Diario El Volcán, 25 de abril de 2019

Page 1

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 787/$8.00 PESOS

SAYULA

PÁG. 3

CINE PÁG. 7

La Virgencita tiene Unidad Deportiva de Usos Múltiples

La maldición de la llorona

Ningún ser humano es ilegal: Consuelo Cortés Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Bacheo emergente en la carretera Sayula-Usmajac El Volcán/Sayula Para mejorar las condiciones de la ruta Sayula-Usmajac, el alcalde Daniel Carrión Calvario, señaló que se emprendieron labores de bacheo emergente con el apoyo de personal de Infraestructura carretera del Estado de Jalisco. PÁGINA 3

D

esde su fundación, hace 109 años ya, la Cruz Roja Mexicana ha brindado ayuda y apoyo humanitario sin distingo a personas en situaciones de desastre por fenómenos naturales o accidentes, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le fue reconocido en 2018 por Cruz Roja Internacional por los servicios humanitarios prestados a quienes sufrieron situaciones de desastre por efectos de huracanes, y a quienes en calidad de migrantes cruzan el territorio nacional.

500 mil, la meta de Cruz Roja Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 5

3er Aniversario luctuoso de don Pepe Martínez (1941-2016) René Chávez Deníz

Las vacaciones son mágicas J. Jesús Juárez Martín

Ríos

La Cruz Roja Delegación Ciudad Guzmán inició oficialmente su colecta anual la tarde del miércoles 24 de abril, en acto realizado en la plaza principal con la presencia de autoridades municipales, del Sistema DIF, voluntarias y personal de la institución, en donde se dijo que la meta es lograr reunir 500 mil pesos de las aportaciones que se reciban de la sociedad de Zapotlán y el sur de Jalisco, mientras que el Alcalde Pepe Guerrero se comprometió reunir y aportar $50 mil pesos. PÁGINA 4


AGRO

2

Los drones rompen paradigmas en el agro El Volcán/Sader

cuenta con un software para definir la información necesaria. Vera Preciado puntualizó que La creciente aplicación de los drones en la tarea de fumigación se tienen las en tareas agrícolas está marcando una ventajas de aumentar la productividad, nueva agenda en el sector rural. Estos si se considera que una hectárea se artefactos cada vez más ganan demanda puede fumigar en ocho minutos. En este por reducir costos y por la rapidez de sentido, enfatizó que el dron supera a las sus acciones en comparación con las avionetas con mayor efectividad en su fórmulas tradicionales, además de tarea y con mejores efectos ambientales. importantes ventajas ambientales, como “Otra de las ventajas es que es la reducción del consumo de agua. una aplicación. En muchas ocasiones La experiencia de la empresa vemos que las avionetas el aire que hace Spray Drone, presente en AgroLand, va porque van a una altura considerable, 10 haciendo camino al andar. Esta firma o 15 metros, dependiendo del terreno y cuenta con dos opciones a través de los linderos del mismo, al cual se puede los drones: el análisis espectral, que elevar. Hay contaminación de parcelas permite diagnosticar el estatus sanitario aledañas. Entonces con esto estamos de una plantación; y la posterior tarea evitando este tipo de contaminaciones. de fumigación. Otra de las cosas es que usamos energía El ejecutivo de la empresa, eléctrica que es una energía más Juan Pablo Vera Preciado, detalló que el saludable al medio ambiente”. Y si se análisis espectral es una fotografía que compara con un tractor, no habrá terreno toma cuatro rangos de iluminación, con que frene al drone y éste no dañará los lo que a base de los colores expuestos se cultivos. tiene información de cuáles nutrientes Vera Preciado añadió que otra hacen falta a las plantas y con ello ventaja de la fumigación con drones es recurrir a una fertilización precisa con el ahorro en el consumo de agua, dado base en la salud de los vegetales. Esto que en una hectárea se asperjan 10 litros evita desperdiciar dinero al aplicar de líquido, de los que ocho son de agua nutrientes que la planta no necesita. y el resto del agroquímico. Esto supone recurrir a un socio que

>La empresa Spray Drone presenta en AgroLand las ventajas de estos aparatos.


SAYULA

3

Kalani Kalakaua invita a magno festival de danza polinesia

La Virgencita tiene Unidad Deportiva de Usos Múltiples El Volcán/Sayula

E

l Presidente Municipal de Sayula, Óscar Daniel Carrión Calvario, en compañía del cuerpo edilicio y el encargado de la Unidad Regional Sede Zapotlán del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco inauguraron la 2ª etapa de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario “Delfino Vázquez Carrasco”. Un espacio baldío que fue rescatado con recursos de la SADATU, mismo que servirá para el desarrollo y beneficio de los vecinos de esta colonia.

Carrión Calvario agrego “Agradezco el compromiso de los vecinos y sobre todo de los pequeños quienes serán los que cuiden y usen esta área que les entregamos y donde se verán beneficiadas las colonias cercanas”. Por su parte, el encargado de la Unidad Regional de Zapotlán el Grande se comprometió a seguir apoyando a nuestro municipio en conjunto con el Ayuntamiento Constitucional de Sayula Para finalizar dicho evento Daniel Carrión exhortó a los vecinos a cuidar de estas áreas, ya que son ellos quienes las utilizarán y sacarán el mayor provecho de estas.

Bacheo emergente en la carretera Sayula-Usmajac El Volcán/Sayula Para mejorar las condiciones de la ruta Sayula-Usmajac, el alcalde Daniel Carrión Calvario, señaló que se emprendieron labores de bacheo emergente con el apoyo de personal de Infraestructura carretera del

Estado de Jalisco. El primer edil reiteró el compromiso de dejar como nuevo este camino, pero por lo pronto se atienden las condiciones con trabajos de rehabilitación, a fin de ofrecer mayor seguridad a las familias que transitan por este camino.

El Volcán/Sayula

de la localidad y la zona sur, contribuyendo en su desarrollo Para celebrar a lo grande el 15 personal y profesional a través aniversario de su fundación, del arte de las danzas polinesias. el Centro de Danza Polinesia El festival presentará los “Kalani Kalakaua”, invita al mitos y leyendas de los “Tikis”, Festival Tikis, que contará con 90 que son representaciones de bailarines en escena. autoridades, dioses, guardianes y La maestra Gaby eran colocados en las puertas de Sandoval Ramos, fundadora y lugares sagrados. directora del Centro de Danza, La cita es el sábado cuatro expresó que en agradecimiento a de mayo en el jardín principal de quienes han confiado en su labor, Sayula, escenario abierto a todo se ha preparado un gran festival el público, porque el propósito es para conmemorar los 15 años compartir con el mayor número ininterrumpidos de ofrecer sus de personas esta manifestación servicios a numerosas familias artística y cultural.


GUZMÁN

4

500 mil, la meta de Cruz Roja Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

importar la religión ni las ideologías la meta de Cruz Roja es ayudar a los ciudadanos. Es claro el mensaje de este año de la colecta la Cruz Roja a Cruz Roja Delegación te llama, por lo que invito a que Ciudad Guzmán inició cooperemos”. oficialmente su colecta También exhortó a los anual la tarde del miércoles 24 ciudadanos a ser responsables del de abril, en acto realizado en la servicio que presta la institución para plaza principal con la presencia de dejar paso libre cuando se escuche autoridades municipales, del Sistema el sonido de las sirenas de alguna DIF, voluntarias y personal de la ambulancia, dar prioridad en la vía institución, en donde se dijo que la pública porque cada segundo es clave meta es lograr reunir 500 mil pesos por tratarse de atención y a salvar de las aportaciones que se reciban de vidas humanas, comprometiéndose la sociedad de Zapotlán y el sur de como Alcalde de Zapotlán a apoyar Jalisco, mientras que el Alcalde Pepe la colecta y las labores de este Guerrero se comprometió reunir y organismo de asistencia social. “Es aportar $50 mil pesos. muy fácil cuando sucede un percance En su mensaje el Presidente en carretera o en la calle el llamar a Municipal Guerrero Zúñiga dijo que la Cruz Roja, que significa recursos Cruz Roja es hablar de un servicio humanos y económicos, todo cuesta más hacia la comunidad sin esperar y cuando se cree que a la institución nada a cambio. “Desde 1910 subsiste le cae el dinero del cielo y no es así, a las donaciones que recibe de los vive de la colecta de cada año”. ciudadanos a través de la colecta Agregó que el Ayuntamiento anual, durante muchos sucesos, de se suma a la colecta participando México y el mundo han sido pioneros con todos los trabajadores de la de la ayuda humanitaria, donde sin Administración Municipal a su cargo,

L

cuando de su quincena se les haga un pequeño descuento y que a más tardar el cinco de mayo próximo estará entregando un cheque por 50 mil pesos de ayuda. “Gracias a todo el gran equipo que trabaja en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, DIF, estacionómetros, SAPAZA y el Comité de Feria. A todos los vamos a sangrar porque es justo que cooperemos con la Cruz Roja, de a poquito, entre muchos, se hace más grande”, dijo sonriente el Alcalde. En su intervención la Presidenta del Sistema DIF, Ángeles Guzmán de Guerrero, señaló que la historia de la Cruz Roja mexicana es contada por los miles de voluntarios y beneficiarios que a través de generaciones le han sumado y se han sumado a las filas de la organización más humanitaria en todo el mundo. “Durante más de 155 años de historia se ha consolidado el trabajo del movimiento internacional de la Cruz Roja, la virtud de este organismo radica en el voluntariado que ha hecho de su proyecto de vida ayudar al que más lo necesita sin recibir

nada a cambio, lo que es bastante satisfactorio”. Mencionó que a los más de 45 mil voluntarios de toda la República Mexicana y en especial a los que pertenecen a la delegación Ciudad Guzmán, que son 150, reconoció la labor tan importante y quienes hacen posible la humanización de la misma. “La colecta nacional de la Cruz Roja 2019, tal y como lo hace año tras año, tiene como finalidad ayudar a las comunidades que están en riesgo a pesar de las distancias y complicaciones en acceso, y no cesan por velar siempre por la seguridad de la zona sur y de Zapotlán”, recordando los daños sufrir en la ciudad por el temblor del 19 de septiembre de 1985, que la Cruz Roja se hizo presente, reconociendo a la vez la entrega del personal de todos los días sin importar tiempo y esfuerzo, convocando a apoyar con lo que se pueda por parte de los ciudadanos a la noble labor de la institución.


GUZMÁN

5

Ningún ser humano es ilegal: Consuelo Cortés Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Desde su fundación, hace 109 años ya, la Cruz Roja Mexicana ha brindado ayuda y apoyo humanitario sin distingo a personas en situaciones de desastre por fenómenos naturales o accidentes, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le fue reconocido en 2018 por Cruz Roja Internacional por los servicios humanitarios prestados a quienes sufrieron situaciones de desastre por efectos de huracanes, y a quienes en calidad de migrantes cruzan el territorio nacional. “Ningún ser humano es ilegal, siempre comprometida con aliviar el sufrimiento humano Cruz Roja Mexicana sigue y seguirá brindando asistencia humanitaria a las caravanas de migrantes durante su paso por los diferentes estados de nuestro país. La institución instaló mil 200 casas de campaña y desde la ciudad de México envío un tráiler con ayuda humanitaria para aliviar las necesidades de los migrantes en el estado de Chiapas. A través del equipo local del establecimiento de contacto de familiares se realizaron

>Inicia la colecta anual de la Cruz roja.

Informó que a nivel nacional se atendieron a más de 606 mil personas en los diferentes estados de la república a través de sus servicios asistenciales, lo que ha sido posible en razón de la obtención de los recursos al prestar auxilio, de campañas diariamente 150 llamadas con el Mexicana, incluso para un despliegue financieras propias, a través de donativos, colectas y sorteos. “Para fin de hacer saber a sus familiares en el ámbito internacional”. el lugar donde se encontraban y las Cortés Sánchez menciono su funcionamiento no depende de condiciones”, dijo en el acto de inicio que el trabajo de la Cruz Roja ningún organismo gubernamental o de colecta oficial 2019, con el nombre Mexicana, a 109 años de su internacional, sino del apoyo de la La Cruz Roja Te Llama, la consejera fundación ha trascendido fronteras, sociedad mexicana otorga, misma estatal de este organismo Consuelo en octubre de 2018 la Cruz Roja que genera el compromiso de Cruz Cortés Sánchez. Americana reconoció la institución Roja. Nuestra meta para la colecta Señaló que, como con el Premio Internacional al de este año es de 500 mil pesos, resultado de los sismos ocurridos Servicio Humanitario, por su mismos que sumados a las cuotas en el 2017 en nuestro país, la respuesta a los huracanes Harvey, de recuperación por servicios como Secretaría de Gobernación a través Irma y María en 2017, movilizando consultas, certificados médicos y de la Coordinación Nacional de sus equipos especializados y otros, programas de captación, rifas, Protección Civil y el recién formado brindando experiencia al pueblo sorteos o cursos, se destinan para Comité Técnico Asesor, crearon el norteamericano, en donde los el sostenimiento de la operación mecanismo de acreditación para voluntarios de la institución apoyaron mensual que es de un aproximado equipos de búsqueda y rescate en incansablemente a las comunidades de 300 mil pesos, por eso es que estructuras colapsadas con el fin de habla hispana que fueron afectados suplicamos se sumen a participar en de estandarizar los procesos y la por estos desastres. “Cruz Roja esta colecta y así nosotros poder llegar composición de los equipos de ayuda. Mexicana atiende las 24 horas de día a nuestra meta”, dijo Cortés Sánchez “Cruz Roja Mexicana cuenta a nivel los 365 días del año a personas que dirigiéndose a la persona del Alcalde nacional con más de 650 especialistas sufren un accidente o algún desastre, José de Jesús Guerrero Zúñiga, quien en intervención en desastres, están consolidando la labor humanitaria al presidió el evento. siempre preparados para movilizarse brindar apoyo a grupos vulnerables a lo largo y ancho de la República de la ciudad y la Región sur”, abundó.


LA PUMA ROSA

6

José Mario Castillo/El volcán

No habrá jornada premier empresarial

los que tienen gente de escuela todavía, como es CUSUR y CREN, y aquellos or acuerdo tomado en asamblea, equipos que tienen gente que estudia la jornada de este jueves, 25 en instituciones como el Tecnológico, de abril, igual que la jornada etc. etc. anterior se queda pendiente para el Lo importante es que al volver jueves siguiente, volver a la actividad a la actividad el próximo jueves, con la jornada anterior, de acuerdo a la dos de mayo, los equipos vuelvan medida tomada por los delegados en completos con su gente lista para conjunto con los directivos. ofrecer espectáculo en la cancha y Así que serán dos semanas que los equipos no dejen mala imagen sin futbol empresarial por lo que los con oncenas incompletas, así no habrá equipos no tendrán juegos el día de hoy pretextos para que den lo mejor de sí sino hasta el jueves siguiente, esto con en la cancha y sobre todo busquen los motivo para dar cabe a que regresen mejores resultados. los jóvenes de vacaciones, sobre todo Cabe mencionar que esta

P

Todo listo para el clásico José Mario Castillo/El volcán

siete, uno de Ramón Ramírez al minuto 40 y otro más de Juan Hernández al minuto 91, ante una selección de Martinica que Con motivo del partido que se no pudo sumar ningún punto. llevará a cabo en el estadio Sana Y varios exjugadores Rosa el próximo domingo 28 de que estarán en el santa Rosa, abril a partir de las 4 de la tarde donde seguramente podría entre ex jugadores del América venir por América Juan y ex jugadores del Guadalajara, Hernández y por el Guadalajara, el próximo viernes, 26 de abril, Ramón Ramírez, en aquella en conocido restaurante se ocasión fueron compañeros celebrará una rueda de prensa. de selección, después fueron Seguramente que la rivales deportivos con sus mencionada rueda de prensa respectivos equipos, son cosas será para dar a conocer algunos del futbol. detalles del partido y esperemos que asista en verdad gente Esperemos que como el partido interesada en promocionar el pasado se vuelvan a enfrentar juego. con el mismo ánimo de la El partido llama la atención otra vez y que se den las cosas porque hay todavía jugadores deportivamente, como en la de alto nivel que a pesar ocasión pasada donde vimos de los años siguen siendo grandes jugadas y clase todavía teniendo aquella clase que en la mayoría de ellos, pues los hizo ser bien vistos por como dice el dicho lo que bien los aficionados, pues figuras se aprende jamás se olvida. como la del hijo del lobo El día de mañana Solitario “Zague” el aún joven viernes en la rueda de prensa, Luis Roberto Alves Zaguinho, nos podrán mencionar los y del cual se tienen gratos nombres de algunos de los recuerdos con la Selección ex jugadores que vendrán por mexicana, pues se dice que América y los que estarán por sólo una vez, las selecciones de Chivas, lo que si esperemos México y Martinica se habían que los que vengan vengan enfrentado en una Copa Oro, a ofrecer su clase de la que en 1993, en aquella ocasión, fueron dueños un tiempo y que la selección mexicana ganó aún tienen muchos de ellos con una abultada diferencia a pesar de los años que han en el marcador 9-0, en donde pasado, pues si recordamos Luis Roberto Alves «Zague» a Rodrigo el “Pony” Ruiz se convirtió en la estrella del cuando venía con veteranos partido anotando 7 goles en a jugar o a Reynaldo Navia, los minutos 1›, 21›, 29›, 54›, esperemos pues que se dé un 76›, 84› y 90›, sumando a estos bonito juego.

liga toma determinaciones siempre atinadas en ese aspecto, respetando la decisión de los equiperos y dando su lugar a los delegados que son los que opinan para llegar a acuerdos que vayan en beneficio de la liga y siempre que se toma algún acuerdo, es siempre en beneficio de la misma y eso hace que esta liga sea mejor vista por los delegados que la conforman y es por lo mismo que es una liga respetada y de acuerdo a lo que establecen los estatutos, así como los acuerdos internos que se toman desde el inicio de un torneo.

«¡Tomás Boy no continuará en Chivas!»: Marín José Mario Castillo/El volcán

La Volpe como técnico en lugar de las nuevas generaciones que solamente van a pasear a Europa a ver los entrenamientos El periodista de FOX Sports y conductor o los partidos de fútbol, como sucedió del programa La Última Palabra, afirmó hace una semana con Rafael Puente Jr. que el jefe no permanecerá en el club tras quien estuvo en el estadio del Camp Nou el término del Clausura 2019. para presenciar el duelo entre Barcelona Un bombazo. El periodista de la y Manchester United de la Champions cadena FOX Sports, André Marín, afirmó a League. través de un videoblog que tras el término “Prefiero a La Volpe que es buen del Torneo de Clausura 2019, Tomás Boy entrenador a técnicos de la nueva camada no seguirá siendo el entrenador del Club que están en Europa de vacaciones viendo Deportivo Guadalajara. partidos o entrenamientos, hay que Para el conductor del programa La demostrarlo en la sabiduría futbolística Última Palabra, las razones que provocaron en la cancha”, comentó Hugo Sánchez en esta decisión de parte de la directiva ESPN. rojiblanca se basan en que no se va a llegar Pero poco tiempo pasó del definitivamente a la Liguilla y que no ha repentino “cariño” al actual técnico del sumado triunfos en los dos partidos que ha Toluca, pues de inmediato Hugo Sánchez dirigido. criticó el trato que tiene La Volpe como En esa línea, el comunicado entrenador. advierte que el club ya le está buscando “Cuando lo tuve como entrenador, un sustituto para arrancar la próxima es el peor en mi vida en cuanto al trato temporada, donde estarán peleando por humano al jugador”, aseguró el ex evitar el descenso, además de nuevos futbolista mexicano. jugadores para darle nuevos aires al plantel, Aunque también los dos polémicos y evitar quedar en la historia negra del personajes se dijeron dispuestos a sentarse futbol mexicano. juntos sobre la mesa para dialogar, pero al más puro estilo de cada uno. HUGO LE BRINDÓ ELOGIOS A “Yo no vengo ningún problema, LAVOLPE capaz que aprende de fútbol porque una cosa es como jugador, que me ganó, y otra ¡Histórico! Hugo Sánchez elogió a cosa como técnico”, La Volpe. LaVolpe su “enemigo” de toda la vida y El “Yo no tengo ningún problema, lo «pentapichichi» sorprende a toda la afición he hecho famoso por los goles que le metí con un piropo al «bigotón». y es alguien por los goles que le metí, si no, Por años, incluso décadas, Hugo no estarían hablando de él ahora”, dijo por Sánchez y Ricardo La Volpe han mantenido su parte Hugo Sánchez. una marcada enemistad dentro y fuera de N. de R.- que bonito es reconocerle las canchas y que no pasa desapercibida, a alguien sus méritos, Hugo se refirió sin embargo, en un hecho inédito el muy bien a Lavolpe como Técnico por “pentapichichi” le dedicó un elogio al su capacidad, pero igual critico su forma “bigotón” y que dejó impresionada a toda la de ser con los jugadores y son dos cosas afición mexicana. diferentes, la enseñanza es una el trato es otra. Hugo Sánchez dijo que prefiere a Ricardo


CINE

7

La maldición de la llorona

Lucero Calderón

década de los 70 sobre una trabajadora social que debe investigar una serie de casos l universo de terror relacionados con niños que de los estudios fueron ahogados. Warner, que El filme, dirigido aglutina cintas como El por Michael Chaves, por conjuro, Annabelle y La momentos entretiene, por monja suman una nueva momentos asusta y vuelve a historia: La maldición de entretener. Los efectos que se la llorona, misma que está emplearon para darle forma a inspirada en la leyenda la llorona logran el cometido mexicana de aquella mujer que al mostrarla como un espectro ante la traición de su amado, aterrador, sin embargo, hay decide ahogar a los hijos que algunas tomas al rostro que no procreó con él, suicidándose llegan a convencer. más tarde debido a la culpa. Algo dentro de la La actriz Linda cinta que puede significar más Cardellini, quien tras 23 años en un mexicano, y que por de trabajo en Hollywood ende puede conectar con la obtiene su primer protagónico audiencia de nuestro país, es la con La maldición de la llorona, referencia cultural hacia todo sostiene en sus hombros la aquello que no se ve y que historia ambientada en la supuestamente se encuentra en

E

otra dimensión, como es la presencia de ciertos espíritus que ayudan a los brujos para un fin determinado. El filme es sin duda alguna superior a La monja, así que ese es un elemento más para ir a ver La maldición

de la llorona. ELENCO: Linda Cardellini, Raymond Cruz y Marisol Ramírez. DIRIGE: Michael Chaves.

Complot mongol Lucero Calderón

$ 300

Arizmendi, Eugenio Derbez y Xavier López Chabelo se pusieron a las órdenes de Del Amo (El fantástico mundo de La obsesión juvenil que desarrolló Juan Orol y Cantinflas) para evidenciar el director mexicano Sebastián del que, aunque pasen los años, los Amo por la novela policiaca El complot políticos mexicanos siguen arrastrando mongol por fin se vio materializada, y poniendo en práctica el compadrismo, gracias a su terquedad, en la pantalla la corrupción y el acomodar las leyes grande. La historia, que en 1969 al antojo y según las necesidades de escribió Rafael Bernal y en la que el determinada situación. Ahí es que matón a sueldo Filiberto García se ve radica la importancia de la novela envuelto en una supuesta conspiración que, antes que, Del Amo, fue adaptada china para asesinar al presidente de en 1978 por el director Antonio Estados Unidos durante su visita Eceiza, teniendo en el elenco a Blanca a México, es materializada por un Guerra, Pedro Armendáriz Jr. y Ernesto puñado de actores que coordinaron sus Gómez Cruz. agendas para poder ser parte de esta Aunque la versión de Del adaptación cinematográfica que no ha Amo tiene elementos rescatables, como perdido vigencia 50 años después. el diseño de arte y las actuaciones, algo Damián Alcázar, Bárbara sucedió en el camino que la película no Mori, Ari Brickman, Moisés terminó de cuajar y perdió el rumbo.


OPINIÓN

8

Tecalitlán en la Historia

3er Aniversario luctuoso de don Pepe Martínez (1941-2016)

René Chávez Deníz

José Martínez Barajas, mejor conocido como “Pepe” quien por muchos años fue Director del Famoso “Mariachi Vargas de Tecalitlán es una persona que continuo la tradición iniciada por su señor padre Don Blas Martínez. A propósito “Pepe” hijo de Blas Martínez Panduro y de la estimable señora María del Rosario Barajas Torres, siendo el quinto de una familia formada por 9 hijos. Nuestro ilustre personaje que por su trayectoria luminosa es uno de los mejores hombres nacidos en Tecalitlán, Jalisco vio la primera luz un día 27 de junio de 1941. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Urbana foránea # 113 y vivió parte de su infancia por la calle Cuauhtémoc siendo aún niño sus padres se trasladaron a vivir a Guadalajara , lo que beneficio a “Pepe” para que elevará su nivel artístico-cultural. Su iniciación en la música la tuvo desde los diez años con maestros

particulares y después de haber estudiado en la escuela de música en la capital del estado de Jalisco viajó a Estados Unidos para continuar el aprendizaje que más tarde aplicó al mariachi más importante de México. En su juventud junto con su hermano Fernando, creo en 1965 el Mariachi “Nuevo Tecalitlán” con el que empezó a darse a conocer en el ambiente musical. Para el como para cualquier mariachero de México y del mundo, pertenecer al Vargas de Tecalitlán era uno de sus mayores anhelos dicho sueño se le cumplió al integrarse al Vargas de Tecalitlán. Por el año de 1975 Jesús Rodríguez de Hijar, siendo Director del Mariachi Vargas y coordinador del grupo Rubén Fuentes, Martínez fue invitado para una audición más sin embargo fue seleccionado y se articuló perfectamente en el Mariachi Vargas de Tecalitlán. Martínez fue seleccionado, el grupo con diversidad de compromisos laborales no había tiempo para la adaptación de Martínez Barajas sino más bien para que empezara a desarrollar sus grandes facultades

artísticas en esta institución musical tan reconocida en todo el mundo como el Vargas de Tecalitlán. La unión entre el mariachi Vargas y José Martínez cimentó el estilo de escritura de Martínez como no recordar los arreglos de las canciones “somos novios” y el “cascabel” dos de las primeras canciones que Martínez le dio su toque muy personal. En los años 80´s El Mariachi Vargas precisamente en el fervor futbolístico mundial en el certamen llevado a cabo en México con el mundial de Futbol dicha agrupación musical lanza el álbum “mexicanísimo” fue lanzado para coincidir con dar la bienvenida de naciones a México como anfitrión del campeonato mundial de futbol. José Martínez presentó al mundo del mariachi un sonido que tomo más que una década para otros conjuntos profesionales del mariachi al duplicado, “Violín huapango” “Lluvia de cuerdas” y “Mexicanísimo” se convirtieron en algunas de las canciones más populares y de la mayoría solicitadas dentro del circuito de músicos del mariachi a

través del mundo de ese entonces. Lo aquí mencionado es apenas una muestra de lo que José Martínez le ha dado a su gran amor que es la música de mariachi a través del Vargas de Tecalitlán. A lo largo de su trayectoria musical “Pepe” Martínez se preocupó en promocionar este género de música contribuyendo a la creación de escuelas de música de mariachis, no solo en el interior de nuestro país, sino a nivel internacional en donde fomentó el interés por mantener dentro de un sitio privilegiado a los mariachis de México y del mundo. Don Pepe falleció el 23 de abril del 2016 en la cd. De Guadalajara, Jalisco. Don Pepe Martínez un ilustre tecalitlense orgullosamente nacido en la tierra de los sones y de nuestro Mariachi el Vargas de Tecalitlán. Muchas gracias Don Pepe Martínez por tu gran aporte a la música de mariachi dejando en las nuevas generaciones un legado musical muy especial para la música no solo nacional sino mundial.

Un momento por favor

Las vacaciones son mágicas J. Jesús Juárez Martín

de la localidad que el pueblo disfrutaba verlos que se quemarán y tronaran con cada cuete y luces Hablar de la Semana Santa, de la que los consumían, representando Pascua, ha cobrado un significado a alguien que no cumplía con sus actual de vacaciones y antaño eran responsabilidades ante el pueblo o de pensamientos religiosos, de su trato desacertado en su gestión luto, por el sufrimiento, crucifixión, gubernativa, aunque eran sumamente muerte de Jesús; y de gozo por su aceptadas, aplaudidas, por ser en la resurrección gloriosa; misterios de fe mañana, no tenían la lucidez de la que cambiaban los comportamientos pirotecnia. Luego seguía el baño ordinarios a reverentes y respetuosos, a baldazos de agua, para todos no se escuchaba música estridente, tal los que pasaban o estaban en las vez la clásica ceremonial religiosa, las cercanías. Actualmente en la ciudad conductas en general se moderaban de México hay desde detenciones y respetuosas hacia el Creador y ante multas excesivas por desperdicio del la comunidad. Después del Concilio agua potable. El baño ordinario, se Vaticano II, se estableció que la suspendía tal vez desde el miércoles celebración de la Resurrección se como parte de una costumbre popular, haría a partir de la primera hora del y como el sábado, lo decíamos de domingo, ajustándose a la profecía de gloria, ya los catecúmenos que su Resurrección y el sábado, llamado esperaban ser bautizados en los de gloria, no tenía congruencia principios del cristianismo por porque la gloria se abría después de inmersión o aspersión recibían las la Resurrección. aguas lustrales, quedando bautizados, Las costumbres de “la quema resumiendo, sus devociones y de Judas” o las quemas, porque costumbres se entrelazaban en forma siempre eran varios personajes festiva en el sábado de gloria y todos

contentos… Siempre escuché, cuando niño, que cuando de los ranchos se iba al pueblo en los años pasados para los oficios del jueves y viernes Santo y las personas llegaban a caballo, al entrar al pueblo, bajaban de su caballo o montura como respeto y señal de duelo en estos días y las espuelas se las quitaban para no hacer ruido en su ingreso a la población. Las mujeres vestían de negro y con faldas al menos a media pierna o hasta el tobillo, se cubrían la cabeza con rebozo o pañoleta negra y grande. Don Agustín Yáñez, en su novela “Al Filo del Agua”, describe la Semana Santa en Yahualica en forma estupenda para comprender nuestras costumbres y nuestros ancestros de los Altos de Jalisco. Al correr esta semana de Pascua en ese ambiente de descanso, asueto, muchas familias continúan su periodo de vacaciones, o las toman en esta semana alegremente y en familia. Muchas otras ya regresaron a sus actividades ordinarias, empleados,

obreros, profesionistas aunque los escolares no tengan clases, y cuentan cómo se escapa el tiempo de lo que consideran renovador, merecido y aunque se hayan tenido algunos tropiezos dificultades y contratiempos, que no hayan sido graves, valoran con toda satisfacción “Ya lo merecíamos“, aunque hayan tenido menos espacio, comodidades para sus actividades que en su propio domicilio, y menos y filosóficamente con sonrisa a flor de labios vengan declaraciones como “Cambiar de martirio, es descansar” por eso considero que las “Vacaciones son mágicas”, porque todo lo anima la actitud positiva, ahora que si todo fue como se deseaba, simplemente fueron unas vacaciones maravillosas y mágicas y ya empiezan la cuenta para el siguiente periodo vacacional. Felices Pascuas de Resurrección, ahora que si usted no tiene este sentimiento religioso: ¡Felicidades!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.