Diario El Volcán, 28 de marzo

Page 1

JUEVES 28 DE MARZO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 772/$8.00 PESOS

SAYULA PÁG. 3

Sayula entra a la Copa Jalisco

Inicia liguilla la liga Foránea

DEPORTES

PC pide no comprar casas en z ona de riesgo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande pone a disposición de los habitantes de Ciudad Guzmán su Atlas de Riesgo, con la finalidad de que no se adquieran terrenos en zonas consideradas de riesgo por la presencia de la falla geológica que atraviesa la zona urbana. Desde 1985, posterior al temblor del 19 de septiembre, los daños en fincas y terrenos a causa de la actividad de esta falla están cada día más de manifiesto, razón por la cual la gente de evitar sufrir un fraude por adquirir bienes en zonas de peligro. PÁGINA 4

ESCUELAS SE SUMAN A LA CAMPAÑA INVENCIBLES

Con la mejor disposición de ayudar y sumar esfuerzos, diversos planteles educativos de Zapotlán, se sumaron a la Campaña “Invencibles Zapotlán”, que realiza el Sistema DIF Municipal en coordinación con las asociaciones “Nariz Roja” y “Corazones Unidos”. (PÁGINA 5)

PÁG. 6

Hoy inicia el Foro Cultural del Agua Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Ciudad Guzmán será sede del Primer Foro de Cultura el Agua convocado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el OP Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), que se realizará los días jueves 28 y viernes 29 de marzo en instalaciones del Instituto Tecnológico local, al que se espera una asistencia de cuando menos unas 250 personas de la misma área pertenecientes a la Región Hidrológica Cueca Lerma Pacífico Santiago número 8, que corresponde a los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Aguas Calientes, Michoacán, Nayarit, Colima y Jalisco. PÁGINA 4


CONGRESO

2

Maquinaria beneficiará a municipios: Higinio Milton Iván Peralta El Volcán/GDL

E

l día viernes se entregará la maquinaria del programa “A toda máquina”, comenzando por Zapotlán el Grande, Zapotiltic y Tamazula, en donde estará de visita el gobernador, Enrique Alfaro y el secretario de la Sader, Alberto Esquer. En entrevista con el diputado federal, Higinio del Toro, comentó sobre la importancia de este programa: “principalmente es para arreglar caminos rurales, dotar de infraestructura básica del campo, que tan necesario es”. Considera el diputado que ese apoyo va a provocar que el tema del campo sea más dinámico “es cierto que la obra pública se ha detenido muy poco, esto le va meter

dinamismo a los municipios, ya verá cada presidente de trabajarlos de manera adecuada, para que la gente vea el trabajo de manera inmediata”. Higinio del Toro, comentó sobre las iniciativas y su labor legislativa en la cámara de diputados, “presenté de manera formal, un exhorto a nivel nacional a la Sader, para que tenga presente las demandas de los cañeros, en pedir que se regule la entrada de fructuosa de otros lados del mundo, que va en detrimento de la producción de caña, y de los beneficios de los recursos que reciben los cañeros”. Comenta el diputado federal, que está trabajando en una iniciativa para regular el uso de los cañones antigranizo, a través de las leyes complementarias.

Sader apoya iniciativa para una ley de fomento productivo al agave

El Volcán/Sader

EL DATO Durante 2018 se tuvo la siembra de 152.3 millones de plantas en el territorio protegido con la denominación de origen del tequila (DOT). Hay 181 municipios del país en el territorio protegido con la denominación de origen del tequila, entre ellos todos los de Jalisco. Hay 6 mil 500 productores de agave azul. FUENTE. CRT

prioritario, lo que incluye desde su producción sustentable y que su comercialización sea motivo de un esquema justo para agricultores e Por la importación que tiene el industriales; y con ello superar los agave tequilero en la economía periodos cíclicos de precios caros y estatal, la Secretaría de Agricultura deprimidos del agave tequilero. y Desarrollo Rural de Jalisco Esquer subrayó que el (SADER) apoyará las gestiones hecho de que Jalisco cuente este para que se elabore un mecanismo con un presupuesto de 1,727 jurídico de alcance nacional y millones de pesos para el campo, estatal que impulse su cadena un monto sin precedentes, es una productiva, de modo que se señal contundente de que el sector favorezca la certidumbre de su primario estatal es tema de primer mercado y vinculación de sus orden en las acciones de gobierno. eslabones productivos. Al acto acudieron diversas Así lo expresó el titular de la personalidades vinculadas al campo SADER, Alberto Esquer Gutiérrez, agavero, como el diputado federal quien resaltó que “es un momento Francisco Guzmán De la Torre; y de poder hacer un gran esfuerzo los dirigentes nacional y estatal de poder hacer una ley que le dé del Sistema Producto Agave, Raúl a la industria, pero sobre todo a García Quirarte y Miguel Gutiérrez ustedes, certeza jurídica, económica Lozano, respectivamente. Además y productiva a muchos años y del representante del Consejo hoy tenemos la oportunidad. Lo Regulador del Tequila (CRT), podemos hacer juntos”. Ismael Vicente Ramírez; y el El funcionario estatal subdelegado de la SADER federal, precisó que el agave Tequilana Juan Carlos Vázquez Becerra. Weber variedad azul como materia En la reunión de trabajo de la bebida emblemática del país en realizada en la SADER, se tuvo la el mundo conlleva para las políticas toma de protesta del comité estatal públicas de la SADER un tema del Sistema Producto Agave.


SAYULA

3

Sayula entra a la Copa Jalisco El Volcán/Sayula

E

l gobernador del estado, Enrique Alfaro, dio a conocer los detalles de lo que será el torneo de futbol estatal Copa Jalisco. Durante la presentación Alfaro comentó: “Hablamos sobre la necesidad de aprovechar todo el enorme capital que tenemos en el deporte de Jalisco, la historia, la infraestructura, el talento y la capacidad para construir una gran apuesta social. No es sólo un torneo de futbol, es una política pública que tiene tres propósitos centrales. Es parte de una política de prevención para atender los efectos del problema de la violencia. Tiene qué ver con la construcción de identidad y también queremos generar oportunidades para los jóvenes,

que sea algo formativo”. Sayula participará en la Copa Jalisco, en su mensaje, el alcalde Daniel Carrión, comentó: “agradezco la invitación del Gobernador del Estado a la presentación oficial de este programa, el cual consiste apoyar el talento de fútbol deportivo rama femenil y varonil de nuestro municipio, mismo que nos representará a nivel estado y posteriormente la premiación será en Madrid, España”. En los próximos días Sayula y cada municipio compartiré la dinámica para la participación del mismo. En la Copa Jalisco 2019 podrán participar hombres y mujeres en categoría libre. El proceso de Selección para las y los jugadores será realizado por el Consejo Municipal del Deporte de cada Municipio.

Daniel regresa a las colonias

El Volcán/Sayula

de escuchar a los vecinos y compartir con ellos la solución a sus peticiones, me dio gusto ver que la gente se fue El presidente municipal, Daniel satisfecha y con la confianza de que Carrión, está regresando a las vamos a trabajar por el bienestar de colonias para escuchar de frente a Usmajac”. los ciudadanos y darles respuestas. El presidente municipal, La primera visita fue a la delegación recorrió la colonia, se dio tiempo de de Usmajac, en la colonia Tres Valles, dialogar con los vecinos, y finalizó la el alcalde comenta: “para darle actividad con una reunión con todos. continuidad a nuestro programa “De regreso a tu colonia” con la finalidad

REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx


GUZMÁN

4

PC pide no comprar casas en zona de falla Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

que después no digan que no sabían. Lo que queremos es salvaguardar la vida y la integridad de cada uno de los zapotlenses”, declaró el jefe a Unidad Municipal de de esta unidad, Alberto Gutiérrez Protección Civil y Bomberos Moreno. de Zapotlán el Grande pone Y muchas de las acciones a disposición de los habitantes que se tomaron posterior al sismo de Ciudad Guzmán su Atlas de del 19 de septiembre, con el paso de Riesgo, con la finalidad de que los años y por diferentes gobiernos no se adquieran terrenos en zonas que han tenido las riendas del consideradas de riesgo por la Municipio de Zapotlán el Grande, presencia de la falla geológica que por omisión o por desconocimiento, atraviesa la zona urbana. Desde se ha permitido y favorecido el 1985, posterior al temblor del 19 surgimiento de cotos privados, obras de septiembre, los daños en fincas y edificaciones en zonas que fueron y terrenos a causa de la actividad consideradas, desde entonces como de esta falla están cada día más de de riesgo, aunque bien es cierto no manifiesto, razón por la cual la gente se tenía un Atlas de Riesgo como el de evitar sufrir un fraude por adquirir que ahora se dispone y que surge a bienes en zonas de peligro. raíz de los acontecimientos telúricos “Nosotros tenemos un Atlas posteriores al 19 de septiembre del de Riesgo y es muy importante 85. que lo conozca nuestra población, “Fueron otros tiempos, tenemos un programa que se llama ahora si el Atlas de Riesgo no lo no compre riesgos, específicamente permite no lo autorizamos, tiene para este tema, en el cual las personas que existir un documento donde se informarán con nosotros si existe la Unidad Municipal permite algo, una falla dentro de ese terreno, para ahorita el Atlas de Riesgo habla

L

específicamente, como tal y a partir de las visitas que hacen los compañeros que tienen la experiencia, los conocimientos y la capacidad de realizarlo”, respondió sobre lo que se ha venido dando en cuanto a la edificaciones de bienes inmuebles en zonas que se consideraron como de riesgo por la falla geológica. Una de esas zonas es la conocida como El Chacuaco, terrenos cercanos al tianguis municipal Benito Juárez, en donde a decir de Gutiérrez Moreno en algunas de sus partes no se puede construir. “Ahí sí cruza la falla, tenemos ese trazo, no se puede construir en algunas de sus partes, hay que ver, es su trazo, más su zona de amortiguamiento, así lo dicen los especialistas, no lo hicimos nosotros”, comentó. En cuanto a la posibilidad de que los ciudadanos puedan informarse acerca del Atlas de Riesgo, sobre todo aquellas personas que estén a punto de adquirir un terreno para construir su casa no vaya a hacer su compra en zona considerada como de riesgo, el informante dijo que

está a disposición en las oficinas de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, lo tienen publicado en su página oficial, en el apartado de la Secretaría General, Unidad Municipal de Protección Civil. Link: Atlas Municipal de Riesgos y Peligros. El jefe de la unidad a pregunta de que si no se está construyendo en zonas de riesgo como se presume por parte de alguna constructora, señaló que siempre que un constructor realiza alguna petición tiene que cumplir con los estudios correspondientes, que son: Estudio general de riesgos, que lo solicita el área de Carlos Rubén Chalico. “Lo solicita, lo analiza y lo que compete a la Unidad Municipal que al final somos un equipo y de manera integral se analiza el visto bueno de cada uno de los departamentos y de la administración para que se cumpla con todo”, asegurando que en este Gobierno no se autoriza nada que no cumpla con lo que marca el atlas.

Hoy inicia el Foro Cultural del Agua Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Ciudad Guzmán será sede del Primer Foro de Cultura el Agua convocado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el OP Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), que se realizará los días jueves 28 y viernes 29 de marzo en instalaciones del Instituto Tecnológico local, al que se espera una asistencia de cuando menos unas 250 personas de la misma área pertenecientes a la Región Hidrológica Cueca Lerma Pacífico Santiago número 8, que corresponde a los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Aguas Calientes, Michoacán, Nayarit, Colima y Jalisco. Con este encuentro se espera establecer las directrices en cultura del agua para aplicarlo en el Plan Nacional de uso racional del vital líquido, y en el que participarán destacados ponentes, y para lo cual se tomará como referencia el trabajo

que durante diez años ha venido realizando en Ciudad Guzmán el área de Cultura de Agua de SAPAZA, organismo que también promueve la aplicación de un proyecto de concentración hídrica, teniendo como antecedente la falta de planeación y estudios de consumos reales de agua por habitante. Esto ha ocasionado la creación de infraestructura no planeada que resulta redundante y en la mayoría de los casos sobredimensionada, lo que trae como consecuencia un alto costo de operación, fallas continuas en el suministro, desperdicio de energía eléctrica y emisiones excesivas de CO2, contaminación y desperdicio de agua, así como un mantenimiento complejo y costoso del sistema. “Tendremos ponentes como el maestro, doctor e ingeniero hidráulico José Eduardo Mestre, el ingeniero Juárez Trueba, responsable de la Cuenca Lerma, Santiago Pacífico y la Nueva Secretaría del Agua conformada en Jalisco”, entre

otros organismos afines, informó el director de SAPAZA, Alfonso Delgado Briseño. En este foro podrán participar todas las personas interesadas en cultura del agua, evento que se desarrollará en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán con seis mesas temáticas, el día 28 será a base de conferencias y el 29 las mesas temáticas, iniciando a las nueve de la mañana y concluyendo a las 17 horas, tomándose las ponencias para la nueva cultura del agua que se desarrollará en la Cuenca Lerma, Santiago Pacífico, y replicarse en las 12 Regiones restantes del país. El área de Cultura del Agua de SAPAZA tiene trabajando con niños de las escuelas y grupos desde hace diez años, y aunque los resultados no son tangibles todavía, no porque no se haga la labor a conciencia, sino porque gran parte de la población ni paga ni cuida el agua, de allí la importancia de que los días 28 y 29 de marzo se realice

el primer foro en el estado de Jalisco y que SAPAZA esté conduciendo toda la logística y la realización de los trabajos. “Cambiar la cultura de un pueblo tarda, según los estándares, entre 25 y los 30 años, hoy en día en Ciudad Guzmán se está extrayendo 380 litros por segundo que hacen cerca de 13 millones de litros al día, de lo que se está tirando entre el 40 y 50 por ciento”, comentó Delgado Briseño. Por eso es importante tomar las decisiones y ponerse en acción para proponer que no se siga impactando en los acuíferos, ya que en México hay más de 600 acuíferos pero hoy en día cerca de 120 están vedados y corresponden a la zona norte del país. El estado de Jalisco corresponde a la Cuenca Lerma, Santiago Pacífico, son ocho estados producen entre el 35 y 40 por ciento del producto interno del país, y quedarse sin agua repercutiría enormemente en la economía del país”, consideró el Director de SAPAZA Alfonso Delgado Briseño.


GUZMÁN

5

Planteles educativos se suman a la Campaña Invencibles

El Volcán/Guzmán

superior y superior, para invitar a maestros, alumnos y padres de familia a sumarse a esta campaña on la mejor disposición que busca la recaudación de de ayudar y sumar fondos en beneficio de niñas, esfuerzos, diversos niños y mujeres con cáncer. planteles educativos de La meta es reunir 300 Zapotlán el Grande, se sumaron mil pesos. Un porcentaje de esta a la Campaña “Invencibles suma se destinará directamente Zapotlán”, que realiza el Sistema a la construcción de un albergue DIF Municipal en coordinación en la ciudad de Guadalajara que con las asociaciones “Nariz atenderá a niños del Zapotlán el Roja” y “Corazones Unidos”. Grande y toda la región sur de Ángeles Guzmán de Jalisco, a través de la asociación Guerrero, presidenta de DIF Nariz Roja. Zapotlán el Grande, se dio a Guzmán de Guerrero, la tarea de visitar primarias, entregó a los planteles secundarias, planteles educativos la distintiva alcancía educativos de nivel media roja, que se debe regresar con

C

lo recaudado en el evento de clausura, que se realizará el próximo 07 de abril en el Foro “Luis Guzmán”, a partir de las 12:00 del día. Asimismo, invitó a la ciudadanía en general a realizar la donación de cabello, barba y/o bigote para la elaboración de pelucas oncológicas. Para la donación, la trenza de cabello virgen debe medir mínimo 25 centímetros y 30 centímetros si se encuentra teñido. Las interesas en realizar la donación, pueden presentarse el día del evento de clausura, para realizar la entrega, o bien, hacer el corte de manera presencial; durante en el evento se tendrá el apoyo de estilistas profesionales. Las escuelas que sean unido al reto son: El Instituto Tecnológico de Cuidad Guzmán; Colegio México Franciscano; Secundaria Foránea No. 5 “Alfredo Velasco Cisneros”; Secundaria Federal “Benito Juárez”; Colegio Everest Institute; Colegio Piere Foure; Colegio Cervantes; y Secundaria Técnica No. 100.

Invitan a inscribirse a Diplomado en Marketing Digital El Volcán/Guzmán El Gobierno de Zapotlán el Grande invita a inscribirse al Diplomado en Marketing Digital que impartirán los especialistas en estrategias administrativas, financieras y formación continua de la empresa MOCE Consultores en Ciudad Guzmán. El Diplomado se desarrollará a partir del 18 de mayo del año en curso, en la Sala de Capacitación “Alberto Esquer Gutiérrez” que se ubica en el interior de Palacio Municipal, en avenida Cristóbal Colón No. 62, colonia Centro, en horario de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde. Entre los temas que se abordarán en seis módulos se encuentran CorelDraw, Manejo de imágenes en Photoshop, Desarrollo de mascotas corporativas en Adobe illustrator, Digital Marketing, Redes sociales y Content Marketing y Branding Digital. El costo del diplomado es de 500 pesos la inscripción y mil 600 pesos por mensualidad. Para inscribirse, los interesados deberán comunicarse por WhatsApp al teléfono 312 1678269 de MOCE Consultores.


SALUD

6

Inicia liguilla la liga Foránea José Mario Castillo/El Volcán

los del club Tamazula recibirán en primera fuerza a los cañeros del Sección 80 en lo que será un clásico de ida que seguramente dará mucho de qué hablar futbolísticamente, y esperemos un lleno completo de aficionados para apoyar a su equipo.

buen juego y ojalá que el aficionado responda y apoyen a su equipo.

resultados y como se acomoden los equipos seguirán adelante.

EN EL LLANITO ZAPOTILTIC

EN VALLE DE JUÁREZ

DE

Los verdiblancos “birrieros” del Zapotiltic en primera fuerza recibirán ara el próximo domingo, 31 EN LA TIERRA DEL ARADO Y a las cinco de la tarde en el estadio el del presente mes de marzo, se EL BARZÓN Llanito de esta pintoresca población tiene programado dar inicio a nada menos que a los Conejos del la liguilla de la liga de futbol primera En la unidad deportiva de esta pueblo de la fiesta eterna (Tuxpan división amateur del Sur de Jalisco, localidad del Rincón, a las 16:00 horas Jalisco), un partido que ha sido clásico tanto en su categoría juvenil como en primera fuerza, los “Mariacheros” regional por el sureste pero clásico en la primera fuerza o denominada de Tecalitlán que terminaron líderes de mucha importancia siempre que categoría “Libre”, categoría libre absolutos y que van como grandes se da, esperemos que sea como se refiere a edades y pueden jugar favoritos a jugar el partido de ida ahí siempre ha sido un juego interesante jugadores que hayan participado en en el Rincón, Jalisco, podrán tocarles y lleno de calidad futbolera que deja ligas profesionales o en otros estados el son que les guste a ver si no se les satisfacción en los aficionados. de la República, así como de otras revienta el Barzón y la siembran como Mientras que también en ciudades del Sur de Jalisco. dice la canción con el buey pando, primera fuerza en Ciudad Guzmán, van a enfrentar a un Guadalajara que los “Rebeldes” del Sección XIII Pues así se jugarán los partidos de ida ya mucho no participaban y apenas recibirán al León de Santa Cruz, en del inicio de liguilla de la temporada en dos años de vuelta están haciendo partido de revancha que será de 2018-2019. las cosas bien calificando en sus dos mucho futbol. categorías así que no serán una papita Y esta vez el León no jugará EN TAMAZULA, DE GORDIANO para este juego. doble en su casa, ya que la juvenil Mientras que antes a las recibe a las 10:30 en el estadio En la cancha del club Tamazula, los 2:15 p.m., la categoría juvenil del municipal de Santa Cruz a los cañeros azucareros del Tamazula recibirán a Guadalajara va a recibir al CBTis del Sección 80 en categoría juvenil las 2:15 p.m., en la categoría juvenil 70 del pueblo de la fiesta eterna y claro que se pondrán las cosas a los verdiblancos del Zapotiltic, (Ciudad Tuxpan) equipo dirigido por de maravilla según vayan pasando partido que tiene atractivo. el profe Rafael Torres, esperemos un a la fase siguiente, de acuerdo a Posteriormente a las 16:00 horas

P

Y otro juego de juveniles se celebrará en la tierra de las semitas y la buena crema por allá en la unidad deportiva de Valle de Juárez, donde el equipo del mismo nombre “Valle de Juárez” recibirá a los “mariacheros” sin duda alguna que tendrán un buen partido los aficionados de esta población, un saludo para la familia Chávez Magaña y Chávez Martínez, y Sánchez Magaña, de mi pueblo querido, aunque yo soy zapotlense. Será un jornada de ida que tendrá mucho que ver en las canchas, donde los equipos que tomen ventaja podrán recibir en la de ellos si es que la ida la jugaron de visita con mejores posibilidades de seguir adelante, ahora que si gana el local pues irá de visita con ventaja que pudiera ampliar en su momento o bien que el de casa les remonte y los deje fuera, los partidos se ven interesantes y todos tienen que ponerse el overol si desean continuar adelante.

Llegó Tarimas Elizondo y es el 16 José Mario Castillo/El Volcán Con la llegada del equipo Tarimas Elizondo, se conformó el grupo de la liga premier de futbol empresarial con 16 y ya no habrá descanso obligatorio, sino que a partir de esta segunda jornada ya se programaron 8 encuentros, y

seguramente que así seguirá siendo si no abandona alguno el barco antes de terminar la temporada, por lo que los partidos a celebrase el día de hoy jueves 28 de marzo del 2019 y como siempre todos los juegos a las 5:30 p.m., solo el que se juega en el estadio Olímpico que se juega dos horas más tarde, así que los

$ 300

primeros serán de la manera siguiente: U.D. ROBERTO ESPINOSA GUZMÁN Ante la necesidad de canchas esta jornada por unos juegos estudiantiles, en esta unidad deportiva se celebrarán 3 juegos, en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” que es una de las mejores por su pasto sintético de gran calidad y que se conserva en buen estado, los del deportivo Rolón se enfrentarán al Comerciantes que inició ganando y seguro que será un buen juego porque el Rolón anda muy bien. Mientras que en la cancha José “Chino” Sánchez se enfrentarán los del Automotriz Castro y los del Pizzas Brayan’s que seguramente ya quieren volver por sus fueros, pues las últimas jornadas que vivieron del torneo pasado y el de copa no les fue muy bien que digamos, así que con esas experiencias vividas tienen que buscar mejorar, por cierto hablando de la cancha Chino Sánchez, los que juegan en ella se han quejado del pésimo estado que guardan las mallas y piden a grito abierto que se dé una vuelta el encargado de las canchas para que se dé cuenta de ello. Finalmente, el tercer juego a celebrarse en esa unidad deportiva que será en la cancha Julio “Colio” Navarro será entre los “Peluqueros” del Barbería Charly y los de Tarimas Elizondo a quien le dará la bienvenida el equipo de los peluqueros, seguramente con un buen corte de pelo con estilo a la Mohicano que es la moda en el futbol profesional.

que juegan bonito pero siempre pierden, el Muebles Cruz, que este jueves se enfrentarán al estudiantes Normal que tuvieron un mal torneo pasado y deben mejorar bastante si no quieren andar en los últimos lugares, material humano deben tener fala que quien lo dirija tenga los conocimientos suficientes para conformar un buen equipo. AGUAS CAPI RECIBE A STRATO FC Los actuales campeones de esta liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, el Aguas Capi recibirá en la cancha 3 de la unidad deportiva Venustiano Carranza igual en el horario mencionado de las 5:30 p.m. al Strato FC. Equipo que no canta mal las rancheras, pero no creo que ahora le salga ese DO de pecho para hacer un buen partido ante este Aguas Capi que está obligado a ir demostrando por qué fueron campeones en el torneo anterior de liga. ZAPOTLÁN CONTRA CUSUR

Todos esperan que sea un partido que agrade a los asistentes, y más a los socios del Zapotlán que son los que más asisten a esta gradería del centro deportivo Zapotlán y el recibir a un gran equipo como es el de los estudiantes del CUSUR que tienen gente capaz y un plantel competitivo para enfrentar a cualquiera y ofrecer en la cancha rivalidad deportiva de buen nivel, así que los dirigidos por el maestro Beltrán no tendrán un día de campo a pesar de que juegan en su cancha y tienen que ponerse el overol si desean ligar su segunda victoria consecutiva, MUEBLES CRUZ VISITA AL NORMAL pues de otra manera podrían sufrir su primer tropezón ante estos estudiantes que suelen Buena oportunidad se le presenta a los jugar bien.


TECALITLÁN

7

Tecalitlán en la historia

Gobierno estatal reactiva este mes dos programas de apoyo El Volcán

*René Chávez Deníz XLVII Aniversario de la Biblioteca Municipal Julio de la Mora Jazo El 21 de marzo de 1972, fue inaugurada la Biblioteca pública municipal con el nombre de “Margarita Maza de Juárez”, este proyecto fue iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes

Universitarios de nuestro pueblo, quienes con el apoyo del Ayuntamiento que presidia el entonces joven Javier Panduro Sánchez, se logró contar con una Biblioteca en este lugar, la declaratoria inaugural en representación del Gobernador del Estado de Jalisco corrió a cargo de la entonces Diputada Federal de este Distrito Profesora Hermelinda Barboza. En la administración 20012003 siendo presidente municipal

el Prof. Eduardo Delgadillo Pulido, en sesión de cabildo se acordó cambiarle nombre a dicha Biblioteca y a partir del mes de octubre del 2003 lleva el nombre de un personaje Tecalitlense “Julio de la Mora Jazo”. Actualmente la biblioteca se encuentra ubicada en la planta alta de la casa de la cultura de esta población y la encargada es Anabel Medina Guardado. *Cronista Municipal de Tecalitlán

Después de revisar su operación, el gobierno del Estado reactivará a partir del 28 de marzo los programas de apoyo a Mujeres Jefas de Familia y Jalisco Incluyente. José Miguel Santos Zepeda, titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, explica: “Estas reglas de operación, tenemos nosotros como fecha límite el 31 de marzo para que sean publicadas, es por eso que se reactiva a partir del día 28 y se hace retroactivo a los meses de enero, febrero y marzo”. En el programa enfocado a mujeres, serán apoyos en efectivo o en proyectos productivos, así como obtención de descuentos en tiendas. El presupuesto es de 163 millones de pesos y beneficiará a nueve mil jefas de familia empadronadas. En el programa Jalisco Incluyente, tendrán dos apoyos para familiares de personas con discapacidad, en dinero o especie, según las necesidades del beneficiario. Para este programa se invertirán más de 25 millones de pesos.


OPINIÓN

8

La vida no vale nada Samuel Gómez Patiño

D

icen que “los mexicanos los lunes empezamos a morir y los viernes a resucitar”. Todos nacemos con ciertas habilidades, físicas y mentales, que vamos desarrollando conforme vamos creciendo y obteniendo experiencias. Cuando se alinean nuestras fortalezas con las oportunidades de aprendizaje podemos mejorar nuestro potencial. Es curioso como cada ser humano logra, cuando descubre su pasión desarrollar al máximo su potencial. Para muchas personas, el desarrollo no llega a plenitud, en algunos por miedo al fracaso, en otros por la falta de oportunidades económicas o sociales, o porque la vida se nos acaba antes de lo previsto. Una de mis pasiones es la música, pero no soy compositor ni cantante, por lo que me conformo con escucharla. Me gusta analizar las letras, que es lo que dice quien compone y como el intérprete puede transportarte a través de la historia. Por eso, cuando Juan Gabriel falleció, me atreví a escribir un artículo homenaje, el cual me parece hasta el momento uno de mis mejores escritos, por lo original y por los sentimientos que me género. Hoy quiero escribir sobre el talento a pesar de todo. Nació en Dolores, Hidalgo un 19 de enero de 1926 donde vivió sus primeros años

para trasladarse a la Ciudad de México a la edad de 11 años, empezaba a componer sus primeras canciones. Para ayudar a su familia trabajo en diferentes oficios entre otros, como camarero en un restaurante llamado “La Sirena” y portero de futbol en equipos profesionales, Oviedo y Marte. La suerte cambio cuando Andrés Huesca escucho sus canciones “Cuando el destino” y “Yo”, cantando esta última y dando a conocer al entonces joven compositor de nombre José Alfredo Jiménez. Hoy hemos escuchado tantas canciones de su legado interpretado por muchos cantantes, que le han dado la vuelta al mundo para escucharlas en otros idiomas y géneros musicales. “El rey”, “Paloma querida”, “El caballo blanco”, “Caminos de Guanajuato”, “Amanecí en tus brazos”, “Si nos dejan”, “El coyote”, “La única estrella” son ejemplo de su habilidad para plasmar en letras al México de su época, sus historias, leyendas y corridos, desencantos y amores, hasta su canción de despedida “Gracias”. Para un compositor que no tuvo educación musical, que nunca supo tocar ningún instrumento ni conocía de tonalidades o solfeo, escribir tantas y tantas canciones, su pasión por contar sus historias a través de la música fue verdaderamente asombroso. El maestro Rubén Fuentes era quien hacia los arreglos de

aquellas canciones que José Alfredo le silbaba, ya que no sabía las notas musicales. Sin embargo, en su mente estaban todas aquellas melodías que imaginaba de sus vivencias, el pintor musical del pueblo. Tuve la oportunidad de visitar su tumba hace dos años, en su tierra natal. Emerge un sombrero de charro gigante acompañado de un gran sarape de colores y en cada uno de ellos el nombre de alguna de sus tantas canciones, pero lo que más me asombro fue ver que a pesar del tiempo de fallecido, murió el 23 de noviembre de 1973 a la edad de 47 años, la gente mexicana y extranjera visitan al gran José Alfredo, recuerdan sus canciones, pero sobre todo me doy cuenta que los jóvenes nacidos después de su muerte conocen su legado y cantan sus canciones. José Alfredo Jiménez Sandoval, un hombre que desarrollo su habilidad para contar sus historias a través de la música, que no tuvo la oportunidad de ir a la escuela, que no sabía leer ni escribir y menos le dieron estudios de música, logro dejarnos un enorme legado. En mi opinión, su habilidad musical, aunada a su pasión por la creación de historias fueron suficientes para convertirse en un gran representante de la música no solo en México sino en cualquier país donde nos representó o donde algún (a) intérprete ha llevado sus

canciones. Entonces seguimos escuchando “Que la vida no vale nada”, “La vida comienza siempre llorando y llorando siempre termina”, “Pero sigo siendo el rey”, “Me cobije la cara con tus manos”, “Yo quisiera que Dios los arrullara”, “Voy a sacar juventud de mi pasado”, “Llegando a Tijuana a la luz del día”, “Nada me han enseñado los años”, “Yo que tanto lloré por tus besos”, “Voy a dejarte el mundo para ti solita”, “Poco a poco la distancia se va haciendo menos”, “Que me sirvan de una vez pa’ todo el año”, “Pues nació con mala estrella”. La próxima semana: “La inteligencia artificial”. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Presidente del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.