Diario El Volcán, 27 de noviembre de 2019

Page 1

MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 929/$8.00 PESOS

GUZMÁN PÁG. 5

Siembran 140 mil crías de tilapia en Laguna

En Jalisco hay diálogo para resolver problemas: Alfaro PIHUAMO

Reciben apoyo para la mejora del R astro El Volcán/Guzmán

C

omo parte de su gira de trabajo por la Región Sur, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo entrega de recursos para la rehabilitación y mejoramiento del Rastro de Zapotlán el Grande, por cuatro millones 599 mil 853 pesos con 83 centavos; apoyo que anunció en su pasada visita al municipio en el mes de abril. Este recurso se recibe a través del programa: Mejoramiento de Rastros “Rastro Digno 2019” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (SADER).

PÁG. 2

INICIA LA EXPO TECNO GAVILÁN Esta semana el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), se llenará de niños y jóvenes que tendrán la oportunidad de interactuar con la ciencia y la tecnología, gracias a la primera Expo Tecno Gavilán, en la cual se presentan 250 proyectos de los alumnos y que los más pequeños podrán ir a disfrutar. PÁGINA 3

Aseguran que sí habrá para aguinaldos Juan José Ríos Río El Volcán/Guzmán El Gobierno de Zapotlán el Grande no tendrá problemas para cumplir en tiempo y forma la entrega del aguinaldo y las demás prestaciones que gozan los empleados de la administración pública municipal. “Las finanzas están bien, pedimos un adelanto de participaciones, no es un crédito, a nosotros nos llegan mensuales, qué hacemos, los 125 municipios que hay en Jalisco pidieron adelantos, es un ejercicio que se hace, porque queremos sanear todo”. PÁGINA 5

Se refuerza el apoyo económico al sector agro: Esquer El Volcán/Pihuamo

PÁGINA 4

Equipo ADAMZ festejará su 40° Aniversario

Mientras que la federación ha autorizado el peor presupuesto al campo mexicano en la historia reciente del país, el Gobierno de Jalisco refuerza en sus asignaciones un monto de recursos sin precedente, como se puede constatar en los apoyos etiquetados para todos los municipios que dependen del sector agroalimentario, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, al participar este lunes en una gira del gobernador ... PÁGINA 2


PIHUAMO

2

En Jalisco hay diálogo para Se refuerza el apoyo resolver problemas: Alfaro económico al sector agro: Esquer

>En contraste con las políticas federales, SADER-Jalisco entrega recursos en las regiones Sureste y Sur. El Volcán/Pihuamo El Volcán/Pihuamo

E

n Jalisco hay diálogo, aseguró el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien durante su gira de trabajo este lunes por las regiones Sur y Sureste atendió peticiones de los ciudadanos en materia de salud, educación, comunicaciones, abasto de agua y otras necesidades, por lo que aseguró se seguirá haciendo el trabajo para estar a la altura de las demandas del pueblo. En Pihuamo escuchó a maestros que se acercaron a solicitar el apoyo para las gestiones de su pago. El Gobernador agradeció la manera respetuosa de abordar el tema y explicó que este asunto corresponde al Gobierno Federal, sin dejar de hacer lo que se esté al alcance del mandato estatal para buscar una solución. “Quiero decir también por los maestros que ahorita me dijeron lo de su pago, entendemos el tema, nada más quiero aclarar una cosa, hoy el sistema federal de los maestros decidió suspender clases, nomás que se entienda bien, es el sistema federal, no somos nosotros. El dinero no se los debe el Gobernador ni el Gobierno del Estado, el problema es que en la federación han dejado ese asunto crecer y han dejado a muchos maestros del sistema federal sin tener un pago que sea simplemente el reconocimiento a su trabajo, me comprometo por supuesto a seguir empujando el tema. No depende de mí pero lo voy a atender porque vamos a hacer lo que está a nuestro alcance por que se haga justicia”, precisó Alfaro Ramírez. Frente a pihuamenses como testigos, el Gobernador inauguró la obra de rehabilitación y reequipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) la cual presta servicio de rehabilitación física, promoción a la salud y apoyo a la discapacidad. El monto de inversión fue de 234 mil 454 pesos. Además, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se ejecutarán tres acciones en 2019 con un presupuesto de 17.5 millones de pesos. El programa de obras contempla la terminación del hospital comunitario y remodelación del centro de salud, el cual tiene años en el abandono y detenida en su construcción. El titular del Ejecutivo precisó que este año se ejercen 10 millones de pesos y se encuentran etiquetados 20 millones más en 2020, para después terminar el centro con equipamiento y personal con alrededor de 27 millones de pesos.

“Vamos a tener una infraestructura de salud que le sirva no solamente a este municipio, sino a toda la región. Por eso hoy vengo a reafirmar ese compromiso, vengo a revisar la obra (hospital), ya ahorita me explicaron qué le falta, qué necesitamos hacer, esa es la diferencia de un Gobernador que esté metido en su escritorio en Guadalajara pensando que se entera de las cosas, bueno, para poder hacer las cosas bien hay que supervisarlas, lo que no se supervisa no se hace y hoy vengo a eso”, manifestó Enrique Alfaro. Asimismo se informó de la rehabilitación de un preescolar en la comunidad El Chamizal, obra que contempla la demolición del foro, construcción de ingreso, lonaria y rehabilitación de piso, módulo de baños, impermeabilización y accesibilidad universal. Mientras que se encuentra en licitación la construcción de un colector sanitario en camino de la comunidad Frijol a la cabecera municipal de Pihuamo. La obra beneficiará a los 7 mil 319 habitantes del municipio. “La ventaja en lo personal es que no necesitamos generar protestas, hay diálogo y podemos resolverlo muy rápido. Vamos a ver lo de la Telesecundaria para programarlo para iniciar el año, también la construcción del colector sanitario en el camino a el Frijol que es una obra que tiene (una inversión de) dos millones y medio de pesos, la del preescolar está arrancando la obra y la construcción del colector está en licitación para arrancar este mismo año también”, dijo. Ratificó el compromiso con el presidente municipal, Juan Alcaraz, para enlistar los temas prioritarios, y plantear una agenda de trabajo que tendrá retos importantes en el tema del tratamiento de aguas y hacer los estudios generales para el abasto en la cabecera y otras comunidades, además de proyectar la casa de descanso de adultos mayores y jubilados, así como los caminos rurales. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través de su titular, Alberto Esquer, entregó con el Gobernador de Jalisco, el anticipo por un millón 183 mil pesos de los 4 millones de pesos totales entre gobierno estatal y municipios, para el modelo productivo de impulso a la ganadería y así “empujar la comercialización”. A su vez, se otorgaron los recursos para capacitaciones a ejidatarios y productores de la zona. Para la fiesta ganadera de los próximos días se autorizó apoyar con 30 sementales.

Mientras que la federación ha autorizado el peor presupuesto al campo mexicano en la historia reciente del país, el Gobierno de Jalisco refuerza en sus asignaciones un monto de recursos sin precedente, como se puede constatar en los apoyos etiquetados para todos los municipios que dependen del sector agroalimentario, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERJalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, al participar este lunes en una gira del gobernador Enrique Alfaro Ramírez en los municipios de Pihuamo, Tecalitlán, Tuxpan, Tonila y Zapotiltic, y tras la cual encabezó en la laguna de Zapotlán la siembra de 140 mil tilapias para estimular la captura de esta especie. “Fíjense nada más la diferencia de lo que está pasando en nuestro país, mientras el presidente de la República hace apenas unos días aprobó el presupuesto más pobre de todos los tiempos para el campo, le bajó el 75% del dinero al campo de México, nuestro gobernador en Jalisco le aumentó 175% de presupuesto al campo, más de mil millones de pesos (en comparación con el presupuesto estatal de 2018). Y esos mil millones de pesos jugándosela con el campo, con los productores”, destacó Esquer Gutiérrez al entregar el apoyo a los ganaderos de Tecalitlán, para el desarrollo de su Centro de Servicios Ganaderos. Los apoyos entregados se tuvieron en los rubros siguientes: Programa de Mujeres por el Campo, Rastros Dignos, Extensionismo rural, Centros de Servicios Ganaderos, Programa de apoyo a productores agrícolas (reconversión de cultivos), Certificación de unidades productivas frutícolas y hortícolas, Programa de Estados bajos en carbono (paneles solares). Asimismo, el funcionario estatal destacó en Tecalitlán la entrega de un millón y medio de pesos para la elaboración de un proyecto ejecutivo del sistema de riego de la presa El Carrizo, en la zona de abasto de caña del ingenio de Tamazula, cuya superficie de irrigación supondrá tres mil 500 hectáreas en una primera etapa. Una cantidad igual será aportada por las organizaciones de los cañeros, tanto del sector ejidal, como de la pequeña propiedad. También se resaltó un apoyo extraordinario para facilitar la compra de 30 sementales de razas de registro a ganaderos del municipio de Pihuamo.

EL DATO El monto de los recursos entregados al campo en esta gira fue de siete millones 290 mil pesos.


EDUCACIÓN

3

Inicia la Expo Tecno Gavilán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

sta semana el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), se llenará de niños y jóvenes que tendrán la oportunidad de interactuar con la ciencia y la tecnología, gracias a la primera Expo Tecno Gavilán, en la cual se presentan 250 proyectos de los alumnos y que los más pequeños podrán ir a disfrutar. Desde ayer martes y hasta el viernes, con un horario de 9 a 14 horas, niños de primaria y secundaria irán a conocer cada uno de los proyectos, donde podrán ver, tocar, jugar y sobre todo aprender que la ciencia y tecnología son divertidas. En su mensaje, la directora del ITCG, María Isabel Álvarez Hernández, comentó que era un motivo de alegría el tener a todos estos niños de primaria y secundaria en el instituto, porque ellos serán “los futuros gavilanes, ustedes estarán en unos años ocupando estas aulas para formarse como ingenieros que aportarán mucho para Ciudad Guzmán”. Destacaron la presencia de la escolta de la primaria “Gordiano Guzmán”, quienes fueron ganadores del concurso de escoltas y ellos engalanaron la ceremonia de inauguración. Explicó que esta primera “Expo Gavilán”, se trata de acercar a los niños y adolescentes las carreras del Tecnológico, así como acercar y ver lo cotidiano que son las matemáticas, la física entre otras cosas, aprendiendo en forma de juego y experimentando, con los poco más de 250 proyectos que realizaron los estudiantes y que lo muestran durante esta semana a los visitantes. “Esta Expo Tecno, es el resultado de proyectos de los estudiantes de todas las carreras

que han hecho en todas las carreras, la idea es que ustedes vean lo que pueden hacer cuando se conviertan en Gavilánez, siendo estos el potencial de proyectos que se presenten en el ENEIM el próximo año”, dijo María Isabel Álvarez Hernández. El día de hoy se tendrá la firma de vinculación con empresarios egresados, que ayudarán a potenciar el rumbo del Tecnológico, también continuará la exposición para quien quiera asistir durante esta semana. Por su parte, el maestro Octavio Ruvalcaba Márquez, en el pabellón se muestran cerca de 160 proyectos, “esto es para que ustedes niños interactúen con los alumnos y maestros, qué es lo que se hace con la ciencia, se llevará una primera liga de video juegos, pensando en una innovación ya que da habilidad en los jóvenes y que en algunos casos pueden servir en su futuro”. El regidor, Alejandro Barragán, felicitó esta primera expo, ya que los niños son los futuros ingenieros, “esta es la manera correcta para que los niños encuentren la vocación científica, desde ahora que tengan el deseo de estudiar una carrera científica, y podamos tener en el futuro de industrialización y automatización en el país”, dijo el regidor, quien le tocó hacer la inauguración. Estuvieron presentes, los regidores, Arturo Sánchez Campos, Alejandro Barragán; Joel Martínez Cuevas, secretario de la Organización del Sindicato D-5-49; Sergio Ramiro Elizondo Herrera, secretario general de la delegación sindical D-5-49; así como autoridades del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán; Héctor Alejandro Cruz Esquivel, subdirector de Planeación y Vinculación del ITCG; Norma Nélida Morfin Maldonado, subdirectora de Servicios Administrativos; Carlos Ruvalcaba Márquez, subdirector Académico y la directora María Isabel Álvarez Hernández.


GUZMÁN

4

Recibe Zapotlán apoyo para la mejora del Rastro Municipal

El Volcán/Guzmán

C

omo parte de su gira de trabajo por la Región Sur, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo entrega de recursos para la rehabilitación y mejoramiento del Rastro de Zapotlán el Grande, por cuatro millones 599 mil 853 pesos con 83 centavos; apoyo que anunció en su pasada visita al municipio en el mes de abril. Este recurso se recibe a través del programa: Mejoramiento de Rastros “Rastro Digno 2019” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (SADER). La entrega se llevó a cabo frente al Palacio Municipal de Tuxpan, Jalisco donde, además el Gobernador otorgó recursos provenientes de este programa a los municipios de Tamazula, Valle de Juárez, Amacueca, Mazamitla, Gómez

Farías, Quitupán, Tuxpan y Zapotlán el Grande. El Rastro de Zapotlán el Grande es uno de los más importantes en la región y gracias a esta inversión se podrán realizar mejoras de infraestructura, mismas que permitirán buscar la Certificación Tipo Inspección Federal “TIF”. Cabe mencionar que el Rastro Municipal es ecológico sustentable, al operar un gran sistema de biodigestores para la producción de Biol y Biogás reduciendo en un 80% el consumo de gas LP, lo que representa un ahorro significable. Este sistema también beneficia al medio ambiente al captar los gases de efecto invernadero, evitando que se liberen en el aire. El Rastro Municipal de Zapotlán el Grande tiene como misión ofrecer productos cárnicos 100% de calidad, sano, higiénico e inocuo para el consumo humano.

Subastará Ayuntamiento predio urbano El Volcán/Guzmán Este jueves 28 de noviembre se llevará a cabo la subasta pública en la sala de sesiones de ayuntamiento que se ubica en la planta alta del Edificio de Presidencia, para concretar la venta de un bien inmueble de propiedad municipal, autorizada ante el Pleno del Cabildo en Sesión Ordinaria No. 7 celebrada el pasado 27 de junio, conforme a las disposiciones legales aplicables. Dicho inmueble es un predio urbano que se encuentra en la calle de

José Vasconcelos No. 10 en la colonia 16 de Septiembre, con una extensión de 317 metros cuadrados, con un valor a subastar de un millón 620 mil pesos, como base de oferta mínima. Los interesados deben presentar solicitud, llenando formato disponible en la Tesorería, a través de la Dirección de Ingresos o en Secretaría General. La convocatoria y bases se pueden consultar en la página web oficial del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande www. ciudadguzman.gob. mx o www.zapotlan.gob.mx


GUZMÁN

5

Aseguran que sí habrá para aguinaldos participaciones que recibirán mes con mes y lo que resta del dinero que se reciba por ese concepto se ajustan a ello en el gasto, dejando todo pagado l Gobierno de Zapotlán el en tiempo y forma considerando que Grande no tendrá problemas no tendrán ningún problema con para cumplir en tiempo y dicho adelanto. Respecto del monto indicó forma la entrega del aguinaldo y las demás prestaciones que gozan que hay un tope en lo que se pide, que los empleados de la administración es de 30 millones de pesos, pero que pública municipal. “Las finanzas su gobierno solicitó $25 millones que están bien, pedimos un adelanto de según las cuentas del tesorero es lo participaciones, no es un crédito, a que se necesita para los pagos que se nosotros nos llegan mensuales, qué tiene que hacer antes de que concluya hacemos, los 125 municipios que el año, reiterando de que no se trata hay en Jalisco pidieron adelantos, de un préstamo sino de un adelanto es un ejercicio que se hace, porque de las participaciones, que se paga queremos sanear todo”. con un interés muy bajo, del tres por Así lo declaró el Presidente ciento anual, pudiendo así entregar Municipal, José de Jesús Guerrero su aguinaldo a los empleados Zúñiga, respecto de este tema, municipales dinero que, sin duda, señalando que quieren iniciar el también beneficia la economía del 2020 limpios de pagos de impuestos, municipio. Pepe Guerrero dijo también de cuotas al IMSS, etc., adelanto que se irá pagando de las mismas que Zapotlán se va a beneficiar con

Juan José Ríos Río El Volcán/Guzmán

E

la entrega que se hará, en la primera semana del mes de diciembre, de mil apoyos a igual número de personas del municipio del programa Jalisco Revive tu Hogar. “Es un apoyo directo que les vamos a dar de cinco mil pesos a cada persona. Ya hicimos el estudio, se les entregará un vale para si quieren cambiar el piso de su casa los dediquen a ello, que quieren cambiar el boiler y la tarja, que vayan a una ferretería, o construir un cuartito, compra cemento y varilla, etc.,” indicó el alcalde. Señaló que hay una empresa que ganó la licitación de este programa, pero que él dialogó con el subsecretario social del gobierno del estado, Ramón Guerrero, a quien propuso que los cinco mil pesos destinados para las mil personas de Zapotlán el Grande, lo gasten en el municipio, con los comerciantes establecidos en Ciudad Guzmán. “Por ello contacté a tres proveedores

de aquí para que se comuniquen por medio de la secretaría con el que ganó la licitación, para que la gente compre aquí, lo que ayudará a la gente y a los empresarios teniendo esta derrama económica que suma los cinco millones de pesos”. El alcalde dijo también que para su municipio solo estaban asignados recursos para 400 personas, pero al dialogar con el subsecretario y cuando él estuvo presente en Ciudad Guzmán con el programa RECREA, se llevó una buena impresión lo que se está haciendo en Zapotlán y lo bien organizada que está su administración, lo que le valió para que se aceptaran 300 más. “Pero ya sentados en la mesa obtuvimos 300 más para completar los mil. Hoy tenemos mil beneficiados y estoy muy contento de ello”, abundó Pepe Guerrero.

Siembran 140 mil crías de tilapia en Laguna El Volcán/Guzmán

la instrucción del Gobernador Alfaro, hasta dejar este un lugar digno, bonito, para que disfruten las familias Gracias a las gestiones de Alberto de Zapotlán, las familias de Gómez Esquer Gutiérrez, titular de la Farías, las familias del Sur de Jalisco. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Que mis amigos de las cooperativas Rural del Estado de Jalisco (SADER); de pescadores puedan seguir viviendo reunidos en la base de la obra en de este sustento que es la pesca. Por construcción del malecón, se realizó eso el día de hoy vamos a sembrar la siembra de 140 mil crías de Tilapia 140 mil tilapias en nuestro lago de en la Laguna de Zapotlán el Grande. Zapotlán”. La laguna, además de ser un espacio “Vamos a seguir fomentando deportivo para los atletas de alto la pesca, que las cooperativas puedan rendimiento de la Selección Jalisco seguir comercializando la pesca. Esto de Remo y Canotaje y próximamente consolida que este lago aparte de de recreación familiar; es también ser un espacio deportivo, familiar; fuente de actividad económica para también es un lago productivo”, las familias de las Cooperativas añadió. de Pescadores de Zapotlán y del En el evento, también se municipio vecino de Gómez Farías. supervisaron las labores de limpieza El Secretario de la SADER en el retiro de lirio acuático y tule en Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, el área conocida como “La playita”, reconoció la importancia de la gracias a la maquinaria que desde laguna como sustento de las hace ya varios meses trabaja en esta familias de pescadores, reiterando el tarea. compromiso del Gobierno del Estado Autoridades municipales, en el rescate del lago: “Decirles que encabezadas por el alcalde J. Jesús no vamos a parar, tenemos muy clara Guerrero Zúñiga, en compañía del

Diputado Federal Higinio del Toro Pérez y de la presidenta municipal de Gómez Farías, Ariana Bajaras Gálvez, se dieron cita para participar en esta actividad, a la que se sumaron

ciudadanas, ciudadanos y medios de comunicación.


GUZMÁN

6


GUZMÁN

7


OPINIÓN

8

Equipo ADAMZ festejará su 40° Aniversario Stefany Claustro

C

on una serie de partidos de voleibol, el legendario equipo ADAMZ festejará su aniversario número 40 de haber sido fundado. De acuerdo con Nélida Perales Sierra, fundadora del equipo y su hermano, José Guadalupe, el aniversario se realizará durante dos fines de semana, siendo estos el próximo sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre y continuarán el 7 y 8 de diciembre.

Durante estos días se tiene programado el torneo de categoría diamante en el primer fin de semana, en el segundo podrán participar equipos integrados por secundaria, preparatoria y libre. Hasta el momento en que platicamos con Nely la afluencia para el torneo de categoría diamante era de 7 equipos, señalando que aún pueden inscribirse quienes tengan las ganas de participar de este evento, “de los otros equipos damos apertura a que se puedan inscribir hasta antes de la junta previa, la junta previa es el sábado 7 de diciembre” los equipos que deseen inscribirse

al torneo pueden hacerlo con Judith Perales Sierra, presidenta de la liga zapotlense de voleibol. Esta celebración servirá también para reunir algunos exjugadores de generaciones pasadas, aunque se está consciente de que algunos no podrán asistir puesto que tienen diferentes actividades, muchos son padres y madres, además de atender sus diferentes trabajos y familias. Las personas que deseen asistir como espectadores de los eventos pueden hacerlo, la entrada será libre y las inauguraciones se

realizarán en el Gimnasio Benito Juárez el sábado 30 de noviembre, los partidos se llevarán a cabo a partir de las 9 de la mañana de los 4 días en el gimnasio antes mencionado ubicado en el centro de Zapotlán el Grande; en el Aquiles Córdoba frente al CUSur y; en el Gómez Morín ubicado en la avenida Carlos Páez Stille a unos cuantos metros del tianguis municipal, lugar donde se llevan a cabo los entrenamientos del equipo anfitrión los días martes y jueves de 4 a 6 de la tarde y miércoles y viernes de 8 a 10 de la noche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.