalaba el Bachilleres en el partido celebrado en la camino de la goleada. cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la Al regresar para la segunda parte los unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, Halcones continuaron su vuelo y terminaron partido de la jornada 4 del grupo II de la liga anotando tres goles más para sentenciar de futbol Constituyentes de Ciudad Guzmán. el marcador en lo antes expuesto, fue un El partido se fue de un solo lado claro 7 a 0 que no dejó duda alguna de la desde el arranque del mismo, pues apenas superioridad de los Halcones y dejan a los iban 4 minutos de juego cuando ya los Bachilleres con una derrota más, mucho Halcones daban el primer picotazo para tienen que trabajar los ahijados del “Pirris” mover el marcador a su favor y mientras para mejorar tanto en la tabla como en la el reloj continuaba su marcha, los goles liga.
Atlético blanqueó al deportivo Sunny José Mario Castillo/El Volcán Una tarde gris para las chicas del deportivo Sunny que no son ni la sombra del torneo pasado ahora fueron las del Atlético Guzmán las que las derrotaron y por goleada de cinco goles a cero, l en la cancha Agustín Moreno en el partido que fue de un solo lado. La ocasión se prestó para que las chicas del Atlético Guzmán hicieran los cinco goles ya que desde la primera parte se pusieron arriba en el marcador con el 3 a 0 logrado en los primeros 20 minutos y tras terminar la primera parte se retiraron al descanso con esa parcial ventaja. En la segunda parte las acciones continuaron dominadas por parte de la
escuadra del Atlético que no dejaba pasar ninguna oportunidad de llegar al marco contrario, pero siempre eran contenidas en ocasiones por la defensa o bien en última instancia por la portera de Sunny sin embargo era tanto el dominio territorial de las del Atlético que anotaron dos goles más para poner en forma definitiva el marcador en el cinco a cero mencionado. En verdad que es muy marcada la diferencia del actual Sunny al del torneo pasado cuando llegaron a la liguilla y hasta como favoritas y ahora se ve difícil que califiquen a pesar de que son ocho los equipos que asistirán a la fiesta grande del futbol femenil de ciudad Guzmán.
Verdades y rumores del… deporte DOS DE LOS CINCO ´9´ preocupa la forma en la cual DE CHIVAS SE IRÁN EN llegarán a la Fiesta Grande. JUNIO La directiva azulcrema ya tomó medidas Almeyda deberá quedarse al respecto. Ayer el cuerpo con tres entre Pulido, técnico platicó con los Godínez, Zaldívar, Macías jugadores y hoy fue el turno y Ronaldo para el Apertura de la directiva, según informó 2018. el periodista Nicolás Romay A este plantel en Radio Marca Claro. de Guadalajara le faltan «El día de hoy hubo variantes en algunos puestos una charla con la directiva, -como el lateral derecho, la en donde Santiago Baños contención y la central- y habló muy fuerte porque la le sobran en otros, como actitud de muchos les duele, el de centro delantero. Es porque parece que son unas que Matías Almeyda juega figuras», reveló Romay. apenas con dos, pero tiene «¿No se dan cuenta cinco en la actualidad: Alan que son unos privilegiados?», Pulido, Jesús Godínez hoy se preguntó el periodista los titulares-, Ángel Zaldívar, respecto al plantel azulcrema, Ronaldo Cisneros y José que siempre cobra al día, a Juan Macías. diferencia de lo que sucede Por ello, el Director en otros equipos de la Liga Técnico argentino deberá MX. conformarse con apenas tres Oficial: una sola de los cinco ya mencionados fecha a Uribe, que podrá de cara al Apertura 2018, estar en los Cuartos de Final aunque no se descarta que La Liga MX publicó también llegue alguna la sanción mínima para el apuesta a préstamo (tal contención de América por vez del Ascenso) como su expulsión en Puebla. ocurrió en su momento con Respira Miguel Guillermo Martínez y Marco Herrera y todo el Bueno, por ejemplo. americanismo... Es que tal Los candidatos a vez su futbolista más regular marcharse en junio son, de este año pobre, Matheus el Chelo y Ronaldo, ya Uribe, recibió la sanción que tuvieron muy poca mínima después de su insólita continuidad en este semestre expulsión en Puebla y podrá y podrían querer sumar estar sin inconvenientes en minutos en otros clubes. la Ida de los Cuartos de Final Pulido parece intocable más de la Liguilla del Clausura allá de algunos sondeos 2018. desde Monterrey y Santos, Junto a Guido en tanto que en Verde Rodríguez, el número 8 Valle confían en que el colombiano es determinante chavito Macías explote más en la contención de las águilas temprano que tarde. A tener para el Piojo, que siempre paciencia. (Chivas Pasión) ha confiado en el volante seguramente mundialista LA DIRECTIVA REGAÑÓ cuando lo tuvo a disposición. AL PLANTEL TRAS LA La Liga MX hizo oficiales las DERROTA EN PUEBLA suspensiones de cada equipo y apenas el cafetalero resultó Santiago Baños habló muy castigado en el más grande. fuerte con los jugadores del Si bien Uribe no América después del quinto podrá estar el sábado frente a partido consecutivo sin Santos en el Estadio Azteca, la conseguir la victoria. Fiesta Grande será un hecho El clima no es el para él. Quienes sí dirán mejor en Coapa después de ausente ante los laguneros haber perdido el viernes ante serán los lastimados Cecilio Puebla y, aunque el equipo ya Domínguez y Henry Martin está clasificado a la Liguilla, en la ofensiva.
OPINIÓN
8
UN MOMENTO POR FAVOR
El ser y hacer en el contexto educativo J. JESÚS JUÁREZ MARTÍN
H
ay lecturas que traen luminosidad especial, mueven las facultades humanas con motivación para continuar el camino, que aunque largo, el horizonte distante se encuentra al frente con visión renovada y promesa armónica. Me obsequiaron un opúsculo de veintena de páginas, media carta y desde el título, “El ser y el hacer… en el contexto evangélico” y el inicial epígrafe: “La verdad y la ley natural implican la universalidad” atrajeron mi atención y fue prioridad terminar su lectura, al avanzar en ella, como recorrido tenían sus diversos mensajes, la aseveración de premisas fundamentales compartidas por el autor y yo lector, eran una perspectiva de avance recreativo, sin embargo al interiorizar los silogismos de un texto secuenciado, regresaba a retomar las congruencia de pertinencia intelectual, realidad y esencia vital. Manifiesto que creí, que en su apartado 10 “Matrimonio y familia: Proyecto de Dios”, llegaba al culmen, que los finales 9 apartados, serían glosa de esta realidad meridiana para la comunidad como el ADN de ella misma, porque la familia sólo si se recicla en su primigenia vocación, regalará la esperanza de una mejor humanidad avistando, disfrutando la felicidad en su reconstrucción familiar, comunitaria esencial para el género humano con la alegría de la buena nueva: “El Padre nos ama”. Actualmente somos testigos como el matrimonio y familia son objetivos de ataques y hay estados que se ufanan de la modernidad al
crear leyes que ponen en riesgo la familia y hasta suplantan su misión, porque “Nuestros proyectos… no son siempre los proyectos naturales. El número 12 analiza: “El rol de los educadores” asevera que ellos deben respetar, valorar promover y sentar bases para garantizar la integridad de los educandos, sin ignorar el derecho inalienable de los padres de familia de elegir la clase de educación para sus hijos de acuerdo a sus convicciones morales, culturales y religiosas. Afirma que la Conferencia episcopal tiene el “pulso” de la vida nacional en sus diversos órdenes, especialmente en el campo educativo, pues la formación es primordial a la Iglesia, al Estado, no en forma contraria o contradictoria, sino de colaboración porque a mejores fieles, mejores ciudadanos. La educación, es un proceso social complejo en la vida comunitaria que propone a las nuevas generaciones formas de vida, tecnología, lengua, historia humana, valores que cultiva sus proyectos para una vida mejor de las generaciones que se educan y construyen conocimientos, formas de convivencia, de producción, organización social de acuerdo a principios morales, éticos que proponen las agencias educadoras, en especial, la familia, el estado, la iglesia, redes sociales... La Conferencia episcopal da algunas propuestas. 1ª - Recuperar la centralidad de la persona que implica respeto y trascendencia, para no perdernos en perspectivas sectarias, protagonistas, qué nos alejen de la prioridad personal de cada educando. 2ª – Aspirar, trabajar por una educación integral, de calidad para todos, al decir todos, entiendo, una reeducación, actualizarnos en
los objetivos educacionales los que nos sentimos ya formados, porque todos educamos y deseducamos, según sea la calidad de acciones que realizamos, socialmente son ejemplos los comportamientos. 3ªEducar en la verdad y en la libertad, para promover la paz. La falta de fidelidad a la verdad ha desviado la historia, que muestra verdades oficializadas antes que resaltar la verdad histórica, tendientes a apoyar regímenes sin honrar la veracidad.. 4ª - “Reconocer el papel fundamental de la familia” y sus derechos naturales, sin atropellos. Hay la aceptación a que el estado sostenga la rectoría de la educación, pero primero es “reconocer, antes de otorgar” el derecho inalienable de los Padres de Familia para educar. “Es preciso dejar de ser profesor… hay que aspirar a ser maestro” 5ª propuesta: Hacer de toda instancia eclesial y de toda acción pastoral un servicio educativo, porque la visión de los obispos visualizan la panorámica de la educación, campo privilegiado para que las generaciones nuevas se nutran de los valores evangélicos desde su tierna edad. La escuela es espacio estupendo, formidable para la educación en la fe, si de verdad la educación pretende ser integral. 6ª- Lograr que la escuela y los educadores encuentren caminos para el cumplimiento de su misión”. Camino trazado, sólo falta acceder a él para transitar por él. Indispensable, no sólo profesionalización, sino desde la profundidad vocacional. El profesor cultiva diversas competencias, y el maestro lo hace desde el testimonio de su vida como testigo de verdad, de orden, justicia, sin llegar a ser “piedra de escándalo, sino de edificación” 7ª- Propiciar que
los medios de comunicación sean instrumentos y no fines. Siempre hay que jerarquizar ¿Hasta dónde son creíbles las poderosas “redes sociales?” ¿Tendrán ética y moralidad adecuadas para la formación. 8ª-“Promover la colaboración del gobierno y de la sociedad para una nueva acción educativa”. Que los alumnos, las familias perciban que los profesores aman su profesión, y su prioridad es la educación sobre todo. 9ª- “¿Para qué sirve la libertad de enseñar… si no somos capaces de enseñar a ser libres? En 1921, José Vasconcelos Calderón, como Secretario de Educación Pública, logró una revolución educativa: “la alfabetización de la población” Marcó criterios, entusiasmó con sus acciones y ejemplo, sin duda que implementó capacitación y los resultados de cuatro años fueron excelentes. Con la actual tecnología… ¿cuánto bien se logrará en el tiempo que queda al agónico sexenio? Y 10ªpropuesta para los católicos: “Mirar a Cristo y a María como sentido y plenitud del proyecto educativo de la Iglesia”. Porque Cristo es “plenitud de verdad”. La educación no puede ir transitando fuera de la verdad, de la verdad histórica del país y de los acontecimientos. Finalmente, manifiesto mi alegría por la lectura de este pequeño libro del Pbro. José Oceguera Méndez, me permití comentar la parte relacionada directamente con la educación, porque no podemos ignorar que todos marginalmente somos educadores en el contexto comunitario, nadie puede sustraerse de este hecho y es mejor reconocerlo para dejar un mejor testimonio.
El poder del ciudadano Azucena de Jesús Gonzáles
un candidato que pueda cambiar el país entero, como tampoco existe un futuro, dejemos de esperar al o a la El saber histórico de cada país, es una presidente estrella. herramienta educativa para analizar Simplemente contamos con nuestros orígenes; nuestra educación, un presente que se constituye de en ocasiones tendenciosa, se vierte decisiones inmediatas que predicen, en ridículas copias de biografías, si por fin queremos abrir los ojos a que láminas o en la web, sin sembrar el gobierno eres tú, somos nosotros y un sentido consiente ni avidez por los valores que transmitimos con el conocer nuestro pasado, en él, no hay ejemplo; es nuestra responsabilidad nada que modificar; dejemos de soñar al confrontar la corrupción sin con un primero de julio, no existe ninguna mordida más. De esta forma
es el respetar al ciudadano que está ausente no hablando de él o ella, es apagar televisa, abandonar el celular en el cual se mendiga amor, a cambio leer con nuestros niños un momento de 30 minutos diarios, y en esa aventura mostrarles el mundo y divertirnos de tal forma que con su creatividad crearán imágenes que su celular jamás generará, es recoger las heces de nuestras mascotas, así como las hojas de nuestros árboles. Cambiar y construir un mejor futuro
también es utilizar menos plásticos, haciendo un uso consiente de nuestros recursos naturales, eso y más es gobernar nuestra vida, reeducarnos, es lo que necesitamos , somos una multitud que en lo individual trastocamos la vida de todos con nuestras actitudes, y tú ¿quieras seguir esperando? Dejemos de perder el tiempo, apaga la Rosa Guadalupe y el futbol, seamos escritores de nuestros propios deseos y acciones.