Diario El Volcán, 28 de febrero de 2019

Page 1

JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 753/$8.00 PESOS

The Lego Movie 2

DEPORTES PÁG. 6

CINE

Chispazos deportivos…

PÁG. 7

Piden informe s o b r e l a recolección de b a s u r a

Entregaron lentes a niños El Volcán/Gómez Farías Comprometidos con la salud visual de los niños del municipio de Gómez Farías, se realizó la entrega de lentes perteneciente al programa “Viendo por el Bienestar de la Niñez” del Sistema DIF Jalisco, que benefició a 35 niños de entre seis a once años de edad. La solicitud para ser beneficiario del programa y la valoración de los menores se realizó en el mes de noviembre del 2018 y fue cuando se entregaron los lentes.

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 3

E

Continúa con la entrega de cuartos del programa Apoyo a la Vivienda

l Pleno del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó la comparecencia del Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Raymundo Flores Alcántara, para brinde información sobre el desempeño, proyectos y compromisos adquiridos por la empresa SEOS, a quien, desde la Administración encabezada por Alberto Esquer Gutiérrez, se le otorgó la concesión para la recolección, tratamiento y confinado de la basura en el Municipio. PÁGINA 5

El Volcán/Amacueca

La política como posibilidad de construcción colectiva La construcción colectiva vista desde un punto institucional nos debe acercar a las verdaderas soluciones de los problemas de nuestros pueblos, Oswaldo Ramos

En busca de la felicidad: recapitulando En estos primeros días de clases en la universidad, les solicito a mis alumnos de mercadotecnia que manifiesten cual es el producto más extraño que conocen y luego les comparto cual es para mí el más ridículo. Samuel Gómez Patiño

La presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela entregó este fin de semana un cuarto a la señora Ángeles Sánchez Ortega beneficiaria del programa Apoyo a la Vivienda. Con el objetivo de brindar apoyo a las familias en situación vulnerable que no cuentan con los recursos económicos para construir o ampliar su vivienda, se realizó la entrega del cuarto que mide 16 metros cuadrados y cuenta con electrificación, piso con firme de cemento y muros enjarrados. PÁGINA 2


AMACUECA

2

Continúa con la entrega de cuartos del programa Apoyo a la Vivienda El Volcán/Amacueca

L

a presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela entregó este fin de semana un cuarto a la señora Ángeles Sánchez Ortega beneficiaria del programa Apoyo a la Vivienda. Con el objetivo de brindar apoyo a las familias en situación vulnerable que no cuentan con los recursos económicos para construir o ampliar su vivienda, se realizó la entrega del cuarto que mide 16 metros cuadrados y cuenta con electrificación, piso con firme de cemento y muros enjarrados. La presidenta municipal, señaló que la esencia de este programa es apoyar a las familias de bajos recursos de las agencias, la delegación y la cabecera municipal mediante acciones que promuevan la dignificación de su calidad de vida. “Es gratificante para nosotros entregar este día el cuarto ya terminado y listo para ser habitado. Apoyar a familias como la de Ángeles, un ejemplo de mujer y madre que ha sacado a sus dos hijas adelante aún y con la situación de salud que ella atraviesa, nos impulsa para seguir gestionando ante las

secretarías estatales para traer apoyo para nuestras mujeres y familias del municipio”, expresó. Por su parte, la señora María de los Ángeles Sánchez Ortega, dijo sentirse muy agradecida por la entrega de este cuarto, el cual le permitirá brindarles a sus hijas adolescentes un espacio más digno y seguro, ya que anteriormente dormían todas en una misma habitación. “Nunca creí ser beneficiaria de los programas de Gobierno. Siempre he sido una mujer muy trabajadora, guerrera y luchadora, y siempre dije que sola podía sacar a mis adelante. Pero, la situación de salud que atravieso no me ha permitido estar del todo al cien. Agradezco, al Gobierno Municipal tomarme en cuenta para recibir esta ayuda. Hoy mi vida y la de mis hijas cambió totalmente”, expresó Sánchez Ortega. Finalmente, el Director de Obras Públicas. Humberto Flores Gutiérrez destacó que la entrega de este cuarto con una inversión de $65 mil pesos, es el resultado de las acciones de la actual Administración, dentro del programa Apoyo a la Vivienda.


GÓMEZ FARÍAS

3

PC atiende fuga de gas

Entregaron lentes a niños El Volcán/Gómez Farías

C

omprometidos con la salud visual de los niños del municipio de Gómez Farías, se realizó la entrega de lentes perteneciente al programa “Viendo por el Bienestar de la Niñez” del Sistema DIF Jalisco, que benefició a 35 niños de entre seis a once años de edad. La solicitud para ser beneficiario del programa y la valoración de los menores se realizó en el mes de noviembre del 2018 y fue cuando se entregaron los lentes. Además, con motivo del Día de la Familia en México que se celebra el primer domingo del mes de marzo, Jennyfer Sujey Díaz Orozco, Encargada del área de Trabajo Social en la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVIFAM) de Gómez Farías, realizó una charla con los padres de familia y tutores que acudieron a la entrega del programa, en la que recordó que nadie está exento de sufrir violencia;

por lo que explicó los servicios con los que cuenta la unidad. Por su parte, Yuri Adriana Aguirre Díaz, Encargada del Área Jurídica de UAVIFAM, comentó a los asistentes la importancia de denunciar cualquier caso de violencia, así como recibir la orientación adecuada.

El Volcán/Gómez Farías La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Gómez Farías (UMPCYB) atendió una fuga de gas LP en la calle Dinamarca #114 de la Col. Cruz Roja en San Sebastián del Sur. Debido al incidente se evacuaron cuatro viviendas aledañas al domicilio, más no se reportó ningún afectado. Adolfo Ramos García, director de la Unidad Municipal, recuerda a la población en general tener especial atención en los contenedores de gas LP, además en caso de presentarse alguna fuga sugiere a la población comunicarse

rápidamente a la Unidad de Protección Civil Gómez Farías al 43 3 00 43, al 911 o a Seguridad Pública en San Sebastián del Sur al 43 30 0 10 o en San Andrés Ixtlán al 43 30 320 para evitar accidentes y te ofrece las siguientes recomendaciones: -Antes de salir, cierra las llaves de gas LP -Si hay fuga de gas LP, ventila abriendo ventanas y puertas -No enciendas la luz eléctrica durante la fuga ya que podría generar algún incendio o explosión. -Retírate del domicilio si está muy impregnado el olor -De ser necesario evacua el lugar.


GUZMÁN

4

Integran el Consejo Municipal de Educación Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

S

e integró el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, esto fue en el teatro cerrado de la Normal, esto ante inspectores, directores, maestros, padres de familia, y del gobierno municipal. El regidor, Arturo Sánchez Campos, comenta: “tuvimos una nutrida participación, de diferentes niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, incluso del nivel superior, como fue el

Tecnológico y el CUSur”. Explica que la intención principal es establecer acuerdos y compromisos con los diferentes actores que participan directamente en la educación del municipio. “Tenemos el compromiso del presidente Pepe Guerrero, de ver las necesidades de las instituciones educativas, necesidades que nos permitan ver la infraestructura, los equipos suficientes para poder desarrollar el trabajo”. Pero a la vez el mejorar los indicadores de desempeño de las diferentes escuelas, siendo esto parte de los principios fundamentales

del consejo. Estuvieron de las personas que tiene que estar para formar dicho consejo, al frente quedó la maestra Marisol Pinto, así como el maestro Heriberto quien es el director de educación del municipio. “Están involucrados todos los niveles educativos, directivos, maestros y padres de familia”. La próxima semana se estarán reuniendo para hacer mesas e identificar las necesidades de las instituciones, desde nivel preescolar, primaria y secundaria, reparten tareas y hacen rutas de trabajo para los próximos tres años.

Clasifica la selección de canotaje Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

$ 300

La delegación Jalisco de canotaje que fue integrada por 36 atletas de Zapotlán el Grande, obtuvo su calificación para poder participar en la Olimpiada Nacional que se realizará próximamente. En las competencias de preparación realizadas en la capital del país, obtuvieron 4 medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce, que los hace primeros en cuanto a número de medallas obtenidas y por su número de participantes, puesto que la delegación representativa de Nuevo León, que quedó en primer lugar, se integró con 52 competidores. “Estamos muy contentos con nuestra participación con la selección de canotaje del estado, que en el campeonato de distancias largas, que se llevó a cabo el 23 de febrero, obtuvimos el segundo lugar, sabemos que las condiciones para entrenar en la lagua son difíciles, sin embargo estamos en proceso de clasificación, ya tenemos clasificados a nuestros 36 atletas para participar en la olimpiada y su preparación continúa”, informó la Regidora Claudia López del Toro, Presidenta de la Asociación de Canotaje en el estado. Esta participación les dio la oportunidad de conocer los puntos débiles, qué es lo que falta afinar, en qué trabajar

más. “Normalmente las competencias se califican por puntos, es decir, entre más atletas se lleven a competir más puntos dan, cosa rara, pero ese es un criterio que utiliza CONADE para que haya más participación de atletas, sin embargo en cuestión de medallas nosotros fuimos los ganadores, trajimos cuatro medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce, lo que es muy bueno”, comentó. Agregó que la selección de canotaje estuvo integrada por 36 jóvenes atletas y que su contrincante principal, que fue la delegación de Nuevo León, se integró con 52. “Y aunque ellos hayan participado y hayan quedado en décimo, quinceavo y 22 lugar, da puntos, es por eso que se llevaron el primero lugar, pero por medallas nosotros”, señaló la funcionaria, la cual dijo todavía no se conoce cuándo ni dónde será la próxima olimpiada, aunque por olfato dijo considera será nuevamente en Nuevo León. “Eso no nos favorece mucho, no es que no nos favorezca, sino las condiciones de la pista allí son muy difíciles, hace mucho viento, es peligrosa, pero a lo que apruebe la CONADE estaremos listos para lo que venga, tampoco hay fecha, pero nosotros ya estamos clasificados”. Señaló también que para el mes de marzo tiene una toma de tiempos selectiva para los Panamericanos del INA 2019, a la cual se llevarán 26 atletas, a celebrarse entre los días 23 al 24 de mes entrante.


GUZMÁN

5

Darán informe sobre la recolección de basura Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l Pleno del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó la comparecencia del Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Raymundo Flores Alcántara, para brinde información sobre el desempeño, proyectos y compromisos adquiridos por la empresa SEOS, a quien, desde la Administración encabezada por Alberto Esquer Gutiérrez, se le otorgó la concesión para la recolección, tratamiento y confinado de la basura en el Municipio. Este planteamiento fue hecho durante la sesión de Ayuntamiento ordinaria número 4 realizada la tarde del miércoles 27 de febrero, por el Regidor Alejandro Barragán, como seguimiento a su demanda de información planteada también ante

el pleno del Ayuntamiento desde el pasado 17 de enero, la cual dijo no le ha sido proporcionada ni tampoco se tiene disponible en el área de Transparencia Municipal a donde dijo solicitó sin éxito. El demandante de la información calificó de increíble que no entendía el porqué de la falta de cumplimiento a lo por él solicitado y la ausencia de datos sobre el tema, dada la importancia que reviste para el Gobierno Municipal la prestación del servicio concesionado que le cuesta al Municipio millonaria suma de dinero mensualmente, cuando a su juicio no se han cumplido algunos de los compromisos signados en el convenio de prestación, o cuando menos se ignora que se ha hecho al respecto. “Por eso me parece que es importante que venga el arquitecto Raymundo para que cuando menos nos dé cuenta por qué no nos ha entregado la información que debería

de tener, o que nos diga si no la tiene, que sería todavía más preocupante”, agregando que si el convocado no disponía la información al momento de presentarse ante el pleno del Ayuntamiento, cuando menos se comprometiera a cumplir en una próxima sesión, resaltado que en el área de Transparencia le habían informado que había recibido información de algunos departamentos, concretamente en caso de Seos, porque está en procesos legales, por lo que consideró de mayor interés para el conocimiento del pleno del Ayuntamiento. El Regidor Barragán Sánchez ha sido insistente en solicitar información sobre la empresa concesionaria del aseo público, muy concretamente sobre el convenio que celebró con el gobierno anterior, para conocer la metodología del servicio, cuánto se le ha pagado, qué instalaciones ha creado en el vertedero municipal, si este sitio le ha

sido cedido concedido en qué calidad lo tiene, además de las dudas que desde el principio de la prestación de recolección, traslado y confinamiento de la basura por parte de SEOS, se generó por el notable incumplimiento de dicha empresa. Puesta a consideración del pleno la propuesta, fue aprobada por unanimidad de los integrantes del Ayuntamiento, lo que pudo haberse realizado en el tiempo dedicado a esta maratónica sesión de Ayuntamiento del miércoles 27 de febrero, cuando se agendó un total de 21 puntos a tratar más los relacionados a asuntos varios, o bien, ante la posibilidad de que el Coordinador General de Servicios Públicos, Raymundo Flores Alcántara, por cuestiones de agenda o de trabajo no lo pudiera hacer en esta fecha, quedaría para cumplir el mandato del pleno para la próxima sesión. .

Tecalitlán en la historia

Recordando los inicios del servicio de telefonía fija en Tecalitlán René Chávez Deníz Entre los años de 1935-1940 llego a este lugar el servicio telefónico, Para este entonces se estableció en esta población dos compañías: Una llamada Telefónica y Telegráfica Mexicana y la otra Ericsson. La primera persona encargada en este rublo fueron las Señoritas María e Irene Vargas, quienes laboraban para la Telefónica y Telegráfica Mexicana, la caseta estaba instalada por la calle Madero # 81, después continúo dando este servicio la Señorita Guadalupe Rolón; ya para los años 1942-1944 se encargaba de esta oficina la Señorita Cuca Ramírez y estas se encontraban ubicadas por la calle Juárez en una casa propiedad Del Señor Armando de la Mora Macías. Posteriormente se cambiaron estas oficinas a la casa del Sr. Rigoberto

Arellano por la misma calle Juárez, ahí estuvieron atendiendo al público por los años 1949-1950 las Señoritas Isabel, Dolores y Guadalupe Arellano. Después se instaló por la calle Cuauhtémoc casi enfrente de la Escuela Primaria “Torres Bodet” pero ya con el cambio de razón social, a partir de entonces se inició “Teléfonos de México, S.A.” siendo la primera encargada la Señorita Amparo Quezada, ella estuvo al frente hasta que fueron automatizados los teléfonos, antes de que llegara el actual avance tecnológico, se operaba con un conmutador que contaba con 30 teléfonos, particulares una caseta de larga distancia mediante dos líneas directas, una que nada más servía para comunicarse a Tuxpan, Jalisco y la otra a Zapotiltic que era la que enlazaba a Tecalitlán con todo el país y el extranjero. Como dato anecdotario nos cuentan nuestros informantes

lo siguiente: la primera llamada internacional, la realizo Don Gonzalo Ochoa de la Mora a su hija Yolanda que se encontraba en la Ciudad de Londres, Inglaterra, y se tuvo que realizar a media noche para que la señal estuviera limpia y clara. Otro servicio que se proporcionó en 1958 por este conducto (TELEFONICO), fue la transmisión del primer control remoto radiofónico, ya que desde el jardín se transmitió para todo el país el programa musical “ASI ES MI TIERRA” por conducto de la XEW, desde la Ciudad de México. Retomando los años de 1942-1945, había otra oficina de teléfonos que era atendida por la Señorita Paz Ramírez Juárez que se encontraba en la calle Miguel Pérez Ponce de León, en donde hoy se ubica el Centro Social, esta oficina pertenecía a la compañía Americana Ericsson. Para los años de 1970, en adelante

ya con servicio automatizado se hizo cargo de la única compañía telefónica existente el Sr. Agustín Ramírez Juárez “Tinico” en el portal Guerrero frente al jardín. Como dato estadístico por el año 2000 en la población funcionaban aproximadamente cerca de dos mil aparatos telefónicos. Tecalitlán camina de la mano con las grandes ciudades al contar con la tecnología moderna digitalizada donde haciendo uso del servicio telefónico a la par con la computadora se puede entrar al maravilloso mundo del internet donde puedes comunicarte a cualquier parte del mundo de diversos modos. En esta época la mayor parte de las personas utilizan telefonía celular donde además de comunicarse vía telefónica tienen acceso a redes sociales, video llamadas entre otros servicios más.


GUZMÁN

6

Los “Compas” campeones en veteranos

Tuxpan/El Volcán

los equipos poniendo todo de si en busca de la victoria. Al final la victoria le aciendo un buen correspondió a los “Compas” partido los veteranos que así coronan su esfuerzo del equipo los durante varios meses que duró “Compas” se impusieron al el torneo y con un marcador de equipo “Bajío” ante un buen 2 a 0 lograron el objetivo, no número de aficionados que sin antes sufrir por momentos se dieron cita en el estadio en la cancha ya que el Bajío municipal del pueblo de la dejó ver que conforman un fiesta eterna (Cd. Tuxpan) y buen equipo pero esta vez no se coronaron campeones del les fue favorable el marcador certamen 2018-2019. pues el invitado de honor no El partido se celebró se les presentó a ellos y en por el título de la temporada cambio recibieron la visita bajo un buen ambiente en dos ocasiones para perder deportivo que, con porras, el encuentro final de la vivas y “urrras” estuvieron temporada de la liga municipal motivando a los jugadores de veteranos. desde la tribuna, un primer Por el tercer lugar se tiempo donde los dos equipos jugó de manera preliminar el buscaron el gol y tuvieron partido entre el Morelos y el llegadas de gran mérito por equipo Carpinteros, la verdad ambos lados y un segundo que fue un juego de poder a tiempo que se jugó de igual poder donde los dos dejaron manera como el primero, con ver grandes cosas en la cancha

H

Ayuno futbolero en la liga premier

y donde ganó el que hizo más goles, pues la lucha en la cancha se vio pareja. El marcador a pesar de la diferencia 3 por 1 en favor del Morelos, no fue nada fácil, pues los carpinteros dejaron ver cosas buenas futbolísticamente hablando, pero repito el triunfo fue para quien hizo más goles y el marcador así lo dice y el tercer lugar le correspondió después de un buen partido a los del Morelos. Al final vino la ceremonia de premiación donde se dieron cita los directivos de la liga y el jefe de promotoría deportiva para entregar a los equipos correspondientes la premiación, ante los aplausos del respetable que se esperaron hasta que se terminó el solemne acto de premiación.

José Mario Castillo/El Volcán Una vez que se terminó el torneo de copa 2019 de la Liga Premier de Futbol Empresarial, donde resultara campeón el equipo Zapotlán al derrotar al CUSur por 2 a 0, se terminara también el torneo Consolación donde el deportivo Rolón se impuso a los del grupo Cerritos, habrá una semana de receso para que los equipos se comiencen a acomodar, pues inclusive no habrá juegos amistosos este jueves, 28 de febrero del 2019 (mañana). Todo quedará hasta que se realice la primera asamblea tras terminar el torneo anterior y poder ir estableciendo las normas para la próxima temporada 2019 y conforme a los equipos que participen dar a conocer el sistema de competencia ya que se realiza de acuerdo a los equipos que participen. Por lo pronto este jueves (HOY) será de ayuno futbolero de la liga premier empresarial, esperemos que en la próxima reunión se den algunos juegos de preparación para el próximo torneo de liga que seguramente será con un buen número de equipos pues esta vez se terminó con 18 por lo que cuando menos se espera esa participación o quizá llegue alguno más. Habrá que esperar una o dos juntas oficiales más para darnos cuenta del número de equipos que tomarán parte en el torneo venidero, sobre todo esperemos la participación de los equipos de gran tradición en esta liga como es Rocha, Mojarro, CUSur, Zapotlán, Aguas Capi, Muebles Zapotlán, CREN, etc., pues con su participación hacen más interesante los torneos.

Chispazos deportivos… José Mario Castillo/El Volcán

Con esa ventaja y después del descanso, el cuadro Universitario se lanzó en busca de ampliar la ventaja Importante victoria, consiguieron y la lograron a través de Raymundo las Águilas de la UAS en su visita Chiquete, que al 53› tomó un balón a Ciudad Guzmán, al vencer nada enviado por Quintero para cruzar de menos que al líder Mazorqueros FC zurda sobre el guardameta local para 2 goles a 0, dentro de la fecha 20 del el 2-0. Grupo 11 del futbol profesional de la Chiquete es uno de los LIGA TDP. jugadores refuerzos, que debutó a lo Con este resultado los grande con gol. dirigidos por Jorge Guajardo llegaron Ya en los minutos finales, la a 29 puntos, muy importantes en sus UAS se quedó cerca de anotar otros aspiraciones, para mantenerse firme dos goles, mediante contragolpes. ante sus más cercanos perseguidores Con este triunfo las como son Dorados de Sinaloa y Águilas toman un respiro ante sus Sufacen Tepic, que es el siguiente perseguidores. (Información y fotos rival el próximo viernes en la cancha del Club Águilas de la UAS). del estadio Universitario. La primera anotación se SI QUEREMOS SER gestó en el primer tiempo, toda vez CAMPEONES HAY QUE que Rigo Quintero envió un tiro de GANARLES A TODOS esquina que fue aprovechado por Kevin Rodríguez para sacudir las Miguel Herrera sobre el posible piolas con el 1-0 apenas al minuto 6. Clásico Nacional en Copa MX, esto

fue lo que dijo; si queremos ser campeones hay que ganarle al que sea. Miguel Herrera habló en conferencia de prensa posterior al duelo entre América y Pachuca en el Estadio Azteca por los Octavos de Final de la Copa MX Clausura 2019. Luego de comenzar ganando, América se fue en desventaja al descanso, para terminar, goleando a Pachuca 5 a 2 en el Estadio Azteca por los Octavos de Final de la Copa MX Clausura 2019. Al terminar el encuentro, Miguel Herrera reconoció que tuvo que hablar fuerte con sus jugadores en el vestidor para ir en busca de la remontada. «Hablamos fuerte en el vestidor, no podemos dejar que los rivales crezcan así, ni nosotros dejar de hacer. Creo que se notó al segundo tiempo. Ahora trabajaremos para el rival que venga y estar listos

para enfrentarlo», reveló el Piojo en conferencia de prensa. Además, reconoció que las inclusiones de Carlos Vargas y José Guadalupe Clemente en el equipo se debieron a la obligación para cumplir con los 180 minutos de menores de 20 años que exige la competición. «El chavo (Clemente) va creciendo bien, lleva buen camino, pero tiene que jugar casi obligado él o Quintero y a los dos les falta todavía para ser jugadores de primera división. Están jugando porque nos obliga la Liga», explicó. Para cerrar, Hererra se refirió al posible cruce con Chivas en Cuartos de Final: «Nos tocó la llave difícil y ni modo. El que venga. Si queremos ser campeones hay que ganarle al que sea». (J.M.-América monumental).


CINE

7

El VicePresidente: Más allá del poder Lucero Calderón

A

dentrarse en la vida de esas mentes maquiavélicas que deciden el rumbo de un país o el mundo entero resulta un deleite para el espectador y más cuando el encargado de darle vida en la pantalla grande es el multifacético actor Christian Bale, quien en distintas ocasiones ha demostrado que lo suyo es transformar su cuerpo para entregar actuaciones memorables

como en El maquinista, Psicópata americano, Batman o El peleador, filme por el que obtuvo un Oscar en 2011. Bajo la batuta de Adam McKay, Christian Bale regresa a la cartelera con El vicepresidente: más allá del poder, cinta en la que el británico da vida al político estadunidense Dick Cheney, quien de ser un joven alcohólico bueno para nada, se convirtió en vicepresidente durante el gobierno de George W. Bush, tomando decisiones de impacto

global, como cuando ideó el ataque a Irak al difundir que ese país era una amenaza latente por poseer armas de destrucción masiva, de las que jamás se comprobó su existencia. El vicepresidente: más allá del poder es un filme deleitable que hace uso del humor para evidenciar los juegos de poder, las alianzas y los intereses que se mueven en las altas esferas para saciar los intereses no de una nación, sino de un reducido grupo de políticos o empresarios que siempre quieren más. La cinta ha

conquistado tanto a la crítica como al público en general. En este viaje actoral, Bale se hace acompañar por Amy Adams, quien interpreta a Lynne Cheney, esposa de Dick y pieza clave dentro de ese entramado político, así como de Sam Rockwell, a quien le encargaron encarnar a un soso George W. Bush, fácilmente influenciable. Dirige: Adam McKay. Elenco: Christian Bale, Amy Adams y Sam Rockwell.

The Lego Movie 2 Si no está roto, no intentes repararlo. Phil Lord y Chris Miller, directores de la primera parte y escritores de esta secuela, nos enseñaron esta valiosa lección con su secuela, 22 Jump Street, en el 2014. Pero mientras que la comedia con Channing Tatum y Jonah Hill utilizó el comentario meta para justificarlo, The LEGO Movie 2: The Second Part, se justifica siendo una sólida secuela que no solo repite, sino expande sobre los temas -tanto para grandes como para pequeños- que fueron introducidos en la primera película, una innovadora propuesta animada celebrada por todos menos por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, pero eso está en el pasado. En el presente, Lord y Miller le han pasado la batuta a Mike Mitchell, director de Trolls, quien ayuda a que la transición de directores ocurra sin percance alguno. No se puede decir lo mismo sobre la historia de esta secuela, la cual toma lugar poco después de los eventos de la primera parte. Desde la repentina llegada de DUPLO (marca de LEGO diseñada con bloques más grandes para los más pequeños) a manos de la hermana menor de Finn, Bianca, ha reinado el caos en la ciudad de Bricksburg. Para entender el rol de estos dos personajes en la historia habría que estar familiarizado con la revelación al final de The LEGO Movie (2014). Lo que fue la colorida y siempre entusiasta ciudad de Bricksburg ahora es un desierto post

apocalíptico lleno de cinismo y una ambientación extraída o inspirada en Mad Max (otra película de Warner Bros.). La sociedad entera se ha adaptado a este nuevo estilo de vida, consecuencia directa de la interminable guerra con los infantiles pero despiadados bloques del espacio exterior. Todos, menos Emmet (Chris Pratt), el especial, quien rehúsa a aceptar que ya nada es “awesome” como antes. Una versión deprimente del popular tema de Tegan & Sara es uno de los “highlights” de la secuela, que, similar al tono autorreferencial de 22 Jump Street, reconoce las fallas de la premisa que sirvió de punto de partida en la primera película. No todo es “awesome” cuando tenemos que crecer y dejar atrás viejos comportamientos y estilos de vida. Como las mejores secuelas en la historia, empezando por The Empire Strikes Back, la película divide a sus protagonistas por gran parte de la historia, enviando a Emmett en una pseudo ópera espacial junto a Rex, un nuevo personaje que representa todo lo que Emmet quisiera ser. Por otro lado, Lucy (Elizabeth Banks), Batman (Will Arnett), Unikitty (Alison Brie), Benny (Charlie Day) Metalbeard (Nick Offerman) y un nuevo personaje llamado General Mayhem (Stephanie Beatriz) son invitados a una “boda real” en el Systar System, donde la misteriosa Watevra Wa’Nabi (Tiffany Haddish) los recibe con intenciones que nunca están del todo claras. Al igual que la figura, o en este caso, figuras humanas que de

manera indirecta desatan la acción de la película, Emmet es confrontado con una importante decisión. En la superficie, es una simple cuestión de reaccionar a cambios inevitables. En las manos de Lord y Miller, es la oportunidad de explorar la interesante dinámica de juego entre dos personas con intereses completamente diferentes. La adición de Bianca añade otras capas y una perspectiva a una historia cuyo punto de vista había sido exclusivamente masculino, aunque no necesariamente excluyente. La nueva “amenaza” en The LEGO Movie 2 no es otra cosa que la llegada de unos nuevos intereses, que en ocasiones se pueden sentir extraterrestres para quien no los espera o está condicionado para aceptarlo. No esperarías este tipo de comentario de una película animada para niños. Sin embargo, esta es exactamente la maestría que demuestran Miller y Lord y que los convierte en dos de las voces más emocionantes del cine. En una oficina de Lucasfilm, la presidenta Kathleen

Kennedy se arranca el cabello por haber despedido al dúo de directores y guionistas de Solo: A Star Wars Story, la entrega menos exitosa de la franquicia hasta el día de hoy. El gran reto de una propuesta animada siempre será enganchar tanto a pequeños como a los adultos que los acompañan. En The LEGO Movie 2: The Second Part, el atractivo principal para adultos no solo viene vía referencias al Universo de DC, Marvel y uno que otro divertido cameo, aunque definitivamente ayuda. La historia, que nunca abandona el humor y tono inocente para niños, logra colar chistes dirigidos a adultos, explorar temas complejos y completar ingeniosas secuencias de acción que continúan aprovechando la particularidad de los bloques de LEGO para innovar. En un mar de secuelas que rehacen y reciclan, pero rara vez renuevan, The LEGO Movie es una agradable, refrescante e inesperada sorpresa que se mantiene al nivel de su predecesora, un gran logro por sí solo.


OPINIÓN

8

La política como posibilidad de construcción colectiva Oswaldo Ramos

de los partidos. Conforme el día de la elección se aproximaba, la discusión sobre cualquier tema se polarizaba, esde que comencé a los vecinos entraban en un debate sin involucrarme en los procesos razón. Han pasado ya, más de 18 años políticos y sociales en de mi primera conversación sobre mi comunidad comprendí que es política con mis tíos, sentados en una necesaria la participación de personas esquina cercana a mi casa, además comunes en lo que corresponde a la de escuchar el carro con perifoneo, construcción de procesos sociales. leíamos en unos pedazos de hoja Hablar de política en mi pueblo era blanca las propuestas que en el aquel señal de que la campaña electoral entonces representaba Vicente Fox, estaba por comenzar y seguramente propuestas que llenaban de ilusión no habría tema diferente durante a todas aquellas generaciones que algunos meses. Por las calles históricamente se había decepcionado pasaría el carro de perifoneo con la por el esquema institucional que publicidad de los candidatos, además representaba el partido hegemónico comenzarían a pintarse la mayoría de del siglo XX. las bardas con nombres o logotipos Después del sexenio de

D

Fox, pasaron campañas en las que mis tíos y los vecinos del pueblo solo se interesaban por el morbo de lo que acontece en cada proceso electoral, ya que la creación de falsas expectativas y promesas vacías que llevan los candidatos a nuestro pueblo solo generaron una idea negativa sobre todo lo que se nombre como “partido político” o traiga consigo el pensamiento de “política”. Ante esto, se vuelve necesario construir espacios de pedagogía política que tengan en el centro a todas las personas, donde tanto los agricultores como las estudiantes o profesionistas puedan generar las condiciones de un debate que, posteriormente, se transforme

en ideas para generar incidencia en el espacio público. Es así como un partido político debería funcionar, con debates internos que favorezcan la creación de nuevas ideas para un bien colectivo, más allá de salir al acecho cada tres años en busca de electores y regresar al silencio en periodos no electorales. La construcción colectiva vista desde un punto institucional nos debe acercar a las verdaderas soluciones de los problemas de nuestros pueblos, a una descentralización de la política para de darle voz a todas las comunidades y delegaciones fuera de los núcleos urbanos para la construcción de un futuro para todas las personas.

En busca de la felicidad: recapitulando Samuel Gómez Patiño En las últimas semanas hemos trabajado con los conceptos del Dr. Tal Ben Shahar sobre las “cinco caras del bienestar: espiritual, físico, intelectual, relacional y emocional”, donde establece que para ser feliz o sentirnos felices debemos establecer en alguna, en varias o todas ellas las metas que nos dieran la satisfacción que nos haga sentirnos bien con nosotros mismos y por lo tanto llegar al grado de sentirnos felices por los logros obtenidos. En estos primeros días de clases en la universidad, les solicito a mis alumnos de mercadotecnia que manifiesten cual es el producto más extraño que conocen y luego les comparto cual es para mí el más ridículo. Me parece que muchas personas andan por el mundo como “The Walking Dead”, sin ningún propósito, sin definir qué es lo que quieren dejar al final de sus días, por eso me parece que el peor producto que conozco es una piedra, si, una piedra que podemos cargar con nosotros siempre como nuestra mascota. No tienes que alimentarla, limpiarla, cuidarla, cubrirla, etc., si te sientes deprimido puedes platicar con ella de lo que quieras, sabes que guarda tu secreto. Viene en una caja especial y lo triste es que muchas personas la compran. La forma en que estamos viviendo como sociedad nos lleva a no aprender (o querer) valorar lo que tenemos, disfrutar lo que hacemos, vivir cada segundo como el último y sentirnos realmente satisfechos por lo que hemos aportado. ¿Sera por eso que muchas personas buscan la

felicidad en las drogas o el alcohol? No han meditado que solo tenemos una vida (hasta que nos demuestren lo contrario) y no debemos desperdiciarla y mucho menos culpar las circunstancias en las que nos tocó vivir o a la mala suerte. Espero que a través de cada capítulo hayas definido las metas que para ti fueran importantes para lograr sentirte bien contigo, recuerda que primero somos nosotros tal como lo dijo el gran mimo de México, Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes “La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda hacer feliz a los demás”. Puedes hacer tu planeación a corto, mediano o a largo plazo, en las cinco o en algunas de las facetas del Dr. Shahar, por lo pronto (y considerando mi edad) lo voy a ser en el corto plazo. Capítulo 1. Bienestar espiritual. Si considero que estoy a escasos tres años de jubilarme y que para entonces voy a tener 35 años impartiendo clases en la universidad y 38 en general, me parece que lo más importante que puedo dejar es la experiencia, y esta la quiero plasmar en tres libros: “La vida inútil pero divertida de Samuel Gómez” (la biografía no conocida ni por mi), “El tonto del semáforo” un libro sobre los valores perdidos y “La felicidad es…” la culminación sobre este tema en la investigación de la felicidad en el trabajo. Para lograr esto he estado trabajando los últimos tres años escribiendo esta columna en el “Diario El Volcán” (gracias por darme la oportunidad y soportarme) y estoy preparando diversas ponencias al respecto, dando pláticas en algunas escuelas para alumnos de Bachillerato y he preparado mis discursos en la

organización Toastmasters. Capítulo 2. Bienestar físico. Me he propuesto cuidar mejor mi salud, comer sano, realizar ejercicio y dormir adecuadamente. Indudablemente, al igual que muchos de mis lectores (dos) descuidamos estos aspectos, pero ahora que ya me dan descuento de “adulto en plenitud”, ya no me puedo dar esos lujos. Proseguiré jugando softbol como en los últimos 32 años, pero además está dentro de mis planes regresar a correr, iniciando en los 5 kilómetros en este año, para eso cuando se aleje el clima tan malo que hemos tenido en Tijuana, iniciare por ejercitarme. Capítulo 3. Bienestar intelectual. Debo alimentar mi pasión por aprender, no debo dejar que se apague la llama por leer, ver programas que me dejen alguna enseñanza y no solo me entretengan, pero sobre todo dejar que mi curiosidad me siga llevando a buscar otro libro, otro tema o simplemente a reflexionar sobre cosas nuevas. La meta por lo pronto es leer por lo menos 5 libros, y por lo pronto estoy con “Coca Cola por dentro” de Neville Isdell y “Al grano: vida y visión de los fundadores de Bimbo” de Silvia Cherem S. y mi Selecciones del Reader’s Digest que no puede faltar. Capítulo 4. Bienestar relacional. Si algo me ha abierto las puertas del éxito, es mi pasión por el trabajo, tomar riesgos y dejar de intimidarme ante las circunstancias. Para esto me rodeo de las mejores personas; entre amigos, familiares y compañeros de trabajo busco aprender, compartir, ser responsable y en algunas ocasiones demasiado

honesto, pero igual como les digo a mis alumnos, cada quien debe realizar lo que le corresponde y no debemos de caer en envidias o egoísmos. Dice la teoría de los seis grados de separación que cualquiera está conectado a cualquier persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios, entonces porque no aprovecharlo. Capítulo 5. Bienestar emocional. Si seguimos alimentando nuestros pensamientos con notas como las guerras, la inseguridad, la pobreza, la maldad, etc., seguiremos teniendo sentimientos negativos y cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles nuestras reacciones serán siempre de pesimismo, de violencia o rencor. La vida misma nos da la oportunidad de aprender a ser mejores, pero sobre todo a comprender que todo es solo del momento no para siempre. Te invito a terminar tus notas, pegarlas donde las puedas consultar, pero sobre todo aprender a sentirte feliz, no por lo que tienes sino por lo que logras. La próxima semana: “Yalitza y los mexicanos exitosos”. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Presidente del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.