MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 771/$8.00 PESOS
TAMAZULA
PÁG. 2
Presa El Carrizo, obra a medias:
Apretada victoria de Futcenter en visita DEPORTES PÁG. 6
S e e s t á n extinguiendo las abejas: mieleros
El Consejo de Prevención Social Estatal y el Gabinete Municipal en esta materia, iniciaron con los trabajos de integración del Programa Municipal de las Violencias y la Delincuencia 2019, enfocado en atender las necesidades en la temática “Familiar”, “Escolar” y “Comunitario”.
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÀGINA 3
A
decir del presidente de los apicultores de Jalisco, Salvador Hernández Llerenas, el panorama actual para los apicultores del estado es desolador al estar sufriendo una mortandad de abejas como nunca antes había ocurrido. “Creo que todos tenemos en promedio una pérdida del 35 por ciento en abejas. Lamentablemente se está extinguiendo las abejas, si se estuvieran extinguiendo las vacas, creo que el Gobierno ya hubiera tomado medidas radicales”, dijo entrevistado sobre el tema.
PC ANALIZA SITUACIÓN DE DAMNIFICADOS
Vecinos de calle Bustamante de Ciudad Guzmán cuyas viviendas han sufrido daños por la actividad en la falla geológica que atraviesa la ciudad, concretamente las familias cuyas casas están marcadas con los números 121 y 124 de la misma rúa. (PÁGINA 5)
PÁGINA 5
¿Cómo construir un partido político que pertenezca a todas las personas? Oswaldo Ramos
El juego formativo, estrategia educativa *Mercedes Imelda Avalos Ruiz
Van contra la violencia y delincuencia El Volcán/Amacueca
Zapotlán será beneficiado con $22 mdp del A toda Máquina
El Volcán/Guzmán Este fin de semana el alcalde J. Jesús Guerrero Zúñiga acudió a la ciudad de Guadalajara al arranque del programa Estatal “A toda Máquina”, a través del cual el municipio de Zapotlán el Grande será beneficiado con una excavadora, dos retroexcavadoras, un vibro, una moto conformadora y dos volteos de 14 metros. PÀGINA 4
TAMAZULA
2
Presa El Carrizo, obra a medias: Esquer Juan José Ríos Ríos El Volcán/Tamazula
E
l Secretario de la SADER Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, informó que trabaja en un proyecto para concluir las obras que requiere la Presa El Carrizo, que se localiza en Tamazula, consistentes en el sistema que permitirá la utilización del agua que retiene para el riego de los campos agrícolas, sobre todo cañeros de esa cabecera municipal, para lo cual se requiere una inversión de mil 200 millones de pesos que, dijo, está gestionando y de esa manera la obra rinda los frutos que dieron origen a su construcción. “No está detenido, nunca ha existido, es un proyecto que se terminaron las presas, pero no había el sistema de riego. Llevo tres reuniones en la ciudad de México
con el titular de la Secretaría del Agua proponiendo en la mesa un proyecto que vale mil 200 millones de pesos que trae un avance muy grande, y que estoy seguro de que el Gobernador y un servidor antes de que se acabe el sexenio vamos a terminar el sistema de riego de la Presa El Carrizo de Tamazula”, aseguró el funcionario. Pero Tamazula, al igual que la mayoría de los municipios de la Región sur, adolece de una planta para tratar las aguas negras que se derivan de la población y que se vierten crudas al cauce del Río Tuxpan, razón por la cual todo su trayecto se contamina afectando fauna y flora, y que el agua no pueda ser utilizada para alimentar el ganado o para abastecer a las poblaciones ribereñas, sobre este asunto Esquer Gutiérrez dijo que el problema no se tiene solamente en esta Región, el panorama en Jalisco es muy similar.
“Todos los municipios traen un rezago histórico en su tratamiento de las aguas residuales, lo trae en agenda el Gobernador, acaba de solicitar al Congreso del estado un crédito por cinco mil 200 millones de pesos, donde la cantidad más alta va al tratamiento de plantas de agua para los municipios, y entre ellos está incluido Tamazula”, agregó el funcionario.
Secretaría a su cargo y que la mejor prueba es que la Secretaría que el representa ha creado una Dirección de Sustentabilidad. “El día uno de trabajo, que fue el día cinco de diciembre arrancamos en el Río Santiago, el río más contaminado de todo México, porque todas las recargas del Río Verde y el Río Zula y la Cuenca Lerma/Chapala/Santiago está contaminada, empezamos ya CREACION DE LA DIRECCIÓN con un levantamiento porque no sólo DE SUSTENTABILIDAD son los invernaderos, las granjas, las tequileras, los escurrideros agrícolas, Otro de los problemas que las descargas de las aguas negras afectan a la zona sur de Jalisco y que de los municipios están cayendo a incide en el cambio climático por los nuestros ríos, lo primero que estamos efectos generados por el constante y haciendo es un levantamiento gran cambio de uso de suelo, cuando general de todo el estado para se ha afectado en grande las zonas de saber la magnitud del problema, es bosque, generadoras de agua y fauna, un compromiso de todos enfrentar de lo que Esquer Gutiérrez dijo ya unidos el cambio climático”, dijo se toman cartas en el asunto por el Esquer Gutiérrez. Gobierno del estado a través de la
REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx
AMACUECA
3
Van contra la violencia y delincuencia
El Volcán/Amacueca
y adecuadas que incidan en la disminución de vulnerabilidades y l Consejo de Prevención factores de riesgo que la originan, a Social Estatal y el Gabinete fin de lograr un desarrollo integral Municipal en esta materia, para Amacueca. iniciaron con los trabajos de Por su parte, la Juez integración del Programa Municipal Municipal, Citlali Betancourt de las Violencias y la Delincuencia Villanueva, enlace de Prevención 2019, enfocado en atender las Social en Amacueca adelantó que necesidades en la temática “Familiar”, con el apoyo de los maestros de “Escolar” y “Comunitario”. las instituciones educativas están El Gabinete Municipal dio a trabajando con los alumnos de conocer que trabajarán mediante un secundaria. ejercicio participativo en conjunto Asimismo, señaló que de con los actores locales involucrados forma periódica se han realizado para definir las acciones focalizadas en la cabecera municipal, en la
E
delegación y en las agencias cursos de Liderazgo, Equidad de Género, Roles en el Hogar y la prevención de la Violencia, dirigidos al público en general con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Estas actividades que realizamos con el apoyo de nuestros compañeros de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer, a la Juventud y la Comisaría de Seguridad Pública, han traído resultados significativos en los estudiantes. A través de las diferentes dinámicas implementadas, los jóvenes encuentran una respuesta
a las inquietudes con respecto a los temas de salud, sexualidad y uso de sustancias nocivas para la salud”, detalló la Juez Municipal. Finalmente, el Gabinete de Prevención Social acordó que será a través de los comités de barrio donde se apoyen para hacer partícipe a todos los habitantes, de las herramientas y estrategias que ayuden a facilitar el intercambio de información, experiencias y vivencias que permita la aproximación comprensiva de la realidad.
GUZMÁN
4
Zapotlán será beneficiado con $22 mdp del A toda Máquina El Volcán/Guzmán
E
ste fin de semana el alcalde J. Jesús Guerrero Zúñiga acudió a la ciudad de Guadalajara al arranque del programa Estatal “A toda Máquina”, a través del cual el municipio de Zapotlán el Grande será beneficiado con una excavadora, dos retroexcavadoras, un vibro, una moto conformadora y dos volteos de 14 metros. “Ya es una realidad, hoy nuestro gobernador Enrique Alfaro y también nuestro secretario de la SADER, Alberto Esquer hacen la entrega formal de la maquinaria para todos los municipios de Jalisco, y principalmente Zapotlán el Grande salió beneficiado con cerca de 22 millones de pesos de maquinaria para poder trabajar y seguir trabajando en servicios públicos de calidad para nuestro municipio”, detalló Guerrero Zúñiga en este magno evento realizado en la explanada del estadio Akron. Por su parte, Alberto Esquer Gutiérrez, secretario de la SADER mencionó que “hoy a menos de cuatro meses de que arrancó este gobierno del estado ya es una realidad,
me da mucho gusto que estén aquí los presidentes municipales del interior del Estado, 121 alcaldes, todos los compañeros diputados con Congreso del Estado, diputados federales, senadores, compañeros del Estado, pero los más importante, los productores que forman parte de los consejos municipales de desarrollo rural” “Estamos es un día histórico porque estamos mandando un mensaje claro, de que en Jalisco nos sentimos orgullosos de ser el Gigante Agroalimentario de México,
pero también sabemos que hay una deuda histórica con quienes trabajan en el campo, no podrá en nuestro estado volver a hablarse de un campo productivo si no hablamos también de un campo donde la justicia social está en el centro de la agenda”, expresó el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, a todos los asistentes en el arranque de este programa. En unos días más la maquinaria llegará al municipio de Zapotlán el Grande, la regulación de estos siete equipos estará a cargo
del Consejo Municipal de Desarrollo Rural y Sustentable y la operatividad a cargo de la coordinación de Gestión de la Ciudad, quien ya ha capacitado a todos los operadores para hacer uso de esta maquinaria último modelo que será utilizada para actuar ante alguna contingencia natural, reparar, ampliar y abrir caminos, restaurar causes de cuerpos de agua, construir bordos, abrevaderos, mejorar la infraestructura de la ciudad y muchas otras cosas más en beneficio de nuestra cabecera municipal y las delegaciones.
Reciben trabajadores municipales apoyo para adquirir calentadores solares El Volcán/Guzmán
$ 300
El Gobierno de Zapotlán el Grande, preocupado por el ahorro de energía, el cuidado del medio ambiente y la economía familiar, hizo entrega de certificados para que más 300 servidores públicos pudieran adquirir su calentador solar, con descuentos quincenales vía nómina. El presidente municipal J. Jesús Guerrero Zúñiga, junto con Teófilo de la Cruz Morán, tesorero; Miguel Cárdenas Bernal, coordinador general de Administración e Innovación Gubernamental; Everardo Santana Aguilar, director de Egresos; y Gustavo Leal Díaz, director de Planeación y Gestión, así como Ernestina Hernández Jalomo, representante del Sindicato de Servidores Públicos del H. Ayuntamiento; y Sergio Magaña Zepeda, líder del Sindicato Único de Servidores Públicos y OPDs; atestiguaron la entrega. En su mensaje, Pepe Guerrero señaló que con estos apoyos se busca incentivar el trabajo arduo de los empleados municipales que a diario desempeñan desde las diferentes dependencias de la administración pública. También mencionó que, como el gobierno más amable que se pretender ser en la historia del Municipio, es necesario
que sus trabajadores dejen sus problemas en casa para poder concentrarse en las labores que realizan y otorguen una mayor calidad y amabilidad en los servicios que se brindan a la ciudadanía. Por su parte, la compañera Sofía Díaz Sosa del departamento de Planeación y Gestión, en representación del personal beneficiado con este programa, dirigió unas palabras de agradecimiento a las autoridades municipales. “Durante muchos años he sido parte de las gestiones que este Municipio realiza a través de la oficina de Copplademun para obtener recursos y beneficiar a los habitantes de Zapotlán el Grande, pero siempre me tocaba ver pasar los apoyo, hoy gracias a las gestiones de Gustavo Leal y el decidido respaldo de nuestro presidente Pepe Guerrero, por fin nos toca un beneficio. Muchas gracias, nuestra economía será la que más se los agradece”. Con este tipo de apoyos del gobierno amable que encabeza Pepe Guerrero, las familias de Zapotlán podrán disfrutar a todas horas de agua caliente, pero además estarán contribuyendo al cuidado ambiental. En los próximos días se darán a conocer las colonias que se verán beneficiadas con el programa de calentadores solares.
GUZMÁN
5
Se está extinguiendo las abejas: mieleros Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
que les bajen a los insecticidas, no queremos que los insecticidas salgan del mercado porque son necesarios, pero sí utilizar insecticidas más decir del presidente de amigables con el medio ambiente y los apicultores de Jalisco, con las abejas”, comentó. Salvador Hernández En cuanto a la versión de Llerenas, el panorama actual para los que la miel que se produce en la zona apicultores del estado es desolador sur de Jalisco había sido detectada al estar sufriendo una mortandad con contaminantes, precisamente de abejas como nunca antes había porque en los campos donde se ocurrido. “Creo que todos tenemos produce aguacate y berris se emplean en promedio una pérdida del 35 por insecticidas poco amigables para el ciento en abejas. Lamentablemente medio ambiente y para las abejas, a lo se está extinguiendo las abejas, si que Hernández Llerenas respondió no se estuvieran extinguiendo las vacas, tener pruebas de ello. “Actualmente creo que el Gobierno ya hubiera Jalisco es primer lugar en producción tomado medidas radicales”, dijo de miel, arriba de Yucatán y Quintana entrevistado sobre el tema. Roo, sí tenemos, pero hasta el Consideró que para atacar el momento nadie nos ha demostrado problema ha habido lentitud por parte de que realmente esté contaminada la de los gobiernos, mismo que debiera miel”. enfrentarse de manera conjunta entre Por lo que se refiere a sociedad, gobierno, productores las regiones productoras de miel agrícolas y de miel. “Con un poco de Jalisco, el entrevistado señaló
A
que la zona sur es la más afectada, señalando como medida el trabajar en coordinación con los agricultores y apicultores, pues está repercutiendo en una merma en la producción de miel de cuando menos entre un 30 a 40 por ciento, y pese a ello la entidad se sigue manteniendo en primer lugar nacional en cuanto a la producción de miel. Ante el panorama que se vive dijo que aún se está a tiempo para revertir el problema. “Creo que el Gobierno debe de inyectarle, no tanto recursos, sí atención al problema que se está viviendo en el campo, estamos viviendo el cambio fuerte de uso de suelo lo que está afectando al ecosistema, estamos viendo la aplicación de tantísimos insecticidas afectando a las abejas. Otro de los problemas es que se aplican herbicidas, por los cuales no están naciendo plantas que son el sustento de las abejas”.
Dijo que la solución a fondo y a corto plazo es el trabajo coordinado entre productos agrícolas, apícolas, gobierno en sus tres niveles y la sociedad en general, que los gobiernos municipales deben interesarse por el tema, actuando como mediadores, al igual que el gobierno del estado, que están facultados para actuar. “Ya tenemos días hablándoles a los diputados, estamos trabajando con los diputados federales y locales, incluso con el Senado”. El problema con la mortandad de abejas se viene dando de cuando menos diez años atrás, pero se intensificó desde el 2016, sobre todo en la Región sur de Jalisco, razón por la cual no solamente han mermado las abejas en las colmenas, también la producción de miel se ha reducido en cuanto menos un 35 por ciento.
PC analiza situación de damnificados
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Vecinos de calle Bustamante de Ciudad Guzmán cuyas viviendas han sufrido daños por la actividad en la falla geológica que atraviesa la ciudad, concretamente las familias cuyas casas están marcadas con los números 121 y 124 de la misma rúa, disponen los dictámenes que la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande emitió con las visitas sensoriales llevadas a cabo en el terreno de los hechos, por elementos especializados y enviados por la dependencia para realizar los trabajos de inspección.
Esto se desprende de la atención que la Regidora Presidenta de la Comisión de Obras Públicas en el Ayuntamiento local, María Luis Juan Morales, prestó a los planteamientos hechos por los afectados a través de las páginas de este diario, para atender y brindar la ayuda demandada por los vecinos cubriéndose el primer paso para lo que proceda en razón de proteger su integridad física y bienes patrimoniales, recomendaciones que deberán seguir su curso para resolver el problema que les afecta. “Como Unidad Municipal lo que hicimos fueron las recomendaciones y de acuerdo a la visita sensorial que realizamos, se está revisando el riesgo que existe
en cada uno de los dos domicilios, siendo: Primero solicitar un dictamen estructural de las edificaciones por una autoridad competente, que puede ser Obras Públicas, el Colegio de Ingenieros Civiles o cualquier otra autoridad, segundo, reubicación de las personas que habitan la edificación de acuerdo al riesgo, y tres; no realizar trabajos de construcción o remodelación de las edificaciones para evitar cualquier vicio oculto”. Las visitas sensoriales estuvieron a cargo del arquitecto Salvador Jiménez Pérez, y el licenciado Carlos Rubén Chalico, de la Coordinación del Área de Gestión Integral de Riesgos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos local, quienes a su vez emitieron los dictámenes de lo visto y lo que procede en consecuencia, que comprenden las áreas específicas que están para no ser habitadas hasta que no se tengan el dictamen estructural que se sugiere. “El área de la cocina y del comedor tienen una afectación considerable, las demás instalaciones tienen afectaciones parciales que de acuerdo al dictamen podrían ser reparadas”, informó el director de la Unidad Alberto Gutiérrez Moreno. Para tomar las medidas que sean necesarias dependerá del tiempo
que tome realizar los dictámenes sugeridos por la autoridad competente, para luego proceder al seguimiento que por parte de la Unidad y en coordinación de las autoridades municipales dar el siguiente paso en apoyo a estas personas damnificadas por la falla geológica. “También que las personas se acerquen para esa coordinación y llevar a cabo el mejor trabajo, lo que queremos es minimizar y que no exista ningún riesgo por alguna finca que esté afectada y habitada”, abundó el informante. Agregó que actualmente se está dando seguimiento al riesgo que representa la falla geológica, en el deseo de visitar la mayoría de las viviendas que tengan algún daño estructural por la actividad de la misma falla, que es natural y que se ha venido presentando desde hace varios años, recrudecida desde el sismo del 19 de septiembre de 1985 y cuya manifestación y prolongación se hizo de mayor manifiesto desde el 2012. “No vamos a dejar de estar pendientes del fenómeno, la falla sigue hacia el sur de la ciudad y su presencia y afectaciones son muy visibles”, agregó Gutiérrez Moreno.
SALUD
6
Apretada victoria de Futcenter en visita J. Mario Castillo/El Volcán
U
n triunfo verdaderamente sufrido fue el que lograron los muchachos de Acatlán de Juárez en su visita al estadio Miguel Hidalgo de Zapotlanejo, en partido por la jornada 31 de la temporada 2018-2019, por el grupo 10 de la TDP, al enfrentar a los ex Halcones Grises ahora “Textileros” del Valle del Grullo, que cambiaron su sede a esta bella población. El partido dirigido por el árbitro central José Misael Burruel Zazueta que fue auxiliado en las líneas por Yosimar Aguilar Sánchez, y Juan Carlos Zazueta Bermúdez, se jugó ante un buen número de aficionados que se dieron cita en este inmueble y se jugó sin problemas, tan solo dos amonestados salieron en el juego, uno por bando y por faltas no graves según el reporte arbitral. En el primer tiempo hubo algunas aproximaciones por los dos bandos pero sin que llegara el invitado de honor al juego, se terminaron los primeros 45 minutos con el cero por cero que a nadie le agrada pero esta vez sí se dieron jugadas de peligro pero no llegó el gol y se fueron al descanso con el cero por cero, dejando ver que la segunda parte podría ser mejor y pudieran darse los goles. En la segunda parte iniciando a los 6 minutos vino una desafortunada jugada del jugador número 44, Víctor Castañeda que anotó en su propia portería para dar la ventaja al equipo visitante,, con el uno a cero los visitantes buscaron aprovechar el desconcierto de los locales pero sus llegadas fueron infructuosas ya que el arquero se sacó la espina y realizó atajas de gran mérito sin que pudieran hacer más daño a su meta. Fue así como el segundo tiempo se terminó con el mínimo marcador y se llevaron los 3 puntos
los de Acatlán de Juárez que de esa manera sumaron 58 unidades y continúan en el quinto lugar pisando la zona de calificación y como se vienen dando las cosas y faltando 21 puntos por disputar alcanzando 12 de los 21 creo les puede ajustar para jugar liguilla por el ascenso.
el campanazo y sorpresivamente derrotaba al líder del grupo, al poderoso deportivo Cafessa por el mínimo marcador en la cancha Maracaná de Guadalajara, el gol lo consiguieron en la primera parte y no pudieron los líderes quitarse la carga por más esfuerzo que pusieron en la cancha, los del Real supieron Los equipos presentaron las defenderse y les valió hasta el final alineaciones iniciales siguientes: para quedarse con los 3 puntos, una Valle del Grullo: Cortez Yair, gran victoria para el Real Victoria. González Carlos, Ruvalcaba Eduardo, Hernández Cristian, Ruiz Diego, TARDE, PERO SE ACOMODAN Alatorre Kevyn, Ramírez Fernando, Sedano Christian, García Israel, Los “Alteños” del Tepatitlán dieron Rubio César y Castañeda Víctor. D.T. cuenta apretadamente del equipo de Castillo Javier, médico Cruz Juan, los ex jaboneros del Atlético Cocula, masajista Arce César. Kinesiólogo dos goles contra uno en reñido Gutiérrez José. encuentro jugado en el estadio Tepa Gómez de Tepatitlán de Morelos, FuTcenter: Acosta Alan, Reyes dicen el dicho que nunca es tarde, Abrahan, Silva Carlos, González pero creo que en el futbol si, pues a Ismael, Parra José, Álvarez Jorge, pesar de que está mejorando mucho Reyes Antonio, Balderas Joan, García el equipo deportivo Tepatitlán de Gael, García Antonio y De Anda Alan. Morelos será difícil que alcance la D. T. Álvarez Julio, médico Pérez liguilla por el ascenso. Rubén, auxiliares técnico, Orozco Ernesto y Jáuregui Juan, Kinesiólogo TAPATÍOS SE AFERRA A Ruiz Macario. LLEGAR Ambos técnicos aprovecharon sus 3 cambios aunque Tapatíos no afloja paso y continúa en a ninguno le dio fruto de gol sus el sexto lugar con los 3 puntos que cambios realizados. sumó al derrotar a CEFO-ALR, cero goles por 2 jugando de visita en el 3 Los demás resultados de la jornada de marzo el sábado 23 de marzo, los de este grupo 10 fueron: dos goles se dieron en la primera parte. ORO Y CHAPALA EMPATARON MANTIENEN VIVAS LAS El Oro se quedó con dos puntos al ESPERANZAS empatar a dos goles con los charales blancos del deportivo Chapala y Los Leones Negros “desplumaron” derrotarlo en la serie de penales 4 a a Gallos Viejos 3 goles a cero y de 3, en el partido los goles se dieron a esa manera continúan acechando la favor de los mulos uno en cada lapso zona de calificación, sumando 51 y por igual se dieron para los Charales puntos se ubicaron en el lugar ocho, blancos. difícil que alcancen calificación mas no imposible todo depende de lo que REAL VICTORIA PUSO EL hagan o dejen de hacer los que van CASCABEL AL GATO arriba y sobre todo lo que hagan los Leones, pues de eso depende más que Mientras que el Real Victoria daba lo que hagan otros.
LAS ÁNIMAS ASUSTARON A SALCIDO Real Ánimas de Sayula se trajo dos unidades de Guadalajara al empatar a un gol con el deportivo Salcido y ganar el extra mediante las penales 4 por 5 en el complejo deportivo Salcido al comenzar la tarde del 23 de marzo del 2019, un resultado justo donde inclusive pudieron traerse los 3 puntos pero un descuido les valió el empate y al final lograron rescatar el extra ganando los penales. LOS EX PALMEROS QUIEREN CALIFICAR Los ex Palmeros de Colima ahora FutCar, se adjudicaron en casa un empate Salomónico a dos goles con Gorilas de Juanacatlán sub líderes del grupo 10, pero se quedaron con el extra al ganar las penales 4 a 3, el partido se celebró en la cancha del estadio Colima, mantienen numéricamente esperanzas de asistir a la fiesta grande pues quedan varias jornadas aún. NADIE DETIENE AL TECOMÁN Los “Iguaneros” del Atlético Tecomán siguen ganando y continúa acercándose al líder por ahora suma 68 puntos con los 3 logrados la tarde del domingo en su casa al vencer dos goles contra uno a Aves Blancas de Tepatitlán, un gran equipo de mucha experiencia pero los iguaneros están que no creen en nadie y aunque no existió mucha diferencia en el marcador el 2 a 1 le sirve para estar en el segundo lugar ya casi con la calificación en la bolsa, esta jornada que sigue podría ser decisiva en algunos equipos para saber si ya están dentro de la fase de liguilla aunque no se defina el lugar en que asistan, pero que se del boleto para asistir.
EDUCACIÓN
Comenzaron Xolos con el pie derecho J. Mario Castillo/El Volcán
remató entre dos defensores apenas al minuto 3 de iniciado el encuentro. En el minuto 21, el l combinado de Xolos Sub- conjunto canino hizo el segundo y 17 venció a su similar de definitivo, el mediocampista Ramsés Beijing Sinobo Guoan, con la Serrano aprovechó un mal pase del participación de los hermosillenses guardameta oriental y condujo sin Luis Ruíz Bustillos, Sebastián Yánez marca hasta meterse al área para y Abdiel García. definir con tranquilidad a un costado Hermosillo, Sonora a 25 de del portero. marzo de 2019.- En la apertura del El día de ayer, martes 26 campeonato internacional Future de marzo, la jauría se debió haber Champions Sub-17, disputado enfrentado al FC Spatak Moscow, en en Johannesburgo, Sudáfrica, el un compromiso correspondiente a la conjunto comandado por el D.T. Juan jornada dos del Future Champions Romo venció 2-0 al Beijing Sinobo 2019, en punto de las 2:30 horas, Guoan, en la fecha inaugural del tiempo de Sonora. certamen. Este torneo le dará mucha Los futbolistas surgidos experiencia sin duda alguna a los de Xolos de Hermosillo, Sebastián jugadores del profe Romo que cada Yánez y Luis Ruíz Bustillos jugaron día toma mayor experiencia en esta todo el encuentro, por su parte el clase de torneos y confrontaciones mediocampista Abdiel García ingresó lo que hace que sus chamacos logren de cambio en la segunda mitad. mayor experiencia futbolera en su Las anotaciones del cotejo camino y no hay más que felicitar cayeron en el primer tiempo, apenas al profe Romo por sus logros con comenzaba el encuentro cuando estos chicos que forman parte de esta el lateral derecho Sebastián Yánez gran institución de Xoloiscuintles de desbordó por la banda y envió un Tijuana. centro al atacante Rafael López, quien
E
7
Que formará un equipo de basquetbol J. Mario Castillo/El Volcán Dijo el profesor Richard Ander Huerta Sandoval, en un comunicado que envió a este servidor mediante su cuenta de Facebook apenas el día de ayer lunes 26 de marzo del 2019. Me estoy comprometiendo a formar un verdadero equipo de basquetbol femenil de Tuxpan, y que tú te sientas satisfecha de un conjunto en el cual se muestren al 100% de sus habilidades. Y sobre todo que ya no sientas la sosobra y tristeza de quedar siempre en el camino intentando llegar a finales, un equipo, un equipo donde saben a lo que juegan entre compañeras, no irse a mezclar con otras personas y tratar de someterse a ellas para: intentar, forzar y tratar de entenderse… eso es muy difícil. Te propongo una preparación física, técnica y táctica donde en un año asistas a un torneo con tu equipo de Tuxpan potente, y también tengan opciones tanto para prepa como para CBTIS 70….
creo en el entrenamiento, creo en la superación, creo en ti, (en mi equipo Liebres pequeños llevamos casi 3 años, quieren traerme tres niños de Ciudad Guzmán, y entrenar en Tuxpan para unirse a nosotros y desde luego que, yo pongo las condiciones. Y deben someterse a mi dinámica que ya está bastante consolidada) piénsalo, medítalo, reflexiona… alguna vez me hice cargo de la selección Tuxpan habiéndonos preparado en 1995 y Tuxpan llegó a la final en el Estatal de Jalisco contra jugadores de fuerzas básicas de UdeG., y ganadores de la Olimpiada Nacional 1994, donde previo a ello; Ciudad Guzmán, Vallarta, Autlán, el Grullo, fueron equipos fáciles de vencer y fue poco tiempo de entrenamiento solo bastó su compromiso, este es mi horario que te ofrezco, 6:45 a 8:00 p.m., martes y jueves, yo abandono el basquetbol en Ciudad Guzmán, como jugador me comprometo con ustedes, Animo Chicas !!!ánimooooo!!.
OPINIÓN
8
¿Cómo construir un partido político que pertenezca a todas las personas? Oswaldo Ramos
E
l pasado periodo electoral fui parte de un proceso político extraordinario, lo que me permitió recorrer el distrito XIX, específicamente la zona sur del Estado, por lo tanto, conocer un espacio tan plural y dinámico. Como candidato al congreso local por la vía independiente me vi en la necesidad de construir un programa legislativo con el apoyo de la mayoría de los sectores de nuestra región; universidades, estudiantes, activistas, campesinos, empresarios, entre otros. El resultado fue enriquecedor; debatimos sobre lo que debería ser una propuesta integral, misma que no dejara de lado a ningún sector, sin embargo, nos percatamos también, de que la crisis de representación tiene rebasada nuestras instituciones, a consecuencia, la participación política es cada vez
menor, la inconformidad sobre el régimen institucional es generalizada, por lo tanto, el rechazo a los partidos políticos es mayúsculo. Hace unas semanas la agrupación política a la que pertenezco decidió dar un paso histórico: formalizar la idea de ser político estatal. En un contexto en el que la polarización generada por el gobierno federal y estatal nubla la certidumbre política en nuestro estado, nuestro reto parece un camino cuesta arriba, pues lo que implica formar un partido político no solo es recuperar la confianza de las personas hacia las instituciones políticas, va más allá, es recorrer el estado, es hacer asambleas en municipios golpeados por la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, por lo que las personas difícilmente tendrían argumentos para formar parte del sistema de partidos a través de una militancia, ¿por qué confiar de nuevo en un partido
El juego formativo, estrategia educativa *Mercedes Imelda Avalos Ruiz
Todas las personas que estamos involucradas en un proceso educativo nos convertimos en agentes del mismo de forma directa o indirecta, de acuerdo al papel que desempeñamos y aunado a algunos otros factores como el tiempo y la experiencia, tomamos conciencia sobre las repercusiones de nuestro desempeño y dedicación.
y actualización de maestros de Educación Básica, no se excluye dicha estrategia, incluso al implementarse con adultos, siempre y cuando se elija y prepare las más adecuada que tome en cuenta las características del espacio y de las personas con que se llevará a cabo.
Así que todo aquello que en un momento dado se puso en práctica en mi periodo como educadora, ahora; con sustentos teóricos más actualizados y con Cuando se crea un nuevas experiencias, enfoques y considerable porcentaje de valorización sobre el efecto que adecuaciones, reitero que el juego es ocasiona nuestro quehacer educativo la estrategia didáctica por excelencia cotidiano nos percatamos de algo para trabajar con los educandos, y en conocido para todos los inmersos en ello incluyo no solo a los alumnos este ámbito; la elección de estrategias, de preescolar por sus peculiares dinámicas y técnicas de trabajo, ya características, sino que también sea en base a una metodología u entran en la dinámica de aprendizaje, otra, pero tenemos que seleccionarla. socialización y diversión al mismo Todas ellas adquieren una importancia tiempo los que ahora acuden a cursos enorme para el logro de objetivos o talleres en los grupos que me en nuestro espacio áulico educativo corresponde atender en la actualidad, y en todos los espacios físicos que como son los docentes de la región, utilizamos para complementar en el Centro de Actualización del nuestro quehacer docente. Nos Magisterio. permiten facilitar el alcance de Por experiencia puedo decir nuestros propósitos, madurez de los que el juego se convierte en una alumnos y práctica de competencias y estrategia formativa por excelencia habilidades si dentro de esa elección si el docente del grupo sabe está presente y constante el objetivo elegirla adecuadamente, planearla, que pretendemos alcanzar. estructurarla, adecuarla o reinventarla Por ello, y en base a las investigaciones de muchos teóricos y de manera personal en los años que como docente he tenido la suerte de ejercer; el juego se ha convertido en mi estrategia principal y favorita de trabajo. Primero, por haber ejercido 20 años en preescolar, el nivel educativo donde “juego” es sinónimo a niño (educando) y/o viceversa y en segundo lugar porque ahora colaborando en la formación
si eso se ocupara para que de verdad fuese más significativo el aprendizaje que se provoque en los educandos.
Ahora bien; primero es conveniente aclarar a qué nos referimos con ésa categoría preestablecida de “formativo”. Si asumimos o usamos el concepto solo en base a su acepción como tal, podemos deducir que formativo es todo aquello que da forma, que
político si los que tenemos no nos representan? Lo anterior nos invita a preguntarnos ¿que nos hace diferentes? Lo que debemos resaltar es que debemos reconocernos como una fuerza política que le apuesta a la construcción a través de la confianza, poniendo en el centro a las personas, dándole oportunidad de incidencia a nuevas caras, es decir, poner candados para que los oportunistas o los mismos de siempre sean parte, y por lo tanto, el pequeño agricultor, la ama de casa, el profesor de primaria, sean quienes decidan el rumbo político de su comunidad. Este reto nos invita ser claros, y no tener ambigüedades en la forma de actuar, debemos confiar en la forma de agrupación de las comunidades, la base del proyecto debe ser su voz, reconociendo que hay principios inquebrantables, como cero tolerancia a la corrupción, y que por lo tanto, nunca más un proyecto político se debe construir desde los espacios de privilegio. Nuestra propuesta debe invitar a todos los actores a la
comprensión sobre la idea de que la política nunca más debe hacerse en lo oscurito, que es posible recuperar la esperanza, pero no sin ellos, considerando también que Jalisco no sólo es el área metropolitana, que es también la comunidad más pequeña. Debemos proponer la inclusión de nuevas comunidades que se han formado a consecuencia de la migración, que los derechos sociales sean una realidad más allá de la ciudad. La pluralidad nos permitirá tener debates que nos hagan trascender. Debemos superar un reto enorme: el de ser una organización que le apueste a la democracia real al interior, sabernos como iguales, que lo que estamos construyendo no sólo es para el próximo periodo electoral, es decir, debemos apostarle a ser un partido que trascienda sobre las personas y el tiempo, que abra las puertas a nuevas caras de manera constante, que el debate interno sea sinónimo de madurez, y que esto último, signifique consolidar un esquema democrático que nos haga fuertes hacia el exterior.
moldea, va creando estructuras. Y si lo unimos a la palabra juego resulta clara la concepción de ambas, ya que nos estaremos refiriendo al tipo de juego que aporta algo a sus participantes, permite y favorece un cambio de estructuras, proporciona un aprendizaje, va formando el carácter, se asumen conductas, reglas, posturas que poco a poco nos van formando y colaboran al desarrollo del individuo en muchos aspectos.
a juegos reflexivos con números, no sólo al tradicional “bebeleche”, habríamos hecho un lado ésa común aversión a ellos. Por ello la importancia de la escuela como facilitador y complemento en los intereses y necesidades del niño, ya sean vivenciales, experimentales, en un clima descontaminado y culturalmente más elevado o enriquecido que el mismo ámbito de procedencia.
Es imposible querer moldear un ser humano, como en un embase a la sustancia para hacer gelatina, pero sí es factible que las influencias del medio ambiente repercutan de tal manera que provoquen un efecto. En ello nos podemos respaldar para decir que si al asistir el educando al sistema educativo formal (quizá e incluso al no formal) de manera continua, debe de trascender de alguna forma lo que dentro de ésas instituciones se maneje, y con mayor razón cuando se procura acercarlo al conocimiento por un medio más interactivo, facilitando el acceso a contenidos a través de estrategias que resultan amenas y nos permiten aprehender la información que se maneja de una forma sutil y atractiva.
Para el menor el juego es tan importante como lo es para el adulto el trabajo, por lo que se convierte en la actividad directriz por excelencia para acceder al conocimiento y exploración del mundo en el que se desarrolla. Por todo lo antes mencionado es conveniente para el formador o cualquier agente educativo utilizar el juego con una organización y estructuración específica que favorezca nuestros objetivos, se convierte en el trascendental juego formativo.
Para el adulto el juego tiene un enfoque diferente, ya que es parte del esparcimiento, recreación y ocupación de tiempo libre, así como la identificación de información de una manera amena. Pero si se Por ello es recomendado por visualiza desde otro punto de vista estudiosos del proceso enseñanza- se puede detectar que es un ejercicio aprendizaje, que se realicen las cerebral estupendo, nos permite actividades educativas con diversidad mantener ágil nuestras habilidades de estrategias y de manera especial intelectuales, con un simple juego de para el trabajo con los niños ya dominó o baraja se efectúan procesos que por medio del juego podemos cognitivos que evitan la pasividad del inculcar hábitos, costumbres, valores cerebro. Por todos sus beneficios, de y normas de conducta. Como jugando manera personal hago una reflexión se aprende a leer y escribir y jugando sobre este tema e insisto en sugerir se lleva a cabo un proceso cognitivo al docente la implementación del que facilita con su ejercicio el juego o dinámicas como estrategia aprendizaje de nociones y estrategias educativa. matemáticas. *Asesora en el Centro de Actualización Si en nuestros tiempos de del Magisterio infantes nos hubiesen acercado mejor