VIERNES 27 DE ABRIL DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 546/$8.00 PESOS
La tecnología invade la Expo
AGRO PÁG. 4
GUZMÁN
Integran Cabildo Infantil
PÁG. 5
Iré hasta el lugar donde está el problema: Esquer El Volcán/Tecalitlán
C
on la firme idea de hacer campaña conociendo de primera mano la problemática de los municipios del distrito 19, Alberto Esquer Gutiérrez, candidato a la diputación federal por Movimiento Ciudadano, realizó una gira de trabajo por Tecalitlán y la delegación de la Purísima. En un encuentro con mujeres, reiteró su compromiso para que todos los niños del sur de Jalisco cuenten con uniformes escolares y mochilas en el siguiente ciclo escolar. “Ya lo hicimos en Zapotlán, y lo vamos a hacer también en Tecalitlán, con el apoyo de nuestro candidato a la presidencia municipal”.
Invasión del transporte foráne Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Ante la complacencia o complicidad de la Dirección de Tránsito y Movilidad de Ciudad Guzmán, vehículos que cubren rutas para el pasaje foráneo circulan dentro de la zona urbana y no conforme con ello hasta levantan pasaje en paradas que realizan por la Avenida Hidalgo, cuando la mayoría de las líneas que prestan el mismo servicio respetan y utilizan las carreteras que tienen a su disposición para cumplir con su encomienda. PÁGINA 5
Logran meta de vacunación El Volcán/Gómez Farías
PÁGINA 3
Cantos I ¿Es el canto del sol de las cinco de la tarde quien derrama la noche en tus cabellos?, ¿o son mis manos las que desean el placer vespertino y solemne de tocar tu negra cabellera como si fuera lluvia sobre tu rostro?
Objetivo logrado, esto gracias al trabajado en conjunto del Centro de Salud, Centro Universitario del Sur (CUSur) y el Gobierno Municipal de Gómez Farías, se cubrió la meta de vacunación antirrábica en el municipio, con aplicación de mil 900 dosis, así lo indicó el doctor Álvaro, Director de los Centros de Salud del municipio. PÁGINA 2
MUNICIPIOS
Logran meta de vacunación
2
Intensifican la supervisión de quemas agrícola El Volcán/SEDER
El Volcán/Gómez Farías
O
bjetivo logrado, esto gracias al trabajado en conjunto del Centro de Salud, Centro Universitario del Sur (CUSur) y el Gobierno Municipal de Gómez Farías, se cubrió la meta de vacunación antirrábica en el municipio, con aplicación de mil 900 dosis, así lo indicó el doctor Álvaro, Director de los Centros de Salud del municipio. Pero, para aquellas personas que no hayan podido llevar a sus mascotas a vacunar, pueden acudir al Centro de Salud de San Sebastián, en horario de 8 de la mañana a 7 de la tarde.
os productores que requieran hacer quemas agrícolas, deben cumplir con lo que señala la Norma Oficial Mexicana NOM-015SEMARNAT/SAGARPA-2007 En cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/ SAGARPA-2007, que establece las especificaciones técnicas para las quemas agrícolas, entre otros aspectos, la delegación Jalisco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), redoblaron esfuerzos para que los productores tengan la información y hagan buen manejo del fuego. Durante el periodo de las quemas agrícolas, la SAGARPA y la SEDER fortalecen la coordinación con las presidencias municipales, delegaciones, comisariados ejidales y las organizaciones de productores, con la finalidad de tener una acción más eficaz. En las actividades agropecuarias el uso del fuego es una herramienta que se usa para eliminar residuos de cosechas anteriores, rebrote de pasto cultivado, facilitar la cosecha de la caña de azúcar, control de plagas y parásitos, eliminación de arbustos y herbáceas que compitan con pastos, eliminación de
vegetación previo a las actividades de la siembre y el control de maleza o malas hierbas. Es por ello que para atenuar o disminuir el riesgo de propagación del fuego, las dependencias invitan a los productores a que se acerquen a los municipios y a los coordinadores regionales de ambas dependencias para recibir asesoría. La NOM 015 estipula que los productores que pretendan hacer uso del fuego, deberán presentar el formato aviso sobre uso de fuego, además de notificar a los vecinos del predio antes de realizar la quema y sólo se podrá hacer cuando no haya otras simultáneas en los terrenos aledaños. Se recomienda que en terrenos con pendiente, la quema inicie desde la parte superior; en terrenos planos debe ser a contra viento; también se pide que los productores se organicen y se acerquen a las autoridades locales para calendarizarlas. Si la quema se sale de control y se propaga hacia la vegetación circundante, el responsable y los participantes deberán combatir, controlar y extinguir el fuego. En caso de no lograrlo, se deberá comunicar de inmediato a las autoridades municipales, quienes implementarán el protocolo de comunicación necesario ante las diferentes instancias en materia de fuego del Estado de Jalisco y de la federación.
MUNICIPIOS
3
En mi campaña iré hasta el lugar donde está el problema: Esquer El Volcán/Tecalitlán
C
>El candidato a la diputación federal de la coalición Por México al Frente plantea solución al problema de aguas negras en Tecalitlán y la Purísima
on la firme idea de hacer campaña conociendo de primera mano la problemática de los municipios del distrito 19, Alberto Esquer Gutiérrez, candidato a la diputación federal por Movimiento Ciudadano, realizó una gira de trabajo por Tecalitlán y la delegación de la Purísima. En un encuentro con mujeres, reiteró su compromiso para que todos los niños del sur de Jalisco cuenten con uniformes escolares y mochilas en el siguiente ciclo escolar. “Ya lo hicimos en Zapotlán, y lo vamos a hacer también en Tecalitlán, con el apoyo de nuestro candidato a la presidencia municipal”. En reunión de trabajo con habitantes de la delegación de la Purísima, conoció de propia voz de los vecinos del lugar, el problema del canal de aguas negras que atraviesa a esta delegación y que tienen su origen en la cabecera municipal de Tecalitlán. “No es posible que el gobierno del PRI, no haya podido dar solución a esta situación, vamos a pedirle ayuda a nuestro candidato a la gubernatura Enrique Alfaro, para que asigne un recurso y poder construir en los siguientes años, una planta de tratamiento que dé solución de fondo al problema de aguas negras, no sólo aquí de la Purísima, sino de todo Tecalitlán”. En la colonia Santa María Del Valle de Guadalupe, vecinos se quejaron del mal estado de las vialidades y del problema para llegar al lugar donde viven sobre todo en temporada de lluvias, por la necesidad de atravesar un arroyo durante esa época del año, Alberto Esquer Gutiérrez reiteró que como diputado federal gestionará un módulo de maquinaria permanente para todos los municipios del distrito 19, para que cada presidente municipal, mantenga en buen estado los caminos saca cosechas, hagan abrevaderos para los productores del campo, desazolvar arroyos, en general mantengan en buen estado las vialidades de su municipio.
AGRO
4
La tecnología invade la Expo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
ntre las charlas, las visitas a campo, compras, ventas, visitas de escuelas a los stand´s de la Expo Agrícola y mucho más, fue como se desarrolló el segundo día. Cientos de niños de diferentes escuelas de nivel primaria, recorrieron la expo, donde pudieron interactuar con algunos productos, se pasearon en las motos con cajas especiales para que se subieran los pequeños. Algo que llamó la
atención del público fue la demostración con drones, los cuales llamaron mucho la atención, para las cuestiones agrícolas, desde el mapeo del terreno, el análisis de las plantas, hasta la fumigación. La maquinaria siempre presente, en donde los visitantes pueden verlos, platicar con los expertos sobre sus usos, sus beneficios, teniendo muchas opciones. El día de hoy concluirá la Expo Agrícola 2018, en su onceava edición, con más de 400 expositores, cerca de 22 mil visitantes.
GUZMÁN
5
Integran Cabildo Infantil El Volcán/Guzmán
Después de esta selección, los estudiantes vivieron la experiencia de la simulación de un n el marco de la proceso democrático supervisado por conmemoración del Día el propio Instituto Nacional Electoral del Niño, se llevó a cabo la (INE), donde votaron para elegir al integración del “Cabildo Infantil presidente, al secretario general y de Zapotlán el Grande 2018”, una al síndico que los representara en el dinámica que se realiza para fomentar Cabildo. los valores cívicos y la cultura de El presidente municipal de participación ciudadana en alumnos Zapotlán el Grande, Juan Manuel de quinto y sexto grado de primaria. Figueroa Barajas, tomó protesta Los participantes de este a los 20 participantes y entregó ejercicio democrático, plantearon a la niña Natalia Blumgart Pérez, problemáticas del municipio y el “Bastón de Mando”, como diseñaron propuestas de solución; instrumento de jerarquía municipal. mismas que fueron evaluadas por un Externó sumamente importante que comité que se encargó de seleccionar los menores conozcan de primera los 20 mejores trabajos enfocados en mano cuáles son las funciones de las temas de ecología, turismo, migración, autoridades municipales, así como cultura, tránsito y vialidad. involucrarse desde pequeños en la
E
toma de decisiones públicas. “Esta administración retomó este proceso porque creemos que es una dinámica que abona al desarrollo intelectual de los pequeños. México requiere de niños autosuficientes con espíritu emprendedor, con valores cívicos y con principios básicos cultivados en su persona como la igualdad, honestidad, respeto, legalidad e inclusión”, mencionó. “Sólo les quiero decir, que cualquier proyecto que decidan emprender en su vida, se necesita de empeño, esfuerzo y disciplina; sólo así, podrán sobresalir y ser exitosos. Fomentando el respeto con sus semejantes y luchando cada día por sus sueños podrán tener un futuro próspero”. El Cabildo Infantil de
Zapotlán el Grande 2018, quedó conformado por Natalia Blumgart Pérez, como Presidente Municipal; Eduardo Agustín Moreno Godínez, Secretario General; Irvin Arath Ramírez Contreras, Sindico; y Regidores: Axel Ishmael Chávez Vargas; César Daniel Rivera Valdivia; Karla Sofía Romero Mendoza; Sharon Radaí Núñez Barajas; Cristian Josué Espinosa Medina; Regina Rodríguez Antillón; Bethzi Lizette López Sánchez; Gerardo Arroyo Pulido; Carlos Omar Gálvez Hernández; Jovanca Rubio Saldaña; Fernando Salvador Martínez Baltazar; Marco Antonio de Jesús Pastilla; Jesús Amezquita Larios; José Antonio Buenrostro Hernández; Alan Yahir Cortes Gómez; y Noemí Crystal Cárdenas Bernabé.
Invasión del transporte foráne Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Para evitar la presencia y funcionamiento de las líneas de pasaje foráneo, cuando hasta antes Ante la complacencia o complicidad del temblor de tierra del 19 de de la Dirección de Tránsito y septiembre de 1985 las oficinas y Movilidad de Ciudad Guzmán, paradas de los autobuses de pasaje vehículos que cubren rutas para el operaban en pleno centro de Ciudad pasaje foráneo circulan dentro de la Guzmán, se trabajó y se logró su zona urbana y no conforme con ello reubicación primero en terreno hasta levantan pasaje en paradas municipal ubicado aledaño a lo que que realizan por la Avenida Hidalgo, fuera la antigua CONASUPO, ye en cuando la mayoría de las líneas que el Gobierno Municipal encabezado prestan el mismo servicio respetan por Luis Carlos Leguer Retolaza, se y utilizan las carreteras que tienen a logró la construir la actual central de su disposición para cumplir con su autobuses, fuera del perímetro de las encomienda. casas habitación. Esta situación repercute Ahora, pese a la existencia en el tránsito normal de la ciudad de dicha central de autobuses, sitio y también en el estado físico de las obligado para el arribo, descarga calles, de por sí muy deterioradas en y subida de pasaje para todas su mayoría, lo que induce a suponer las empresas de autotransporte que la dirección mencionada líneas considerada federal especializada arriba desconoce o se presta para que en la movilidad de personas, se se dé, puesto que no se ve su accionar manera frecuente se ven circulando para evitarlo porque se considera y subiendo pasaje por la calle del del todo irregular por lo señalado Panteón Municipal, de sur a norte, así anteriormente y porque seguramente como por la Avenida Benito Juárez, violenta la misma reglamentación de por donde las unidades de pasaje se tránsito y movilidad. detienen para subir y bajar pasaje,
principalmente donde hace su cruce con la continuación de la calle de Refugio Barragán de Toscano, por Juárez, precisamente. De igual forma nada se hace por parte de esta dependencia municipal para meter en cintura a los repartidores de refrescos, agua embotellada y camiones de carga, los primeros entregando productos en los negocios establecidos casi en todas las esquinas de las calles de la zona más cargada de tránsito de vehículos, estacionando sus enormes unidades en las esquinas tapando la visibilidad y violentando la señal de prohibición para estacionarse que se indica con las líneas pintadas de amarrillo por personal de la misma dependencia. Por lo que se refiere a los camiones de carga que entregan o descargan mercancías ubicadas por varios puntos de la ciudad, especialmente por calle Ocampo, de manera continua entorpecen el tránsito a los demás conductores, pues por sus medidas se ven obligados a realizar maniobras para ingresar a las bodegas o depósitos de las mercancías
que transportan, cuando de por sí ya es muy conflictivo circular por tanta unidad a motor que se mueve por la ciudad. Se supone para que estas labores existe una reglamentación oficial que señala las horas para realizarlas. Para el caso de que no existan, debiera de pensarse por parte de la autoridad municipal en cómo evitarlo lo más posible, pero, sobre todo que haya quien haga cumplir las disposiciones en beneficio de toda una ciudad, porque si la Dirección de Movilidad carece de personal y vehículos suficientes para atender la problemática, destinar recursos e interés para que se subsane, o, en caso contrario, si es por falta de conocimiento, capacidad o don de mando en la citada dependencia, que se tomen las medidas pertinentes, porque ya ni en las calles Primero de Mayo, Colón, Reforma y Juárez, hay orden, se ven vehículos estacionados en doble fila, impidiendo el libre tránsito a los demás.
DEPORTES
6
Jornada infantil especial José Mario Castillo/El Volcán
E
l próximo sábado, 28 de abril del 2018 (mañana), se celebrará una jornada más de la segunda vuelta de la categoría infantil especial de la liga de futbol infantil de ciudad Guzmán, esta jornada que ya es costumbre se jueguen los partidos a las 11:45 horas en las diferentes canchas de la ciudad, no podía cambiar y sigue con la misma línea, por lo tanto, los partidos a celebrarse serán como sigue:
U.D. ROBERTO GUZMÁN
ESPINOSA
Para comenzar en esta unidad deportiva se celebrarán tres juegos y claro en el mismo horario como ya se los había mencionado a las 11:45 horas, en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas”, los chicos del Bajío recibirán a los ahijados de Mario
Velázquez al Real Huescalapa y será seguramente un buen partido, los caleros de Huescalapa conformaron buenos equipos en todas las categorías y seguro que serán dignos rivales de los ahijados de Pablo Rocha. Mientras que en la cancha José “Chino” Sánchez será el escenario para el partido entre los Conejos FC del pueblo de la fiesta eterna Tuxpan y los del América, partido que guarda atractivo por ser equipos que se conocen ya de largo rato y esperemos que respondan en la cancha. Finalmente, para cerrar la actividad en esta unidad deportiva en la cancha Julio “Colio” Navarro, un agarrón entre dos equipos foráneos, Mineros Tamazula contra Academia de futbol Camito Sport. Este joven “Camito” que hace recordar al amigo “Camo” (qepd), por su gran parecido solo que este es muy joven y le pusieron precisamente camito por
el gran parecido con quien fue su maestro y amigo en el futbol. EN EL ESTADIO OLÍMPICO
Los ahora Tecos-Mazorqueros de esta categoría recibirán en su Utilizando el mismo horario como sede que es la cancha Normal a los es costumbre en este estadio recién chicos del doble nombre son Potros reinaugurado los rojinegros de la y Cobras, habrá que ver si muerden academia de futbol Atlas, enfrentarán o relinchan o el tecolote canta y los a los de la escuela Nuevos Valores, ya potros-Cobras pierden. mucho que no veo esta escuela habrá Mientras que el otro juego que verlos a ver cómo andan si han para cubrir la jornada se llevará mejorado o no. en la cancha de la PREPA entre los escuderos de Colón y los Leones TIGRES CEMEX CONTRA Negros CDI UdeG. esperemos que TOLUCA sea un buen juego y no impora lo largo del nombre lo importante es Un buen agarrón se espera en la que jueguen bien y enseñen lo que cancha 3 de la unidad deportiva aprenden, el otro juego que debería Salvador Aguilar Vázquez entre los celebrarse era entre Promodeb de chicos de la academia de futbol Tigres Tuxpan y el EFAS de San Sebastián, Cemex de Zapotiltic y los choriceros pero queda pendiente por permiso. del Toluca, sin duda alguna si es por nombre veremos un buen partido y esperemos que si sea así.
Verdades y rumores del… deporte ALANÍS DESCARTÓ SEGUIR EN CHIVAS Y YA VIAJA A ESPAÑA Cuando comenzó el año, todo parecía una pesadilla para Oswaldo Alanís: no era tenido en cuenta, Matías Almeyda había anunciado que lo iba a colgar seis meses y su posible participación en la Copa del Mundo de Rusia parecía imposible. Sin embargo, con un par de pláticas todo se arregló, volvió a ser titular, ejecutó un penal caliente con maestría en la definición de la Concachampions y se irá por un buen dinero a Getafe de España. Una vez consumado otro título en Chivas, el zaguero zurdo desestimó la opción de permanecer en el Rebaño Sagrado y confirmó su alejamiento, ya que en estas mismas horas viajará a Madrid para finiquitar todo en el Viejo Continente. Se va Campeón... «Me hubiera encantado quedarme a jugar ese torneo en Emiratos Árabes Unidos, pero uno siempre buscar crecer e ir por más desafíos en su carrera. Fue una Final cardíaca, pero conseguimos el objetivo por el que tanto luchamos», declaró el defensa en rueda de prensa en el Estadio Akron. ¡Te extrañaremos, Oswaldo querido! ¿Recuerdan a Dumitrescu? Hoy comenta en la TV rumana y tiene una galería de arte. Recordado como uno de los fichajes más mediáticos -aunque solo estuvo una campaña- así transcurre la vida de este ex jugador rumano con pasado en suelo Azteca con las Águilas y Atlante. Ilie Dumitrescu aterrizó en el DF en 1996 procedente del fútbol inglés, específicamente desde el West Ham United tras haber sido ficha de Tottenham Hotspurs, y un paso por el Sevilla español, y sobre sus hombros pesaba una fuerte responsabilidad. Fue figura en el Mundial de 1994, como el gran «11» de la selección de Rumania que alcanzó los cuartos de final.
CANCHA “NORMAL”
Pero la adaptación a México no fue la mejor para Ilie. En Coapa apenas marcó un tanto en 14 partidos. Acto seguido jugó los siguientes dos torneos en el Atlante y de ahí regresó a Rumania, donde se retiraría en el Steaua en 1999. Luego de una década dirigiendo equipos en Rumania, Chipre y Grecia, Dumitrescu cambió de aires. Hoy, además de ser comentarista en la selección de su país, lleva adelante una galería de arte donde las piezas son, en muchas ocasiones, de su propiedad. Lleva un estilo de vida de ricos y famosos y no teme exhibirlo en sus redes sociales. YA ME VOY, QUIERO GUARDAR ESTA PLAYERA: COTA A AFICIÓN DE CHIVAS El portero dio a entender en los festejos que abandonará Guadalajara para el próximo semestre. El buzo de Rodolfo Cota era, naturalmente, uno de los más pretendidos por los 7 mil fanáticos del Guadalajara que fueron a celebrar el título de la Concachampions a La Minerva, sitio tradicional de los festejos rojiblancos. Sin embargo, esta el sueño de muchos no pudo ser cumplido y por una razón que enciende las alarmas en la Perla Tapatía... “Ya me voy, la quiero guardar de recuerdo”, les contestó el portero de 30 años a algunos que estaban a corta distancia de la tarima del Campeón. Cota fue multicampeón con el Rebaño Sagrado, que consiguió en diciembre de 2017 extender por seis meses el préstamo, pero la carta todavía es de Pachuca y da la sensación de que ese club no se bajará de los seis millones de dólares por la ficha de uno de los mejores guardavallas mexicanos en el último lustro. Entonces, según sus propias palabras, vayan despidiéndose de Cota lamentablemente...
DEPORTES
7
Los chupones juegan en el Santa Rosa José Mario Castillo/El Volcán
09:00 horas entre el Tecos Mazorqueros y el Pachuca-C-D. con tantas siglas ya no hora solo se jugarán tres partidos sabe uno ni que esperemos eso si un buen en el Santa Rosa, pues los partido y que gane el que haga más goles. cuponcitos del Zapotlán van a Mientras que en la cancha 2 querer hacer valer su cancha y jugarán se celebrarán dos partidos, a las 09:00 en ella su paratido correspondiente a esta horas será el primero y lo jugarán los jornada del sábado, 28 de abril del 2018. Tigres Cemex de Zapotiltic contra los del A las 09:00 horas en la Colegio Cervantes, desde luego que son cancha conocida como número1, los dos instituciones llenas de futbol, tienen chuponcitos del Zapotlán recibirán a su buenos profesores que en su momento similar del Bajío, vaya que puede ser saben lo que enseñan y seguro que será un buen agarrón, Zapotlán debió armar un buen juego. buen equipo de esta categoría pues Y a las 10:00 se cierra la actividad tienen mucha tela de donde cortar y para en esta cancha con el partido entre los enfrentar al Bajío hay que tener material rojinegros de la academia de futbol Atlas pues estos chicos tienen material humano y los Dragones de San Sebastián, son los en todo momento para conformar buenos tres juegos programados para celebrarse equipos, así que será un buen juego. en el Santa Rosa de la categoría Chupón Por otra parte, en el Santa Rosa y con el del Zapotlán se completa el rol en la cancha denominada como UNO. de los 4 juegos que semana a semana se Solo se celebrará un juego y será las celebran.
A
Segunda Jornada de Veteranos “Diamante” José Mario Castillo/El Volcán Los veteranos de la categoría “Diamante” se alistan para jugar este sábado 28 de abril los partidos correspondientes a la jornada dos de la segunda vuelta, y de igual manera que los partidos pendientes de la categoría “Golden” se celebrarán a las 5:40 p.m. CANCHA RAMÓN “CUEVITAS”
CUEVAS
En esta cancha de pasto sintético ubicada en la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, se celebrará el partido entre el combinado Tecnológico-Tolteca contra Gavilanes, lo que podríamos mencionar como un clásico ya que los Gavilanes siempre son Tecnológico y ahora los Cementeros igual también son Gavilanes. En la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, Muebles Zapotlán enfrentará a Cuauhtémoc de los hermanos Morán, aunque se conocen bien ambos equipos se espera un juego de entrega y con mucha disciplina en la cancha, los carpinteros son gente de futbol al igual que los muebleros y seguramente que van a querer agradar a los aficionados que asistan a esta cancha.
Los “cuereros” de Beto Pinto el Tenerías va contra el Leones Negros “imss” dos de los equipos de más arraigo en esta liga de veteranos y seguro que van a querer ganar en la cancha para ir pensando en la liguilla este partido se celebrará en la cancha recién inaugurada del estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, que quedó flamante con su pasto sintético, pero habrá que cuidarla para que dure, pues de lo contrario no tendremos cancha para rato. Finalmente, en la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán los “popis” del Zapotlán reciben a los del Sección XIII por cierto tengo curiosidad por saber quienes conforman este equipo si es verdaderamente gente de aquellos entonces de los madereros del XIII o nomás agarraron el nombre para conformar un equipo, vamos a esperar estar bien para ir a verlos. Habrá un juego amistoso entre los equipos que descansan por una parte los muchachos del San Felipe y por a otra los chicos del numerito, el deportivo 8-A jugarán en la cancha José Chino Sánchez de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán en el mismo horario de la 5:40 p.m.
Veteranos Golden juegan pendientes José Mario Castillo/El Volcán La categoría Golden de la liga veteranos independiente de futbol celebrará este sábado, 28 de abril del 2018, los juegos pendientes para completar el calendario regular de la primera vuelta de la temporada y serán tres los juegos a celebrarse en el horario de las 5:40 p.m. En la cancha Agustín Moreno Verduzco se enfrentarán los carpinteros del Cuauhtémoc de los hermanos Morán contra los “Niños buenos” del San Pedro, se espera un juego de mucha entrega y sobre todo con ganas de ganar pues ambos equipos tienen gente de experiencia futbolera y tienen
capacidad para mostrarla en la cancha. Mientras que en la cancha del flamante estadio Santa Rosa los famosos “Chicuelos” del Hidalgo 264 se enfrentarán a los Gavilanes partido que se espera de mucha entrega y buen nivel futbolístico. Finalmente, en la cancha de la Prepa Antigua, los Leones Negros UdeG van contra Muebles Zapotlán creo que aquí es contra el “PICAS” y su gente, partido de mucho colorido y buen futbol, los dos equipos tienen material humano para ofrecer un buen partido y darle gusto a los aficionados que asistan a estas instalaciones.
Historia de la lucha libre José Mario Castillo/El Volcán Súper Porky revela porqué se alejó de la lucha libre El legendario luchador rompió el silencio y afirmó que pronto regresará al cuadrilátero. Brazo de plata, mejor conocido como Súper Porky, es uno de los luchadores más carismáticos en México pero actualmente se encuentra fuera de actividad debido a problemas de salud. Súper Porky ha tenido problemas en sus piernas además de su sobrepeso que le afecta al momento de ingresar al cuadrilátero. “Me pusieron un balón gástrico, la pierna izquierda no quiere seguir bien pero aquí estamos. Las piernas se me estaban doblando por tanto golpe de 40 años y por lo gordo, se me iban de lado, traía 151 kilos y ahora tengo 111, a seguir echándole ganas y acomodar la pierna, quiero seguir en la lucha libre”, dijo. Su última aparición en la lucha libre fue en marzo del 2016 en la Arena México y espera una revisión para volver a los encordados. “Tengo un año de
descanso por el acomodamiento de la pierna, ojalá que en unos meses estemos de regreso”. “Ya me dijeron que sí puedo luchar, pero se tiene que arreglar la pierna. La lucha libre es muy bonita, sigue siendo mi amor, ojalá esté de regreso próximamente”, comentó el luchador. Mientras sigue en etapa de recuperación, está al pendiente de sus hijos, que también son luchadores, y uno de ellos encabezará el cartel de Triplemanía. “Todos le echan ganas. A Psycho lo veo muy tranquilo y emocionado, ojalá que todo salga bien (en Triplemanía XXV), Máximo es uno de los más carismáticos” y Goya Kong ya arregló sus problemas con Psycho”, finalizó. Nota de R. hace unos meses hablamos por teléfono con José Alvarado y me decía precisamente que lo tenían a dieta por su pierna pero que esperaba en un año a más tardar volver de nuevo a los rings, sin embargo se ve difícil que vuelva porque los años no pasan de balde el mismo lo reconoce pero es su amor ya lo dijo y como tal estará arriba de nueva cuenta.
OPINIÓN
8
Cantos I ¿Es el canto del sol de las cinco de la tarde quien derrama la noche en tus cabellos?, ¿o son mis manos las que desean el placer vespertino y solemne de tocar tu negra cabellera como si fuera lluvia sobre tu rostro? ¿Es un secreto lo que ambos deseamos —en este instante— para guardarlo bajo sábanas blancas? Tu rostro, del mediodía a la noche, es un resplandor que canta en mis oídos, como si mis ojos ahora fueran sólo para ti. Es tu callada voz un misterio que apenas descubro y resuena como un caracol que canta y desvela al corazón un nuevo temblor. De ayer a ahora, de mañana hacia el futuro voy descubriéndote y abro yo mismo la conformación de lo que quizá sucederá. De lo que deseo ser. Apenas ayer caminábamos mirando las calles y hoy tus labios trajeron una alegría que tal vez pasado mañana será una tristeza. Es el sol de la mañana quien trae el resplandor, quien sabe que mis ojos están en un punto fijo. ¿Es tu grave voz la que me trae el recuerdo de la noche? ¿O es la noche quien te hace surgir como si fueras una delicada presencia apenas perceptible y ya muy agradable? Surges de la noche a la luz; del pensamiento al pensamiento: como una flor que abriera los ojos. Vamos del desconcierto a la vida y de la vida al secreto. Creo en el Destino como creo en el amor. II Comienza a remar, frágil corazón, hasta alcanzar la inexorable vía; húndete en el oscuro sueño de la dama de negra cabellera cuando los filos de su grito son la hiriente luz de la madrugada; hasta que el cuerpo, tendido como una albeante sábana, sea la noche iluminada por una estela de luz; húndete para que su mano te busque y para que su mano encuentre la tuya, para que, a la hora del grito, te tome y te lleve por el sangrante río como un repetido eco de lamentos. Búscala siempre y nada preguntes: no pidas lo que no deseé dar. No busques respuestas —recuerda que ella es la encarnación del misterio. Creo en el Misterio porque en él hay comunión.
de que nuestros cuerpos, en la oscura recámara, quedaran enlazados...
Es el tiempo de recibir los frutos del amor; el tiempo de las dudas; el tiempo entre los árboles, el día del viento entre las hojas: el instante en el que IV nuestras palabras, sumergidas en el intenso bosque, son apenas susurros y nuestros cuerpos ardor. Como si en la sombra de pálidos cristales me Mis labios recorren el manantial de tu miraras; como si en el tubo del caleidoscopio boca, tu aliento es mi alimento, mi sudor es la en el que ahora viajo yo te viera —repetida y mar... son mis labios descubriendo tu piel; es mi multiplicada—, así es ahora el vértigo. Así es boca que come tus pezones, henchidos y altos igual ahora la caída. que diminutas torres que el viento apenas toca... es Y mi rostro, incoloro, recibe tu mirada y la frescura de tu mirada y es el incendio... es la me miro mirarte en el instante en que te alejas. Y rabia del amor encendido y apagado y otra vez en me miro perderte de vista y del tiempo en que te llamas... es la piel en la piel la que dice amor y pierdes... dice te amo... —son las manos las que dicen adiós —¿Me detengo? y nuestro secreto lenguaje el que dice “me quedo en ti por una eternidad”...
El tiempo y la luz nos pertenecen.
Convengo estar en mí, porque en mí acontece todo. V ...Y mi oído escucha tu voz —tu multiplicada voz que me busca—, y en este instante cae a tus espaldas la iridiscente luz que te oscurece. La oscurecida luz en nuestros cuerpos, la lenta luz como un lento licor, la ardiente sensación de dos pensamientos, de dos cuerpos que se buscan porque ya no saben estar... —y es como si yo mismo me mirara en medio de la sala en la que habita la soledad. El delicado alcohol es, a veces, el ostensible espíritu de Dios. VI Bajo un árbol en sombras, en la enardecida estancia en la que aparecemos juntos: enlazo mis labios a los tuyos para reconocerme. Son los labios navegando en los labios, es la noche que nos cubre a la hora en que hablas (en el frío jardín) de la muerte —los rostros, nuestros rostros, cubiertos por tu negra cabellera y el libre albedrío que derrama tu boca en la mía.
Guardo los murmullos del bosque para que vivan en mí. VIII Cuando el encanto, cuando la noche, cuando los labios entregados fueron las llamas de las velas, tus manos en las mías conformaron los pasos hacia el advenimiento. Mis manos en las tuyas, tu cintura en mis brazos, tus dedos en mi espalda, tus labios en mi boca: volvieron las miradas. Y la sal de tu cuerpo y la música de lento transitar y el cielo estrellado y sin estrellas, formaron nuestra casa... Las mesas caminantes, las huellas de las sillas, el vino y sus encantos volvieron el amor fructificante. XI
Aquella noche de fervor deseé estar en ti. Ser la semilla y germinar. Ocupar el espacio, el territorio de la flor. Deposité en tu cuerpo la estrella de mi mano y la luna de mis labios en los tuyos como un símbolo. La noche, entonces, trajo sus misterios: fui En el pasillo, iluminado y solo para nosotros, tus el silencio que nos dejó vacíos y la máscara que labios se dispensan en los míos igual que el ardor llamamos Deseo. en nuestros cuerpos. En este iluminado recinto digo o pienso lo que siento por ti. Digo y siento lo que deseo: Te estoy mirando mirarme —ahora. Dama de primoroso sonreír, de encanto supremo, dama, la casa está vacía, pues tu presencia no ha atisbado.
III En el Templo, donde somos oscuros y en las sombras, donde —como a la hora del baño, o en el instante del beso—, nos convertimos en tiempo detenido. Aquí, donde las sombras me oscurecen el rostro y tu sonrisa, como el agua del baño matinal es agua circulante. Aquí, bajo cielos de sombras, donde el agua nos llueve, donde por un instante tus dientes en mis labios, tus labios en mi boca, tus miedos y temores. Aquí, mojados por tus lágrimas, donde nuestras palabras, oscuras y sedientas, son hoy para siempre. ¿Y si a la hora del baño —como en el instante del beso— abandonamos todo? Quedaría la fijeza de nuestra certidumbre y el tiempo contenido. Habría entonces una dulce manera
VII
Miro el amanecer antes de que aparezca la aurora; escucho el nuevo canto de los pájaros al escuchar tu voz recién amanecida. Vuelve a surgir el pedazo de luna que estaba la otra noche entre tus senos...
miente.
Insana es la mentira cuando el corazón
X Como nubes que dispersan el viento, como flores que iluminan el día, como cuerpos que se acercan a las manos, como labios que existen al rozar una boca, como lluvia que moja los cielos, como ojos que abren la vida, como jardines que crecen en las rosas, como pájaros que fraguan el viento, como cielos que forman la tierra, como negras cabelleras que hacen crecer la noche, como el ardor que aleja a los cuerpos... —Equivoco el método: debo parar. Qué temblor: siempre la misma sensación de fracaso —en todo.