MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 909/$8.00 PESOS
PÁG. 3
AMACUECA
Inauguran obra en jardín de niños
SAYULA PÁG. 2
Llaman a vacunar a los niños Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
C
on niños llorando y padres tratándolos de convencer para que se dejaran dar un “piquetito”, dio inicio la Semana de Vacunación, y el arranque simbólico se dio en el preescolar “Moreno Rosas” de Ciudad Guzmán, con directivos del IMSS, ISSSTE y el centro de Salud, así como los maestros y padres de familia. La semana concluirá el 31 de octubre. “Estamos vacunando el Sabin, contra la polio, reforzar los esquemas, desparasitantes para niños de 2 a 5 años, la vacuna contra la polio se ha avanzado mucho en el país, la intención e seguir avanzando para que ya no se presenten casos de esta enfermedad”, así lo dijo Sergio Alejandro Montes, médico epidemiólogo del IMSS de Ciudad Guzmán.
Comienza construcción del cuartel de la Guardia Nacional Celebrarán el Día de Muertos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con una serie de actividades y por toda la presente semana, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de su área de cultura municipal y por primera vez con esta ampliación en el tiempo de duración, conmemora la celebración del Día de Muertos, las cuales iniciaron el lunes 28 de octubre teniendo como escenario principal las instalaciones del Panteón Municipal de Ciudad Guzmán. Con éstas y otras actividades se le gana terreno a la celebración extranjera conocida como Hallowen. PÁGINA 4
Baches al por mayor Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
Rambo, Last Blood José Luis Vivar
Las calles y avenidas de Ciudad Guzmán registran el mayor número de baches y pozos de toda la historia. Las abundantes lluvias registradas y el intenso tráfico pesado, sobre todo, han contribuido al deterioro y destrucción de zonas cubiertas con concreto hidráulico o asfalto, no es lo mismo en calles empedradas, que las hay también, que aguantan más los dos elementos que propician el daño, pero que también requiere la atención del área del gobierno municipal de Zapotlán el Grande responsable de su mantenimiento. PÁGINA 5
SAYULA
2
Dan manita de gato al panteón
Comienza construcción del cuartel de la Guardia Nacional El Volcán/Sayula
municipal de Sayula, Daniel Carrión. Comentó que será importante esta base, la cual acompañará a la que “Comenzaron los trabajos de lo ya existe del Ejército, “Esto sin lugar que será el cuartel regional de la a dudas potenciará la seguridad y la Guardia Nacional que se ubicará en economía local, la única finalidad el municipio de Sayula a un costado es que los ciudadanos vivan bien y de la delegación de Tamaliagua”, tranquilos. comentó en un mensaje el presidente
El Volcán/Sayula
E
l municipio de Sayula se prepara para festejar y recordar a nuestros fieles difuntos, es por eso que, por petición del presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión se realizan labores de limpieza y mantenimiento para recibir a los visitantes.
“Hoy tuvimos sábado comunitario en el panteón El Tepeyac de Sayula, desde hace días han estado trabajando todos los departamentos en los dos cementerios del municipio. Los invito a mantenerlo limpio ya que es un deber de los ciudadanos recoger su basura”, comentó en su mensaje, el alcalde, Daniel Carrión.
AMACUECA
3
Arranca semana de vacunación El Volcán/Amacueca
L
a mañana de ayer arrancó la Semana Nacional de Vacunación en el municipio de Amacueca, con la aplicación de la vacuna Sabin contra la poliomielitis para proteger a las niñas y niños de los 6 meses y hasta los 4 años y 11 meses de edad. Del 28 de Octubre al 15 de Noviembre el Centro de Salud estará aplicando esta dosis adicional para los menores de edad. El 30 de Octubre la brigada de Salud visitará la agencia de la Cofradía para la aplicación del biológico. Asimismo, para prevenir infecciones respiratorias estarán aplicando la vacuna contra la Influenza, dirigida a menores de 5 años de edad y adultos mayores.
Inauguran obra en jardín de niños El Volcán/Amacueca Autoridades municipales y educativas encabezadas por la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Duran inauguraron la obra de rehabilitación del jardín de niños «Francisco Gabilondo Soler» en la agencia de la Cofradía, en la que realizamos la construcción de una cocina, pórtico y rampas de accesibilidad. “Con la entrega de esta obra, continuamos fortaleciendo al sector educativo para dignificar la calidad de vida de la comunidad estudiantil”, comentó la presidenta.
GUZMÁN
4
Celebrarán el Día de Muertos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on una serie de actividades y por toda la presente semana, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de su área de cultura municipal y por primera vez con esta ampliación en el tiempo de duración, conmemora la celebración del Día de Muertos, las cuales iniciaron el lunes 28 de octubre teniendo como escenario principal las instalaciones del Panteón Municipal de Ciudad Guzmán. Con éstas y otras actividades se le gana terreno a la celebración extranjera conocida como Hallowen. “Se prepararon seis días, iniciaron con la presentación de una película que se proyectó en el panteón, para este martes 29 habrá una presentación de una danza folclórica con el grupo de estudio Citlala, el día 30 se grabará un programa de televisión llamado historia de tumbas famosas, el día 31 estará la
Danza Azteca y a las 21:30 horas habrá un recorrido por las tumbas emblemáticas a cargo de Dirección de Turismo”, informó Juan Manuel Figueroa Barajas, jefe de cultura. Para el día primero de noviembre habrá un recorrido desde las ocho de la noche conocido como “El Alabado”, que inicia en el Testerazo y concluye en el panteón. A las 21.30 horas de este mismo día se presentará por parte del profesor Felipe Aguilar Sánchez con el grupo Tangeto que estará ahí. Se concluye el dos de noviembre con la celebración de la santa misa que ya es tradicional en el interior del panteón municipal. “Para el dos de noviembre habrá unos recorridos que se han titulado Zapotlán hasta los huesos, también a cargo de la dirección de turismo, los que serán a las ocho, nueve y diez de la noche, ahí sí se necesita reservar para poder participar en estos recorridos, tienen cupo limitado pero son gratuitos, los que se harán por toda la zona del panteón visitando las diferentes tumbas de
los personajes ilustres de la ciudad, que no solamente en el tema cultural tienen su espacio, que su paso por la ciudad fue muy conocido, como La Chiva y su esposo, ese tipo de personajes que han sido parte de la cultura popular de Zapotlán, agregó el funcionario. Estos recorridos estarán acompañados de una narrativa que el equipo de la dirección municipal de turismo ha preparado para esta ocasión, de esta manera se enriquecen y mantiene vivo el conocimiento de aquellos personajes que se han adelantado en el caminar por este mundo. Independientemente de los programas preparados para esta conmemoración por parte del gobierno municipal, también se tendrá, como es parte de la tradición, las actividades que realizarán alumnos de instituciones de educación media superior, que visten con sus altares de muertos y concursos de catrinas la zona centro de la ciudad. “Realmente son muy interesantes los trabajos que
se realizan en el jardín principal, la Universidad de Guadalajara tiene su propio cartel como día de muertos con diferentes atractivos que le dan realce al festejo”.
CONCURSO INTERNO
Figueroa Barajas dijo que también la administración municipal convocó a todas las dependencias para que elaboren e instalen un altar de muertos en sus distintas áreas de trabajo, con la finalidad de enriquecer más la participación y la celebración en honor a los muertos también. El altar que resulte ganador recibirá un premio en efectivo por diez mil pesos. Señaló que esto es con el fin de que no pase desapercibida esta celebración que en Zapotlán el Grande cada vez cobra más fuerza, lo que motiva la afluencia de visitantes del sur de Jalisco y otras partes de la región.
Baches al por mayor Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
se creó en la esquina que hacen la Avenida Serafín Vázquez Elizalde y la calle Tuxpan, en la colonia Solidaridad. Las calles y avenidas de Ciudad Esta zona dañada se origina Guzmán registran el mayor número porque allí se estanca el agua de lluvia. de baches y pozos de toda la historia. Agua y acumulada y velocidad, peso Las abundantes lluvias registradas y frenada de los grandes y pesados y el intenso tráfico pesado, sobre autobuses del servicio urbano todo, han contribuido al deterioro y destruye la frágil capa de asfalto, lo destrucción de zonas cubiertas con que se repite metros más adelante concreto hidráulico o asfalto, no es lo donde existen pozos que, para evitar mismo en calles empedradas, que las que los automovilistas caigan en hay también, que aguantan más los ellos, algunas personas ponen señales dos elementos que propician el daño, de advertencia con llantas o cajas de pero que también requiere la atención madera, y pese a ello más de alguno del área del gobierno municipal de cae, lo que seguramente ocasiona Zapotlán el Grande responsable de su daños a los vehículos. mantenimiento. La Avenida Serafín Vázquez Desde que las lluvias lo han Elizalde es el circuito interior más permitido, personal seguramente transitado después del libramiento de obras públicas, apoyado con carretero y las avenidas Colón y maquinaria, pone su mejor empeño Federico del Toro. Día con día en tapar los baches, pero los hay de y a toda hora circulan por ésta tal tamaño que algunos de estos son vehículos particulares, unidades pasados por alto, es decir, se les deja del transporte urbano y muchas de sin reparar, como sucede en la parada carga pesada, éstas últimas son las oficial que para subir o bajar pasaje que más afectaciones causan a los
pavimentos por lo que se ocasionan los baches,, cuya presencia también son un peligro latente para los cientos de motociclistas, los más circulando a alta velocidad, que la utilizan para sus entregas de mercancías o bien son jóvenes que practican la aventura de montaña y que son los más veloces y los que corren mayores peligros. Ante el problema y la forma como operan los encargados de hacer las reparaciones, se requiere una supervisión de las obras para que se ejecuten bien y no al rato, por lluvia o por defectuosas, los pozos y baches se vuelvan a destapar, constituyendo una inversión perdida porque no resuelve el problema, también que cumplan un horario conforme al tiempo de trabajo que se les asigna, porque antes de que concluya su jornada arrían velas, dejando a un lado su encomienda. La ciudad ha crecido mucho y a la par el número de vehículos que circulan sus calles. Cada vez hay más colonias o asentamientos humanos nuevos por casi todos los puntos cardinales. Algunas
empresas dedicadas a la actividad inmobiliaria urbanizan las zonas que ponen a la venta, pero hecha ésta el mantenimiento de las calles y zonas consideradas como de donación o áreas verdes quedan a la responsabilidad del municipio o gobierno municipal, así el reto es cada vez más grande y los recursos para las tareas parece que no aumentan. Por ello la necesidad de que las obras que se realicen reciban el chequeo oportuno y a fondo del área de obras públicas, para que se cumplan las especificaciones y duren cuando menos el tiempo que se supone deben permanecer en buen estado. De igual forma que la tarea de reparación de daños en las calles se realice de manera metódica, no parches aquí y más allá, dejando a medias calles y avenidas que tienen una gran carga vehicular, que el personal de obras públicas se sume al interés que tiene el gobierno municipal para que Ciudad Guzmán tenga vialidades más transitables y en buen estado.
SALUD
5
Llaman a vacunar a los niños
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Con niños llorando y padres tratándolos de convencer para que se dejaran dar un “piquetito”, dio inicio la Semana de Vacunación, y el arranque simbólico se dio en el preescolar “Moreno Rosas” de Ciudad Guzmán, con directivos del IMSS, ISSSTE y el centro de Salud, así como los maestros y padres de familia. La semana concluirá el 31 de octubre. “Estamos vacunando el Sabin, contra la polio, reforzar los esquemas, desparasitantes para niños de 2 a 5 años, la vacuna contra la polio se ha avanzado mucho en el país, la intención e seguir avanzando para que ya no se presenten casos de esta enfermedad”, así lo dijo Sergio Alejandro Montes, médico epidemiólogo del IMSS de Ciudad Guzmán. Las vacunas se están aplicando en todos los centros de salud, además acudirán a los preescolar para aplicar la vacuna “cada institución está dividido por sectores, y cada uno lo atienda, nada más se les pide a los padres de familia la cartilla de vacunación”. La meta es vacunar al 95 por ciento de los niños de ese rango de edad.
Piden a los padres de familia que sigan apoyando con tomar medida preventivas con los niños, “ya que es mejor prevenir que curar a un niño, la polio deja secuelas muy importantes para que un niño pueda desarrollarse a nivel neurológico y motriz, es mejor prevenir, en México está erradicada esta enfermedad y es señal del buen trabajo que se ha hecho en el país, como ejemplos en Pakistán sigue siendo un grave problema de salud”, dijo Sergio Alejandro Montes. Sobre la vacuna de la influenza Sergio Alejandro Montes comentó: “esa es para los grupos blandos, la gente con mayor selectividad para enfermar, pero está abierto a toda la población, es más recomendable en personas de más de 65 años y menores de cinco años”. Destacó que la vacunación es importante para prevenir enfermedades, “porque las enfermedades en la forma curativa pueden dejar secuelas graves u ocasionar riesgos en la salud, en cuanto a la prevención se tiene la idea de que es la mejor forma de preservar la salud y de esta forma la población pueda hacer más cosas”, concluyó Sergio Alejandro Montes.
DEPORTES
6
Brilla la esperanza para Chivas José Mario Castillo/El Volcán
L
a llegada de Ricardo Peláez a las Chivas de Guadalajara le devuelve la esperanza a los seguidores de un equipo que, si no fuera por sus dramas, hubiera perdido relevancia hace tiempo, sin embargo, su abolengo y tradición de jugar solo con mexicanos, lo mantiene en la cima de la preferencia en la Liga MX. Ricardo Peláez es el nuevo líder de la estructura deportiva de Chivas. Se sumará en 2020 en el puesto de director deportivo. América, Cruz Azul y, ahora, Chivas. Bombazo directivo del rebaño sagrado. El objetivo es claro: volver al protagonismo en el fútbol mexicano. Pero la realidad a la que llega el directivo de moda en el rebaño es muy diferente a la vivida en Cruz Azul y América en donde tenía presupuesto ilimitado para contratar jugadores y cuerpo técnico; las opciones de Chivas son menores debido al presupuesto y a la baraja de jugadores mexicanos a disposición, algunos por la inviabilidad económica y otros que simplemente no querrán jugar en Chivas nunca más. Primer problema: los equipos mexicanos saben de la desesperación de Chivas y Peláez por hacerse de buenos jugadores, por ello los precios se elevan en automático: la gente de Necaxa se enteró del interés por tres de sus jugadores y de inmediato los declaró ‘intransferibles’ para poder inflarlos en diciembre a placer. Solamente de tres elementos de los Rayos que quieren en Guadalajara, tendrían que desembolsar unos $15 millones de dólares: ‘Chicote’ Calderón, Jesús Angulo y el ‘Diablito’ Chávez, además, en el mismo equipo está el portero de los sueños de Peláez, Hugo González, quien es propiedad del Monterrey y es una negociación aparte… otros 2 o 3. Además, Peláez necesita un par de golpes de efecto en cuanto a fichajes para ganarse el respeto de la afición, busca repatriar a Marco Fabián, JJ Macías y Rodolfo Pizarro, siendo el único viable el primero, ya que el precio de Pizarro sería imposible de pagar para el rebaño y Macías tiene claro que lo único que no quiere en esta vida es volver al Guadalajara. Otro objetivo es el ‘Piojo’ Alvarado, jugador de Cruz Azul y que llegó a la máquina por el propio Peláez, gracias a él ahora es titular en su club y está peleando su convocatoria para la selección una a
la vez.
Se ven difíciles las cosas para Ricardo Peláez que, aunque tiene todo el conocimiento requerido para el trabajo, las limitaciones del caso lo ponen, desde antes de decorar su oficina, ya contra la pared. (Chivas Pasión). QUE TE VAS Y TE VAS Y NO TE VAS Miguel Herrera reconoció que Guido Rodríguez podría salir del América pese a renovar su contrato. Miguel Herrera aseguró que la directiva del América ya está trabajando en la renovación del contrato de Guido Rodríguez, pero aclaró que su continuidad no está garantizada. El contrato de Guido Rodríguez con el América termina en junio de 2020 y la intención de las Águilas es extender el vínculo, aunque el jugador tiene el deseo de emigrar a Europa. Miguel Herrera reveló el pasado viernes que la directiva azulcrema ya está en pláticas con el argentino para la renovación, pero advirtió que eso no garantizaría su continuidad. “Está platicando la renovación de su contrato, pero eso no garantiza que se vaya a quedar. Nos pasó con Edson, tres semanas antes renovó su contrato y se lo llevaron. Son circunstancias que a este equipo ya le ha pasado”, explicó el Piojo en conferencia de prensa. Además, el entrenador del Más Grande aclaró que todavía “no hay ofertas por Guido”, pero ya se están preparando para su posible partida a Europa. “Nosotros contamos con Guido para el siguiente torneo y buscaremos hacer un nuevo contrato. Esperaremos a que realmente haya ofertas para empezar a pensar en reemplazarlo, pero siempre hemos estado visoreando”, sentenció. (Bola vip América monumental J. Mosquera). LA PRIORIDAD DE PELÁEZ PARA CHIVAS Uriel Antuna es la primera carta que maneja Peláez para que llegue a Chivas. Antuna es la carta fuerte que tiene Ricardo Peláez para llevar a Chivas, de los mexicanos en el exterior, es el que más le llena el ojo al director deportivo y por su salario, el rebaño no tiene complicación para ficharlo. Antuna es uno de los
jugadores que destacó en la Copa Oro y con el nuevo proceso de la selección mexicana, que dirige el Tata Martino, El ‘Brujo’ tiene contrato hasta el 31 de diciembre de este año con Galaxy. El jugador pertenece al Manchester City, pero el club ciudadano prefirió ubicarlo en otras ligas, para darle minutos. Galaxy pagó 700 mil dólares al año por el préstamo, más el salario que recibe el jugador, que es de 420 mil dólares al año, según el informe de escala salarial de la MLS. El periodista Rubén Rodríguez aseguró que el Peláez tiene en mente el fichaje del jugador y deberá negociar con el Manchester City a fin de poner una oferta, sea de compra o de préstamo para el 2020. (Chivas Pasión). NO SE CANSAN DE MANOSEAR Se dice que Lucas Cavallini de Puebla sueña con jugar en el América, que ya platicó el delantero de Puebla con Bolavip y confesó su deseo de jugar en el América, equipo al que considera como el más grande de México. Las Águilas del América recibieron el pasado 26 de octubre al reformado Puebla en el Estadio Azteca por la jornada quince del Torneo Apertura 2019 partido que tendría seguramente un sabor especial para Lucas Cavallini, una de las figuras de la Franja. El delantero de 26 años platicó (Según página en Twitter) en exclusiva con Bolavip y confesó que le gustaría vestir la playera del América, ya que considera que es el equipo más grande de México. “Me encantaría jugar en América, es el más grande de México”, afirmó el canadiense en entrevista con Bolavip. Además, el futbolista de padre argentino se refirió al partido que tendría el sábado ante el cuadro de Coapa. “Es un partido muy lindo de jugar y de vivir. Jugar en el Azteca es algo único. Nosotros tenemos que pensar en ganar si queremos calificar a la Liguilla”, sentenció. (Bolavip J. M. América monumental). OTRO QUE BUSCA ELAMÉRICA En Brasil y Perú afirman que América buscó el fichaje de Christian Cueva. Según publicó ESPN Brasil, las Águilas ofrecieron seis millones de dólares al Santos por el mediocampista, y que desde el club dueño de su pase dijeron que no.
Una verdadera locura. prensa de Perú se ha hecho eco una información que relaciona mediocampista y seleccionado su país, Christian Cueva, con América, pensando en el Torneo Clausura 2020.
La de al de el de
Esto, porque según ha publicado ESPN Brasil, las Águilas se acercaron a conversar con el Santos de esa nación para buscar el fichaje del jugador, que actualmente está jugando a préstamo en el Peixe, y para ello ofrecieron 6,5 millones de dólares para contratarlo. Sin embargo, agrega el medio, Krasnodar de Rusia, club dueño de su carta, finalmente rechazó la propuesta, lo que provocó el enojo del presidente del cuadro brasileño, José Carlos Pérez, quien está dispuesto a devolver al jugador al equipo europeo. DIJO FAITELSON “TWITTER”
EN
SU
“El América no asusta hoy a nadie”: El periodista escribió en su columna para ESPN que las Águilas “se esconde entre las debilidades y los escándalos de otros”. En la previa al juego del sábado anterior ante Puebla en el Estadio Azteca, el controvertido periodista de la cadena ESPN, David Faitelson, escribió una nueva columna de opinión donde hizo lo que más sabe hacer, hablar del América. En una publicación que realizó al sitio oficial de la señal internacional, el cual tituló América se «esconde», el comunicador partió afirmando que las Águilas «se han escondido muy bien en medio de una temporada que está mucho más cargada a la mediocridad y a la desilusión que a la gloria que ha coleccionado en el pasado reciente». Además, asegura que «el América se ha aprovechado de la incertidumbre de otros para taparse de una fría realidad: hoy no es un equipo que genere ‹temor› en sus oponentes», Sin embargo, Faitelson sostiene que al momento en que El Más Grande llegue a Liguilla «será peligroso», argumentando que «una vez ahí, tendrá el carácter de favorito, pero hoy no ‹asusta› más que a sus propios seguidores. Está firmando una temporada mediocre escondiéndose entre los escándalos y las crisis de otros». (Faitelson “Twitter).
DEPORTES
7
Américo Roca en Ciudad Guzmán José Mario Castillo/El Volcán
E
l próximo 20 de noviembre se estará presentando una de las leyendas de la lucha libre mexicana, Américo Roca un luchador que tuvo un gran carisma arriba de los cuadriláteros y que fue en su momento un ídolo de los aficionados y ahora convertido en una de las glorias de la lucha libre que subió a luchar contra los más destacados en su entorno. El próximo día 20 la escuela de lucha libre Zapotlán traerá un gran programa que será completamente gratuito y subirán al encordado 16 figuras estelares para cubrir el programa que se llevará a cabo en las canchas de la colonia Revolución y con entrada libre, como despedida del luchador Demonio de Tazmania a quien le ofrecen esta función como homenaje a su larga trayectoria como luchador.
En la lucha estrella estará la leyenda de la lucha libre Américo Roca que acompañado del exótico “La Máxima” enfrentarán a la pareja de experimentados rudos como son Ponzoña Jr. y Demonio de Tazmania, quien con esta lucha se retira de los encordados en su tierra Zapotlán. En la lucha semifinal que también se desarrollará en relevos de 2 vs. 2 subirán formando pareja Chiva Sagrada y Lionheart vs. Los Ídolos de Zapotlán el Grande que regresan de su gira por algunas partes de otros estados de la República Mexicana, Furias del Sur I y II. En mano a mano y de poder a poder se estarán subiendo al ring Mazinger 2 vs, Taigerman, dos luchadores que seguro harán el gusto de los aficionados que se den cita en esa colonia ya que son dos jóvenes con mucho futuro arriba del ring y esperemos que sean efectivos a la hora de entrar en acción pues tienen con que hacerla en grande.
Lucha especial de relevos Firestar y Mongol Chino Jr. se estarán enfrentando a los “Americanistas” Águila Infernal y Águila Indomable, luchadores que tienen carisma cuando suben al cuadrilátero y se espera mucha entrega de los 4 jóvenes exponentes del pancracio arriba del ring. Para abrir boca estarán en un mano a mano el Payasito Micro vs. Bluestar, todas las luchas tendrán referee de lujo en la persona de Comino Jr., está invitando a la función gratuita, la escuela de lucha libre Zapotlán. Esto le envían a Demonio de Tazmania personas que le agradecen su apoyo. TNT hace llegar este mensaje que dice: Gracias a los muchachos de Zapotlán, al Demonio de Tazmania, Sr. Ramón LG, mis respetos para él, un gran luchador de entrega total, un fuerte abrazo a él y a su hijo Demonio de Tazmania Jr. a las Furias del Sur I
y II, y a Mazinger Z, muchas gracias por su apoyo Dios los bendiga siempre. Dolores Aguilar del Rio, sr. mis respetos para usted, muchas gracias por todo, gracias por apoyarme siempre mil gracias luchadores como ustedes quedan pocos, la entrega el respeto hacia el público es algo que se gana y el deporte como la lucha es de entrega respeto y dedicación, el público se merece lo mejor y ustedes siempre dan lo mejor, gracias. Son mensajes que le llegaron a Demonio de Tazmania, de parte de TNT un grande de la lucha mexicana, un luchador profesional que fuera toda entrega, y de la señora Dolores, personas que en su momento recibieron el apoyo de Demonio de Tazmania y le hacen llegar este reconocimiento a través de sus mensajes.
Jornada completa para Tigres José Mario Castillo/El Volcán Fue una jornada redonda para los chicos de la academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic, pues de los cinco juegos que semana a semana juegan, esta vez los cinco los ganaron en sus diferentes categorías, anotaron 25 goles y solo recibieron uno, gol que le hicieron los rojinegros de la escuela oficial Atlas FC. En la categoría Chupón derrotaron al Atlas por tres goles a
cero en un juego donde los cuponcitos se aplicaron y aunque pudieron hacer más goles solo fueron finos en 3 ocasiones. Mientras que en la categoría “Pony” jugando a las 9 de la mañana en la cancha Salvador Aguilar 5 se impusieron a los rojinegros del Atlas 6 goles a 1, y precisamente en esta categoría fue el único gol que recibieron. Por otra parte, en la cancha “Chino” Sánchez jugó la categoría infantil de segunda a las 9 de la
mañana imponiéndose a los ahijados del ZAR del futbol de Huesca el amigo Mario Velázquez Tapia por dos goles a cero en buen juego que fue muy disputado. Mientras que infantil de primera golearon a su cliente que fue el Atlas, 5 goles a 0 fue el marcador logrado en la cancha 3 de la unidad deportiva Venustiano Carranza. Finalmente, para cerrar sus triunfos en la cancha julio Navarro de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, la categoría
infantil especial se dio el quien vive goleando a los del EFAS San Sebastián por nueve goles contra cero, un partido que se vio de un solo lado, el mismo marcador (Resultado) lo dice todo. Estos fueron los cinco resultados favorables que tuvieron los Tigres de la academia de futbol que comanda el amigo Oscar Ruelas, resultados que llevan a sus equipos a los primeros lugares de sus respectivas tablas de posiciones en sus categorías correspondientes.
CINE
8
Cine sin Memoria
Rambo, Last Blood José Luis Vivar
D
esde hace muchos años el nombre de Rambo es sinónimo de elevadas dosis de testosterona, violencia, armas sofisticadas y justicia personal. Desde aquella primera aparición en Rambo (First Blood, Ted Kotcheff, 1982), el personaje llamó la atención en todo el mundo, por la forma de responder al sistema norteamericano que lo entrenó, le enseñó a matar, pero que cuando regresó de la guerra lo desprecia y lo ataca, como el Dr. Frankenstein a su criatura. La historia de este ex combatiente está basado en la novela First Blood de David Morell, cuya publicación en 1972 llamó la atención de estudios y productores que pensaban llevarla a la pantalla. Sin embargo, tuvieron que pasar diez años para que el proyecto del ex combatiente de Vietnam tuviera nombre y apellido: Sylvester Stallone, cuya imagen se convertiría en el arquetipo del anti héroe. A ese debut le siguieron Rambo II (First Blood II, George P. Cosmatos, 1985), Rambo III
(Peter McDonald, 1988); y después de un prolongado silencio volvió con Rambo IV: Regreso al Infierno (Sylvester Stallone, 2008). En síntesis la trama de cada una de estas cintas presenta al famoso personaje en diferentes escenarios donde debe enfrentar peligrosos enemigos de otros países. Aunque la excepción es la primera cinta, donde el sheriff de un pueblo no lo quiere porque tiene apariencia de hippie y de vagabundo, una extraña combinación que no más que un pretexto para alejar a un extraño que no encaja en su comunidad. Y pareciera que la fórmula se terminaba. Stallone estaba inmiscuido en otros proyectos que le habían dado mejores resultados como la trilogía de Los Indestructibles o la saga de Creed I y Creed II. Aun así, deseaba cerrar el círculo de lo que había iniciado, y para lograrlo se propuso encontrar una historia adecuada, sobre todo a la edad que representaba después de más de treinta años. Una tarea ardua que le tomó más tiempo de lo que él esperaba. Y se le creía porque en sus cuentas de redes hacía comentarios al desarrollo de esa historia que sería
la más personal de todas de las que hasta entonces había hecho. Fue como por fin llegó Rambo Last Blood (Adrian Grunberg, 2019), cuya historia se centra en la vida del ex combatiente en un rancho de Arizona, donde se le observa cansado y decidido a olvidar su vida en las guerras que sostuvo. El detonante que lo hace volver a las armas y a todo su arsenal es cuando unos tratantes de blancas y narcotraficantes secuestran a su sobrina. La hiperviolencia es sinónimo de Rambo, y aunque es inconcebible que un solo hombre sea capaz de combatir contra decenas de criminales, en esta fábula de acción todo puede ser posible. Del armamento más sofisticado a las armas más primitivas como el arco y las flechas, Rambo los maneja como el auténtico experto que es; como uno de los últimos guerreros de la era de Reagan, combatir es su estilo de vida, y pelear es lo mejor que sabe hacer. Los cadáveres que deja a su paso son justificables, elimina aquellos que en una prisión jamás podrán regenerarse. No hay perdón para ellos; si lo atacan mueren.
Desde su aparición en las salas de cine, Rambo se dividió en críticas negativas y en desmedidos elogios. Se volvió un símbolo de la década de los ochenta, y relativo a las armas de alto poder. El mismo cine hizo parodias, y los medios lo comparaban con todo tipo de militares estadounidenses, y desde luego con terroristas y criminales. En apariencia, Rambo Last Blood termina treinta y siete años después de aquella aventura que sería solo otra película de acción, aunque sin precedentes en cuanto al lado humano del personaje, cuyo final conmueve: no es ningún Súper Héroe, sino un hombre también vulnerable, destrozado por las circunstancias de la guerra de Vietnam que perdieron. Rambo sigue y seguirá presente en las taquillas, porque es garantía de éxito; eso significa que el círculo no se ha cerrado, y tal vez haya por lo menos otra historia, aunque el personaje ya pase de los setenta años. Todo sea por cumplir las fantasías de sus seguidores, que según las estadísticas se suman por millones.