Diario El Volcán, 28 de junio de 2019

Page 1

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 831/$8.00 PESOS

Capacitan a docentes del Tecnológico de Ciudad Guzmán

La última y nos vamos… a la liguilla

EDUCACIÓN

PÁG. 6 PÁG. 2

DEPORTES

Inicia obra de ampliación del boulevard Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

S

e dio inicio con una obra a la entrada de Sayula, es la ampliación del boulevard “Juan Rulfo”, por el ingreso principal que es la carretera libre Ciudad Guzmán-Guadalajara, es un tramo de 500 metros, donde se aplicará concreto con huella ecológica, sus guarniciones, un camellón lateral. “Esta obra tiene la finalidad de unir las calles principales del municipio, sin la necesidad de que los ciudadanos entren al boulevard”, explicó el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión. El alcalde explica que esta es la primera etapa de varias, se contemplan cuatro etapas más “el boulevard abarca toda la parte frontal del ingreso al municipio, se seguirán con detalles de remodelación, pero sobre todo de darle identidad a la entrada de Sayula, estaba muy carente de eso, pasas por Sayula y no te das cuenta, nosotros queremos darle ese simbolismo, que la gente sepa que pasa por aquí”.

Llega regalo de Rubén Fuentes a Zapotlán: su piano Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Por fin llegó el tan esperado piano que Rubén Fuentes regaló a Zapotlán el Grande, su tierra, su inspiración. Un piano de media cola, en el cual compuso temas simbólicos como: La Bikina, Mi ciudad. PÁGINA 4

Tendremos un crecimiento marcado: Alfonso Ordoñez Milton Iván Peralta El Volcán/Tamazula

PÁGINA 3

13 Poesía y temblor

El Instituto Tecnológico “Mario Molina”, campus Tamazula, ha venido ganando espacios en los últimos años y en lo que es este, se ha consolidado en muchos temas y abriendo más puertas de oportunidades. “Me ha tocado incentivar, apoyar un poco esas victorias, pero es un trabajo arduo, tenemos un equipo muy comprometido con la institución, les he ayudado en ser mejores, a generar la plataforma”, dijo Alfonso Ordoñez, director de dicha institución. PÁGINA 3


EDUCACIÓN

2

Capacitan a docentes del Tecnológico de Ciudad Guzmán El Volcán/ITCG

Contable para los entes públicos”, en los que participan los tres órdenes de gobierno: Federal, n las instalaciones del Estatal y Municipal, a cargo de la Instituto Tecnológico de Secretaría de Hacienda Pública. Ciudad Guzmán (ITCG), Docentes del Tecnológico reciben se lleva a cabo el curso: “Talleres dicha capacitación como parte de de Capacitación en Armonización su formación profesional.

E

Tendremos un crecimiento marcado: Alfonso Ordoñez Milton Iván Peralta El Volcán/Tamazula El Instituto Tecnológico “Mario Molina”, campus Tamazula, ha venido ganando espacios en los últimos años y en lo que es este, se ha consolidado en muchos temas y abriendo más puertas de oportunidades. “Me ha tocado incentivar, apoyar un poco esas victorias, pero es un trabajo arduo, tenemos un equipo muy comprometido con la institución, les he ayudado en ser mejores, a generar la plataforma”, dijo Alfonso Ordoñez, director de dicha institución. Destacó que han hecho vínculos para crecer como institución, los alumnos, “en la parte de emprendimiento, en conjunto con Ciudad Guzmán, Tuxpan y Tamazula, haremos un proyecto de innovación, queremos aprovechar el parque software, cede del Cebeta, en conjunto con Clavellinas, un centro de desarrollo Agrícola de la Sader, siendo Tamzula el ancla”. Además se acaba de abrir una nueva carrera, TIPS, “es la parte de hoy en día, las telecomunicaciones deben interactuar, la industria 4.0, en eso trabajarán los jóvenes que entren, en la internet y masificación de la información, y de lo que

llamamos smarth, como los celulares, la inteligencia que existe y utilizar los datos para tomar decisiones, que impacten en la mejora agrícola, automatización de procesos”, explicó el director del campus Tamazula. La semana pasada, tuvieron su examen de admisión, el cual “rompió récords” de solicitudes, “en este primer examen tuvimos 320 alumnos, rompiendo un récord de alumnos que llegan, pero no es todo, tuvimos que decirles a casi 50 chicos que aplicaran en un segundo examen”, explicó Alfonso Ordoñez. El porcentaje de crecimiento de solicitudes era antes 260 alumnos en promedio, hasta 370 con los dos exámenes, “nuestras proyecciones llegar a tener en este ciclo tener 600 estudiantes, pero para esto nuestro director Rosalio Muñoz, que el edificio nuevo ya viene en corto plazo, pero no solamente sino que construirán otro edificio de áreas administrativas y nuevos laboratorios, el crecimiento del campus Tamazula será muy marcado en este periodo, adicional el crecimiento en todas las faces, académico, científico, deportivo, entre muchas cosas más”, dijo Alfonso Ordoñez. Otra área de crecimiento es la transferencia, en conjunto con la Sader con las ventanillas

abiertas están apoyando a productores para bajar recursos, además con vínculos con empresas para hacer investigación. “una empresa nos apoyará con un millón de pesos, para mejorar nuestros dos invernaderos, con

máquinas, semillas, tecnología de alta gama, para realizar experimentos con esa empresa”, concluyó el director del Instituto Tecnológico “Mario Molina”, Alfonso Ordoñez


SAYULA

3

Inicia obra de ampliación del boulevard

Trabajan en desazolvar ríos y arroyos Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

S

e dio inicio con una obra a la entrada de Sayula, es la ampliación del boulevard “Juan Rulfo”, por el ingreso principal que es la carretera libre Ciudad GuzmánGuadalajara, es un tramo de 500 metros, donde se aplicará concreto con huella ecológica, sus guarniciones, un camellón lateral. “Esta obra tiene la finalidad de unir las calles principales del municipio, sin la necesidad de que los

ciudadanos entren al boulevard”, explicó el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión. El alcalde explica que esta es la primera etapa de varias, se contemplan cuatro etapas más “el boulevard abarca toda la parte frontal del ingreso al municipio, se seguirán con detalles de remodelación, pero sobre todo de darle identidad a la entrada de Sayula, estaba muy carente de eso, pasas por Sayula y no te das cuenta, nosotros queremos darle ese simbolismo, que la gente sepa que pasa por aquí”. Daniel Carrión comentó

que esta obra durará entre seis y siete semanas, dependiendo de las lluvias, esta primera etapa es con recurso del municipio, aunque se busca complementar con recurso del Fondo de infraestructura del Sistema Social, y con otros recursos remanentes, “esta obra logramos hacerla con recursos propios, gracias a ahorros que hemos hecho, en áreas donde se hacían muchos gastos, y con esto mostramos que podemos hacer una obra cercada al medio millón de pesos”, concluyó el entrevistado, Daniel Carrión, presidente municipal de Sayula.

Desde hace varias semanas, el gobierno municipal de Sayula, ha venido trabajando en el desasolve de arroyos y ríos del municipio, para evitar tragedias en el temporal de lluvias. “Hemos tomado nuestro tiempo necesario para iniciar con el desasolve con arroyos y ríos del municipio, vamos aventajados, a un 60 por ciento, nos faltan las zonas cercanas a los puentes”, explicó Daniel Carrión, presidente municipal de Sayula. Cmenta, que ellos decidieron trabajar este tema “a la inversa”, esto quiere decir que comenzaron por las zonas altas concluyendo trabajos en los puentes. “Trabajamos en las desembocaduras, porque es ahí donde suele regresar, por ejemplo, el Puente el Verde, el que da a la playa seca de Sayula, tenía 15 o 20 años que no se desesasolvaba, imagínense la gravedad del asunto, nos ha costado trabajo terminar”. El presidente confía que pronto terminen estas obras, gracias a las calmas que ha dado la lluvia, “vamos a lograr hacer bien los trabajos”, concluyó el entrevistado.


CULTURA

4

Llega regalo de Rubén Fuentes a Zapotlán: su piano Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

P

or fin llegó el tan esperado piano que Rubén Fuentes regaló a Zapotlán el Grande, su tierra, su inspiración. Un piano de media cola, en el cual compuso temas simbólicos como: La Bikina, Mi ciudad. “Teníamos varios días esperándolo, nos llegó el día de ayer, -las primeras horas del jueves- a la una y media de la mañana, nada más venían cuatro personas de la mudanza, era imposible que ellos lograrán bajarlo solos, tuvimos que pedir apoyo a elementos de Seguridad Pública, para poderlo bajar y meter en la escuela de la música”, dijo Juan Manuel Figueroa. Ya instalado en el salón donde quedará, el entrevistado comenta que el plan era hacer de esa sala una especie de museo, en homenaje al compositor zapotlense, pero “en una llamada telefónica que me hizo, me comentó que no querían que lo guarden, quiero que lo toquen, tiene muchos años guardado, me hizo mucho hincapié que en este piano compuso: Así es mi tierra, la Bikina, tiene un significado especial que este en Ciudad

Guzmán y en mi escuela”. Ya esta aquí el piano, estará a disposición ellos maestros, se usará para conciertos. El piano es bello, maderas finas Rösler, checoslovaco, hecho aproximadamente hace entre ochenta y noventa años. Juan Manuel Figueroa se siente emocionado por este regalo que le dan a Zapotlán, como musico encuentra un valor histórico importante: “desde que nos lo platicó que tenía la intención e regalárnoslo, hace como dos años, cuando se cerraba el tema de su libro, era una intención que él tenía, era complejo por lo complicado de traerlo -pesa poco más de media tonelada, además de ser muy delicados en su maquinaria a la hora de transportarlos-, la importancia en su historia como compositor, el que este aquí en Zapotlán es algo que debemos celebrar, estar agradecidos con don Rubén, él le tiene mucho cariño a la ciudad, pero también tiene agradecimiento por que se está haciendo un gran trabajo por preservar su obra, su legado, nos da un cariño especial”. Comenta que como musico lo emociona “hasta ganas me dan de tocarlo bien”.

Anuncian nuevo espacio para emprendedores y artesanos El Volcán/Guzmán En rueda de prensa ante los medios de comunicación, se presentó Casa Tianquiztli, un nuevo espacio ubicado en el Palacio de Los Olotes, donde emprendedores y artesanos de Zapotlán el Grande, podrán promover sus productos y creaciones en la región. Tianquiztli se pondrá cada último fin de semana del mes, mientras la casa se seguirá utilizando para apoyar a los participantes, a través de cursos de capacitación en preparación de pasta francesa, elaboración de jabones, entre otros. La finalidad es captar diferentes tipos de clientes en el mercado. “Queremos llegar a ser algo que realmente alimente al emprendedor”; comentó Gina Zavala, una de las impulsaras de Tianquiztli,

dónde a su vez mencionó que estará disponible este espacio para todas las personas que necesiten expresar su arte. “Se piensa el proyecto desde una problemática social como lo son las adicciones y la violencia, en especial en menores de edad y se centra en transformar la realidad de cada uno de ellos”; es uno de los principales objetivos del área Construyendo Mentes Creativas”. Asimismo, se invitó a todos los emprendedores y artesanos del municipio y la región a sumarse al proyecto, así como a las mujeres emprendedoras de Zapotlán, para aprovechar el talento que se tiene y este espacio se convierta en su casa. Casa Tianquiztli abrirá sus puertas este 29 y 30 de junio. Los zapotlenses podrán disfrutar de las artesanías y productos mexicanos.


GUZMÁN

5

Ofrecerán asesoría jurídica gratuita El Volcán/Guzmán

E

l Gobierno de Zapotlán el Grande invita a la ciudadanía en general a participar en el programa Te Respaldamos”, que promueve la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, con el objetivo de asegurar el acceso a la justicia de todos los jaliscienses y brindar defensa adecuada y gratuita a quienes lo requieran. El programa que recorre el Área Metropolitana de Guadalajara y las doce regiones de la entidad, para beneficiar a quienes no cuenten con los medios económicos para contratar un abogado, llegará el próximo martes 2 de julio a las 10:30 de la mañana al Jardín Principal de Ciudad Guzmán.

Habrá tres módulos de atención, donde se brindarán los apoyos de abogado gratuito con asesoría familiar, civil, mercantil o penal, servicios de mediación, trabajo social y patrocinio de juicios. Para que las personas que requieren los servicios puedan aprovecharlos de manera adecuada, se contará con un área lúdica para niños durante toda la jornada de atención ciudadana y así, facilitarle el acceso a quienes son padres de familia o tutores. Entre los más de 90 tipos de casos que atienden los abogados que proporciona la Procuraduría Social de Jalisco, destacan juicio de alimentos, divorcio incausado, custodia, rectificación de actas del Registro Civil, convivencia, consignación de pagos de rentas de Inmuebles,

defensa en juicio mercantil, depósito y separación de personas, pérdida de la patria potestad y petición de herencia. Con el programa “Te Respaldamos” se quiere abrir espacios, ofrecer apoyo jurídico

gratuito y que se apoye de principio a fin el proceso, es decir, hasta la resolución legal en los juzgados y así lograr que la justicia esté al alcance de todos los jaliscienses.

Dan a conocer resultados del Presupuesto Participativo 2019 El Volcán/Guzmán En rueda de prensa, dieron a conocer los resultados del Presupuesto Participativo 2019, un ejercicio de participación, mediante el cual, las ciudadanas y los ciudadanos priorizan y eligen las obras que serán ejecutadas, correspondiente al 15% del pago del impuesto predial que se recauda durante los tres primeros meses del año. Las obras de mayor interés seleccionadas por los ciudadanos que pagaron puntualmente su impuesto, fueron la Instalación de Cámaras de Seguridad e Intervención de Zona Centro (Treinta espacios inclusivos) para las que se destinarán cuatro millones 124 mil 767 pesos. Desde el mes de diciembre del 2018, se llevan a cabo mesas de trabajo con los presidentes y representantes de colonia, ciudadanía en general y las delegaciones, para conocer sus necesidades y crear espacios de diálogo. Alrededor de 4864 ciudadanos votaron este año,

superando históricamente a las votaciones del 2017 y 2018 con 4032 y 3556 votos respectivamente. La boleta de este Presupuesto Participativo 2019, constó de 12 rubros que fueron elegidos por los propios ciudadanos en el Foro “Presupuesto Participativo” que se realizó el 13 de diciembre del 2018. La participación ciudadana como elemento de la gobernanza,

es un principio fundamental en la organización política y social, se trata del derecho de los habitantes del municipio para intervenir en las decisiones públicas, deliberar, discutir y cooperar con las entidades gubernamentales, así como para incidir en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas y actos de gobierno. El Consejo de Participación

Ciudadana, la Unidad de Participación Ciudadana y el regidor Manuel de Jesús Jiménez Garma, presidente de la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana y Vecinal, encabezaron esta rueda de prensa, en la que se dio a conocer esta información a los medios de comunicación locales y ciudadanía en general.


AGRO

6

La última y nos vamos… a la liguilla José Mario Castillo/El Volcán

se mantiene en la parte alta de su grupo, enfrentará a los del CMK (que quien sabe que querrá decir estas siglas pero odo indica que este domingo, se ven bien), un buen partido será sin 29 de junio del 2019, será la duda alguna ya que los chicos del Vista última jornada que se celebrará Hermosa han apostado a la juventud y del torneo regular de la liga de futbol les ha dado resultado. Constituyentes por la temporada oficial Y a las 10:40 horas viene el 2019, para dar paso a la liguilla por el segundo y último juego de esta liga en título esta liga futbolera, de este torneo esta cancha 4 por el día de hoy domingo que se denomina “El Keke”. 29 de junio, (sigo insistiendo porque no Los partidos a celebrarse este ponerle el nombre de Leobardo Guzmán, domingo son 7 y de la manera siguiente fue un hombre al que se le debe mucho en las canchas que mencionamos a en la liga Guzmanense), los chicos del continuación, y es que esta jornada América se enfrentarán a los chicos servirá para darle acomodo a las de la baraja “ASES” dos equipos de posiciones de los equipos en la tabla arraigo en esta liga y seguro que darán para que se ubiquen y disputar la liguilla todo en busca de mejorar posición en la de acuerdo al reglamento con el sistema tabla para buscar mejores perspectivas de siempre 1 contra 8, 2 contra 7 etc. en aras del título de la temporada 2019.

T

U.D. SALVADOR VÁZQUEZ

AGUILAR

La cancha Sergio “Chato” Camacho Contreras de esta unidad deportiva será el escenario que sirva para celebrar 3 de los juegos de la jornada 24 “última de la fase regular” de la liga de futbol Constituyentes de Ciudad Guzmán, dando comienzo a las 09:00 horas con el partido entre los “Bicicleteros” del Loros y los rojinegros del Atlas-Karma, ambos buscan mejorar posición para entrar a la liguilla lo mejor ubicado que se pueda. A las 10:40 horas, vendrá el segundo juego de la mañana entre el equipo “Casta” y los Tigrillos, estos tigrillos que son difíciles de domar, y seguro que aspiran a mejorar la posición actual por lo cual tendrán que salir con todo a buscar los tres puntos y avanzar en la tabla dejando abajo a los del Casta que igual quieren mejorar posición para un mejor reacomodo en los rivales deportivos. Y a las 12:20 horas se cierra la jornada en esta cancha que parece toma su segundo aire con las lluvias, y donde los Pintores buscarán derrotar a los del deportivo Madero en busca también de una mejor posición para que les toquen supuestamente rivales más cómodos, aunque a la hora de la verdad no hay enemigo pequeño y más en una liguilla. Mientras que en la cancha 4 de esta misma unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, a las 9 de la mañana la tropa juvenil del Vista Hermosa que

EN LA “CARTONERA” En esta cancha de tan gratos recuerdos para quienes tuvimos el gusto de entrenar y jugar en ella cuando era de tierra y se llamaba cancha Sección XIII, en esta a las 9 de la mañana el equipo de casa Biopappel recibirá nada menos que a los tuzos del centro de formación de futbol Pachuca-Ciudad Guzmán, ambos andan jugando de buen nivel aunque no andan muy arriba en la posición, pero esperemos que ofrezcan un buen juego. Y a las 12:20 horas se cierra la jornada de esta semana en la cancha Agustín moreno Verduzco que parece toma su segundo aire con las lluvias, y donde los Tigres buscarán derrotar a los del Tapimuebles en busca también de una mejor posición para que les toquen supuestamente rivales más cómodos, pero igual pensamos que no hay enemigo pequeño y ya ven ustedes amables lectores que el caballo negro en algunas carreras llega primero. El torneo de esta liga ha tomado gran colorido ya que algunos de los favoritos no han dado el DO de pecho y seguro que buscarán en la liguilla recuperar su crédito, mientras que otros que no marchaban con esa bandera ahora se ponen las pilas y están candidateando para llegar al título, así que la liguilla será un torneo chico que terminará grande por la participación de los 8 que serán los que busquen el título “KEKE” en esta temporada 2019.

Verdades y rumores del… deporte ALEJANDRO ARRIBAS SE DESPIDIÓ… El zaguero español se despidió de la afición y de todo el equipo universitario mediante las redes sociales: “Desde ahora y siempre, seguiré siendo un puma más”. El zaguero español Alejandro Arribas anunció hace unos días su salida de los Pumas luego de año y medio en la institución, a la cual llegó para el Clausura 2018 procedente del Deportivo La Coruña. Mediante la red social Twitter, el futbolista de 30 años se despidió de sus compañeros y de todo el equipo que conforma al Club Universidad, a quienes les agradeció por lo que vivió en la escuadra del Pedregal. “Antes de comenzar una nueva aventura, no me quería ir sin antes despedirme de todos vosotros. Me gustaría hacer una mención especial y agradecer a mis compañeros, a los médicos, utileros, fisioterapeutas, y todos los trabajadores del club que me han ayudado en este tiempo. Gracias afición, Gracias por todo el apoyo en todo momento, por hacerme sentir tan querido desde el primer minuto que llegué a México, y por hacerme partícipe de vuestra pasión y sentimiento por este club, Gracias de corazón, Allá donde vaya siempre recordaré mi paso por este club donde he vivido bonitas experiencias y recuerdos que no olvidaré nunca, desde ahora y siempre, seguiré siendo un Puma más, Un abrazo fuerte para todos. ¡GOYA!”, escribió Arribas. En su estancia en el Club Universidad, Arribas disputó un total de 47 partidos entre Liga MX y Copa MX, incluso aportó a la ofensiva con dos goles. Las lesiones marcaron su estadía en México, el certamen que más actividad tuvo fue el Clausura 2018 con 18 encuentros. (Cortesía UNAM). ORIBE PERALTA ROMPE EL SILENCIO Y REVELA…. Las declaraciones del futbolista encendieron aún más la

polémica, Oribe Peralta rompió el silencio y habló por primera vez frente a los medios ya como nuevo jugador de las Chivas del Guadalajara, equipo al que defenderá a partir del torneo Apertura 2019 de la Liga MX. En una entrevista publicada por Chivas TV a través de las redes sociales, el “Cepillo” Peralta sorprendió al declarar que las Chivas son el equipo más importante del país después de la Selección Mexicana. “Chivas es el equipo, que después de Selección, es el equipo importante”, dijo el ahora ex delantero de las Águilas del América. “Si tuviera una mentalidad de perdedor nunca hubiera aceptado venir acá, nunca hubiera tomado este riesgo. Aunque supiera todo lo que iban a hablar, para mi es una motivación, llegar aquí a mis 35 años que se me considere como un referente”, agregó el futbolista. Peralta admite la polémica que se desató con su traspaso del América al Guadalajara, pero advirtió que ahora el rebaño es su “familia” a la que defenderá a capa y espada, “A mí me enseñaron que mi equipo es mi familia y la tengo que defender y ahora estoy acá y trataré de defenderla como tal porque ahora son mi familia”, reiteró el jugador. A través del video de poco más de cuatro minutos, Oribe Peralta dijo estar consciente de la exigencia que va a tener con el cuadro rojiblanco, pero lo asume con total profesionalismo. “Sé que la exigencia va a ser al límite y sé que me van a exigir cada vez más, y si los resultados no van bien la culpa va a ser mía, pero asumo todo eso que viene porque estoy convencido de que me va a ir bien”, agregó. A partir de la siguiente campaña, las Chivas del Guadalajara se estarán jugando su permanencia en el máximo circuito del fútbol mexicano junto con Veracruz, Atlas, Querétaro, y FC Juárez. (Chivas Pasión).


TECALITLÁN

7

Roasa defiende su liderato ante Vectores José Mario Castillo/El Volcán

E

l día de hoy, viernes 27 de junio del 2019, se jugará la jornada 9 de la segunda vuelta del torneo José Antonio Baltazar Guzmán 2019 en memoria del compañero (QEPD). A las 6:15 p.m. en la cancha Agustín Moreno Verduzco, los líderes del torneo que marcha con 41 puntos, el equipo de los “arquitectos” del Roasa, van contra los “Espantamoscas” del Vectores, esperemos un buen juego porque los Vectores últimamente andan jugando bien, recuperando lo perdido y ahora marchan en zona de calificación cuando ya se juega la recta final de la primera etapa del torneo interdepartamental de futbol soccer 2019.

Los demás partidos a celebrarse para hoy, son los siguientes: en la cancha Julio “Colio” Navarro de la unidad deportiva “Roberto Espinoza Guzmán”, a las 6:15 p.m., se enfrentarán los “Tapapozos” de Obras Públicas contra los “Camilleros” del Fuerza IMSS se espera un juego donde puedan sumar los de Fuerza IMSS dado que los de Obras Públicas andan con el farol rojo de la tabla de posiciones. Mientras que también a las 6:15 p.m. pero en la cancha Sergio “Chato” Camacho Contreras de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, los “enfermeros” del IMSS buscarán seguramente la victoria para permanecer en el escuadrón que calificará para jugar la liguilla por el título de este torneo 2019 que está organizando el sindicato de servidores

públicos del H. Ayuntamiento de Y un agarrón de lujo se dará Zapotlán, por el momento se antoja en la cancha 4 de la unidad deportiva como favorito el equipo del IMSS Salvador Aguilar Vázquez ya que ahí pues los chicos del Planta Sapaza los chicos del Bimbo recibirán a los andan mal y en los últimos lugares “Gardenios” del Parques y Jardines del torneo. un partido de pronóstico reservado ambos se encuentran en zona de COMERCIANTES CONTRA calificación, Bimbo con 37 puntos ABARROTERA está ubicado en el tercer lugar de la tabla de posiciones casi seguro que Este encuentro entre Comerciantes entrará a la liguilla y por su parte los y Abarrotera se llevará a cabo en la muchachos de Parques y Jardines cancha José Chino Sánchez de la están en el cuarto lugar con 34 puntos, unidad deportiva Roberto Espinoza de ganarle a Bimbo lo dejarían por Guzmán, se espera un triunfo de los gol average en el cuarto sitio y ellos Comerciantes, pero hay que pensar brincarían al tercero, asi que será un que los muchachos del Abarrotera juego importante para los dos que van ya dieron un buen campanazo en la en busca de la mejor posición posible jornada anterior y seguro que llegarán en la tabla para este torneo 2019. a este juego motivados, así que no se daría por sorpresa que ligarán su segunda victoria consecutiva.

La liga más de 60 juega jornada 5 José Mario Castillo/El Volcán La liga de futbol veteranos mayores de 60 años, jugará el día de mañana sábado 29 de junio la quinta jornada de la primera vuelta de la temporada 2019, que tendrá como atractivo principal cuál de los 3 equipos continuará con el invicto, pues son 3 los equipos que aún no

pierden en este certamen que jugará su quinta jornada. Por principio de cuentas el Zapotlán continuará invicto dado que no jugará su partido correspondiente a la jornada por permiso al Sección 80 de Tamazula en lo que sería duelo de invictos, pero se queda para más adelante. Por su parte el otro equipo de Tamazula el ITSA,

recibirá en su cancha a las 16:00 horas al Campesinos, en un juego que marcamos como favorito a los “Eloteros” del Campesinos aunque vayan de visita, pues en este momento se ven mejor que los del ITSA. CANCHA AGUSTÍN MORENO A las 16:00 horas se llevará a cabo el encuentro entre Muebles Zapotlán y los rayados del Montenegro del amigo “Tavo” que marchan invictos en los 4 juegos que tienen jugados mientras que los muebleros no andan en buenas condiciones en este momento, pero que de un momento a otro podrán volver a ser el equipo de años anteriores y da la pelea al máximo como los grandes. TECNOLÓGICO CANADÁ

RECIBE

AL

Por su parte los “Gavilanes Maduros” recibirán a las 15:45 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán a la ex raza vaga del Canadá, ahora comandados por el Lic. Solórzano y el Arqui Zepeda, marcamos como favoritos a los de la raza vaga pues están mejor ubicados en la tabla de posiciones y aparte están jugando mejor que los del Tec. Finalmente para cerrar la jornada a las 16:00 horas en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco el deportivo Las Canoas, recibirá a los del Consultec, partido que seguramente será muy parejo, los números asilo manifiestan pues ambos tienen 7 unidades y ocupan el mismo lugar solo que está arriba el Consultes sobre deportivo las Canoas por mejor Gol-average, y le toca descansar al Provipo.

Tabla de posiciones de liga futbol Mayores de 60 años

$ 300

Equipos JJ JG JE JP GF GC PB DG Zapotlán 04 04 00 00 34 03 12 31 Montenegro 04 03 00 01 11 09 09 02 Sección 80 04 02 02 00 15 05 08 10 Consultec 04 02 01 01 14 05 07 11 Dep. Canoas 03 02 01 00 11 03 07 08 Campesinos 04 01 01 02 05 09 04 -4 Canadá 04 02 00 02 05 08 06 -3 Provipo 04 01 00 03 02 29 03 -27 Tecnológico 03 00 01 02 02 05 01 -3 Muebles Zapotlán 03 00 00 03 06 18 00 -12 ITSA 03 00 00 03 01 12 00 -11


OPINIÓN

8

13 Poesía y temblor De tus raíces manan cantos. Efrén Rodríguez

E

l diecinueve de septiembre de mil novecientos ochenta y cinco el sol salió de forma esplendorosa; pero antes de las siete de la mañana hacía frío. Salimos a la calle de terracería, que daba a una cerca de alambre de púas y piedras, y, más allá: se miraba un campo labrantío, los árboles y las faldas del Volcán de Fuego. Como pasábamos hambres, creímos entonces que nos habíamos mareado, pero en realidad comenzaba uno de los terremotos más graves de los últimos tiempos. Después, cuando se reanudaron las comunicaciones, supimos que el temblor había afectado a la Ciudad de México, Zapotlán y Colima. El camino vecinal era, en todo caso, de Villa de Álvarez, donde en ese momento vivía. Salía para ir a trabajar a la ciudad, pero nos quedamos, mi amigo Abel Ramírez y yo, en el vaivén de la tierra en temblor. Llegué a Colima para estudiar artes plásticas, pero pronto me subí a otro barco y fui a un taller de literatura a la Casa de la Cultura que impartía el poeta Efrén Rodríguez. Con el tiempo descubrí que el arte de la pintura y la poesía es uno y el mismo, pese a que los elementos y el lenguaje parecen distintos por sus herramientas, son iguales: son el canto y el elogio a la vida unificados por un lenguaje, una sintaxis, una escritura. Distintos sus materiales, son harina del mismo costal. La poesía y la pintura son texturas que describen el espíritu de las cosas y el ser. Son síntesis. Visuales como son, son artes que manejan lo simbólico y, por tanto, aunque parecen distintas, se deben leer, mirarse y escucharse. Son espíritu humano. Aunque desde Zapotlán ya pergeñaba poemas y pintaba, fue en el taller de Efrén que mi vocación de

los elementos. De Quevedo a ser sarcástico e irreverente. En dos mil dieciocho, por cierto, Efrén Rodríguez publicó en Guadalajara un libro bajo el nombre de Mis tardes con Arreola (donde narra en cuarenta sonetos su relación con el maestro), que dan cuenta de las visitas sabatinas que sostuvo con el fabulador de Zapotlán en los años ochenta, cuando iba a tallerear con él un breve libro de minificciones fantásticas: Casa de infinitas puertas (Ediciones Mester, 1983). (Por cierto, en los mismos años en que Efrén iba a Zapotlán, yo asistía los miércoles a la casa de Arreola a recibir sus lecciones de poesía en voz alta.) Su encuentro con Arreola, en su casa de Zapotlán y en la Universidad Nacional Autónoma de México, marcaron la vida de Efrén. Desde entonces para él ha sido seguir los pasos arreolinos con enorme provecho. Su obra y su actitud como mentor de taller y universitario, lo definen las enseñanzas de Juan José Arreola. Su trabajo como editor, también. Buen alumno como fue, poeta se definió, se abrió y se volvió modo. Efrén ha logrado ser un educador parte de mi vida. Hay que decirlo: los Efrén Rodríguez es un formidable, pero, sobre todo —y esto pintores y los poetas pertenecen a la colimote de cepa (pero nació en misma estirpe: la de los soñadores San José del Carmen, en Jalisco), y no se lo debe del todo a Arreola— es despiertos, los sonámbulos críticos. alguna vez se fue a estudiar letras a la un gran amigo —la amistad es poesía Los visionarios y videntes. UNAM, allá encontró a nuestro padre y es temblor— a quien hace mucho no Como en el taller de Efrén literario. Su relación con Arreola nos veo, pero que siempre está presente. Hace poco recibí (el 17 de mayo a las Rodríguez me sentí en familia, me vincula en grado extremo. 14:41) una llamada telefónica de un uní a esa hermandad que no encontré En la Ciudad de México amigo común, Rafael Aguayo, que en los espacios de los pintores, sin Efrén escuchó otras palabras y miró embargo —me adelanto a decirlo—: otros paisajes muy distintos a los de no pude contestar. “Buenas tardes Pazarín, estoy como poeta trabajo como esos artistas nuestra tierra. Y encuentro en sus con el Efrén y queríamos saludarte. que van al campo y miran y sienten; primeros poemas, que están reunidos perciben y se abren a los lenguajes en su libro Nuevas fundaciones Abrazos hermano…”. Me dijo luego del universo y no hacen sino describir (UNAM, 1986), ecos de (en ese Rafael en un mensaje escrito, que la vida. orden) Efraín Huerta, Octavio llegó junto con unas fotografías de De paso lo digo: la ciudad Paz, Ernesto Cardenal, José Emilio ambos y de ese instante. No pude responder antes, de Colima y Zapotlán son una Pacheco y Francisco de Quevedo. y ahora escribo estas líneas como misma entidad geográfica, es decir, De Huerta aprendió a respuesta a su llamado, que llegan a pertenecen a una región definida que, nombrar la ciudad y a ennoblecerla o incluso, en actitud y vocablos muy vilipendiarla, pero siempre de forma su punto final. particulares son hermanos de sangre. amorosa. De Paz a mirar la naturaleza. Y Efrén, puedo decirlo, es mi familiar De Cardenal su sentido amoroso. De mayor. Y su trato es —y fue— de ese José Emilio Pacheco su cercanía con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.