Diario El Volcán, 29 de octubre de 2018

Page 1

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 673/$8.00 PESOS$8.00 PESOS

Verdades y rumores del… deporte

PÁG. 7

DEPORTES PÁG. 6

La tradición ilumina la vida: obispo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

L

Se respetará resultado de consulta: Clara Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con un total de mil 600 boletas y siendo la única mesa receptora que se instaló en el Distrito 19, en espacio de Plaza Las Fuentes de Ciudad Guzmán, se realizó la consulta para que los ciudadanos voten sobre la construcción del nuevo aeropuerto, cuyo resultado se respetará, dijo en entrevista la ex candidata a la diputación federal por MORENA y para este distrito, Clara Cárdenas. PÁGINA 4

El Volcán/Guzmán

Pág. 3

La fundación de Tenochtitlan es antecedida de una gran peregrinación, las siete tribus nahuas habían salido de Chimóstoc o Aztlán y se habían dispersado en su camino hacia el sur hasta encontrar la señal del águila y la serpiente.... Ricardo Sigala

SALUD

Abren convocatoria para desempeñar cargo de delegado

a salida de san José y la sagrada familia fue diferente, en otra fecha cercana al 23 de octubre, el 28, un día de fiesta para Zapotlán, donde su santo patrono sale a las calles a recorrer y saludar a su pueblo, como lo realiza desde hace décadas. El señor obispo, Óscar Alberto Campos Contreras, en entrevista comentó: “estoy muy contento porque esta fiesta la considero una riqueza de la fe, y una riqueza para el pueblo”.

El viejo asunto de la migración

Apoyarán a madres y jóvenes embarazadas

Tres punzantes situaciones Creo que se necesita ser objetivos y analizar la raíz del problema, ser realistas ante el alud de información tendenciosa o veraz de los medios de comunicación y reaccionar de acuerdo al juicio equilibrado de un drama real y que actuemos en colaboración por mitigar sus penas con ayuda real y posible nuestra. J. Jesús Juárez Martín

Si eres mexicano, mayor de edad y ciudadano de Zapotlán el Grande, quieres formar parte del cuerpo municipal como delegado o agente de Atequizayán, El Fresnito o Los Depósitos, este es momento para que te unas. Para poder ser seleccionados, los interesados deberán registrar su planilla dentro de los primeros días posterior a la publicación. PÁGINA 5


TRADICIONES

Cuatro decadas de ser cargador Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

H

an sido 48 años de ser cargador de la sagrada familia, dio inicio en 1970, “anteriormente eran latas, no era la plataforma, éramos puro cargador de oficio, nada más lo cargábamos un promedio de cien gentes, nada más, lo que era el trono, hoy gente que nos pide apoyo y cargar las imágenes”, dijo Samuel Sánchez Galván, encargado personal de todos los cargadores de la sagrada familia. Dicen que ellos no le niegan a nadie ser parte de los cargadores, “pueden participar, si tienen manda con mayor razón”. Comenta que él inició como cargador por su oficio “trabajaba en Almacenes Nacionales, más bien nos obligaban a salir, porque si no salíamos nos castigaban o multaban, de ahí en adelante se acabo esto, ahora lo hacemos por voluntad”. Dice Samuel Sánchez Galván que desde hace años lo hace por una manda, “hicimos un juramento en 1984, ya del grupo de la sagrada familia, antes éramos cargadores de la guardia del señor san José, mejor nos hicimos de la sagrada familia”. Comenta que en cuatro décadas ha mejorado la labor del cargador, “los compañeros salían tomados, luchábamos contra eso, así que decidimos hacer un reglamento, donde estaba prohibido tomar, parece que lo hemos logrado”. Pero ya entre los cargadores se ven que vienen nuevas generaciones, incluso niños, lo cual es importante para la tradición. “La nueva generación es la que va seguir nuestros pasos, les hemos inculcado a los mayores, que si tienen familia les inculquen, así que muchos a los bebés les ponen el traje, ahora ya cargan”, dijo Samuel Sánchez Galván. Este año participaron 700 personas “todos tienen la oportunidad de cargarlo, los separamos por grupos y colores.

2


TRADICIONES

3

La tradición ilumina la vida: obispo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

L

a salida de san José y la sagrada familia fue diferente, en otra fecha cercana al 23 de octubre, el 28, un día de fiesta para Zapotlán, donde su santo patrono sale a las calles a recorrer y saludar a su pueblo, como lo realiza desde hace décadas. El señor obispo, Óscar Alberto Campos Contreras, en entrevista comentó: “estoy muy contento porque esta fiesta la considero una riqueza de la fe, y una riqueza para el pueblo”. Explica que una riqueza de la fe porque expresa ese deseo que está en el corazón de estar cerca de Dios “una riqueza para el pueblo porque le habla de su identidad, de sus raíces, de sus costumbres, me preocupa mucho que esto pudiera irse diluyendo, por eso he querido a lo largo de este año el encontrarme con ellos para fortalecer

el trabajo que realizan los cargadores”. El obispo destacó la labor que realizan todos, donde destaca a los danzantes, “sé que la fuerza de la tradición y la costumbre es muy grande, pero hay que meterle el fuego de la fe, que ilumina la vida personal, que ilumina la vida de la familia, que tiene que iluminar la vida de esta sociedad tan necesitada de valores, estos son valores muy importantes que fortalecen la unidad, la comunidad, la vida de familia, que fortalecen el esfuerzo en común, cuando se va perdiendo esto, en un ambiente individualista, egoísta, se dañan nuestras propias tradiciones, corremos el riesgo de dañar todo lo que esta en nuestro entorno”, concluyó el señor obispo, Óscar Alberto Campos Contreras quien invitó a todos a caminar como una sola familia, como una sola comunidad.


GUZMÁN

4

Se respetará resultado de consulta: Clara Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

se adapte el aeropuerto de la ciudad de México o el de Toluca, o se hagan las dos pistas en Santa Lucía, se hará on un total de mil 600 así, lo que la gente decida”. boletas y siendo la Señaló que más única mesa receptora que nada éste era un que se instaló en el Distrito ejercicio para en México los 19, en espacio de Plaza Las ciudadanos ya participen de Fuentes de Ciudad Guzmán, las grandes decisiones. “Hay se realizó la consulta para gentes que nos dijeron aquí que los ciudadanos voten no hay ni aeropuerto, pero sobre la construcción del sí hay recursos que son de nuevo aeropuerto, cuyo los mexicanos, eso es lo que resultado se respetará, dijo también se quiere, que la en entrevista la ex candidata gente entienda que tenemos a la diputación federal que decidir, no el que haya por MORENA y para este ganado un candidato o un distrito, Clara Cárdenas. partido es carta abierta, “En el distrito fue la tenemos también nosotros única, en Jalisco se instalaron que incidir en las decisiones 37 mesas, tres de ellas en que él vaya a tomar”. Puerto Vallarta y cuatro que En razón de se repartieron por el estado”, opiniones tomadas al comentó. En cuanto al paso respecto por quien esto a seguir como resultado de escribe, se le dijo a la esta encuesta ciudadana dijo entrevistada que los hay que será lo que la gente haya quienes señalaron que era decidido. “Si la gente decide bueno que se tomara en que se siga construyendo cuenta la opinión de los en Texcoco obviamente se ciudadanos, pero también va a apoyar, si decidió que que no se disponía de la

C

información suficiente para tomar la decisión más adecuada. “Pudiera ser, pero ahorita lo más importante es que las redes sociales son las que están dando toda la información, ahí tienen una opción, nosotros no queremos influir ahí estuvieron las boletas y las opciones, pros y contras de cada una de las opciones para que la gente lo decidiera”. En cuanto a que si la información se le entregaría a MORENA, como partido, Clara Cárdenas dijo que no. “Esto lo está haciendo ya el equipo de gobierno en transición, aquí no interviene el partido, nosotros ahorita ya somos parte del equipo del gobierno en transición, tampoco se está mandando al gobierno, hay una casa que se está encargado de esto – no recordó el nombreson los que recibirán toda la información, por eso nada más se captando las claves de elector, ningún otro

dato para saber cuál gente realmente votó”. Clara Cárdenas calificó este hecho como un buen ejercicio, democrático, que la gente le entre de frente a la participación, acabar con el autoritarismo que

siempre ha prevalecido en las decisiones del gobierno federal, pues se trata de que todos participemos y no sólo sea el presidente de la república el que tome las decisiones, consideró.

Inician conmemoración del Día de Muertos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con un programa que comprende obras de teatro, recital de música, armado de altares de muertos, actuación de un coro y un recorrido por las tumbas consideradas como emblemáticas en el panteón municipal de Ciudad Guzmán, se celebra el Día de los Fieles Difuntos o Día de Muertos. En estas actividades se cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande y de la Casa del Arte de la Universidad de Guadalajara. Estos eventos iniciarán el lunes 29 de octubre a las siete de la noche con la obra de teatro “Puesto que muero, existo”, continuando el día 30 con un recorrido por el interior del cementerio municipal para contemplar las llamadas tumbas emblemáticas y que inicia a las seis de la tarde, para que a las 19:30 horas se ofrezca a los asistentes un

recital de música por el Dúo Vedgel. Para el miércoles, 31 de octubre, a desde las cinco de la tarde se iniciará el armado de los altares de muertos dentro del cementerio, y a las siete de la noche será la presentación de los niños cantores de Zapotlán. Para el jueves primero de noviembre a las seis de la tarde se hace la ofrenda prehispánica a los fieles difuntos con la

participación de la Danza Azteca Tzaputlatena. Estas actividades concluyen el viernes dos de noviembre con la celebración de una misa en el exterior del cementerio, la cual iniciará a las cinco de la tarde, para que desde de las siete de la noche se tenga la presentación del grupo folklórico Tlayacán, de la maestra María de Anda. La invitación a los eventos es del cementerio municipal

a los Regidores integrantes del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, la mañana del viernes 26 de octubre, precisamente proporcionada por la Regidora Presidenta de la Comisión de Cementerios, Tania Magdalena Magdaleno, a quien se le preguntó su participación en esta semana cultural Día de los muertos. “Acabo de recibir una invitación que se nos hizo llegar a todos los Regidores, es una invitación general para acudir a los eventos, efectivamente no fui convocada para participar en la organización de esta de Ciudad Guzmán, en semana cultural”, declaró al coordinación de la Casa de respecto, situación que se la Cultura y Casa del Arte, ha repetido en la realización de otros actos oficiales respectivamente. que tienen que ver con el Gobierno Municipal del P R E S I D E N TA cual forman parte. “Son DE LA COMISIÓN DE CEMENTERIOS NO FUE omisiones que han tenido para con los Regidores de CONSIDERADA oposición, no hemos sido La anterior partícipes, la convocatoria información fue conocida debe provenir de la Secretaría y tomada por este medio General pero no se ha hecho informativo de una de las llegar nada”, comentó. invitaciones que se turnaron


GUZMÁN

Abren convocatoria para desempeñar cargo de delegado y/o agente municipal

El Volcán/Guzmán

Municipal, en avenida Cristóbal Colón No. 62, en Ciudad Guzmán, Jalisco, acompañados de los documentos i eres mexicano, mayor de edad y establecidos. ciudadano de Zapotlán el Grande, La fecha límite para la recepción quieres formar parte del cuerpo de documentos es hasta el día 31 de municipal como delegado o agente de octubre, del presente año a las 20:00 Atequizayán, El Fresnito o Los Depósitos, horas. este es momento para que te unas. El Gobierno de Zapotlán el Para poder ser seleccionados, los Grande en conjunto con la Comisiones interesados deberán registrar su planilla Edilicias de Justicia, Derechos Humanos, dentro de los primeros días posterior Equidad de Género y Asuntos Indígenas a la publicación de la convocatoria en y de Participación Ciudadana y Vecinal la Secretaría General de Ayuntamiento invitan a participar en esta convocatoria y ubicada en el interior de la Presidencia formar parte del equipo de trabajo.

S

5

Zapotlán, primer Municipio del Estado con Reglamento de Obra Pública El Volcán/Guzmán Se aprobó el Reglamento de Obra Pública en Zapotlán el Grande, acorde a la nueva ley. Convirtiéndose, en el primer municipio en todo el estado en tener uno. Este entró en vigor un día hábil después de su aprobación. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 115 sostiene la idea de crear un reglamento de obra pública en cada municipio siguiendo las leyes en materia municipal, las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus perspectivas jurisdicciones. También se menciona, bajo el mismo tenor en la Constitución particular del Estado, que los Ayuntamientos podrán tener facultad para poder aprobar este reglamento, bajo las leyes en materia

municipal, con el objetivo de organizar la administración pública municipal, regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos y asegurar la participación ciudadana y vecinal. Al seguir con todos los protocolos bajo acorde a las leyes en materia municipal, se aprobó el sostenimiento de contener un reglamento, y al ser aceptado, el presidente queda bajo la responsabilidad de realizar la emisión del mismo y se realiza la notificación hacia la Gaceta Municipal de Zapotlán el Grande. El reglamento quedó avalado y firmado por la regidora Lic. María Luis Juan Morales, la síndica Mtra. Cindy Estefany García Orozco, la síndica Lic. Laura Elena Martínez Ruvalcaba, el regidor Noé Saúl Ramos García, la regidora Lizbeth Guadalupe Gómez Sánchez, la regidora Lic. Tania Magdalena Bernardino Juárez y la licenciada Claudia López del Toro.


DEPORTES

6

Verdades y rumores del… deporte EL GUADALAJARA por la cabeza por parte de PIERDE CON MORELIA Alan Pulido tras centro de Isaac Brizuela. Chivas de Guadalajara El segundo tiempo alcanzó los cinco partidos empezó con la sensación consecutivos sin conocer la de lo poco que aprovechó victoria y sufrió una dura el Rebaño Sagrado sus derrota a manos de Morelia, oportunidades claras de gol. por 2-1 en el Estadio Akron, Morelia lo hizo pesar con un que lo pone muy lejos de la tanto de Gabriel Achilier en liguilla. un tiro de esquina en el que Chivas de los de casa marcaron mal y Guadalajara está en un el balón entró pese a varios momento crítico, luego de rebotes terminó en el fondo encadenar su quinto partido de la red. consecutivo sin ganar en En el minuto 67’, la Liga MX y cayeron 2-1 Monarcas volvió a castigar a manos de Morelia en el desde el mismo vértice de Estadio Akron. Los locales tiro de esquina. Otra falla arrancaron de gran manera, en la marca de Chivas de pero no pudieron concretar Guadalajara permitió para las llegadas que tuvieron en que la visita pudiera darle su mejor momento. vuelta al marcador con un La situación es cabezazo de Sebastián Vegas, compleja para los dirigidos quien cabeceó con total por José Saturnino Cardozo, que quedan al borde de la eliminación. La primera mitad de los rojiblancos fue destacada, llegaba con facilidad al área de Monarcas, pero la claridad y tranquilidad para definir faltaron y terminó pagándose muy caro. Las Chivas de Guadalajara picaron adelante en el marcador al minuto 4, dejando en claro las intenciones ofensivas del equipo. Fue Ángel Zaldívar quien la mandó a guardar con un remate dentro del área luego de un balón bien bajado

tranquilidad en el corazón del área. (J.M.B.-chivas Pasión). PARTIDO FRÍO CON RESULTADO DE CEROS América vuelve a ser líder del Apertura tras igualar sin goles en Clásico Joven con Cruz Azul El cuadro azulcrema tuvo un duro enfrentamiento ante un cuadro celeste que estaba invicto como local en el Estadio Azteca. A pesar de las dificultades logró rescatar una unidad que le permite volver al primer lugar del certamen. Nada para nadie. El Clásico Joven de la Liga MX terminó igualado sin goles entre Cruz Azul y el América, en el juego más destacado de la Jornada 14 del Torneo

Apertura 2018. Ante un repleto Estadio Azteca, el juego fue muy ingrato para los dirigidos por Miguel Herrera, pues si bien tuvieron el control del balón, lograron armar buenas acciones de salida de juego y de ataque, lamentablemente quien tuvo las opciones más claras para convertir fue el “local”, donde incluso hubo dos remates que pegaron en los postes. Dentro de lo más destacado fue el trabajo de Bruno Valdéz y Emanuel Aguilera luchando contra los atacantes celestes, la forma en la que Guido Rodríguez ganó los duelos en el mediocampo y el talento inagotable de Diego Lainez, quien sin dudas fue la máxima figura del lance. Con este resultado, las Águilas se mantienen como líderes del certamen con 28 unidades, igualados con Santos Laguna, y en la próxima jornada volvemos al Estadio Azteca para recibir al Toluca, el sábado 3 de noviembre, desde las 19:00 horas. (América monumental-Bola Vip).

de justo el empate sin goles ante Cruz Azul y que el nuevo objetivo es quedar entre los cuatro primeros de la Clasificación General.

Conforme. Así quedó el entrenador Miguel Herrera, tras el empate sin goles del América ante Cruz Azul, en un Clásico Joven que pese al resultado lo deja como uno de los líderes del Torneo Apertura 2018. A la hora de analizar el partido, el “Piojo” señaló que “los dos equipos se mataron para conseguir un resultado, pero no cayó el gol. Si los dos lo intentaron, sí es justo el resultado, fue un partido de ida y vuelta. Fue un partido disputado, los dos lo intentamos, pero no fuimos certeros, pero ambos salimos a sacar el resultado”. Si bien destacó el hecho de mantenerse en el primer lugar, Herrera fue enfático en admitir que no es lo que más le importa, pues “aunque al señor José Ramón (Fernández) cree que a mí me marea la cima, creo que sabe cuántas veces he estado en la punta, entonces estamos ahí arriba, pero a mí ME OBSESIONA EL no me obsesiona el primer PRIMER LUGAR DE lugar de la tabla; si el equipo LA TABLA: MIGUEL lo hace bien que bueno que HERRERA se dé” (Bola Vip-América monumental). A la hora de analizar el encuentro, el “Piojo” calificó

Historias de la Lucha Libre En esta ocasión y tomada del blog del luchador Baby Pérez de Pachuca Hidalgo, esta anécdota es recordando al “Comandante” Pierroth Jr., luchador profesional Mexicano que hizo una gran época en los encordados. Una ocasión que me tocó ir a luchar a la Arena Zapata en el D.F., allá por Mixcoac, bajé de mi lucha y estaba por cambiarme cuando de pronto me dice el Profe Billi Robles: No te cambies espérate tantito porque tal vez vas a dobletear. Yo me extrañé y solo me limité a contestar si profe, en la lucha estelar iba Heavy Metal, Tony Rivera y Ramsés (Silver King) este nombre por que andaba de moda su actuación en la película de Nacho Libre, versus Pierroth Jr. (Norberto Salgado), Pierroth II y Fuerza maligna, bien yo bromeaba en lo vestidores cuando me confirman que si iba a Luchar de nueva cuenta pero aquí fue en donde los calzones se me hicieron yoyo, porque me comentaron que Ramsés no Pudo llegar entonces yo subiría en su lugar, para mí en ese momento fue un shock, sentimientos encontrados,

ya que alternaría con máximas figuras de la lucha libre. Pero también le temía a la madrina que me iba a dar Pierroth, su segundo y ya sabía también lo pesadita que tenía la mano Fuerza Maligna, bien decidido me preparé para la batalla y salí a dar el 200% de mí, pues no me hubiera gustado que me opacaran las estrellas y no fue así ya que la gente estuvo contentísima y ni siquiera reclamaron la presencia del compañero. Nombre fue una lucha que, para que les cuento, unos mandarriazos que también les cuento, pero toda la lucha fue un éxito, ya me sentía una súper estrella, llegamos los técnicos a los vestidores un abrazo y palabras de agradecimiento, las mías fueron una poco más efusivas ya que me permitieron alternar con ellos, me tranquilicé me cambie y fui al vestidor de los rudos, toque y pedí hablar con Pierroth Jr. Salió y me pregunto qué pasaba, solo vengo a agradecerle el que me haya permitido subir en su lucha y es un honor para mí, me dijo

que no había problema que a él le daba gusto que a la gente nueva se le den oportunidades y me llevaba del hombro y entró a nuestros vestidores (técnicos), se sentó con una humildad increíble y empezó a charlar y vacilar con los que aun estábamos ahí, de pronto suena su teléfono, pide disculpas y empieza a hablar: Pierroth Jr.: ¿Que pasó hija ?, ¿qué?, ¿cómo crees?, ¿otra vez?, ¿estas segura que fue él? Heavy Metal: ¿Qué onda mi Beto todo bien? Pierroth Jr.: no, aguanta, ¿y luego hija?, que no ya habías hablado con el Hijo de su !»#%&=?¡ . . .!!!! Baby: ¿Le podemos ayudar en algo profe? Pierroth Jr.: No, gracias Ahorita yo Arreglo la bronca, A ver pásame a ese Cabrón. . . Pierroth Jr.: A ver wey, cuantas veces te he dicho que no de ves de hacer eso, mi vieja y yo hemos hablado contigo y no entiendes, sigues haciendo eso y

te lo repito una vez más te me largas de la casa, cállate, no me rezongues, me entendiste y ahora que llegue me la pagas. Todos en los vestidores estábamos sacados de onda, por la manera en que lo alteró aquella llamada, y al colgar se nos quedó mirando. . . Heavy Metal: ¿Que pasó Beto???? Pierroth Jr.: Nada, que mi Pinche Puto PERRO se volvió a cagar en la alfombra, pero ya hablamos con él y no entiende el hijo de su !»#$%&=?¡!!!! Todos soltamos la carcajada y nos tranquilizamos al saber que nos estaba bromeando y que se puso a discutir por teléfono con el perro cagón, así de bromista Era el buen Norberto Salgado PIERROTH. Profe, que Dios me lo cuide en donde quiera que este, lo recuerda con cariño un compañero al que le Brindó la oportunidad de alternar con usted.


SALUD

7

Apoyarán a madres y jóvenes embarazadas El Volcán/Guzmán El Sistema DIF de Zapotlán el Grande a través del Departamento de Prevención Programa Madres Adolescentes, invita a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas a inscribirse a la Beca de Apoyo a la Educación, para que inicien o retomen sus estudios para concluir su educación básica. Esta iniciativa que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca reducir la deserción escolar de las jóvenes embarazadas que son estudiantes de educación básica, ampliando sus oportunidades de permanencia hasta la conclusión de sus estudios. Asimismo, promover la no discriminación en el ámbito escolar hacia las

jóvenes madres, mediante la difusión de sus derechos para favorecer las condiciones de permanencia en las diferentes modalidades educativas. La beca consiste en la entrega de una cantidad mensual en efectivo, por un máximo de diez meses al año. Pueden inscribirse

adolescentes de cualquier estado civil, que sean madres o se encuentren en situación de embarazo. Para postularse se requiere ser mexicana; tener entre 12 y 18 años de edad; ser madre o estar embarazada; no recibir beneficio de tipo económico otorgado por otro

programa o dependencia que se considere una duplicidad con los apoyos que otorga el mismo. Estar inscrita en algún plantel de escolaridad básica del sistema escolarizado regular o en el sistema no escolarizado de educación pública. Las interesadas que

abandonaron sus estudios o las que no tengan ningún grado de educación básica deberán registrarse en los planteles de enseñanza regular o abierta. Para postularse se requiere presentar solicitud de ingreso; acta de nacimiento y CURP de la interesada; original y copia del acta de nacimiento de hija o hijo; original y copia de la boleta de calificaciones que acredite el último módulo o año cursado; y comprobante de ingresos propios o de la persona que dependa económicamente. Mayores informes en el Departamento de Prevención, en las instalaciones del DIF Zapotlán el Grande, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, o llamar a los teléfonos 41 2 00 02 ó 41 2 59 20.

Ofrecen capacitación en uso de plantas medicinales >Curso taller de la Sagarpa dirigido a mujeres para la elaboración y comercialización de productos naturales.

El Volcán/Guzmán

productos de aplicación como pomadas, jarabes, shampoo. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Aprenderán a elaborar shampoo Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación contra piojos y liendres, que incluye pirul, (Sagarpa) invita a participar al curso taller romero, ruda, ajo, cebolla, vinagre y que llevará a cabo en Ciudad Guzmán, huesos de aguacate; pomada expectorante sobre el Valor Agregado en el Uso de con vaselina, alcanfor en polvo, hojas Plantas Medicinales, este martes 30 de de eucalipto, mentol y ocote; jabones octubre de 2018, dirigido a mujeres con glicerina, gobernadora, manzanilla, beneficiarias del programa El Campo en avena; desodorante a base de bicarbonato, Nuestras Manos, adultas en condición de aceite de coco y harina de maíz; así como pobreza y/o pequeñas productoras. aceites para masajes elaborados con olivo, El objetivo del taller es motivar pimienta, canela, clavo. a las mujeres a reforzar sus capacidades También recibirán capacitación productivas e impulsar la elaboración de en las piezas clave para iniciar una productos a base de plantas medicinales comercialización formal, en la de la región con mayor valor comercial, construcción de un producto, con marca a fin de que se fortalezca la medicina y logo, envase o empaque y etiqueta del tradicional herbolaria y creando producto final; además se compartirán oportunidades económicas y mejores consejos y recomendaciones. condiciones de vida para sus familias. Las interesadas en participarán Durante el curso las participantes deberán comunicarse al teléfono 5447 7000 conocerán los padecimientos y sus extensión 2112 ó bien ponerse en contacto correspondientes tratamientos con más a través del correo electrónico icruz@ 150 plantas medicinales, sus propiedades mexicocalidadsuprema.com para solicitar y usos; además, adquirirán las habilidades mayores informes. requeridas para la elaboración de los


OPINIÓN Los conjurados

8

El viejo asunto de la migración

Ricardo Sigala

es antecedida de una gran peregrinación, las siete tribus nahuas habían salido de Chimóstoc o Aztlán a migración es una condición y se habían dispersado en su camino natural de la existencia. Si hacia el sur hasta encontrar la señal la vida humana se generó del águila y la serpiente. Las trece en el Edén con Adán y Eva, sus colonias inglesas y lo que a la postre descendientes tuvieron que migrar se conventiría en Estados Unidos de para poblar el mundo. Por su parte América se conformó de migraciones los científicos aseveran que la vida europeas. Españoles, portugueses y humana nació en África, de una Eva franceses se establecieron en lo que negra, y que todos somos hijos lejanos hoy se llama Latinoamérica. de ella, también sus descendientes Durante la Colonia y el siglo cambiaron de residencia y hoy XIX, los indígenas y los mestizos ocupan casi todos los sitios de la tierra. emigraron a las Haciendas, ya en el Europa, Asia, América y Oceanía se siglo XX hubo un marcado éxodo poblaron por esas migraciones. de campesinos a las ciudades para

L

El segundo libro de la Biblia, después del Génesis, es decir de la creación, es el Éxodo. Se trata de los hebreos esclavizados en el antiguo Egipto y de su liberación, justo hacia la tierra prometida, una caravana de miles de personas guiadas por Mosiés a través del desierto. En Mateo 2 se lee que María y José huyen de Israel a Egipto para salvar al niño Jesús de la condena de Herodes.

convertirse en obreros. Todas las ciudades del mundo a través de la historia se han nutrido de la población migrante. Las naciones modernas funcionan de la misma manera. Sólo en Estados Unidos la población de origen mexicano es la comunidad más numerosas de todas las que reciden en el país. Se habla de más 36 milones de mexicanos o de personas de origen mexicano.

Los antepasados de Miguel Hidalgo migraron a la Nueva

La fundación de Tenochtitlan

Un momento por favor

J. Jesús Juárez Martín Ahora recuerdo con nostalgia la poesía del jalisciense Enrique González Martínez: “Sólo tres cosas tenía, para su viaje, el romero: los ojos abiertos a la lejanía, atento el oído y el paso ligero” y hoy en especial ante el mundo dramático que vivimos, me angustian tres situaciones que sin esperarlas, deben de resolverse con rectitud, humanismo e inteligencia, en especial de los gobiernos y el apoyo de sus ciudadanos, la primera es una situación externa que incide en el vivir de los mexicanos, el desacuerdo entre republicanos y demócratas por lograr un acuerdo en la negociación presupuestaria que provocó el cierre temporal e indefinido del gobierno federal de Estados Unidos, porque cuando a los Estados Unidos les da tos, la América Latina, sufre pulmonía, así se reconoce el protagonismo del vecino belicoso, que se considera guardián del orden, la democracia mundiales y administrador de la justicia universal, es vecino ambicioso que los recursos naturales los considera, regalo para los estadounidenses y su patrimonio, vecino caprichoso que desea un muro perimetral en su territorio y quiere que lo paguen los mexicanos, pobres de nosotros; hay ricos fanfarrones que gastan lo que ellos administran sin buscar ubre; hay que tratarlo con

España. Nuestra lengua, la religión hegemónica, nuestras ideas de la cultura y la civilización las trajeron los migrantes europeos. Todo mundo parece haber llegado de otra parte: Fray Juan de Padilla era un peregrino que llegó a Zapotlán, la imagen de San José la trajo un viajero desconocido en su mula, Juan José Arreola dice que su familia llegó a Zapotlán en el siglo XIX, en algún momento emigraron a Manzanillo para poner un negocio de tepache, él mismo debió trasladarse a Guadalajara y a la Ciudad de México. Refugio Barragán de Toscano, José Rolón, José Clemente Orozco, Guillermo Jiménez, Consuelito Velazquez, Rubén Fuentes, Hugo Salcedo, tuvos tivieron que emigrar. Vicente Preciado cuenta que su madre era de origen Libanés. Nuestro país ha sido un histórico refugio de migrantes: Españoles, judíos, argentinos, chilenos, haitianos. Tan importante es este tema que la constitución lo contempla en su artículo primero: Estudiantes y profesores de la Normal, del tec, del CUSur, han venido y se han ido, otros se han

quedado. Los empresarios agacateros y de los berries suelen ser de fuera, así como sus trabajadores que vienen de los estados del sur de México. Los centroamericanos han cruzado nuestro país durante décadas para llegar a Estados Unidos, de hecho hace años que los vemos en nuestras calles. Entre los libros que he leído las últimas semanas se encuentran Tuve un sueño de Juan Pablo Villalobos y El libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo, Premio Aguascalientes 2018, ambos hablan de la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos. Los movimientos migratorios son parte la historia de la humanidad, no se puede comprender nuestra especie sin ellos. Por eso me parece tan extraño que mucha gente no pueda entender la caravana de migrantes hondureños cruzando nuestro país. Ningun migrante es ilegal, en todo caso debe ser considerado un refugiado y, sobre todo, un ser humano en situación crítica.

Tres punzantes situaciones firmeza y hacerle entender que su opresión económica, sus actitudes y acciones viscerales, les perjudicarán como bumerang. Ese desacuerdo del Legislativo, es reflejo del egoísmo, que alimentamos desde las acciones personales y comunitarias. La segunda situación, es un flagelo externo y que por el momento incide en la entraña nacional porque las Caravanas Migratorias, atraviesan ya por México lindo y querido produciendo las más diversas reacciones entre los compatriotas, los hay quienes les cerrarían con un muro más alto y penoso que el planeado por el Insondable Presidente Trump, o que se trataran como delincuentes, aunque con la corrupción nuestra muchos reciben honores, regalías y poder, otros conciudadanos hacen gala de caridad en sus gestos acciones y trato humano y cercano, dando albergue, alimentos y solidaridad a los que se cree llegarán a la frontera norteña. Con los migrantes vale un análisis, la situación deplorable de sus comunidades, tanto política como laboral los impulsa a buscar un mejor lugar y es legítimo que lo intenten, hay voces que dicen que son manipulaciones orquestadas contra algunos, lo real es que si no existiera esas necesidades vitales, no sería tan fácil contar con esas cifras, otras opiniones dicen que serán pasto de la delincuencia, que necesitan protección, lo dramático es

que van mujeres y niños que saben de los riesgos, ya de los sufrimientos y puede serles fatal su intento de mejoramiento. Creo que se necesita ser objetivos y analizar la raíz del problema, ser realistas ante el alud de información tendenciosa o veraz de los medios de comunicación y reaccionar de acuerdo al juicio equilibrado de un drama real y que actuemos en colaboración por mitigar sus penas con ayuda real y posible nuestra. Manipuladas o no, son lastimosas acciones sufridas por ellos, por los cercanos a su paso, la preocupación de personas solicitas, solidarias y bondadosas que de verdad ayudan sin reclamo ni queja ante las expectativas de sus limitaciones, de esa aventura creíble porque somos testigos, haciendo el bien y mirando a quién. La tercera situación es apremiante y de confusión: La construcción del nuevo aeropuerto, porque parece reacción y castigo para un sexenio que se caracterizó por descrédito, corrupción e impunidad, son los calificativos sobresalientes, donde los millones gastados son inversiones privadas para su desproporcionado usufructo. En la campaña electoral de Morena se planteó y prometió, suspender ese magno proyecto ante las necesidades

actuales y al futuro, al triunfo de la elección de julio se plantea una encuesta ciudadana que revalide la proposición o rectifique el resultado de lo prometido en campaña electoral. La antítesis se acusa por los expertos independientes de engañosa, mal intencionada y peor organizada y la tesis de la construcción, en efecto no se tomó en cuenta a la ciudadanía, porque se consideró parte de las atribuciones del gobierno, tampoco ahora podrá ser funcional si todo se lleva a encuestas, hay desconocimiento significativo y real de la mayoría sobre aspectos técnicos, profesionales, administrativos y porque no hay lectores de intenciones ocultas en los promotores de la contradicción en este momento. Por la mañana de hoy jueves 25 en el centro de Ciudad Guzmán los comunicadores Juan José Ríos y Paco me preguntaron ¿por qué opción votará? y contesté que carecía de elementos para elegir y que votar sólo por ejercer una opción es irracional si no se está informado. Finalmente persisto, las tres situaciones punzantes deben de resolverse, con rectitud, humanismo e inteligencia, en especial de los gobiernos y el apoyo de sus ciudadanos. “Cuando la noche ponía sus sombras en el sendero, él miraba cosas que nadie veía y en su lejanía brotaba un lucero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.