VIERNES 26 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 851/$8.00 PESOS
Pazarín y el regreso a casa
DEPORTES PÁG. 6
Jornada 9 de veteranos “Golden”
CULTURA
Por lluvias refuerzan canales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
decir del director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, Alberto Gutiérrez Moreno, con maquinaria y personal de la Dirección de Obras Públicas se realizan trabajos de ampliación y reforzamiento en los canales que bajan el agua de la montaña poniente, para evitar que se vuelvan a inundar las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG) como sucedió en días pasados, ocasionada por la intensa tormenta registrada en la zona del Nevado y montañas colindantes. “En el trabajo previo y preventivo que hicimos en la Delegación funcionó muy bien, estuvimos viendo que el cajón hidrológico no se llenó más que al 80 por ciento, se vino lo que esperábamos, parte de la barranca de lo que teníamos por los incendios registrados en el tiempo de estiaje, estuvimos monitoreando el arroyo todo el tiempo y finalmente al llegar acá, a la parte baja, sabemos que el Tecnológico se encuentra en una parte muy baja a comparación de la carpeta asfáltica, fue la entrada de sedimentos y agua por lo cual nos dimos a la tarea inmediata de arrimar maquinaria por orden del Presidente Municipal”, respondió entrevistado sobre el tema.
PÁG. 2
El futbol para restaurar el tejido social Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula “Nos da mucho gusto abrir una escuela aquí, en Usmajac, y que fue hospiciana por el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, Leones Negros tiene historia en Sayula, en algún tiempo tuvimos un equipo de tercera división que fue campeón, subió a segunda división, llamado Cachorros”, dijo José Alberto Castellanos Gutiérrez, presidente del Patronato de Leones Negros AC, de la UdeG. PÁGINA 5
Arranca la repartición de libros Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
>El 70 por ciento de las inundaciones que se tienen en la ciudad, se debe a la basura.
PÁGINA 3
Poemas de Enredo
Acaban de llegar 251 mil 700 libros gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2019-2020, a Zapotlán, para de ahí partir a los municipios de la región, esto con el banderazo de la maestra Olga García Anaya, delegada de la Región Sur Delegación 200 (DRSE). Son doce los municipios a los que se les hará entrega de los libros, son: San Gabriel, Zapotitlán, Tolimán, Pihuamo, Tecalitlán, Tonila, Tuxpan, Zapotiltic, Tamazula, Jilotlán, Ciudad Guzmán y Gómez Farías.
PÁGINA 4
CULTURA
2
Pazarín y el regreso a casa Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“Esta obra fue publicada por la administración pasada, tuvo un acercamiento con el anterior secretario general y ahora diputado esde el Archivo Municipal federal, Higinio del Toro Pérez, a de Zapotlán se ha dedicado través de este canal sele pudo dar el a impulsar producciones apoyo, es un libro llamado Enredos, de gente creativa literaria, uno el libro está segmentado con breves de esos autores publicados por el esencia con varias publicaciones que gobierno municipal de Zapotlán, ya tiene el propio autor, es como un es Víctor Manuel Pazarín, el cual homenaje a su propia obra y yo siento lleva como título “Enredos”, el que es un homenaje a su pueblo natal, cual se presentará este sábado a el compartirnos este mundo literario las once de la mañana, en el centro que lo ha envuelto durante varios cultural “José Clemente Orozco”. años”, comentó el jefe del Archivo
D
Municipal, Fernando G. Castolo. “Es uno de nuestros máximos representantes de las letras jaliscienses, además su importante actividad dentro de la UdeG le ha permitido una gran proyección”, además Castolo, destacó del autor zapotlense que su caminar “lo ha encumbrado en las letras jaliscienses”. Víctor Manuel Pazarín, es poeta y narrador, reconocido por su obra a nivel nacional ha recibido la presea al Mérito Ciudadano en Zapotlán, editor de la gaceta cultural de la UdeG, además
de
columnistas
FLAQUEAN
de
este
medio.
RECURSOS
El jefe del Archivo Municipal, lamentó que es los últimos meses han “flaqueado” los recursos y lamentablemente “estamos en una realidad donde no hemos apoyado a ningún creador en lo que va la administración, debido a esta flaqueza económica que atravesamos y nos pega a todos”.
Sahily, de Zapotlán para el mundo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Sahily Rentería, oriunda de Zapotlán, pianista de profesión y de corazón, tuvo recitales hace algunas semanas en Europa, propiamente en Barcelona y Holanda, concierto y viaje que se convirtieron en toda una aventura para poder realizar este sueño. “Me invitó David Flores, un guitarrista mexicano, el cual ha vivido muchos años en los Cabos y radica en Holanda, somos amigos, a través de él fue como me contactó porque necesitaba una pianista porque quería una pianista para presentar una obra”, contó la pianista. Esto fue en junio de 2018, a partir de ahí fue estudiar las partituras, tener contacto con el centro cultural de Barcelona, ya que dicho concierto lo pagó el Ayuntamiento. “Además de lo que me invitó a tocar David, aproveché para tocar mi repertorio de música mexicana, donde al público le platiqué algo de la historia de estas obras, las cuales gustó mucho, no sabían de la influencia que teníamos de París, en la época del Porfiriato, no conocían gente como Manuel M. Ponce, Ricardo Castro, José Rolón, Julio Ituarte, entre otros”. Para poder hacer el viaje
tuvo que hacer subastas, sacar los ahorros, hacer conciertos “me fui el 19 de julio, el primer concierto fue el 21 en Barcelona, después en Holanda”, explicó Sahily. “Fui a representar a Zapotlán como se merece, con ayuda también de patrocinadores que me ayudan con mi carrera como Laura Arrieta, entre otros muchos amigos más”. La crítica fue buena de sus conciertos “les gustó y se quedaron con la idea de que el producto musical de México se debe consumir, les gustó la forma en cómo platiqué la historia de cada tema, saber una probadita de México, más allá de la corrupción, de la violencia e inseguridad, de los desaparecidos, esas son las noticas que les llegan allá, así que presentarse, demostrarles el talento mexicano, que hemos tenido buenas épocas”, explicó Sahily Rentería. Para concluir, reflexionó que se quedó con grandes momentos, sonrisas, una convivencia con músicos y un gran público con el que compartí en cada concierto. Cabe destacar que Sahily no es la primera vez que toca en el extranjero, lo ha hecho en Los Ángeles, Argentina, Uruguay, además de nuestro país. Ella en Zapotlán encabeza la Academia de Música y Artes “Euterpe”, que se encuentra en la calle Juárez
GUZMÁN
3
Por lluvias refuerzan canales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
de lo que teníamos por los incendios registrados en el tiempo de estiaje, estuvimos monitoreando el arroyo todo el tiempo y finalmente al llegar decir del director de la acá, a la parte baja, sabemos que Unidad Municipal de el Tecnológico se encuentra en una Protección Civil y Bomberos parte muy baja a comparación de la de Zapotlán el Grande, Alberto carpeta asfáltica, fue la entrada de Gutiérrez Moreno, con maquinaria sedimentos y agua por lo cual nos y personal de la Dirección de Obras dimos a la tarea inmediata de arrimar Públicas se realizan trabajos de maquinaria por orden del Presidente ampliación y reforzamiento en Municipal”, respondió entrevistado los canales que bajan el agua de la sobre el tema. montaña poniente, para evitar que se En la emergencias trabajó vuelvan a inundar las instalaciones haciendo diques y el retiro de árboles del Instituto Tecnológico de Ciudad y troncos que obstruían el arroyo, Guzmán (ITCG) como sucedió en trabajando todavía en la limpieza en días pasados, ocasionada por la apoyo al personal y gentes que hacen intensa tormenta registrada en la zona estas labores en las instalaciones del Nevado y montañas colindantes. afectadas del tecnológico. “Se está “En el trabajo previo trabajando en la parte de arriba con y preventivo que hicimos en la obras públicas y con maquinaria, y Delegación funcionó muy bien, también el Presidente Municipal estuvimos viendo que el cajón invitó al tecnológico a sumarse a hidrológico no se llenó más que las mesas de trabajo para ver en al 80 por ciento, se vino lo que conjunto y de manera integral, con esperábamos, parte de la barranca obras públicas, que son los que
A
realizan los proyectos, para ver qué se puede hacer para mitigar y bajar el riesgo al máximo”, agregó Gutiérrez Moreno. SE TIRA IRRESPONSABLEMENTE BASURA EN LOS CAUCES En la inundación de instalaciones del Instituto Tecnológico, junto con el agua y lodo, las corrientes arrastraron además de palos algunas llantas y mucha basura, producto de la manera clandestina como algunas personas se deshacen de su basura y desechos. De ello el funcionario dijo que el 70 por ciento de las inundaciones que se tienen en la ciudad, se debe a la basura. “Tenemos el taponamiento de bocas de tormenta, azolve de los arroyos porque todo lo aventamos en donde sea, por eso invitamos a la población para que se sume al esfuerzo del trabajo preventivo, haciendo las cosas como deben ser, no tirando
basura donde quiera, sacándola al paso de la corriente, sino cuando vaya a ser recolectada”. Respecto de los trabajos que se hacen en la Delegación de El Fresnito señaló que se hace el desazolve del cauce o cajones que deben tener cada uno de los escurrimientos, darles el nivela para que haya el arrastre normal de cada arroyo, trabajos que se han hecho de manera preventiva en otras partes de la ciudad, incluida la colonia Chuluapan, en donde por instrucciones del Presidente Municipal es bajarle al arroyo que pasa por el lugar lo máximo en cuanto a riesgo. “Estar en todas, en caso de tormenta monitorear para salvaguardar la vida de la población, eso lo tenemos muy presente, estaremos avisando oportunamente y trabajando con la población”, agregó Gutiérrez Moreno.
Buscan al Mérito Ciudadano Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Gobierno de Zapotlán el Grande lanza su convocatoria para la entrega de la Presea Al Mérito Ciudadano, para la cual podrán ser candidatos los ciudadanos y/o avecindados, con una residencia mínima de tres años, en este municipio a quien o quienes con su trabajo, conducta o dedicación dignifiquen a esta tierra, por distinguirse en las actividades docentes, educativas, artísticas o culturales, servicio público, desarrollo empresarial, preservación ecológica, de beneficencia o altruismo, científicas o alguna otra que el Ayuntamiento considere notoria. La candidatura podrá ser
presentada por cualquier institución cultural y/o educativa, asociaciones, grupos de personas o individuos interesados en participar, quienes incluirán sus datos de contacto. Los postulantes deberán entregar sus propuestas en físico, a las que deberán anexar el currículum vitae y los documentos justificativos que consideren necesarios a la Secretaría General del Ayuntamiento, localizada en instalaciones de la Presidencia Municipal de Ciudad Guzmán. La documentación que se entregue y la identidad de los candidatos son consideradas como confidenciales, a excepción del ganador, los documentos recepcionados quedarán para su permanente resguardo en el Archivo Histórico Municipal, la cual podrá ser entregada desde esta fecha hasta
las 15 horas del día viernes 9 de agosto del presente año. El jurado calificador estará conformado por las comisiones edilicias correspondientes, se presentarán al pleno del Ayuntamiento para que en sesión ordinaria o extraordinaria sea designado el otorgamiento de la presea a la persona propuesta y que cubra los requisitos, resolución que es irrevocable. La Presea al Mérito Ciudadano se entregará en sesión solemne de Ayuntamiento conmemorativa al 486 aniversario de la fundación hispánica de la ciudad, programada para el martes 15 de agosto a las diez de la mañana, en el recinto oficial de la Sala de Ayuntamiento del Palacio de Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, convocatoria que firman el
Presidente Municipal, José de Jesús Guerrero Zúñiga, y el Secretario General del Ayuntamiento, Francisco Daniel Cuevas Vargas. La propuesta fue hecha por el regidor Presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Educación y Festividades Cívicas, Arturo Sánchez Campos, en cuya iniciativa, que fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento en sesión realizada el miércoles 24 de julio, destacó la importancia de que sean los propios ciudadanos quienes propongan los candidatos al reconocimiento al Mérito Ciudadano 2019, a personas que consideren cuentan con la trayectoria y reconocimientos necesarios para obtenerla, en la cual también incluyó la petición de la publicación de la convocatoria para el registro de los candidatos.
EDUCACIÓN
Arranca la repartición de libros
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Son doce los municipios a los que se les hará entrega de los libros, son: San Gabriel, Zapotitlán, Tolimán, Pihuamo, Tecalitlán, Tonila, Acaban de llegar 251 mil 700 libros Tuxpan, Zapotiltic, Tamazula, Jilotlán, gratuitos de la SEP para el ciclo escolar Ciudad Guzmán y Gómez Farías. 2019-2020, a Zapotlán, para de ahí Cabe destacar que a nivel partir a los municipios de la región, estatal entregarán diez millones de esto con el banderazo de la maestra libros de texto gratuitos, beneficiando a Olga García Anaya, delegada de la un millón 622,021 alumnos en Jalisco. Región Sur Delegación 200 (DRSE).
4
SAYULA
5
El futbol para restaurar el tejido social
Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula
“
Nos da mucho gusto abrir una escuela aquí, en Usmajac, y que fue hospiciana por el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, Leones Negros tiene historia en Sayula, en algún tiempo tuvimos un equipo de tercera división que fue campeón, subió a segunda división, llamado Cachorros”, dijo José Alberto Castellanos Gutiérrez, presidente del Patronato de Leones Negros AC, de la UdeG. Esta semana se abrió la escuela oficial de Leones Negros en la delegación de Usmajac,
siendo la tercera en todo el estado, enfocada a que los niños aprendan de futbol, se diviertan pero sobre todo formen valores. “El hecho de que el presidente municipal, Daniel Carrión, con la sensibilidad que tiene para poder impulsar el deporte entre los niños y la cultura, nos contactó para poder traer la escuela, y nosotros aceptamos con gusto”, dijo José Alberto Castellanos Gutiérrez. Como universidad tiene la obligación de hacer extensión social “de buscar entre los niños y jóvenes para poder generar estilos de vida saludables, a tratar de restaurar el tejido social, el cual está muy lastimado por el tema de
las adiciones, la violencia, creo que acciones como esta se requieren todos los rincones del estado. También están impulsando el proyecto de que sea una semilla en cada uno de los 115 municipios donde la UdeG tiene presencia, abrir por lo menos una escuela como esta de Usmajac. Para José Alberto Castellanos Gutiérrez fue importante que en Sayula primero se pensara en las delegaciones, “no necesariamente en las cabeceras, quienes normalmente son las que tienen las mayores oportunidades, más servicios, el hecho de que se piense en una delegación meda mucho gusto, habla de la sensibilidad del
presidente, Daniel Carrión, para llevar las actividades en los espacios donde faltan oportunidades”. Aunque se espera que a futuro haya jugadores en la primera división que sean oriundos de Usmajac y de Sayula. Los niños podrán entrar desde los seis años, “nosotros entregaremos manuales de entrenamiento, todo lo que son documentos básicos del patronato, para que puedan abrir las categorías como lo vean conveniente, ojalá se abra también para las niñas, ya dependerá de cómo se organicen aquí, esperemos se convierta en una escuela modelo”.
TECNOLÓGICO AGRADECE APOYO El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), agradece y felicita a los integrantes de la Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como a Obras Públicas Municipales, por el apoyo brindado en las actividades de limpieza y rehabilitación de espacios dentro de nuestra institución educativa que fueron afectados por la lluvia del pasado domingo 21 de julio. ¡Muchas gracias por su dedicación y compromiso con nuestra comunidad tecnológica!
SALUD
6
Jornada 9 de veteranos “Golden” José Mario Castillo/El Volcán
L
ista la jornada 9 de la segunda vuelta de la categoría “Golden” para celebrarse el día de mañana sábado, 27 de julio del 2019, ahora solo se jugarán seis juegos dado que el Necaxa queda descartado al perder en la mesa y ya no se decreta juego contra ellos, por lo cual los carpinteros del Cuauhtémoc suman los tres puntos sin despeinarse. Los demás juegos son como sigue: ESTADIO OLÍMPICO
Sábado con dos juegos sobre esta grama del estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, el primer juego se desarrollará a las 17:40 horas, el Unión FC se enfrentará a los Leones Negros CUSur, partido interesante ya que ambos aspiran a la liguilla. Y a las 19:00 horas el segundo partido, donde los
“Monaguillos” del San Pedro recibirán a los “Popis” del Zapotlán que así abandonan el nido para venir a buscar los tres puntos al Olímpico, vemos un partido difícil para ambos, para el San Pedro porque enfrentar al Zapotlán es una buena opción para ver cómo andan y en cambio los popis sabemos que es un equipo de respeto pero cuando salen del “pasto sagrado” se las ven negras para completarse, pero esperemos que ahora no sea esa mala y si completen su cuadro de lujo para continuar sumando y asegurar la calificación. CARNICEROS VS. E S T U D I A N T E S CEMENTEROS A las 17:40 horas en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas”, allá en la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, se dará un juego que tiene atractivo extra, o sea tiene el morbo de ver si los carniceros del equipo
Carnicería San Bartolo, son capaces de sumar tres puntos más derrotando a los chicos del Tecnológico-Tolteca y su legión extranjera, tiene atractivo el partido y hay que estar presentes para saber si mejoran de verdad los carniceros o siguen dando patadas de ahogado. ANTORCHISTAS PANADEROS
CONTRA
Los “antorchistas” del equipo Gavilanes de Jonathan “el mentiroso” recibirán a las 5:40 p. m., en la cancha “Antorcha campesina” a los panaderos del Vallarta, en un duelo parejo donde no tenemos favorito para que sume los tres puntos de manera fácil, creo que a cuál más puede sumar estos tres puntos en disputa y seguramente que ganará el que mejor haga las cosas en este encuentro donde los dos tienen la posibilidad. Finalmente, en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” a las 17:40 horas los Gavilanes de “Gasolina” Combu Express recibirán a los cuereros del Talabarteros se espera un buen juego donde pueden hacer valer su condición de favoritos los gasolineros, pero falta que hagan o dejen de hacer los Talabarteros en la cancha. CATEGORÍA “DIAMANTE” De esta categoría se celebran los 4 juegos correspondientes a la jornada 7 de la tercera vuelta, y los cuatro se jugarán a las mismas 17:40 horas o sea a las cinco de la tarde con 40 minutos de acuerdo a la programación que se da a conocer por parte de la liga veteranos independiente de futbol de Ciudad Guzmán. U.D. SALVADOR VÁZQUEZ
$ 300
AGUILAR
Esta unidad tendrá actividad en sus dos canchas, en la cancha “Sergio Camacho Contreras” los Gavilanes Combu Express se enfrentan los ahijados del amigo Beto
Pinto al Unión Guerrero Tenerías que se pinta para ser campeón en esta temporada, por mientras este juego tendrá mucho de atractivo para que se pueda mostrar uno y otro equipo. Mientras que en la cancha 4 de esta misma unidad claro, los “acólitos” del equipo San Felipe se enfrentarán a los carpinteros del Cuauhtémoc sin duda alguna una buena opción para que los acólitos sumen de a tres puntos y vuelvan a la senda del triunfo la cual han abandonada ya largo rato. Por su parte en la cancha José “Chino” Sánchez los Leones Negros IMSS recibirán a los de la verde amarelha del Independiente uno de los equipos de mayor antigüedad en el futbol de ciudad Guzmán. Y para cerrar accione de esta categoría diamante, en la cancha del Tecnológico los rojinegros del AtlasMuebles Zapotlán visitarán a los del Tecnológico-Tolteca otro equipo que cuenta con una legión extranjera traída de la tierra del arado el Barzón, un buen equipo llego de buenos jugadores que en sus tiempos hicieron época dando nombre al Sur de Jalisco. CATEGORÍA DE 52 Y MÁS Esta categoría está jugando un torneo relámpago con sus cinco equipos, por lo que este sábado también jugarán dos partidos descanso un equipo, descansará el Zapotlán los dos juegos a celebrase serán a las 16:00 horas. En la cancha Ramón Cuevas los ex madereros del Sección XIII se estarán enfrentando a los del Atlas-Muebles Zapotlán y en la cancha “Sergio Camacho”, los Leones Negros IMSS irán contra el deportivo ORO, este equipo que está predestinado para jugar en el homenaje póstumo a quien fuera jugador del equipo Carlos Enrique Silva Sánchez (qepd) el próximo 10 de agosto de este 2019.
TECALITLAN
7
Inicia liguilla interdepartamental José Mario Castillo/El Volcán
E
l día de hoy, viernes 26 de julio del año en curso, arrancará la liguilla del torneo interdepartamentales (José Antonio Baltazar Guzmán, (QEPD), que organizan los miembros del sindicato único de servidores públicos del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande. Los partidos a celebrarse en esta primera ronda eliminatoria de liguilla para sacar los cuartos de final y una vez que se regularizaron los resultados por ajustes que se hicieron, son como sigue: ESTADIO OLÍMPICO FLAVIO ROMERO DE VELASCO A las 17:00 horas en la cancha de este estadio mencionado, el equipo
del grupo Provintia que terminó sublíder la primera fase, buscará CANCHA AGUSTÍN MORENO pasar a la siguiente fase ante los VERDUZCO “Camilleros” del Fuerza IMSS que al final calificaron como séptimo En esta cancha que se ubica en la lugar y seguro que buscará dar la unidad deportiva Benito Juárez, a las sorpresa ante este equipo Provintia 18:15 horas el líder del torneo Roasa que durante todo el torneo mantuvo que va por la revancha del torneo un buen nivel y prueba de ello es el pasado donde se quedaron en la orilla lugar que ocupó al final. habiendo hecho un buen torneo en su Mientras que a las 18:30 fase regular, se enfrentarán al caballo horas el equipo de los “panaderos negro que resultaron ser finalmente finos” el Bimbo que terminó en el los chicos del equipo Abarrotera que tercer lugar de la tabla de posiciones se pensó habían quedado eliminados pero con un buen cierre de torneo y la verdad fue que llegaron a la se enfrentará a los “Enfermeros” del liguilla y seguro que buscarán dar el IMSS, en un juego de revancha dado campanazo y ponerle el cascabel al que en la última jornada del torneo gato contra el líder Roasa. regular se impuso el Bimbo por goleada de 5 a 0 y seguro que van a PARQUES Y JARDINES CONTRA tratar de repetir la hazaña, sino de la VECTORES goleada cuando menos de la victoria para pasar a la siguiente fase. Igual a las 18:15 horas allá arriba
en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, los “Gardenios” del Parques y Jardines que ya saborearon las mieles de un campeonato en estos torneos Interdepartamentales, buscarán su pase a la siguiente ronda ante los “Acaba zancudos” del Vectores este juego me parece estará muy parejo en este momento dado que los dos llegan casi en igualdad de condiciones futboleras. Esta fase se ve muy apretada a pesar de que algunos equipos se muestran más fuertes según terminaron en la primera fase, pero en una liguilla todos sabemos que no hay equipo chico, asi que vamos a presenciar una buena liguilla los que asistamos a las canchas.
¿Cambiará directivos la liga Guzmanense? José Mario Castillo/El Volcán
actuación de su máximo directivo a decir de varios delegados que Están por terminarse todos los torneos conforman esta liga. de copa que se organizaron con Ahorita los equipos que equipos de las distintas categorías de toman parte son 46 en total sumando la Liga Guzmanense, y no es posible los juegos amistosos, pues son tres que en la llamada categoría “Premier” juegos de la copa de veteranos de que se supone es la máxima de la liga primera en un grupo y cuatro juegos Guzmanense, un equipo pierda por en otro grupo por lo cual suman 14 default y otro pida permiso a estas equipos los que disputan la copa. alturas del torneo, pero en fin todo se Son ocho juegos de la vale en esta liga futbolera que cada categoría “Premier” que es donde día va perdiendo credibilidad por la se perdió un default y un pendiente,
que nos da un número de 16 equipos tomando en cuenta los que no juegan también. Y son ocho partidos los que se jugarán de carácter amistoso que nos da un total de 16 equipos por lo que en total son 46 equipos los que tienen acción o mejor dicho los que tendrán acción el próximo domingo 28 de julio. Viene el cambio de directivos, pero al parecer no habrá tal pues dicen que los equiperos reciben muchos
favores del actual directivo y lo más seguro es que se reelija o lo reelijan para continuar recibiendo favores para no tener jugadores castigados etc., aunque golpeen a los árbitros, pues por ahí se presume solo se castigó a un jugador cuando el árbitro había mencionado que lo agredieron como cinco o seis, ¿será posible que se permita esto?
OPINIÓN
8
Poemas de Enredo
A
viso y agradecimiento Mi libro Enredo reúne una producción de treinta años de poesía. Agradezco el apoyo de Higinio del Toro y de Fernando Castolo que hicieron posible que estos fragmentos de vida se publicaran. Mañana sábado 27 de julio se presenta en el Centro Cultural José Clemente Orozco del Archivo Histórico Zapotlán el Grande (Calle Gordoa esquina con Ramón Corona, a unos pasos del Mercado Municipal) a las 11 de la mañana en punto. Las palabras de recibimiento estarán a cargo del escritor y poeta Pedro Mariscal.
al caer la tarde la aspiración de quienes comienzan a navegar zafiros que deslumbran como estrellas vacilantes entre la niebla las manos y las palabras que refulgen En la noria
Al pozo le rezuma agua, le nacen hojas. Escupo y la saliva hace equilibrios, resbala hasta volverse agua. La eternidad se vuelve viento que entra y sale. Corro por la granja y el que está dentro corre y se oculta en lo profundo. Luego regresa y se mira Retorno con sus ojos de agua. De lo profundo regreso como si nada existiera. Nada Fue el mar lo que escucharon muy existe. dentro Los ojos abrevan su mirada donde la arena de los cuerpos doraba en el agua que no fluye. al sol
fue un mar callado y luego fulgurante de ecos que los volvió uno solo y no hubo espacio para el retorno vino, en otro tiempo, la repetición y con ello la sed la profundidad Vino la niebla de los ojos en el instante en que miraron las naves alejarse La mar, entonces, refulgente La niebla y la mar entre los ojos... Fue entonces que la mar se alzó en el espacio y ella comió de sus manos y comió sus manos y la noche y el día y la tarde y la mañana cayeron como un rostro y la mar vuelta luz y la mar vuelta espejo y la mar vuelta instante él se miró en sus ojos ella en su cuerpo —completándose
Ahora I Nada hay en la mirada
del espejo reflejada en los ojos La sangre es la virtud el cuerpo es la forma que nada dice sino dolor el dolor de mirarse en un amanecer que no terminara de iluminarse y que se borra porque es incertidumbre porque es chisporroteo porque son lágrimas II Nada es igual
¿o así parece? Pronto vendrá el dolor un dolor aún más fuerte Y tendremos que mudar de costumbres Ahora que todo era distinto y lleno de un riesgo una alegría que nunca nunca serán igual Enredo
Y los ojos como un sol último recuerdan
Suspendido en el espacio y en el tiempo, sumido en la escritura donde
el lápiz se desliza suavemente por la hoja, reclinado en un pensamiento fuera de lo que existe, el hombre de cabellos claros no prefigura ninguna esfinge, ninguna alegoría cierta. Alguien lo mira. Y esa cadenciosa imaginación lo ve como si allí mismo estuviera algo (o alguien) que le diera una idea, una imagen, una metáfora del futuro. Luego una señal. Una sola señal como un diminuto dedo en los labios; una figura que cualquiera sabe y reconoce. El que lo mira huye, tímido, quizás avergonzado de haber hecho la señal que a nadie dice nada. Que a nadie dice, pero que desata una discursiva y melodiosa historia. Por el pasillo, el que huye, sigue una línea que después reconocerá como un rayo de luz mínima que traerá, como algo realizado ya, una Comedia de enredos en la que los pasos del advenedizo tendrán que sucederse para que se cumpla el Encuentro. Después, cuando parecía que todo estaba acabado, el hombre de cabellos claros aparece. Trae en su boca una sonrisa —esos labios ofrecerán la derrota de todo lo cumplido con anticipación. Entonces, ningún lenguaje es suficiente. Ninguna palabra caída —dictada por un ser mayor que todas las cosas—, hace que el hombre de cabellos claros y el muchacho reconozcan que ya todo está dicho. Y escapando del Destino que todo lo dicta, que todo lo mueve y contiene en un capullo azul, el hombre y el muchacho se hunden en el desconcierto. Y no dicen palabras. No establecen que ya todo está en una palabra, en una frase que romperá con lo establecido por Dios en ese instante. El muchacho proferirá su discurso que traerá ahora y para siempre, el enredo que hace que los labios se frunzan y las mejillas tomen una coloración distinta. Y allí, en ese quebradizo momento, ambos describen su argumento que aclarará, por concerniente, que el hombre de cabellos claros y el muchacho, no son lo que son, y un silencio y una carcajada se escucharán, y ninguno de los que allí están (en el alumbrado territorio que el destino fijó fuera el lugar del malentendido) sabrán, prontamente y avergonzados, que
ninguno de los dos respetó las palabras escritas. Y los dos se dispersarán, impromptu, hacia lo que a cada uno le depara el dictamen establecido, y sabrán que han cometido un error. Sabrán que ninguna palabra era la que debían pronunciar. Se alejarán con una sonrisa, pensando, tal vez, que se han equivocado de espacio, de tiempo y de palabras. Cada vez que el aire (fragmentos) V Tú ya no puedes sostenerte, bajas mi mano hacia adentro del pantalón y me permites hundir mis dedos en ti. Entonces yo doy vueltas como un pájaro, como un ave en su trapecio extendiendo sus alas hasta encontrar el agua. Y desde el fondo de tu garganta surges en susurros. Luego vas y te tiendes, cerrando los ojos, en el sofá del café. Cierras los ojos y aprietas los labios. Buscas de nuevos las alas que te revelaron, por un instante, el pasado, el presente y tu futuro.
VI Había caballos en el bosque a la hora del abrazo. Y cuando nuestras bocas se enlazaron, había caballos. Lentos cruzaban como unas apariciones. Se perdieron de pronto en el camino, pero nuestras palabras los retornaron. Vinieron entonces de nuevo hacia nosotros. Nos miramos. ¿A dónde ir y para qué? Habíamos caminado pendiente arriba. Nos adentramos en el bosque hasta encontrar las sombras. Estaba el viento y había la luz. Nos abrazamos y besamos y había los caballos.