JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 489/$8.00 PESOS
Motociclistas siguen causando molestias CINE PÁG. 5
GUZMÁN
PÁG. 7
Faltan escuelas deportivas: Daniel García Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Daniel García, campeón mundial de Frontenis en Chile 2016, estuvo en Ciudad Guzmán para supervisar un proyecto de una escuela de Frontenis y un torneo, el cual quieren que se funde en un club deportivo, “además de ser jugador, seré parte de los organizadores, para tener a los mejores del país”. En este momento sigue como jugador activo, preparándose para poder calificarse al mundial en Barcelona el cual se realizará en noviembre de este año. “Esperemos quedar clasificados y participar en una disciplina de frontón”.
PÁGINA 4
Regresa Alan Pinto Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Mediante escrito fechado el 22 de este mes de enero y dirigido a la Secretaría General del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, el Regidor Alan Israel Pinto Fajardo expresó su voluntad de reincorporarse a sus actividades. “Mi intención como regidor de oposición es regresar para asumir de manera responsable la defensa de los intereses de la sociedad y estar en contra de lo que le perjudique o afecte a las finanzas públicas”, dijo en entrevista. PÁGINA 5
Van por cinco millones de turistas PIDEN MÁS APOYO AL DEPORTES. Aunque dicen que siempre ha habido una tradición deportiva importante en Zapotlán, piden mejores espacios deportivos y una “profesionalización con escuelas del deporte, como el de remo y Canotaje y Mazorqueros.
Emérito Sr. Obispo Don Rafael León Villegas A dos meses de su relevo como Pastor de la Diócesis de Ciudad Guzmán Don Rafael León, Obispo Emérito, será objeto de un sentido homenaje por su acompañamiento cercano al pueblo en su caminar, su desempeño humano, J. Jesús Juárez Martín
Como judío errante Alfaro y todo su sequitos de expanista, expriistas, y uno que otro de izquierda, apostaron al cambio de partido en elecciones pasadas y unirse al MC, Alan Arenas
internacionales El Volcán/Fitur
El estado mexicano de Jalisco ha aterrizado en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para presentar su potencial como destino turístico y de inversión, para superar así los 5 millones de viajeros internacionales que visitaron Jalisco el año pasado. PÁGINA 2
TURISMO
2
Jalisco va por cinco millones de turistas internacionales
El Volcán/Fitur
E
l estado mexicano de Jalisco ha aterrizado en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para presentar su potencial como destino turístico y de inversión, para superar así los 5 millones de viajeros internacionales que visitaron Jalisco el año pasado. Con 25 millones de turistas en 2017, el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Enrique Ramos Flores, ha subrayado en una entrevista con Efe que este estado cuenta con “dos aeropuertos internacionales de excelente nivel, el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta”, que recibieron un total de “4 millones visitantes extranjeros el pasado año”. Siete de cada diez eventos, congresos y exposiciones de México se celebran en Guadalajara, la capital que dispone del recinto ferial latinoamericano más grande, con más de 120.000 metros cuadrados, lo que le convierte en el destino de turismo de negocios más importante del país azteca. “Estos eventos nos dan la oportunidad de que las 26.000 habitaciones con las que cuenta Guadalajara alcancen niveles muy altos de ocupación”, lo que ha generado una inversión en los últimos cinco años “de más de 4.500 unidades hoteleras”, según Ramos Flores. Para mejorar las conexiones entre Jalisco y Europa, el secretario ha comentado que tienen “la esperanza de lograr este año un vuelo directo
Madrid-Guadalajara”, como ya se concretaron en años anteriores con vuelos desde Manchester y Londres a Puerto Vallarta. En su totalidad, el turismo representa en Jalisco el 9 % del PIB y ha generado más de 40.000 empleos directos y 120.000 indirectos en el último lustro con un impacto económico superior a los 2.500 millones de dólares. Según Ramos “Jalisco es el estado de México que tiene la mayor oferta turística”, ya que ofrece un variado abanico de destinos de costa como Puerto Vallarta o Costalegre, que considera “las playas más bellas del Pacífico mexicano”. Además, ese estado mexicano cuenta también con destinos de montaña, la ruta de lo que denominan los “siete pueblos mágicos”, así como la capital, Guadalajara, y Tequila. Respecto a la seguridad que presentan estos destinos de cara al turismo internacional, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) determinó en 2017 que Puerto Vallarta es el destino de playa más seguro de todo el país centroamericano. Finalmente, según Ramos Flores, “Guadalajara ha sido una ciudad segura en la última década”, en la que tanto los turistas nacionales como los extranjeros han podido “viajar y disfrutar de nuestro patrimonio artístico y cultural”, así como degustar la gastronomía local, que es uno de los grandes atractivos de Jalisco.
Llegaron 26 millones de turistas El Volcán
18 por ciento estuvo solamente en tránsito por el estado. Mientras la visita de personas El 2017 cerró para Jalisco con la de otros estados del país ha ido visita de más de 26 millones 600 mil en constante crecimiento desde turistas según datos de la Secretaría 2006, el turismo extranjero tuvo de Turismo estatal. comportamientos erráticos entre 2006 Los turistas provenientes de y 2013; sin embargo, ha tenido un otros estados del país alcanzaron los incremento constante en los últimos 4 22 millones 594 mil 697, mientras que años. el número de visitantes que llegaron La Zona Metropolitana de del extranjero fue de 4 millones 026 Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, mil 800. Tequila y la Costalegre son los Las cifras, tanto en turistas destinos preferidos por los turistas. nacionales como internacionales, son La derrama económica para las más altas en la última década y el estado por concepto de turismo se superó ligeramente las estimaciones calcula en cerca de 25 mil millones de que se tenían por parte del gobierno pesos. estatal, que calculaba que llegarían al La llegada de turistas a estado alrededor de 25 millones 80 través de los aeropuertos con los que mil visitantes. cuenta la entidad también creció; El 28 por ciento de los en 15 por ciento para el Aeropuerto turistas se hospedaron en algún hotel, Internacional de Guadalajara y en 12 mientras que 54 por ciento tuvieron por ciento para Puerto Vallarta. acceso a alguna casa particular. El
GÓMEZ FARÍAS
3
Crecerá la producción de carne de cerdo El Volcán/SEDER
E
l liderazgo de Jalisco en la producción de carne de cerdo tendrá un crecimiento con el reconocimiento de Jalisco y México como libre de la Fiebre Porcina Clásica (FPC), ya que se podrá exportar los productos a los Estados Unidos, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Resaltó el funcionario que este suceso viene en un momento especial en que la porcicultura jalisciense ha crecido espectacularmente en los años recientes, “somos los aportantes de 34 por ciento de la producción porcícola del país, no es una cosa pequeña. Y en términos de dinero en el 2012 la porcicultura en Jalisco valía algo así como 7 mil millones de pesos. La Unión Regional de Poricultores estima que al cierre del año pasado, todavía no están los números finales, pero vamos a cerrar en 17 mil millones de pesos, diez mil millones más en cinco años, es una cosa realmente impresionante”. Padilla Gutiérrez también destacó que este suceso es resultado de un trabajo perseverante y de la coordinación entre autoridades y las organizaciones de productores,
lo que amerita que se le brinde continuidad, dado que los avances en materia sanitaria implican esfuerzos y disciplina constantes para no descuidar los éxitos ya obtenidos. Por su parte, el porcicultor de Gena Agropecuaria, empresa líder en el mercado nacional), Carlos Ramírez Peña, enfatizó que este hecho trae consigo un escenario de oportunidades para compensar las importaciones norteamericanas de carne de cerdo, las que el año pasado alcanzaron las 800 mil toneladas, contra 1.4 millones de la producción nacional. Lo anterior lo dijeron en el anuncio oficial del reconocimiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de 23 entidades de nuestro país como zona libre de FPC. La determinación fue publicada el día 16 de este mes en el Federal Register (diario oficial del país norteamericano). La FPC ingresó a México hace 130 años en una importación de cerdos llevados al Bajío mexicano. El acto fue presidido por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; y Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASICA), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARPA). Sánchez Cruz refirió que este año se incrementarán los recursos oficiales para las tareas de sanidad e inocuidad agroalimentaria, lo que permitirá que en cada entidad se incrementen en cinco por ciento los presupuestos en esta materia.
También apuntó que en Jalisco actualmente hay siete instalaciones Tipo Inspección Federal (TIF) que son elegibles para exportar carne de cerdo a Estados Unidos.
EL DATO El valor de la producción de carne en canal de porcinos en el Estado se incrementó 135%, en los últimos seis años, pasando de 7 mil 472 millones de pesos en 2010 a más de 17 mil 600 millones de pesos en 2017. Ahora, se cuenta con el reconocimiento de la autoridad sanitaria de los Estados Unidos, para que se exporte a ese país material genético, cerdos vivos, carne y productos derivados del cerdo que provengan de plantas TIF.
GUZMÁN
4
Faltan escuelas deportivas: Daniel García Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
D
>El campeón mundial de Frontenis se prepara para asistir a su cuarto campeonato mundial.
aniel García, campeón mundial de Frontenis en Chile 2016, estuvo en Ciudad Guzmán para supervisar un proyecto de una escuela de Frontenis y un torneo, el cual quieren que se funde en un club deportivo, “además de ser jugador, seré parte de los organizadores, para tener a los mejores del país”. En este momento sigue como jugador activo, preparándose para poder calificarse al mundial en Barcelona el cual se realizará en noviembre de este año. “Esperemos quedar clasificados y participar en una disciplina de frontón”. La olimpiada es una etapa que tuvo que cubrir en juveniles, él siguió en el ámbito profesional, y está en los primeros lugares “lo hago por mi familia y poner en alto el nombre de mi ciudad”, dijo Daniel García. El campeón mundial se dice ansioso de regresar a Zapotlán, esta en Guadalajara en el CODE, jefe de entrenadores del Frontón, además da clases a la selección Jalisco, preparándose para la olimpiada nacional, “me gustaría regresar a mi tierra, para que eso que hago allá poderlo hacer aquí, ahora viendo escuelas como la de Remo y Canotaje y la de Mazorqueros”. Daniel García comenta que Ciudad Guzmán ha sido cuna de grandes medallistas, el año pasado hubo 7 medallas de oro “necesitamos
la integración de escuelas formales para poder seguir sacando chavos, necesitamos profesionalizar para poder hacer filtros, para la sociedad y para la selección”. El deportista de alto rendimiento destaca que sí hay espacios para practicar el Frontenis, “hay nueve canchas, lo que Lagos de Moreno no tienen ni 4, contando los clubes, se está armando un proyecto con los clubes es un proyecto difícil pero muy padre que creo que va funcionar”. Daniel lamenta que no es un deporte masivo “pero trataremos de meterlo como sea, masivo o integro, no es fácil ni barato, pero siempre ha habido mucho frontenista en la ciudad y poder sacar más chavos campeones”.
mucho jovencito debajo, estoy en mi etapa de mayor, peleando contra los chavos, pero espero ganarme un lugar para estar a finales de noviembre representando a México”. Los requerimientos de este deporte son específicos, dice que se ha vuelto muy físico, muy técnico “México es potencia a nivel mundial en frontenis, pero también obviamente se ha necesitado ahora más lo físico que lo técnico, la técnica es algo que siempre hemos tenido, pero ahora que físicamente me estoy preparando para ir al mundial”, concluyó Daniel García.
EL VIAJE A BARCELONA De su clasificación para poder ir al Mundial en Barcelona, es gracias a sus patrocinadores por ser un deportista profesional, “participo en el circuito nacional, eso me da una clasificación y los mejores 4 van al mundial, participo en fontenis y paleta-goma-trinquete, espero clasificar en alguna de los dos”. Pero el tiempo no pasa en vano, y cada vez es más difícil conseguir la clasificación, ya que estaría asistiendo a su cuarto mundial, estuvo en Chile 2016 donde fue campeón, Guadalajara 2015 segundo lugar y Ecatepec estado de México 2014 el tercer lugar, “viene
Estrechan lazos Jalisco y Japón El Volcán
Industrial Colinas de Lagos, en Lagos de Moreno, así como también El Gobernador del Estado de Jalisco, señaló a Jalisco como el Estado con Aristóteles Sandoval, recibió esta mejores condiciones para invertir. tarde en Casa Jalisco al Embajador de Se acordó buscar la creación Japón en México, Yasushi Takase, y de un vuelo Jalisco-Japón y realizar al Cónsul General de Japón, Osamu próximamente un festival cultural para Hokida, con quienes sostuvo una conmemorar los 130 años de relación reunión para seguir fortaleciendo la diplomática entre México y Japón. relación entre el país asiático y Jalisco. Los pasados días 17 y 18 de En la charla, el Gobernador les enero, tanto el Embajador nipón como reiteró su agradecimiento y destacó la el Cónsul visitaron Lagos de Moreno reciente inauguración de la planta Toray donde inauguraron la Licenciatura en Industries, una de las tres empresas de Lenguas y Culturas Extranjeras del ese país que llega a Jalisco gracias a la Centro Universitario de los Lagos, de gira efectuada en septiembre de 2016. la Universidad de Guadalajara. Los El Embajador Takase destacó alumnos escogen una especialidad la importancia comercial del Parque entre las lenguas japonesa, francesa y
alemana para aprender tanto el idioma como su cultura; es el primer programa académico en México que ofrece una materia en lengua y cultura japonesas. Al final de la reunión
intercambiaron presentes representativos de la región y el Embajador dejó unas palabras en el libro de visitantes distinguidos.
GUZMÁN
5
Regresa Alan Pinto Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
>“Mi intención como regidor de oposición es regresar para asumir de manera responsable la defensa de los intereses de la sociedad”, dice el comunicado.
M
ediante escrito fechado el 22 de este mes de enero y dirigido a la Secretaría General del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, el Regidor Alan Israel Pinto Fajardo expresó su voluntad de reincorporarse a sus actividades. “Mi intención como regidor de oposición es regresar para asumir de manera responsable la defensa de los intereses de la sociedad y estar en contra de lo que le perjudique o afecte a las finanzas públicas”, dijo en entrevista. Pinto Fajardo preside las Comisiones de Justicia, Juicios Laborales y Administrativos, con vocalía en las de Tránsito, Vialidad y Protección Civil, Espectáculos y Agua
Potable. “En cuanto reasuma el cargo convocaré sesión de mi comisión para aprobar el programa anual de actividades para el presente año, así como hacer un diagnóstico del estado que guardan los 90 juicios laborales que enfrenta el Ayuntamiento, de los cuales el 50 por ciento tienen laudo”, abundó. Sobre el tema de juicios y demandas laborales, Pinto Fajardo dijo que advertirá al Presidente Municipal sobre los criterios asumidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al estar consignando ante juzgados de distrito a algunos alcaldes del país e integrantes de los Ayuntamientos por no acatar resoluciones de amparo en material laboral. “Acordémonos que el Presidente Alberto Esquer Gutiérrez ha caído en desacato total y de una manera irresponsable al despreciar
diversas resoluciones de laudos e incidentes de ejecución emitidos por la Suprema Corte, lo que nos puede llevar a enfrentar situaciones ante los juzgados de distrito como les ha sucedido a otros alcaldes del país, situación que no nos beneficiaría en nada”, comentó.
Motociclistas siguen causando molestias Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
tiempos de estacionamiento en algunos espacios de los que se apoderaban algunos automovilistas en la zona centro, así como destinar elementos A pesar de las limitaciones que muestra pie a tierra para vigilar y brindar la Dirección de Tránsito y Vialidad de seguridad a los peatones en algunos Zapotlán el Grande, en el desempeño cruces de calles, como Reforma y de sus atribuciones, es meritorio lo frente al Palacio Municipal. que dicha dependencia ha emprendido En lo que falta dedicación últimamente en calles y sitios públicos de esta dependencia y es parte de de Ciudad Guzmán, lo que demuestra sus atribuciones, destaca el abuso y que sí hay interés de la responsable del desacato en que incurren repartidores área a pesar de que no cuentan con las de mercancías, tanto de vehículos de patrullas y elementos que la demanda empresas cerveceras, refresqueras vial requiere. o de otros productos comestibles Entre lo visto y hecho por esta o prestadores de servicios, que se dependencia destaca el balizamiento estacionan en esquinas, tapando realizado en el tianguis Municipal, visibilidad, y qué decir de quienes hacen el hacer obligatorio los dos carriles esta labor en motocicletas, para ellos por Federico del Toro desde sus no hay ley ni respeto a los derechos de cruces con Refugio Barragán de los demás, incluso poniendo en riesgo Toscano y Clemente Orozco, así su propia integridad física, circulan como la operación de un semáforo a alta velocidad y desafiando todo peatonal por la de Orozco Flores, con peligro. tiempo suficiente para el paso de los También es necesario que esta transeúntes. dependencia actúe en contra de quienes, También ha habido en motos, circulan por las calles no preocupación por señalizar los carriles solamente a velocidad prohibitiva, sino por las principales calles, reducir los con escapes modificados, ruidosos,
haciendo alarde de su potencia y ¿prepotencia? al no haber quién les llame la atención y meta en cintura su desacato, muchos de los cuales circulan en unidades sin placa y sin utilizar el equipo de seguridad que se requiere. Ciudad Guzmán se ha convertido en los últimos años en una urbe ruidosa, producto de las emisiones que generan vehículos,
motos, anunciantes y unidades a motor modificadas. Leyes o reglamentos para meter orden en este terreno los hay, lo que falta es hacer que se cumplan, que se respeten, una tarea en la que deben coordinar esfuerzos las áreas de tránsito y movilidad y la oficina de Reglamentos Municipales, la pregunta obligada, ante la necesidad, es…¿por qué no lo hacen?.
DEPORTES
6
Rocha recibe al CREN José Mario/el Volcán Hoy jueves se celebrará la jornada 3 de la liga premier de futbol empresarial de Ciudad Guzmán, Jal, que todos los jueves participan sus equipos en las diferentes canchas de nuestra ciudad, en esta ocasión los equipos tienen su rival deportivo en su mayoría fuerte, como que se acomodó el calendario para que la jornada se jugara a buen nivel, y como siempre a las 17:00 horas solo el partido del Ceinjuress se celebra 15 minutos antes o sea a las 4:45 p.m.
Aguas Capi buscará los 3 puntos ante los “Peluqueros” del Barbería Charly en la cancha José “Chino” Sánchez de esta misma unidad deportiva y a las mismas 17:00 horas, andan bien los dos equipos aunque los del Capi no se les han dado bien las cosas, sin embargo se espera un buen partido.
Zapotlán enfrenta a CUSur
Los estudiantes del CUSur visitarán a Zapotlán en la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán U.D. Salvador Aguilar en busca de sus primeros puntos, mientras que los Vázquez Los campeones de popis quieren continuar la liga en el torneo anterior, sumando para buscar desde el deportivo Rocha, recibirá temprana hora la zona de a los futuros profesores del calificación ya que siempre CREN en la cancha 3 de la buscan el protagonismo unidad deportiva Salvador de todo torneo donde Aguilar Vázquez, Rocha participan los popis. va por su tercera victoria consecutiva mientras que los ahijados del profe En el estadio Olímpico Enrique Silva van por sus Sobre la grama primeros puntos ya que del estadio Olímpico arrancaron con una derrota Flavio Romero de Velasco el torneo. buscarán los 3 puntos el equipo de los panaderos U.D. Benito Juárez finos Pizzas Brayan’s En la cancha y los “polacos” del S. Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Ayuntamiento, del horario Benito Juárez los discípulos no les digo pues ya dije de Arnulfo, el Carnicería desde un principio como Mojarro va por su primer se juegan estos partidos triunfo ante el Muebles asi que esperemos que sea Cruz, pues los actuales un juego que mantenga campeones de la copa a los aficionados de pie y 2017 llevan dos derrotas que se den buenos goles consecutivas y deben ya para que sea un partido retormar su lugar pues divertido que convenza a están siendo un campeón los asistentes que cada vez son mayor el número que tipo chivas. asiste a ver estos juegos U.D. Roberto Espinosa de la liga premier de futbol empresarial. Guzmán Igual a las mismas 17:00 horas (cinco de la tarde) en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” el equipo Rapigol-Extintores enfrentará a Muebles Zapotlán, dos equipos que aunque no tienen mucho de conocerse, en la cancha han sido buenos rivales deportivos y seguramente que a estas alturas ya saben de que carecen para buscar por ahí llegar a su meta y horadarla para sumar puntos y no ir dejando piedras en el camino para llegar a la liguilla en mejores condiciones.
Finalmente en la cancha Penal el Ceinjuress recibirá a los Aguacateros del Grupo Cerritos en un partido donde se marca favorito al Ceinjuress pero Cerritos en ocasiones presenta un buen equipo y sale de la cancha con la mano en alto, asi que puede darse la sorpresa. Descansa el equipo Carnicería Enrique, no ha llegado el número 18 por lo que seguirá descanso semana a semana un equipo, si no llega el otro al grito de ya.
Mazorqueros recibirá a CEFUT José Mario/el Volcán
M
azorqueros de Zapotlán continúa su preparación para recibir a CEFUT (Centro Europeo de Futbol) módulo Guadalajara, a las 16:00 horas en el estadio Santa Rosa, un estadio que deben hacerlo que pese a los visitantes los muchachos de casa, en esta segunda vuelta llevan dos empates y aunque no se puede echar las campanas al vuelo ya que ambas ocasiones se ha perdido el punto extra mediante los disparos de penal, cuando menos se ha visto un mejor inicio de segunda vuelta que en la primera, asi que se espera un triunfo de los de casa para este domingo 28 de enero en la tercera jornada de la vuelta de las revanchas. Los demás partidos a celebrarse y que inician el día de mañana viernes 26 de enero son como sigue: los Vaqueros reciben en sus instalaciones a las 11:00 horas a los del Atlético Culiacán en un juego donde urgen los p untos a los Vaqueros que no ganan ni fuera ni en casa y los directivos se desesperan por que no llegan los triunfos. Los Tecos en el 3 de marzo recibirán a los del Juventud que comienzan a sumar puntos y
parece que son favoritos para derrota a los Tecos aún en casa de estos . Mientras que las Aguilas líderes del grupo recibirán en su casa a los farmaceúticos del Sufacen ex discípulos del amigo Torres que anduvo aca con los del Agua Manantial o sea Relámpagos de Zapotiltic a ver como les va en su visita a las águilas. Los Universitarios de Universidad Cuauhtémoc reciben a los Dorados de Sinalos y parece que serán fáciles de dominar estos Dorados ya que los universitarios andan jugando bien y seguro que no quieren dejar que se les vaya lejos el Aguilas UAS. El sábado 27 los Gallos Viejos reciben a los Diablos de Guasave en un juego que será de mucho valor para los Diablos que quieren sumar para seguir de cerca la zona de calificación y no dejar puntos en el camino que después les hagan falta en sumomento. El Palmac recibirá a a los Gorilas de Juanacatlán, Picudos Manczanillo a los Camraronesros de Escuinapa y asi se cierra la jornada 3 para ver que sigue en la cuatro donde ya se ventea un buen panorama para los Mazorqueros.
Tabla de posiciones de la liga premier De futbol femenil de cd. Guzmán
Equipos E
JJ JG JE JP GF GC DF P S
Gacelas de Sayula 05 05 00 00 25 04 21 15 0 Atlético Guzmán 05 04 00 01 16 04 11 12 0 Galaxy 04 04 00 00 08 01 07 1 2 0 Spartan 05 03 01 01 19 06 13 1 1 1 Manchester 04 03 01 00 14 01 13 10 0 Valley Soccer 1
05 02 01 02 13 06 07 0 8
Amazonas 05 02 00 03 13 07 06 06 0 Unión Consti
05 01 02 02 04 10 -6 06 1
Dep. G.D.L. 05 01 01 03 03 13 -10 05 1 Felinas de Sayula 04 00 02 02 02 05 -3 04 2 El Bajío
05
01
01
03
03
18 -15 04
0
Dep. Sunny 05 00 03 02 03 09 -6 03 0 Dep. Mendiola 04 01 00 03 04 07 -3 03 0 Dep. Celtic 05 00 00 05 00 27 -27 00 0
Tabla sujeta a cambios por estar elaborada con resultados de cancha. Resultados de la quinta jornada celebrada el domingo 21 de enero del 2018 Spartan 2, Amazonas 1; Atlético Guzmán 3, Valley Soccer 2; Gacelas de Sayula 3, Deportivo Mendiola 2; Deportivo Sunny 1, Felinas de Sayula 1, (gana punto extra Felinas); Celtic 0, Unión Consti 2; deportivo G.D.L. 0, Manchester 8 y el Bajío 0, Galaxy 3.
CINE
7
Pequeña gran vida Adrián Ruiz
Una vez asentada la utopía, el sendero no se torna tan placentero, se perciben baches y un puñado de ideas n medio de un mundo que no van para ningún lado, lo mejor globalizado en el que el trabajo de este segundo acto es Hong Chau, la ya no es tan redituable como actriz se mete en la piel de Ngoc Lan solía serlo, traducido en tiempo y dinero, Tran con gracia y dramatismo, incluso Paul Safranek halla seductora la idea es capaz de fusionar en una misma de ser reducido de tamaño, luego del escena ambos matices. A la gracia de hallazgo de unos científicos noruegos este papel se sumarían los homenajes que descubren cómo comprimir a a Cantinflas y a las telenovelas los seres humanos a 12 cm de alto y, latinoamericanas, con las que millones así, dan inicio a una transición global de 200 años para que todo el mundo sea pequeño. Esto se traduce en una mejor solvencia económica, un dólar equivale a mil dólares, por poner un ejemplo. Una vez dialogado el asunto y tomada la decisión, en compañía de su esposa, los Safranek deciden embarcarse en esta travesía. Leisureland los espera con los brazos abiertos, pero esto sólo es el inicio de una serie de eventos que desencadenan cosas que ni ellos mismos imaginaron, así podría resumirse el primer acto contado en una forma fortuita, con ingenio y gracia.
E
de mexicanos han crecido a lo largo de dos películas en una. los años. En medio de la ciencia DIRIGE: Alexander Payne. ficción, Payne edifica una idea original ACTÚAN: Matt Damon, Kristen Wiig, sobre la economía, con guiños sociales Christoph Waltz y Jason Sudeikis. y políticos, pero no termina de cuajar del todo, se siente dispersa en su desarrollo y con falta de potencia en el mismo. Una poderosa historia queda a la deriva, pareciendo que el talento de Payne para contar historias hubiese disminuido, podría decirse que dirigió
Las horas más oscuras Lucero Solórzano Sin duda la guerra, ese monstruo de siete cabezas que forma el cuarteto trágico de los Jinetes del Apocalipsis, ha dado material inagotable para que Hollywood cuente y cuente historias. Los dos grandes conflictos bélicos del siglo XX, la Primera y Segunda Guerra Mundial, por ser más cercanas, tecnificadas, espectaculares y “cinematográficas”, siguen y seguirán siendo el eje de muchas producciones. Pero el que se ha puesto de moda en los últimos dos años es sir Winston Churchill, estadista impecable e implacable al que ya quisieran parecerse algunos de la actualidad. A la extraordinaria interpretación del personaje por parte de John Lithgow en la serie The Crown, se suma el trabajo de Brian Cox en Churchill, muy buena versión de Jonathan Teplitzky, que pasó casi desapercibida y recrea la polémica del Día D, el desembarco de Normandía, y revisa algunos aspectos de sus entretelones. La que borró Churchill del mapa fue Las horas más oscuras (Darkest hour,
Estados Unidos-Reino Unido, 2017), pues además ya tiene una buena lista de premios y nominaciones, destacando, sobre todo, el trabajo excepcional de Gary Oldman, quien materialmente se pierde entre kilos de maquillaje y se apodera de la singular personalidad del legendario primer ministro de la Gran Bretaña en aquella, su “hora más oscura”. Dirigida por Joe Wright, quien ya abordó el tema de la Segunda Guerra en la espléndida ExpiaciónAtonement de 2007, Las horas más oscuras está muy emparentada con ella —más allá de la temática— en su estética, diseño de arte, música. Todo transcurre en mayo de 1940, cuando la maquinaria alemana se ha ido apoderando de Europa y está a punto de embarcarse para invadir las islas británicas. Neville Chamberlain renuncia y queda como primer ministro el único hombre con el que los laboristas estaban de acuerdo para formar un gobierno de coalición con los conservadores: Winston Churchill, quien recibe la papa caliente de decidir si se negocia la paz con Hitler — como lo exigían muchos colaboradores de su
gobierno— o se continuaba la guerra con un altísimo costo en vidas. El guión es de Anthony McCarten, quien ya estuvo nominado al Oscar por La teoría del todo. En algunas secuencias puede sentirse un poco lenta, con una puesta en escena casi teatral. El gran valor de Las horas más oscuras es la creación que hace Gary Oldman. El personaje es un reto para cualquier actor, sumamente difícil de interpretar. A su aspecto físico se suma un complejo lenguaje corporal y varios tics, era arrogante, muy nervioso, impaciente, explosivo e iracundo, hablaba entre dientes, pensaba en voz alta, bebía y fumaba en exceso; eso sí, extraordinariamente inteligente, gran orador con dominio del lenguaje y agilidad mental. Oldman lo domina. Se destaca la relación de Churchill con Clementine, su esposa, en un convincente trabajo de Kristin Scott Thomas, el vizconde Halifax, el rey Jorge VI y Elizabeth Nel Layton secretaria y mecanógrafa personal del primer ministro. Muy recomendable.
OPINIÓN
8
Un momento por favor
Emérito Sr. Obispo Don Rafael León Villegas J. Jesús Juárez Martín
A
dos meses de su relevo como Pastor de la Diócesis de Ciudad Guzmán Don Rafael León, Obispo Emérito, será objeto de un sentido homenaje por su acompañamiento cercano al pueblo en su caminar, su desempeño humano, social y pastoral con los fieles, Presbiterado, organizaciones religiosas, colegios y a quienes se acercaban por el consejo o la venia en los caminos del Señor en los casi dieciocho años de apostolado. * Sé que usted fue privilegiado en su ordenación fuera de México. ¿Nos habla de ese momento que recibió el sacramento sacerdotal? Personajes, compañeros, lugar, por favor… -- Fui ordenado el 17 de mayo de 1970 en un grupo de 267 presbíteros, como celebración de los 50 años de ordenación sacerdotal del Papa Paulo VI en la Basílica de San Pedro, en Roma. Algo muy bonito... * Sacerdote para siempre, luego… Sr. Obispo ¿Cuáles fueron sus ministerios como Sacerdote de Cristo? -- Volví al Seminario de León como Prefecto, 1972, luego Director Espiritual del Seminario Menor, 1973, Director Espiritual del Seminario Mayor. 1975. Actualmente, hay dos Obispos de ese tiempo, el Sr. Obispo de Izcalli, Cuautitlán Estado de México el Señor Don Francisco González Ramos; y en Ciudad Juárez el Sr. Obispo Don Guadalupe Torres Campos. Fui Profesor de Teología
de 1972 1982, así también Secretario del Obispado, Rector del templo del Señor de la Resurrección… porque así hacemos la voluntad de Dios * Su ordenación Episcopal ¿Cuándo fue? -- Cumplí 27 años de Ordenación Episcopal y parece que fue ayer eso lo agradezco profundamente a Dios. Su Santidad el Papa Juan Pablo II me nombró Obispo de la Diócesis de La Paz Baja California Sur el 21 de febrero de 1990 y fui consagrado el 29 de marzo del mismo año. Después me destinaron a Ciudad Guzmán. Nuestra Diócesis ha tenido tres ilustres Pastores que recordamos con gratitud, ahora se hace una cordial invitación a los fieles para agradecer al Emérito Sr Obispo Sr. Rafael León Villegas su labor apostólica a favor del Reino el viernes 26 a las 17 horas frente al Santuario y luego la Eucaristía en Catedral. Don Leobardo Viera Contreras llegó y tomó posesión como primer Obispo Guzmanopolitano el 30 de junio de 1972 Don Serafín Vásquez Elizalde llegó el 30 de enero de 1978, segundo Pastor de la Diócesis. Rafael León Villegas fue nombrado tercer Obispo de Ciudad. Guzmán el 11 de diciembre de 1999 por San Juan Pablo II, tomó posesión el 10 de febrero del año 2000. * Su Excelencia, ¿hubo alguna persona, un libro ejemplar, algún hecho que marcara su decisión para ser sacerdote?
-- Mi Maestra Victoria, * Menos de diez años en la que consideró que yo podría tener Ciudad de la Paz Baja California, vocación, Don Magdaleno que me más de 17 en Ciudad Guzmán, sus llevó al Seminario de la Santísima destinos suman 27 años como Obispo Virgen de la Luz, Patrona de la Ciudad de la Iglesia de Cristo ¿Cuáles fueron de León, el apoyo de mi padre… me sus primeras impresiones el día 10 de platican que mi madre ofreció a Dios febrero del año 2000 en esta ciudad? que yo fuera sacerdote como ofrenda a -- La religiosidad mostrada en su privilegio de ser madre, todo estuvo el recibimiento, la alegría, la devoción a favor del proyecto. No tuve grandes popular… Me dieron una sonaja, no dificultades en el Seminario. Estudié: sabía cómo usarla… Don Serafín, y Humanidades, Filosofía y comencé el Cardenal Don Juan Íñiguez que me Teología en León, después el Sr. Obispo acompañaban, me instruyeron Don Anselmo Zarza Bernal me envió a * Me dijo que usted plantó un estudiar a Roma, fui enviado a Roma árbol fuera del templo de San Isidro, a como alumno del Pontificio Colegio su llegada ¿Qué le significó esa acción? Mexicano en 1967, estudié Teología Dogmática y Derecho Canónico en la -- Eso, que ponemos el Evangelio Pontificia Universidad Gregoriana. como semilla del Reino de Dios en el -- Por las circunstancias, el mundo en especial a la Diócesis que ambiente de mis trabajos, el Seminario, llegaba, que aceptemos el Evangelio el Obispado, sí creí probable, ser con ardor, que lo llevemos con nuevas Obispo, pero ¿cómo? ¿cuándo? y formas al mundo actual y con nuevos menos ¿dónde?... lo importante era métodos de expresión. Así estaremos cumplir… como lo pide el Papa Francisco con la * ¿Cuál es el recuerdo más “nueva Evangelización”: Llevando la grato de su primer destino como alegría del Evangelio. Ahí está el árbol Obispo? creciendo, no le afectó la remodelación, -- La consagración a manos me he informado. del Monseñor Jerónimo Prigioni el -- Agradecido con Dios, los 29 de marzo de 1990, con el Obispo sacerdotes, sobre todo con los fieles Gilberto Valbuena Sánchez y Obispo porque aman a Cristo Jesús y con mis Don Anselmo Zarza Bernal muchos oraciones estoy entre ustedes en los otros. Recuerdo que en la visita AD trabajos del Sr Obispo Óscar Armando LIMINA APOSTOLORUM» en 1994, Campos. Que Dios los bendiga. cuando me regaló su autógrafo en una * Prelado con el olor a fotografía suya, el ahora Santo, Juan corderos porque siempre estuvo con Pablo II en la foto era más joven, se sus fieles, vivimos su generosa guía contempló como había cambiado en seguimiento de Cristo, su presencia físicamente, tuvo expresiones de alegraba, daba rumbo. Dios te bendice nostalgia, por su juventud vivida… El Obispo Emérito Rafael León Villegas. Papa, mostró su esencia humana.
Como judío errante Alan Arenas Como «judío errante», esta expresión coloquial nace del mito conocido como La diáspora judía, que en síntesis, habla que, por culpa de un judío que negó agua a Jesús camino a su crucifixión, Jesús sentenció «errar hasta mi retorno», por lo cual se le adjudica a esto la separación del pueblo judío desde entonces. En la actualidad la aplicamos para aquella persona que no está en un lugar fijo. Así, como el mito, como sentencia divina, Ricardo Anaya anda de un lado a otro por no querer compartir un poco del PAN que le tocó; ahora que ya ve la cuerda floja pide
soporte a la antagonista política PRD y MC; quienes, aprovechando también sus número bajos en el país, buscan apuntalar votos para, por lo menos, no perder su la imagen política que les queda: el primero –PRD- la imagen de la tercera fuerza política nacional y MC de ser uno de los nuevos partidos con mayor empatía entre los votantes. Pero más allá de preguntarnos el porqué dos corrientes ideológicas extremadamente opuestas se unen – porque de antemano sabemos que estas ideologías sólo está en el papel y no en la práctica- hay que preguntarnos, así lo creo, ¿qué pasará con la imagen de MC en Jalisco? Puesto que en las últimas elecciones obtuvo un alto
porcentaje de votos dándole toda el área metropolitana de Guadalajara y bastantes municipios de estado. Alfaro y todo su sequitos de expanista, expriistas, y uno que otro de izquierda, apostaron al cambio de partido en elecciones pasadas y unirse al MC, al ver la decadencia de sus partidos anteriores y les funcionó con excelentes resultados al adjudicarse distintas administraciones municipales. Pero ahora, con la alianza que encabeza Anaya, la imagen que hayan logrado hacer cae en el abismo, y al parecer sin control; pues la estrategia de esta triada política claramente se puede ver y «patadas de ahogado» por parte del PAN, que desde hace tiempo
perdió credibilidad; y de una izquierda que cada vez cumple menos con los propuestas ideológicas de su partido. Por desgracia esta visón del poder por el poder se refleja y se calaca en los comités municipales, donde muchos candidatos que fueron, en su momento del PRD, ahora se lanzarán por MC y su alianza. Esta ventana de dudas sobre la credibilidad de los políticos y partidos, abre las puertas a ciertos candidatos independientes que esperan la oportunidad de conquistar votos con base a su imagen moral más que con la pública.