Diario El Volcán, 25 de febrero de 2019

Page 1

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 750/$8.00 PESOS

SALUD

El chocolate ayuda al rendimiento

PÁG. 7

SAYULA

PÁG. 3

V a n p o r mejorar el abasto de agua Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

B

rindar un abasto de agua las 24 horas del día y sobre todo saludable para los habitantes de Zapotlán el Grande, es uno de los principales objetivos que busca SAPAZA con el proyecto de Re-conversión Hídrica. Es el primer plan piloto fuera de Europa y que por primera vez se pretende se apliquen en América, permitiendo el mejor control de fugas, extraer menos agua y llegar a cumplir el sueño de un México sin tinacos y sin cisternas, y con ello la calidad del agua será mejor porque no se estancará y no requerirá químicos para su uso o consumo. PÁGINA 5

La flor de la tumba de Machado El poeta tan sólo estuvo tres semanas en Colliure, era un refugiado, iba huyendo de España franquista, padecía del corazón y de asma, era un fumador empedernido, había estado varios días bajo la lluvia de invierno, tenía 64 años,... Ricardo Sigala

Inicia el Carnaval

APAGAN INCENDIO Tras reporte ciudadano de un reporte de fuga de gas, en una vivienda, elementos de protección Civil fueron hacia el lugar de los hechos, esto en la colonia 16 de septiembre, en Ciudad Guzmán. (Página 2) Procrastinación; el mal hábito en la educación

Creo que ahora el problema es peor cuando de estudio se trata pues el uso de la tecnología afecta demasiado y nos distrae e interrumpe en la mayoría de las actividades que debemos realizar en el día a día... *Elizabeth Camacho Peña

Modernizarán el trámite de licencias Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán En temas de mejora regulatoria para la modificación de reglamentos y de desregularización para hacer los trámites más ágiles ante las dependencias del gobierno municipal con ventanilla única, así como el poder tramitar licencias de construcción a través de línea, son dos nuevos proyectos que se aplicarán en las áreas de atención al Público en la Dirección de Obras Públicas en el Municipio de Zapotlán el Grande, con una inversión aproximada de $3.5 millones de pesos. PÁGINA 5

Detienen a participante de agresión El Volcán/Fiscalía Durante una semana particularmente violenta, que según conteos propios dejó 47 asesinatos entre lunes y viernes, sólo en la metrópoli, la Fiscalía del Estado notificó el arresto de cuatro personas, presuntamente relacionadas con homicidios y tentativas de homicidios. Una mujer está entre los sospechosos. PÁGINA 2


POLICIACAS

2

Apagan incendio

Detienen a participante de agresión El Volcán/Fiscalía

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

así como madera que se encontraba en el lugar. Los elementos de seguridad trataron de impedir que el incendio ras reporte ciudadano se propagara a los vecinos, de un reporte de fuga mientras llegaban los bomberos. de gas, en una vivienda, Ya con la presencia de elementos de protección Civil los elementos de Protección Civil, fueron hacia el lugar de los y su equipo, se encargaron de hechos, esto en la colonia 16 de apagar el incendio y revisar que septiembre, en Ciudad Guzmán. no hubiera personas lesionadas, Los primeros en llegar los daños a la vivienda fueron a la escena fueron elementos mínimos y no hubo personas de Seguridad Pública, quienes lesionadas. a cubetazos comenzaron a intentar apagar el incendio, el cual cubría dos habitaciones,

T

vida a tiros”. En Chapala, la Policía Investigadora detuvo a Leroy, quien está Durante una semana particularmente relacionado con una muerte derivada violenta, que según conteos propios de un accidente automovilístico. Por dejó 47 asesinatos entre lunes y viernes, otra parte, se notificó la detención de sólo en la metrópoli, la Fiscalía del José Alonso en Zapotlán el Grande. Estado notificó el arresto de cuatro Está señalado por “haber participado personas, presuntamente relacionadas en la agresión a balazos de un hombre con homicidios y tentativas de que resultó lesionado en 2014 en Lagos homicidios. Una mujer está entre los de Moreno”. sospechosos. Por último, fue capturado José En el municipio de Lagos de Manuel, quien cuenta con una orden Moreno se arrestó a Claudia Liliana, de aprehensión por homicidio a título quien presuntamente participó en la de culpa; fue detenido en Encarnación muerte de tres personas. Los hechos por de Díaz, lugar donde participó en los que se le acusa ocurrieron en 2014. un accidente vial donde una persona “Tuvo problemas con las víctimas, y falleció. fue su pareja, ya detenido, quien se encargó de vengarse privándolos de la


SAYULA

3

Inicia el Carnaval Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

D

espués de meses de espera, dio inicio el Carnaval de Sayula, una de las fiestas más importantes de la región sur, y comenzó con todo para emocionar y poner a bailar a la gente. El desfile inaugural dio comienzo en Usmajac, de donde partió sus carros de patrocinadores, música y el anunció de la fiesta. De ahí se trasladaron a Sayula, para concluir en lo que es el núcleo de la feria. El fin de semana estuvo lleno de fiesta, la coronación de la reina de la tercera edad, la reina de la fiesta, carreras de BMX, cuadrangular de basquetbol, entre muchas cosas más. Hoy estará Teo González, en la explanada de la feria, a las 19:30 horas.


GUZMÁN

4

Llega campaña “DIF Cerca de Ti” a la Pablo Luis Juan como informar, dialogar, escuchar y atender las necesidades de las colonias más alejadas y con mayor grado de vulnerabilidad. En el área común de la colonia Pablo Luis Juan, se instalaron los módulos de atención de los departamentos de asistencia alimentaria, jurídico, psicología, atención médica, odontología, trabajo social, homeopatía y nuestra ludoteca para brindar servicio a la comunidad. Los vecinos tuvieron acercamiento con los diferentes departamentos para solicitar El Volcán/Guzmán gratuitos de DIF Zapotlán el Grande, información sobre el Programa se llevó a la colonia Pablo Luis Juan de Alimentación a Menores No Escolarizados (PROALIMNE), la campaña “DIF Cerca de Ti”. Estatal de Ayuda ara tener acercamiento, Una iniciativa de la actual Programa Alimentaria Directa (PAAD); asesorar y brindar administración pública, que pretende asesorías legales, servicios de salud, información a la ciudadanía crear lazos de cercanía entre la sobre programas, servicios y apoyos institución y la población, así así como la solicitud de información

P

sobre los talleres que se imparte en los nueve Centros Comunitarios de DIF Zapotlán el Grande. Más de 60 vecinos, tuvieron acercamiento y recibieron asesoría por parte de nuestros psicólogos, trabajadores sociales, médicos, odontólogos y abogados. Las niñas y niños de la colonia disfrutaron de una tarde llena de juegos y diversión con las actividades de nuestra ludoteca. Ángeles Guzmán Jiménez, Presidenta de DIF Zapotlán el Grande, informó que esta campaña se realizará de manera quincenal; asimismo, invitó a los vecinos a involucrarse a aprovechar esta iniciativa para informarse, resolver dudas e inscribirse a los programas gratuitos que brinda la institución.

Conversan en torno a Zapotlán de Guillermo Jiménez

Yair Ascención El Volcán/Guzmán

del Zapotlán actual y el que se describe en el texto, un pueblo tradicionalista de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los estudiantes Yunuén Frías y Entre los aspectos Bladimir Ramírez, en conjunto literarios que se abordaron con el maestro Ricardo Sigala — durante el conversatorio fue la todos ellos de la Licenciatura en técnica empleada por Guillermo Letras Hispánicas—, conversaron Jiménez en Zapotlán, misma que en torno a la novela Zapotlán fue emulada siete años después de Guillermo Jiménez. Esto se por Agustín Yáñez en Al filo del hizo con el fin de retomar los agua, 15 años después por Juan tradicionales conversatorios Rulfo en Pedro Páramo y 27 organizados por los alumnos de años después por Gabriel García la carrera, así como para celebrar Márquez en 100 años de soledad. el 25 aniversario de Editorial Sin duda adelantarse a ellos Arlequín, que en 2017 reeditó el tiene mucho mérito, pues los dos libro. últimos son escritores canónicos Los alumnos iniciaron de la literatura hispanoamericana leyendo un texto que prepararon y universal. para iniciar el diálogo con los Otra reflexión importante estudiantes. En su escrito hablaron que se formuló durante la charla de los personajes de la novela, el fue si la novela se llama Zapotlán, estilo, el lenguaje y los símbolos ¿por qué pocos zapotlenses la han empleados por el autor durante la leído? Guillermo Jiménez es uno narración. de los grandes olvidados de la Los asistentes formularon literatura mexicana. Los ponentes preguntas a los ponentes respecto teorizaron que esto se debe a que a la novela, lo cual detonó el el autor no escribía conforme a diálogo en torno a las anécdotas los ideales revolucionarios. Todo chuscas y divertidas que se narran lo contrario: era un cosmopolita. en el libro. También se habló


GUZMÁN

5

Van por mejorar el abasto de agua Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

B

rindar un abasto de agua las 24 horas del día y sobre todo saludable para los habitantes de Zapotlán el Grande, es uno de los principales objetivos que busca SAPAZA con el proyecto de Reconversión Hídrica. Es el primer plan piloto fuera de Europa y que por primera vez se pretende se apliquen en América, permitiendo el mejor control de fugas, extraer menos agua y llegar a cumplir el sueño de un México sin tinacos y sin cisternas, y con ello la calidad del agua será mejor porque no se estancará y no requerirá químicos para su uso o consumo. Este proyecto se llevó a una reunión de trabajo en la que participaron organismos operadores y representes de Comisiones estatales de agua de la Región 8 Administrativa, que comprende los estados de México, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Aguas Calientes y Jalisco, ante quienes SAPAZA presentó el proyecto con el acompañamiento del Grupo Victoria y la KWR, participando luego en un Foro Nacional del Pacto Sobre el Agua realizado en Pátzcuaro con la asistencia de universidades del

país, SEMARNAT, CONAGUA, Asociación Nacional de Empresas de Agua y saneamiento, iniciativa privada y otros organismos relacionados al tema. “Resultó que este proyecto está dentro de la línea que se pretende trazar para los próximos años y es el pretendemos implementar y que no se debe revertir, ya fue dado a conocer y en la reunión con los integrantes de la Región 8, Cueca Lerma Santiago/Pacífico, tuvo el espaldarazo de José Eduardo Mestre, un ingeniero hidráulico, con una trayectoria enorme en donde concebir un México sin tinacos pareciera una utopía, pero que puede ser tangible iniciarlo en Ciudad Guzmán, un plan piloto no solamente a nivel municipal, sino estatal y nacional, no hay en el país nada diseñado ni planeado así”, informó el Director del SAPAZA, Alfonso Delgado Briseño. Consideró este hecho como algo histórico, romper el paradigma de que este tema es complicadísimo, de que no se puede, de dónde se obtendrán los recursos. “Estamos trabajando en ello, reunir todas las voces interesadas es algo que ha resultado muy grato y muy fácil, necesitamos con ello el compromiso también de todos los trabajadores del SAPAZA, pero también el

compromiso municipal de apoyar, dar el espaldarazo y buscar los recursos suficientes, tanto en el Municipio, con los diputados, secretarías, y la iniciativa privada, que está abierta a apoyarlo porque es autofinanciable, hay la recuperación de la inversión en un plazo corto”. Dijo también que habrá de dejar de lado que el agua es un problema de muchos, cuando se debe de personalizar, porque el manejo inteligente del agua lleva consigo que cada persona debe de hacerlo incluyente para que dé resultado, porque si los ciudadanos no se adhieren al proyecto será más complejo. “Porque hoy en día SAPAZA extrae 420 litros por segundo que en el día suman más de 36 millones, son más de 300 litros de agua por persona, es el doble de lo que cada uno debería recibir, es un gasto desmedido, un abuso en el consumo del líquido”. La aplicación de este proyecto implica una inversión de 256 millones de pesos pero le significará muchos ahorros al SAPAZA, que desde hace dos años opera con números negros, no se tienen adeudos con nadie, todo lo que se consume se paga puntualmente, está bien evaluado por el Comité estatal con una calificación arriba de 90. “El manejo de nuestras

cuentas es muy buena, el presupuesto anual para este año es de 114 millones, hablar de 280 o 290 millones es algo tangible que puede hacerse cargo SAPAZA si le dan ese apoyo, lo que no quiere decir que el organismo se vaya a privatizar, sino continuar como organismo público, el Consejo de Administración está ciudadanizado, lo que genera confianza” Dijo también que el manejo de los recursos que le ingresan permitan la perforación de un nuevo pozo profundo que ya va de la mano con el proyecto de reconversión hídrica, el cual sustituirá a tres viejos pozos que se ubican por calle Moctezuma y cuyo aforo es muy pobre y muy altos los costos de mantenimiento. “En este nuevo pozo vamos a invertir 4.5 millones de pesos, dinero de SAPAZA, será el Catarina V, es una de las razones de que el abasto de agua en la zona centro, desde calle Quintana Roo hasta Leona Vicario, al poniente hasta Las Peñas hasta calle Hidalgo, en ese polígono es la presión lo que está impactado, porque llega agua, pero no sube las viviendas de dos niveles, hay que bombear para llenar tinacos. Tenemos el compromiso de la empresa de tenerlo en funciones en un mes más”. Abundó.

Modernizarán el trámite de licencias Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

beneficiados con un apoyo por dos millones y medio de pesos para la realización de esos dos proyectos, uno nos permitirá modificar Reglamentos En temas de mejora regulatoria para algunos de los cuales tienen tiempo la modificación de reglamentos y que no han sido tocados, actualizarlos de desregularización para hacer pero también cómo hacer los trámites los trámites más ágiles ante las con ventanillas más ágiles, pensamos dependencias del gobierno municipal inclusive en un esquema para que con ventanilla única, así como el poder sean más fáciles los trámites ante tramitar licencias de construcción el Ayuntamiento”, informó Gustavo a través de línea, son dos nuevos Leal Díaz, Director de Gestión proyectos que se aplicarán en las Municipal y Planeación. áreas de atención al Público en la Este convenio ya fue firmado Dirección de Obras Públicas en el en este fin de semana en la búsqueda Municipio de Zapotlán el Grande, de que el Gobierno Municipal sea de con una inversión aproximada de vanguardia, y con el dinero obtenido $3.5 millones de pesos. se podrá adquirir un Software y los “Por medio del Instituto equipos necesarios para su uso y Nacional del Emprendedor nos vimos manejo. “Hay un porcentaje de

este dinero que se destina para equipamiento, vamos a hacer un proyecto para ver cuánto queremos para el Software y cuánto para el respaldo técnico y se pueda llegar esto”, agregó. Señaló que el departamento de tecnología de la Información del Ayuntamiento está trabajando investigando qué es lo que se necesita, así como en las bases para el concurso, que el dinero ya se tiene a disposición en el gobierno, el cual hace una aportación del 30 por ciento, con la idea de estar a la vanguardia en atención del público, que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera más ágiles y con transparencia. Para que el destinatario

conozca las nuevas posibilidades de recibir atención de demanda de servicio por parte de la Dirección de Obras Públicas Municipales de Zapotlán el Grande, se hará una campaña de información con este propósito, pero primero se sacarán las bases del concurso de licitación y a quién o quienes lo ganen se le informará las bases, porque está pensado para que los ciudadanos lo puedan utilizar de manera fácil, ágil y no tenga la necesidad de estar echando vueltas y desde una terminal o computadora, desde su casa, pueda hacer el trámite y darle seguimiento seguro.


GUZMÁN

6

Entregan apoyos a adultos mayores Milton Iván peralta El Volcán/Guzmán

P

oco más de 250 personas se dieron cita al casino auditorio, adultos mayores que ya estaban empadronados que ya recibían un apoyo en efectivo, con un holograma, ahora recibieron un apoyo federal que pasará en automático a los censos que está haciendo el gobierno federal. Fue una única reunión para las personas de la tercera edad, se les entregó una tarjeta bancaria, así lo dio a conocer Clara Cárdenas, parte del grupo de servidores de la Nación, del gobierno federal. “Este apoyo no tiene nada que ver con la pensión que se ganaron por trabajar, o que les haya dado el marido,

el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el gobierno tenía la obligación de darles, en la última etapa de vida, a la gente que ya dio lo que pudo en su trabajo y esfuerzo, algo más de dignidad con este apoyo, además prometió que era el doble, se les entrega ahora cada mes mil 274 pesos, como es bimestral el apoyo, son dos mil quinientos 48 pesos”. Aclaró que también trajeron a varios Servidores de la Nación, que son los que han estado caminando la ciudad, tomando censo, porque se hace casa por casa, pero a algunas personas no las han encontrado, nada más piden credencial de elector, foto y firman en una aplicación, sin entregar nada, para que les den apoyos.

Realizan Seminario de Higo El Volcán/Guzmán

Jalisco, situación actual y sistemas productivos; genética, sanidad e inocuidad, plagas y enfermedades del El Gobierno Municipal de Zapotlán higo, aspectos legales y financieros el Grande a través de la Dirección de la producción y comercialización, de Desarrollo Económico y en expectativas del mercado Nacional e Coordinación con Proyectos Internacional, entre otros. Productivos, llevaron a cabo el En México el cultivo del Seminario de Higo “Desarrollo higo ha adquirido cada vez mayor productivo del Higo y su potencial importancia. La higuera, es un árbol en el Sur de Jalisco”, que reunió que puede crecer en climas templados a empresarios y productores o cálidos, entra rápido en producción, todo el Sur de Jalisco, público en incluso desde el primer año. Este general y autoridades municipales. puede alcanzar producciones de 20 Desenfrenado toneladas o más por hectárea; el fruto En este seminario, se se puede consumir fresco o procesado, tuvo a bien analizar la perspectiva en productos como mermelada, y oportunidad de negocio en la almíbar, cristalizado, vinos, etcétera. producción de Higo “Black Mission” El Presídium estuvo en el Sur de Jalisco, teniendo como integrado por el los Regidores polo de desarrollo Zapotlán el Grande. Juan José Chávez Flores y Alberto En el evento se presentaron Herrera Arias; Roberto Ramírez más de ocho expositores quienes Bello, CRESIAP Servicios compartieron ponencias sobre el Integrales en Agricultura Protegida potencial del higo en el Estado de y en representación del Secretario

de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez; Francisco Javier Acosta, CRESIAP Servicios Integrales en Agricultura

Protegida; Marco Antonio Chavira Orozco, Higos Santa Anita Gourmet y Alejandro Maldonado, ALPASA Farms S. de R.L. de C.V.


SALUD

7

Alcanza sector Salud el 90% de cobertura en la vacuna contra la influenza El Volcán/SSJ

los casos son del sexo femenino y los grupos más afectados son los de 40 a 49 años de edad y el de 60 y más. El sector Salud alcanzó el 90 por Jalisco ocupa el lugar ciento de cobertura en la aplicación N° 20 en cuanto a número de la vacuna contra influenza en el de casos a nivel nacional. Estado, con un total de dos millones Los municipios con mayor 55 mil 380 dosis del biológico número de enfermos son: Guadalajara aplicadas en la población objetivo. (31), Zapopan (19), Tlaquepaque De esta cantidad, un millón 52 mil 422 dosis han sido aplicadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), es decir, el 51.2 por ciento. Durante la semana epidemiológica N° 7, que comprende del 10 al 16 de febrero, la SSJ reportó 10 casos nuevos de influenza, así como dos defunciones en pacientes de 46 y 53 años de edad residentes del municipio de Zapopan. Sólo uno de ellos presentaba comorbilidades como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad. El acumulado para Jalisco durante la Temporada Estacional 20182019, es de 102 casos de influenza y 15 defunciones. El 56 por ciento de

(17), Tonalá (6) y Puerto Vallarta vacunas contra la influenza (6) que en conjunto suman el 77.5 disponibles en sus unidades de salud. por ciento de los casos confirmados. La SSJ aún cuenta con

>Jalisco ocupa el lugar 20 en número de casos a nivel nacional.

El chocolate ayuda al rendimiento El Volcán/SSJ

existen recetas de chocolates que son saludables, a las que no se añade azúcar o bien contienen endulzantes naturales El chocolate es un alimento que se como la miel o el sirope de arce. Recalcó elabora a base de una pasta de cacao. El en todo caso, que este alimento debe cultivo de esta planta data de al menos consumirse en cantidades moderadas. tres milenios en Mesoamérica. En la “Recientemente se ha actualidad el chocolate se consume descubierto que el chocolate posee de diversas formas y es muy popular. cualidades antioxidantes. Consumido El chocolate es en rico moderadamente, puede ser útil para en componentes con propiedades la salud cardiovascular y como euforizantes y estimulantes. prevención de enfermedades del Uno de estos componentes es corazón”, expresó. la feniletilamina, que actúa en el cerebro provocando bienestar emocional; RECOMENDACIONES PARA además activa el sistema nervioso. CONSUMIR CHOCOLATE “El chocolate es benéfico para lograr una mayor actividad y rendimiento Es saludable comer una onza de chocolate físico, debido a que posee alcaloides como al día (28.3 gramos). la cafeína y la teobromina, que Elige chocolates sin azúcares añadidos o tienden a excitar al sistema nervioso, con azúcares naturales. fomentando la actividad”, explicó la Opta por chocolates con más de 60% de nutrióloga de la Secretaría de Salud cacao. Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín. Preferentemente evitar consumir otros La especialista detalló que el tipos de chocolate, que no sean el cacao puro no contiene azúcar, es bastante chocolate negro. amargo por lo que resulta imposible de Siempre será más sano elegir chocolates comer si no se le endulza. El chocolate artesanales. Consulta con tú médico estas comercial posee un 50 por ciento de azúcar recomendaciones. dentro de su composición. Una tableta de 40 gramos posee alrededor de 200 calorías. Pimentel Martín indicó que


OPINIÓN

8

Los conjurados

La flor de la tumba de Machado Ricardo Sigala

camino desde la costa catalana hasta Colliure, me cuenta que iba imaginando a Machado aquel ucedió en torno a la mesa invierno de 1939, cómo subía a pie, del doctor Vicente Preciado ya enfermo, acompañado de una Zacarías, es una noche buena cantidad de exiliados, hacia las cualquiera de los últimos 12 años montañas del sur de Francia. Llovía, en que me recibe en su casa para hacía frío, y habían debido prescindir compartir el pan y el vino, y en de sus equipajes, Machado había especial para reconfortarnos de la vida tenido que pasar una noche en un hablando de libros y escritores. Esa vagón de tren abandonado. También noche aparece, como suele aparecer me habló del Hotel Quintana, tan en su generosa conversación, el tema modesto y discreto, una finca que Antonio Machado. El maestro Vicente bifurcaba una calle, de la habitación Preciado se remonta a los años sesenta, que aún resguardaba la cama de él estaba pasando una temporada en metal en que Antonio Machado había Cataluña por razones académicas, muerto. Vicente Preciado, desde e hizo una visita a Colliure, en los sus recuerdos, se veía a sí mismo Pirineos franceses. Creo recordar que visitando con devoción la tumba iba acompañado por el Dr. Lasala, del poeta, le llamó la atención que uno de sus profesores más queridos no tenía una cruz, ni ningún otro y con quien intercambió una nutrida símbolo religioso, que estaba llena de correspondencia. ofrendas, en especial de flores. Dijo Me cuenta, entonces, del haber traído como recuerdo una flor,

S

que tenía en un libro después de 50 años, la vi como quien ve una cosa de otro mundo. La flor de la tumba de Machado. El poeta tan sólo estuvo tres semanas en Colliure, era un refugiado, iba huyendo de España franquista, padecía del corazón y de asma, era un fumador empedernido, había estado varios días bajo la lluvia de invierno, tenía 64 años, pero parecía un viejo, el fin estaba cerca; sin embargo, él había escrito algunos de los poemas más importantes de la literatura española. Si en la resistencia republicana contra Franco, Federico García Lorca simboliza a los fusilados, Antonio Machado representa a los exiliados. Supe de Machado en mi infancia, gracias a Serrat. En 1969 había hecho una canción basada en el poema “Proverbios y cantares”, Serrat incluyó una estrofa de su autoría como un homenaje a la

muerte del escritor: “Murió el poeta lejos del hogar. / Le cubre el polvo de un país vecino. / Al alejarse, le vieron llorar. / ‘Caminante no hay camino, / se hace camino al andar”. El viernes pasado se cumplieron ochenta años de la muerte de Antonio Machado, el poeta que nos habló de los malos tiempos, de “cuando el jilguero no quiere cantar”, de “cuando el poeta es un peregrino”, de “cuando de nada nos sirve rezar”, tiempos no muy diferentes a los nuestros, en que se acallan voces, donde vemos migrantes o refugiados buscando suerte en países extranjeros. Pienso en Machado, en su tumba sin cruz, ni santos, sin dios; en su tumba con flores. Pienso en esa flor que Vicente Preciado guarda en un libro después de 50 años, la pienso como quien ve una cosa de otro mundo. La flor de la tumba de Machado.

Procrastinación; el mal hábito en la educación *Elizabeth Camacho Peña

profesores también se han visto a sí mismos procrastinando más de una vez. Todos conocemos el refrán “no dejes Creo que ahora el problema para mañana lo que puedes hacer es peor cuando de estudio se trata hoy” Según el psicólogo Tim Pychyl, pues el uso de la tecnología afecta investigador de la Universidad de demasiado y nos distrae e interrumpe Carleton en Canadá, procrastinación en la mayoría de las actividades es tomar la decisión de no hacer algo que debemos realizar en el día a día, a pesar de que sabes que a largo ya que con un solo clic, podemos plazo será peor. Y en la actualidad remplazar la lectura o el ensayo que asegura que es uno de los problemas estamos escribiendo por ver un vídeo más graves en la educación. Este chistoso de un perrito bailando, o el comportamiento no solo lo presentan álbum de fotos de algún conocido y estudiantes sino los académicos y hasta las vacaciones de los amigos en

las redes, o algún anuncio, cuando ya pueden buscar estrategias para volvimos a la actividad que estamos planificar sus actividades, organizar haciendo ya ha pasado una cantidad el tiempo, incluso encontrar de tiempo impresionante. motivaciones para concentrarse al Así que, dejar algo para realizar y terminar una actividad después afecta la salud mental y importante, priorizar las diligencias física, aumenta el índice de abandono nos ayudará no solo en las acciones escolar, cuando te das cuenta educativas, si no en la organización incluso puedes llegar a sentirte mal de nuestro tiempo, en nuestras emocionalmente porque pudiste estar emociones y en muchas otras áreas haciendo algo más con tu tiempo. de nuestra vida. ¿Qué podemos hacer ante esta situación? Principalmente es *Asesora en el Centro de Actualización una cuestión personal así qué, si les del Magisterio ha pasado esto de la procrastinarían


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.