Diario El Volcán, 26 de julio de 2018

Page 1

JUEVES 26 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 609/$8.00 PESOS

CINE

PÁG. 7

12 horas para sobrevivir: El inicio

Producción de aguacate superará dos millones de toneladas: Sagarpa

PÁG. 2

Va n c a s i c i e n m u e r t o s e n u n m e s El Volcán/SSJ

S

uman casi cien muertes en lo que va del período vacacional. Tomando en cuenta el calendario escolar, del 26 de junio al 23 de julio, 56 personas han muerto en accidentes viales en el estado, reportó la Secretaría de Salud Jalisco. De estas, 20 fueron por atropellamiento, 30 por choque y seis en volcaduras. Además, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses reporta 28 fallecimientos por accidentes, 15 por caídas, seis por intoxicación y siete ahogamientos.

Aprueban entrega de la presea al Mérito Ciudadano Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Aprueban y lanzan la convocatoria para la entrega de la Presea Al Mérito Ciudadano, dentro del marco de las festividades del 485 aniversario de la fundación hispánica de Zapotlán el Grande. Para ello se realizará sesión solemne de Ayuntamiento con fecha del miércoles 15 de agosto, ... PÁGINA 4

Proponen que Alfonso Camacho tenga una calle Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 2

La alternancia que vivirán las instituciones en los próximos meses debe significar una oportunidad para dejar atrás este pasado de violaciones a los derechos humanos, pero para dejarlo atrás, primero necesitamos conocer la verdad,

MUNICIPIOS

En 1961 se establecieron bases jurídicas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de elaborar medicamentos, como la morfina, uno de los principales derivados de la goma de opio que da la amapola

Esta misma Comisión propuso, a petición de María Angelina Camacho Arias, quien mediante escrito solicita que una calle de la ciudad lleve el nombre de Alfonso Camacho Contreras, anexando la biografía del mismo de la cual se desprende que fue maestro de la Preparatoria de Ciudad Guzmán que comenzó sin sueldo con el objetivo de brindar mayor educación al pueblo, ... PÁGINA 5


MUNICIPIOS

2

Producción de aguacate superará dos millones de toneladas: Sagarpa El Volcán/Sagarpa

E

ste año, la producción de aguacate superará los dos millones de toneladas, de las cuales se exportarán cerca de 1.17 millones, por lo que el fruto mexicano ocupará el primer lugar en el índice mundial, estimó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En un comunicado, la dependencia señaló que el aguacate es uno de los productos más exitosos de la exportación agroalimentaria nacional y México es el principal proveedor del mercado internacional de este fruto. De acuerdo con estadísticas de la dependencia en 2017 se logró una producción de un millón 997 mil 628 toneladas de aguacate, de la cual se exportaron 985 mil 653 toneladas con un valor de dos mil millones 901 mil dólares, por lo que ocupa, por valor, el primer lugar en los productos agropecuarios de exportación. Por región, Michoacán registra la mayor producción del fruto, donde el año pasado se produjeron un millón 541 mil 443

toneladas, seguido por Jalisco con 169 mil 603 toneladas; Estado de México, con 103 mil 297 toneladas; Nayarit, con 49 mil 253 toneladas; Morelos, con 33 mil 558 toneladas; Guerrero, con 23 mil 583 toneladas y otros, con 77 mil 88 toneladas. A su vez, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informó que la producción de aguacate en mayo pasado logró un volumen de 893 mil toneladas, 17 por ciento arriba de lo cosechado en igual mes de 2017, lo cual equivale a casi 133 mil toneladas más. En comparación con lo cosechado en abril pasado representa 21 por ciento de incremento, al subir de 738 mil a 893 mil toneladas, comportamiento que expresa un dinamismo productivo que responde a una persistente demanda del fruto en los mercados nacional e internacional. De esta forma, la demanda del fruto se ha incrementado en 26 países que incluyen a los integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de la Unión Europea, así como naciones de Asia, finalizó.

Van casi cien muertos en un mes

El Volcán/SSJ

vehículos, ni con actividades acuáticas. RESCATAN A CICLISTA ATRAPADO EN RUEDAS DE TRÁILER

Suman casi cien muertes en lo que va del período vacacional. Tomando en cuenta el calendario escolar, del 26 de junio al 23 de julio, 56 personas El pasado 19 de julio, durante varios han muerto en accidentes viales en el minutos, un ciclista que fue arrollado estado, reportó la Secretaría de Salud por un tráiler, quedó atrapado entre las Jalisco. ruedas de la unidad de carga, sobre De estas, 20 fueron por la carretera a El Salto, vía El Verde, atropellamiento, 30 por choque y seis sobre el puente vehicular a Chapala, en volcaduras. en Jalisco. Además, el Instituto Jalisciense El accidente ocurrió la mañana de Ciencias Forenses reporta 28 de este jueves. Personas que pasaron fallecimientos por accidentes, 15 por por el lugar reportaron la emergencia caídas, seis por intoxicación y siete al 9-1-1. ahogamientos. En total, 84 muertes como Cae camioneta a zanja en carretera; consecuencia de algún accidente, en hay ocho muertos tan solo 28 días. Lo que representa tres fallecimientos al día. El 15 de julio, ocho personas muertas La Secretaría de Salud Jalisco y tres lesionadas dejó un accidente de informa que, en el período vacacional una camioneta en la carretera federal de verano, al estar a la par del temporal 110, kilómetro 8 más 800, tramo de lluvias la exposición a factores Tamazula-Tecalitlán, en el municipio de riesgo que provocan accidentes de Zapotiltic. incrementa hasta en un 20 por ciento. Hugo Samuel Flores Por lo que exhortan a la Hermosillo, segundo comandante de población a cumplir las siguientes la Unidad Estatal de Protección Civil recomendaciones: Comandancia Regional de Ciudad -En carretera, respetar límites de Guzmán, señaló que los fallecidos son velocidad, utilizar cinturón de dos mujeres y cuatro hombres. seguridad y revisar el vehículo Elementos de Protección mecánicamente antes de comenzar el Civil y policías municipales de viaje. Tuxpan, Zapoltitic, Ciudad Guzmán -El consumo de bebidas alcohólicas no y del estado realizaron las labores de debe combinarse con la conducción de rescate de las víctimas.


MUNICIPIOS

3

Jalisco, protagonista económico y de progreso a nivel nacional: Aristóteles El Volcán

E

n el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, destacó la posición que tiene Jalisco a nivel nacional en materia de desarrollo económico. Ser sede de este evento es una prueba de que Jalisco es un Estado de progreso, inversión, desarrollo y oportunidades, por tanto, hay tranquilidad para poder desarrollar cualquier tipo de negocio o inversiones, así lo comentó el Gobernador de Jalisco. “Como uno de los estados más protagonistas en el desarrollo económico de aportación al PIB de nuestro país y, sobre todo, la relación que tenemos con el mundo, la puerta hacia el Pacífico, la cercanía que tenemos con otros estados, el Puerto de Colima, todo esto trae grandes beneficios en materia de desarrollo económico, de acuerdos comerciales, pero sobre todo, trajo ya derrama importante al estado, especialmente a Puerto Vallarta”. Dentro de esta Cumbre se firmó la declaración del Plan de Acción de Puerto Vallarta que tiene el objetivo de incrementar la relación económica y comercial de los países que integran esta Cumbre, así como fomentar la economía, el turismo y la cultura entre ellos. Respecto a la firma de este acuerdo comercial, Sandoval aseguró que esto posiciona a Jalisco a nivel nacional e internacional en materia de desarrollo económico y que esto beneficia no sólo a Puerto Vallarta, sino a todo el estado de Jalisco. “Hoy Jalisco y Puerto Vallarta,

resonaron en los distintos países, no solamente de América Central, Sudamérica, sino de América del Norte, hoy con los observadores, también Canadá, Australia, Nueva Zelandia, la cercanía que se puede tener, Singapur, y con otros países como Ecuador que ya anunciaron su interés, así como Corea del Sur, pues pone a Jalisco en un espacio estratégico para que siga atrayendo, incrementando la derrama y también sigan creciendo nuestros empresarios medianos y pequeños en otros países con estas facilidades que se lograron avanzar en los acuerdos firmados el día de hoy”, comentó el mandatario. La sesión de esta Cumbre estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien se mostró agradecido con el Gobernador del Estado por su hospitalidad para la realización de este evento. Aristóteles Sandoval aseguró que una prueba de que Jalisco está bien posicionado en materia de desarrollo económico es que recientemente ha recibido una reclasificación financiera por parte de la agencia calificadora Fitch Ratings México, la cual es la calificación más alta que ha recibido el Estado en toda su historia. “Como ustedes saben, Jalisco acaba de tener ya la clasificación o reclasificación financiera de AA+, esto es de las mejores calificaciones que ha tenido en la historia del estado, cuando recibimos el estado en una gran complicación, con deuda, con créditos quirografarios no pagados, estábamos en una calificación de D, hoy entregamos una calificación, la más alta, finanzas sanas”, finalizó.

Proponen ley para educación especial incluyente y con igualdad El Volcán/Congreso

“La educación especial se fundamentará en El Pleno del Congreso del los enfoques de inclusión e Estado de Jalisco aprobó igualdad sustantiva. Incluirá el dictamen que modifica la capacitación y orientación el Artículo 50 de la Ley de a padres o tutores, a maestros Educación Estatal con el y personal de las escuelas de objetivo de armonizar la educación básica y media legislación a los tratados superior, pertenecientes al internacionales que pugnan sistema educativo estatal, que por la instrucción inclusiva atienden a alumnos que se y la legislación federal en refieren en el párrafo anterior”, materia de educación especial. se lee en la redacción de la La Asamblea avaló el reforma. documento que fue elaborado La igualdad sustantiva por las comisiones legislativas se conoce como de facto, de Educación y Puntos cuando los derechos se aplican Constitucionales Estudios y practican en la realidad, Legislativos y Reglamentos, logrando cambios que van con base en la iniciativa más allá de las palabras y de ley que presentó la acuerdos escritos, es decir, Diputada Silvia Cárdenas con resultados que pueden Casillas. observarse. El cambio legal se En tanto que la traducirá en que las autoridades inclusión educativa se basa en locales deberán prestar más el principio de que cada niño/a atención y cuidado en apoyar tiene características, intereses, a niños impedidos o en capacidades y necesidades de circunstancias especialmente aprendizaje distintos y deben difíciles, a la prestación de ser los sistemas educativos servicios de educación básica los que están diseñados, y los y de alfabetización, por programas educativos puestos considerarse uno de los más en marcha, tomando en cuenta importantes para el desarrollo la amplia diversidad de dichos de los niños. rasgos distintivos.


GUZMÁN

4

Aprueban entrega de la presea al Mérito Ciudadano

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

prueban y lanzan la convocatoria para la entrega de la Presea Al Mérito Ciudadano, dentro del marco de las festividades del 485 aniversario de la fundación hispánica de Zapotlán el Grande. Para ello

preservación ecológica, de beneficencia o altruismo, científicas o alguna otra que el Ayuntamiento considere meritoria y que deberá entregarse el día 15 de agosto anualmente. La convocatoria aprobada establece que las candidaturas para recibir la Presea Al Mérito Ciudadano podrán ser presentadas por cualquier institución cultural y/o educativa, asociaciones, grupos de personas o individuos interesados en participar, que deberán anexar el currículum vitae y los documentos justificativos que consideren necesarios se realizará sesión solemne El Reglamento que ante la Secretaría del de Ayuntamiento con fecha regula la entrega de este tipo Ayuntamiento, información del miércoles 15 de agosto, de reconocimiento establece que se considerará a propuesta del Presidente que será a favor de personas confidencial, a excepción del Municipal Interino Juan que con su trabajo, conducta ganador. Los documentos Manuel Figueroa Barajas, o dedicación dignifiquen recibidos quedarán para su que fue avalada por el al Municipio de Zapotlán permanente resguardo en el cuerpo de Regidores para la el Grande, por distinguirse Archivo Histórico Municipal. entrega de este importante en actividades docentes, Una vez que se reconocimiento a ciudadano educativas, artísticas o publique la convocatoria que merezca recibirlo en la culturales, servicio público, quedará abierta la recepción fecha indicada. desarrollo empresarial, de las candidaturas hasta

las 15 horas del viernes tres de agosto del presente año. La comisión encargada de la selección de los candidatos que revisará que cumplan con los requisitos de esta convocatoria, estará integrada por los Regidores de las Comisiones Edilicias de Cultura, Educación y Festividades Cívicas, para que una vez que sea seleccionadas, a través de una votación electrónica en redes sociales que se abrirá del cuatro al diez de agosto, se obtenga al ganador la presea, misma que será irrevocable. La Presea al Mérito Ciudadano se entregará dentro de Sesión Solemne de Ayuntamiento que se llevará a cabo para conmemorar el 485 aniversario de la fundación hispánica de la ciudad, el día martes 15 de agosto en punto de las diez de la mañana en el recinto oficial de la Sala de Ayuntamiento del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán.

Se hizo la cuenteada Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Las letras saltaron directamente a la palabra, con texturas, sonidos y movimiento los participantes el Alan Arenas, Jan Rosagel, Elizabeth Martínez y Lucas Nápoles, participaron en el V Festival Internacional de Narración Oral Cuentallee Jalisco, actividad que forma parte del programa de festejos por el

Centenario del Natalicio del escritor zapotlense, y por eso la Casa Taller Juan José Arreola fue escenario de esta actividad. “Cuentos de Nuestra América”, fue el título de esta jornada que reunió a buen número de amantes de la literatura y admiradores del autor de Bestiario, Confabulario, La feria, entre otras obras que lo llevaron a obtener el reconocimiento nacional e internacional.


GUZMÁN

5

Dan nombres a plazas

Proponen que Alfonso Camacho tenga una calle Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

S

e aprueba la asignación oficial de los nombres de dos plazas públicas en Ciudad Guzmán. Se trata de las Plazas “José Clemente Orozco Flores” y la del General “Gordiano Guzmán Cano”, tomando en consideración lo normado por el Reglamento de Nomenclatura del Municipio de Zapotlán el Grande y demás disposiciones legales aplicables. Con fecha 12 de junio en sesión ordinaria de la Comisión de Calles, Alumbrado Público y Cementerios, se analizó la propuesta hecha por el arquitecto José Luis Covarrubias García, Director de Ordenamiento Territorial, para ver la posibilidad de que se realizara la asignación oficial de los nombres de dos plazas citadas líneas arriba. Esta propuesta que se aprobó es parte de las atribuciones de la Comisión

de Calles, Alumbrado Público y Cementerios, que es el analizar, estudiar y dictaminar las iniciativas tendientes a modernizar el sistema de nomenclatura de las vías públicas del municipio, y el proponer al Ayuntamiento la asignación de nuevos nombres a las vías y plazas públicas, procurando conservar los nombres tradicionales y suprimiendo duplicidades. En Sesión Pública Ordinaria de Ayuntamiento celebrada el día 4 de junio del 2018 se aprobó la Iniciativa de acuerdo económico que se turnó a la Comisión de Calles, Alumbrado Público y Cementerios, la asignación oficial de nombre a 2 plazas públicas, misma que con fecha 12 de junio se analizó la propuesta hecha por el Director de Ordenamiento Territorial, la cual fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento, por lo que deberá colocarse las placas que cumplen dicho acuerdo.

Esta misma Comisión propuso, a petición de María Angelina Camacho Arias, quien mediante escrito solicita que una calle de la ciudad lleve el nombre de Alfonso Camacho Contreras, anexando la biografía del mismo de la cual se desprende que fue maestro de la Preparatoria de Ciudad Guzmán que comenzó sin sueldo con el objetivo de brindar mayor educación al pueblo, inició el grupo Arquitrabe con Alfredo Velasco, donó una porción de terreno para la escuela ubicada en esquina de Rayón y Cristo Rey, en sus últimos años de vida se dedicó a tocar el piano y escribir entre sus obras están los libros: Noches de Zapotlán, de medico poeta y loco, tardes de Zapotlán, la biblia o el amor y la autobiografía del Pbro. Manuel de Jesús Munguía. “Mediante oficio signado por José Fernando González Castolo, Cronista

de la ciudad, quien señala que Alfonso Camacho Contreras, es un personaje del que ya teníamos noticia de su importancia cívica y cultural para la comunidad, por lo que la crónica municipal lo tiene considerado como ilustre zapotlense desde el año 2009, en que dio a conocer la lista oficial de los notables hombres y mujeres, nativos y vecinos que han coadyuvado a enaltecer esta “cuna de grandes artistas”, expuso la Regidora Presidenta de esta Comisión, Eugenia Margarita Vizcaíno Gutiérrez. La iniciativa aprobada se turnó a la Comisión Edilicia de Calles, Alumbrado Público y Cementerios como convocante y a la Comisión Edilicia de Cultura, Educación y Festividades Cívicas como coadyuvante, para que se avoquen a su estudio de la presente iniciativa, a efecto de que sea analizada y previo dictamen presenten a discusión en sesión plenaria la propuesta de que una calle del Municipio lleve el nombre de Alfonso Camacho Contreras.


DEPORTES

6

La última y nos vamos a los pendientes José Mario Castillo/El Volcán

P

pocos son los equipos que salen U. D. ROBERTO ESPINOSA con los 3 puntos, este partido se GUZMÁN celebrará a las 17:00 horas como ya se los había comunicado En la cancha Ramón Cuevas anticipadamente. “Cuevitas” de esta unidad Y le tocará descanso al S. deportiva los carniceros del Ayuntamiento. equipo Carnicería Mojarro van a buscar en su última PARTIDOS AMISTOSOS oportunidad el boleto para ver si llegan a tiempo a la fiesta cosa Y como es costumbre la mayoría difícil dado que tendrían que de equipos no desean quedarse combinarse algunos resultados, parados y buscan partidos mientras que su rival deportivo amistosos para que sus jugadores en turno que es Barbería Charly no se entuman y de ahí que se ya tiene asegurada su asistencia jueguen 3 partidos de carácter a la liguilla, así que esperemos amistoso o de preparación como un buen juego y que gane el se les puede llamar, pensando mejor en esta ocasión. en el próximo torneo para llegar en mejores condiciones EN EL ESTADIO OLÍMPICO futbolísticas llegado el momento.

ara hoy, jueves 26 de julio, se juega la jornada 26 (última del torneo regular) y posteriormente se jugarán algunos juegos que quedaron pendientes de jornadas anteriores para dar paso a la liguilla por el título de esta liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, considerada la mejor del Sur de Jalisco en su género, además como sabemos los partidos a jugarse el día de hoy serán a la hora de costumbre, a las 18:00 horas, (seis de la tarde), salvo el partido del Ceinjuress que juega a las 17:00 horas (Cinco de la tarde), por lo tanto, los partidos a celebrarse el día de hoy jueves son los siguientes: Ya casi fuera de toda posibilidad de asistir a la fiesta uno y otro, ROCHA VA CONTRA el carpintería Pérez que por MUEBLES ZAPOTLÁN más esfuerzo que hicieron los ahijados de don Lupe desde En la cancha Sergio Camacho su llegada al equipo, no les (antes Salvador Aguilar 3) alcanzó para más, y se quedarán se estarán enfrentando los en la orilla con esperanzas del muchachos del deportivo Rocha próximo torneo hacer mejor las y el Muebles Zapotlán, un cosas, mientras que el CREN partido que promete emociones el rival deportivo en turno de futboleras a raudales dado que plano se fue al sótano de la los dos equipos son protagonistas competencia y ahora en esta de este torneo, aunque sabemos cancha cuando menos van a que Rocha en todo torneo lo son, querer cerrar con una victoria y pero Muebles está pasando por dejar la vergüenza en la cancha buen momento y eso avala que haciendo un buen partido contra sea un buen juego el que se lleve los carpinteros. a cabo en esta cancha para el día Por su parte en el “Penal” de hoy jueves a las 18:00 horas los de Carnicería Enrique van de en la mencionada cancha, y más visita en espera de sumar los 3 que los dos equipos ya tienen su puntos ante un equipo que en boleto para asistir a la fiesta. su cancha son casi invencibles

igual se conoce como “Las Peñas” el equipo de los Solec. Extintores se enfrentarán al Aguas Capi, un partido entre un equipo que ya nada tiene que hacer en este torneo y un Aguas Capi que ya está listo para enfrentar la liguilla, así que será un juego entretenido de acuerdo a como se ven ahora los equipos y que a uno le interesa probar la gente para el próximo torneo y al Aguas Capi para saber con que, entrará a la liguilla para buscar el campeonato. U.D. SALVADOR AGUILAR VÁZQUEZ

En la cancha 4 de esta unidad deportiva y que quizá sea la peor de las canchas con que U. D. BENITO JUÁREZ cuenta Zapotlán el Grande por su terreno duro y de tierra, Dos equipos ya calificados para (bueno junto con la cancha 2 de la liguilla se enfrascarán en un la unidad deportiva Venustiano cotejo amistoso en la cancha Carranza), pero dicen que está Agustín Moreno Verduzco a muy pareja, por lo tanto en esta las 18:00 horas, mismo horario cancha jugarán su partido los como ya les mencionaba para Comerciantes (ex tamaleros) y todos los juegos de este liga los del S. Ayuntamiento que han futbolera, los popis del Zapotlán tenido su peor torneo desde que ubicados entre los primeros 4 apareció este equipo a participar y los estudiantes del CUSUR en esta liga futbolera, ya no es el que igual ya forman parte de Ayuntamiento de otros torneos, estos ocho que disputarán la con el “Bule”, el “Chambas” y liguilla para buscar el título de la todos ellos trabajadores del aseo temporada oficial 2017-2018. Público, conformaban un buen equipó lamentablemente cayó U.D. ROBERTO ESPINOSA de la gracia de los aficionados GUZMÁN por la falta de triunfos y no han podido levantar vuelo. En la conocida cancha de futbol llamada José “Chino” Sánchez de esta unidad deportiva que


CINE

7

12 horas para sobrevivir: El inicio Lucero Calderón

L

os estudios, al ver que un filme es redituable, tratan de explotar la historia para

entregarle al espectador una segunda, tercera y hasta cuarta entrega. En algunos casos, el resultado es bueno para los bolsillos de los productores, tal como le pasó al californiano Jason

Blum, quien, con la franquicia de 12 horas para sobrevivir (The Purge, en inglés), invirtió poco presupuesto en los filmes que han resultado millonarios. Tras cinco años de la primera entrega de 12 horas para sobrevivir, llega a la cartelera de nuestro país la cuarta cinta de la franquicia de terror, cuya trama permite que un día al año el pueblo de Estados Unidos pueda salir a cometer todo tipo de crimen sin que reciba castigo. En esta ocasión se explica el origen de ese día y poco a poco se descubre que detrás de este experimento se encuentran los nuevos padres fundadores de la patria, quienes buscan eliminar a las minorías raciales para alcanzar cierta “pureza” social, política y económica. ¿Le suena a un tema actual? Aunque la cinta entretiene, no se compara con la primera y segunda entregas, que la superan en

cuanto a historia e impacto visual y narrativo. Sin lugar a dudas, esta cuarta cinta se hizo para “justificar” el por qué en la ficción existe ese día en EU; sin embargo, es claro que los productores buscan explotar su minita de oro. Y cómo no va a ser así si, al entrevistar a Jason Blum, le comentó a Excélsior que su método de producción consiste en hacer filmes de calidad y con muy bajo presupuesto. La primera cinta se manufacturó con tres millones de dólares y recaudó 89.43 millones de dólares, la segunda tuvo nueve y generó 111.9 millones de dólares, la tercera fue de 10 millones y vendió, a escala mundial, 72.6 millones de dólares. Esta cuarta entrega se manufacturó con 13 millones y lleva, hasta hoy, 76 millones de dólares.

El día Lucero Solórzano Ya se exhibe en México la película sudcoreana El día (Ha-roo, 2017), que marca el exitoso debut como director de Sun-ho Cho, quien también es autor del guión de esta cinta que pasó en 2017 con muy buenas críticas y resultados en taquilla en varios países asiáticos. El día obtuvo el premio como Mejor Película Asiática en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Montreal. Es un drama con tintes de thriller que cuenta una historia inteligente en la línea del cine fantástico. Un padre de familia que es un reconocido cirujano vuela de regreso a Seúl, a donde tiene que llegar para el cumpleaños de su hija preadolescente con la que evidentemente su relación es fría por lo ocupado que a él lo mantiene el trabajo. Jun-Young despierta poco antes del aterrizaje, una aeromoza le pide un autógrafo, trata de marcar el teléfono de su hija que por estar molesta no le contesta mientras camina por la

calle con sus amigas. Ya en los pasillos del aeropuerto salva la vida de un niño que se atraganta con un dulce. Toma carretera y la cajera tira accidentalmente el cambio, mientras Young espera pacientemente. Llega a un crucero donde acaba de suceder un aparatoso accidente en el que dos personas están heridas en un coche, y a los pocos minutos se da cuenta de que su hija murió atropellada en la conflagración. Estamos de nuevo en el avión, Jun-Young despierta sobresaltado y se tranquiliza al sentir que todo ha sido un sueño, pero poco a poco descubre que los hechos se repiten exactamente hasta el momento en que ve morir a su hija, así, una y otra vez. Desesperado tratará de revertir las acciones, pero tendrá que enfrentar fantasmas de su propio pasado que lo hacen responsable de actos dudosos. El día es una buena muestra de cine sudcoreano que yo me atrevo a apostar que los americanos no tardan nada en “refritear” en Hollywood. Les aseguro que les va a resultar irresistible. Es un buen ejercicio de cómo jugar con diferentes tiempos

con un ritmo impecable; el resto del reparto tiene un peso importante en el desarrollo de la trama principal, ya que las subtramas giran en torno a ésta. No es una historia de buenos y malos y el desarrollo del relato está muy lejos de los lugares comunes del género. Simplemente son seres humanos comunes con debilidades y sentimientos que se ven

insertados en una situación extrema. Los personajes están bien descritos y hacen que el espectador sienta identificación y simpatía por todos, porque en última instancia cada uno tiene motivaciones muy válidas para proceder de determinada forma. El día es de lo más recomendable en la cartelera comercial.


OPINIÓN

8

La agenda de derechos humanos que exige México Clemente Castañeda Hoeflich

de una ley para crear una Comisión de la Verdad sobre las violaciones a los derechos humanos de la s indiscutible que hoy la última década; una ley para que se agenda de derechos humanos definan con claridad sus alcances, debe ocupar un lugar central atribuciones y composición; una ley en la agenda pública nacional. La larga que haga palpable el compromiso de estela de violaciones a los derechos las instituciones del Estado mexicano humanos de la última década y las para acabar con este ciclo de miles de víctimas exigen un ejercicio violencia, impunidad y violaciones a de acceso a la justicia y a la verdad, los derechos humanos. y los mexicanos esperan una garantía Debe verse con beneplácito de no repetición de hechos atroces la postura asumida por la como los que marcaron los últimos exministra Olga Sánchez Cordero, años. quien presumiblemente ocupará La alternancia que vivirán las la Secretaría de Gobernación en la instituciones en los próximos meses próxima administración. Su visión en debe significar una oportunidad para favor de los instrumentos de justicia dejar atrás este pasado de violaciones transicional debe ser acogida por el a los derechos humanos, pero para próximo gobierno de la República, dejarlo atrás, primero necesitamos sin embargo, hay mucho por hacer conocer la verdad, garantizar la para que esto se traduzca en acciones justicia, dignificar a las víctimas y concretas de acceso a la justicia y a la garantizar la no repetición de hechos verdad. similares. La agenda de derechos Es por ello que nosotros humanos que exige México debe hemos insistido en la expedición ser integral y debe construirse en

E

un ejercicio de corresponsabilidad entre el Ejecutivo y el Legislativo. Esta agenda no admite posturas de simulación o de exclusión. Entre los temas que debemos atender se encuentran, además de la creación por ley de una Comisión de la Verdad, la abrogación de la Ley de Seguridad Interior, porque sin verdad no hay justicia y porque ni la continuidad de una estrategia fallida ni las apuestas al olvido son aceptables para dignificar a las víctimas y alcanzar la paz. Debemos, igualmente, fortalecer el modelo de atención a víctimas, con énfasis en la consolidación de los sistemas locales y el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil especializada. Y de manera fundamental, debemos garantizar la plena autonomía de la Fiscalía General de la República, cuya responsabilidad en la investigación de hechos violatorios de derechos humanos y en la no revictimización de las personas es

innegable. Necesitamos una fiscalía que sirva, por ejemplo, para que haga un uso correcto de las nuevas legislaciones generales en materia de tortura y desaparición forzada. La paz y la reconciliación sólo serán posibles con instituciones sólidas y autónomas que trasciendan cualquier posición partidista y cualquier coyuntura política. Estos cuatro pilares: La verdad, la no militarización, la dignificación de las víctimas y el acceso a la justicia deben ser el cimiento de la nueva política de derechos humanos en México, y las cuatro deben reflejarse en decisiones de Estado que las materialicen. Ojalá los cambios en la configuración política de las instituciones sirvan para entender esto y para lograrlo. *Senador electo por Movimiento Ciudadano en Jalisco.

Amapola: nuestro cultivo Yuriria Sierra La legalización de las drogas es un primer paso para la paz. Ayer escuchamos esto, una vez más en las últimas semanas, sólo que ahora no del equipo de AMLO, sino de la organización Semáforo Delictivo, quien está encargada de registrar y analizar la violencia en nuestro país y sus causas. Y, mientras decían esto, con cifras, argumentaron: en el primer semestre de 2018, los homicidios subieron un 18% respecto al año pasado. Contaron 11 mil 241 homicidios entre enero y junio, todos vinculados al crimen organizado. Esto equivale a 60 ejecuciones por día. Así de fuerte. “Tenemos una oportunidad dorada para hacerlo y tenemos experiencia. No hay excusa, es momento de cambiar, con liderazgo ciudadano y compromiso político...”, agregó Santiago Roel, director de esta organización, que celebra la propuesta de Olga Sánchez Cordero. Comentamos ayer en este espacio el valor, tan sólo en Iguala, Guerrero, del mercado de amapola:

siete mil millones de dólares. Si se necesitan más referencias, según el análisis del CSN, al que tuvo acceso esta columna: un kilogramo de amapola produce un kilo de heroína, en esta producción se gastan cuatro mil dólares; pero el brinco se da en la venta, ilegal, por supuesto, ahí, este kilo vale 50 mil dólares. Es por ello que en varias partes del mundo se crearon instrumentos legales para regular la oferta, demanda, desarrollo y hasta cooperación internacional. Este negocio ya es parte de la legalidad. En 1961 se establecieron bases jurídicas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de elaborar medicamentos, como la morfina, uno de los principales derivados de la goma de opio que da la amapola. Algunos países incorporados en este tratado (Turquía, Australia, España, Francia, Gran Bretaña, India y Hungría) tienen limitada la producción para la exportación, pero no para cubrir sus necesidades farmacéuticas. Otros sólo se dedican al autoconsumo, incluso pueden usar el opio decomisado por cosecha

ilegal, no se destruye, como sucede en nuestro país. La finalidad siempre es médica. Según un análisis de Transnational Institute, con sede en los Países Bajos, en 2016, los países citados produjeron 463 mil toneladas de morfina. En este mismo estudio señalan la factibilidad de un mercado como el de la goma de opio, legal o no: “Para el productor, aun cuando el precio no siempre sea el esperado, el producto es relativamente almacenable y duradero, mientras que la venta es segura en algún momento y significa dinero en efectivo...”. Nuestro país sigue operando bajo el Acuerdo del Consejo de Salubridad Federal de 2014, que limita la prescripción de medicamentos para el dolor; medicamentos que, además, por su costo, no llegaron al 80% de las personas que murieron en 2016 y que necesitaban cuidados paliativos. La propuesta, no hecha pública, del CNS, incluye la reforma al artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales. Esto permitiría operar como los países del tratado firmado en 1961: ya no se destruirían los decomisos de

plantíos de amapola y se notificará a la Secretaría de Salud. Y esta dependencia sería la encargada del control sanitario, fiscalización y vigilancia de la producción, según otra reforma a la Ley General de Salud. Con una propuesta ya en un escritorio del Consejo Nacional de Seguridad, la nueva administración tiene, además de su voluntad y valentía, un antecedente para comenzar este debate. México produce goma de opio a manos llenas, pero ésta termina en el mercado negro: para su venta en otros países (el 90% se va para Estados Unidos) y no precisamente con fines médicos. Lo hemos dicho en repetidas ocasiones: aquí producimos droga y contamos muertos: y ahora en el mapa ya no sólo están los del crimen organizado, también debemos contar aquellos que no tienen acceso a medicamentos que se producen a partir de uno de nuestros principales productos de cultivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.