VIERNES 27 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 610/$8.00 PESOS
PÁG. 5
Di Blasio dará concierto gratuito
GUZMÁN
PÁG. 4
GUZMÁN Estudiantes participes del verano de investigación presentan proyectos
El aguacate ha generado desarrollo Ignacio Gómez Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
stamos a unas semanas de que dé inicio el Sexto Congreso del Aguacate, A. C. (APEAJAL). El congreso se realiza cada año, y viene de haber sido sede del V Congreso Latinoamericano del Aguacate, el cual trajo a poco más de cien expositores a Ciudad Guzmán.
Presentan propuesta de objetivos del Plan de Desarrollo Turístico Municipal Visión 2033 El Volcán/Guzmán Después de escuchar la opinión de académicos, investigadores y empresarios prestadores de servicios turísticos, las autoridades de Zapotlán el Grande, presentaron propuestas de objetivos que consoliden al turismo cultural, de naturaleza y negocios con enfoque al “Plan de Desarrollo Turístico Municipal Visión 2033”. PÁGINA 4
En último examen, 1 de cada 10 policías reprobó control de confianza El Volcán
PÁGINA 2
Ayer comencé otro capítulo de la novela: buen inicio, me gusta. Si todo va bien, pronto estará en manos de algún editor de la Ciudad de México. Tengo muchas esperanzas en que guste. Me parece que Miedo al vacío (novela) y Ardentía (poesía) es lo mejor que he escrito hasta ahora. No debo bajarme de este rigor. No sería justo.
La primera sensación que “Javier” experimentó al ser notificado de su despido en la Fiscalía del Estado, el año pasado, equivale a la de un balde de agua fría que le arrojaron en la espalda. Centró su mente en la escuela y comida de sus hijos cuando escuchó que ya no trabajaría allí. Sin embargo, decidió aceptar sin hacer mayor escándalo. PÁGINA 3
AGRO
2
El aguacate ha generado desarrollo: Ignacio Gómez Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
stamos a unas semanas de que dé inicio el Sexto Congreso del Aguacate, A. C. (APEAJAL). El congreso se realiza cada año, y viene de haber sido sede del V Congreso Latinoamericano del Aguacate, el cual trajo a poco más de cien expositores a Ciudad Guzmán. Aunque en esta ocasión se realizará del 29 al 31 de agosto, teniendo lugar los primeros dos días en las exposiciones y las conferencias en el hotel Presidente Intercontinental en Guadalajara, mientras que el viernes en Ciudad Guzmán, con visitas a empaques y huertas. Para esta ocasión se espera la asistencia de 800 congresistas, provenientes de 11 estados de la república, pero también visitantes del extranjero, como de Perú, Colombia, Guatemala y Chile. Pero más allá de las conferencias y las exposiciones, entregarán por tercer año consecutivo el premio al “Aguacatero sustentable, Jalisco 2018”, teniendo también actividades culturales de la región. Ignacio Gómez, director del comité organizador del Congreso del Aguacate, comenta que “ya estamos preparados para recibir a todos, será un gran evento”. Confirma que el congreso se ha posicionado bastante bien a nivel nacional y en el extranjero. “Hemos crecido mucho en nuestra industria, esto nos deja ver que tenemos muchas expectativas, y tenemos espacio para crecer”. Se le preguntó los motivos del porqué realizar esta edición en Guadalajara, y no en Ciudad Guzmán como las cinco ediciones anteriores, “por lo que se ha venido posicionando el evento, por el nivel de participación, nos hemos visto apretados en temas de alojamiento, conectividad y en el tema de infraestructura, Guadalajara
nos da más opciones, para un evento de esta magnitud”, dijo Ignacio Gómez. El Congreso le ha abonado a la industria del aguacate “viene creciendo fuerte, y con ellos las necesidades de la industria, el Congreso ha venido a fortalecer, coadyuvar en la actualización del productor, del técnico, podas, plagas, nutrición, enfermedades, eso cada año cambia, hay que estar actualizándonos, cambian las condiciones de producción, climas, muchas cosas que hay que estar actualizados, para seguir con un cultivo noble y rentable”, explicó Ignacio Gómez. Comenta que desde un inicio el Congreso se enfocó de que fuera un evento de crear oportunidades “en muchos sentidos, vinculación entre productores, comercializadores, empaques, vinculación entre la academia, estudiantes e investigadores, hay mucha necesidad de investigación, también ha crecido tanto la industria que hay muchos ojos mirando, por lo tanto hay muchos empresarios en invertir o coinvertir, siendo muchas oportunidades”. La visita de gente del extranjero no solo sirve para ver qué se está haciendo, también para compartir experiencias, las formas en las que trabajan “genera mucha riqueza este intercambio”. Aunque Michoacán es el lugar donde más se siembra aguacate a nivel mundial, y es quien ha posicionado el aguacate de México como un producto de excelencia, y esa experiencia la ha aprovechado Jalisco “muchos productores se han venido para acá, a seguir creciendo, sin embargo las condiciones de producciones son diferentes, ni mejore sin peores, aquí las condiciones de producción son más intensivas, con mayor densidad de plantación, con huertas con sistema de riego tecnificado, con mayores toneladas por hectárea, en Jalisco tenemos números más altos
en productividad, pero sí hay mucha influencia de Michoacán en Jalisco”. El tema de la exportación del aguacate de Jalisco a Estados Unidos, ha sido polémico, hace un año se hizo el intento y no pasó, pero Ignacio Gómez, explica el tema, el cual para él se ha politizado bastante “el mercado de Estados Unidos es el mercado natural de exportación, pero también ha crecido fuertemente el consumo per cápita, principalmente por la inversión de los michoacanos en publicidad y promoción es un tema administrativo, nosotros estamos interesados en que se nos apertura este mercado, en la misma situación estamos con China y Corea del sur, mercados con mucho potencial”. Pero siguen trabajando con gestiones para abrir estos mercados y crear mejores oportunidades para los productores. Los mejores mercados para el aguacate de Jalisco, varían, los precios los rige la oferta y la demanda, cada año cambia porque hay unos donde son más productivos que otros, “los mercados cambian, hay unos muy maduros como Japón, que aumentan su consumo, hay mucho potencial para crecer, también en Europa”. Aunque el boom a nivel mundial ha ayudado la calidad, las atribuciones nutricionales, los beneficios para la salud del aguacate, que está considerado un súper alimento, “nosotros vemos que ha sido el principal driver para que aumente el consumo en todo el mundo, la demanda es mayor que la oferta”. Pero a los mercados hay que adaptarse, piden aguacates más grandes o más chicos, faltando promoción, información de cómo consumirlo, el cómo prepararlo, hay muchos países que no lo conocen, “es una industria muy dinámica, pero que siempre hay que actualizarnos”. El aguacate se ha ido adaptando a la petición del mercado, desde los tamaños y subproductos, como el aceite, “los productores son muy dinámicos, el hacer aguacate pequeño pero son perfectos, nada más en versión pequeña, algunos empacadores han visto una oportunidad en ellos, hay cajas especiales para estos aguacates minis”. En el caso del aceite es una muestra de dar el siguiente paso, como lo es el valor agregado, “lo estamos viendo, hace poco se hizo una planta de última generación para crear el aceite, estoy convencido que se vendrán inversiones de esta naturaleza para productos de valor agregado”, el aguacate tiene muchas aplicaciones como subproductos,
por eso es necesario que ese sea el siguiente paso, aprovechar el hueso, la pulpa, guacamoles con diferentes consistencias, aguacate pulverizado, deshidratado. El desarrollo de la siembra continuará por muchos años más, hay una superficie en Jalisco de aproximadamente 25 mil hectáreas, “vemos que el cultivo
> Del 29 al 31 de agosto se realizará el Sexto Congreso del Aguacate. seguirá creciendo, nos hace trabajar fuertemente como asociación, con la conservación del medio ambiente”. En el tema de medio ambiente, hay mucha crítica por la deforestación, la preocupación por el uso de los químicos, Ignacio Gómez, comenta: “es un tema complejo, muy amplio, nosotros como asociación estamos en contra de que se establezcan huertas o cultivos de aguacate en áreas que no son para eso o áreas protegidas”. Explica que el cultivo se ha hecho a partir de la reconversión de cultivos, donde antes había maíz, ahora hay aguacate, cuidando áreas protegidas, firmando convenios con CONAFOR, PROFEPA, entre otras. Están realizando las primeras plantaciones forestales, como cercos vivos en las huertas de aguacate de la región, ya que CONAFOR dio cerca de 70 mil árboles, que están siendo plantados, esto para ayudar al medio ambiente “vendrá a impactar positivamente a la región, al clima, esto es un granito de arena, pero seguiremos haciendo acciones con productores, porque es un reto”. Destaca que se ha estado cuidando el uso de agroquímicos, pero es un tema complejo, “si bien el aguacate es un cultivo noble, casi no tiene plagas ni enfermedades, sí hay que cuidarlos, afortunadamente el consumidor pide cada día mejores condiciones del producto que se come, cada día exigen mejores condiciones desanidad e inocuidad, con ello menos uso de agroquímicos, la tendencia es el menor uso, hay ya huertas orgánicas certificadas”, concluyó Ignacio Gómez, director del comité organizador del Congreso del Aguacate.
MUNICIPIOS
3
En último examen, 1 de cada 10 policías reprobó control de confianza El Volcán
de las corporaciones de seguridad pública (tanto estatales como de los 125 municipios del Estado) no a primera sensación que aprobaron sus exámenes de control “Javier” experimentó al ser de confianza.“Javier”, quien ahora notificado de su despido en vende comida en un puesto ambulante, la Fiscalía del Estado, el año pasado, es parte de esa estadística. equivale a la de un balde de agua fría A través de su Unidad que le arrojaron en la espalda. Centró de Transparencia, la dependencia su mente en la escuela y comida de informó que son mil 051 los elementos sus hijos cuando escuchó que ya no estatales reprobados, de los nueve trabajaría allí. Sin embargo, decidió mil 561 que han sido sometidos a aceptar sin hacer mayor escándalo. las pruebas. Además, mil 864 de De acuerdo con el más los 12 mil 427 integrantes de las reciente corte de la Secretaría General corporaciones municipales tampoco de Gobierno, casi tres mil integrantes pasaron sus exámenes. Son dos mil
L
915, de un total de 21 mil 988: uno de cada 10. El fin del Centro de Evaluación y Control de Confianza es fortalecer la procuración de justicia con una valoración del desempeño y competencias profesionales de quienes integran las corporaciones de seguridad. Eso determina su ingreso y permanencia en ellas. Pese a ello, desde que se aplican esas evaluaciones en Jalisco (finales de 2010) no se han visto cambios positivos en cuanto a los índices delictivos y percepción de inseguridad. Sólo el indicador de
robo a personas pasó de dos mil 115 denuncias en 2011, a cinco mil 062 el año pasado. En ese sentido, el director del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, expuso que, si bien las pruebas de control son necesarias, hasta el momento no han reflejado un resultado positivo ni en cifras ni en la percepción de los ciudadanos, pues de acuerdo con la medición oficial más reciente del Inegi, ocho de cada 10 habitantes en Guadalajara se sienten inseguros.
El electorado nos urge a definirnos: Aristóteles El Volcán El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, afirmó que el partido al cual pertenece debe reconocer lo que se hizo mal y comenzar a delinear un remedio para generar un cambio de fondo, pues fue claro el mensaje que dejó la ciudadanía en las urnas de las votaciones del primero de julio. Esto, aprovechando el marco de la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causaal Presidente de la República Oriental de Uruguay, Tabaré Ramón Vázquez Rosas, quien habló sobre la democracia como ente del progreso en su país. “Los mexicanos dejaron muchos mensajes en las urnas. Con el que yo me quedo y que recojo con gran apertura y conciencia es
uno que tiene que ver con el partido al que pertenezco, como muchos de los grandes partidos que ahora pasaron a ser pequeños partidos en representación de la sociedad. Y ese mensaje fue un rotundo no, a la idea de seguir bajo la misma lógica. Una lógica basada en las formas que no son sino una manera de establecer un juego de espejos, un diálogo entre muy pocos en el que el ciudadano irremediablemente queda fuera. Ese insistir en hablar entre nosotros y, sólo entre nosotros, ha limitado, entre otras cosas, nuestra capacidad de debatir, de disentir, de discutir y, con base en eso, entendernos que el conflicto es necesario en la política, reconocer lo que se hizo mal y comenzar como partido a delinear un remedio”, explicó.
“El mensaje que nos dejaron es muy parecido al que han dado a los electorados de otros países a su clase política y sus partidos tradicionales. En el caso de México y de mi partido, entraña el llamado de un electorado que nos urge a definirnos, en nuestro caso, dejar las ambigüedades, decir con claridad si vamos a ser el partido que defienda las causas más progresistas: ampliación de libertades, legalización de ciertas drogas y una repartición justa y equitativa de la riqueza producida, o si vamos a seguir derivando en visiones a menudo tecnicistas, frías y, hay que decirlo, conservadoras”. El título entregado al mandatario uruguayo es por su labor como médico, docente y estadista, así como por sus contribuciones
a la vida democrática de América Latina y su impulso a políticas públicas de salud, empleo, justicia y educación. La ceremonia se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. Al evento asistieron, además del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y el Presidente de la República Oriental de Uruguay, Tabaré Ramón Vázquez Rosas, el rector general de la UdeG, Miguel Navarro Navarro; Benito Mirón López, Director General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública con la representación del Gobierno Federal.
GUZMÁN
4
Estudiantes participes del verano de investigación presentan proyectos El Volcán/Guzmán
preferencia de optar por el campus de Ciudad Guzmán, parte de la red de la Universidad de Guadalajara, n las instalaciones de la para continuar preparándose en Biblioteca Hugo Gutiérrez los aspectos de investigación con Vega del Centro Universitario los profesores e investigadores del del Sur (CUSur) se llevó a cabo CUSur. la presentación de los proyectos Así mismo resaltó la parte de investigación por parte de los privilegiada de la zona sur de Jalisco alumnos participes del verano de por tener personajes ilustres de talla investigación. internacional como Juan José Arreola, 50 estudiantes provenientes Juan Rulfo, José Clemente Orozco y de 17 instituciones nacionales y Consuelo Velázquez, “queremos que tres más del extranjero dieron a la Universidad de Guadalajara sea un conocer sus conclusiones, procesos referente en ustedes” comentó. y resultados finales de cada uno de Posteriormente los jóvenes los proyectos de investigación, de presentaron los proyectos en las la estancia que inició el pasado 18 áreas de administración, psicología, de junio y culmina el próximo 3 de nutrición, comportamiento agosto. alimentario, letras, medicina El Secretario Académico, veterinaria, abogado y turismo. Humberto Palos Delgadillo, en representación del rector del centro Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, agradeció a los jóvenes por la
E
>Esta ocasión participaron 50 estudiantes de 20 instituciones de México y el extranjero.
Presentan propuesta de objetivos del Plan de Desarrollo Turístico Municipal Visión 2033 El Volcán/Guzmán
de consolidar, un turismo con valores de cuidado al medio ambiente, inclusión social, profesionalización Después de escuchar la opinión de oferta turística, actividades y de académicos, investigadores y servicios de turismo cultural, de empresarios prestadores de servicios negocios y de aventura para: familias, turísticos, las autoridades de Zapotlán niños, adolescentes, jóvenes, adultos el Grande, presentaron propuestas de mayores y mascotas. objetivos que consoliden al turismo El Coordinador General de cultural, de naturaleza y negocios Desarrollo Económico, Turístico y con enfoque al “Plan de Desarrollo Agropecuario, Jesús Alberto Espinoza Turístico Municipal Visión 2033”. Arias, explicó que para lograr la visión Reunidos en las instalaciones propuesta se requiere la participación del Centro Cultural “José Clemente de los diversos actores: empresas, Orozco”, los actores involucrados en gobierno, escuelas, y sociedad civil, el sector, coincidieron en la necesidad que impulsen proyectos de interés en
común.
Los objetivos se enfocaron principalmente en, generar acceso a los usuarios a la información turística del municipio; establecer mesas sinérgicas para crear alianzas de empresas locales para el diseño de experiencias turísticas; profesionalización de prestadores de servicios turísticos mediante certificación de competencias laborales. Distinguir empresas turísticas locales por su capacidad de inclusión; desarrollar una oferta de actividades diversificadas por edades
y perfiles para personas con diferentes necesidades; consolidar el Festival Cultural de la Ciudad; y promover distintivos y buenas prácticas de sustentabilidad en empresas de turismo. Se informó que las propuestas se integrarán en un documento para que sean revisadas y, en su momento, aprobadas por los integrantes del Cabildo de Zapotlán el Grande, con la finalidad de que las futuras administraciones públicas las consideren como parte de su Plan de Desarrollo Municipal.
GUZMÁN
5
Di Blasio dará concierto gratuito
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
actuaciones. Su presentación será el 23 de septiembre en la plaza principal de Ciudad Guzmán abierto y gratuito omo ya lo habíamos para todo el público. anticipado desde el pasado “El festival de la ciudad lo 12 de julio, confirman que vocacionamos para el maestro Arreola Raúl Di Blasio cerrará con broche en el centenario de su natalicio, el de oro el festejo por los cien años del día 21 de septiembre próximo, y nacimiento del escritor guzmanense estamos integrando el cartel, no lo Juan José Arreola. El afamado pianista, hemos cerrado, pero sí no perdimos en un gesto de buena voluntad y la oportunidad de cerrar, creemos para sumarse a este acontecimiento, que será la cereza del pastel, de que viene cobrando la mitad del dinero Raúl Di Blasio nos va a acompañar que aplica como tarifa por sus el 23 de septiembre, va a estar en el
C
jardín principal, es un evento gratuito para la gente”, informó el Presidente Municipal Interino de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas. Agregó que Di Blasio tuvo la sensibilidad en apoyar el proyecto de celebrar dignamente el primer centenario del natalicio de Juan José Arreola, al cobrar la mitad del dinero que normalmente cobra de sus actuaciones. “Le externamos que no teníamos que no teníamos tanto presupuesto, por el original que nos mandó, y cuál era el motivo de la celebración, que será abierto al público y que estamos celebrando al maestro Arreola. De alguna manera tocamos alguna fibra sensible de su persona porque nos dijo que siendo con este objeto yo voy, y será la primera vez que venga a nuestra ciudad”, agregó el informante. Otros eventos ya enlistados para este festejo será la actuación de la banda del estado, ya está contratada, el día 16 de septiembre actuarán todos los grupos que han sido creados en Casa de la Cultura. “Estará la rondalla, los mariachis, el coro polifónico, el coro de niños y la orquesta sinfónica haciendo presentaciones individuales y al final harán una gran presentación donde van a intervenir todos juntos, le vamos a incluir al ballet folclórico, habrá un pintor haciendo su trabajo
en vivo en ese momento, iniciará a las 17 y terminará a las 22 horas, será un gran día porque serán todos los grupos culturales creados en esta administración”. Dijo que también habrá presentaciones de obras de teatro, una que viene de la UNAM, que se llama teatro ciego, con dos funciones el 19 de septiembre en Casa de la Cultura, conformándose un cartel que todavía está en proceso de ampliación que una vez conformado será hecho del conocimiento público para que los ciudadanos estén enterados y asistan a los eventos del festival. “Recorrimos el festival de la ciudad para hacer un solo evento y que fuera digno, creo que lo estamos logrando, aparte de que vamos a premiar a los ganadores de las convocatorias de ajedrez, del concurso de cuento que se llama literarte, nuestro concurso de murales que se llama bardario, habrá una mesa del vino en torno a Arreola, donde tendremos una plática con enólogos que departieron alguna acción con el maestro Arreola, estamos pensando que la participación de la gente sea multidisciplinaria y que haya personajes en los temas de danza, teatro, de música y sobre todo sobre lo que es el asunto lúdico y la vida lúdica del maestro Arreola”, abundó Figueroa Barajas.
DEPORTES
6
Juegos pendientes de la categoría “Golden” José Mario Castillo/El Volcán
P
ara este sábado, 28 de julio del 2018, se tiene programado por la categoría Golden de la liga veteranos independiente de futbol de ciudad Guzmán, 3 juegos, los cuales se jugarán de la manera siguiente en el horario de las 5:40 p.m. los tres, distribuidos como sigue: CANCHA NAVARRO
JULIO
En el horario que ya mencionamos en esta cancha de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán se enfrentarán los chicos del numerito el deportivo 8-A contra los carpinteros del Cuauhtémoc de los hermanos Morán, un partido que tiene su atractivo sin duda alguna. Los dos equipos no andan todo lo bien que desean, pero si son equipos que se entregan en la cancha y no creo vaya a ser la excepción en esta ocasión, así que los aficionados que asistan a este inmueble a presenciar este encuentro sin duda que saldrán contentos de lo que vean en la cancha.
En la cancha llamada de la prepa antigua, habrá un duelo de fieras entre los Leones Negros UdeG. y los Linces de la 5, un partido donde se da como favorito a los Leones Negros, pero falta que los Linces den la sorpresa y echen por tierra los pronósticos, pues ya sabemos que en el futbol, no hay nada escrito y aunque es juego pendiente tienen que poner todo de si para lograr los 3 puntos en busca de alcanzar una mejor ubicación en la tabla de posiciones. CANCHA MORENO
AGUSTÍN
En esta cancha ubicada en la unidad deportiva Benito Juárez se jugará el tercer partido de los pendientes de la categoría “Golden” lo protagonizan el Unión F.C. y los del famoso barrio de San Pedro, el equipo del mismo nombre San Pedro que algún tiempo fue una gran institución futbolera con equipo en foránea y algunas veces campeón de la liga municipal y siempre contando con buenos jugadores pero ya perdieron esa jerarquía y quieren recuperarla en esta categoría cuando menos, así DUELO DE FIERAS EN LA que se espera un buen juego. “PREPA”
Verdades y rumores del… deporte JOSÉ GONZÁLEZ, A PRÉSTAMO DE CHIVAS A TUDELANO DE ESPAÑA
en Tercera División en 2016-2017. (Chivas Pasión). CHIVAS REINAUGURÓ EL PALCO DE HONOR DEL CAMPEONÍSIMO
El Rebaño cede a uno de los chavos más prometedores de la cantera de Verde Valle. Sorpresivamente, con el Reconocimiento oficial del club para Apertura 2018 ya comenzado, el el mejor equipo de su brillante historia. Guadalajara decidió ceder a otro El Campeonísimo fue el canterano sin lugar en el primer mejor equipo de la historia del equipo, aunque en este caso a Europa: Guadalajara y uno de los mejores del José de Jesús González Muñoz pasó fútbol mexicano en general y por ello a préstamo por un año sin opción de tiene su merecido Palco de honor en compra a Tudelano, humilde club de la Perla Tapatía. Ocurre que ya había la Segunda B de España, en el que quedado algo antiguo, por lo cual quizás consiga el roce internacional en el club decidieron acertadamente que siempre viene bien. reinaugurarlo por completo, renovar Con cinco años en las Fuerzas también las plaquetas y demás para Básicas rojiblancas, en las que ha que los chivahermanos lo puedan realizado un proceso de formación observar como nuevo en el tradicional desde la Quinta hasta la Segunda City Tour rojiblanco. División y con un reciente trabajo Ya se pueden ver los nombres de pretemporada con el Primer de los Calderón, de Pedro Nuño Equipo de las Chivas, el oriundo de (ambos, por tener tres títulos, no Tepatitlán continuará su carrera con eran considerados por los mismos el conjunto navarro que desde hace jugadores) y de Tolán, Chuco Ponce y seis temporadas milita en el Ascenso Tomás (parte del Cuerpo Técnico), en ibérico. un gesto de reivindicación importante Esta será la segunda de la entidad rojiblanca. experiencia del “Tepa” en un equipo Aquel memorable conjunto fuera de México luego de que en de Chivas ganó todo entre los años de agosto de 2015 entrenara con Urawa 1956 a 1965 debido a su gran juego, Reds como parte de un intercambio con un estilo ofensivo y vistoso que deportivo entre la institución probablemente jamás se le vuelva a ver rojiblanca y el club japonés; además se a un elenco nacional. En total fueron 7 integra a la nutrida lista de canteranos títulos de Primera división mexicana, rojiblancos en el balompié del Viejo 6 Campeón de Campeones, 1 Copa Continente. México y 1 Copa de Campeones de la ¡Que sea con éxitos para él entonces! CONCACAF. Ficha Técnica: ¡Serán eternos en la memoria, genios! Fecha de nacimiento: 19 de noviembre (Chivas Pasión). de 1998. Nota de R. dentro de lo mejor Lugar de nacimiento: Tepatitlán de fue que se acordaron del excelente y Morelos, Jalisco. fino jugador de Zapotlán el Grande, Estatura: 1.83 m. (de ahí el apodo de “CHE” para Peso: 82 kilos. Agustín Moreno Verduzco) quien al Trayectoria: Aves Blancas y Fuerzas igual que todos sus ex compañeros del Básicas de Chivas. campeonísimo contarán con un palco Títulos: Campeón Sub 15 en el Verano de honor en el estadio ahora Akron. 2013, Sub 20 en el Clausura 2017 y
DEPORTES
7
Gavilanes vs. U.G.T. en Diamante José Mario/el Volcán
y dejando ver la clase que aún les queda.
odo listo para que mañana sábado 28 de julio se juegue la jornada 4 de la tercera vuelta de la categoría “Diamante” de la liga veteranos independiente de futbol de ciudad Guzmán, y por coincidencia los cuatro juegos que se celebrarán serán a la misma hora, las 5:40 p.m. pero lógicamente que en diferentes canchas.
Agarrón en el Tecnológico En el estadio del ITCG, los cementeros del Tec-Tolteca recibirán a los “acólitos” del San Felipe un equipo de buena técnica y disciplina por lo cual esperamos un buen partido los del Tec-Tolteca con su legión extranjera donde se destacan jugadores que en su momento fueron pilares de aquellos equipos que figuraron en la liga foránea y en tercera división, mientras que San Felipe tiene un buen líder en el jugador “Jorge” que le sobra calidad, asi que vamos a ser testigos de un buen juego.
T
Estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco Lo Gavilanes listos para emprender el vuelo alto van contra los cuereros del Unión Guerrero Tenerías del amigo Beto Pinto, este juego es de esos que dejan mucho sobre la cancha, ya que son equipos que se conocen bastante bien pues tienen varios torneos jugando en esta liga, por lo que esperemos sea un juego donde haya entrega de parte de ambos y que los que salgan ganando sean los aficionados que asistan a ver el juego.
Leones Imss contra XIII Cerrarán la jornada en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán ocupando el mismo horario de las 5:40 p.m. los equipos Leones Negros imss del amigo Oscar Ramos y los ex madereros del Sección XIII un juego que promete emociones de gol, esperemos Zapotlán va contra Muebles Zapotlán que asi sea, y que los dos salten a la cancha En la recientemente nombrada cancha Sergio con deseos de agradar a quienes asistan a Camacho Contreras (antes cancha 3) ubicada presenciar el juego esperando sea atractivo, en la unidad deportiva Salvador Aguilar los Leones siempre han sido protagonistas Vázquez, los “popis” del Zapotlán enfrentarán de todo torneo en esta liga de veteranos en por los 3 puntos a los de Muebles Zapotlán, la categoría “Diamante” mientras que los del un juego que se antoja atractivo por la calidad Sección XIII, dan tumbos ofreciendo una de que tienen sus jugadores, que en su momento cal por otras de arena, pero bueno a la hora fueron jugadores de una buena técnica por lo del juego esperemos que se olviden de todo y cual esperemos que sea un juego entretenido salten a ganar ambos y que se le den las cosas y que se entreguen con buen nivel en la al que más aporte en la cancha. cancha buscando los 3 puntos a base de goles
Convivencia de la liga de futbol Constituyentes José Mario/el Volcán
por lo que fue un festejo completamente limpio y El pasado martes 24 de dentro de una camaradería julio del presente 2018 y amistad que deja de lado por la noche, en las toda polémica que pudo instalaciones del estadio existir en la cancha a la Olímpico, concretamente hora de los partidos. en la sala de reuniones La verdad que de las ligas de futbol, los estos actos de convivencia directivos de la liga de y amistad dejan mucho futbol Constituyentes, para comentar y dan vida festejaron el final de la a nuestro deporte favorito temporada 2017-2018 de su como es el futbol, lo mejor liga, temporada que llevó el de todo es que mediante nombre de Roberto Carlos esta convivencia no se Martínez “Servicio de busca el darle continuidad llantas móvil El Keke”. a la directiva como en Puntuales como ciertas ligas del municipio si fuera a haber junta de Zapotlán, aquí no se asistieron los delegados y menciona ningún cambio fue para disfrutar de una ni nada que implique el buena birriada rociada con cambio. refrescos de diferentes Se llegó a convivir, sabores y al final todos disfrutaron de la cena y le contentos con la directiva. dieron salida al comentario Gonzalo Castillo, sobre los juegos y listos Alberto Palacios dirigentes para seguir adelante y en de la liga hicieron acto de otra ocasión ralizar algún presencia con lo necesario cambio si se da, por el para el festejo, nada de momento solo fue disfrutar bebidas embriagantes el momento de la cena y respetando el lugar donde no se habló de algo que no está prohibido ingerir toda fuera la convivencia. clase de bebidas alcohólicas,
Verdades y Rumores del…..Deporte La durísima historia de vida de Roger Martínez El atacante de América creció en un lugar muy complejo de Colombia y ahora brilla como futbolista. A último momento, Roger Martínez llegó al América para fortalecer una delantera diezmada por las lesiones, pero rápidamente se ganó el lugar a fuerza de goles en los amistosos y en el debut en el Apertura. Como es prácticamente un desconocido en la Liga MX, bien vale la pena describirlo y comunicar su historia de vida desde pequeño. El delantero nació en Cartagena, una problemática ciudad de Colombia con una de las tasas de homicidios más altas del mundo. La pregunta obligada que tenían que responder la mayoría de los jóvenes en Colombia era “¿plata o plomo?”. Después del ‘mandato’ del narcotraficante Pablo Escobar y el creciente mercado de narcotráfico, el país sudamericano no tenía paz. Cuando cumplió los 16 años, Roger decidió marcharse de aquel
lugar en el que sólo había inseguridad y desolación y emprender su propio camino en el fútbol. Después de no quedar en las Fuerzas Básicas de Boca Juniors, sí lo aceptaron en Racing Club y su camino posterior ya se conoce: Aldosivi, de nuevo Racing, China, España y ahora México. (cortesía de América Monumental). “Estamos en deuda con la afición, Está en su derecho a criticar”: Brizuela El extremo de Chivas y el supuesto boicot que empezaría contra Cruz Azul en el Estadio Akron. Después de todas las desprolijidades que ocurrieron en el último mercado de pases, más la salida de Matías Almeyda y de Francisco Gabriel De Anda, la afición prometió un boicot total a la institución: dejar de comprar artículos oficiales, bajarse de Chivas TV y del Chivabono, no adquirir playeras y demás. Ahora, tras la derrota en la primera jornada del Apertura, Isaac Brizuela se refirió a este tema en la conferencia de prensa en Verde Valle. “Cardozo nos comentó que
debemos hacer pesar la localía”. “Ellos están en su derecho, los aficionados pagan un boleto, ellos deciden qué es lo que hacen en la tribuna. A lo mejor están un poco molestos por la situación que sucedió, pero de mi parte y de mis compañeros obviamente vamos a pedir el apoyo siempre, creo que es fundamental que nuestra afición nos esté alentando, que esté un poco del lado del equipo”, expresó el Conejo. Obviamente afectaría demasiado el que arranquemos con una derrota de locales por lo que se hizo el torneo pasado. De arrancar así se empezaría a hablar cosas negativas. Sabemos lo que dejamos de hacer el torneo pasado. Sabemos que la afición, pues estamos en deuda con ellos y pedirles paciencia sería un descaro de nosotros. Queremos responderles el fin de semana y José Cardozo nos lo comentó. Tenemos que hacer pesar la localía, completó el extremo rojiblanco en la previa al Clásico contra Cruz Azul en Guadalajara. (Chivas Pasión).
La tercera playera de América podría ser naranja Se filtraron imágenes con el supuesto nuevo jersey alternativo para el Apertura 2018. América ya se estrenó en este Apertura 2018 y lamentablemente fue con derrota en el Estadio Victoria de Aguascalientes contra Necaxa. Jugó con la playera titular y hasta presentó la suplente en sociedad, pero lo que todavía no se conoce es cuál será su tercer uniforme, es decir el segundo alternativo. En las últimas horas, en las redes sociales, se filtraron imágenes de una camisa naranja. De la parte de adelante es absolutamente lisa y de ese color, en tanto que los auspiciantes, las mangas y la parte de atrás son azules. Los comentarios de los fanáticos, especialmente en Twitter, fueron de todo tipo, aunque a la mayoría no le gustó demasiado porque se trata de un color ajeno a lo que históricamente mostraron los azulcremas. ¿Les llama la atención? (América monumental).
OPINIÓN
8
Dietario [II] (2004)
5
de junio Después de días y tardes y noches de intensa lluvia, este sábado el sol baña las calles y, al parecer, resultará un día soleado y tibio; sin embargo, la mañana es fresca. Y tengo frío. Una larga conversación con Llerandi, que sigue enfermó y muy solo. Por ahora lo único que puedo hacer por él es conversar, de vez en cuando, vía telefónica. Ya se podrá hacer más por su persona...
del coto) puedo mirar las nubes. Hace unos minutos que escuchaba la voz de D. por la radio. Ahora mismo vuelve a caer la lluvia sobre las flores de la malva que cuelga en las rejas la ventana. 9 de junio Por fin el sol brilla en el alto cielo de la ciudad.
10 de junio Espero que el cuento que 7 de junio ahora escribo tenga el vuelo necesario. El día ha despertado con la Es una historia que, reinventada, nos lluvia que desde ayer, pertinaz, se ocurrió a D. y a mí hace algún tiempo, deja caer en toda la ciudad. Es una lo he nombrado con el mismo nombre lluvia menuda, una llovizna a veces, que el cuadro que alguna vez vimos y no para, sencillamente. Me han en el Cabañas: “Naturaleza muerta preguntado si me gustan los días con granada”. lluviosos y he respondido que sí. Y Apenas comienza. me preguntan que si me ponen triste días como estos: la respuesta en No. Lo cierto es que me agrada la lluvia y como dicen la voz popular, es muy bello ver llover y no mojarse. Esa es la dificultad que trae días como estos, cuando no se puede lavar, salir a la calle sin paraguas, estar siempre alerta de que los automovilistas imprudentes y malas leches, no pisen el acelerador para levantar una ola que llegue hasta el cuerpo y lo deje a uno, como suele decirse, hecho una sopa. La realidad es que la lluvia me gusta. La realidad es que ya son demasiados días de lluvia casi continua y ha entrado a la casa varias veces y la casa huele, un poco —sólo un poco— a esa cosa vieja que es la humedad. 8 de junio La lluvia no deja de caer. Desde temprano vimos, D. y yo, que la lluvia volvía a tomar la ciudad. Trabajé desde muy de mañana en casa: artículos para el periódico... textos que me divierte escribir en verdad y me nos dan para comer. Como hoy no tengo trabajo que reportear quizás iremos al cine. Son las tres de la tarde y veinte minutos, en esta parte del mundo. En el fragmento de cielo que miro por la ventana del estudio (que da a la calle
haya un placer con el encuentro del texto. 12 de junio La conversación que sostuve con D., esta mañana, logró el milagro de encontrar el camino para la continuidad de la novela que escribo. Me satisface el resultado del nuevo fragmento. Dos fragmentos más y fin del capítulo. 14 de junio El capítulo VI de Miedo al vacío está resultando bien. Faltan tres cuartillas, si acaso, para concluir. Escritura y revisiones: modificaciones sustanciales que le hacen, hasta ahora, ser mejor. Quien dice que cada capítulo que le dejo leer es mejor que el anterior, está
comenzando a tener razón...
que yo escribiera en lo futuro. Eso agrada. Eso me agradó. ¿Comenzaré por escribir sobre Ágatha Crhistie?... 19 de junio Al fin he podido terminar el capítulo IV de la novela: permaneció por al menos dos meses inconcluso. Es mañana —son las 12 del día—: está logrado. Ahora voy por al siguiente: todo sobre la Ciudad Perdida en luces que es el infierno de Jonás. 23 de junio He recibido, en obsequio, una cantidad grande de revistas de los años noventa, La Jornada Semanal. Son un tesoro que no supieron aquilatar: quien no sabe apreciar, no sabe lo que tiene valor. Por la tarde trabajo.
Ayer comencé otro capítulo de la novela: buen inicio, me gusta. Si todo 11 de junio va bien, pronto estará en manos de Hoy, por fin, apareció mi 15 de junio algún editor de la Ciudad de México. artículo sobre Batman; como suele Por fin completo el capítulo. Tengo muchas esperanzas en que ocurrir, los compañeros de sección guste. Me parece que Miedo al vacío guardan silencio. Pero alguno (de (novela) y Ardentía (poesía) es lo otra sección por supuesto) logró 18 de junio mejor que he escrito hasta ahora. No leerlo sin recelo y me comentó que Al fin los compañeros del debo bajarme de este rigor. No sería le había gustado. El silencio es, de periódico se fijan en mis escritos. El justo. algún modo, una forma de envidia a breve artículo sobre Lewis Carroll y Parece que estoy entrando en la lo diferente, al trabajo que requiere su mejor obra, Alicia en el país de las madurez escritural, ¿será? un esfuerzo de reflexión, que no maravillas, causó cierta sensación; el existe en ellos y sus trabajos. Espero grupo en pleno se puso a hacer una que entre los lectores —anónimos—, lista de temas de lo que les gustaría