LUNES 29 DE ENERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 491/$8.00 PESOS
Homenajearon a don Braulio Rafael
GUZMÁN
Chivas Vs Monterrey Jornada 4 DEPORTES
PÁG. 4
PÁG. 6
Tr a e r e m o s u n mejor futuro: Alfaro Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
En Ciudad Guzmán siempre hubo fe, hubo confianza, trabajo por eso regreso ahora como volver a casa”, dijo Enrique Alfaro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, esto en Plaza Las Fuentes, que se vio con una gran afluencia de gente para escuchar el mensaje. Dijo Alfaro que viene recorriendo Jalisco para decir que viene preparado, para terminar lo que inicio en el 2011, cuando fue candidato a gobernador “mi único activo político que tenía en aquel entonces era mi trabajo en Tlajomulco, donde hice nada extraordinario, cumplí mi trabajo, es algo que deben hacer todos los políticos, cuidar el dinero de la gente, ser honesto y mucho trabajo”. Ventiló que en e 2011 lo buscó el PAN “pero ellos buscaban un títere”, para poner alcaldes y diputados, el PRI le ofrecía ser senador. PÁGINA 3
Miles suben al Nevado; hubo un desaparecido
El primer eslabón de los derechos indígenas
Como lo han explicado numerosos especialistas, entre ellos Rodolfo Stavenhagen, con quien tuve la oportunidad de dialogar para la elaboración de un proyecto de reforma en Jalisco, algunos derechos solamente se pueden ejercer plenamente en forma colectiva. Clemente Castañeda Hoeflich (Precandidato a Senador)
Hugo y Chava se registran
El Volcán/Redacción
En el Congreso local está en proceso la desbandada de al menos 20 diputados que buscan ser candidatos a un cargo de elección popular, y el sábado se registró junto con Rocío Nakamura. Pero también lo hizo a la precandidatura a la diputación federal, Salvador Barajas del Toro. En la fracción priista, 11 de los 13 legisladores locales aspiran a una candidatura. El coordinador de la fracción del PRI, Hugo Contreras Zepeda y su compañera de bancada, Rocío Corona Nakamura, presentaron solicitud de licencia para registrarse como precandidatos al Senado. Contreras Zepeda informó que se ausentará del Congreso local, sin goce de sueldo, del 27 de enero al 17 de febrero, descartó que las aspiraciones electorales frenen los trabajos del Poder Legislativo. De acuerdo con el calendario electoral el registro formal de candidatos El fin de semana se puso frío a diputados locales ante el y calló algo de agua nieve Instituto Electoral será del 5 al al Nevado, provocando que 18 de marzo, para alcaldes se cientos de personas subieran extiende hasta el 25 del mismo a admirar el espectáculo, a mes. El plazo para el registro pesar de que no era nieve, de candidaturas a todos los sino granizo, así reportó el cargos federales es del 11 al personal del Parque Nacional 18 de marzo. Nevado de Colima.
Hug Masekela, del Billboard a la liberación de Sudafrica En 1977 compuso “Soweto Blues”, una canción sobre los disturbios sucedidos un año antes en los suburbios de Johannesburgo, Ricardo Sigala
Exigen a La Marina reaparezca un joven PÁGINA 3
SALUD
2
Polipíldora que disminuye 40 por ciento los infartos El Volcán/IMSS
Especialidad, el titular del IMSS y el Director de la Escuela de Medicina Mount l Director General del Sinaí, Valentin Fuster, firmaron Instituto Mexicano del el convenio de colaboración Seguro Social (IMSS), para implementar estrategias Tuffic Miguel, anunció la que impacten favorablemente inclusión en el cuadro básico en la salud cardiovascular de de la polipíldora como método los derechohabientes, con el terapéutico para disminuir programa “A todo corazón” y hasta 40 por ciento el riesgo Health Heart México. de nuevos eventos cardiacos, Este convenio incluye así como prevenir las tres de los siete ejes del consecuencias y recurrencias, programa “A todo corazón”, así con el uso de este fármaco, como la promoción de hábitos en pacientes integrados en la saludables desde la infancia en estrategia Código Infarto. niños de guarderías del IMSS;
E
Durante la inauguración del 2º Congreso Internacional de Medicina Cardiovascular de Alta
del Instituto para reducir la posibilidad de una enfermedad cardiovascular, precisó Tuffic Miguel.
cardiovasculares, que ahora tiene ya 10 mil pacientes que han sido tratados bajo este esquema.
Subrayó los resultados obtenidos por el Seguro Social a través de su estrategia Código Infarto, con la cual se ha disminuido casi 70 por ciento las muertes, al brindar atención oportuna y eficiente a personas en situación de infarto.
Al referirse a la firma del convenio de colaboración, explicó que esto generará
vínculos que ayudarán a la implementación de acciones precisas para crear corresponsabilidad con el derechohabiente, a través de la cultura del autocuidado.
En el evento, el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, dijo que con la también permitirá detectar y controlar los factores de riesgo estrategia “A todo corazón”, cardiovascular con estrategias el IMSS cuenta con un modelo grupales en trabajadores seccional para el tratamiento de las enfermedades
La región presenta casos de Lepra El Volcán/SSJ
que exista menos de un caso nervios sensitivos periféricos, en honor a éste, es denominada por cada 10 mil habitantes, lo que propicia la pérdida de la enfermedad de Hansen. y entonces 12 países en el la sensibilidad en las manos Se manifiesta La Secretaría de Salud Jalisco mundo están ahorita con el o en alguna parte del cuerpo. principalmente en la piel, con (SSJ) a través del Instituto 75 por ciento de los casos que Por su parte, el médico lesiones únicas o múltiples. Dermatológico de Jalisco hay actualmente en todo el especialista adscrito al Instituto La enfermedad se “Dr. José Barba Rubio”, mundo”, dijo Sandoval Díaz. Dermatológico de Jalisco, agrava si no se atiende de anunció el VI Simposio Añadió que los 12 Marco Antonio Rodríguez manera adecuada y llega a Estatal de Actualización países con casos de lepra son Castellanos, subrayó que en producir daño neurológico en Lepra, a realizarse el 26 Madagascar, Mozambique, algunos casos la enfermedad periférico como anestesia o de enero en dicho instituto. Angola, Nepal, Región también puede provocar que pérdida de la sensibilidad, Lo anterior, con motivo del Día Centroafricana, República se pierda la sensibilidad en el debilidad y parálisis muscular. Mundial de la Lucha contra la del Congo, Tanzania, India, tronco donde esté afectada la Afecta principalmente Lepra, el cual se conmemora Brasil, Colombia, Venezuela, piel o donde haya presencia en cara,(orejas, cejas y el último domingo de enero. México y Argentina. de la micobacteria por placas, El coordinador El coordinador del es decir, manchas rojas que Estatal del Programa de Programa de Micobacteriosis se empiezan a elevar y que Micobacteriosis de la SSJ, indicó que la lepra es difícil junto con esta elevación, dan Manuel Sandoval Díaz, de erradicar, ya que su trastornos de sensibilidad. explicó: “la lepra ha sido periodo de incubación puede Añadió que el una de las enfermedades durar meses o se puede principal factor para adquirir la más antiguas, estigmatizada extender hasta 20 o 30 años. enfermedad es tener contacto y temida de la humanidad Finalmente, el cercano, constante y por un en México, y Jalisco no ha funcionario comentó que tiempo prolongado con una sido la excepción. Es por eso, actualmente en Jalisco son 20 persona que padece de lepra. que cada año hemos estado municipios los que registran En este sentido, los familiares presentado un simposio de casos de lepra: Ahualulco e hijos de un paciente con actualización en lepra para la de Mercado, Autlán, Ayutla, lepra son los que tienen mayor comunidad médica, para que Casimiro Castillo, Cuautitlán, predisposición a desarrollarla. conozcan los aspectos clínicos Guadalajara, Ixtlahuacán de Otra condicionante más importantes de lo que los Membrillos, Ixtlahuacán que puede propiciar el representa la lepra en el país”. del Río, Jilotlán de los Dolores, desarrollo de la enfermedad Detalló que en 2017 Mascota, Puerto Vallarta, San es el factor hereditario. se registraron 18 casos nuevos Miguel el Alto, Tala, Tepatitlán, de la enfermedad y 38 casos Tlajomulco, Tlaquepaque, que se encuentran en control, Tomatlán, Tonalá y Zapopan. ASPECTOS CLÍNICOS DE es decir, que fueron detectados En su intervención, LA LEPRA y los pacientes se encuentran el director del Instituto bajo tratamiento. En lo que Dermatológico de Jalisco, José va 2018 únicamente se tiene Barba Gómez expresó que la Es una enfermedad infecciosa. registrado un caso nuevo. lepra es la menos contagiosa Es causada por “Si hablamos de la de las enfermedades una bacteria conocida eliminación de la lepra como transmisibles. Dijo que una comoMycobacterium leprae o problema mundial de salud vez desarrollada, la enfermedad bacilo de Hansen, descubierto pública, esto quiere decir afecta primordialmente los por Gerhard Armauer Hansen,
pómulos), manos y pies. La lesión en la piel puede ser tan simple como un cambio discreto en el color; manchas rojizas, planas, de tamaño variable y de forma irregular, cuya característica generalmente es que en esa zona de la mancha no duele. Hay disminución importante de la sensibilidad, no suda y si es zona de vello, éste desaparece.
PRECAMPAÑA
3
Tr a e r e m o s u n mejor futuro: Alfaro porque tendremos de frente el sistema, el poder y todas sus mañas, nuestra defensa son las mujeres y hombres libres, para reorganizar nuestro movimiento”. Dijo que su campaña sería austero “no habré regalos, ni cachuchas, ni despensas, no podemos seguir ofendiendo el gobierno de México donde se gastan millones de pesos, esos partidos y esos candidatos que la gente sabe que ese dinero lo pagan los ciudadanos con los
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
En Ciudad Guzmán siempre hubo fe, hubo confianza, trabajo por eso regreso ahora como volver a casa”, dijo Enrique Alfaro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, esto en Plaza Las Fuentes, que se vio con una gran afluencia de gente para escuchar el mensaje. Dijo Alfaro que viene recorriendo Jalisco para decir que viene preparado, para terminar lo que inicio en el 2011, cuando fue candidato a gobernador “mi único activo político que tenía en aquel entonces era mi trabajo en Tlajomulco, donde hice nada extraordinario, cumplí mi trabajo, es algo que deben hacer todos los políticos, cuidar el dinero de la gente, ser honesto y mucho trabajo”. Ventiló que en e 2011 lo buscó el PAN “pero ellos buscaban un títere”, para poner alcaldes y diputados, el PRI le ofrecía ser senador “un buen hueso, pero no buscaba chamba, buscaba hacer historia, y cuando todas las puertas se cerraron decidimos el camino que a veces parecía que no iba a ningún lado, Movimiento Ciudadano nada más existía de nombre, pero no había presupuesto, comerciales, estructura, pero lo que sí teníamos era autoridad moral, en once semanas de trabajo
logramos la confianza de casi un millón once mil jaliscienses, logrando romper el bipartidismo”. Llamó a los ciudadanos a exigir buen trabajo de todos los políticos, que ellos lo único que tienen es trabajo y ganas de trabajar, recordó que en el 2015 logró arrasar en Guadalajara, triunfos importantes en ciudades medias, Zapotlán el Grande, Tepatitlán, Jocotepec, Gómez Farías, Pihuamo, Jilotlán “inicio el mayor reto, gobernar Guadalajara, la cual estaba acabada; hoy en día es una ciudad distinta”. Alfaro dice que MC busca que la gente vuelva a creer en los políticos, que la gente hace tres años no les creía en sus promesas, pero ahora que ya cumplió la gente se convenció, vio que sí se puede. “Muchos piensan que la violencia se termina con más violencia, se combate con justicia, que todo mundo tenga oportunidades, que los jóvenes tengan un futuro, sino ellos cruzan
la raya entre buenos y los malos”. Recordó muchos de los programas que ha realizado para la ciudadanía, apoyos a las mujeres, microempresas, oportunidades para que abrieran sus negocios. “Hemos dado sueños y esperanzas esos son los cambios de fondo que necesita Jalisco, esa es la idea que yo creo”. Dijo que lo que ha hecho en Tlajomulco y en Guadalajara es lo que busca hacer en Jalisco “un proyecto de renovación integral, no venimos hacer maquillaje, reconstruir las instituciones, sino hacemos eso, no servirá de nada que llegue alguien, porque no se podrá cambiar, se necesita cambiar lo podrido de las instituciones”, dijo Alfaro. Se dirigió a los partidos, que los partidos no son buenos ni malos “los malos somos la gente, el proyecto del PAN era bueno, pero no cambiaron el sistema”, llamó a la gente de bien de otros partidos a unirse a su movimiento. Aunque no hizo propuestas, porque la ley se lo impide, el precandidato dijo que quieren transformar y buscar le bienestar de la ciudadanía “refundar nuestro estado, para ser el número uno, no será fácil,
impuestos, queremos volver a la política en su idea más austera, no necesitamos más cuando tienes idea, trayectoria, cuando tienes algo que decir al pueblo, porque creo que podemos mandar el mensaje de hacer una campaña ganadora más austera”, dijo Enrique Alfaro. Dijo que los regalos que dan los de siempre “tal vez calman el hambre hoy, crean la miseria del mañana, eso tenemos que explicarle a la gente, que no vendan la dignidad”.
GUZMÁN
4
Homenajearon a don Braulio Rafael
Miles suben al Nevado; ya hubo un desaparecido
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
B
ajo un cielo nublado, unas cuantas gotas, el repique de las campanas de catedral, mientras los niños del colegio México, algunas de ellas vestidas de ángeles, al golpe de los huaraches y de las sonajas de los danzantes, los menores representaban parte de los momentos importantes del ahora obispo emérito, Braulio Rafael León Villegas, un homenaje que se había tardado. Don Braulio fue acompañado por el actual obispo Óscar Contreras, Fray Rubén Argüelles, ex director del colegio México, maestros y alumnos de dicho colegio educativo, los Caballeros de Colón, así como de cientos de creyentes, sacerdotes, monjas, autoridades municipales y amistades del homenajeado. “Aunque no soy muy llorón, deberé decir que, en esta placida tarde, he sentido que varias veces que se me humedecían los ojos, porque los recuerdos se agolpan en
Denuncian condicionamiento de descuentos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Milton Iván Peralta El Volcán/PC
se cerró la subida, ya que se encontraba lleno, solo dejaron subir camionetas 4x4 y hasta la Joya.
El fin de semana se puso frío y calló algo de agua nieve al Nevado, provocando que cientos de personas subieran a admirar el espectáculo, a pesar de que no era nieve, sino granizo, así reportó el personal del Parque Nacional Nevado de Colima. “En la zona de la Calle se registra una acumulación de 5cm y 10 cm en la zona de las Antenas, el Parque Nacional se encuentra abierto y el operativo Montana Blanca activado”, el domingo
UNA PERSONA EXTRAVIADA Elementos de Protección Civil del estado, en el área conocida como Los Tubos, afortunadamente alrededor de las 07:50 horas, el cual fue encontrado sano. Manifestó que pudo regresar de nuevo por la ruta de Los Tubos y bajar hasta Alcázar, hasta encontrarse con elementos de Protección Civil, el joven se llama Emilio Issac Vandarte, de 20 años de edad y oriundo de Guadalajara.
el corazón, en la memoria y en la mente”, dijo Don Braulio Rafael. Dio las gracias al Colegio México, por ser un semillero, a sus alumnos “que con espíritu franciscano abren los corazones de nuestros muchachos, primero a Dios, a la naturaleza y a nuestros hermanos, desde hace 800 los franciscanos pisan fuerte la tierra, inundando con su espíritu franciscano tan necesario como un mundo como el nuestro”. Comentó que aceptó este homenaje porque brotan de los corazones, de la piedad y del cariño, sobre todo por Dios y todos sus pastores. “este Homenaje más que a este servidor, esta atributado por la fe, la apertura, por la piedad, es atributado a Dios, no es que hagan este homenaje a Braulio Rafael, lo hacen porque es obispo, y es gente que dentro de sus limitaciones le ha presencia del señor, los sacerdotes, obispos, siempre nos da mucho gusto porque nuestro pueblo sea tan abierto, porque sé que les da gusto que me vaya, pero les da gusto de que llega un nuevo pastor”.
han pagado sin el descuento porque, después de haber estado haciendo fila por un tiempo considerable no desean volver a pasar el calvario de la espera, máxime Contribuyentes del Impuesto Predial que no se habían exigido tantos requisitos, en Zapotlán el Grande se quejan de lo puesto que con el sólo hecho de presentar que consideran abusos en contra de sus el recibo del pago del año anterior derechos a la hora de querer realizar sus bastaba, ahora no, hay que llevar todos pagos. Pese a que, por ley a las personas los documentos que se exigen estando adultas mayores, viudos o pensionados el en fila y sino no hay descuento y, sino no descuento por pronto pago y anual es del quiere pagar por falta de un documento, 50 por ciento y, también las autoridades pues volver otro día y hacer fila de nuevo. locales ofrecen estímulos que van del 15, La aplicación de la ley indica 10 y 5 por ciento, se les condiciona para trato igual, pero también es obligatorio hacerlo efectivo. respetar los derechos que ésta concede Según quejas recibidas a los ciudadanos. Los Gobiernos el contribuyente que no lleva un Municipales ofertan descuentos, hasta comprobante de domicilio “oficial”, entre del 70 por ciento para quienes por no éstos el de TELMEX, no puede pagar y pagar a tiempo y en forma caen en mucho menos recibir su descuento, aun rezago, mientras que a los que fielmente llevando el comprobante o recibo del pago cumplen con sus obligaciones se les hace del año anterior, pago actualizado por el emplear tiempo y dinero extra para estar servicio de agua potable y alcantarillado al corriente, con la amenaza y riesgo de ante el SAPAZA y hasta su credencial no ser merecedores de lo que establece de elector, no es objeto del descuento, para los adultos mayores, viudos o se exige el de TELMEX, afirman los pensionados, no respetan su derecho al denunciantes. descuento del 50 por ciento ni su edad o Esta situación los quejosos la condición física. consideran irregular, y algunos usuarios
MUNICIPIOS
5
Necesitamos un cambio: Clemente Castañeda Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías
E
l precandidato a Senador por M o v i m i e n t o Ciudadano, Clemente Castañeda, realizó gira con los militantes en Gómez Farías “estamos visitando tratando de visitar los 126 municipios, este es el número
51 que me toca visitar y concluirá el 11de febrero, y aquí me siento como en casa”. El diputado federal con licencia, destacó que trató de apoyar al buen gobierno de Jaime Ríos Arias, dándole el apoyo con recursos “para que a Gómez Farías le vaya bien, hemos hecho lo correcto, no nos han defraudado, en cuestión de gestión de recursos públicos logramos etiquetar
Cierran autopista por tolvaneras El Volcán/InfoGuzmán Debido a las fuertes tolvaneras que se registran esta mañana en inmediaciones de la Laguna de San Marcos, autoridades determinaron cerrar el tránsito de vehículos en la autopista Guadalajara - Colima. De acuerdo a información proporcionada por la Policía Federal, el cierre se realiza desde el kilómetro 12 al 23 en ambos sentidos por lo que se pide a los automovilistas circulen por la carretera libre. En ese mismo tramo se reporta un choque múltiple por lo que cuerpos de emergencia se dirigen al lugar.
casi diez millones de pesos”. Entre las obras que se realizaron está la unidad deportiva “Ramón Rojas Chávez”, un recurso para el mercado municipal, esperando que este año se ponga el domo para el jardín principal. Pero ya al preguntarle sobre su trabajo en precampaña, la calificó de “extraordinaria, reencontrándonos con mucha gente”. Comenta que el distrito XIX será fundamental para él en lo particular no solo para lograr la candidatura, sino para llegar al senado “ va ser fundamental, MC tiene mucha fuerzo, gobernamos varios municipios, eso se trasladará en un apoyo a las distintas contiendas donde participará Movimiento Ciudadano”, aunque destaca la presencia tan fuerte en todo el estado, además con la coalición del PAN y PRD. “He tratado de hacer contacto con la gente del PAN y del PRD en todos los municipios, para sumar a todos los integrantes de la coalición”, dijo Castañeda, quien esta semana pasada
saludó en su visita a Ricardo Anaya, donde dice que la platica que dio “ilustro mucho, y MC será un partido protagónico a nivel nacional”. Ya durante su mensaje, comentó a los militantes la importancia de tener un senador que no se a del PRI, lo poco que ha cambiado en casi seis años Jalisco y que los tres senadores que hay, ninguno se ha vuelto a parar. Crítico las reformas, la ley del interior “los soldados no deben de estar en las calles”, y que abrirían las puertas a los ciudadanos al senado. “El 2018 representa una gran oportunidad, de cambiar las cosas, necesitamos un cambio profundo del país y del estado”, concluyó su participación Clemente Castañeda. Por su parte, Jaime Ríos Arias, presidente municipal de Gómez Farías destacó que “gracias al trabajo de los diputados Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, logramos crear muchas obras y poderle cumplir a la gente, dando un gran impulso
al gobierno municipal”, teniendo un municipio muy diferente hoy en día. RESPONDE A JOSÉ LUIS OROZCO El diputado con licencia, Clemente Castañeda en una visita previa, había comentado que el también diputado con licencia, José Luis Orozco Sánchez Aldana, no se había “ni asomado al distrito”, a lo que el aludido dijo que “los recursos no son de un partido, lo conseguimos entre todos y Clemente siempre se contradice y manejaba un doble discurso”. “Yo no lo he visto a él ayudando a Zapotlán, ojalá nos pueda decir el cómo ha contribuido a mejorar la situación de la gente del distrito, a todos los municipios que voy me dicen que una vez que fue electo no regreso, nosotros somos un caso contrario”, negó tener un doble discurso “hablando claro y de frente”.
Exigen a La Marina reaparezca un joven Milton Iván Peralta El Volcán/Tuxpan
Familiares y amigos del joven Ulises Adair Cardona Flores, se manifestaron en contra de elementos de La Marina, que tienen una base provisional en el aeropuerto de Zapotiltic, exigieron el regreso del joven, del cual se sabe desapareció en Tecalitlán, tras ser llevado por varios elementos de esa institución. Desde hace varios días que no se sabe del joven y sus padres están desesperados. Manifestación en contra de la marina en la aeropista de Zapotiltic, por el joven desaparecido.
DEPORTES EL DEPOR-TIVO
SALVADOR MEDINA
A
nte aproximadamente una asistencia de 32,800 aficionados en el Estadio Akron de las Chivas, el rebaño igualo su peor inicio como local desde el 2012 tras registrar dos derrotas consecutivas jugando como dueños de casa.
6
Estamos a la par: Almeyda el segundo de los Rayados, dejándole a Avilés Hurtado una avenida por el centro de la cancha en los linderos del área, realizando un disparó que le devolvería la tranquilidad al equipo subcampeón, poniendo el marcador 1-2 para los visitantes.
dando el lujo de perder punto en casa si es que desean clasificar a la Liguilla.
Por otro lado, Almeyda reconoció que los goles de Rayados fueron ocasionados por errores defensivos y aseguró que en el futbol no hay merecimientos. «Creo que el equipo jugó muy bien, pero el futbol se gana Chivas intentó de muchas maneras haciendo goles. Los dos goles de Recién empezado el partido volver a empatar el partido y porque Monterrey son por causa de errores Chivas tuvo la oportunidad de no, intentar ganarlo, diferentes nuestros. El futbol no se trata de ponerse al frente en el marcador, con aproximaciones de Javier López, merecimientos, sino de concretar dos jugadas muy claras, pero que Rodolfo Pizarro e incluso un disparo acciones», puntualizó Matías Almeyda. finalmente no pudieron aprovechar, al poste de Alan Pulido, pero el balón DECLARACIONES ANTONIO el arranque del encuentro fue un fue caprichoso y no ayudo a la causa rojiblanca, por otro lado, Monterrey no MOHAMED vendaval rojiblanco, ya que pusieron dejó de ser peligroso, ya que seguían en situaciones complicadas a la zaga defensiva de los Rayados, pero que poniendo en aprietos a la defensiva de igual forma que sirvió de mucho de Chivas con Rogelio Funes Mori, pues las malas definiciones le siguen el mismo Avilés y el uruguayo impidiendo al Guadalajara conseguir Urretaviscaya, sin duda una delantera sumamente peligrosa. Mohamed la ventaja. decidió ingresar al campo de juego Después de algunos minutos a Jesús Molina quien le diera mayor el agresivo arranque del Rebaño fue solidez a Monterrey en el medio campo disminuyendo, Monterrey fue capaz de bajarle los decibeles al equipo tapatío y de esta forma la escuadra dirigida Chivas sumó una nueva derrota, ahora por Antonio Mohamed fue ganando frente a unos Rayados que supieron terreno, hasta que se encontraron aprovechar una noche de pesadilla de con una mala salida de Carlos la zaga rojiblanca, misma situación Salcido, lo que ocasiono la apertura que ya se está haciendo costumbre, en el marcador para los norteños, ya aunado a la dependencia de las que perdió una pelota y al intentar individualidades de Pizarro, Javier recuperarla, el capitán Salcido solo López y Cisneros, una derrota que deja Antonio Mohamed técnico habilitó a Ponchito González quien ver la falta de creatividad en el ataque, de Monterrey, señala que no hay solamente tuvo que empujar el balón siguen siendo agresivos, pero mal equipos más fuertes que otros cuando hacia las redes rojiblancas. encausados. el balón rueda en la cancha. DECLARACIONES MATÍAS ALMEYDA
Para el segundo tiempo, Matías Almeyda decidió realizar cambios El técnico de las Chivas, Matías ofensivos para intentar deshacerse del Almeyda, sabe que tiene un plantel dominio visitante, mandando al campo reducido en su equipo, pero es a Alan Pulido y a Isaac Brizuela, con consiente que no es inferior al de los esos cambios la intención era empatar demás equipos de la Liga. lo más pronto posible, corriendo con el riesgo de que le llenarán la canasta a las Chivas, sin embargo, estos cambios parecieron desde un principio una “Se está desvirtuando lo que dije yo. Yo buena movida de Almeyda pues al no siento que mi plantel sea inferior minuto de haber iniciado en la segunda al de los demás, mi plantel es más mitad, Pulido se encontró con el gol de reducido que es diferente pero hoy once la igualada. contra once se demostró que estamos a la par de cualquiera” comentó que su equipo demostró jerarquía, amor propio, pero el resultado no acompaño, El momento anímico le pertenecía en cuanto a la nueva derrota como a las Chivas, pero los errores en la locales menciona “nuestra casa debe zaga defensiva continuaron pues muy ser sagrada y cada partido que jugamos rápido después de haber logrado el acá lo tenemos que ganar, buscamos empate se pusieron nuevamente en la manera para hacerlo, pero bueno desventaja, un nuevo error de Carlos será seguir corrigiendo y mejorando”, Salcido y Hedgardo Marín ocasionó Guadalajara ya no se debe seguir
Tras haber conseguido la victoria sobre Chivas menciona que “el futbol mexicano es muy parejo y cualquiera le puede ganar a cualquiera”. Firme en su punto de que no existen diferencias en los equipos del futbol mexicano.
Recordó que Xolos de Tijuana fue campeón con un plantel no tan poderoso al igual que Chivas, considera que es un pretexto barato poner eso como principal excusa “lo hacen para estar protegidos, hablan del plantel que tiene el rival y al final somos 11 contra 11” Puntualizando “es una excusa barata de los que utilizan eso y también habla mal de los jugadores, porque ellos muchas veces hablan de otro plantel me parece que habla mal de la grandeza de otros equipos”. Mohamed nos enseña que si esa es la
mentalidad cuando vas a jugar contra un rival “ya de entrada vas perdiendo, creo que no te das valor a ti mismo en ese sentido” el técnico argentino también agregó que “no gana el que más gasta, gana el que jugó más en equipo, el que tiene más corazón”. Sin duda un partido sumamente vibrante lo que nos dejó este Chivas vs Monterrey de la Jornada 4 del Clausura 2018 de la Liga MX.
OPINIÓN
7
El primer eslabón de los derechos indígenas Clemente Castañeda Hoeflich Precandidato a Senador
C
uando realizaba estudios de doctorado en la New School for Social Research, hace 12 años, emprendí un proyecto de investigación sobre la situación de los derechos indígenas en México. Mi proyecto de investigación se titulaba “Ciudadanía asimétrica”, ya que el marco jurídico mexicano, a partir de la reforma constitucional de 2001 -que fue un avance indiscutible-, asume a los pueblos indígenas como entidades de interés público y delega en los estados la facultad de decidir en qué medida se reconocen y protegen sus derechos. La comprensión de los pueblos indígenas como “entidades de interés público” surge de una visión paternalista y asimilacionista donde es el Estado quien unilateralmente se encarga de gestionar el proyecto de vida de los propios pueblos que están “bajo su tutela”, quedando como letra muerta
el principio de libre determinación y limitando su capacidad de reclamar y ejercer sus derechos colectivos. Esta situación se traduce en una especie de discriminación jurídica e institucional hacia los pueblos indígenas, que es asimétrica a lo largo del país, y que se agrava por la histórica marginación y falta de oportunidades que padecen las comunidades indígenas.
la vida jurídica del Estado. Este reconocimiento supone no sólo el establecimiento en la ley de una serie de derechos, sino la garantía de libre determinación, el reconocimiento de sus sistemas de organización, y la protección de su personalidad para decidir su presente y futuro. En suma, supone que los pueblos indígenas forman parte y son participantes de la vida del Estado, y no entidades bajo su tutela.
de manera efectiva sus derechos colectivos, territoriales y culturales, y también porque se traduciría en una mayor capacidad para exigir y ejercer sus derechos elementales en otras materias, como seguridad, salud, educación, vivienda y participación política.
Los pueblos indígenas de México siguen viviendo un patrón de despojos y atropellos a sus derechos fundamentales que se ha convertido en Como lo han explicado un grave vicio de la política nacional; numerosos especialistas, entre ellos Esta fue la demanda central por eso es urgente transitar hacia una Rodolfo Stavenhagen, con quien tuve que emanó de los Acuerdos de San política de reconocimiento donde los la oportunidad de dialogar para la Andrés Larráinzar en febrero de 1996, pueblos ejerzan su ciudadanía y sus elaboración de un proyecto de reforma y no se trata de una “concesión” del derechos colectivos, donde se garantice en Jalisco, algunos derechos solamente Estado hacia grupos particulares, sino la protección de su patrimonio y su se pueden ejercer plenamente en forma de una política que asume, dentro de cultura, donde sean partes integrantes colectiva. la pluralidad y la multiculturalidad, del sistema político y social, y no la responsabilidad de procesar las Por ello, contrario a la demandas históricas de los pueblos espectadores con derechos parciales. concepción de “entidades de interés indígenas y les permite exigir sus El camino no es fácil: estos público”, se presenta la política derechos. cambios se relacionan directamente de reconocimiento de los pueblos con el ejercicio democrático del poder indígenas como “sujetos de derecho”, En los últimos seis años, tanto y sólo serán posibles con un cambio lo que implica un reconocimiento en el Congreso de Jalisco como en del régimen político. Por eso, a casi 22 explícito de su personalidad jurídica el Congreso de la Unión, impulsé años de los Acuerdos de San Andrés, la colectiva y, por lo tanto, de su capacidad reformas para reconocer a los pueblos lucha debe continuar para portar y ejercer derechos como indígenas como sujetos de derecho, una entidad política con actuación en porque es el primer paso para proteger
Los conjurados
Ricardo Sigala Martes 23 de enero, ha muerto un hombre en Sudáfrica. Había nacido hacía 78 años y lo mató el cáncer de próstata. Su nombre es Hug Masekela, y fue un músico de grandes alcances como trompetista y compositor. Su talento lo llevó a emigrar muy joven a Estados Unidos donde inició una carrera exitosa en elmundo del jazz apoyado por figuras como Dizzy Gillespie, más tarde tambien incursionó en el pop y dejó un legado de casi treinta discos; fundó un estudió de grabación y llegó a tocar con gente como Janis Joplin, Jimy Hendrix y The Who. En 1968 su canción “Grazing in the Grass” alcanzó el número uno en la listas Billboard y fue nominada a un Grammy en la categoría de mejor ejecución instrumental. Más tarde, en los ochenta, colaboraría en
Hug Masekela, del Billboard a la liberación de Sudafrica Graceland, el gran experimento de Paul Simon en el que mezcló la música occidental y la música africana. Pero su talento musical no fue su único rasgo distintivo, su activismo contra la segregación racial y especialmente su lucha contra el apartheid en su país también lo pusieron en el foco de atención en la década de los ochenta. En 1977 compuso “Soweto Blues”, una canción sobre los disturbios sucedidos un año antes en los suburbios de Johannesburgo, en los que la policía masacró a 566 niños como respuesta a las manifestaciones en contra de las políticas educativas instauradas por el gobierno. “Soweto Blues” fue grabado por él y su esposa
Miriam Makeba y se convirtió en un himno de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. El coro de la canción es estremecedor: “Sólo un poco de atrocidad en lo profundo de la ciudad / Dónde estaban los hombres / cuando los niños lanzaban piedras / cuando los niños recibían disparos / dónde estabas”. En 1987 compuso “Bring Him Back Home” (Tráinganlo de vuelta a casa), dedicada a Nelson Mandela en su cautiverio. La canción se convirtió en un estandarte en la lucha por la liberación de Mandela, que rindió frutos cinco años más tarde y trajo también el fin del régimen de segragación racial impuesta por el apartheid.
Tras la caída del régimen, Hug Masekela se estableció en Sudáfrica en donde continuó su carrera musical y escribió sus memorias, en ellas habla sobre su trayectoria en el mundo de la música, sus problemas con el alcohol en los años setenta y su batalla declarada contra la segregación racial de su país, contra la esclavitud y las pésimas condiciones de la población. El día su muerte, Jakob Zuma, presidente de Sudáfrica, declaró “Nunca olvidaremos su contribución a la lucha por la liberación”. Para casi todo el mundo Shakira fue la protagonista de la inauguración del mundial de Sudáfrica en 2010; para la mayoría de la sudafricanos la figura central fue Nelson Mandela que ahí hizo su última aparación pública, y por supuesto Hug Makesela, quien fue el encargado de abrir el concierto de la ceremonia inaugural.
EDUCACIÓN
8