Diario El Volcán, 29 de agosto de 2019

Page 1

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 869/$8.00 PESOS

DEPORTES

PÁG. 7

PÁG. 6

TECALITLAN

50 aniversario luctuoso de Gaspar Vargas López

Programada la jornada 19

Autoridades no han detectado maltrato a migrantes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l Gobierno de Zapotlán el Grande está enterado y atento a la presencia de los migrantes que, de otros estados, se vienen a realizar labores en los campos sembrados de berry´s y otros productos agrícolas en las tierras del municipio. Se ha dialogado con los empresarios que los contratan para que puedan resolver sus necesidades primarias en cuanto a alojamiento y vivan lo más dignamente posible durante el tiempo que permanecen por estas tierras.

Siguen las llamadas de extorsión El Volcán/Guzmán A pesar de que muchas veces no se reportan las llamadas de extorsión vía telefónica, se tiene conocimiento de que tal delito no ha cesado y los malandrines siguen utilizando este medio para allegarse recursos, con la promesa de ofrecer protección a la familia, que se ignora de qué manera, pero muchas veces conocen al derecho y al revés. PÁGINA 3

GOBIERNO RECIBE DONACIÓN DE HERRAMIENTA Y MAQUINARIA POR PARTE DE EMPRESAS PÁGINA 4

PÁGINA 5

La crisis de las medicinas Lo ocurrido con el sarampión es lamentable. La empresa que tenía las vacunas, fabricadas en Estados Unidos, advirtió durante semanas que se debía realizar la compra, las vacunas habían sido encargadas antes de que concluyera el sexenio pasado y ya las tenían en sus depósitos Jorge Fernández Menéndez

Fobia a la competencia Sea cual sea el propósito, el Gobierno de la Ciudad de México acaba de inaugurar otro de esos programas con motivo del inicio de clases, denominado Mi Beca para Empezar. Pascal Beltrán del Río

Detenidos por violencia familiar El Volcán/Guzmán A temprana hora, oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, se trasladaron a la tiende de conveniencia ubicada en las calles Federico del Toro y Niños Héroes de Mansiones del Real, en donde reportaron a cuatro masculinos agresivos con el personal, actitud que mostraron también con los policías, que los detuvieron y trasladaron a la barandilla. Los cuatro mayores de edad, son vecinos de la colonia Hijos Ilustres. PÁGINA 3


CULTURA

2

Gran demanda para la escuela de música Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n el inicio de sus actividades como Escuela de Música “Rubén Fuentes”, se tiene una excelente respuesta y por lo tanto alta demanda de ingreso a los diferentes talleres que oferta por niños y jóvenes de Ciudad Guzmán que desean aprovechar la oportunidad. Las actividades comienzan con una inscripción de 800 alumnos, pero para finales de año se espera que lleguen a los mil, informó el director de Cultura en el gobierno municipal de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas. Y las posibilidades de brindar una mayor y mejor atención en el terreno de la cultura, Figueroa Barajas indicó que, con la promesa hecha al municipio por el Gobernador Enrique Alfaro de donar dos millones de pesos, uno para instrumentos musicales y el otro para infraestructura y equipamiento, en lo que concierne a instrumentos se podrá adquirir doce pianos y con ello triplicar el número de alumnos, en donde se tiene una lista de 80 de ellos en espera. “Arrancamos clases el 26 de agosto estamos en plena temporada de inscripciones, ha sido excelente la respuesta de la gente, esperamos que vamos a lograr la expectativa el

alumnado que estamos esperando, la idea de aquí a fin de año es completar a mil jóvenes, van alrededor de 800 y estamos esperando la inversión, hay talleres que están saturados y en base a la promesa que nos hizo el Gobernador lograremos ampliar la capacidad de algunos talleres, por ejemplo el taller de piano, tenemos más de 80 personas en lista de espera”. Una vez que se cumpla la promesa del ejecutivo estatal se podrá tener un salón con doce pianos que les permitirá triplicar la cantidad de alumnos que ya se tienen en este taller, teniendo el dinero se ampliará. “Es un millón de pesos para instrumentos y otro millón para infraestructura y equipamiento. Es probable que el dinero para infraestructura y equipamiento se tarde un poco más, pero para instrumentos musicales quizás en dos meses más ya se disponga de ese dinero”, consideró. Con esa cantidad de alumnos se podrá aprovechar adecuadamente el inmueble que da origen a esta escuela de música, antaño Escuela Primaria “Manuel Chávez Madrueño”, siendo además un espacio icónico de Ciudad Guzmán que sin duda será el semillero de los nuevos artistas de Zapotlán. En la actualidad se está ofertando 19 talleres y cinco diferentes grupos que ya están conformados. “Se dan 19 instrumentos y además se agrega la rondalla, la banda sinfónica, la

orquesta sinfónica, el mariachi, el coro polifónico y el coro de niños, cada uno como un grupo adicional y además un grupo de canto que cada vez se consolida más, estamos hablando alrededor de 25 talleres”. El funcionario dijo que todas las clases son de turno vespertino, se inicia a las 16 horas y en algunos casos se termina a las 21 o 22 horas, de lunes a viernes, todos los cursos son sin costo para los alumnos.

“Invitamos a todos los ciudadanos, con los papás volver a insistir para que ojalá e involucren a sus hijos en el tema del arte, es algo que les va a cambiar la vida y nosotros le estamos apostando mucho por ello para que logremos aportarle un grano de arena al cambio y al desarrollo que debe tener nuestra sociedad de Zapotlán”, abundó Figueroa Barajas.

La cultura alimenta, no distrae: Navarro Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

este tipo de actividades culturales puede lograr en la conducta de la sociedad y los mismos festivales que se organicen para la ciudad, dijo que Antonio Navarro, músico y las opiniones que se han dado y en compositor, autor de la Cantata a las que él coincide, señalan que la Zapotlán, que fue escrita para la crisis social que se vive en el país es ciudad y dedicada también a cada uno de sentido humano, falta de valores, de sus habitantes, que son quienes por estructuras familiares que se han dan vida a este territorio, según sus venido desmoronando. “El problema propias palabras, y recientemente real en nosotros, como seres humanos, presentada durante el Festival del que repercute en malas acciones, 486 aniversario de la fundación de que se reflejan en lo que estamos la ciudad teniendo como escenario viviendo en inseguridad, partiendo el interior de la catedral diocesana que el problema deriva de personas e interpretada por los integrantes de de convivencias de lo que hoy se la Orquesta Sinfónica y coro de la denomina como tejido social, la Secretaría de Cultura del estado, se cultura cumple una labor substancial dijo agradecido y contento por la para alimentar el espíritu”. respuesta del público. Agregó que la cultura no “Es la segunda ocasión que es para distraer ni para pasar un se presenta, en el 2013 fue su estreno momento grato y después volver a y ahora repitió, y es más satisfactorio la realidad. “Que permanezca en porque muchas veces la música cada uno de nosotros la experiencia escrita para orquesta sinfónica, a de vivir una exposición pictórica, un veces no es fácil montarla, pero ya concierto de música, una obra de vimos que una segunda vez fue bueno teatro, una lectura de un buen libro, y creo que una tercera vez será mejor”, todo eso es lo que nos va a permitir dijo en entrevista. crecer ese espíritu y qué mejor que a Acerca del impacto que partir de reforzar esto en los niños y

en los jóvenes, que la cultura sea el alimento espiritual pero que no se vea de una manera ligera, que de veras se comprenda lo que representa este término de un valor espiritual”. SE REQUIERE MÁS EVENTOS CULTURALES

que pueda darles esta satisfacción, pues todo mundo se abarrota, con gusto, porque esto no es de cada mes”. Ante ello, el entrevistado dijo que las autoridades lo deben de tomar de manera positiva para que a partir de aquí sigan dándole continuidad, que no dejen un hueco de meses, de mucho tiempo, para que después Durante los días de presenten otro concierto u otra actividades alusivos al Festival de la actividad. “Aquí sí es posible que Ciudad, hubo eventos que resultaron los espacios públicos que tenemos insuficientes los espacios para ser al aire libre, el jardín principal y disfrutados por las personas que el Foro Luis Guzmán y otros que asistieron, como el realizado en la tenemos, tengan cada semana una catedral y en la fachada del templo El actividad distinta para que el público, Sagrario, entre otros, lo que denota sobre todo niños y jóvenes puedan hambre en la sociedad local por vivir esa experiencia de la cultura eventos culturales, que alimentan. como una opción a lo que cada “Cuando vemos un evento como el ciudad y Zapotlán no escapa de ello, ofrecido en catedral con la orquesta que tengan otras alternativas, no de sinfónica y coros del estado, por distracción, sino de empoderamiento, supuesto que es un atractivo ya de de que realmente puedan hacer suya antemano, qué deseamos; que las la ciudad, sí deseamos que la cultura autoridades de cultura se den cuenta tenga mayor participación de las de ello, de todo lo que se provoca, autoridades y que no pongan como para bien, de este tipo de actividades pretexto que por falta de presupuesto culturales en la comunidad, cómo no hay actividades”, abundó. responde el público ante una ausencia, manos o menos permanente de algo


POLICIACAS

3

Siguen las llamadas de extorsión

El Volcán/Guzmán

A

pesar de que muchas veces no se reportan las llamadas de extorsión vía telefónica, se tiene conocimiento de que tal delito no ha cesado y los malandrines siguen utilizando este medio para allegarse recursos, con la promesa de ofrecer protección a la familia, que se ignora de qué manera, pero muchas veces conocen al derecho y al revés. En el transcurso del martes se conoció de al menos seis domicilios que recibieron este tipo de llamadas, en las que el Coronel o Teniente Valencia, trata de convencer al respondiente de la presencia de sus hombres al exterior del domicilio y de la necesidad de que tal vigilancia se compensada con una aportación económica;

cuando las personas caen, las obligan a acudir a una tienda de conveniencia o sucursales bancarias en establecimientos comerciales para que hagan el depósito del dinero, engaño en el que caen personas de buena fe que entregan parte de su patrimonio. Al igual que con los robos conejeros, los secuestros tipo express, los timos con los cheques sin fondos y los billetes premiados de la lotería, por parte de las autoridades policíacas, se hace un llamado a la población para que evite ser víctima de este tipo de delitos, y de manera definitiva, de no identificar el número que está marcando, mejor no contestar, al igual de no aceptar tratos de desconocidos en la vía pública, ya que además de su patrimonio está en riesgo su integridad física.

Detenidos por violencia familiar El Volcán/Guzmán A temprana hora, oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, se trasladaron a la tiende de conveniencia ubicada en las calles Federico del Toro y Niños Héroes de Mansiones del Real, en donde reportaron a cuatro masculinos agresivos con el personal, actitud que mostraron también con los policías, que los detuvieron y trasladaron a la barandilla. Los cuatro mayores de edad, son vecinos de la colonia Hijos Ilustres. Pocas horas después, en la calle Juan José Arreola, un hombre de 48 años fue detenido por agredir verbal y físicamente a su pareja y ni la presencia policíaca bajó los ánimos al agresor que fue turnado al Juez Municipal. Otro caso ocurrió por la calle Joaquín Aguirre de la colonia Constituyentes, en donde Óscar A., de 35 años de edad, agredió de manera verbal a su señor padre, todo bajo el influjo de las bebidas alcohólicas. Denuncia similar se registró por la calle Abasolo en la colonia Pintores, en donde fue detenido Arturo J., de 37 años, por agredir a su padre, de 60 años. Sobre la avenida Constituyentes, los policías detuvieron a Jorge F., de 32 años, ya que, sin motivo aparente,

agredía verbalmente a una pareja de menores de edad; mientras que en la Prolongación de la calle Eulogio Parra, fue detenido Alejandro G., de 43 años de edad, que en aparente estado de ebriedad se comportaba agresivo son su familia. En la esquina de las calles Humboltd y Escobedo, fueron detenidos dos masculinos por ingerir embriagantes y realizar sus necesidades en la vía pública, problema que es recurrente, señalaron los vecinos denunciantes. Los detenidos son Filiberto M., de 32 años y Gustavo R., de 40, por cierto, con domicilio en el barrio. Poco antes de las cinco de la mañana, por la calle Ramón Corona, oficiales de SPM encontraron dormido sobre la banqueta a un masculino, al que invitaban a retirarse para evitar una situación de riesgo, cuando cruzó por el sitio un hombre que los insultó, por lo que procedieron a su detención. El detenido dijo llamarse Eduardo R. de 28 años, vecino de la calle Zaragoza. A las seis de la mañana, en el “jardín del rico”, se detuvo a un Ó scar V., de 19 años, vecino de la colonia Constituyentes, mismo que fue sorprendido cuando realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública.

Son víctimas de violencia, pero no interponen denuncia El Volcán/Guzmán

$ 300

por agredir física y verbalmente a su pareja, misma que presentaba sangrado de la nariz, a causa de un cabezazo que En la esquina de Leona Vicario y le propinó en la cara, a pesar de esto, avenida Obispo Don Serafín Vásquez, la agraviada expresó su decisión de no fue detenido un masculino de nombre denunciar lo ocurrido ante la autoridad Víctor G., de 35 años de edad, que ministerial. en visible estado de ebriedad agredía En contraparte, una femenina de 26 años, verbalmente a su pareja, quien señaló con domicilio en la colonia Revolución, que se desistía de interponer denuncia señaló a policías municipales que su ante el Ministerio Público para que se pareja la agredió físicamente, la golpeó proceda legalmente con el agresor. con la mano en la cara y le jaló el cabello, Igual ocurrió en la calle 21 de por lo que pidió la orientación para Marzo de la colonia 16 de Septiembre, en acudir al Ministerio Público y solicitar donde fue detenido Diego H. de 21 años, su intervención.


GUZMÁN

4

Gobierno recibe donación de herramienta y maquinaria por parte de empresas Zúñiga, expresó su agradecimiento para con las empresas que realizaron este donativo, esperando que, con esto más empresas se sumen para contribuir con el desarrollo del municipio. Así mismo reconoció el trabajo que realizan los brigadistas y trabajadores de parques y jardines en beneficio de la ciudadanía. “Me es grato saludarlos y agradecerles por este apoyo que nos va a servir muchísimo para toda la gente que nos ayuda a laborar en el gobierno, a nuestras brigadas contra incendios, a parques y jardines, El Volcán/Guzmán poseras, cavadoras, casangas, servicios generales, así como en las machetes, cantimploras, lámparas; áreas que consideremos necesarias as empresas Hortitec cascos, guantes, pantalones, botas y para implementar estas herramientas. Internacional, Gowan México, chamarras contra incendios. Decirles que estamos orgullosos de Valagro Mexicana y FMC El Gobierno Municipal de ustedes y reitero mi invitación a las Agroquímica realizaron un importante Zapotlán el Grande encabezado por empresas para que se sumen a estas donativo de equipo de herramienta y J. Jesús Guerrero Zúñiga, así como iniciativas”. Comentó Guerrero maquinaria al Gobierno de Zapotlán los representantes de las empresas, Zúñiga. el Grande, en beneficio de la Brigada hicieron la respectiva firma de formato Por parte de las empresas Contra Incendios perteneciente de donación para después hacer la donantes, el Ing. José Guillermo a la Coordinación de Desarrollo entrega del equipo a los elementos de Gómez González, de Valagro Agropecuario así como a la Jefatura la Brigada Contra Incendios y al Jefe Mexicana expresó: “A nombre de de Parques y Jardines. de Parques y Jardines, Luis Hilario mis compañeros les digo que estamos Esta entrega consistió Álvarez Zamora. gustosos de participar y contribuir en en la donación de motosierras, El primer edil J. Jesús Guerrero el Gobierno para un bienestar social

L

en el cual, ahorita es únicamente municipal, pero probablemente en un futuro vaya a ser estatal y porque no mencionarlo de manera estatal”. “Para nosotros es muy importante la conservación de las áreas verdes, nosotros como empresarios estamos aquí para contribuir a ese gran impulso que debe ser, repito, municipal, nacional e internacional”, añadió. Cabe destacar el papel desempeñado por los brigadistas el pasado mes de mayo en el combate a los incendios de las montañas aledañas al municipio de Zapotlán; así como las labores que realiza la Jefatura de Parques y Jardines en la poda y corte de pastos y árboles, así como en el mejoramiento de la apariencia de los espacios verdes. La gestión de estos donativos fue a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario por José Luis Zepeda, quien explicó que esta acción está dirigida en la búsqueda del bienestar social y el desarrollo del municipio.

Pepe Guerrero realiza una entrega más de apoyos a adultos mayores

El Volcán/Guzmán

la donación que el primer edil realiza con parte de su sueldo mensual, así como al trabajo colaborativo con el Sistema DIF El presidente municipal de Zapotlán Zapotlán, que realiza la detección de las el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, necesidades de los adultos que acuden a realizó la 9na entrega de apoyos a adultos solicitar los apoyos, así como la visita y el mayores; donativo que realiza mes con seguimiento de cada caso. mes en beneficio de personas de la tercera El alcalde de Zapotlán, J. Jesús edad que viven con alguna discapacidad Guerrero Zúñiga, expresó su entusiasmo o en situaciones de abandono, riesgo y por la realización de cada entrega de estos vulnerabilidad. apoyos, reconociendo la importancia de La entrega se realizó en las cuidar, proteger y respetar a los adultos instalaciones del Sistema DIF de Zapotlán mayores. “Nosotros decidimos apoyar a el Grande, beneficiando en esta ocasión todos nuestros adultos mayores, a todos a 18 adultos mayores con la entrega los abuelitos de Zapotlán el Grande, de sillas de ruedas, bastones, aparatos ayudándoles a que su vida sea un poquito auditivos, andaderas, lentes oftálmicos, mejor. Lo hago con mucho gusto, porque medicamentos, equipos médicos, entre yo quiero ayudarles mes a mes con los otros. apoyos que ustedes necesitan”, comentó Dicha entrega es posible gracias a Guerrero Zúñiga.


GUZMÁN

5

Autoridades no han detectado maltrato a migrantes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

fachadas y escaparates de los mismos en los que se exhiben anuncios solicitando personal. El Gobierno de Zapotlán el Grande “Son ciudadanos que vienen está enterado y atento a la presencia a Zapotlán el Grande, son nuestros de los migrantes que, de otros estados, hermanos, somos mexicanos todos, se vienen a realizar labores en los aunque vengan de Oaxaca o de campos sembrados de berry´s y otros cualquier parte del país a vivir aquí, productos agrícolas en las tierras del lo único que hacemos nosotros es municipio. Se ha dialogado con los hablar con ellos, enseñarles y decirles empresarios que los contratan para que Ciudad Guzmán y Zapotlán el que puedan resolver sus necesidades Grande viven en paz, es una ciudad primarias en cuanto a alojamiento y un municipio donde tenemos un y vivan lo más dignamente posible respeto, y en las estadísticas que durante el tiempo que permanecen tenemos en el tema de seguridad por estas tierras. de nuestro departamento vemos Así lo dijo el alcalde José temas muy aislados donde se ven de Jesús Guerrero Zúñiga al ser involucradas estas personas, pero son abordado sobre este tema, cuando comúnmente aislados”, informó al en Ciudad Guzmán arriban cientos respecto. de personas que son contratadas para Señaló que también se estas tareas ocupando plazas que no dialoga con las empresas porque se llenan con trabajadores locales o también se les tiene que dar vivienda de la región, incluso ha propiciado digna. “En un momento ellos –los una carencia de mano de obra en los migrantes-empezaron a rentar casas negocios y empresas establecidas en donde tenían entre 20 y 25 personas Ciudad Guzmán, lo que es visible en viviendo en una sola casa y eso nos

generaba problemas, nos generaban problemas con los vecinos y con los servicios públicos que teníamos que asistir. Hoy hemos platicado con diferentes empresas donde ellos ya están acondicionando lugares para que sus trabajadores tengan una vivienda digna y una estancia digna en lo que durante en la ciudad, porque tampoco vienen todo el año, vienen por temporadas de siembre o de cosecha es cuando los tenemos aquí permanentemente”, afirmó. Guerrero Zúñiga mencionó que la presencia de migrantes de otros estados en Ciudad Guzmán, no generan en sí problemas y a los que como hermanos de raza y seres humanos, que vienen y desarrollan su trabajo de una manera digna que les ayuda a soportar el gasto que tienen en sus familias, y que como personas que buscan y encuentran trabajo en esta localidad son para ellos, como primera autoridad, personas que merecen y reciben respeto. “Son personas que tienen toda la capacidad

para realizar su trabajo”. El Presidente Municipal se dijo también satisfecho de la respuesta que se ha tenido por parte de los empresarios, pues no solamente se hacen responsables de los trabajadores que contratan provenientes de otros estados, sino que también dan empleo a adultos mayores y personas con alguna discapacidad, contribuyendo a que su proyecto como gobierno socialmente responsable, amable e igualitario, se pueda concretizar en ayudar a las personas que por su condición de mayor edad o por padecer alguna discapacidad no han tenido o tienen oportunidades de trabajo, de desarrollar sus habilidad o de aprovechar sus conocimientos y experiencias, producto de la buena disposición de los empresarios y del diálogo, comunicación y buena relación que hay en el municipio, entre autoridades y empleadores.

Renueva CUSur Consejo Técnico de Tutoría Guillermo Solórzano El Volcán/Guzmán

en CUSur, María Guadalupe Ureña Rodríguez recalcó que los integrantes de este consejo tiene una responsabilidad específica en El Programa Institucional de Tutorias cuanto a la formación del alumno, y (PIT) del Centro Universitario del Sur el hecho de que se realicen este tipo (CUSur) acompaña, asesora, orienta de reuniones es una manera de unir y da seguimiento a los estudiantes, fuerzas de las diferentes instancias al mismo tiempo que promueve la de la institución para apoyar a los formación integral de la comunidad jóvenes. estudiantil para apoyar al logro de sus “En esta ocasión se hizo la objetivos institucionales con ética y reunión con la finalidad de informarles responsabilidad en la transformación sobre todo lo que acontece en la vida y el desarrollo social. de un universitario, la problemática El Consejo Técnico de que surge dentro de su formación Tutoría está conformado por diversas en la institución y todos esos retos autoridades de la institución, como a los que se afrenta el alumno y de el rector, los secretarios académico qué manera nosotros podríamos y administrativo, los directores de apoyarle”, explicó. división y los coordinadores de Ureña Rodríguez presentó carrera. Los nuevos integrantes de ante el consejo técnico un dicho organismo tomaron protesta en diagnóstico del proceso tutorial del la quinta reunión, celebrada el pasado semestre pasado, en el que fueron 20 de agosto. identificadas problemáticas en la La responsable del PIT comunidad estudiantil tales como:

situaciones emocionales, reprobación, situaciones familiares, particulares o de salud. “Muchas veces creemos que los retos de los universitarios son solamente académicos, sin embargo no es así […] como docentes, como académicos como trabajadores de la universidad que brindamos un servicio a estos alumnos debemos ser conscientes también de la vida integral del alumno”, expresó. Para este ciclo escolar la asignación de un tutor contempla la capacitación del profesor y que desee apoyar a un alumno; experiencia y propuesta del coordinador de la carrera y del jefe de departamento. La prioridad del PIT es apoyar en tópicos como inducción a la universidad, situaciones de artículo 34 y 35, inclusión, multiculturalidad y habrá talleres para el desarrollo integral del estudiante. “Los talleres no son temas

de manera aleatoria, sino en temas basados en lo que se observan en las intervenciones grupales y tutorías que se hacen, se habla mucho de la necesidad de talleres de hábitos de estudio, uso de plataformas digitales, manejo de conflictos, discapacidad, bullying, igualdad de género y trastornos alimenticios”, comentó. Hay situaciones en las que el estudiante necesita apoyo personalizado y puede solicitar a un profesor que ha identificado que puede ser su tutor. El PIT les da la oportunidad de hacerlo a través de un consenso con el coordinador del programa educativo. Para mayor información pueden acudir a la oficina del PIT en la planta alta del Edificio C.A.S.A, a través del coordinador de carrera o en la página web de CUSur en la sección de Tutorías.


POLICIACAS

6

Festejan a Demonio de Tasmania José Mario Castillo/El Volcán

la Flores Tlaquepaque, este sábado 31 de agosto del 2019 a partir de las 7:30 ien dice el viejo refrán que p.m. con un gran cartel. nadie es profeta en su tierra, En la lucha estelar de relevos y el luchador de Zapotlán australianos, se presentará una tercia el Grande, Demonio de Tazmania técnica conformada por Chamaco será festejado por sus 38 años de Anguiano, Mazinger Z y Free Star carrera dentro de los encordados, en contra los tremendos rudos como su la arena de lucha libre San Martín, mismo nombre lo dice, Demonio de Independencia #125, San Martín de Tazmania, Tazmania Jr. y un luchador

B

sorpresa. En la lucha semifinal que será en relevos dos contra dos, se enfrentarán la pareja de técnicos Darketo Nazi y Payaso Hechicero contra Psicotico y Diamante Negro, mientras que en la tercera lucha se enfrentarán Reo Craz y Dinamo contra Hombre X y chico maravilla. Completan el cartel con

la programación de una lucha en relevos 2 contra 2 y un mano a mano, los precios son sumamente accesibles, entrada adultos veinte pesos y niños 10 pesos, es un festejo deportivo para el luchador de Ciudad Guzmán y por ello los precios es lo que menos interesa, Felicidades Demonio de Tazmania y que siga habiendo Luchador para un rato más.

Programada la jornada 19 José Mario Castillo/El Volcán

A las 18:00 horas en la cancha Sergio Camacho se enfrentarán los Comerciantes que ojalá hayan Aunque el certamen se dividió en 2 guardado algún gol del partido grupos para la competencia de la pasado donde perdieron 7 por 6, segunda vuelta que jugarán nada más ahora buscarán los tres puntos ante entre si los equipos de cada grupo, Carpintería Pérez que no se le ve pies la tabla de posiciones siguió siendo ni cabeza, en comparación con otros una sola con todos los equipos y torneos. calificarán de acuerdo al sistema los 8 primeros para la liguilla por el título, STRATOS CONTRA los partidos a celebrarse este jueves AGUACATERA ROSALES 29 de agosto en sus respectivos grupos serán de la manera siguiente: A las 18:30 p.m., en el estadio Olímpico, el equipo Strato que GRUPO UNO viene apretando fuerte y ya está de momento en zona de calificación va El Aguas Capi con sus 49 puntos líder contra los de Aguacatero hermanos de su grupo y líder general enfrenta a Rosales que está jugando la segunda Pizzas Brayan’s que fue su dolor de vuelta como equipo nuevo y seguro cabeza en la primera vuelta, aunque que le servirá de mucho este juego al final de cuentas en los 20 minutos donde ellos no arriesgan nada, en que quedaron pendientes, los de cambio Strato si necesita ganar para Aguas lograron superar el 1-0 que continuar entre los 8 primeros. tenían en contra, hoy juegan en la cancha Ramón Cuevas a las 18:30 CERRITOS CONTRA horas. EXTINTORES COMERCIANTES PÉREZ

CONTRA En la cancha de las instalaciones Driscoll a las 18:00 horas, el equipo de los “Aguacateros” del grupo Cerritos

recibirá a Extintores de Zapotlán, un 18:00 horas, Barbería Charly le partido que como interés tiene el que hará los honores o el corte de pelo Extintores quiera contar la racha de a los Demonios del Berry, partido los aguacateros que andan en el tercer que tiene mucho interés para los lugar con 43 puntos, mientras que de Charly dado que necesitan los 3 Extintores solo tienen 20 unidades. puntos para continuar buscando la calificación pues sus 23 puntos no le YA JUEGA LA NORMAL garantizan en este momento la fiesta grande de esta liga premier de futbol Tras el largo periodo de vacaciones empresarial. donde los estudiantes del equipo Por otra parte, a las 18:00 Normal pidieron permiso por salir horas en la cancha del Centro fuera a sus respectivas ciudades, Universitario del Sur los estudiantes vuelven a la actividad y recibirán en del CUSUR recibirán al equipo su cancha “Normal” al sorpresivo Automotriz Castro, ambos buscan equipo deportivo Rolón a las 18:00 calificar, Castro tiene 32 unidades horas en un juego que seguramente y Castro 26 le sigue de carca, pero no será fácil para ninguno de los dos. Castro anda en el lugar o sea que en este momento estaría fuera de liguilla GRUPO DOS mientras que Castro estaría calificado. Finalmente, para cerrar la En este grupo donde manda el jornada 19 de este jueves 29 de Zapotlán, en esta jornada 19 recibe a agosto del 2019 a las 20:30 horas las 18:00 horas al último lugar de la en la cancha del estadio Olímpico tabla de posiciones al sitio Zapotlán “Flavio Romero de Velasco” los de que no vemos que en esta ocasión Tarimas Elizondo que buscan llegar a pueda salir del bache, pues los popis la liguilla reciben al equipo que juega conforman un verdadero trabuco, por bonito, pero no gana, a Muebles Cruz, algo se encuentran arriba del grupo. esperemos eso si un buen juego. Mientras que en la cancha Agustín Moreno Verduzco a las


TECALITLAN

7

50 aniversario luctuoso de Gaspar Vargas López, fundador del Mariachi Vargas de Tecalitlán René Chávez Deníz*

músicos se vestían pobremente. No poseían conocimientos de notas ni técnica musical y mucho menos se l 3 de enero de 1880 nació daban cuenta de la admiración que en Tecalitlán Don Gaspar ellos producían a sus oyentes con los Vargas López, hijo de Amado sones que interpretaban. Tocaban en Vargas y Juliana López fundador fiestas y verbenas de los pueblos, y del mundialmente famoso Mariachi su música era lírica, alegre, festiva Vargas. y original, siempre rodeados de Proveniente de una familia multitudes, quienes escuchaban campesina como lo era comúnmente sus interpretaciones con mucho las familias del poblado de Tecalitlán, entusiasmo. pero existía una gran vocación por la La creación de dicho grupo música ya que su papa Amado fue estuvo a cargo de la guitarra de integrante de un mariachi en dicha golpe o mariachera interpretado localidad de esa época. precisamente por Don Gaspar, el arpa Don Gaspar en su matrimonio de madera por Manuel Mendoza, y con su esposa Marcela Vázquez dos violines interpretados por Lino Barajas procreo cuatro hijos: Amado, Quintero y Refugio Hernández. Silvestre, Ma. Del Rosario y Jesús. Sus primeros repertorios Don Gaspar fue el fundador consistían en sones, jarabes, del Mariachi Vargas e inició dicho canciones, corridos, valses y polkas proyecto musical el 15 de septiembre hacían parte de la tradición campesina de 1898, cuando fueron contratados de la región. para tocar en la celebración local de En el año 1953 Gaspar Vargas las fiestas patrias por el Presidente se retira del grupo. Municipal de Tecalitlán, Trinidad de Vargas López precursor del la Mora, lo que les dio su aprobación mariachi mundialmente conocido el oficial. Vargas de Tecalitlán murió a los 89 Don Gaspar Vargas era un años de edad el 27 de agosto de 1969. hombre muy alegre, pero muy estricto con los elementos del mariachi, tenía *Cronista Municipal de mucha sonoridad; sin embargo, sus Tecalitlán.

E


OPINIÓN

8

La crisis de las medicinas Jorge Fernández Menéndez

pagadas. Hoy hay sarampión, pero no hay vacunas. El desabasto de medicinas es una Lo mismo sucede con realidad. Se lo niega un día y la infinidad de medicamentos en el fuerza de los hechos lo imponen al sector público y en el privado. Ya siguiente. La protesta que hicieron desde mayo pasado advertimos aquí padres y niños enfermos de cáncer que lo que estaba ocurriendo en el obligó a aceptar algo que se había sector salud y en el aprovisionamiento negado: no hay medicinas para de medicinas apuntaba a la tragedia. atender los tratamientos de esa Por eso se fue Germán Martínez del terrible enfermedad. Tampoco los hay, IMSS, quien lo denunció y fue o son insuficientes, para la atención ignorado. del VIH, y luego de que se dijo que En las medicinas, para hacer no había problemas con las vacunas ajustes presupuestales, se cancelaron del sarampión, se tuvo que aceptar compras de licitaciones anteriores, que tampoco hay vacunas, que no no se hicieron nuevas licitaciones a llegarán a tiempo y los casos siguen tiempo, no había suficientes reservas aumentando. de medicamentos y la consecuencia Lo ocurrido con el sarampión fue y es el desabasto. es lamentable. La empresa que tenía No hay medicinas porque las las vacunas, fabricadas en Estados compras consolidadas de medicinas Unidos, advirtió durante semanas son anuales, se deciden desde junio que se debía realizar la compra, las y comienzan a abastecerse a partir vacunas habían sido encargadas antes de agosto. Cuando se aproximó el de que concluyera el sexenio pasado cambio de administración, el equipo y ya las tenían en sus depósitos. Pero entrante pidió al gobierno saliente que se ordenó ahorrar y el gobierno cancelara las compras de medicinas federal alargó los plazos tanto que en las licitaciones que ya habían la propia empresa estadunidense, sido acordadas porque las quería propietaria de las vacunas, ordenó revisar. Quedó, como siempre ocurre, a sus socios en México, luego de un stock para cubrir los primeros varias advertencias infructuosas al meses de gestión, pero lo cierto es gobierno, que las mismas fueran que se cancelaron las compras, no destruidas. Las vacunas que hoy no llegaron nuevas medicinas y, por tenemos estuvieron varios meses en ende, se fue profundizando la escasez nuestro país esperando a que fueran e incluso el desabasto, sobre todo de

medicinas que son muy especiales, como las del VIH y el cáncer. El presidente López Obrador dijo que, si es necesario, se comprarán medicinas en el exterior. Esas medicinas se pensaba comprarlas, sobre todo en la India, que cuenta con laboratorios que generan una enorme producción, que fabrican a muy bajo costo, en muchos casos violando patentes internacionales, con condiciones de producción y de control de calidad muy por debajo de los estándares internacionales. Esas medicinas, por esas razones, no son comercializadas en Estados Unidos, Canadá ni Europa. Si entraran en forma masiva a México para solventar la carencia de medicinas provocada por la decisión de cancelar las entregas de las que ya estaban compradas desde el sexenio anterior, serían medicinas de menor costo, pero también de menor calidad, que no tienen el control de producción que demandan los estándares internacionales, que no están diseñadas para el genotipo específico del mexicano y que violan patentes internacionales. El gobierno tampoco tiene las cadenas de distribución suficientes para hacer llegar medicamentos (si los obtuviera) a todo el país. Las empresas especializadas en ello son las que el gobierno dejó fuera de las

licitaciones. Hoy están negociando con empresas de otros ramos para que los ayuden a distribuir, junto con sus productos, las medicinas que llegarán, dicen, en las próximas semanas. Habrá, quizás, medicinas, pero será difícil hacerlas llegar a todos los puntos del país. Con un agravante: muchas medicinas necesitan procedimientos especiales, como refrigeración, para su traslado y distribución. No cualquiera puede hacerlo. El Tratado de Libre Comercio obliga a los países a comprar los productos que existan en su propio país a empresas allí asentadas o, si no, en los otros dos países socios. Las medicinas se hubieran podido comprar aquí garantizando, al mismo tiempo, su distribución. Si se viola el TMEC en ese sentido o en la compra de medicamentos que violen patentes internacionales, habrá una ola de amparos que pondrá en peligro, como ocurrió con los gasoductos, el propio Tratado desde antes de que sea ratificado en Estados Unidos y Canadá. La salud y las medicinas son prioritarios para la gente. Alguien no le está diciendo al Presidente lo que en realidad sucede en los hospitales y en las farmacias.

Fobia a la competencia Pascal Beltrán del Río

capital.

Las bases del programa dicen, Pese a que está ampliamente de manera eufemística, que el dinero demostrada la inutilidad de los es para los alumnos, pero ésa es la programas sociales universales para primera mentira. Es para los padres sacar a las personas de la marginación, o tutores del niño o joven, puesto los gobiernos populistas insisten en que éstos son menores de edad y no ellos. podrían recibirlo de forma legal. Es probable que crean Claramente, el dinero lo que hacer lo mismo una y otra vez recibirán los adultos. Así que, si los eventualmente produce resultados padres tienen un hijo en la escuela, distintos y no se convierte en una les tocará 330 pesos mensuales; si definición de la locura, como reza la tienen dos, 660; si tienen tres, 990, y frase atribuida a Albert Einstein. Pero así sucesivamente. también puede ser que la explicación Y ahí está lo perverso de este programa. sea más sencilla y que tenga una Si uno lo divide en días, los 330 pesos lógica más perversa: buscar generar mensuales se vuelven once pesos dependencia política. diarios, apenas lo suficiente para dos Sea cual sea el propósito, el boletos del Metro. Sin embargo, para Gobierno de la Ciudad de México una pareja con tres hijos y que tiene acaba de inaugurar otro de esos un ingreso familiar de dos salarios programas con motivo del inicio de mínimos, la beca se convierte en la clases, denominado Mi Beca para sexta parte de su ingreso. Algo que, Empezar. sin duda, no querrá perder y no faltará Se trata de una transferencia quien se lo recuerde en la próxima de 330 pesos mensuales por cada campaña. alumno de primaria y secundaria El nombre del programa lo inscrito en escuelas públicas de la dice todo. ¿Para empezar qué? No es

sólo para niños que recién comienzan a ir a la escuela, sino incluso para quienes están a punto de pasar a la prepa. La única explicación que encuentro para este nombre es que se trata de una beca para empezar una vida de dependencia respecto de este tipo de programas. Como muestra están las transferencias de los programas de “lucha” contra la pobreza. Miles de millones de pesos de los contribuyentes –no “del gobierno”, porque éste no tiene más dinero que el que recauda– que no han servido para sacar a nadie de pobre y sólo aseguran que los hijos y los nietos de los beneficiarios sigan atorados en el mismo escalón económico. El que Mi Beca para Empezar haya sustituido al Programa de Niñas y Niños Talento dice mucho. Pero dejemos que sea la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la que lo explique. Según ella, este último programa, que beneficiaba a los niños que obtenían calificaciones de 9 y 10, “promovía desigualdades”.

Al parecer, Sheinbaum no sabe distinguir entre la competencia académica y la igualdad. Los políticos populistas le tienen fobia a la competencia. No sé si es porque estarían condenados al desempleo si tuviesen que competir en méritos contra otras personas. Quizá. Lo cierto es que no les gusta reconocer que la sana competencia 1) inspira a los niños a hacer su mejor esfuerzo, 2) los saca de una zona de confort en la que no tienen incentivos para ir más allá del mínimo requerido, 3) les hace perder el miedo a dar lo mejor de sí mismos bajo condiciones de presión, 4) les enseña que no necesitan ser genios para tener éxito, sino que pueden lograrlo con base en el trabajo y 5) los prepara para el mundo que enfrentarán como adultos. Creo que por eso no les gusta: porque la competencia forma seres humanos más pensantes y, por tanto, más libres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.