LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 631/$8.00 PESOS
Feria de la Birria fortalece el comercio: alcalde
Carnicería Enrique eliminó al Zapotlán
GUZMÁN PÁG. 4
DEPORTES
Apuestan al crecimiento turístico Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Ó
scar Quintero Magaña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Guzmán, anunció que se abrió una bolsa de recursos para hoteleros de la región sur de Jalisco, esto con la intención de apoyar y fomentar el turismo. Pág. 5
“Agarrarse a golpes con la mediocridad”, Huberto Batis Sus primeros estudios los hizo con los jesuitas, en el Instituto de Ciencias, en donde fue iniciado en las inquietudes humanísticas, y en donde paradójicamente también se alejó de su fe religiosa. Ricardo Sigala
DESLINDES “Elemento esencial” Rouman Landey
PÁG. 6
IMSS anuncia construcción de nueva clínica El Volcán/IMSS El incremento exponencial de fraccionamientos en la zona de Tesistán y la Carretera a Colotlán también creció los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zapopan, por lo que es necesario que se construya otra Unidad Médica Familiar (UMF) en la zona, advirtió el delegado estatal, Marcelo Castillero Manzano. “Estamos casi a punto de que nos autoricen una nueva UMF en Zapopan. No sabemos exactamente de qué tamaño va a ser, pero sí debe tener 20 consultorios, más 10 de medicina preventiva. No sabemos la zona porque no tenemos terreno”. Dijo que platicará con las autoridades del Gobierno de Zapopan para, en conjunto, hacer un mapeo que revele dónde conviene construir la unidad. Adelantó que uno de los lugares donde podría quedar es la Carretera a Colotlán.
EDUCACIÓN
2
UPN abre sus puertas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
J
osé Edgar Correa Terán, director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 144 de Ciudad Guzmán, comentó que tienen abiertas las convocatorias para entrar a estudiar a esa casa de estudios, las de postgrado que están programadas para este 2018-2019 Maestría en Educación Básica y Maestría en Educación Media Superior. Los requisitos son mínimos, porque son programas diseñados por la UPN avalados por la SEJ para que puedan ingresar todos los profesores en servicios que laboran en nivel básico, preescolar y primaria, secundaria y loa otra maestría que es bachillerato “nada más se necesita que los profesores estén titulados de licenciatura, que tengan la cédula, otro requisito es que estén en servicio, porque de ese servicio es que sacan la problemática como la población de estudio para realizar su estudio de titulación, con lo cual obtendrían el grado de
maestros”, dijo Correa Terán. Pero también puede ingresar quien no esté dando clases, y esté interesado en ser maestro, “puede ser una oportunidad para que ingresen los que estén interesados en integrarse como profesores en los niveles educativos, lo que tienen que hacer es firmar una carta compromiso, para asumir una asesoría o estar al frente de un grupo, según el nivel que
estudien, pueden ingresar quien este interesado”, dijo el director de la UPN. La Maestría en Educación Básica está conformada por dos especializaciones, la primera es en Competencia Profesionales para la Competencia a su vez esa primera está conformada por tres módulos, “se ven materias que tiene que ver con el conocimiento de planes de estudio de
educación básica, con lo que son estrategias para la decencia, políticas pública y creación de ambientes de aprendizaje, es decir, las competencias básicas para ejercer como docentes, y para que la docencia que ejerzan sea de calidad”, dijo José Edgar Correa Terán. La segunda especialización se llama “Construcción de habilidades del pensamiento, también dura un año, tres trimestres, esa trata sobre teorías del pensamiento, el diseño de estrategias didácticas, el diseño de estrategias para motivar la creatividad en los alumnos. “Los alumnos cursando las dos especialidades llegan ya a obtener la Maestría en Educación Básica, obviamente tiene que presentar un examen de grado para obtener la maestría, son dos años en las que estudia”. La otra Maestría de Educación Media Superior, trata de fortalecer las bases didácticas de los alumnos, que en este caso son profesores de bachillerato, las materias es del conocimiento del nivel, con lo que son estratégicas
didácticas para la creación de herramientas de estudio, que van enfocados a la educación media superior. “Esa materia maneja cuatrimestres, que prácticamente abarcan una primera especialización de cerca de un año dos meses, y la segunda especialización del mismo tiempo, las dos te dan la maestría en Educación Media Superior, pero también está la alternativa que los alumnos, únicamente escojan la primera y la tomen como tal”. La fecha límite de inscripción es el próximo viernes 31 de agosto, aunque se espera que haya una prórroga para que sea hasta el 7 de septiembre. Los trámites se realizan directamente en la ventanilla de servicios escolares de la UPN 144 de Ciudad Guzmán, en la calle Carlos Páez Still 140, colonia Ejidal. Los costos son bajos, el trimestre el precio normal es de tres mil quinientos pesos, con la opción de una beca del 30 por ciento por parte de la Secretaría de Educación Jalisco, con lo cual queda en total dos mil 450.
MUNICIPIOS
Entregaron títulos de propiedad
3
Reformas para simplificar trámites de apoyo a los campesinos >La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó que se fomente la denominación de origen de productos jaliscienses, para evitar la piratería.
El Volcán/Congreso
El Volcán/Gómez Farías
D
el Programa de Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad, conformada por 16 municipios del Estado de Jalisco, entre ellos Gómez Farías, representado por el Presidente Municipal, Jaime Ríos Arias, y siendo parte del presídium se entregaron a cinco beneficiarios del municipio “Títulos de Propiedad de Predios Rústicos”, con ello se garantiza la validez del predio de igual manera que una escritura pública.
Con el propósito de mejorar y optimizar los programas de apoyo al campo, los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos aprobaron reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Jalisco, a fin de simplificar y eliminar algunos trámites burocráticos. La Diputada Rocío Corona Nakamura, presidente de la Comisión, admitió: “Nosotros sabemos y reconocemos que es un reclamo de los campesinos de Jalisco, que no les llegan los apoyos a tiempo, como debería de ser, cuando quieren acceder a programas en muchas de las ocasiones encuentran barreras y obstáculos”. Además, los trámites en las convocatorias deben efectuarse actualmente en Guadalajara y el objetivo de la iniciativa es descentralizar para que a través de
los ayuntamientos o los municipios se difundan y se haga la entrega de la documentación respectiva, además del Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” y el portal de Internet de la Secretaría de Desarrollo Rural. Se precisa que la publicación deberá hacerse por lo menos cuatro semanas antes del inicio de entrega de los proyectos de producción y 15 días más para entregar documentos. Asimismo, tendrán prioridad las regiones de mayor marginación, rezago económico y social, de acuerdo con lo que establece la iniciativa del Diputado Alberto de Santiago Velazco Macías. La legisladora añadió que se propondrá agregar que existan los gabinetes de elaboración de proyectos a cargo del Gobierno del Estado o de los ayuntamientos, sin que los beneficiarios deban contratar consultorías privadas, que en muchas ocasiones merman el recurso que se les entrega o pueda presentarse la corrupción.
GUZMÁN
4
Feria de la Birria fortalece el comercio: alcalde Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
complicado emplearse, aquí tendrán la oportunidad”, comentó. Dijo que la gran necesidad de las empresas que se han ido l próximo día 29 de agosto se asentando en la ciudad, los negocios realizará en Ciudad Guzmán y el crecimiento económico que ha una edición más de la Feria tenido Ciudad Guzmán ha hecho del Empleo. En esta ocasión se que esta feria de empleo sea más espera mejorar las posibilidades exitosa, pues cada vez se unen de que más personas tengan un más empresarios, se unen más las trabajo digno y mejor remunerado instituciones educativas ofertando a la anterior ocasión, en la que se empleo. “Se ha tendido un puente logró la ocupación de cuando menos donde ya hemos tenido experiencias 500 personas, dijo en entrevista el muy agradables y se han logrado 500 Presidente Municipal Interino de contrataciones de empleo como fue Zapotlán el Grande, Juan Manuel la edición pasada”, señaló. Figueroa Barajas. La próxima feria del empleo “No solamente son trabajos tendrá como sede las instalaciones en el campo, hoy día se requieren del Gimnasio licenciado Benito ejecutivos, gente de contabilidad, Juárez, en el Centro Histórico de de administración, en temas de Ciudad Guzmán, y estará abierta manejo de personal, técnicos, al público desde las nueve de la psicología laboral, se ha ampliado mañana del día miércoles 29 de el espectro laboral y se abren agosto, participando 40 empresas muchas posibilidades para que los de la Región, principalmente de egresados de las universidades y los Ciudad Guzmán, así como de Sayula, mismos trabajadores que encuentran Zapotiltic, Tonila y San Gabriel.
E
FERIA DE LA BIRRIA
Otra de las ferias que han fortalecido la actividad comercial de Ciudad Guzmán y la Región sur y que ya constituye un atractivo para la visita obligada de quienes gustan de los platillos regionales, es la Feria de la Birria, que será del 31 de agosto al dos de septiembre próximo en Plaza Las Fuentes, en la que ya se tiene anotada la participación de diez birrieros de la Región, participando también más de 30 artesanos y una exhibición de bebidas exóticas que tienen que ver con el mezcal, pulque y otros productos que se desarrollan en la zona sur. “Habrá un escenario principal con más de 25 artistas durante estos tres, es una feria que ha venido creciendo y marcando una agenda en los visitantes que ponen los ojos en Ciudad Guzmán y que es atractivo para ellos acompañarnos en este evento. Durante estos tres
años se ha estado construyendo los cimientos el tema turístico de Zapotlán, creo que en pocos meses vamos a ver el resultado con un Ciudad Guzmán que va a empezar a detonar turísticamente”. A la Feria de la Birria se suma también la Feria de la Tostada, la Feria de la Miel y otras, que ha favorecido no solamente la afluencia de visitantes externos, sino una convivencia, una participación y relación entre comerciantes, expositores y gobierno, propiciando un intercambio cultural, de costumbres y tradiciones que impacta también y para bien en el comercio establecido ajeno a estas actividades, lo que sin duda alguna se refleja en la economía local y regional, y consolidando a esta cabecera del distrito como un polo de atracción y una promoción que va más allá de la Región, el estado y el país
Comercio con necesidad de personal Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
que tienen negocios establecidos desde hace muchos años en Ciudad Guzmán, algunos de los cuales padecen el fenómeno de la falta de En los últimos tiempos en los gente que trabaje para ellos, lo que comercios establecidos en Ciudad sin duda alguna representa un reto Guzmán, es muy notorio que tienen muy importante para el comercio problemas para llenar sus vacantes establecido en su ánimo de mantener de empleo. Casi no hay negocios puertas abiertas a la atención de sus que no exhiban mensajes solicitando clientes, sobre todo en igualar las personal y pese al tiempo transcurrido condiciones de trabajo, remuneración el fenómeno persiste. Un sondeo y prestaciones que deben, algunas realizado tiempo atrás por quien por mandato de ley, otorgar a sus esto escribe, captó las opiniones de empleados. algunos dueños de negocios que Muchos de estos pequeños, dieron su punto de vista, acerca de lo medianos o grandes negocios que ya parece ser problema para los establecidos en la zona comercial comerciantes. de Ciudad Guzmán, también sufren La falta de personal para el embate de las grandes tiendas de ocupar vacantes en farmacias, autoservicio y de comercio que se tiendas de ropa, de calzado y hasta han asentado aquí, muchas de las mueblerías, se atribuyó a la gran cuales tienen servicio de atención al demanda de trabajadores que tienen cliente las 24 horas del día y todos las empresas productoras de aguacate los días de la semana, mientras que y de los llamados berry´s, pero otros cierran al mediodía, abren principalmente porque ofrecen mejor hasta el sábado mediodía y dejan que salario y prestaciones, transporte y esa competencia absorba lo que sin otros atractivos que el comerciante o duda alguna pudiera ser para ellos si negocio de la ciudad no otorga a sus entraran a la competencia. empleados. Claro que competir cuesta Parece increíble, pero tiempo, dinero y esfuerzo. Quien así es, y fue dicho por personas no tiene las condiciones cierra,
traspasa o vende su negocio, hay muchos ejemplos, sobre todo en las llamadas tiendas de conveniencia. Esta avalancha de nuevas ofertas también ha favorecido el cambio de costumbres, el consumir productos que antaño sólo se podía hacer en casa, lo que también ha propiciado el surgimiento de negocios, algunos con muy buena oferta, atención y las mínimas comodidades, como son los centros para el consumo de café, pastelería y otros productos elaborados que están tomando preferencia entre propios y extraños. Ello ha propiciado que más personas se les vea llenando esos espacios, la convivencia entre amigos y familiares, el disfrutar de un tiempo y un espacio acompañado de una buena bebida, antojo o producto típico de casa, lo que también demanda mano de obra y personal para la atención de la clientela, lo que reduce las posibilidades de otros comercios para encontrar al trabajador o al empleado que requieren para sus actividades y, más aún, si lo que ofrecen como salario y prestaciones no supera lo que en otras partes encuentran. Este es un fenómeno que
debiera de llamar la atención de los dueños de esos negocios, de la organización que tal vez los agrupe, para buscar y encontrar la forma de subsanar sus carencias y en su necesidad de mantenerse en la actividad. La ciudad, aunque casi imperceptible, crece en número de personas, de necesidades y con ello la demanda de atención. Muchos siguen adormilados y con las prácticas de hace 30 o más años, la competencia adquiere proporciones de reto que deben de enfrentar y resolver. Por ello será interesante ver el desarrollo de la Feria del Empleo que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de agosto en las instalaciones del Gimnasio Benito Juárez de Ciudad Guzmán, en la cual 40 empresas, diversas y de la Región, vienen a ofertar trabajo y a contratar personal para cubrir sus necesidades, saber qué ofertan y que obtienen, lo que de seguro no resolverá los requerimientos de empleados que tienen los negocios establecidos en el Centro Histórico de la ciudad, por el contrario, los puede recrudecer.
GUZMÁN
5
Apuestan al crecimiento turístico
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
superior a los tres y medio millones de pesos”, así lo dijo Óscar Quintero Magaña. Con este recurso de busca la modernización scar Quintero de hasta ocho habitaciones Magaña, presidente por hotel de forma integral, de la Cámara reemplazando una pantalla Nacional de Comercio Smart TV, aire acondicionado, (CANACO) de Ciudad un colchón y equipamiento Guzmán, anunció que se de los sanitarios. Se está abrió una bolsa de recursos contemplando de que el para hoteleros de la región recurso que se implemente en sur de Jalisco, esto con cada hotel sea de alrededor la intención de apoyar y de $400 mil pesos, apoyando fomentar el turismo. a quince hoteles en total. “A principios de “Adicional a ello, el años hicimos dos proyectos INADEM está solicitando importantes, una gestión que se aplique una estrategia por varios millones para la integral, para una consultoría, modernización y apoyo para estrategias de mercado, una restaurantes y hoteleros, campaña publicitaria de afortunadamente se logró el marketing, y buscar que el proyecto para apoyar a los hotel logre aumentar sus hoteles, autorizados por el ventas, y nos pidan que INADEM, con un recurso los hoteles que reciban el
Ó
apoyo, por lo menos generen un empleo más”, explicó Óscar Quintero Magaña. Los requisitos son mínimos, para poder acceder a este apoyo por parte de los hoteles, los requisitos son: identificación oficial, comprobante de domicilio, que el hotel no facture más de cuatro millones de pesos al año, estar al corriente de sus obligaciones fiscales y estar al corriente en sus deberes con el SAT. Además de una aportación a la CANACO y al INADEM para poder cubrir toda la gestoría y trámites, este proyecto de implementará durante seis meses. La convocatoria es abierta, es par cualquier hotel que llene los requisitos, y se tiene como fecha límite el 15 de septiembre, y será
para que quince hoteles se puedan ver beneficiados. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Guzmán, invita a los empresarios a animarse a invertir en la construcción de hoteles, “los eventos que se están teniendo en la región durante el año están
requiriendo una mayor demanda y cobertura de habitaciones, es por eso que invitamos a invertir a tener más habitaciones, tenemos el dato que, en eventos como la Expo Agrícola, el Congreso del Aguacate, la Feria de la Birria y la feria, tenemos cobertura insuficiente”.
DEPORTES
6
Carnicería Enrique eliminó al Zapotlán José Mario Castillo/El Volcán
P
ese a jugar de visita el equipo Carnicería Enrique, derrotó al Zapotlán 0 goles por 2 en un juego donde los visitantes se mostraron con mayor actitud y poniendo todo el esfuerzo de que son capaces los carniceros, lograron alzarse con el triunfo con el engañoso marcador, mismo que les dio el pase a semifinales dado que en el juego de ida habían sacado empate a un gol. Esta vez y jugando nuevamente de visita ya que el partido de vuelta se celebró en la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán donde el partido de ida se celebró y terminó con empate a un gol, en esta ocasión se esperaba una victoria de los locales pero al final de cuentas no se concedió y fueron los visitantes los que lograron ganar 0 por 2 y de esa manera lograron el pase a la siguiente fase de la liguilla donde les tocará enfrentar a quien resulte ganador del partido Rocha contra Muebles Zapotlán del cual les daremos a conocer el resultado en comentario por separado. ROCHA PASÓ APUROS CON MUEBLES ZAPOTLÁN
CUSur tras haber perdido el juego de Emocionante resultó también el ida por un gol contra dos, esta vez juego de vuelta celebrado en el cobraron factura y lograron emparejar estadio Olímpico entre el deportivo el marcador global al derrotar en el Rocha y los muchachos del Muebles juego de vuelta a los “peluqueros” Zapotlán, si el de ida fue de calidad del Barbería Charly por idéntico 2 a por sus 7 goles que se dieron en el 1 y dejar el global en 3 por 3. triunfo de Rocha por 4 a 3, este juego Al dejar parejo el marcador no se quedó atrás pues se dieron global tuvieron que definir en los 6 goles y ahora fueron 3 por bando disparos de penal el pase a semifinales siendo un juego donde Rocha tuvo logrando los estudiantes el pase al que dejar todo en la cancha ante ganar el pase al salir mejor acertados un rival deportivo que mostró nivel en los disparos desde los once pasos, futbolístico y dejó en claro que no fue un juego bastante atractivo donde fue un rival fácil ya que jugó al tú por los estudiantes aprovecharon bien tú y no se entregó nunca el mismo dos de las oportunidades que se les marcador final lo muestra. presentaron y de es manera al solo Los goles se dieron bien para recibir una anotación fue que se diera un lado y otro, en ningún momento el empate para definir a su favor se vieron mal ninguno de los dos, como ya comentamos en las penales se jugó bien el partido y al final el el pase a favor y ahora a enfrentar al empate a 3 fue justo, solo que en el siguiente rival en la serie de semifinal marcador global la pizarra favoreció que debe resultar del juego entre a Rocha por 7 a 6 y con eso se Aguas Capi y Cerritos que disputarían convierte en uno de los equipos que el juego de vuelta. pasa a la semifinal y va a enfrentar a Carnicería Enrique en un juego que AGUAS CAPI DEJÓ FUERA A promete muchas emociones. CERRITOS CABALLO QUE ALCANZA Partido muy parejo fue el que se GANA REZA EL REFRÁN celebró en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto En otro de los juegos de vuelta para Espinosa Guzmán la tarde del jueves pasar a semifinales los estudiantes del 25 de agosto que fue valedero de
la vuelta para buscar semifinales entre Aguas Capi y Grupo Ceritos, resultando un Salomónico empate a dos goles en esta ocasión, y a pesar de que fue un juego bastante parejo y terminara con empate a dos, al final de cuentas la ventaja con que llegaron los del Aguas Capi que habían ganado la ida por 3 goles a 2, ese gol que marcó la diferencia en la ida, sirvió para que en la vuelta el marcador global los favoreciera 5 goles contra 4 y de esa manera se convirtieran en semifinalistas para enfrentar a los estudiantes del CUSur. Cabe señalar que estos resultados son los que se dieron en la cancha en los partidos de vuelta pero extraoficialmente se supo que hubo protesta en uno de los juegos y será hasta hoy lunes 27 de agosto donde se de a conocer el resultado oficial, no se puede adelantar nada ya que será como les menciono hoy lunes que se de a conocer el resultado de manera oficial al dar lectura a la cédula del juego y el fallo que de la directiva por lo tanto dimos a conocer resultados de campo y los posibles juegos de semifinales a celebrarse de acuerdo a esos resultados.
DEPORTES
7
OPINIÓN
8
Los conjurados DESLINDES
“Agarrarse a golpes con la mediocridad”, Huberto Batis Ricardo Sigala Cuentan que, en la UNAM, en la Facultad de Filosoía y Letras, les decía a sus alumnos que hacer un suplementeo cultural “es agarrarse a golpes con la mediocridad y con las medias tintas”. Ayer en El Universal, Gerardo Martínez lo definió como “el iconoclasta, el erotómano, el editor fúrico, a veces maledicente, el maestro de escritores y periodistas…” Huberto Batis murió este miércoles 22 de agosto por la noche en la Ciudad de México, había nacido 83 años antes en Guadalajara, de la que se fue en los años cincuenta para hacer una larga, exitososa y provocadora carrera como editor de revistas y suplementos culturales. Sus primeros estudios los hizo con los jesuitas, en el Instituto de Ciencias, en donde fue iniciado en las inquietudes humanísticas, y en donde paradójicamente también se alejó de su fe religiosa. Cuando llega a la Ciudad de México a mediados de los años cincuenta conoció al poeta originario de Gómez Farías, Francisco González Guerrero, quien trabajaba como Director de la imprenta Universitaria de la UNAM, de él recibió las primeras enseñanzas en el mundo editorial. Batis tenía un espítitu abierto, propositivo e incluso provocador que sería uno de los antecedentes y estímulos de la apertura de los agitados años sesenta. La trayectoria de Huberto Batis estuvo marcada por el tezón y una actividad incansable, estuvo vinculado a Cuadernos del viento, Revista Mexicana de Literatura, Revista de Bellas Artes, Revista de la Universidad, la colección SepSetentas y el suplemento Sábado del periódico Unomásuno. En este suplemento creó dos columnas memorables: “El Desolladero”,
orientada a polemizar en torno a la cultura y los enfrentamientos y disputas que a veces incluían tanto escritores y artístas como funcionarios de cultura y políticos. La otra columna era “El Diván”, que tuvo una vocación incendiaria, en especial en lo refrenete a los temas relacionados con el erotismo, ilustrada con fotos escandalizaba a los más diversos medios de la sociedad. En Sábado de Unomásuno convivían de forma natural suvbersivas fotografías de desnudos, los insurrectos ensayos de Juan García Ponce y las entrevistas a personalidades como Elena Garro, Tomás Segovia o Jorge Ibargüengoitia. Muchos autores de diversas generaciones, hoy indiscutubles protagonistas de nuestras letras, fueron iniciados, estimulados, promovidos desdes las páginas de sus revistas y suplementos culturales, baste citar los nombres de Adolfo Castañón, Enrique Serna, Alberto Ruy Sánchez, Jorge Volpi, Xavier Velasco y Guillermo Fadanelli. Alejandro Ortiz, escribió ayer en el muro de Carlos Martínez Rentería, el director y fundador de la contra cultural revista Generación, lo siguiente: “Huberto Batis, el gran transgresor, el destripador de lo políticamente correcto, a quien le debemos muchos haber publicado nuestros primeros escritos en tiempos en que publicar era casi imposible.” Algunos de sus libros importantes fueron Aquiles trágico, Lo que Cuadernos del viento nos dejó y Por sus comas los conoceréis. Huberto Batis recicbió la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2010; en 2001 la FIL de Guadalajara lo homenajeó con el Premio de Periodimso Cultural Fernando Benítez.
“Elemento esencial”
Rouman Landey