Diario El Volcán, 27 de septiembre de 2018.

Page 1

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 653/$8.00 PESOS

Se llega la hora de la verdad

CINE PÁG. 7

DEPORTES

PÁG. 6

Orso Arre ola dobletea cargos p ú b l i c o s Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Orso Arreola Sánchez tiene dos cargos públicos, uno a nivel estatal y otro a nivel municipal, rompiendo la ley de la Constitución política del estado de Jalisco, así como lo marca el artículo 5, de la Ley de Incompatibilidad para los Servidores Públicos Reglamentaria del artículo 112: “Ningún servidor público podrá ocupar dos o más cargos directivos, ejecutivos ni administrativos renumerados…”, dice la ley.

Zapotlán se opaca Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

CIMTRA Jalisco evaluó por última ocasión a las administraciones municipales 2015-2018, el periodo de realización de dicho ejercicio fue agostoseptiembre y se tomó como referencia el mes de junio como límite mínimo de actualización en los sitios de internet. Este estudio tuvo la finalidad de:...

¡ILUSTRE!

PÁGINA 4

El compositor Rubén Fuentes, recibió un homenaje en su tierra natal, develaron una placa en el nuevo columnario de Hijos Ilustres, además de un busto en uno de los cuadrantes en el jardín principal. (PÁGINA 5)

PÁGINA 3

La Robótica desde las Escuelas Públicas ¡Adelante alumnos y docentes! Que el ánimo permanezca y a seguir buscando las formas de cumplir sus metas y sueños… María del Carmen Torres Avalos*

Agenda Ciudadana En los últimos años, Movimiento Ciudadano se ha dedicado a darle voz a las y los ciudadanos que no ven reflejadas sus preocupaciones en otras opciones políticas, que no confían en otros partidos o que simplemente han dejado de creer que la política sirva para solucionar sus problemas. Alberto Esquer Gutiérrez*

Jaime Ríos entregó escrituras El Volcán/Gómez Farías Durante 15 años vivieron 22 familias de la colonia El Calvario de San Andrés sin tener certeza jurídica de vivienda. Esto fue por el compromiso adquirido por el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias y la buena voluntad del Padre Barragán se entregan escrituras de propiedad a cada uno de los 22 propietarios.

PÁGINA 2


MUNICIPIOS

2

Jaime Ríos entregó escrituras El Volcán/Gómez Farías

buena voluntad del Padre Barragán se entregan escrituras de propiedad a cada uno de los 22 propietarios. urante 15 años vivieron 22 “Fue un compromiso que familias de la colonia El adquirí con los ciudadanos y trabaCalvario de San Andrés sin jaré hasta el último día de mi admitener certeza jurídica de vivienda. nistración por mi municipio Gómez Esto fue por el compromiso adqui- Farías”, comentó Jaime Ríos. rido por el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias y la

D

Diputados otorgan reconocimiento a ayuntamientos que lograron regularización de predios El Volcán/Congreso Son 35 mil familias jaliscienses las que ya cuentan con certeza en cuanto a su propiedad, con seguridad jurídica respecto a su inmueble, con tranquilidad de que el predio donde viven ya está bajo reglamento y reconocimiento oficial. Hoy la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento a los 110 municipios que realizaron esa labor en beneficio de los ciudadanos. La Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso Local

en coordinación con la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, convocaron a este evento en el Palacio Legislativo el que se reconoció y destacó lo hecho por las administraciones municipales. Y es que regularizar un predio no sólo brinda certeza al patrimonio de la familia, sino además es un valor agregado para que las diferentes autoridades presten mayor atención y apoyo. El Diputado Ramón Guerrero Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, elogió lo hecho por los ayuntamientos, destacó la Ley para la Regulariza-

ción y Titulación de Predios Urbanos en el Estado, aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco y ejecutada por las autoridades municipales. “El Congreso del Estado emitió en el mes de octubre de 2014 esta reglamentación que tiene como objeto establecer las bases para la reglamentación de los asentamientos humanos, hoy es de reconocer la labor y el esfuerzo de las autoridades municipales”, expuso el legislador. Por su parte, Trinidad Padilla López, titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, dijo que los asentamien-

tos urbanos de carácter irregular, tiene repercusiones negativas tanto para los propietarios, como para el gobierno y la sociedad en general. Finalmente, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Diputado Jorge Arana Arana, felicitó a los presidentes municipales y representantes que acudieron al evento, les señaló que todas esas familias guardarán con cariño su nombre, por el papel que guardaron para obtener las escrituras del inmueble que soporta su hogar.


CULTURA

3

Orso Arreola dobletea cargos públicos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

O

rso Arreola Sánchez tiene dos cargos públicos, uno a nivel estatal y otro a nivel municipal, rompiendo la ley de la Constitución política del estado de Jalisco, así como lo marca el artículo 5, de la Ley de Incompatibilidad para los Servidores Públicos Reglamentaria del artículo 112: “Ningún servidor público podrá ocupar dos o más cargos directivos, ejecutivos ni administrativos renumerados…”, dice la ley. Y es que, al buscar Orso Arreola Sánchez aparece con el número de empleado 3,737, en la nómina del gobierno municipal de Zapotlán el Grande desde el 16 de marzo de 2017, está como eventual en el Archivo Municipal, como tipo de trabajador maestro F, con un salario mensual de $5,335.09 01, así lo da a conocer la página de Transparencia del gobierno municipal. Y tras varias visitas durante diferentes fechas, pudimos constatar que no realiza ninguna labor en el Archivo, estando siempre presentes el demás personal que ahí ha laborado durante varios años. Pero de esa misma forma, está como trabajador del Gobierno del estado de Jalisco, subrogado en la Secretaría de Cultura, como administrador de la Casa-Taller “Juan

José Arreola”, desde hace once años, cuando abrió sus puertas dicho recinto el 25 de febrero de 2008, con un salario quincenal de siete mil pesos. La Ley dice en su artículo 9: “Hay incompatibilidad horaria, cuando el servidor público desempeña una actividad y desarrolla, a la vez, otro cargo público renumerado, que coincida con el tiempo”. Aunque en el gobierno municipal dice estar como maestro F, nunca se ha documentado que en el Archivo se den clases, y en el nuevo espacio cultural “José Clemente Orozco”, donde es el recinto de dicho departamento, no se dan ninguna clase. A Orso Arreola se le encuentra en la Casa-Taller “Juan José Arreola”, laborando mañana y tarde, incluso los fines de semana durante las actividades culturales, impidiéndole esto tener una supuesta presencia en el Archivo municipal. La misma ley prevé castigo ante estos casos en el Artículo 26: “Las incompatibles que surjan por cargos y empleos municipales con alguno de los Poderes del Estado, las analizará y resolverá el primero que haya expedido el nombramiento”. En el capítulo VI, De las sanciones, en el Artículo 29, menciona: “una vez declarada en forma definitiva, y notificada debidamente una incompatibilidad, los servidores públicos que contravengan la resolu-

ción que al afecto se dicte y continúe percibiendo dos o más remuneraciones, reintegrarán los sueldos de menor cuantía. El reintegro se hará efectivo, mediante descuentos periódicos con cargo a los sueldos que se sigan devengando”. Y no solo contra el empleado iría la ley, sino contra quienes fueron sus jefes en el segundo cargo “Afectará solidariamente a los jefes de las oficinas pagadoras que, a sabiendas, hayan cubierto los sueldos correspondientes a los empleados incompatibles”, esto lo dice en el Artículo 30.

>Está laborando en el gobierno del estado y en el municipal, rompiendo la ley.


GUZMÁN

4

Zapotlán se opaca Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

municipios de todos los estados del país. Se pudo identificar que 5 gobiernos descuidaron en demasía la transparencia IMTRA Jalisco durante el proceso evaluó por electoral:Zapotlán el Grande, última ocasión Tonalá, Cabo Corrientes, a las administraciones Tuxpan y El Salto, son los municipales 2015-2018, el municipios que tuvieron más periodo de realización de de 10 puntos de diferencia dicho ejercicio fue agosto- negativa en comparación septiembre y se tomó como con la última evaluación referencia el mes de junio 2017. 12 municipios de 31 como límite mínimo de aumentaron su opacidad actualización en los sitios de durante el proceso electoral internet. Este estudio tuvo la (42%). finalidad de: La atención que prestan los gobiernos a En ese sentido, también se la transparencia en las demostró que los municipios campañas electorales que no descuidaron la L a transparencia y aumentaron profesionalización y su calificación fueron: continuidad en prácticas de Ameca, Sayula, Lagos de transparencia Moreno y San Juan de los El avance en tres Lagos, destacando estos dos años en transparencia últimos con un incremento La transparencia de más de 60 puntos. como elemento para calificar Tomando como a un gobierno perspectiva los tres años de Derivado de la la administración, CIMTRA evaluación, 3 municipios firmó convenio de lograron el 100 de calificación: colaboración con 23 Guadalajara, Zapopan y municipios, de los cuales en Tlaquepaque, colocándose 18 hubo un incremento en los como líderes nacionales niveles de transparencia y en del ranking. Recordemos 5, disminución. que ese ranking ya contiene Otro dato relevante,

C

es que de los 16 municipios que evalúa CIMTRA donde hubo reelección o continuidad de partido, en 11 casos los municipios demostraron buenos niveles de transparencia a lo largo de la administración (Ocotlán, Zapotlán el Grande y Tuxpan, estuvieron dentro del Top 10 en el ranking). El 68% de los municipios reelectos o que tuvieron continuidad, presentaron buenos niveles de transparencia.

>38% de municipios incrementan opacidad por proceso electoral. Municipio

Calificación sept 17

Zapotlán el Grande Tonalá Cabo Corrientes Tuxpan San Gabriel Tamazula Ameca

93.2 77.3 49.6 82.2 5.2 67.7 17.5

Sayula

Calificación sept 2018 36.9 44.5 21.5 56.6 11.7 74.6 29.2

-56.3 -32.8 -28.1 -25.6 6.5 6.9 11.7

38.2

38.2

Diferencia

Aprueban en comisión, no más el uso de popotes El Volcán/Congreso

Lourdes Martínez Pizano por la iniciativa que, en ese tenor, trata de los artículos de unicel. En reunión de la Comisión de En su turno, la diputada Asuntos Metropolitanos presidida Verónica Jiménez dijo que fue un por el diputado Augusto Valencia proyecto en donde tuvieron que López, aprobaron el dictamen trabajar con los productores, Cámara que reforma la Ley de Equilibrio de Comercio, con empresarios, y Ecológico, con el fin de prohibir el donde Jalisco ya está listo para uso de popotes en Jalisco a partir del dar ese paso; sin embargo, siguen año 2020; iniciativa presentada por trabajando sobre la norma técnica, la legisladora Verónica Magdalena para tener una mejora completa en el Jiménez Vázquez. tema. El diputado Valencia López, Ahora será turno de la Asamblea reconoció la labor realizada para revisar, y en su caso, aprobar dichas llegar a este punto; así también, reformas en sesión parlamentaria. incluyó a la legisladora María de


GUZMÁN

5

Orgulloso de ser de esta tierra: Rubén Fuentes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

en el Ayuntamiento local. “Apenas ayer (martes) acabamos de presentar un libro en su honor, y hoy, con este acto sencillo, porque así es como evelan relieve y un busto en a don Rubén le gustan estas cosas, honor a Rubén Fuentes, que queríamos que supiera que me tocó forman parte del Columnario presentar la iniciativa para poner sus de los Hijos Ilustres de Zapotlán y un letras en el Cabildo donde están todos sitio de honor para tan ilustre perso- los hijos ilustres, y me tocó también naje que se localiza en el polígono la iniciativa para que este columnario cuatro del jardín central de Ciudad se pudiera instalarse en el centro de la Guzmán. “Estar aquí, en vivo, mis ciudad”. compañeros han sido honrados y lo Dijo que el relieve fue hecho sabrán sus descendientes o su espíri- por Edgar Bejarano y que quedará tu, pero tengo la gran fortuna de que para siempre en el Columnario donde me regalen en vida este homenaje, año con año se le celebra en la fecha muchas gracias”, expresó Fuentes de su cumpleaños, y más allá de ser Gasson, la tarde del miércoles 26 de sólo su nombre en letras en el relieve septiembre en la plaza principal de estaba el rostro hecho en bronce con Ciudad Guzmán. elementos musicales como la guitarra, Con este homenaje se dio la trompeta, el violín y el mariachi. cumplimiento a las iniciativas presentadas por Juan Manuel Figueroa baORGULLOSO DE SER DE rajas y que culminan el trabajo realiESTA TIERRA: zado en su desempeño como Regidor RUBÉN FUENTES Presidente de la Comisión de Cultura

D

En el uso de la voz, Rubén Fuentes Gasson se dijo encantado de estar en la ciudad que lo vio nacer y ver caras de amigos y conocidos, destacando la presencia y la persona del licenciado y notario público, León Elizondo Díaz, dos veces ex Presidente Municipal de Ciudad Guzmán, al que catalogó como su hermano. “Viendo tantas caras amigas, mis paisanos, mi tierra, mi lugar, hasta me atrevo a decirles que estoy encantado, lástima que venga tan poco, pero me voy a desquitar estos últimos años viniendo más seguido, viendo aquí León es un hermano para mí, desde que éramos niños, y muchos de los presentes los conozco y sino, quiero conocerlos a todos, quiero que sepan que estoy orgulloso de ser de esta tierra que yo sé quieren tanto como yo”, expresó don Rubén Fuentes. Posteriormente la comitiva se trasladó al polígono cuatro del jardín central

para la develación del busto hecho por Javier Silva, en donde el Alcalde en funciones explicó al homenajeado que los otros polígonos están dedicados a Consuelito Velázquez y a José Clemente Orozco. El autor de la obra en bronce al hacer uso de la palabra invitado por Figueroa Barajas, agradeció la confianza que le depositaron para hacer la obra, manifestando que ojalá fuera del agrado del homenajeado, señalando que para él fue un honor hacerlo. Rubén Fuentes fue informado que la antigua escuela primaria Manuel Chávez Madrueño, donde fue alumno, llevará su nombre y será sede de la escuela de música, la cual será remodelada para aprovechar sus instalaciones en donde se difundirá su obra, la música y el arte.

Rubén, un orgullo de Zapotlán: Elizondo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán La amistad y el aprecio que se tienen Rubén Fuentes Gasson y el licenciado y notario público de Ciudad Guzmán, León Elizondo Díaz, data desde la niñez. “Él dice que soy su único hermano, porque tuvo puras hermanas y no varón, pero lo que pasa fue la vecindad, vivíamos calle de por medio por aquí la de Colón”, dijo en entrevista el también ex Presidente Municipal ocasiones de su tierra natal en dos ocasiones alternas, siendo el primer período de gobierno de 1965 a 1968, y el segundo de 1989 a 1992.

Don León Elizondo Díaz fue invitado especial al acto realizado por el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande en la plaza principal de Ciudad Guzmán, la tarde del miércoles 26 de septiembre, en que fue devalado un relieve y un busto en honor al músico, compositor y arreglista don Rubén Fuentes Gasson, y en el cual el mismo homenajeado lo señalara como su hermano, al distinguir su presencia entre la concurrencia al evento, cuando el Presidente Municipal Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas dio los pormenores del homenajeado y los motivos de honrar a tan ilustre personaje. “Fuimos muy ínti-

mos, su señora madre y la mía, comadres y hasta parecido físico tenían y demás, y con él nos identificamos mucho, llegó a ir, inclusive de vacaciones, cosa inusitada en él, porqué él vivió en la disciplina férrea de la enseñanza a lo que lo sometió su padre, enseñándole música. Él tenía un atril pequeño y un violín de niño, y desde esa edad, estoy hablando de seis siete años, ya tocaba, es gusto decirte lo que convivimos, la época de estudiante, se fue a Guadalajara brevemente y finalmente emigrar a la capital de la República donde fue su destino y labró su y fama que va a ser duradera”, comentó. Don León Elizondo

señaló que Rubén Fuentes no es solamente un personaje muy reconocido en su tierra natal, sino a todos los niveles, pues es todo un musicólogo, creativo. “El introdujo las trompetas en el mariachi, que fue toda una evolución, lo llevó al grado óptimo, sinfónico, nos estimamos mucho, nos visitamos, ha venido varias veces a nuestra casa aquí en Ciudad Guzmán”. EN SU PRIMERA GESTIÓN COMO ALCALDE LO NOMBRARON HIJO ILUSTRE Siendo Presidente Municipal del entonces Municipio de Ciudad Guzmán,

hoy Zapotlán el Grande, don León Elizondo Díaz, recordó que en el primer período como alcalde (1965/1968), que un acuerdo de Cabildo; “que me honré en presidir en aquella época, lo declaró Hijo Ilustre y se le hizo un homenaje en el antiguo kiosco de la ciudad, vino Pedro Vargas, José Alfredo Jiménez, Rosa de Castilla, su compadre Rafael Baledón, muchas gentes, el entonces Presidente de la Asociación Nacional de Autores y Compositores, lo rememora porque efectivamente es el reconocimiento que tengo de él a su talento artístico, como musicólogo que es”, abundó.


DEPORTES

6

Se llega la hora de la verdad José Mario Castillo/El Volcán

Serán como ya habíamos comentado los equipos Rocha y Aguas Capi los que inauguren el or fin se llega el día futbolero alumbrado recién instalado en el este jueves, (Hoy) 27 de estadio Santa Rosa, un sueño repito septiembre del 2018, aunque de varias generaciones que en su no completo como se esperaba, pues momento se ilusionaron con este la final del torneo “consolación” que momento que llegará el día de hoy, se esperó igual tiempo que la final de un estadio Santa Rosa que lucirá la temporada oficial 2017-2018 se alumbrado, primero fue el techo y queda fuera de jugar en esta ocasión ahora es el alumbrado sin duda alguna en el estadio Santa Rosa lo cual esto vendrá a ser un hecho histórico causó cierto enojo en los equiperos sea como haya llegado y sean quienes tanto del Carnicería Mojarro como lo hayan logrado. del Carpintería Pérez, sin embargo La inauguración según se esperamos que superen el enojo y tiene entendido será una vez que se se presenten en el estadio Olímpico termine el primer tiempo del partido a jugar la final de Consolación y al por la final entre Rocha y Aguas Capi, terminar se reúnan en el estadio seguramente cuando el estadio luzca Santa Rosa para ver la final por el sus mejores galas de asistencia, ya título de la liga y recibir el trofeo que se espera una entrada de esas que correspondiente de manos de los llenan la gradería poniente, aunque la invitados especiales. del lado norte tal vez no luzca llena,

sin embargo por el morbo de ver el alumbrado se espera un lleno total. Una final de la liga premier de futbol empresarial siempre a sido bien vista por los aficionados y ahora con el preliminar del equipo Mazorqueros de tercera división

profesional que sostendrá un juego de exhibición con la selección de esta liga seguramente será un atractivo extra, aunque no se verá la final de consolación como en otras ocasiones.

manchan a las porras. “Por culpa de situaciones durante este compromiso. un par de personas violentas, se echa “En todos los estadios con a perder todo lo que se hace en las Sub 20 hubo VAR y la FIFA nos barras”, finalizó el barrista.(Geraldine dio permiso de hacer las pruebas Molina-América monumental). ‘offline’ en el juego de este sábado La porra oficial del América se de Cruz Azul (en Pachuca) porque manifestó en contra de la violencia INVITADO DE HONOR: HABRÁ la cancha no da para que se jueguen en los estadios que manchó el Clásico VAR EN EL SUPERCLÁSICO tantos partidos, pero nos dio permiso Regio y que tiene en pie de guerra a DEL DOMINGO de hacerlo ‘offline’ y ya quedó todo el futbol mexicano. certificado el Azteca”, afirmó el El pasado fin de semana los En entrevista con ESPN, el presidente directivo. (Alfonso Zúñiga-Bola Vip hechos de violencia en los estadios de la Comisión Arbitral, Arturo América monumental). marcaron el Clásico Regio de la Brizio, aseguró que habrá pruebas jornada 10 del torneo de Apertura del videoarbitraje durante el juego de LOS PENDEJOS EN LA CANCHA 2018 de Liga MX, y todo el mundo del este domingo ante Chivas. FUIMOS NOSOTROS: AGUSTÍN fútbol mexicano está rechazándolos Por primera vez en la historia MARCHESÍN y organizándose para evitarlos y del Superclásico del futbol mexicano, aumentar la seguridad en los partidos. se utilizará el árbitro asistente de El portero argentino fue el único Esta vez fue el turno del video, conocido popularmente como jugador de las Águilas que enfrentó a Ritual del Kaos, uno de los grupos el VAR, este domingo (18.00 horas) la prensa tras la eliminación en Copa dentro de la porra del América. en el duelo consular de la jornada 11 MX por el FC Juárez y afirmó que los En entrevista con Radio W, “El del Torneo Apertura. jugadores tienen la responsabilidad de Chapu”, su vocero, aseguró que están Así lo confirmó en entrevista lo ocurrido en el Azteca, defendiendo dispuestos a colaborar para disminuir con ESPN el presidente de la a Miguel Herrera. los hechos delictivos. “Quisiéramos Comisión Arbitral, Arturo Brizio, Bastante autocrítico fue una credencialización, pero con otras quien manifestó que si bien será “la el portero argentino del América, condiciones”, afirmó. prueba de fuego” para la introducción Agustín Marchesín, para analizar la Además, el Chapu denunció de la tecnología en nuestro eliminación en octavos de final de que son pocas personas quienes campeonato, no servirá para dilucidar Copa MX, por penales a manos del

FC Juárez, del Ascenso MX. “Estamos muy enojados y la gente debe estar enojada con nosotros y entendemos eso”, partió señalando el único jugador que habló con la prensa luego de la derrota, para luego realizar una férrea defensa de su entrenador Miguel Herrera. “Nosotros somos los pendejos que estamos en la cancha y no hicimos el partido que planteó. Nos vamos con bronca y sabor amargo; mejor técnico no podemos tener”, sentenció para luego, cuando se le pregunto por la crítica del “Piojo” a Carlos Vargas, salir también a defenderlo. Perdimos los 11 que estuvimos dentro de la cancha. No vamos a echar culpas si fue Carlos, Renato o yo. Perdimos los 11 y los que entraron de cambio”, sostuvo Marchesín para luego juramentar públicamente que “vamos a ser campeones, que se queden con esa tranquilidad, si estamos juntos lo vamos a lograr, necesitamos de ellos (afición) más que nunca”. (A. Zúñiga Bola Vip-América monumental).

P

Verdades y rumores del… deporte UN PAR DE VIOLENTOS ARRUINAN TODO LO QUE HACE LA BARRA: RITUAL DEL KAOS


CINE

7

The Predator

N

o puedo negarlo, soy de la generación que vivió su infancia en los años ochenta, una época mucho más simple que la era actual. Recuerdo que todavía podía salir a jugar a las calles de esta loca ciudad, tener partidos de futbol callejero, ir sin problemas solo a la tienda con menos de 8 años y, gracias a Canal 5 y un Videcentro que estaba a dos cuadras de mi casa, pasar muchas tardes viendo películas. Y no, de niño no veía a Truffaut, Godard o John Waters. Lo que veía eran las películas que me llamaban la atención por las portadas de los cassettes; cintas como Critters, Comando, Conan, La Hora del Espanto, Cazafantasmas, Indiana Jones y Los cazadores del arca perdida, Pesadilla en la Calle del Infierno III, Viernes 13: Parte IV, Laberinto o Depredador. Depredador tenía todo para ser una cinta generacional. El diseño del alienígena espacial era impresionante, una masa de músculos de dos metros de alto con una media de red que le cubría todo el cuerpo, al estilo de las mujeres sexys de los cuarenta, una máscara con un diseño vanguardista, un peinado rastafari, gadgets tecnológicos y un misterioso gusto por los cráneos. Además, la cinta contaba con las actuaciones de un gran elenco, resaltando Arnold Schwarzenegger como la estrella ruda, Carl Weathers (el eterno Apollo Creed) como el amigo carismático de Arnie, la mexicana Elpidia Carrillo en su mejor momento, el luchador Jesse Ventura (que interpreta a un personaje un poco loco por su participación en la guerra de Vietnam) y Kevin Peter Hall (que luego sería el tierno Harry, de Harry y los Henderson) como el Depredador. Pero, entre los personajes secundarios del filme resaltaba Rick Hawkins, interpretado por Shane Black, el personaje nerd-chistoso del grupo de Fuerzas Especiales. A pesar de que no es uno de los personajes imprescindibles, tiene buenos momentos cómicos. Curiosamente, Black pasó de ser un personaje secundario de la primera película de Depredador a ser el director de The Predator, la nueva cinta de la saga, que pretende ser el inicio de la revalorización de la franquicia ¿lo consiguió? En los ochenta, además de Videocentro y Videovisa, existía una competencia para estas grandes cadenas de video clubs, que tenía como mayor carta de presentación ser mucho más barata en la renta de cintas de video. Sí, habló de Videomax. El catálogo de las películas de Videomax era de menor caché, pero tenía joyas como Starman, El Despertar del Diablo, Atrapado sin Salida, Amadeus, El Jardinero: Asesino inocente, Aullido, Ben la rata asesina, y casi todas las películas de Chuck Norris, Jacky Chan y Godzilla en el mercado. Además, tenía una de mis películas favoritas de todos los tiempos: Cazamonstruos (Monster Squad). Monster Squad es una joya infravalorada, que reúne en una película de aventuras a todos los monstruos clásicos de Universal en un crossover al estilo Avengers: Infinity War. De hecho, todos los trucos de Marvel están presentes en Monster Squad, que muestra cómo se puede hacer un buen crossover de acción con una historia sencilla llena de chistes y momentos entrañables. Se trata de una película con un poco de The Goonies, Stand by Me y The Lost Boys. El responsable de esa cinta era, ni más ni menos, que Shane Black. Black formaba parte del grupo de estudiantes de cine de la Universidad de California, un grupo conocido como The Pad O’Guys, del que también eran miembros Fred Dekker (House), Ethan

Wiley (House II) y Gregory Widen (Higlander), un trio fanático del cine de acción y terror que dieron forma a algunas de las más importantes películas de género de la época. Todos, apenas rebasando los 20 años, lograron vender guiones a miles de dólares catapultándose a lo más alto de la industria. De hecho, Black se ganó una bien merecida reputación, gracias al guión de The Shadow Company, una de las películas que nunca se filmaron más importantes de todos los tiempos. A pesar de que no se rodó, The Shadow Company marcó el estilo del cine comercial de los años ochenta, mezclando una historia sencilla y lineal, mucha acción, humor, referencias a la cultura pop, héroes machos (más bien antihéroes) que son degradados (sólo para demostrar que son verdaderos héroes al final de la historia) y toques de terror gore. Gracias a este guión, Black pudo escribir grandes clásicos de la década, como Arma Mortal, Monster Squad, The Last Boy Scout (con la que se convirtió en el guionista mejor pagado de todos los tiempos hasta ese momento), y Arma Mortal 2. Pero Hollywood no perdona los errores, y después del rotundo fracaso que significó The Last Action Hero (El último gran héroe), Black fue escupido de la industria, y tardó muchos años en regresar, sumido en una fuerte depresión. De hecho, el regreso de Black fue posible gracias a Marvel, el estudio que mejor ha copiado el estilo del director en sus películas de superhéroes. Su amigo, Robert Downey Jr, convenció a Marvel Studios de que le dieran la dirección de Iron Man 3, que se había quedado sin director por la salida de Jon Favreau. A pesar de ser criticada por los fans del Mandarín, Iron Man 3 se convirtió en la película más exitosa del estudio (sin contar los ensambles de héroes) hasta el estreno de Black Panther. Y así, de súbito, Black volvió a estar en el candelero. Después de hacer un proyecto personal, la genial The Nice Guys, Black aceptó revivir la franquicia de Depredador. La crítica especializada la destrozó ¿es justo eso? De entrada, si no sabes que The Predator es una cinta de Black podrías sentirte molesto. O no. todo depende del tipo de película que estás acostumbrado a ver. A mi me t o c ó ir a la función de prensa, con una mezcla de críticos “serios”, conductores d e cápsulas de televisión, viejitos metaleros que escriben e n diarios de circulación nacional y hipsters, muchos hipsters. A pesar del diferente t i p o de estilos de los “críticos”, pude confirmar que el estilo de Black sigue siendo efectivo. Sus chistes (sí, hasta el Depredador llega a hacer una broma visual) seguían disparando las carcajadas de la audiencia, la acción te atrapaba, la sangre estaba presente a borbotones, el héroe de la película es un macho alfa que suelta frases contundentes, sin mencionar q u e varios de los personajes de soporte llegan a ser entrañables. Y la historia e s sumamente sencilla, Quinn McKenna (Boyd Holbrook) u n francotirador de élite, es enviado a México junto con su equipo para detener a un cártel de la droga. Su misión s e ve interrumpida por la caída de u n a

nave espacial y un Depredador que asesina de un plumazo a su equipo. A partir de ahí, vemos una intriga gubernamental para descubrir los secretos de la raza del Depredador, a McKenna encajando con un equipo de soldados mentalmente inestables (un grupo de loquitos que terminan por demostrar que son más heroicos que el resto), un par de mujeres empoderadas, y la búsqueda por encontrar antes que el Depredador a un niño genio que descifra el idioma depredador en minutos (algo que no habían logrado todos los lingüistas de Harvard en más de 30 años) y un giro de tuerca a la mitad de la película (que fue quemado por Fox en los tráilers), que se resume en que el primer Depredador que vemos no es malo -de hecho, descubrimos al final que es un héroe (aunque eso no explica porque mata a los humanos al principio)- el verdadero villano es un superdepredador de 3 metros de alto con sabuesosdepredador a sus ordenes. ¿Un poco ridículo? No, un mucho ridículo, pero así son las películas de Shane Black. A pesar de usar todos los clichés que él ayudó a crear, el cine de acción de comedia, la película de Black no amarra del todo. ¿Por qué? Porque Black se engolosina, y nos entrega una especie de El Último Gran Héroe con un alien espacial como villano. Un inicio interesante se desdibuja por incontables hoyos en el argumento, pero eso sí, con grandes citas, referencias a la película original (y un par de guiños a Depredador 2) e intentos por encausar una probable secuela. Lo mejor aquí es el debate entre el personaje de Olivia Moon y el de Sterling K. Brown (el otro villano de la película, bastante soso por cierto) sobre cómo deberían llamar al Depredador. Aquí, Shane Black hace un guiño a la película original, que originalmente se llamaba Hunter (Cazador), pero de último minuto


OPINIÓN

8

La Robótica desde las Escuelas Públicas María del Carmen Torres Avalos* En la actualidad los seres humanos nos encontramos ante un mundo tan basto de información y acciones que nos proporciona la Tecnologías de la Información y Comunicación. En nuestro país, muy pocos son, quienes a corta edad están aprovechando la utilidad y beneficio que esta maravilla proporciona, sí, me refiero a ese pequeña cantidad de estudiantes apasionados que desde el nivel Secundaria, Bachillerato y hasta Educación Superior asesorados por un docente se han atrevido a ir más allá del uso de las redes sociales y juegos digitales. Elaboran robots, de forma artesanal muy poco convencional, además, porque no decirlo; con maquinaria manual, pues, en nuestro México, no existe PRESUPUESTO para estimular a los talentos jóvenes con iniciativas. Los alumnos aparte de tener competitividad para construir sus robots, resuelven situa-

ciones: materiales, ya que usan herramientas que los papás utilizan en casa; económicas, buscan las formas en conjunto con los padres de familia y realizan eventos para financiar sus propios robots y salir adelante diciendo ¡Soy mexicano! En lo que estos alumnos se están desarrollan es nada más y nada menos que en una de las áreas modernas, sí, la ROBÓTICA, ustedes se preguntarán ¿Qué es la Robótica? Bien, de acuerdo a https://definicion. de, la robótica es la “ciencia y la técnica que están involucradas en el diseño, la fabricación y la utilización de robots.” El objetivo es la construcción de dispositivos que funcionen de manera automática y que realicen trabajos con alta dificultad para el ser humano. Algunas disciplinas que le apoyan a la robótica son, la Informática, electrónica, mecánica, la ingeniería, etc. De todos es conocido que un robot es una máquina que puede programarse para interactuar con objetos y lograr que imite en determinada for-

ma, al comportamiento humano. Hoy en día, la robótica ha beneficiado mucho, sobre todo en cuestión de salud al ser humano, si se habla de prótesis, se puede mencionar que un individuo puede lucir esplendorosamente un brazo o una pierna artificial guiadas directamente por el cerebro, esto es por dar un ejemplo, porque en el campo médico se cuenta también con un robot quirúrgico llamado Da Vinci mismo que con gran precisión recibe en el momento la orden del doctor para tratar cáncer de próstata y diversas patologías. Algunos de los campos en los que destaca su uso son: ginecología, cirugía general, cirugía oral y maxilofacial, cirugía pediátrica, cirugía torácica o cirugía cardíaca. ¿Se escucha mucha belleza verdad? Pero es realidad, actualmente si entramos a clínicas de salud de primer nivel vamos a encontrar la aplicación de la robótica en su máximo esplendor. Esto quiere decir que nuestros estudiantes mexicanos que se interesan en la robótica van muy

bien encaminados en su preparación. ¡Y claro que los tenemos! solo por citar algunos ejemplos, en el año 2015 los estudiantes del IPN obtuvieron el 1° lugar de robótica en el Robotics Challenge 2015 de Austria, ellos concursaron con estudiantes de todo el mundo y países que invierten fuertemente en educación y en este rubro, quienes tienen a su alcance maquinaria robotizada de primer nivel; aun así, se trajeron el primer lugar. Y si piensan que es ficción ¡claro que no! Aquí en Ciudad Guzmán un equipo de 6 alumnos apoyados por una asesora de la Escuela Secundaria Técnica 100, con solo 13 y 14 años de edad, en julio del 2017 ya habían ganado 4 competencias estales, 3 nacionales de robótica. En hora buena para los alumnos, maestros, directivos y padres de familia de tan preciada Institución. ¡Adelante alumnos y docentes! Que el ánimo permanezca y a seguir buscando las formas de cumplir sus metas y sueños…

Agenda Ciudadana Alberto Esquer Gutiérrez* En los últimos años, Movimiento Ciudadano se ha dedicado a darle voz a las y los ciudadanos que no ven reflejadas sus preocupaciones en otras opciones políticas, que no confían en otros partidos o que simplemente han dejado de creer que la política sirva para solucionar sus problemas. Por ello, en Movimiento Ciudadano nos hemos dedicado no solo en abanderar una agenda de vanguardia, sino también ciudadana con la integración de propuestas que mejoren las condiciones de vida de todos por igual, así como preocuparnos por elegir a los mejores perfiles para llevar a cabo esta tarea. Actualmente Jalisco cuenta con 16 Diputadas y Diputados federales y dos Senadores que serán la voz del Estado en el Congreso de la Unión, como partido hemos crecido en representación y también ha aumentado la responsabilidad de representar a un número mayor de mexicanas y mexicanos.

Asumiendo esta responsabilidad, el 30 de agosto presentamos la agenda legislativa, para el periodo de sesiones de septiembre a diciembre, que consta de 35 propuestas distribuidas en cinco Ejes:

guerra, por proteccióno a las mujeres -no más feminicidios- y comisiones de la verdad para las violaciones a los derechos humanos en casos que han cimbrado a todo el país durante el último sexenio.

EJE 5: AMAR A MÉXICO ES PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FORTALECER LA DEMOCRACIA.- Para ello es necesario regular la revocación de mandato de todos los cargos de EJE 3: AMAR A MÉXICO ES elección, defender el federalismo EJE 1: AMAR A MÉXICO ES GARANTIZAR LA EDUCACIÓN, y darle poder a los ciudadanos a SER OPOSICIÓN CONTRA LA IGUALDAD, EMPLEO, Y través de presupuestos participativos CORRUPCIÓN, LA IMPUNIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO y parlamentos abiertos para EL DERROCHE Y LOS PARA LAS CIUDADES Y EL mantenerlos informados del quehacer PRIVILEGIOS.- Por eso vamos a CAMPO.- Revisaremos a fondo público. trabajar por eliminar el fuero, quitar la reforma educativa y el sistema las pensiones a expresidentes, bajar de salud, pugnaremos por salarios Estas son algunas de las acciones los salarios de los altos funcionarios dignos -no salarios mínimos- y que desde la Cámara impulsaremos y eliminar los grandes privilegios fundamentalmente vamos a dar la en este próximo periodo de sesiones. y derrotes del gobierno, acabar con batalla para dar reversa al gasolinazo. Con ello, Movimiento Ciudadano los gastos excesivos en publicidad respalda a los miles de ciudadanos gubernamental y hacer obligatoria EJE 4: AMAR A MÉXICO ES y ciudadanos que le otorgaron su la declaración 3 de 3 de todos los CUIDAR LO MÁS IMPORTANTE: confianza en las pasadas elecciones, funcionarios. NUESTRO MEDIO AMBIENTE.- con el compromiso de ser la oposición Buscaremos prohibir el fracking que hoy nuestro país necesita. EJE 2: AMAR A MÉXICO ES porque daña enormemente el GARANTIZAR LA JUSTICIA, medio ambiente, impulsaremos una SEGURIDAD Y DERECHOS agenda de ciudad con dimensión *Diputado federal por el distrito XIX, HUMANOS DE TODOS.- Vamos metropolitana y el derecho al agua del partido Movimiento Ciudadano. por una fiscalía que sirva sin un como preocupación fundamental Fiscal carnal, por un México sin para las generaciones por venir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.