Diario El Volcán 27 de junio 2018

Page 1

MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 589/$8.00 PESOS

CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MORENA

CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC

Barragán se compromete con deportistas

Pepe trabaja hasta el último día

En 22 días roban dos veces a preescolar >“Se llevaron hasta los dulces de los niños”, denunció la maestra. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

n menos de 22 días, robaron dos veces al preescolar “Amado Nervo”, siendo el primero el pasado 30 de mayo y el segundo este 22 de junio, llevándose diferentes aparatos, con un valor aproximado de $50 mil pesos. PÁGINA 6

El aprendizaje acelerado en la superación personal Este método es para: acelerar y mejorar el aprendizaje; reducir en gran medida el tiempo de diseño de cursos; mejorar la retención y el rendimiento laboral; involucrar a los individuos en cada etapa del proceso; *Eduardo Ponce Llamas

Es culpa de la Malinche Donald Trump, tiene una fijación negativa contra los inmigrantes en su país cuando el proviene de familia de inmigrantes, de los que han ayudado a “ser grande a América”. Samuel Gómez Patiño

Rehabilitarán andador a la laguna Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos será rehabilitado el andador peatonal Laguna Zapotlán, con recursos económicos provenientes del Programa Estatal del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), ejercicio presupuestal 2018, y de las arcas públicas del Ayuntamiento local. El dictamen fue aprobado en sesión de Ayuntamiento extraordinaria, obra que deberá ser iniciada el dos de julio para ser concluida el 31 de agosto del presente año, por lo que el contratista puede llevar a cabo el inicio de las obras en los plazos establecidos a su riesgo y costo, respetando en tiempo y formas las estipulaciones del contrato y disposiciones jurídicas aplicable de la materia. PÁGINA 5

El INE llama a los electores a no anular su voto El Volcán/Redacción PÁGINA 2


AGRO

Barragán se compromete con deportistas El Volcán/Guzmán

encuentros deportivos de todas las ligas, de todos los deportes, que se practican en nuestra ciudad”, dijo el candidato de MORENA. lejandro Barragán, candidato Dice que la gestión deportiva de MORENA a la presidencia será básica en el apoyo al deporte y a municipal de Zapotlán, sus deportistas, “en mi gestión como se comprometió a apoyar a los presidente municipal, el apoyo al deportistas, “a diferencia del actual deporte y a los deportistas destacados gobierno municipal, para nosotros será prioridad y vamos a compensar el apoyo y promoción del deporte sí todo el mal trato y abandono que las es muy importante. Por eso, hemos ligas han tenido por parte de la actual hecho una propuesta que ha sido administración municipal”. muy bien recibida por la comunidad Llamó a los ciudadano a que deportiva”. le próximo primero de Julio, “cuándo Dice que el primer votes por Barragán, votarás por un compromiso sería en “patrocinar todo impulso REAL al deporte y a los el costo de los arbitrajes de todos los deportistas”.

A

El INE llama a los electores a no anular su voto El Volcán/Redacción El voto nulo no tiene ningún peso en la elección, por lo que el delegado del INE en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez, llama a los electores a votar por alguna de las opciones políticas el próximo domingo primero de julio: “Yo diría que sería más razonable, pero es muy respetable el punto de vista de cada quien, que se vayan por la opción menos mala que les pueda parecer. Pero creo que todos debemos de participar para el efecto de que haya una elección con resultados claros, ojalá que sean contundentes”. Las casillas abrirán de ocho de la mañana a las seis de la tarde. Para conocer el domicilio usted puede consultar en su computadora o teléfono celular ubicatucasilla.ine.mx. En esta liga también encontrará las casillas especiales.

2


GUZMÁN

3

Pepe trabaja hasta el último día

El Volcán/Guzmán

C

on gran entusiasmo se llevó a cabo la última semana de campaña de Pepe Guerrero en sus ya conocidas y favorables caminatas dónde va tocando puertas y saludando a los ciudadanos para hacerles llegar sus propuestas de trabajo que implementará en la ciudad de ganar las elecciones del 1ro

de julio. En estas caminatas Guerrero Zúñiga visito las colonias y calles como; El Jazmín así como en la Zona aledaña al Sistema del Desarrollo Integral de la Familia [DIF] y con personas con Discapacidad, además de las calles de Ramón Corona y Valles de la providencia. Guerrero ha dejado en claro bajo que ejes trabajará y ha reiterado el compromiso con las

personas de trabajar para ellos y por ellos, el trabajo y la continuidad de proyectos es de suma importancia para consolidar a Zapotlán como la mejor ciudad media del país expresa Pepe en cada caminata a la que asiste. En estas actividades, Pepe Guerrero disfruta de saludar de mano a mano a las personas y escuchando las necesidades y problemas que los personas tienen y que este les dé respuesta favorable para solucionar

sus problemáticas. Cada vez son menos los días que el candidato tiene para convencer a las personas que el futuro de Zapotlán está en las manos de los ciudadanos libres. “Pepe es más gente que político y más pueblo que gobierno” es la frase por excelencia que el candidato a dejado plasmada en los zapotlenses.

Llegó la hora del cambio: Elizabeth

El Volcán/Guzmán

de naranja para refundar el estado, el buen gobierno está por comenzar. La esperanza de miles de Jaliscienses Con entusiasmo los se vivió esta sábado en la capital del habitantes del distrito 19 asistieron estado, el hospicio cabañas fue testigo para brindar el apoyo a sus de la magnitud de este movimiento, candidatos a presidente municipal, los 125 candidatos a presidente diputados, senadores y gobernador municipal, 19 candidatos a diputado y reafirmar las ganas que existen local, 19 a diputado federal, los por recuperar la grandeza del Sur y candidatos al senado y el candidato la aportación de miles de personas a Gobernador Enrique Alfaro, quien para que la refundación sea posible. con entusiasmo resaltó el inminente En el sur de Jalisco los cierres triunfo para el estado, pintándose se han llevado a cabo con la

presencia de Elizabeth Alcaraz, candidata a diputada local. La comunidad del Rincón fue el primer escenario para dar el cierre local de la maestra Elvia Espinoza como candidata a presidenta municipal, donde Elizabeth asistió para reafirmar los grandes compromisos en temas de educación con la dotación de informes escolares y becas para los de secundaria y preparatoria, así como la igualdad salarial para honres y mujeres. Usmajac, en Sayula están convencidos de querer el cambio para el gobierno municipal y los diputados local y federal, los Sayulenses fueron testigo de este gran cierre donde Samuel Rivas es la mejor opción para dar seguridad y que con experiencia de la mano de Elizabeth Alcaraz dará el cambio que necesita la población en temas de educación, salud y rehabilitación de carreteras. Pihuamo cerró con entusiasmo a pesar de la lluvia, la población se

reunió con Elizabeth en el jardín recién remodelado en la actual administración, para dar el apoyo y solicitar la atención hacia el pueblo que la vio nacer y que hoy necesitará de una diputada local que brinde la atención que se necesitaba desde el congreso del estado. Tamazula con el Güero, Francisco Álvarez candidato a presidente municipal realizó el cierre en el jardín municipal, donde en conjunto con Elizabeth Alcaraz y Alberto Esquer reafirmaron los compromisos con el municipio para recuperar la grandeza de su gente, con más apoyos para el campo, la instalación de un sistema de riego, becas para los estudiantes de secundaria y preparatoria, uniformes escolares gratuitos y el módulo de maquinaria para la rehabilitación de caminos y carreteras.



GUZMÁN

5

Rehabilitarán andador a la laguna

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

C

on una inversión superior a los cuatro millones de pesos será rehabilitado el andador peatonal Laguna Zapotlán, con recursos económicos provenientes del Programa Estatal del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), ejercicio presupuestal 2018, y de las arcas públicas del Ayuntamiento local. El dictamen fue aprobado

en sesión de Ayuntamiento extraordinaria realizada la tarde del lunes 25 de junio, obra que deberá ser iniciada el dos de julio para ser concluida el 31 de agosto del presente año, por lo que el contratista puede llevar a cabo el inicio de las obras en los plazos establecidos a su riesgo y costo, respetando en tiempo y formas las estipulaciones del contrato y disposiciones jurídicas aplicable de la materia. Esta obra complementa los trabajos que se han venido realizando en torno a la laguna. “Es parte de una

serie de obras en proceso, como el libramiento carretero que recién entró en servicio, el muelle malecón que iniciará en breve tiempo, y el andador que utiliza mucha gente y es un acceso a la laguna, complementada con mobiliario, equipo de iluminación, ejercitadores que le dará un mejor servicio a todos los que acostumbran hacer ejercicio”, dijo sobre el tema el Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas. Señaló también que en la zona de la Laguna Zapotlán se han realizado la extracción del lirio

acuático durante los dos últimos años, el sembrado de especies para erradicarlo del vaso lacustre. “Si se suma todo este contexto, es como podremos ver cómo quedará nuestra laguna, no era algo que se podría hacer en uno o dos meses, sino que se tomó desde el inicio de la administración y quizá, en el caso específico del malecón, no toque iniciarlo, pero lo tendrá que inaugurar la próxima administración”, abundó. Así, quedará cubierto todo un proyecto integral que tiene que ver con el deporte, la recreación con el alto rendimiento, en apoyo de quienes salen a caminar y a ejercitarse durante la semana por la zona de la laguna. “Además de que podemos pensar en el mediano plazo en una laguna rehabilitada que es lo que aspiramos todos los zapotlenses, el recursos sobrepasa los cuatro millones 300 mil pesos, a partes iguales del FONDEREG y el Ayuntamiento”, agregó el Alcalde.

Cambio de fecha entrega de presea Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Figueroa Barajas, en la sesión extraordinaria realizada la tarde del lunes 25 de junio, la cual fue aprobada por unanimidad. “Lo pasamos al doce La entrega de la Presea Mariano de julio respetando el trabajo que han Fernández de Castro a los servidores realizado en su campaña nuestros públicos del Ayuntamiento de compañeros”, declaró el Alcalde. Zapotlán el Grande, tendrá lugar Las personas que recibirán el próximo doce de julio y no el 29 el reconocimiento, consistente en la de junio como ha sido costumbre. presea Mariano Fernández de Castro El cambio obedece a la cercanía y el equivalente a una quincena del de esa fecha del proceso electoral salario que perciban cada trabajador que se realizará el primero de julio al servicio del Ayuntamiento, serán próximo, es decir dos días antes de propuestas por los directores y Jefes las elecciones. de los distintos departamentos de la La iniciativa de acuerdo Administración Pública Municipal. económico fue presentada por el “Nunca hay un límite, Presidente Municipal Interino de se invita a todas las jefaturas y Zapotlán el Grande, Juan Manuel direcciones a presenten una terna,

tanto del área administrativa como operativa, y esas ternas después son filtradas por las Comisiones de Cultura y de Administración y posteriormente son votadas por los integrantes del Cabildo. Con ello se busca reconocer el trabajo que realizan los servidores públicos del Ayuntamiento, incentivándolos a que hagan mejor su trabajo atendiendo mejor a los ciudadanos”, abundó Figueroa barajas. Para ser objeto de este reconocimiento se toma en consideración la trayectoria de los homenajeados con la presea y el incentivo económico, que no la hayan recibido en ocasión anterior, su desempeño dentro del servicio

público avalado con firmas de sus compañeros, así como un pequeño escrito porqué es merecedor del premio, lo que los integrantes de las comisiones evalúan para proponer los candidatos elegidos. Así, la presea Mariano Fernández de Castro será entregada a los servidores públicos que la merezcan, en sesión de Ayuntamiento que se realizará, por ésta única vez y en razón del proceso electoral en puerta, en la fecha del doce de julio próximo, una vez que sean analizadas las propuestas de los Directores y Jefes de departamentos de la Administración Pública de Zapotlán el Grande.


EDUCACIÓN

6

En 22 días roban dos veces a preescolar

>“Se llevaron hasta los dulces de los niños”, denunció la maestra. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

n menos de 22 días, robaron dos veces al preescolar “Amado Nervo”, siendo el primero el pasado 30 de mayo y el segundo este 22 de junio, llevándose diferentes aparatos electrónicos, materiales didácticos de entretenimiento, con un valor aproximado de $50 mil pesos, “se llevaron hasta los dulces que les íbamos a dar a los niños”, dijo la maestra que funge en labores de dirección. “El día 22 de junio, tobaron el aula uno, donde esta el primer y segundo año mixto, abrieron la reja sur del aula, forzaron la ventana, se llevaron material audiovisual, forzaron la entrada del aula”, dijo la maestra Olivia Villalobos. Con la voz entrecortada, los ojos rojos aceptó que ya les habían robado, esto apenas el 30 de mayo “en la madrugada se metieron al aula ligera, extrajeron material de música y didácticos”, comenta que de dinero nada más en la segunda vez robaron mil quinientos pesos “no suelo tener dinero porque eso lo manejan los padres de familia, pero en esta ocasión estaba recogiendo lo de unas fotografías del 21 de marzo”.

Entre las cosa que se han llevado está un piano marca Yamaha, un cañón proyector, entre otras muchas cosas “lo más importante es que la gente que pudiera darse cuenta, que aunque esto no sea una casa, también nos ayuden a cuidar, porque no nos roban a las maestras, le están robando a los niños y a la educación, queremos dar una educación de calidad, pero lo poquito que tenemos nos lo han quitado”, dijo la maestra. Comenta que es un jardín de niños con pocos recursos, denunció que también falta personal educativo “no hay directivo, falta maestro, intendente, no hay maestro de educación física ni de música, somos nada más dos educadoras, los padres de familia le pagan a una persona para hacer el aseo, no hay recursos y si nos roban lo poquito que hay, ¿cómo vamos a seguir trabajando?”. Aunque ya se presentaron las denuncias de los dos robos, es cierto que los investigadores nunca fueron por el 30 de mayo “pedimos primero apoyo a Seguridad Pública, acudieron, del 30 de mayo no ha venido la policía investigadora”. Pero en la del 22 de junio sí fueron elementos de la policía investigadora “se tienen huellas, expediente en el ministerio público de los dos casos, se siguen los procedimientos tanto en la parte civil como en la educativa”, dijo Olivia Villalobos. La maestra pide mayor seguridad en los espacio públicos, en las escuelas, otra ver la posibilidad de poder recuperar algo que se robaron”. En la DRSE le han pedido hacer todo el procedimiento “me piden lo del seguro que tenemos las escuelas, se va necesitar mil pesos para cada caso, en el caso de la cuestión legal ya hubo una audiencia del caso del día 30 de la carpeta 1579, seguirá la investigación aunque no han venido a tomar las pruebas”, aunque los elementos de seguridad pública recogió evidencia que dejó el ladrón, básicamente herramientas. Del día 22 sí fue la policía investigadora y tomaron las pruebas “en ambos robos se comió los dulces, los de la biblioteca eran venta, en el aula 1 era para regalar a los niños”.



OPINIÓN

8

El aprendizaje acelerado en la superación personal *Eduardo Ponce Llamas

El aprendizaje acelerado contiene un plan simple que se está comprobando y que brinda la ivimos en una era en la que habilidad clave que toda persona la velocidad de cambio sin que trabaja, todos los padres y precedentes significa: la estudiantes debieran dominar, y cada única certeza es la incertidumbre; maestro puede enseñar: es aprender no puedes predecir qué habilidades a aprender. La teoría de ocho serán útiles dentro de diez años; inteligencias múltiples (lingüística, en la mayoría de los oficios y las lógico-matemática, visual-espacial, profesiones, el conocimiento se cinestésica, musical, interpersonal, duplica cada dos o tres años; y ningún intrapersonal y naturalista) trabajo es para siempre, por lo que desarrollada por Howard Gardner ser empleable, significa ser flexible en la Universidad de Harvard y volver a capacitarse regularmente a proporciona la base del aprendizaje lo largo de la vida. acelerado en de seis pasos para facilitar Para aquellos que como el aprendizaje (un acrónimo de alumnos no fueron brillantes, en Motivación que debe incluir estímulo, pocos días como adultos han establecer objetivos claros y relajar aprendido a nadar, a dominar un ambiente, Adquirir información para paquete electrónico para un empleo, que los estudiantes puedan tener una o un idioma en pocos días para idea de la idea completa , Buscar el comunicarse con efectividad… Es significado centrar en el uso de una exactamente la razón por la que variedad de técnicas y la mayoría de se considera que el aprendizaje los tipos de inteligencias, Memorizar acelerado funciona. “Si alguien pudo los hechos clave con el uso de lo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.” aprendido usando un vocabulario en

V

un contexto humorístico, Exhibir el conocimiento cuando se recomienda a los estudiantes que intenten evaluar su trabajo y Reflexión cuando los estudiantes hablan sobre las técnicas que les ayudaron a aprender mejor o lo que hicieron diferente), y se ve reforzado por los últimos hallazgos sobre el valor de la emoción y la memoria en el proceso de aprendizaje. Este método es para: acelerar y mejorar el aprendizaje; reducir en gran medida el tiempo de diseño de cursos; mejorar la retención y el rendimiento laboral; involucrar a los individuos en cada etapa del proceso; mejorar tanto el aprendizaje en el aula escolar como en la web; crear ambientes de aprendizaje más saludables; construir comunidades de aprendizaje efectivas; y, energizar el proceso de aprendizaje. El aprendizaje acelerado puede ser una herramienta dinámica para la superación personal mediante personas tan diversas como escolares y ejecutivos corporativos.

Uno de los mayores desafíos para el aprendizaje acelerado es la visión de nivel de los sistemas: aprender a aprender. Se trata de aprender cómo funcionan realmente los sistemas de aprendizaje del cerebro para sacarle ventaja. Pero aquí está el problema: la visión de un sistema de aprendizaje es imposible de desarrollar en fragmentos aislados. Aprender una nueva habilidad, incluso hasta el nivel experto, no lo hará. Necesita aprender una gran cantidad de cosas nuevas para comenzar a detectar los aspectos comunes entre los procesos. En otras palabras, si quieres saber cómo aprendes a aprender, te ayudará a formarte en un montón de habilidades diferentes a la vez, porque solo así se revelarán los patrones más grandes. *Asesor en el Centro de Actualización del Magisterio

Es culpa de la Malinche Samuel Gómez Patiño Nuestro país se ha formado a través de grandes historias y leyendas, que trascienden el tiempo y forjan nuestro presente, aunque algunas veces también son esas mismas historias las que detienen nuestro desarrollo como sociedad, pero que nos dan identidad como mexicanos. Seguramente alguna vez has escuchado que le dicen malinchista a alguna persona. Es fácil decirle a la gente que rechaza los productos o costumbres de donde radica “eres malinchista”, pero ¿sabes de donde proviene este término? Consultando las páginas de Internet de National Geographic España, encontré la historia más aceptada de este personaje en la historia de la conquista de México. Malinalli o Malinche nació cerca de Coatzacoalcos la antigua capital Olmeca hacia el año 1500, hija de familia noble, su padre era el gobernante de la ciudad de Painala hasta que falleció y al casarse otra vez su madre fue vendida a unos mercaderes para evitar que obtuviera la herencia de su padre. Los aztecas habían observado que los españoles no tenían doncellas destinadas al servicio doméstico, por lo que según las costumbres indígenas les fueron entregadas 20 doncellas a Hernán Cortés, siendo bautizadas para cumplir con el ordenamiento religioso que les permitiera mantener relaciones de concubinato con las

doncellas, así Malinalli recibió el nombre de “Marina” y fue entregada a su pariente Alonso Hernández Portocarrero. Cuando Cortés se dio cuenta que Doña Marina dominaba el náhuatl y el maya, la convirtió en su intérprete y así fue como se convirtió en la gran aliada de la conquista. Gracias a sus conocimientos de las lenguas indígenas, de la geografía local y la situación política del país, la Malinche logro que la conquista de México fuera menos cruenta, más rápida y exitosa de lo que hubiera sido sin ella. Sus contemporáneos tomaron su nombre para representar la traición a sus orígenes y, como la colaboración de Doña Marina y Hernán Cortés fue muy estrecha este último era llamado “el capitán de Marina” y posteriormente también Malinche. Todo esto viene a colación a como los seres humanos discriminamos, por cuestiones religiosas, deportivas, culturales o sociales. Donald Trump, tiene una fijación negativa contra los inmigrantes en su país cuando el proviene de familia de inmigrantes, de los que han ayudado a “ser grande a América”. En la actualidad los únicos americanos esta en las reservaciones indias, la mayor parte de la población es descendiente de extranjeros lo cual le ha dado la oportunidad a Estados Unidos de obtener una gran capacidad intelectual y profesional que por supuesto, ayuda al país a crecer y competir globalmente.

Nos enfurece conocer lo de la “cero tolerancia” y haber visto la separación de las familias que intentan ingresar al país norteamericano en busca de una mejor vida, ya que en sus países de origen no se les proporciona, ni siquiera la seguridad de vivir. Entonces me pregunto, que hacemos los mexicanos, primero para ayudar a nuestros connacionales y luego para defender los derechos de quienes transitan por nuestro territorio. Prevalece el malinchismo en nuestro país concebido en que “todo lo hecho en México está mal hecho” y que solo lo hecho por los extranjeros está bien. Si bien es cierto, que durante muchos años no fuimos capaces de producir con mayor calidad, me parece que en la actualidad eso ha ido quedando atrás. Basta ver la reacción en las funciones de cine, vemos anunciada una película extranjera y nos volcamos a llenar las salas mientras que si son producciones mexicanas pocos les hacemos casos, cuando en los últimos años se han mostrado grandes películas de origen nacional y con artistas, productores y directores locales dando una muestra de cómo hemos ido creciendo en este rubro. No soy de la idea de comprar lo nuestro porque son de mexicanos, sino reconozco que lo producido en México en muchos de los ámbitos, económicos, tecnológicos, culturales o sociales superan con creces lo extranjero. Es hora de cambiar nuestro malinchismo, una forma cultural muy

mexicana de odiar lo nuestro y ver lo mejor en lo extranjero por el sólo hecho de tener una etiqueta en otro idioma. Malinalli sólo fue una mujer que vivió las circunstancias de su época, tuvo que servir al extranjero de acuerdo a las costumbres de los aztecas, cumplió con Cortés y los españoles orillada por la cultura del México de su época y las cuestiones religiosas y costumbre de los extranjeros. La Malinche fue un personaje que debemos entender como parte importante de la historia, pero dejemos de culparla por nuestros males, malinchistas aquellos que reniegan de sus orígenes pero a su vez tratan de ser serviles con los conquistadores, y de esos hay muchos en México. La próxima semana, les platico del libro “México bizarro”, de Julio Patán y Alejandro Rosas. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.