Diario El Volcán 28 de febrero 2018

Page 1

MIERCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 511/$8.00 PESOS

Elizabeth entregó mobiliario a escuelas PIHUAMO

PÁG. 3

Amazonas quita el invicto a Manchester PÁG.7

DEPORTES Fiscalía asegura 200 kilos de mariguana en Tecalitlán

Molestia por cobro de foto infracciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

auxilio de Regidores del Ayuntamiento local para ver de qué forma se r o p i e t a r i o s puede solucionar de vehículos el problema, aparte muestran su de ser costosas las inconformidad por multas, algunos los cobros que están afectados se quejan siendo sujetos por de no haber recibido multas aplicadas por previamente la foto infracciones, notificación, incluso mismas que les son los documentos requeridas cuando oficiales expedidos se hacen presentes para el cobro no en la oficina traen impreso el mes Recaudadora del en que se aplicaron, estado en Ciudad aunque sí indican Guzmán, al que fue durante el momento de tratar 2017. de cumplir con el pago de refrendo de PÁGINA 5 sus vehículos. Algunos de éstos han acudido al

P

El Volcán/Fiscalía Elementos de la Fiscalía de Jalisco lograron asegurar 200 kilos de mariguana, tres vehículos y una cubeta con capacidad de 20 litros llena de semillas de la misma planta, esto durante un operativo en el municipio de Tecalitlán. El hecho tuvo lugar a la altura del crucero conocido como Rancho del Pitayo a la Huizachera, a aproximadamente tres kilómetros de la población conocida como El Rayo, en Tecalitlán. PÁGINA 2

Zapotlán, un referente en temas de inclusión: Magaña Olivares Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

MUERE UNA PERSONA EN CHOQUE Una persona fallecida y cuatro lesionadas resultaron en un choque múltiple ocurrido la mañana de ayer martes sobre la carretera a Colima, de acuerdo a reportes de autoridades.

¿Es importante desarrollar las habilidades del pensamiento?

Nos haría innovadores al poner en práctica estrategias didácticas contemplando la diversidad cognitiva. Estimularíamos el desarrollo de estrategias de enseñanza orientadas a la metarreflexión y la autorregulación. José Filiberto Figueroa Cacho*

Maestro Don Alfredo Velasco Cisneros El Maestro Alfredo Velasco, poseedor de bienes materiales y tal vez de la más importante biblioteca desde su joven edad hasta su partida sin retorno el 10 de agosto 1967. J. de Jesús Juárez Martín

Ríos

En Jalisco, Zapotlán el Grande se convierte en referente en programas incluyentes para personas con discapacidad. Así lo declaró Leticia Magaña Olivares, Coordinadora de la Oficina de Gobierno Incluyente, al concluir la ceremonia para la entrega de 200 credenciales para las personas con capacidades diferentes, realizada la mañana del martes 27 de febrero en el patio central del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán, beneficiando con ello a 200 personas. PÁGINA 4


POLICIACAS

2

Muere una persona en choque El Volcán/Redacción

U

na persona fallecida y cuatro lesionadas resultaron en un choque múltiple ocurrido la mañana de ayer martes sobre la carretera a Colima, de acuerdo a reportes de autoridades. Poco después de las 10:00 horas unidades de rescate se trasladaron al kilómetro 30 500 de la carretera GuadalajaraColima, en el sentido hacia Guadalajara, donde se reportó el hecho vial. Los elementos encontraron que habían participado tres vehículos particulares y un camión de carga. Una persona, tripulante de los vehículos compactos, había fallecido. A su vez encontraron a cuatro lesionadas que fueron atendidas por distintas dependencias. La circulación por dicha vía fue interrumpida en el sentido en el que ocurrió el percance mientras se realizaban las maniobras para auxiliar a las personas y retirar los vehículos. Al momento no se han precisado las causas del hecho.

Fiscalía asegura 200 kilos de mariguana en Tecalitlán El Volcán/Fiscalía Elementos de la Fiscalía de Jalisco lograron asegurar 200 kilos de mariguana, tres vehículos y una cubeta con capacidad de 20 litros llena de semillas de la misma planta, esto durante un operativo en el municipio de Tecalitlán. El hecho tuvo lugar a la altura del crucero conocido como Rancho del Pitayo a la Huizachera, a aproximadamente tres kilómetros de la población conocida como El Rayo, en Tecalitlán. Cuando se realizaban actividades de reconocimiento por parte de los activos, se descubrieron tres camionetas abandonadas: una Chevrolet Silverado, blanca, modelo 2008, con matrícula de la Ciudad de México; Chevrolet Tahoe, modelo 2008, arena con placas del estado de Chihuahua y una FJ Cruiser,

modelo 2010, crema, con matrícula de Michoacán. Dentro de los vehículos se encontraron 10 costales con un vegetal verde que fue identificado como mariguana, además de una cubeta con capacidad de 20 litros llena de semillas de la misma planta y dos radio transmisores de frecuencia corta; todo esto, junto con las camionetas, fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades. Hasta el momento no se ha informado si se realizaron detenciones relacionadas con el hallazgo. En este operativo también participaron agentes de la Policía Investigadora, así como de las áreas de Desaparecidos y de la Unidad de Investigación Contra el Narcomenudeo y de la Fuerza Única Regional.


PIHUAMO

Elizabeth entregó mobiliario a escuelas

El Volcán/Pihuamo

de baños, techos y bardas perimetrales para salvaguardar las vidas de los l Gobierno Municipal de menores que asisten a clases todos los Pihuamo, que encabeza días, los profesores así como directores Elizabeth Alcaraz Virgen, hizo a cargo de estas instituciones acudieron entrega del mobiliario que la Secretaría al auditorio de casa de la cultura para de Educación Jalisco (SEJ) hiciera llegar firmar la relación de los muebles que para subsanar parte de las necesidades recibirán para sus alumnos. que se tienen en las escuelas de En el lugar la alcaldesa de educación en la zona. Pihuamo, Elizabeth Alcaraz Virgen, dijo Aunque fue desde el año anterior tener conocimiento de las necesidades en la última visita del Gobernador al que existen en cuestión de rehabilitación municipio, a finales del mes de octubre, de infraestructura, ya que a lo largo de cuando él mismo señalara llegarían estos dos años de gobierno ha recibido estos muebles que comprenden butacas, día tras día peticiones para atenderlas; mesas y pintarrones, es hasta esta última sin embargo, las autoridades estatales semana del mes de febrero. no han dado atención a estas prioridades Y aunque las escuelas del para que los niños, niñas y adolescentes municipio cuentan con necesidades que asisten a clases día con día. más importantes como la restauración

E

3


GUZMÁN

4

Zapotlán, un referente en temas de inclusión: Magaña Olivares Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

un empleo digno para las personas con un censo puerta por puerta para conocer capacidades diferentes. En Zapotlán ya y detectar a las personas que tienen se trabaja en la segunda etapa al lograr capacidades diferentes. “Llevamos un que varios empresarios locales brinden aproximado de 740 personas ya con n Jalisco, Zapotlán el Grande una oportunidad de trabajo para ellas, a una discapacidad detectada, no entran se convierte en referente en las cuales se les capacita debidamente aquellos accidentes que no tienen una programas incluyentes para para su mejor desempeño. secuela, hay un acercamiento para ver personas con discapacidad. Así lo Las credenciales entregadas qué necesidades tienen porque no todas declaró Leticia Magaña Olivares, esta mañana, un total de 200, otorga tienen la necesidad de trabajar, sino Coordinadora de la Oficina de muchos beneficios a sus destinatarios otro tipo de necesidades, queremos Gobierno Incluyente, al concluir la y no solamente sirve como una trabajar en Zapotlán con la idea de ceremonia para la entrega de 200 identificación, como descuentos en que la discapacidad no es un problema credenciales para las personas con servicio de pasaje foráneo, entrada individual, tiene que pasar a ser un capacidades diferentes, realizada la gratuita a talleres de música y tema social. De esta manera se suma mañana del martes 27 de febrero en el atletismo, al programa empleo de casa la sociedad, las empresas abren sus patio central del Palacio Municipal de de la cultura y Casa Líderes, Centro puertas e instituciones como el CUsur Ciudad Guzmán, beneficiando con ello de Seguridad Social del IMSS, CUSur el Centro de Seguridad Social del a 200 personas. y descuentos en el pago del predial y IMSS, también tienen puertas abiertas Dijo que este programa fue agua potable, operando también una para la discapacidad”, agregó. creado hace cinco años a nivel nacional mesa de trabajo para los trámites de instituyendo como fecha oficial el 27 aquellas personas que aún no cuentan REFERENTE EL MODELO de febrero de cada año, en el propósito con dicha credencial. APLICADO EN ZAPOTLÁN de crear conciencia social entre Y la actividad no para, pues a empresario y gobiernos para proponer decir de la funcionaria se está realizando Acerca de los logros

E

Congelan iniciativa

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Ante el aumento del ruido en calles y avenidas de Ciudad Guzmán, por el tránsito de vehículos ruidosos que frenan con motor en zonas habitadas, así como de motocicletas y cuatrimotos que además de circular a gran velocidad, han sido adaptadas para que se oigan “más chido”, dicen quienes así se transportan, es lamentable que el Gobierno de Zapotlán el Grande tenga en la congeladora una iniciativa que tiende a poner orden en la emisiones de ruidos, que se consideran causa de enfermedades en la población. Ahora que una buena parte de las calles y avenidas están en buen estado, motociclistas, no solo los que reparten productos a domicilio, sino de quienes las usan para competencias, así como cuatrimotos, abusan de la tolerancia de la autoridad y hacen de calles y avenidas verdaderas pistas de carreras y le abren al escape generando grandes emisiones de ruidos molestos, dañinos para la salud, independientemente del riego de atropellar a alguna persona o sufrir un lamentable accidente, como ya se han dado. El autor de la iniciativa congelada, Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz, lamentó el estado que guarda su propuesta, pues considera que en Ciudad Guzmán y el resto del Municipio hay mucho que hacer en la materia, que la emisión de ruidos sobrepasa, en mucho, los decibeles permitidos por la ley para

alcanzados en lo que va de gestión del Gobierno encabezado por Alberto Esquer Gutiérrez, la funcionaria, dijo: “El lunes 26 estuvimos en el Centro Universitario de Tonalá, evaluando la situación de Jalisco ante recomendaciones que en el 2014 hizo la ONU, qué estamos haciendo, cómo estamos evolucionando o cambiando, fuimos muy bien evaluados, el Secretario de COEDIS Jalisco, Héctor Figueroa, menciona cómo en Zapotlán se nota, es puntero, y cómo en nuestro Municipio se pueden hacer mucho más cosas y cómo otros Municipios que no han avanzado mucho, pueden replicar el modelo que estamos aplicando aquí. Esto no es posible sin un gobierno comprometido, sin una sociedad que quiere cambiar las cosas y sin instituciones con una idea clara de responsabilidad social”.

zonas habitadas, en lo que también inciden anunciantes mediante el sistema de perifoneo o las repartidoras de gas doméstico. A eso hay que agregar que algunos conductores presumen de la capacidad de emisión de ruidos traen en sus unidades con las que circulan por calles avenidas, al reproducir su música al extremo del gusto y sensibilidad auditiva normal de las personas. Villalvazo de la Cruz comentó que ahora que la Avenida Pedro Ramírez Vázquez está muy transitable, es común escuchar cómo algunos automovilistas la emplean como pista para arrancones o exhibición de potencia de los autos, situación que se genera por la ausencia de vigilancia, al amparo de la noche y aprovechándose de las mejoras realizadas en dicha avenida para dar rienda suelta a sus pasiones de velocidad y de ruidos. Por los riesgos que esto genera en toda la población inerme, se requiere, aparte de reglamentar más la emisión de ruidos y los excesos de velocidad en los vehículos a motor, comprendiendo autos, motos repartidoras, cuatrimotos y motos de competencia, pero, sobre todo en beneficio de la población que padece de todos los ruidos y abusos que se generan por éstos y los repartidores de gas o quienes anuncian en las calles, que la sensibilidad del Ayuntamiento aflore para descongelar la iniciativa, o bien que otro Regidor distinto, sobre todo de la mayoría que gobierna, la proponga para ver si así se aprueba y se lleva a la práctica, es por el bien común y salud pública.


GUZMÁN

5

Molestia por cobro de foto infracciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Municipal de Zapotlán el Grande tiempo y forma”. encabezado por Alberto Esquer Al no ser así, los afectados no Gutiérrez, con la implementación de pudieron ser sujetos de descuento por las foto infracciones por la empresa el pago de las foto multas en manera ropietarios de vehículos AutoTráfic. oportuna. “Al dejarlas correr y ahora, muestran su inconformidad “Desde un principio el contrato al tratar de pagar el refrendo muchos por los cobros que están siendo se encontraba viciado porque dada la de ellos se ven obligados a pagarlas; el sujetos por multas aplicadas por foto apariencia de que se trataba de una problema estriba en que el Presidente infracciones, mismas que les son política de prevención o de cultura vial, Municipal, en el mes de julio de requeridas cuando se hacen presentes y al final sólo fue de tipo recaudatorio, 2017 anunció, en rueda de prensa, la en la oficina Recaudadora del estado en y hoy estamos padeciendo muchos suspensión del contrato con la empresa Ciudad Guzmán, al momento de tratar ciudadanos que han acudido a Sala de AutoTráfic, mencionando que todas de cumplir con el pago de refrendo de Regidores e incluso a otros espacios las multas posteriores a ese mes serían sus vehículos. a quejarse de que al momento de que nulas”. Algunos de éstos han acudido al quieren hacer su pago del refrendo de Y en los documentos oficiales auxilio de Regidores del Ayuntamiento sus vehículos se están percatando que de este cobro no viene la fecha en que local para ver de qué forma se puede tienen impuestas algunas foto multas, se impuso la sanción, solamente el año solucionar el problema, aparte de ser incluso sin que se haya notificado en 2017, y no se tiene la certeza si fue costosas las multas, algunos afectados anterior o posterior a la fecha de se quejan de no haber recibido la suspensión del proyecto de foto >En los documentos oficiales infracciones, razón por la cual previamente la notificación, incluso de este cobro no viene la los documentos oficiales expedidos los ciudadanos afectados pueden para el cobro no traen impreso el mes acudir a la planta alta del palacio fecha en que se impuso la en que se aplicaron, aunque sí indican municipal de Ciudad Guzmán, en sanción, solamente el año que fue durante el 2017. donde debe de estar funcionando 2017, y no se tiene la certeza una oficina con un banco de Entrevistado sobre el tema, el Regidor Alan Israel Pinto Fajardo, si fue anterior o posterior a datos de las foto infracciones, y a quien algunos ciudadanos han ido la fecha de la suspensión del puedan ser canceladas aquellas en busca de ayuda, quien dijo que que se hayan aplicado posterior a proyecto de foto infracciones. la suspensión. éstas eran las consecuencias de una mala política pública del Gobierno “En los casos en que no sea

P

así, están los recursos legales que los ciudadanos puedan hacer con la ayuda de un abogado, lo que implicaría que los gastos y costos que se generen obliga al estado a que condene al Municipio por el pago de los mismos, cuando los ciudadanos hagan uso de su derecho de reclamación de la cancelación de la foto infracción. Hacía atrás, cabe el recurso de juicio de nulidad que el Tribunal ha decretado liso y llano, ordenando la cancelación de esos cobros”. SE ELEVARÁ LA QUEJA EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO Pinto Fajardo dijo que en la próxima sesión de Ayuntamiento agendará el tema a fin de que se aclare y evitarle molestias y actos de preocupación a los ciudadanos, que, sin deberla ni temerla muchos de ellos están enterándose, de forma tardía, que tienen foto multas sin haber sido previamente notificados al momento de que se generó. “Que el Presidente Municipal, quien fue el que contrató la empresa, de la cara y resuelva los problemas en la medida de lo posible”.

Una década de la casa de Arreola El Volcán/Guzmán

el Gobierno de Jalisco y en el año de 2008 abrió sus puertas al público como centro La Casa Taller Juan José cultural. Arreola, con el apoyo de la A lo largo de estos Secretaría de Cultura del diez años se han llevado Gobierno del estado, está a cabo presentaciones llevando a cabo una serie de libros, conferencias de actividades para celebrar magistrales, proyección de el décimo aniversario de su películas culturales talleres fundación. Este recinto fue de literatura, periodismo creado con la intención de cultural, fotografía y ajedrez, preservar el legado cultural artes que Arreola practicó en del escritor Juan José Arreola vida. Con estos espacios de y darle un valor agregado, aprendizaje cultural y artístico mismo que fue adquirido por que se han abierto al público

en general de manera gratuita noche Presentación del libro se ha posicionado a Zapotlán “Reencuentros. Antología el Grande como cuna de la personal de microficciones cultura en la Región sur de y minificciones” de Martha Jalisco. Cerda, escritora y promotora Las actividades cultural mexicana cuya obra programadas concluyen el fin ha sido traducida al inglés y al de semana próximo, iniciando francés. Para el sábado tres de el viernes de once a catorce marzo a las 20 horas se hará horas con el curso taller de la presentación del libro “Un cuento de suspenso “Nervios sol que llena tus pupilas”, del de tinta” a cargo del escritor maestro Pedro Mariscal. Fernando de León, quien es Por otra parte, y con narrador y ensayista y autor de motivo del festejo de los los libros de cuentos. Viernes cien años del nacimiento dos de marzo a las ocho de la de Juan José Arreola se

prepara un programa cultural en el onceavo Coloquio Arreolino de Zapotlán, con la participación de expertos investigadores nacionales e internacionales especialistas en la obra del escritor. El Coloquio Arreolino será del 22 de septiembre al 6 de octubre, una semana de actividades con relación a las ediciones anteriores, en donde se presentarán conferencias, conciertos de música, obras de teatro, así como presentaciones de libros.


DEPORTES

6

Mazorqueros no rompe Tabú de Penales José Mario Castillo/El Volcán

U

na vez más en lo que va del torneo clausura 2018 los Mazorqueros hacen un buen partido y terminan empatados en el tiempo reglamentario más en la serie de penales siguen perdiendo el extra dejando que el tabú de los penales les siga causando perder ese punto que tanto daño les causó en el apertura para no llegar más lejos de donde llegaron. El partido en el estadio de la Universidad Cuauhtémoc de la ciudad de Zapopan, entre Mazorqueros y el Universidad Cuauhtémoc, le dio como resultado el empate a un gol luego de que lucharon contra la pared del minuto 15 al 42 que fue cuando lograron emparejar el marcador para tener que definir el extra mediante los disparos desde los once pasos donde se vieron con la derrota por el extra. Fue un juego bastante disputado donde los visitantes se vieron bien y por momentos mejor que los universitarios, pero como siempre la definición de algunas jugadas que no se concretan los hacen dejar en el camino lo que pudiera contarse en gol, mientras que algunas de las veces el equipo de enfrente si atina y corona sus jugadas poniendo en aprietos a los Mazorqueros. En esta ocasión el joven delantero Universitario Ismael Olvera, corona una bonita jugada de pared que

terminó con una desatención del equipo visitante para adelantar a los locales con el 1 a 0, pero los Mazorqueros estaban siendo mejor en la cancha y aprovecharon el buen momento para hacer el gol del empate en el minuto 42 por conducto de Mauricio Jiménez que está convertido en el hombre gol de los de Zapotlán el Grande y de esa manera se retiraron al descanso uno por uno pues en minutos restantes no se dio nada que pudiera ser relevante. En el segundo tiempo la acciones siendo parejas y así como tuvo oportunidades de aumentar el marcador el equipo local, también las tuvieron los Mazorqueros pero igual se les fueron a unos y otros, por lo que

al final el marcador fue el mismo de la primea parte, terminaron uno por uno y el extra tuvieron que definirlo como dice el reglamento de competencia, mediante los disparos desde los once pasos donde Mazorqueros no pudo romper el Tabú y el equipo de casa se quedó con el punto. Terminando con dos amonestados, ambos por Mazorqueros Erick Morales y Brandon Navarro. 38 y 77 minutos respectivamente. Bueno el arbitraje de Daniel Quintero Huitrón que fue auxiliado por Francisco Eduardo del Real Torres y César Armando Guerrero López. Los equipos presentaron la inicial alineación: Universidad

Cuauhtémoc: López Uriel, Messina Kevin, Zúñiga Rubén, José Morenos Castellanos Alexis, Marrujo Sebastián, Enciso Roberto, Olvera Ismael, Rosales Kevin, Ávila Jorge, y Jiménez Gerson. D.T. Valdéz Luis, médico, Gafford Alfonso, Auxiliar Juan Rivera, Auxiliar Ramírez José. Mazorqueros: Torres Carlos, Morales Erick, Ceniceros Víctor, García Oscar, Navarro Brandon, Galván Oscar, Jiménez Mauricio, Hernández Julio, Morán Edgar, Flores César y Barboza Cristian. D..T. Jorge Martínez, P.F. Alberto Barreto, A.T. Fernando Guijarro.

Verdades y rumores del… deporte LESIÓN DE NEYMAR Alarmas encendidas en París y Brasil: Neymar se fue en camilla y lleno de dolor. El astro brasileño se torció el tobillo y abandonó el campo de juego tomándose el rostro. Hay mucha preocupación. Paris Saint-Germain se encuentra pensando en revertir la serie de Champions League ante Real Madrid y Brasil se prepara pensando en ser campeón en la Copa del Mundo de Rusia 2018. Ambos tienen como máxima figura a

Neymar. Por ello es que tanto en la poderosa escuadra francesa como en el seleccionado brasileño hay mucha preocupación.- Es que, en el triunfo de Paris SaintGermain sobre Olympique de Marsella, Neymar debió retirarse lesionado. El ex jugador de Barcelona sufrió una dura torcedura de tobillo y debió abandonar el campo de juego en camilla, con las manos en el rostro y con claras señas de dolor. Se encendieron todas las alarmas

TENEMOS QUE SER MÁS INTELIGENTES: MARCHESÍN El portero de las Águilas aseguró que el partido contra Tijuana sirvió como aprendizaje para la próximo vez que un equipo se venga a defender al Azteca. Agustín Marchesín sabe que Tijuana no fue el primero ni será el último equipo que venga a defenderse al Estadio Azteca y por eso lamentó no haber podido encontrar la solución para

vencer la resistencia que propuso el elenco dirigido por Diego Cocca. «No sé si un empate de local sirva o sea bueno, el equipo siempre quiere ganar y entendemos que todos los equipos vienen a respetar esta cancha. Tenemos que ser más inteligentes cuando un equipo nos venga a jugar de esa manera», comentó el portero al término del juego. «Es bueno ver que los rivales te respetan, pero tenemos que hacer nuestro trabajo y saber que los equipos que nos van a jugar así y

encontrar a solución ante eso», añadió. Además, el argentino aseguró que si lograban meter un gol y abrir el partido podrían haber ganado por goleada. «Lógicamente que el equipo siempre quiere ganar si hubiéramos hecho un gol seguramente que hubiéramos encontrado más espacios y más oportunidades. El equipo se encerró bien atrás e hicieron un partido inteligente para llevarse un punto que seguramente fue muy bueno para ellos», concluyó.


DEPORTES

Acatlán ganó con solitario gol

7

Amazonas quita el invicto a Manchester

José Mario Castillo/El Volcán

D

ifícil victoria de la tropa juvenil del Acatlán a pesar de jugar en casa sobre los Halcones grises del Valle del Grullo en las instalaciones del club Juárez de Acatlán lugar sede de estos jóvenes que con un solitario gol hicieron que el equipo continuara en el primer lugar del grupo X sumando la cantidad de 68 puntos aumentando la ventaja a cinco sobre los Iguaneros del Atlético Tecomán a pesar de que también estos hicieron su parte. El partido entre juveniles y Halcones grises fue bastante disputado a pesar de la gran diferencia que existe en puntos entre uno y otro además de la posición en la tabla porcentual ya que mientras los de Acatlán s permanecen en el sitio de honor con los puntos que ya mencionamos, los Halcones Grises se encuentran ubicados en lugar diez con 39 unidades o sea 19 menos que los líderes. El primer tiempo fue el que se mantuvo en ceros ya que ninguno pudo alcanzar a invitar al señor gol, a pesar de que se les presentaron algunas oportunidades de gol a ambos equipos pero las desperdiciaron sobre todo al Acatlán que dejó ir dos claras que era más fácil hacer el gol que fallarlo, pero a la hora de la verdad vino la falla y se fueron al descanso con el cero por cero, dejando ver que tal vez en la segunda parte se daría algo mejor. Y fue así como se dio aunque no hubo muchos goles la oportunidad se le presentó al equipo local y fue bien aprovechada en un error defensivo dejando la pelota a la deriva y aprovechando el error su goleador hizo el que fue solitario gol para al final con esa anotación dar los 3 puntos a los juveniles del Acatlán.

Alegría/El Volcán Las Amazonas quitan el invicto a las chicas del Manchester en un partido que resultó sorpresivo por la forma en que se dio, el pasado domingo 25 de febrero las Amazonas llegaron a cumplir su partido en la cancha Agustín Moreno a las 17:00 horas, se enfrentarían al Manchester equipo que marchaba invicto y que saltó a la cancha como favorito ya que se plantó con su oncena completa y una buena banca, mientras que las Amazonas solo completaron ocho jugadoras. Ocho jugadoras que se plantaron en la cancha como si fuera una manada de fieras en busca de la presa, las chicas salieron con todo y en el minuto 6 Larissa Yoselín más conocida entre sus amigas por su peinado como “La Pelos” se soltó el pelo y anotó un golazo que dejó sin oportunidad a la portera de Manchester gol

que no se pudieron quitar las de Manchester a pesar de intentar por todos lo medios hacerlo, se terminaron los primeros 35 minutos y se retiraron al descanso con el parcial mínimo. Vino el segundo tiempo y las Amazona como verdaderas amazona defendieron el gol y a Manchester por más que intentaron no se les dio nada fue imposible en este partido hacer gol, les fallaron sus jugadoras a la hora de la verdad y se desesperaron al grado de que no les salió nada, mientras que las Amazonas defendieron con honor el gol de “La Pelos” que al final les dio merecido triunfo por el mínimo marcador. De esta manera causando sorpresa pierden el invicto las chicas del Manchester y en verdad que los dichos y refranes en el futbol no se hacen por hacer, “donde menos se espera salta la liebre” y a Manchester les saltó

en la jornada 10 de la temporada 2017-2018 de la liga premier de futbol femenil de ciudad Guzmán. Dos cosas cabe destacar en este juego que llamaron la atención dentro de la cancha jugaron con Amazonas dos chicas de escasos 13 años pero con mucho futbol “La Pelos” que fue la que hizo el tanto de la victoria y “Perla” que fue una perla que se encontraron perdida en el mar como dice la canción que cubriendo la portería hizo cosas de gente grande, una chica que si la cuidan dará mucho en esa posición tan delicada como es la portería pero ojala y no se la lleven a jugar a otras ligas como saben piratear de esta que creció en calidad pero se ha visto asediada por otras ligas y merman la calidad esperemos que haya respeto también de otros equipos para Amazonas por que les da oportunidad a chicas jovencitas.

Verdades y rumores del… deporte XOLOS FUE UN EQUIPO RATONERO: PAUL El lateral de las Águilas aseguró que Tijuana se salió a defender en el Azteca y festejó el empate. Luego del empate sin goles en casa ante Tijuana, Paul Aguilar cargó contra la propuesta del elenco fronterizo, al cual calificó como «ratonero». «Xolos se tiró completamente atrás, no vino a proponer nada, absolutamente nada. Para mi gusto fueron un equipo ratonero y se llevaron un punto que para mi gusto no fue merecido», comentó el lateral azulcrema. «Ahí se ven las aspiraciones de los equipos, el América tratando de calificar lo más rápido posible, mientras que el otro saca un

punto y lo festejan como si hubiera ganado un Mundial», añadió. Para finalizar, el sinaloense aseguró que «nosotros somos los que tenemos las riendas del torneo, somos los que estamos punteros, parteaguas es para los demás equipos el venir y enfrentarnos y que nos vengan a sacar un punto». Opinión personal, pocas veces después de plasmar en la página los comentarios que vierten sobre resultados o diversas cuestiones, escribo opinión personal y esta vez lo voy a hacer más que nada por el comentario de Paul, sabido es la nómina que trabajan los equipos y siento que no es nada comparable la de los Xolos con la del América, además de que un técnico sabe su juego y hace su

planteamiento según el rival, lo estudian y saben cómo contrarrestar su juego y si le sale bien su planteamiento es bueno. Pero si el rival en la cancha sabe hacer lo suyo y lo aplica siento que es más factible la victoria, en este caso si no se puede romper el cerco, creo que es falta de inteligencia en el técnico para buscar unas variantes que le hagan posible el triunfo, si no se dan esas variantes no los pueden llevar a ningún lado, cada técnico hace su juego y se debe respetar, América si no pudo romper el planteamiento de Xolos es porque le faltó capacidad al técnico o a los jugadores calidad ¿o no se verdad eso? A lo mejor estoy equivocado pero cada quien da su opinión a su manera de ver el futbol.


OPINIÓN

8

¿Es importante desarrollar las habilidades del pensamiento? José Filiberto Figueroa Cacho* Si hiciéramos una introspección como docentes con respecto a nuestra labor y lo que le damos prioridad, llegaríamos al triste escenario de que por cuestiones de presión laboral nos inclinamos a la parte curricular y descuidamos el desarrollo de las habilidades del pensamiento. Entendiéndose este concepto como la capacidad de un individuo para utilizar su pensamiento y su razonamiento abstracto; cómo Vygotsky diría la transición de un pensamiento de bajo nivel a un pensamiento de orden superior. Esto será posible si hay revolución cognitiva y didáctica a la vez incorporadas al currículum impulsando en los alumnos el conocimiento y pensamiento. El creador de la teoría de las inteligencias múltiples, Howard Gardner, afirma que un niño no es una máquina de conocimiento, es decir, la parte de almacén de conocimiento, como ha sido tradicional enmarcada en el C.I. (Coeficiente Intelectual), un ser humano tiene diversas potencialidades para aprender, tiene siete inteligencias diferentes. La mayoría tiene fortalezas en una o más de esas inteligencias. Continuando con las aseveraciones de Gardner, menciona que un niño motivado, aprende mejor

según sus ritmos, estilos y capacidades. Cada niño tiene talentos, capacidades, ritmos y estilos de aprendizajes e intereses; de ahí que se generó el término de “diversidad cognitiva”. En un aula común y corriente, regularmente se obstruye el proceso de aprendizaje de aquellos alumnos “etiquetados como diferentes”, la razón es clara, los docentes comúnmente no cuentan, ni buscan estrategias para capitalizar dichas diferencias. El mismo Howard Gardner, señala que el estilo de enseñanza predominante es el lingüísticomatemático; por lo que los profesores dejan marginados a los demás que poseen fortalezas en otras áreas. ¿Por qué es importante considerar los estilos de aprendizaje de los alumnos? Nos haría innovadores al poner en práctica estrategias didácticas contemplando la diversidad cognitiva. Estimularíamos el desarrollo de estrategias de enseñanza orientadas a la metarreflexión y la autorregulación. Se orienta a los alumnos hacía el desarrollo de una verdadera flexibilización didáctico-pedagógica. Por desgracia, y motivado por el marasmo circunstancial del docente, no sé le da oportunidad, ni los tiempos necesarios para evitar la universalidad pedagógica, que deriva

a la homogenización de las prácticas educativas. Dentro de los aspectos destacables como objetivos del nuevo modelo educativo está el desarrollo del pensamiento consolidado en la metacognición; pero ¿qué es la metacognición? Según lo afirma J. Bruer, es “la habilidad para pensar sobre el pensamiento, para tener conciencia de que uno mismo es capaz de solucionar problemas, y para supervisar y controlar los propios procesos mentales”. El lograrlo, es decir, enseñar habilidades metacognitivas, es en forma sistemática trabajar la conciencia metacognitiva que produce ser un pensador eficiente y un pensador crítico. Para ello, se debe de promover en el aula “pensar en voz alta”, “hacer públicos los razonamientos”, “exponer razones”, “justificar y argumentar decisiones”, “presentar analogías”. Es fundamental que el docente se manifieste como modelo, que explicite y comparta diálogos, razonamientos, planificación, proyectos, errores, aciertos. En palabras de Bruer: “…la enseñanza debe ser metacognitivamente explícita” para que nuestros estudiantes adquieran habilidades de pensamiento

de alto nivel. Si se construyeran oportunidades curriculares utilizando las nuevas concepciones pedagógicas, conformando “escuelas inteligentes”, se provocarían aulas dinámicas provocadoras de la curiosidad, la crítica, el descubrimiento, el involucramiento y el propio accionar. No debería frustrarse con imposiciones caducas, el que el alumno cuestione, contradiga, debata, descubra a través de la experimentación, en un ámbito social que estimule la actividad instrumental, la interacción social y el trabajo cooperativo y significativo. De esta manera se lograría el desarrollo de habilidades cognitivas, propiciando el desarrollo del pensamiento de orden superior; caracterizando a alumnos como: Sujetos que pasaron de la “regulación del otro” a la autorregulación. Sujetos reflexivos sobre sus propias acciones, es decir, sujetos conscientes. Sujetos en interacción con el medio, con adultos y con pares. Sujetos que bien utilizan un sistema simbólico, es decir, lenguaje. *Asesor del Centro de Actualización del Magisterio

Un momento por favor

Maestro Don Alfredo Velasco Cisneros J. de Jesús Juárez Martín Hace 128 años fue el nacimiento feliz de Don Alfredo Velasco Cisneros el 8 de julio de 1890 de feliz memoria en esta tierra pródiga de frutos naturales y personas esclarecidas. Juan José Arreola Zúñiga al hablar de don Alfredo, nos regala pinceladas para hacer un perfil de su personalidad. “Su vida, un perpetuo recreo. Desde la aurora hasta el crepúsculo. Veía lo que nosotros no vemos: la belleza de toda la creación: La vio como poeta y luego nos la explicó como un maestro, para que compartiéramos. Nos enseñó a gozar como cristianos a San Francisco y a Charles Baudelaire, a Leopardi y a Don Quijote de la Mancha”. Y es que hablar de cultura en Zapotlán el Grande no es sólo hablar de las formas de resolver problemas día a día, la forma de organizarse para construir una mejor Patria…, esas ocupaciones que les permiten sobrevivir a los zapotlenses: saberes, normas de convivencia, comunicación… ¡son herramientas en búsqueda por la excelencia. Se subliman los afanes cotidianos de grupo, de personas que expresan, anhelan la perfección en el gusto por las bellas artes y humanidades y surge los productos culturales. El Mtro. Eduardo Etchart en la

celebración del LXX Aniversario del Grupo Cultural Arquitrabe, afirmó; fue una fortuna que la amistad entrañable de Don Guillermo Jiménez con Don Alfredo se haya dado desde siempre, porque el Diplomático zapotlense, Don Guillermo, mantuvo una importante relación epistolar con Don Alfredo, y de intercambio de experiencias culturales, a tal grado que al terruño llegaban los libros de reconocidos autores europeos. El Maestro Alfredo Velasco, poseedor de bienes materiales y tal vez de la más importante biblioteca desde su joven edad hasta su partida sin retorno el 10 de agosto 1967. Aquel acervo bibliográfico fue como colmena de dulce miel, el lugar de encuentros con la cultura de los inquietos jóvenes que anhelaban la superación y que recibían la guía docente de Don Alfredo. Dos personajes destacan como hombres de letras entre sus discípulos. Don Juan José Arreola Zúñiga, y el emérito Dr. Vicente Preciado Zacarías. La primavera de 1944 fue el amanecer del grupo Arquitrabe, el Maestro, reunió a personas destacadas en las diferentes expresiones artísticas y el éxito fue evidente, el quehacer cultural ante la sociedad se formalizó, las expresiones culturales llegaron a la sociedad, trascendieron y los premios estatales y reconocimientos nacionales en Literatura y Poesía de

Don Félix Torres Milanés, Roberto Espinoza, Juan José Arreola, fluyeron a Ciudad Guzmán, mientras el Mtro. Ramón Villalobos Castillo, destacaba en escultura y en general en las artes plásticas, realizaba también escenografías con el dramaturgo con Don Félix Torres. Ciudad Guzmán, marcaba en rojo su existencia en la geografía jalisciense y mexicana, y hasta Europa llegaban expresiones del Sur de Jalisco. Todo esto lo propició y atisbó don Alfredo, lo sintió y disfrutó para llevar en la intimidad esos logros y legar las obras realizadas en la plataforma de lanzamiento desde la ciudad cultural del Sur de Jalisco. Los reconocimientos de la misma sociedad lo impulsaron desde 1932 que promocionó el Grupo Cultural “Cervantes Saavedra”, a través del periódico local “Plus Ultra” Los jóvenes con inquietudes culturales, de superación, tuvieron el consejo, la pedagogía a su servicio del Mtro. Alfredo en su desarrollo, asesorados en la formación durante la etapa florida culturalmente, con un contacto permanente con la sociedad. El joven Alfredo fue flechado por el “Rostro más bello” de la agraciada Josefina Medina Guerra, ganadora del concurso promovido por el diario capitalino Excelsior, conocida dama de la sociedad zapotlense. José

Santos Chocano cantó en su idilio de los volcanes el fallido amor precortesiano de un guerrero intrépido y una bella princesa, en cambio de este amor zapotlense, sólo conozco el testimonio, sin estrofa alguna… La unión potencia las posibilidades y Don Alfredo con varios miembros de Arquitrabe se presentaron como docentes en la fundación de la Escuela Secundaria, Lic. Benito Juárez García, hace 79 años. Feliz acontecimiento para la educación de esta ciudad, como afortunada también fue la fundación de la Preparatoria donde acciones y nombres se repiten al lado del Literato, Don Alfredo Velasco Cisneros. La memoria colectiva de esta ciudad, lo recuerda, le agradece su obra generada Existió hace 36 años y más, una escuela por cooperación, vespertina estatal que llevó su nombre que al oficializase le llamaron Secundaria Foránea Número 5 y felizmente contribuimos en el año 2000 para que se perpetuara su nombre en la Escuela Secundaria Alfredo Velasco Cisneros. Al espíritu, al personaje de Don Alfredo, rendimos el homenaje debido de este insigne zapotlense; porque le recordamos con gratitud, pueblo y autoridades educativas. ¡Grande como su alma, como tu obra…!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.