MARTES 25 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 828/$8.00 PESOS
SAYULA
PÁG. 3
Inicia campaña de reforestación
Norma no se retira en forma definitiva
Desasolvan ríos y realizarán reforestación Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
l presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero visitó la delegación de Atequizayan, para ver los avances de las obras realizadas alrededor del río, las cuales tratan de evitar una desgracia en esa delegación, y que ya en las primeras lluvias se provo llegando a su máxima capacidad. “Tenemos prácticamente un mes trabajando con dos máquinas, donde quería personalmente los trabajos que se han hecho en el río”, comentó Pepe Guerrrero. Destacó que la semana pasada tuvieron un descenso de agua en la montaña oriente, donde cayó una tormenta muy fuerte, “ahora sí vimos que afortunadamente no tuvimos ningún riesgo, porque bajó muchísima agua, era lo que queríamos, revisar que en la primera tormenta no tuviéramos consecuencias”.
Sader refrenda en el congreso su presupuesto innovador El Volcán/Sader Mil 727 millones de pesos etiquetados para usarse en las prioridades en materia rural del estado es un logro sin precedentes, así lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, quien reconoció la voluntad y el respaldo de los legisladores. PÁGINA 4
Proliferan mendicidad y ambulantaje Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo frente al modelo de economía participativa
PÁG. 6
DEPORTES
La organización específica o las instancias que harían realidad esos valores también son cuatro: Martín González
En la zona centro de Ciudad Guzmán ha proliferado la presencia de vendedores ambulantes y de personas que piden caridad. Los primeros se acomodan o toman espacios en áreas con línea amarrilla que indican prohibición y las más de las veces en esquinas, constituyendo un riesgo potencial para accidentes y por la obstrucción de visibilidad y para el paso de las personas, que van desde vendedores de fruta picada, tacos, paleteros, neveros y otro tipo de golosinas o de la llamada comida rápida. PÁGINA 4
CULTURA
2
Presentarán Cuentosmas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l próximo jueves, 27 de junio, en punto de las 20:15 horas en las instalaciones del Centro Cultural “José Clemente Orozco” de Ciudad Guzmán, sede oficial de las oficinas del Archivo Histórico de Zapotlán el Grande, antiguo edificio que ocupara la Escuela Primaria Ramón Corona, se hará la presentación del libro titulado Cuentosmas, obra de Salvador Manzano Anaya, y cuyos comentarios estarán a cargo de Ricardo Sigala y el Cronista y Jefe del Archivo Histórico Municipal, Fernando González Castolo. Sobre el autor y su obra, Fernando G Castolo comentó en entrevista que es un personaje jubilado de TELMEX, nacido en Sayula, laboró en Colima y radica en Ciudad Guzmán. “De ahí que la portada viene esquematizada con elementos icónicos de los lugares en donde él se ha visto viviendo o nacido. La portada de este libro se le debe a una nieta del fallecido cronista de Sayula, don Federico Munguía Cárdenas, que resultó muy buena pintora por cierto y el contenido del libro son cuentos, relatos que a lo largo de su vida como
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
extinto Cine D, que estaba en una esquina de Sayula, cerca de la plaza principal y que ahorita es una tienda de autoservicio a nivel nacional, hay un cuento que él me lo confesó y se lo dedica al cronista (Castolo), ya le leí, me dio mucha risa, es muy divertido, tiene chispa son Salvador, creo que es un libro que se va a disfrutar mucho para las personas que en sí deseen acompañarnos en la fecha de su presentación”, agregó. En los comentarios participarán Ricardo Sigala Gómez, considerado como una autoridad en el ambiente literario, no solamente en Zapotlán sino en el sur de Jalisco, así como el informante Fernando G. Castolo. La edición es de 500 ejemplares, cien páginas, estará a la venta del público. “Yo creo que vale escritor Salvador Manzano Anaya aportación que Manzano Anaya a la la pena apoyar a nuestros creadores logró reunir en este volumen”. prosa a propósito de que Juan José del sur de Jalisco, creo que, como Cuentosmas aborda una Arreola fue trasladado a la Rotonda nunca, se están descollando talentos, diversidad de temas y de géneros de los Jaliscienses Ilustres, abundó el se están dando a conocer, qué mejor literarios que le permiten a su autor informante. oportunidad de nuestra parte de darse a conocer en lo que es una “Salvador Manzano Anaya, apoyarlos, para que de esta manera práctica que ha tenido por muchos sin perder esa cosmovisión de ellos puedan trascender a otras años, algunos reconocimientos personaje humilde, sencillo y sobre latitudes, el libro ya fue presentado en tanto en lo que es el extinto cuento todo muy divertido, nos lleva de la Sayula, ya hay fechas para presentarse regional que se realizaba en La mano con unos relatos y cuentos en Colima y en Guadalajara, y aquí Jirafa, columnista de Diario El muy fabulosos, y lo que más me será el próximo 27 de junio”, agregó Volcán, algunos otros concurso como agrada a mí es que están inspirados el arquitecto Castolo. el de San Gabriel, que también es de en elementos de nuestro entorno. Por cuento, además de una importante ejemplo hay un cuento que habla del
estilo, fluidez, contenido y análisis del tema, mensaje, estructura, originalidad y apego al tema en un mínimo El próximo jueves 27 de cuatro y un máximo de de junio a las diez de ocho minutos. la mañana en el Centro Al término de Cultural José Clemente la exposición el jurado Orozco de Ciudad Guzmán, dará a conocer los se realizará el concurso resultados y nombres infantil de oratoria, 2019 de los niños ganadores. que organiza el Sistema Se otorgará constancia DIF de Zapotlán el Grande, y reconocimiento a los a través del Departamento participantes, así como de Protección a la Infancia. un premio sorpresa a los La información tres primeros lugares del dada a conocer por el concurso. organismo en un boletín Este evento se oficial, establece que coordina a través del el concurso contempla Departamento de Protección participantes de 12 a 17 a Infancia de DIF Zapotlán años, quienes expondrán el Grande, que tiene como temáticas relacionadas a los objetivo difundir y hacer derechos de las niñas, niños valer los derechos de las y adolescentes, y ponencias niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de del municipio, a través de la cultura de la inclusión, estrategias de prevención cuidado ambiental y para disminuir riesgos alimentación. psicosociales y garantizar A los participantes el bienestar integral de este se les calificará dominio del sector. tema, dicción, seguridad,
Realizarán concurso infantil de oratoria DIF
SAYULA
3
Inicia campaña de reforestación
El Volcán/Sayula
Amigos de la Naturaleza y VerdeCimiento se dio inicio con la plantación de 90 arbolitos l pasado domingo, 23 de La cita fue a las 9 de la junio de 2019, se llevó a cabo mañana en la colonia San Sebastián la campaña de reforestación en el jardín conocido como “los en el municipio de Sayula Jalisco, pinitos”, en donde se realizó con la participación del presidente dicha reforestación con árboles de Municipal Óscar Daniel Carrión diferentes frutos cítricos entre otros Calvario acompañado de directores más. del ayuntamiento y los colectivos Con estas acciones se busca
E
concientizar a la ciudadanía hacia el cuidado del medio ambiente, en donde el Presidente Municipal dejó en claro “No podemos revertir el daño que ya se le ha hecho a nuestro planeta, pero si podemos disminuir el deterioro del mismo, pues sé que estoy seguro de que, con estas acciones que se realizan, sin duda alguna beneficiarán a las próximas generaciones”.
A pesar de que fue muy poca la respuesta por parte de los sayulenses, Carrión Calvario aseguró que se esperan 2mil arbolitos más, mismos que serán distribuidos en todo el municipio, El Reparo, Tamaliagua, Sayula y Usmajac.
>Con la plantación de 90 arbolitos se dio el banderazo de reforestación en el municipio de Sayula.
GUZMÁN
4
Sader refrenda en el congreso su presupuesto innovador El Volcán/Sader
M
il 727 millones de pesos etiquetados para usarse en las prioridades en materia rural del estado es un logro sin precedentes, así lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, quien reconoció la voluntad y el respaldo de los legisladores. En reunión con la Comisión de Desarrollo Productivo y Regional, la Sader expuso los detalles de operación de su presupuesto de este año, y destacó las prioridades del gasto y los aspectos de innovación en respuesta a las necesidades más apremiantes de los productores y de los municipios. El responsable de la cartera agropecuaria estatal hizo notar que en las partidas del presupuesto se destacó darle prioridad al apoyo de bienes públicos, como la sanidad, la infraestructura rural y proyectos
de amplio alcance comunitario, en lugar de las medidas de pasadas administraciones de otorgar subsidios, que, si bien resolvían carencias inmediatas, no tenían un amplio impacto en el bienestar e ingresos de los productores. Citó el ejemplo de los anteriores subsidios a los cañeros: “Se les daba 10, 15, 20 millones de pesos, de acuerdo a las negociaciones con el secretario en turno, y se les daba para lo que ellos decidieran. Hoy implementamos un proyecto, que va a ser modelo a nivel nacional, vamos a empezar a hacer la corta de la caña en verde para evitar las quemas. Y eso requirió comprar 14 máquinas que rebasan los 80 millones de pesos, que van a ser operadas por los cañeros y los ingenios”. También habló de los programas de largo alcance que se operarán en el sexenio, entre los que se destacan A Toda Máquina con asignación de 570 millones de pesos este año: y el de inocuidad alimentaria con 300 millones durante 2019.
Esquer Gutiérrez apeló de nuevo al respaldo de los legisladores para sacar adelante acciones pendientes que requieren el aval del Poder Legislativo de Jalisco, como lo que será la Ley Agroalimentaria del Estado que trae consigo formalizar el Sistema Estatal de Sanidad e Inocuidad del Estado de Jalisco (SESIAJ), que ya cuenta con el aval del Gobierno Federal vía el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASICA) y marcará una nueva etapa en la trazabilidad y regulación moderna de la producción de alimentos en nuestra entidad. En principio, los legisladores participantes en el diálogo se mostraron abiertos a tal cooperación, incluida la posibilidad de reorientar recursos a programas rurales de gran demanda, como el relacionado con el impulso a proyectos de las mujeres rurales. La reunión fue presidida por el titular de la Comisión de Desarrollo Productivo y Regional, Carlos Eduardo Sánchez
Carrillo, y se contó con la presencia de varios legisladores, como el titular de la Comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez Jiménez.
Proliferan mendicidad y ambulantaje Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
constituyendo un riego para la salud de quienes las consumen, máxime que en su mayoría se exhiben a la intemperie, algunas veces “protegido” En la zona centro de Ciudad Guzmán el producto con bolsas de plástico, lo ha proliferado la presencia de que no las priva de contaminarse con vendedores ambulantes y de personas el polvo y desechos que se generan que piden caridad. Los primeros por el paso de los vehículos y las se acomodan o toman espacios en moscas. áreas con línea amarrilla que indican Sin duda alguna que toda prohibición y las más de las veces persona tiene derecho a ejercer un en esquinas, constituyendo un riesgo trabajo siendo lícito y en su mayoría potencial para accidentes y por la los vendedores considerados en el obstrucción de visibilidad y para el rango de ambulantes, hacen este tipo paso de las personas, que van desde de actividad por necesidad o para vendedores de fruta picada, tacos, llevar dinero a sus hogares, algo paleteros, neveros y otro tipo de lícito sin duda, pero hay espacios en golosinas o de la llamada comida la ciudad que se deben de respetar rápida. y que están considerados como La venta de este tipo de reglamentados, es decir, no se puede productos resulta atractiva y muy a hacer comercio alguno en ellos, salvo la mano para los cientos de personas en fechas y situaciones especiales, que vienen de compras a la ciudad o que vigila y a la vez otorga la van de paso, pero las más de las veces autoridad, pero el tema a estas alturas su elaboración o manejo deja mucho se ha desbordado. que desear en cuanto a higiene, De igual forma todo derecho
implica obligaciones, es decir, si viven de lo que hacen, deben de hacerlo en condiciones que no pongan en riesgo la salud de los consumidores, no hacerlo donde no está permitido y mucho menos poniendo en riesgo el libre tránsito de personas y de vehículos, que de por sí la vialidad está cada vez más complicada por tanto auto y por tanto desorden que hay en las calles de la ciudad, y el caso es que han proliferado en número y muchas veces los negocios corresponden a una misma familia. En el tema de la mendicidad, triste es decirlo, la ejercen personas con alguna discapacidad, muy mayores de edad o con vendajes y condiciones que hacen suponer que sufren alguna enfermedad y con ello se adjudican el derecho de pedir la ayuda pública. En este caso y ante la creciente presencia de este tipo de personas, bueno fuera que las instituciones asistenciales del Municipio, entre éstas el Sistema
DIF, realizara un censo, si es que no lo han hecho, para detectar a estas personas en qué condiciones están de salud y en su economía y buscar la forma de ayudarles, retirarles de la vía pública y de los lugares en que se han posesionado, ir en su socorro es de lo más elemental y humano. En el tema del ambulantaje tiene que actuar el área de Reglamentos Municipales y la misma Secretaría de Salud. La primera le compete imponer el orden y a la segunda vigilancia y control para el cuidado de la salud de quienes consumen este tipo de productos, no se está en contra de nadie y mucho menos si realiza una actividad lícita, pero existen reglamentos que se deben de aplicar para el buen funcionamiento de salud y sobre todo para la seguridad de las personas. Si hay tiempo y hay formas, habrá que cumplirse en ellas, sea quien sea.
GUZMÁN
5
Desasolvan ríos y realizarán reforestación Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
los riesgos de una posible inundación o del desborde del arroyo que ellos conocen como El manzanito, l presidente municipal o río Atequizayan”, de Zapotlán, Pepe dijo Pepe Guerrero. Guerrero visitó la Considera que la ciudadanía delegación de Atequizayan, puede estar tranquila por para ver los avances de las esta situación “eso nos dice obras realizadas alrededor la unidad de Protección del río, las cuales tratan Civil, yo fui a ver cómo iba de evitar una desgracia la obra, nos dimos cuenta en esa delegación, y de que con las tormentas que ya en las primeras no habrá ningún riesgo, lluvias se provo llegando que la delegación debe a su máxima capacidad. estar tranquila y estamos “Tenemos prácticamente cumpliendo con minimizar un mes trabajando con dos riesgos con el río”, dijo el máquinas, donde quería alcalde. personalmente los trabajos que se han hecho en el río”, SE PREPARAN PARA comentó Pepe Guerrrero. REFORESTAR Destacó que la semana pasada tuvieron un descenso de agua en la Pasados los incendios de montaña oriente, donde mayo, los pobladores han cayó una tormenta muy pedido apoyo para reforestar fuerte, “ahora sí vimos que las partes dañadas y donde afortunadamente no tuvimos hace falta arbolado, “estamos ningún riesgo, porque bajó armando el proyecto muchísima agua, era lo para todo el municipio, que queríamos, revisar que Atequizayan es una de en la primera tormenta no las zonas donde vamos a tuviéramos consecuencias”. trabajar, en Atequizayan El presiente municipal vamos a trabajar muy fuerte”. celebró el que hayan hecho Comentó que en estos un buen trabajo “donde momentos están haciendo el afortunadamente el los planes, trabajando junto desasolve y la amplitud que con la CONAFOR, para ver hicimos para el arrollo fue dónde se va a reforestar “será la que se ocupaba”. Pero las parte de la montaña, ciudad, obras en el río Atequizayan ya estamos trabajando en ese no han terminado, porque sentido con el departamento siguen más arriba “seguimos de Ecplogía, vamos a aguas arriba, creo que en convocar a la ciudadanía esta semana terminamos el para que se sume, ya tenemos desasolve completo, esto la donación de árboles, para avalado por elementos de que esto sea un trabajo Protección Civil municipal, en conjunto”, concluyó el donde ellos hicieron un presidente municipal de dictamen de cómo teníamos Zapotlán, Pepe Guerrero. que trabajar para minimizar
E
AVISO IMPORTANTE Por esta vía se comunica a todas aquellas personas que laboraron al servicio de la empresa LAPSO durante el ejercicio fiscal del año 2018, y al personal eventual que prestó sus servicios por más de 60 días, en dicho periodo, que podrán acudir a las oficinas del departamento de Administración de este centro de trabajo, ubicadas en Lázaro Cárdenas, 39 Ciudad Guzmán. Esto con el objeto de recibir lo correspondiente por concepto de Participación de Utilidades (PTU) generadas en el lapso antes mencionado, misma que estará a su disposición a partir del día 28 de junio de 2019 y hasta el 31 de agosto del mismo año, de lunes a viernes de 9 am a 5 pm.
AGRO
CUSUR y Comerciantes empataron José Mario Castillo/El Volcán
saliendo bien con los pies, mientras que los de casa tuvieron una muy clara pero igual la echaron fuera artido interesante este que cuando era más fácil hacer el gol se celebró en la cancha que fallarlo y se fueron al descanso del Centro universitario con el parcial a ceros. del Sur, entre el equipo de Casa, En el segundo tiempo el los estudiantes del CUSUR y partido siguió la misma tónica el Comerciantes, un juego que del primero, los dos equipos se tuvo bastantes llegadas a gol y siguieron entregando en la cancha donde hasta un penalti a favor de y pusieron empeño en conseguir los comerciantes se dio, pero lo el gol que les diera la victoria, y fallaron y fue lo que originó el cero Comerciantes tuvo la más clara con por cero y aunque hubo muchas un penal que le marcaron a favor emociones el invitado de honor el pero quien lo tiró lo hizo tan mal señor GOL nunca llegó. que la pelota se fue hasta las aulas Dos tiempo excelentes con universitarias y el portero ni cuenta dos equipos que buscaron el gol de se dio de que le tiraron el penal, principio a fin pero que no se les un error garrafal que no dio fruto dio a ninguno por más intentos que y así tuvieron otras dos buenas los hicieron, en el primer tiempo los Comerciantes y por igual número comerciantes tuvieron tres jugadas los estudiantes pero tanto unos mano a mano con el portero como otros las fallaron y al final se estudiantil pero que no dieron dio el empate a cero goles sin que fruto dos de ellas las echaron por hubiera daño para ninguno de los la borda y una el portero la tapó dos lados.
P
Carpintería Pérez sigue de caída José Mario Castillo/El Volcán
se pongan las pilas y busquen mejorar el panorama para levantar vuelo. En juego de la jornada 11 de la Liga El grupo Cerritos deja Premier de Futbol Empresarial de pendiente su juego contra los del Ciudad Guzmán, que se jugó en Extintores Zapotlán y el Tarimas la cancha del estadio Olímpico Elizondo da cuenta 4 goles contra Flavio Romero de Velasco, los 1 de los muchachos del Stratos que carpinteros del equipo Carpintería vieron cortada su racha que traían Pérez siguieron a pique, esta vez en su peregrinar últimamente, cayeron por goleada cero goles pero es que los del Tarima andan contra cuatro ante el equipo filosos y no dejan títere con cabeza. Automotriz Castro que parece Esta liga futbolera que viene de menos a más y ha continúa día a día superándose en logrado sumar puntos en los todos los aspectos sobre todo en el últimos juegos. futbolístico ya que numéricamente Dos goles en cada tiempo como ellos mismos mencionan pusieron los cartones con el 4 a es mejor calidad que cantidad, 0 mencionado y con un futbol aunque esto no va de la mano con superior pues los carpinteros no la Liga de Futbol Guzmanense pueden salir del bache en que se que de más de cien equipos que metieron desde hace ya varias tenía hasta hace algunos años, jornadas, tal parece que les afecta ahora no llega ni a 70 el número el cambio de clima, y esperemos con que cuenta tomando en cuenta que mejoren pues es un equipo de todas las categorías, y han dejado tradición en esta liga futbolera. terminar la tercera fuerza que en Mientras que el deportivo un tiempo fue un buen semillero, Rolón comió Pizza y le pegó a los así mismo dejaron ir la categoría chicos del Brayan’s por 3 goles juvenil la cual se fue a la liga contra 1, un marcador que le salió infantil y donde andan pasando barato a los pizzeros, y es que apuros ya que esta categoría estos muchachos no han podido por muchos años anteriormente encontrar la brújula para enderezar jugaba los sábados y la cambiaron el camino y cada día se hunden a los domingos y eso ha hecho que más en la tabla de posiciones, es la liga decaiga. menester que ya los muchachos
6
Norma no se retira en forma definitiva
José Mario Castillo/El Volcán
ocasión tome la difícil decisión de dejar las canchas por un tiempo. Norma Palafox compartió una Hay oportunidades que son emotiva carta en Instagram y aclaró únicas en la vida y creo que este que se tomará una pausa y no se retira proyecto me servirá para seguir definitivamente. formándome de manera integral, Norma Palafox compartió buscando tanto mi desarrollo personal un mensaje en las redes sociales como deportivo», escribió Palafox en para aclarar la situación de su Instagram. desvinculación del Guadalajara para «Quiero agradecer a la afición participar en un reality show. por el apoyo que me han brindado El pasado jueves Chivas durante mi carrera futbolística, espero Femenil hizo oficial la baja de Norma esta no sea la excepción y sigan mi Palafox para el Torneo Apertura 2019 trayectoria como hasta ahora lo han y más tarde se supo que la delantera de hecho, estoy infinitamente agradecida 20 años deja el fútbol para participar con cada una de las personas que me de Exatlón, un reality show que se han brindado su apoyo. filmará en Miami, Florida. Finalmente, me tomo la Este domingo, Norma oportunidad para aclarar que no compartió una carta en las redes me retiro completamente del fútbol, sociales para explicar la decisión que como ya mencioné anteriormente es tomó y aclarar que no se retirará de una pequeña pausa, sé rotundamente manera definitiva del fútbol, sino que que este deporte es mi pasión más se tomará una pausa en su carrera. grande y el sueño que con esfuerzo Además, la jugadora que fue y dedicación he hecho realidad y en campeona con Chivas en el primer el cual quiero seguir trascendiendo, torneo de la Liga MX Femenil gracias al Club Guadalajara por aprovechó para agradecer a la afición el apoyo brindado estos dos años por las muestras de apoyo y cariño. y medio, para mí siempre será un «Hoy me toca hacer una orgullo y privilegio portar los colores pequeña pausa a mi carrera futbolística, del club más grande de México, los la gente que me conoce sabe que soy llevo a todos en el corazón. una persona que le gusta enfrentarse Saludo a toda la afición y a nuevos retos y seguir superándose hasta pronto», sentenció. (Inf. y foto cada vez más, es por ello que en esta Chivas Pasión).
Argentina vale más que las 16 selecciones… José Mario Castillo/El Volcán Esto según un medio de información que sacó de Transfermarkt el dato que estamos dando a conocer aquí. La albiceleste de Lionel Messi no logra ganar en la presente Copa América, a pesar del vasto y cuantioso talento que reúne en la plantilla. Argentina no camina en la presente Copa América, a pesar de tener un vasto y cuantioso talento en su plantilla. Aunque aún no conoce la victoria en el torneo de Conmebol, la Albiceleste es de los representativos nacionales con mayor valor de mercado, el cual supera en conjunto a las 16 selecciones participante de Copa Oro, torneo que se desarrolla de manera simultánea al sudamericano. Los 23 elementos de Argentina convocados a la justa continental suman una cifra de 737.55 MDD, superior a los 492.06 MDD que acumulan los equipos que disputan la máxima competencia de Concacaf, según información del portal especializado Transfermarkt. El valor de Copa América: cada selección valor en MDD Brasil 1096.67; Argentina 737.55;
Uruguay 512.91. Colombia 357.76; Chile 1 4 7 . 6 9 ; Paraguay 96.73; Venezuela 66.78; Japón 56.10; Perú 52.04; Ecuador 50.04; Catar 1 9 . 8 9 ; y B o l i v i a 16.05-Total 3210.19. VALORES TRANSFERMARKT
SEGÚN
La Selección Mexicana es la más cara de Copa Oro con un valor de 154.08 MDD, mayor al de ocho participantes de Copa América. Le secunda Estados Unidos con 143.45 MDD, superior a siete selecciones de la justa de Conmebol. A pesar de que ambos combinados suman casi 300 MDD, no es suficiente para acercarse a los caros del cono sur. El valor de Copa Oro: cada una Selección Valor en MDD: México 154.08; Estados Unidos 143.45; Jamaica 58.62; Canadá 50.34; Costa Rica 19.41; Honduras 15.37; Curazao 12.92; Panamá 9.49; Trinidad y Tobago 6.76; Haití 5.88; Bermudas 5.09; Martinica 3.73; El Salvador 2.69; Nicaragua 2.32; Guyana 1 . 9 2 ; Cuba, Sin información; Total 492.06. Valores según Transfermarkt
SALUD
7
Tigres de segunda pasó a semifinales José Mario Castillo/El Volcán
U
na jornada de la Liga Infantil de Ciudad Guzmán que, si no le fue del todo favorable a la academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic, tampoco podemos calificarla de mala, ya que de los cuatro juegos de liguilla en que participaron dos fueron triunfos, una derrota un empate. A las 9 de la mañana en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán que también se conoce como unidad deportiva “Las Peñas” se jugó el juego de vuelta de la categoría de segunda fuerza entre los chamacos de la Academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic y su similares de la Academia de futbol Atlas, al final fue un marcador claro y contundente por 4 tantos contra uno, mismo que sumado al 2 a 0 que lograron a favor los Tigres en el juego de ida, hace un marcador global de 6 goles a 1, resultados que le valen para pasar a la semifinal de esta categoría y ya les haremos saber contra quien jugarán en esa instancia de semifinales. Mientras que en el juego de ida de la categoría
“Pony” que se celebró a las 9 de la mañana en la cancha 1 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, les tocó perder con el contra de 2 goles por 1, fue un buen juego donde los “Ponys” del centro de formación de futbol Pachuca-Ciudad Guzmán salieron con todo y fueron los que tomaron ventaja para llegar a la vuelta con un gol a su favor y aunque no es muchos habrá que esperar la vuelta para saber a dónde pueden llegar unos y otros, por lo pronto se fueron arriba los del Pachuca y habrá que ver si son capaces de remontar los Tigres de cemento. Por otra parte, en la categoría de infantil de primera, los chavales de la academia Tigres tomaron clara ventaja en este que fue el juego de ida sobre los “Tucitos” del Pachuca, en un juego lleno de goles y emociones a raudales por la entrega de estos chavos que atraviesan por los 15 años. Un juego divertido lleno de goles como ya les decía y se fueron danto por un lado y otro, desde el primer tiempo los Tigres pegaron zarpazos para tomar ventaja y dejar a unos Tuzos mal heridos, pues ya cuando se fueron al descanso el marcador favorecía a los Tigres por dos goles. Y en la segunda parte fueron
$ 300
más contundentes todavía y alcanzaron a levantar la victoria con goleada, aunque no les fue tan fácil ya que, si bien es cierto que hicieron más goles, también recibieron ellos y al final el resultado fue de 6 a 3 en este que fue el juego de ida. Hay que esperar la vuelta para ver hasta se estiran unos y otros y ver quien es quien en esta etapa de esta categoría tan importante para los chavos pues ya algunos podrán dejar su calidad mostrada y ver si los toman en cuenta para estar en una tercera división en calidad de jugadores menores. Finalmente, en la categoría infantil
especial en el juego entre Tigres y Mineros Tamazula Sur, que se celebró a las 11:45 en la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, dejaron todo para la vuelta ya que fue el resultado un empate a un gol, y será hasta el próximo sábado que salga un vencedor y deje a un vencido. Al conocer los otros resultados que se den tanto en Pony como en segunda, primera y especial ya vamos a darnos cuenta contra quien seguirán adelante los Tigres y dónde jugarán la vuelta después de haber jugado la ida, así que estemos pendientes.
Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán
del conjunto haitiano, fue uno de los goles conseguidos con algo de artimaña y un toque de ingenio y picardía más que nada TOÑO” RODRÍGUEZ DEBUTÓ en su momento. COMO TITULAR Y DEJA SU ARCO La curiosa jugada tuvo lugar en el IMBATIDO arranque del segundo tiempo, cuando el árbitro marcó un tiro libre en favor de Haití. En ese momento, los jugadores Etienne y El portero se estrenó como rojiblanco y lo Sabat fingieron tener una discusión previo, a hizo desde el inicio en el partido amistoso la ejecución del disparo, lo que desconcertó frente a Leones Negros de la UdeG en a los jugadores del equipo rival. Verde Valle. Aprovechando la confusión, los José Antonio Rodríguez, portero de haitianos de inmediato enviaron y “sin las Chivas de Guadalajara, comenzó este avisar” un centro elevado hasta el corazón sábado su tercer ciclo como rojiblanco y del área, donde Franttzdy Pierro remató lo hizo como titular en el partido amistoso para macar en ese momento el gol del frente a Leones Negros de la UdeG, que empate. se celebró en la ciudad deportiva de Verde El jugador del Royal Excel Valle. Mouscron de la Primera División de El guardameta, de 26 años de edad, Bélgica se encargó de hacer el segundo fue anunciado como el primer refuerzo para tanto para los haitianos, quienes lograron el Torneo Apertura 2019 de la Liga MX tras sumar sus primeros tres puntos en la Copa vencerse su anterior vínculo contractual Oro 2019. después de la destacada cesión en Lobos Por increíble que parezca, Haití BUAP y el entrenador Tomás Boy lo puso suma dos triunfos consecutivos, pues este sábado desde el inicio, luego de no además de vencer a Bermudas hizo lo utilizarlo en Cancún frente a Pioneros al propio contra Nicaragua en la segunda que derrotaron dos goles contra cero. jornada de la fase de grupos. “Toño” Rodríguez, quien confesó Estamos viendo futbol bastante que espera cumplir sus expectativas de pobre en esta copa Oro 2019, algunos brillar en esta tercer etapa en el Rebaño equipos han dejado mucho que desear en Sagrado, salió en el once inicial para cuanto al nivel futbolístico que se está enfrentar a la Universidad de Guadalajara viviendo en la copa América, en verdad que y jugó 60 minutos, en un partido de tres la diferencia es bastante notoria, y eso deja tiempos (30 minutos, cada uno) en Verde mal parados a los nuestros que no han podido Valle. dar una actuación donde sean verdaderas El portero fue reemplazado por aplanadoras sobre sus rivales, pues solo Raúl Gudiño, quien defendió el arco en contra Cuba si vieron en plan goleador, el último tiempo del compromiso y que pues ante Canadá y ante Martinica si bien terminó con una victoria de las Chivas es cierto que ganaron por dos goles y uno por la mínima diferencia, gracias al gol de de diferencia respectivamente, lo cierto que Carlos Villanueva también en el tercer acto es debieron terminar con un mejor margen, del duelo. (E. Ceccato G.-Chivas Pasión). aunque cabe señalar la gran actuación del portero de Martinica que cuando menos UN GOL PARA RECORDAR libró a su equipo de dos anotaciones más, y además que los goles que recibió si bien Haití hace el gol más curioso en lo que va es cierto que en el tiro libre fue un dechado jugado de la Copa Oro 2019 fingiendo una de virtud del ejecutante, en el segundo fue discusión, Jugadores haitianos le ponen un un verdadero descuido defensivo, pues toque de ingenio para confundir al rival y dejaron al Martinico libre para hacer su salió muy bien remate de cabeza y dar el segundo gol a Haití debutó en la Copa Oro con un su selectivo, así que mucho tienen que apretado triunfo de 2 goles contra 1 sobre mejorar los nuestros para que se vean mejor la selección de Bermudas, pero más allá ante estas selecciones. del resultado lo que más llamó la atención
OPINIÓN
8
Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo frente al modelo de economía participativa Martín González
significa que los trabajadores y los consumidores deberían tener influencia en las decisiones acerca de la producción, la asignación de recursos y el consumo, con un nivel de influencia proporcional al impacto relativo de éstas decisiones sobre sus vidas; en lugar de que algunos posean la capacidad de tomar decisiones y otros simplemente reciban las órdenes.
Hay novedades en las teorías económicas. Tal es el caso de PARECON (Participatory Economics) o “Economía Participativa”. Teoría económica audaz e innovadora –elaborada por los intelectuales estadounidenses Michael Albert y Robin Hahnel- que La organización específica apunta a reemplazar la competencia y o las instancias que harían realidad desigualdad en el campo económico, esos valores también son cuatro: con la cooperación igualitaria. Por eso 1. “Consejos de Productores” y también esta teoría incumbe a las 155 “Consejos de Consumidores”, Sociedades Cooperativas de Ahorro quienes tomarán las y Préstamo de México (SOCAP) decisiones en torno a los que, al implementarla, harían avanzar productos y servicios que los principios cooperativos número mejor respondan a las 2 y 7: Gestión democrática por verdaderas necesidades y parte de los asociados, e interés o condiciones de los asociados preocupación por la comunidad. La y la comunidad. Superando Alianza Cooperativa Internacional así la división de trabajo (ACI) así explica los dos principios: 20/80 entre diseñadores y Las cooperativas son organizaciones trabajadores, además de la gestionadas democráticamente por distancia de la necesidad sus asociados, los cuales participan de los consumidores. activamente en la toma de decisiones. Reduciendo también los Y al mismo tiempo que se centran gastos y desperdicios e en las necesidades y deseos de incrementando la eficacia sus asociados, las cooperativas económica. trabajan para conseguir el desarrollo sostenido de sus comunidades. Esto 2. “Planificación participativa”. sin contravenir el marco jurídico En asambleas de barrio, nacional que las legisla, por medio ciudad, región y federación, de la Ley General de Sociedades se toman y coordinan las Cooperativas, la Ley de Ahorro decisiones que afectan a cada y Crédito Popular y las Reglas nivel, uniendo propuestas Prudenciales de funcionamiento. y resolviendo los conflictos La Economía Participativa que puedan surgir de las es una economía alternativa o una diferentes preferencias. Las nueva visión económica. Son cuatro asambleas intentarán enlazar valores principales que la sustentan: 1. repetidas veces la oferta, la Solidaridad, significa que la economía demanda y la asignación debería hacer que la gente se preocupe igualitaria de recursos; por el bienestar de los demás en haciéndoles modificar sus vez de excluirlos o pisotearlos. 2. propuestas a los agentes, Diversidad, porque la economía hasta que lleguen a una debería brindar múltiples opciones, “cesta de consumo mínimo en vez de ofrecer soluciones únicas. común” para determinado 3. Equidad, la economía debería dar plan anual. a la gente un salario en proporción al esfuerzo y al sacrificio que realiza 3. “Combinaciones equilibradas en un trabajo socialmente útil, en de empleo”. El modelo de la vez de depender de los bienes que Economía Participativa no se posea, el poder en la negociación aboga por la especialización, o la productividad. 4. Autogestión,
que supone la existencia de personas con mayor capacitación para obtener información y habilidades, sino para que cada persona realice una pluralidad de tareas y se promueva la rotación en el lugar de trabajo, mediante “complejos de trabajo equilibrado”. Cada uno tiene una serie de tareas, por supuesto adecuadas según la capacidad e inclinación, cuyo poder de influencia total es igual al de todos los demás. Aprovechando así las potencias, las habilidades y capacidades del 80 por ciento de los trabajadores que comúnmente son suprimidos por la socialización, la educación y las estructuras verticales o de especialización. 4. “Remuneración proporcional al esfuerzo y duración del trabajo socialmente útil” y la asignación de recursos a través de una negociación conjunta, más que mediante órdenes centralizadas autoritarias, la simple productividad o la competencia feroz entre el personal o departamentos. Robin Hahnel explica que “se remunera a los trabajadores según su esfuerzo; esto se decide por los propios trabajadores dentro del consejo, en función, por ejemplo de las horas trabajadas”.
propuesta factible. Entonces, recreando e instaurando esas instancias y valores del modelo de Economía Participativa, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo mexicanas (SOCAP) se posicionarían aún más como “empresas centradas en las personas, que se caracterizan por un control democrático que da prioridad al desarrollo humano y social en el lugar de trabajo” según lo establecido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Y ejemplificarían lo asentado este año por el Presidente de la misma ACI, Ariel Guarco: “Las cooperativas ayudan a preservar el empleo y a promover el trabajo decente en todas las ramas de la economía. A través de la participación, los miembros de las cooperativas tienen una motivación para cambiar sus vidas, sus comunidades y el mundo”. Los empleos en las cooperativas tienden a ser más sostenibles al paso del tiempo; la diferencia salarial en los puestos de mayor y menor responsabilidad es menor que en otras empresas; y suelen estar más distribuidos entre las áreas rurales y urbanas. “Las cooperativas son un gran laboratorio que experimenta con formas de trabajo innovadoras y sostenibles así como relaciones laborales dentro de la empresa que requieren de una continua creatividad e innovación”, testifica la organización internacional de las Cooperativas en la Industria y Servicios, CICOPA). A propósito de este punto, en consonancia con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este próximo sábado 6 de julio de 2019 se conmemorará el Día Internacional de las Cooperativas –donde se ubican las de ahorro y créditobajo el lema “Cooperativas por un trabajo digno”.
El Comité Científico Internacional del Pio Manzu Center reconoció que la nueva teoría económica de los académicos Michael Albert y Robin Hahnel constituye el desafío más poderoso y totalmente articulado para los modelos actuales de pensamiento socioeconómico, y que su mérito sobresaliente reside en el hecho de que han indicado una nueva autopista importante en la *martinglez.lz55@gmail.com organización económica como