LUNES 27 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 807/$8.00 PESOS
EDUCACIÓN
PÁG. 2
Un éxito el ITCG Challenge
Grave error del Rolón PÁG. 6
DEPORTES
Accidente deja tres muertos Milton Iván Peralta El Volcán/Tuxpan
L
a tarde del sábado se pintó de luto, esto porque tres personas murieron tras el choque de un vehículo tipo Aveo, contra una camioneta de valores, informaron elementos de Protección Civil Jalisco. El hecho ocurrió en el kilómetro 108 + 800 de la autopista Guadalajara-Colima, es el puente de Atenquique, donde los vehículos se impactaron de frente, lo que provocó la muerte de los tres pasajeros que viajaban en el auto compacto y dejó lesionada a una persona más.
Higinio se reúne con taxistas El Volcán/Guzmán El Diputado Federal del distrito 19 después de su sesión en México continuó en el municipio de Santa María del Oro, la localidad más alejada del distrito. En conjunto con la SADER, del Toro entregaron cheques para productores del campo cuyas cosechas de maíz se perdieron en el pasado temporal de lluvias. PÁGINA 7
ITEI pide información a Gómez Farías El Volcán/ITEI
PÁGINA 3
Un sistema de salud en busca de salud Héctor Olivares Álvarez
Plan de desarrollo estatal Víctor Hugo Prado
El Pleno del ITEI amonesta a titular de UTI del SAPASMA y ordena entreguen información, Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, Salud Zapopan y varios municipios La Presidenta del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Cynthia Patricia Cantero Pacheco, resaltó que el resultado de tal evaluación haya dado como resultado que 44 de los 99 evaluados obtuvieron una calificación de 100 en los rubros que se les evaluó.
PÁGINA 7
EDUCACIÓN
2
Un éxito el ITCG Challenge
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
F
ue un reto de 24 horas, para los 47 equipos que se reunieron en el auditorio, para enfrentarse a un problema que tenían que darle solución en un plazo no mayor de 24 horas con un video de máximo tres minutos. los alumnos llenos de emoción por el reto, acompañados de sus compañeros, papas, jugos, refresco, pero también con cobijas y casas de
campar para vivir una experiencia. Los temas a elegir y solucionar fueron: Inseguridad en el ITCG, Reforestación por incendios e Inseguridad de los ciclistas, con el objetivo de que cada equipo estructurará la solución a un problema en específico. El evento tuvo una duración de 24 horas para hacer la entrega de su proyecto solución. directora del ITCG, María Isabel Álvarez Hernández, saludó a los gavilanes al inicio del evento, el viernes a las diez de la mañana “este evento es un sueño hecho
realidad, desde el año pasado queríamos realizar un Challenge, y ahora que se hizo realidad, estamos muy contentos con la participación de todos ustedes”. El plan era 20 equipos, con un aproximado de 80 jóvenes, pero al final fueron 47. “Este evento es único, será inolvidable para ustedes, van a trabajar en equipo, con compañeros de otras carreras”, el objetivo del Challenge es resolver un reto desde la perspectiva de los alumnos. “Los veo entusiastas, con ganas de ganarse siete mil pesos y buscar soluciones”, dijo la directora.
Tras casi un día de trabajo, los 47 equipos lograron concluir antes del tiempo límite, debían terminar a las diez de la mañana del sábado, pero fue a las seis de la mañana que concluyeron, tomando la decisión de dar por terminada la competencia, para que el próximo viernes 31 de mayo se dará a conocer al ganador y el segundo y tercer lugar, el tema más usado por los equipos fue el de Reforestación por incendios.
POLICIACAS
3
Accidente deja tres muertos Milton Iván Peralta El Volcán/Tuxpan
L
a tarde del sábado se pintó de luto, esto porque tres personas murieron tras el choque de un vehículo tipo Aveo, contra una camioneta de valores, informaron elementos de Protección Civil Jalisco. El hecho ocurrió en el kilómetro 108 + 800 de la autopista Guadalajara-Colima, es el puente de Atenquique, donde los vehículos se impactaron de frente, lo que provocó la muerte de los tres pasajeros que viajaban en el auto compacto y dejó lesionada a una persona más. De la camioneta de valores, se sabe que dos personas resultaron con lesiones y fueron trasladadas a Ciudad Guzmán para su atención médica. Personal de seguridad detallan que al momento no se tiene datos sobre las personas que perdieron la vida, así como de aquellos que resultaron heridos. Por el percance, la autopista en el tramo de Cuatro Caminos Tuxpan, hacia el municipio de Tonilá permaneció cerrada alrededor de dos horas.
GUZMÁN
4
Entrega Oxxo redondeo de más de $260 mil pesos al DIF responsabilidad social de la empresa a la que representa, se centra en la solidaridad con las organizaciones civiles, para en conjunto impulsar el desarrollo integral y la vida digna la sociedad. Asimismo, reconoció el apoyo de los clientes y los trabajadores que no dudaron es sumarse a la campaña. Por su parte, Ángeles Guzmán de Guerrero, Presidenta de DIF Zapotlán, agradeció a todos los que realizaron su donativo a favor de esta noble causa. Destacó que la suma se invertirá en la compra de insumos y en el mantenimiento de los Comedores Comunitarios de las colonias Pablo Luis Juan, Solidaridad y San José, en donde diariamente se El Volcán/Guzmán Villela, gerente de Plaza Oxxo Colima, ofrecen 300 raciones de alimentos. destacó que el Programa “Redondeo a Cadena Comercial Tiendas Clientes Oxxo”, consiste en invitar “Oxxo” Plaza Colima, entregó a los clientes a sumarse a una buena un donativo de 264 mil 901 causa, aportando los centavos que pesos al Sistema DIF de Zapotlán faltan para llegar al siguiente peso el Grande, por concepto del “PRO en cada una de sus compras y así Redondeo de febrero-abril 2019” destinar este dinero a instituciones en beneficio de los Comedores que trabajan en beneficio de la Comunitarios. comunidad. Justo Alejandro Valencia Destacó que la
L
En los Comedores Comunitarios de DIF Zapotlán el Grande, se ofrecen desayuno y comida a personas de escasos recursos, adultos mayores, estudiantes, migrantes y personas con discapacidad; permitiéndoles el acceso a una alimentación sana, suficiente y balanceada. Durante la entrega, se reconoció a las cinco tiendas de la región sur de Jalisco con mayor recaudación de fondos: Tienda Autlán Centro; Tienda El Prado; Tienda Colón; Tienda El Fresnito; y Tienda Cuatro Caminos. A los representantes se les entregó un reconocimiento por parte de “Oxxo” y uno más por parte de DIF Zapotlán el Grande.
>Lo recaudado se destinará a Comedores Comunitarios.
Amor con amor se paga: JLO Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán José Luis Orozco Sánchez Aldana, ex alcalde de Zapotlán el Grande, ex diputado federal por el Distrito 19 y actual dirigente estatal del Movimiento Territorial en el estado de Jalisco, asume con toda responsabilidad y compromiso su nuevo encargo, cuando su partido, el PRI, no vive sus mejores momentos, cuando muchos han abandonado el barco, pero donde aún queda una gran reserva y riqueza entre quienes, aún en condiciones de olvido y abandono, siguen siendo fieles al tricolor. En la toma de protesta del cargo estuvo presente el dirigente nacional del Movimiento Territorial, José Calzada Rovirosa, y el actual Presidente del CDE del PRI en el entidad, Ramiro Hernández García, acto que se realizó en el Salón Plutarco Elías Calles de su partido en la ciudad de Guadalajara, cargo que asume como una ratificación de sus convicciones partidistas, como militante y compromiso con este partido y con la gente, sector por el cual surgió a la vida pública como funcionario, primero como Presidente Municipal de Zapotlán el Grande,
luego representando los intereses del Distrito 19 como diputado federal, teniendo la coordinación del grupo parlamentario de Jalisco, y ahora con un nuevo encargo por la recuperación y reivindicación del tricolor en la entidad. “La verdad es que amor con amor se paga, nosotros no somos políticos que estemos tratando de buscar oportunidades a través de la nómina, somos de convicción, tenemos una lealtad y lo que queremos en estos momentos difíciles, en este momento retador, levantar y reconstruir a la parte que a mí me toca que es el Movimiento Territorial, decir y reconocer que había una dirigencia que dejó y se fue al proyecto de integrar una nueva agrupación sindical afín al nuevo gobierno de la república, y mucha de la estructura que se tenía en el Movimiento Territorial en el estado ha migrado a otras expresiones políticas”, declaró en entrevista. José Luis Orozco dijo que entendía el fenómeno de la migración, muchos estuvieron en la nómina cuando había un confort, había dinero y hoy que es un tema de lealtades, un tema de convicción, de amor por el partido, resulta ser que sus intereses están en donde están los gobiernos en
turno. Respecto del trabajo a realizar, José Luis Orozco dijo que primero quería ratificar su amor por el interior del estado. “Como presidente municipal y como diputado federal las veces que estuve en el cargo pedí y exigí que se volteara a ver al interior del estado, porque desafortunadamente la toma de decisiones, tanto del partido como del propio gobierno se ve en las grandes zonas metropolitanas, olvidándose del interior del estado y de los municipios pequeños. “No quiero con esto decir que no le restó importancia a la zona metropolitana, entiendo que las elecciones se ganan con número y el mayor número de votantes están concentradas allí”. Por ello lo que está haciendo en su nuevo encargo, es un rediseño de la organización, sobre todo de quienes se van a sumar al trabajo del Movimiento Territorial. “Hoy, no hay para gasolina, no hay para el lonche todos los que estamos sumados lo hacemos de corazón y cada quienes hace los gastos necesarios para poder caminar y trabajar. Una dama de un municipio me dijo que no importaba que no tuviéramos oficina, que mientras ella tuviera voluntad, una libreta y una pluma para pintar seguiría
fiel y trabajando, son de los grandes ejemplos que hoy tenemos que replicar quienes estemos con algún cargo de representación partidista, ya hice el cambio en Guadalajara, en Lagos de Moreno y en Tuxpan, pero se avecinan muchos cambios más porque hay muchos dirigentes que ya no tienen interés y nosotros tenemos que partir de un piso de honestidad, congruencia y quienes ya no quieran que dejen el espacio”.
>“Nosotros no somos políticos que estemos tratando de buscar oportunidades a través de la nómina, somos de convicción, tenemos una lealtad”, dijo el ex alcalde.
GUZMÁN
5
Realizan entrega de apoyos a personas de la tercera edad El Volcán/Guzmán
asistencia social. La entrega se realizó en el Salón de Usos Múltiples de DIF l Sistema DIF de Zapotlán Zapotlán el Grande. En el lugar, las el Grande, realizó la autoridades entregaron sillas de séptima entrega de apoyos ruedas, lentes oftálmicos, bastones, destinados a personas de la tercera andaderas y colchones con presión edad que viven en condiciones de alterna a más de 15 personas riesgo y vulnerabilidad. Gracias al beneficiadas. donativo mensual de 20 mil pesos, Ángeles Guzmán de Guerrero, que el Presidente Municipal, J. Presidenta de DIF Zapotlán el Jesús Guerrero Zúñiga, destina a la Grande, detalló que este tipo de
E
acciones buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, que viven con algún tipo de padecimiento, enfermedad o en situación de abandono. Informó que a cada beneficiario se le realiza un expediente con un estudio socioeconómico expedido por el Departamento de Trabajo Social, así como una visita a su domicilio para conocer y verificar su condición real de vida.
Por su parte, Martha Villanueva Zalapa, regidora del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, destacó que la actual administración pública, trabaja con el firme compromiso de generar oportunidades que permitan mejorar la condición de vida de las personas de la tercera edad, así como proveer entornos en donde puedan vivir su etapa de envejecimiento dignamente.
Transparentarán a muertitos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
sin que esto pueda perjudicarle al ciudadano en la cuestión recaudativa, es decir; la propuesta es que aquellas tumbas que se consideren en situación Por la grave problemática que vive de abandono, que tengan más de en el panteón municipal de Ciudad diez años sin ser utilizadas y que no Guzmán, cuando se están sepultando estén al corriente de sus pagos, se les cadáveres en los pasillos o calles notificará y se llevará a cabo todo del mismo y prácticamente ya no un proceso que queda debidamente hay espacios disponibles para ello, especificado en el Reglamento”, a iniciativa de la Regidora Tania Magdalena Bernardino Juárez se aprobó, por el pleno del Ayuntamiento, una reforma al Reglamento de Cementerios enfocada a transparentar el padrón de dicho inmueble. “Muchas de las veces ya no se sabe quién es el propietario de tal o cual espacio, se puede dar el caso de que haya uno o dos que se ostenten como dueños del mismo, la propuesta es que haya un sistema digital de acceso público y transparente para que el ciudadano pueda revisar efectivamente que tiene registrado un espacio a su nombre y que él es el propietario y que no hay otro que se ostente como tal”, declaró la Regidora. Otro punto contemplado en esta Reforma se refiere a la comentó. recuperación de los espacios del La finalidad es exhortar cementerio, donde se hecho ya no al propietario, si lo hay, para que los hay. “Si se va al cementerio se recupere su espacio, se ponga al darán cuenta que incluso las calles corriente de sus pagos en todo caso están siendo ocupadas para tumbas, y con lo que marca la ley, que son tenemos que recuperar esos espacios cinco años, y de allí en adelante, sino
se recupera, no hay alguien que se ostente como propietario, que no haya quien se diga que quiere recuperar ese espacio, reclamarlo y previo pago, entonces se recuperaría el espacio para el Municipio y se podría a la venta para quien lo necesite o tenga la urgencia de él. El trabajo de investigación y recopilación de la información sobre
>“La propuesta es que haya un sistema digital de acceso público y transparente para que el ciudadano pueda revisar efectivamente que tiene registrado un espacio a su nombre”, dijo la regidora. el tema estará a cargo del Coordinador de Cementerios en conjunto con la dirección de Apremios, que son las indicadas para llevar a cabo el programa, lo que fue aprobado por unanimidad de los Regidores del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande,
pues no solamente se busca recuperar espacios, también evitar que se sigan abriendo tumbas y depositando cadáveres en las calles del cementerio municipal. GAVETAS ESPAÑOLAS NADIE LAS QUIERE Sobre el tema de la existencia de gavetas que a un precio muy considerable se construyeron en un espacio del cementerio municipal y de las cuales muy pocas han sido adquiridas por los deudos de algunos fallecidos, Bernardino Juárez dijo que se encuentran en muy malas condiciones. “No son atractivas para el ciudadano que quiere adquirir un espacio, es poco atractivo, no están en condiciones dignas, lo que no se puede eliminar porque hay algunos restos guardados en ellas y tampoco significaría mucho el terreno que se pudiera obtener por su desaparición o destrucción. “El espacio en sí no liberaría demasiado para que se pudiera ocupar para otras tumbas, más bien habría que habilitarlas, ponerlas más dignas y así ponerlas a un costo menor para personas de bajos recursos, o que tengan carácter de urgencia o necesidad para llevar un espacio, su costo es de aproximadamente los diez mil pesos”, abundó la regidora.
SALUD
Grave error del Rolón José Mario Castillo/El Volcán
B
uen juego brindaron el Deportivo Rolón y el Barbería Charly, dentro de la jornada 7 de la Liga Premier de Futbol Empresarial de Ciudad Guzmán, partido que se jugó a buen nivel futbolero. Un buen partido jugaron tanto el deportivo Rolón como el Barbería Charly, allá en la cancha José “Chino” Sánchez de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán en el horario acostumbrado de las 18:00 horas (seis de la tarde) y tras los 80 minutos reglamentarios al final el resultado favoreció a los “peluqueros” del Barbería Charly por el mínimo marcador, gol que se derivó de un error de la línea media coordinado con el defensa central del Rolón para que el jugador de Charly aprovechara y les hiciera el gol de la victoria con que cortaron la racha que venía teniendo el equipo deportivo Rolón. La primera parte fue de un juego de ajedrez puesto que ambos movieron sus piezas y tuvieron avances peligrosos pero que no pusieron convertir en ninguna de las oportunidades que se presentaron y el ir y venir por ambos lados se continuaba dando hasta terminar los primeros 40 minutos con el cero por cero y retirarse al descanso con el parcial sin goles. En la segunda parte las condiciones del partido siguieron mostrándose parejas hasta que llegó el error de la media cancha que se completó con la desatención de la defensiva para que los muchachos de Charly, mediante su delantero, aprovechara bien el regalo para hacer el gol que inclinara la balanza a su favor y cortarle la buena racha que viene teniendo el deportivo Rolón desde el torneo de copa.
6
Carpintería Pérez recupera confianza José Mario Castillo/El Volcán Para variar un poco, en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” de la unidad deportivo “Roberto Espinosa Guzmán”, se celebró el partido entre el equipo que juega bonito, pero no gana, el Muebles Cruz y el Carpintería Pérez, que venía de menos ya que tenía varias fechas que no sabía lo que era ganar. El partido en esta ocasión presentaba la oportunidad para unos y otros de hacerse de los tres puntos ya que ambos andaban urgidos dados los malos resultados que estaban obteniendo y fueron los carpinteros los que aprovecharon la oportunidad poniendo la pelota en la red en tres ocasiones, mientras que los chicos del Muebles solo lo hicieron en una ocasión para que el resultado final fuera de 3 a 1 a favor de los carpinteros. En la primera parte el partido estuvo bastante dividido y el marcador por igual pues se fueron al descanso con el empate parcial, siendo en la parte de complemento donde se dieron los goles que marcaron la diferencia a favor de los muchachos del Pérez, la verdad es que este equipo andaba jugando bien en el torneo de copa anterior y parte del de liga que fue cuando terminaron bien, pero cayeron en un baches y no se le daban las cosas hasta ahora ante los muebleros. Esperemos que a los dos equipos ya comiencen a dárseles las cosas bien para que la liga siga mostrando esa mejoría que cada torneo se torna más emotivo, los equipos se ha visto que buscan mejorar y prueba de ello es que por ahora no se ve que haya uno que arrastre aunque Aguas Capi y Zapotlán así como Cerritos marcan la pauta, y la ausencia de Rocha y Carnicería Mojarro se han notado pues eran de los enemigos a vencer, así que vamos a esperar que sigan mejorando estos equipos como Pérez y Muebles Cruz.
Brujos de San Pancho siguen adelante El Volcán San Francisco del Rincón Gto. El sábado por la tarde los Brujos derrotaron con un contundente marcador de 5 a 0 a los muchachos del “Orgullo” que no les quedó más que el seudónimo ya que el Orgullo de equipo se fue a los suelos de momento (global de 7 a 1) y quedaron fuera de la liguilla de la TDP por el ascenso a la división inmediata. Los “Brujos” del San Francisco hicieron buena su condición de local y saltaron a la cancha como grandes favoritos luego de que ya habían ganado el juego de ida por el marcador de un gol por dos como visitantes, así que al jugar en casa se veían más fuertes y se pensó en que aumentarían el marcador global para pasar a la siguiente fase. Y fue así como desde la primera parte del cotejo de vuelta en el estadio de San Francisco del Rincón Guanajuato, lograron poner en marcha el marcador a los pocos minutos de iniciado el encuentro y subieron el marcador global 3 a 1, para que antes de retirarse al descanso hicieran otros dos tantos con lo cual el marcador parcial se lo llevaron 3 a 0 y con un global de cinco tantos contra 1. En la segunda parte los Brujos continuaron su macabra labor y dominando las acciones, manejaron bien el juego sin arriesgar a sus jugadores, pero si mandando al frente su gente buscando el mayor número de goles posible, sin embargo, la cuota bajo considerablemente ya que en la parte de complemente solo lograron anotar dos pepinillos más para dejar en claro el 5 a 0 en lo que fue el juego de vuelta para darle la figura final al marcador global de 7 goles contra 1. De esta manera los Brujos pasan a la siguiente fase que es cuartos de final en busca del ascenso y ya les informaremos contra quien irán en la fase siguiente, no olvidemos que los Brujos ya han saboreado las mieles del ascenso.
Verdades y Rumores del… Deporte TOMÁS INICIA SU TRABAJO EN CHIVAS
próxima temporada, comenzará su pretemporada elitesca a finales de junio en Estados Unidos, donde Boy deberá implementar su cualidad enfrentará a clubes como River de Recuperar talentos perdidos. la Plate y Boca Juniors de Argentina, llegada de Antonio Briseño, Oswaldo para luego disputar la International Alanís y Ulises Dávila al Rebaño Champions Cup ante Roma, Benfica Sagrado será la oportunidad idónea y Atlético de Madrid. para que el entrenador explote las Boy es reconocido por cualidades de sus refuerzos. explotar cualidades futbolísticas de Tomás Boy, director técnico jugadores veteranos, cualidad que le de las Chivas de Guadalajara, ha acompañado a lo largo su carrera tendrá una misión importante en la como técnico. Por lo que tratará de pretemporada del Torneo Apertura que recuperen su mejor versión para 2019 de la Liga MX al deber aportar en la batalla por mantener la implementar su cualidad de recuperar categoría. el talento de los refuerzos que llegarían: Antonio Briseño, Oswaldo Uno de los que comenzó a incrementar Alanís y Ulises Dávila. su nivel en el cierre del Clausura 2019 «El Jefe», quien necesitará fue Eduardo López y que evitará su de la experiencia de sus refuerzos salida. para pelear la permanencia en la El estratega rojiblanco, a lo
largo de su carrera, se ha caracterizado por recuperar a varios jugadores, como: Gerardo Lugo, Aldo Leao, Jaime Lozano y Rafael Márquez Lugo. Carlos Morales le aseguró al diario Récord que «en Morelia hizo jugar muy bien a Gerardo Lugo, que después de estar sufriendo en Cruz Azul, Puebla y en Morelia lo hizo jugar muy bien y hasta lo llevó a selección». (Chivas Pasión).
reforzar a Rayados de Monterrey, en cesión por un año, pero todo indica que el Chelo volverá antes de tiempo al Guadalajara y será el primer «fichaje» para el Apertura 2019. Zaldívar ha tenido muy poca continuidad en el cuadro regiomontano, y es que no entra en los planes del DT Diego Alonso, por lo que Tomás Boy aprovechó de pedirlo para el próximo semestre, y en ambas directivas están dispuestas ES CASI UN HECHO EL a conversar. REGRESO DE ÁNGEL ¿Por qué? Porque al Chelo ZALDÍVAR Zaldívar aún le quedan seis meses de préstamo, por lo que tienen que El jugador termina su préstamo con pactar el finiquito de la cesión para Monterrey en diciembre pero la poder reforzar la zona ofensiva del directiva rayada quiere finiquitarlo Rebaño Sagrado, pero todo indica cuanto antes. que volverá a Chivas mucho antes de Ángel Zaldívar salió de diciembre. (Por: Geraldine M. Chivas Chivas a principios de 2019 para Pasión).
MUNICIPIOS
7
Higinio se reúne con taxistas El Volcán/Guzmán
E
l Diputado Federal del distrito 19 después de su sesión en México continuó en el municipio de Santa María del Oro, la localidad más alejada del distrito. En conjunto con la SADER, del Toro entregaron cheques para productores del campo cuyas cosechas de maíz se perdieron en el pasado temporal de lluvias. Según la Coneval es uno de los cinco municipios del Estado con mayores niveles de marginación, sin duda alguna
donde es necesario conjuntar esfuerzos con los diferentes niveles de Gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Después de una larga jornada culminó su día en Zapotlán el Grande, con una reunión con los taxistas del sitio Juárez y Zapotlán. Donde tuvo la oportunidad de dialogar y escuchar sus inquietudes acordando trabajar en conjunto para la solución de sus problemáticas. Como Diputado Ciudadano busca darle continuidad y sabe que los habitantes son la prioridad para la Refundación de Jalisco.
ITEI pide información a Gómez Farías
$ 300
El Volcán/ITEI
Datos Abiertos, el Sujeto Obligado entrega la información digitalizada de la nómina escaneada, no en Datos El Pleno del ITEI amonesta a titular de Abiertos, pero no niega que tenga la UTI del SAPASMA y ordena entreguen información en Datos Abiertos» recalcó. información, Coordinación General Romero Espinosa puntualizó Estratégica de Desarrollo Social, que al existir la presunción de que Salud Zapopan y varios municipios el origen de la información, es decir, La Presidenta del Pleno del que fue generada en formato de Datos Instituto de Transparencia, Información Abiertos, es posible que el solicitante Pública y Protección de Datos Personales la obtenga, más no es obligación del del Estado de Jalisco (ITEI), Cynthia Sujeto Obligado proporcionarla de esa Patricia Cantero Pacheco, resaltó que forma, explico que, desde el ITEI, se el resultado de tal evaluación haya busca promover que las autoridades dado como resultado que 44 de los 99 publiquen en formato de Datos Abiertos, evaluados obtuvieron una calificación por tanto, se le está requiriendo a Gómez de 100 en los rubros que se les evaluó. Farías se pronuncie respecto si tiene la De la misma forma, Cantero información solicitada en ese formato. Pacheco anunció el inicio de En esta décima séptima sesión verificaciones en materia de Protección del Pleno del ITEI, se aprobó requerir a de Datos Personales a los municipios la Coordinación General Estratégica de de Tlajomulco de Zúñiga, Valle Desarrollo Social del Estado de Jalisco, de Guadalupe, al OPD Servicios para que entregue copias certificadas de Salud Jalisco, y al Colegio de de distintos documentos y oficios; Estudios Científicos y Tecnológicos O.P.D. Servicios de Salud Zapopan del Estado de Jalisco®, mismas que debe completar información relativa podrían ser físicas, lo que implicaría a convenios y becas con instituciones que personal del ITEI acuda a los de educación y beneficiarios de las municipios y dependencias a revisar mismas; los municipios que deben las medidas que en ese sentido toman entregar información son Acatlán esos 4 sujetos obligados, el proceso de Juárez, San Juanito Escobedo, completo de tal verificación contempla Colotlán, Autlán de Navarro con un máximo de duración de 50 días. dos requerimientos, San Pedro Por su parte el Comisionado Tlaquepaque, Tonalá, Tenamaxtlán, Salvador Romero Espinosa se refirió Jalostotitlán, Zapopan, Gómez Farías, al Recurso de Revisión 1002 en el que Manzanilla de la Paz, además de, se le requiere información en Datos Ojuelos; y Tequila, deberá publicar Abiertos al municipio de Gómez Farias. información en su portal, derivado «En el caso concreto el Sujeto Obligado de un Recurso de Transparencia. no niega que tenga la información en
OPINIÓN
8
Un sistema de salud en busca de salud solidaridad, porque nadie es culpable de sus enfermedades. De modo que esde los gobiernos de la el ámbito del debate ideológico dictadura perfecta a los es muchísimo más estrecho que, gobiernos de la transición, digamos en la educación, en donde con Fox y Calderón, al regreso de todavía se discute si la educación la versión descarnada y descara del debe ser laica o religiosa”. Es cierto PRI de Peña Nieto, el tema de la que el tema de la salud tiene ese salud, salvo excepciones, no figuró sustrato que facilita la construcción en las primeras planas. Con el arribo de acuerdos, pero también puede del proyecto de nación encabezado propiciar la confrontación cuando por Andrés Manuel López Obrador, prevalece el beneficio personal sobre el tema de la salud ocupa un el colectivo. Por eso es necesaria una lugar preponderante en la agenda transformación radical de Sistema pública nacional, pues la propuesta Nacional de Salud y del Modelo obradorista (Instituto Nacional de de Atención actual, basado en la Salud para el Bienestar) significa una simulación, la deshumanización y ruptura del modelo hegemónico de una corrupción que permea todos los atención a la salud promovido por los niveles y vuelve inviable cualquier gobiernos neoliberales a través del esfuerzo de transformación que parta Seguro Popular, el cual nunca terminó de sus pútridos cimientos. de resolver los problemas de salud de La organización de un la población, en cambio se convirtió Sistema de Salud óptimo, es decir en la caja “chica” de gobiernos integral, universal e incluyente, sigue estatales y fuente de enriquecimiento siendo hasta hoy una tarea inconclusa de funcionarios corruptos. en la agenda pública del Estado “El nacimiento, la enfermedad, Mexicano. Por eso, la transformación el sufrimiento, la recuperación y la debe de ser radical, sin concesiones muerte, muestra nuestra condición y sin contemplaciones, donde humana común. Por eso el tema la erradicación de la corrupción de la salud genera acuerdos, es un se impone como un imperativo valor compartido, un gran elemento insoslayable. Cierto que las de empatía, un campo propicio medidas y consecuencias no serán para movilizar sentimientos de
D
Héctor Olivares Álvarez
tersas, habrá que vencer inercias y resistencias y corregir de inmediato las desviaciones que necesariamente se darán en este proceso de transformación. Habrá que dar una respuesta inmediata a los miles de trabajadores que se vieron afectados con la desaparición del programa PROSPERA, a las inquietudes y demandas de la médicos residentes, de los becarios, de los usuarios que sin entender lo que sucede, siguen esperanzados en el acceso a servicios de salud de calidad. No hay tiempo para la retórica. La renuncia de German Martínez a la Dirección General del IMSS, denota, contrariamente a los detractores de la transformación, una dinámica que rebasa las buenas intenciones y las propuestas “a medias”, la transformación va, y va en serio. La disputa del Director del IMSS con la Secretaria de Hacienda no es nueva, de hecho los artífices del Sistema de Protección Social en Salud y de su brazo operativo, el Seguro Popular, tuvieron que emplearse a fondo para hacer frente “al hueso más duro de roer”, pues Hacienda no acepta argumentaciones morales, viscerales, son los números
duros y el adentrase en la lógica de ellos para demostrar los beneficios de las propuestas, máxime ahora que la Secretaria de Hacienda no está coludida con políticos y funcionarios corruptos. Y es que Don Germán no la tenía fácil pues adonde volteara las cuentas no le salían, presupuestos amañados, discrecionalidad en el gasto, corrupción y una sobredemanda de servicios que reflejan en gran medida el desinterés de los gobiernos por la salud pública. No, definitivamente que no será fácil cabalgar en caballo de “hacienda”. Para convencer a los que deciden el destino de los presupuestos no son suficientes las buenas intenciones, mucho menos la autosuficiencia, los alegatos de una autonomía financiera mal entendida, máxime cuando estas hasta el cuello de ineficiencia administrativa, de una corrupción sistémica y de una falta de visión o de compromiso son el cambio verdadero con la transformación. Aquí en Jalisco, la Refundación no ha terminado de definir quién es quién en salud. De eso hablaremos después, pero como reza el dicho “cuando veas las barbas de su vecino cortar, pon las suyas a remojar”
Plan de desarrollo estatal Víctor Hugo Prado
los estudiantes que van de los tres a los 24 años reciben educación de baja calidad. En fecha reciente participé en un taller La ausencia de calidad, a su de planeación para la conformación vez, tiene causalidades dadas: una del Plan Estatal de Gobernanza y visión desarticulada de la gestión Desarrollo. En él se planteó como escolar que no favorece los liderazgos objetivo identificar problemas en transformativos; el docente no es distintos temas centrales, para nuestro considerado como agente de cambio; caso el de educación, y sobre ellos se limita su expresión creativa e hacer un análisis de causalidades, innovadora; se tiene sobre él una identificación de objetivos y líneas mirada desvalorizada y desintegrada. de acción que tiendan a resolver los Por otra parte, las escuelas mantienen problemas identificados. una infraestructura educativa poco En la mesa de educación en adecuada que genera escenarios la que me tocó participar, junto con que limitan el proceso de enseñanza representantes de los sistemas de aprendizaje; además de que existe educación básica, media superior y una limitada vinculación entre superior, particulares y públicos, así niveles educativos, instancias como organismos de la sociedad gubernamentales y sociedad. civil, coincidimos que el problema Permeando de manera transversal fundamental que aqueja a la educación una burocracia excesiva en el sistema es el de la calidad, al considerar que educativo.
Aunque la calidad tiene muchas connotaciones, una referencia clave es la agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas que contempla en uno de sus objetivos globales: «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos» (Naciones Unidas, 2015). Esto implica que el aprendizaje de calidad no es sólo esencial para satisfacer las necesidades básicas de la población, sino que también resulta indispensable para fomentar las condiciones que hacen posible la paz y el desarrollo sostenible en el mundo. Por tendencia mundial, la calidad educativa ha sido concebida como el logro de indicadores de eficacia, eficiencia, pertinencia y relevancia, incidiendo en el diseño
de las políticas educativas que se han centrado en este orden. Pero, además de reconocer la necesidad de mejorar esos resultados, la concepción de la calidad debe de incluir también otros parámetros calificables que respondan a referentes humanistas como la dignidad, la solidaridad y la justicia social. No puede dejarse pasar la oportunidad de que a través del plan que se construya, establezca como un fin el impulso de un proyecto educativo que se comprometa con la calidad educativa en todos los niveles. Considerando además de lo expresado, la formación y mejora de las competencias de los docentes, la formación integral y para la vida de los alumnos, la mejora de la infraestructura y la vinculación interna y externa entre los niveles educativos.