JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 634/$8.00 PESOS
Opiniones sobre la Lucha Libre
Pretenden mejorar el servicio de transporte público
PÁG. 6
MUNICIPIOS PÁG. 3
DEPORTES
Aguacateros deben apostarle a la sustentabilidad: S a g a r p a Milton Iván Peralta El Volcán/Guadalajara
campo mexicano salió beneficiado con el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, hay yer inició el un entorno optimista sexto Congreso para que el aguacate del Aguacate, jalisciense pueda la cual se realiza en ingresar al mercado del Guadalajara, con país vecino, afirmó el actividades el día de titular de la Secretaría ayer y hoy jueves, de Desarrollo Rural mientras que el viernes de Jalisco (SEDER), habrá visitas de campo Héctor Padilla Gutiérrez en Ciudad Guzmán. Una vez que el Pág 5.
A
La responsabilidad del ser docente
Hay una dicho que dice “haz lo que tienes que hacer y deja al mundo rodar”. No esperemos a que nos indiquen o nos ordenen qué hacer cuando de antemano sabemos que es nuestra obligación hacerlo, cumplamos y hagamos las cosas lo mejor que podamos. Mtra. Leticia López del Toro*
Agendas legislativas, oposición y reto democrático Los coordinadores parlamentarios del PRI, Miguel Ángel Osorio y René Juárez, enviaron un mensaje a la ciudadanía y al próximo gobierno: Arturo Zamora
Notarios podrán divorciar El Volcán/Congreso Con las reformas a la Ley del Notariado, los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, así como la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco, el Congreso ha dado un paso importante para actualizar y permitir nuevas facultades a los notarios, de tal manera que lleven a cabo procedimientos de jurisdicción voluntaria, tramitación especial y no sólo aquellos que se catalogan como sucesorios. En el caso del divorcio administrativo por mutuo consentimiento de los cónyuges, pueden optar por tres vías: ante el órgano jurisdiccional, o sea, un juzgado, el Oficial del Registro Civil o notario público, con lo que se desahogarán los tribunales. Por lo que se refiere al intestado, se podrá acudir también ante el fedatario, siempre que no haya inconformidad por ninguna de las partes, ya que esto lo resolverá un juzgado.
GUZMÁN
2
MUNICIPIOS
3
Pretenden mejorar el servicio de transporte público El Volcán/Congreso
C
on el fin de mejorar la calidad en el servicio de transporte público de Jalisco, la legisladora Mónica Almeida López presentó una propuesta de Ley con la cual busca mejorar el deficiente servicio del transporte público a través de modificaciones a la Ley de Orgánica del Instituto de Movilidad y Transporte, y a la Ley de Movilidad Estatal. La legisladora local expuso que es necesario centrarse en dos líneas de solución; el primero es el establecer atribuciones al Instituto de Movilidad como ente regulador, el cual participe en el diseño, evaluación, definición de sanciones y modelos con los cuales se garantice a los jaliscienses un transporte público de calidad. Además, como segundo punto se deberán incluir Matrices de
Indicadores de Resultados para que la ciudadanía pueda evaluar el servicio de las rutas, tarifas, tiempos, recorridos, seguridad, y se darán bonificaciones a los ciudadanos cuando exista un mal servicio o mal trato de los choferes. La Diputada Almeida López, aseguró que esta ley no tiene como objetivo que se sancione a los choferes, si no, buscar un modelo en el que se deje de subsidiar al transporte público y los recursos se destinen de manera correcta para lograr un transporte público de calidad e inclusión para los jaliscienses. Cabe destacar, que en el presupuesto del Estado de Jalisco del ejercicio fiscal del 2018, existen cuatro programas que inciden en el transporte público, pero estos funcionan de manera aislada y no tienen funciones concretas que realmente abonen a mejorar el transporte público.
Refuerza México apoyo a Canadá El Volcán/Conafor Debido a la contingencia por el elevado número de incendios forestales registrados en Canadá-664 activos según el último reporte-la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) envió hoy el sexto contingente de combatientes, en los últimos dos meses. El nuevo equipo de mexicanos se unirá a las labores de liquidación en la provincia de Columbia Británica, donde se tiene un registro de 450 incendios activos, con una afectación de más de 612 mil hectáreas. Por parte de la CONAFOR viajan 94 hombres de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Además de 9 integrantes del área Natural Protegida de Sierra de Quila, ayuntamiento y comisaría de Zapopan, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET), así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en Campeche. Con esta movilización, México tiene desplegados en esa provincia a 331 combatientes de incendios forestales y técnicos en el manejo de fuego, pues ayer sábado regresó un grupo de 102 elementos. En Columbia Británica las brigadas mexicanas han realizado labores de liquidación de puntos calientes, trazado de
brechas cortafuego, construcción de líneas húmedas y liquidación de perímetros en los incendios de Juliet Creek, North Baezaeko, Verdun, Purvis Lake y Shavel Lake. Un total de 14 técnicos especializados en el manejo del fuego han sido desplegados en el apoyo de este año, ellos tienen el conocimiento y la experiencia para determinar qué tipo de acciones deben realizar las brigadas para controlar y liquidar las llamas, e incluso, cuándo usar el fuego para combatir el fuego. Para el trabajo en campo, Alfredo Nolasco, titular de la gerencia del Manejo del Fuego de la CONAFOR, y Kim Connors, director ejecutivo del Centro Canadiense Interinstitucional Contra Incendios Forestales (CIFFC por sus siglas en inglés) se reunieron en Winnipeg, Canadá, donde charlaron sobre el plan operativo. El pasado 23 de agosto, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó el Centro Regional de Manejo del Fuego en Prince George, Columbia Británica, donde agradeció a los nacionales el apoyo ante esta contingencia. “Gracias a los combatientes y a aquellos que respondieron y vinieron de toda la provincia, el país y el mundo, incluido este equipo de México, para ayudar a las personas afectadas por los incendios forestales de #BC.”, escribió en su cuenta de Twitter. México y Canadá tienen vigente un Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre Canadá y México, signado en 2014, mediante el cual se da este apoyo de elementos.
GUZMÁN
4
Modifican los Toros de once Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
términos generales los toros de once creo que es el cambio más importante que estamos generando con el objeto de retomar lo que eran los toros de ara la feria de octubre de once hace 20 o 25 años”, ahondó Zapotlán el Grande habrá sobe el tema. variantes muy importantes Por lo que se refiere a los en lo que se refiere a la realización desfile que por las principales calles de los denominados toros de once. de Ciudad Guzmán realizan quienes “Históricamente los toros de once participan en los toros de once, cuando de Veterinaria y del Tecnológicos se las grandes caravanas de autos de había convertido en eventos masivos, todo tipo en los que se movilizan los se había perdido la tradición de que jóvenes, los grupos de música y con realmente fueran de un libre acceso ello impactan en el tránsito normal a los estudiantes, al ser masivos de la ciudad, creándose verdaderos representaban un costo elevado al conflictos viales por varias horas, el igual que le venta interior de bebidas informante dijo que la idea de los y de otros productos que eran muy cambios era controlar, en la medida elevados también”. de lo posible, porque no deja de ser Así lo dio a conocer el una fiesta de los estudiantes donde Presidente del Comité de Feria se está procurando efectivamente Zapotlán 2018, Marco Antonio Flores, involucrar a los estudiantes, que sea modificación de esquema que estuvo moderado y alegre sin caer en los compleja, pero que afortunadamente excesos”. ya estaban firmados los dos toros de Señaló que a todo le once, estaban firmados con la idea conviene que estos eventos sean de que a las nueve de la noche, a controlados a final de cuentas, pues más tardar, ya se haya desalojado es un recorrido que se realiza en la el lienzo charro, sede tradicional de vía pública y a plena luz del día, ante estos eventos, y los asistentes puedan la presencia de familias completas, acudir al recinto ferial, al Callejón niños y otras personas, lo que se o a las actividades que se ofertarán debe de cuidar. “Este giro que le en el centro de la ciudad en el Foro estamos dando creo que es de los “Luis Guzmán”, agregó. cambios más importantes, aunado a “En el foro ha sido tradicional la revitalización que haremos en el presentar eventos de tipo cultural, la Callejón, hemos platicado con los idea es repetir ese esquema, pero en empresarios dueños de las barras y
P
la idea es darle un giro, programar actividades conjuntas entre ellos mismos y con apoyo del Comité de Feria, es algo que se está platicando ya con ellos”. Los dos toros de once fueron vendidos a un empresario, diferente al que anteriormente los venía adquiriendo. “Este empresario ya empezó a tener contacto con los estudiantes para involucrarlos en la organización del toro, y que no sea un toro de once de veterinaria o del Tecnológico nada más por el nombre, sino que los estudiantes realmente participen, se sientan tomados en cuenta y que sean eminentemente eventos para la diversión sana de los jóvenes y no repetir el esquema anterior que en los últimos años se había convertido en eventos masivos, sí con presentación de artistas de nivel importante, pero que económicamente deja fuera a muchos de los muchachos por el costo de acceso y el costo de las bebidas al interior”. Se le preguntó que, si los estudiantes estarían de acuerdo en las modificaciones hechas, a lo que el Presidente del Comité de Feria respondió que él, en lo personal no h atenido contacto con ellos, pero el empresario que contrató los dos eventos ya tuvo acercamiento con los integrantes de la sociedad de alumnos del Tecnológico. “Van por buen camino las pláticas, creo que hay entusiasmo, los muchachos están volviendo a retomar la confianza de que se les tome realmente en cuenta para este tipo de celebraciones, creo que fortalecemos estos eventos y fortalecemos la participación de los muchachos también”.
VIGILANCIA PARA QUE NO HAY VENTA DE BEBIDAS ADULTERADAS Durante los días de feria y según denuncias recibidas, algunas personas que consumen bebidas embriagantes han manifestado que sufren problemas en su salud al considerar que lo bebido está adulterado. Al respecto el informante dijo haber dialogado con el Director de Salud Municipal en Zapotlán, José Luis Sánchez Campos, con quien se reunirá nuevamente encaminado al tema del Callejón, para hablar fundamentalmente sobre el tema de la salud. “Hablamos de realizar una fumigación previa al lugar y cuidar este tipo de aspectos que, sin duda, es un tema delicado que tiene que regularse por la autoridad competente, porque evidentemente no se trata de eso- vender bebidas adulteradas- el contrato establecido con cada uno de los empresarios, en el caso de las barras, obviamente asumen ellos el ciento por ciento de responsabilidad de cumplir con cualquier tipo de normatividad federal, estatal o municipal”. También se está trabajando en la realización del programa Conductor Designado, pues se está poniendo en práctica la experiencia adquirida en años anteriores para que todos los detalles que empañen o desluzcan la feria que puedan suceder, se estén controlando cada vez más. “Estamos poniendo todo nuestro empeño para que esto salga de la mejor manera posible, con la presentación de eventos para todos los gustos y las posibilidades”, abundó.
AGRO
5
Aguacateros deben apostarle a la sustentabilidad: Sagarpa Milton Iván Peralta El Volcán/Guadalajara
A
yer inició el sexto Congreso del Aguacate, la cual se realiza en Guadalajara, con actividades el día de ayer y hoy jueves, mientras que el viernes habrá visitas de campo en Ciudad Guzmán. Una vez que el campo mexicano salió beneficiado con el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, hay un entorno optimista para que el aguacate jalisciense pueda ingresar al mercado del país vecino, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Precisó el funcionario estatal que “nosotros en Jalisco tenemos un pendiente: el paso de nuestro aguacate al mercado de los Estados Unidos. Que no tiene nada que ver con el Tratado de Libre Comercio (TLC), son otro tipo de factores. Nuestra gente ha cubierto todos los requisitos desde hace dos, tres años. El problema no es técnico, no es el acuerdo, es fundamentalmente de voluntad política del gobierno de los Estados Unidos. Pues al llegar a la frontera deben de levantar la pluma para que puedan transitar los tráileres, de nuestro país, de nuestro Estado para Estados Unidos y eso no se ha dado. Yo espero que raíz de concluir la parte fuerte de la negociación, el paso que tenemos pendiente en Jalisco en torno al aguacate, se pueda transitar”.
Padilla Gutiérrez refirió que el aguacate sigue su crecimiento sostenido en el campo jalisciense, de manera que se ha convertido en factor de inversión y de generación de empleo permanente, y en una mercancía con peso creciente en las exportaciones agroalimentarias del Estado, siendo ya el quinto producto exportable después de las berries, el tequila, la confitería y solanáceas (los morrones, chiles y el jitomate). En su mensaje de apertura del VI Congreso del Aguacate Jalisco 2018, el responsable de la SEDER, también enfatizó que el crecimiento de esta fruta en el campo estatal ha reforzado su enfoque sustentable con los compromisos ambientales de los miembros de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEJAL). Explicó que el compromiso de la sustentabilidad se ha dado a través de varios ejercicios, como en el convenio con la organización Rainforest Alliance (RA) para la certificación de huertas sustentables;
de C.V.; Frutícola Riberol S.P.R. de R.L. de C.V.; Cerritos Produce S.P.R. de R.L. de C.V.; y al Grupo aguacero Los Cerritos S. de R.L. de C.V. por la cadena de custodia del aguacate. Además de que la APEAJAL entregó el Galardón al Aguacatero Sustentable a Agrícola Cerritos, también se reconoció a Frutícola Los Fresnos y Aguacatera los Volcanes. Al encuentro acudieron productores y representantes de Colombia, Honduras, El Salvador, y también con el acuerdo con el Guatemala, Perú, Nicaragua, Panamá, Colegio de Biólogos de Jalisco para Argentina y Chile, además de varios la realización del trabajo técnico de Estados del país, como Aguascalientes, la detección de la huella de carbono, Coahuila, Chiapas, Colima, Estado para con ello revertir prácticas que de México, Michoacán, Morelos, originen emisiones al ambiente de Nuevo León, Querétaro, San Luis parte del sector aguacatero. Potosí, Sinaloa y Tamaulipas. José Luis Zertuche Rodríguez, subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que instó a apostarle a la implementación de tecnologías y la producción sustentable. Hay que destacar la sustentabilidad, para que la agricultura no sea una labor cuestionada desde este punto de vista, sino que se valore lo que están haciendo por mejorar las condiciones del medio ambiente, del suelo, del agua para conservarlas, mejorarlas y no contaminar”. En la ceremonia inaugural se entregaron las certificaciones de Rainforest Alliance a las empresas: Aguacatera Los Volcanes S.P.R. de R.L.; Frutícola Los Reyes S.A.P.I.
DEPORTES
6
José Mario/el Volcán
H
oy jueves 30 de agosto se jugarán los dos juegos de ida del torneo “Consolación” 2018 de la liga premier de futbol empresarial, en su fase de ida. El primer juego se celebrará como es costumbre a las 18:00 horas en la cancha Agustín Moreno Verduzco y los equipos a buscar ventaja son
Hoy juegan semifinales “Consolación” Carpintería Pérez que paso directo y AgroGonzamex que dejó fuera a Muebles Cruz mediante las penales luego empatar el global a 5 goles. Mojarro contra Extintores
Y mientras a las 20:00 horas de hoy mismo jueves 30 de agosto, en la cancha del estadio Olímpico los chamacos del Carnicería Mojarro tienen que echar toda la carne al asador para ver si toman ventaja ante los
“Apagafuegos” del Solec. Extintores se espera un buen juego, pues los dos equipos son de los en otras ocasiones andan buscando el título de la liga y esta vez no alcanzaron a llegar y se tuvieron que aguantar en buscar el de “Consolación” que se juega al mismo ritmo pero tiene su nivel ya que son los que quedaron después de los ocho primeros de la tabla general.
Opiniones sobre la Lucha Libre Estas son otras varias opiniones vertidas sobre la Lucha Libre y donde difieren los aficionados, algunos opinan una cosas, otros otra y asi seguirán surgiendo opiniones que cada día llevan a pensar de manera diferente y pues es difícil que los aficionados salgan de acuerdo en todo, pues esto es como la Política, o como las religiones, no todos andamos en el mismo barco y por mi parte respeto a cada uno con sus creencias. A lo que piensa alguien que se hace llamar Karive Doyle que es lo siguiente: Se que puede sonar bastante estúpido, pero, la lucha libre mexicana es falsa? Tiene que ser falsa? Espero que me respondan con un argumento tan rígido como la que le han metido a la Parka.
cuando entiendas y conceptualices eso, podrás preguntar cosas más concretas Salvador Rodríguez Navarro le manda este mensaje a karive doyle. La lucha profesional es una combinación de irrealidad y realidad, el chiste es distinguir donde está el límite de cada una; hay “aficionados que juran que es completamente real y se pelean de verdad y hay quienes dicen que todo es actuado, pues ninguno tiene la razón porque la lucha profesional es ambas cosas.
podemos decir que es falsa, solo es un show deportivo aunque hay casos de rivalidades serias que llegan más allá del personaje pero siempre dentro del ring.
Orimario Avilisis esto opino al respecto: Es que ¿a que le llaman falsa? cuando son luchas normales sin nada en juego para que lastimarse obvio le pones show,,, cuando hay algo en juego mascaras cabelleras campeonatos, carreras dinero, se dan duro y como mencionan por ahí,,, nomás basta ver las cicatrices Erick Rivera: opina de la manera la sangre, las lesiones las muertes de siguiente y menciona que la lucha muchos,, o no me digan que Sangre libre: India, Perrito, Oro y otros mas que Es un deporte espectáculo, han muerto en el ring es falso y tal vez los guiones o su forma de siguen vivos escondidos por ahí,,,, ser en el ring y frente al público los hay falsedad y hay realidad,, pero lo Y al respecto no se hicieron esperar hace ver como dicta el personaje, sin que si es que es un deporte. las opiniones y vean ustedes lo embargo no deja de ser un deporte Y no faltan los comentarios que le contestan y dicen otros por la cantidad de entrenamiento de manera a mi juicio personal aficionados. que dedican para poder ejecutar sus inadecuados como el de este señor movimientos y llaves en lo cual que se hace llamar Guillermo Mike cruz opina: es donde llevan su riesgo físico Velcha, quien opina de esta manera Primero debes entender la desde lesiones parciales hasta y (como es costumbre en nosotros diferencia entre Falsedad y Bookeo, permanentes... de ahí en fuera no no cambiamos nada de como es el
contenido de la opinión), salvo la ortografía que se corrige por parte mía y de mi director para darle mayor presentación a la nota. Los resultados de algunas luchas son concertados, alguien tiene que ganar y alguien tiene que perder ¿Quién decide esto? a final de cuenta los luchadores, pero esto no quiere decir que solo se suban al ring a fingir que luchan, claro que luchan y se arriesgan. Estas son varias opiniones mas que se sacaron de internet para que usted amable lector de forme un criterio de las opiniones que ofrecen los aficionados a este rudo deporte de la lucha libre y se forme su propia opinión y si gusta envíemela a mi correo josemariocastillo01@gmail. com y con todo gusto la ponemos en esta misma columna que seguiremos sacando de acuerdo a como se vayan dando las opiniones que saquemos y que nos manden, gracias por su atención y esperamos su participación. En que opinas de la lucha libre ya que no se llamara Historias de la lucha libre sino que se le cambiará nombre a Que opinas de la Lucha Libre.
Verdades y Rumores del…..Deporte Moisés Muñoz confía en que hubiera sido titular en América por sobre Marchesín. El ex portero de las Águilas, además, aseguró que no fue la directiva ni el cuerpo técnico del América quienes provocaron su salida del equipo, sino que culpó directamente a Ricardo Peláez. Moisés Muñoz es un histórico del América y día a día es recordado por el gol en la añorada final del Clausura 2013 ante Cruz Azul, que le dio el título a las Águilas. Hoy, a pocos días de su retiro, habló de su salida del equipo y aseguró que él hubiera sido el titular del equipo por sobre Agustín Marchesín. “No hubiera sido yo suplente con Marchesín, definitivamente hubiera ganado la titularidad. No quiero demeritar de ninguna manera el trabajo que hace Marchesín por lo que hace extraordinariamente bien, pero yo confío mucho en mis capacidades y sé que yo hubiera quedado como titular”, explicó, en entrevista con La Última Palabra de Fox Sports. Pero eso no es todo,
ya que el ahora ex portero habló de su salida del América y quién la gestó. “Hay ciclos que se pueden cumplir y que se cumplen en un equipo de futbol yo lo mencioné cuando hablé con Ricardo Peláez, el me dice: ‘Moi estamos pensando en traer a Marchesín, prácticamente está casi cerrado, entonces vamos a ver la posibilidad de que tú te vayas del equipo, te vamos a tratar de colocar a otro equipo’”, detalló Moi. “Yo se lo hice saber, ‘no estoy de acuerdo con tu decisión, sé que puedo darle más a este equipo todavía’; sin embargo, es una decisión que tengo que tomar, y al final de cuentas yo considero que no me echa el América o la institución, no me corre la camiseta y nunca le voy a tener rencor al equipo, porque al final de cuentas yo soy americanista, pero la decisión la toma Ricardo Peláez”, añadió el ex portero, culpando directamente al actual director deportivo de Cruz Azul. De todos modos, Moi Muñoz habló sobre la extensión de contrato de Óscar Conejo Pérez en Pachuca, que se niega al
retiro hasta el día de hoy, asegurando que su salida del América tampoco fue lo que adelantó su despedida de las canchas. “El Conejo es una excepción, pero el chiste no es jugar hasta que puedas, el chiste es jugar hasta que quieras seguir jugando”, finalizó. (América monumental). Invictos: Así quedó el América en la Copa MX Los azulcremas solo esperan por la definición de los otros grupos para ver contra quién jugarán en los octavos de final de la competición. Inmejorable. Bien lo advirtió el asistente técnico Álvaro Galindo cuando explicaba que la misión estaba casi cumplida con el triunfo de las Águilas del América sobre Dorados de Sinaloa. Con el éxito frente al complicado elenco culichi, los americanistas están invictos y en lo más alto de la tabla. Así las cosas ya el conjunto más ganador de México se encuentra clasificado a los octavos de final. “Solo esperamos la definición, pero lo más importante es que el objetivo se cumplió”,
advirtió Galindo en la rueda de prensa a la que acudió en lugar del suspendido Miguel Herrera. Solo resta saber quién será el rival en los octavos de final. Por ejemplo: ni bien terminó el partido, el América era el mejor clasificado a octavos, con lo que asegura jugar todas las llaves en el Azteca. El rival a esa hora era Atlético San Luis: el peor segundo. (América monumental).
descarte, a volver a brillar como pasó a principios del pasado semestre. “Tratamos de aportar, todos estamos para eso, para que el equipo le vaya bien”, dijo Martin, quien también anotó el agónico gol del empate en el Clásico Capitalino contra los Pumas. “Esto es de rachas de momentos, hay que aprovecharlo y seguir de la misma manera”, agregó el delantero mexicano. Martín sigue pidiendo, a fuerza de goles, más minutos “Esto es de rachas y hay que de juego. Este domingo las aprovecharlas”: Águilas chocan con los Lobos Henry Martin BUAP, y ya se especula con El delantero acumula goles que podría partir desde el en dos partidos consecutivos pitazo inicial. “Ojalá así me con los azulcremas siendo, toque (ser titular el domingo), a la fecha, el delantero y si así es, aprovecharé la más efectivo del conjunto oportunidad”, dijo. “No del América. “Pues espero tenemos otra opción más que seguir, callado, levantando la ganar”, agregó. mano”, agregó el atacante del El futuro, en cambio, trata de momento en el cuadro de las verlo con serenidad. “Ojalá Águilas pueda seguir marcando, y Mientras se habla de callado comenzar a levantar la dificultad que tienen los la mano”, sentenció. Si sigue delanteros americanistas para marcando así, será difícil anotar goles, apareció Henry mantenerse en silencio. Martín como una alternativa (América monumental). para los tantos que le eran esquivos. Y así fue como este atacante pasó de ser casi un
OPINIÓN
8
La responsabilidad del ser docente Mtra. Leticia López del Toro*
T
oda persona que piense y reflexione serenamente, podrá entender que la vida tiene un objetivo y que debe aceptar una responsabilidad si desea cumplir con ello. Jules Simón, (1814-1896), señaló al respecto: “Estamos en este mundo para cumplir con determinada obra, cada uno de nosotros posee sus capacidades y sus aptitudes; las hemos recibido para el bien de la sociedad tanto como para nuestro propio bien; por eso no debemos ocultarlas ni rehuirlas”. Pero ¿qué se entiende por responsabilidad? Este concepto tiene que ver con cumplir con las obligaciones personales, familiares, laborales y ciudadanas; con rendir cuentas; con obedecer a la propia conciencia, a las autoridades,
no como un acto pasivo de esclavitud, sino como el ejercicio del compromiso que dignifica a cada persona. Responsabilidad también tiene que ver con asumir las consecuencias de nuestras decisiones y acciones. En otras palabras, cumplir integralmente las obligaciones que se derivan de nuestros propios talentos y capacidades y del puesto que ocupamos en el espacio social en que nos desarrollamos. Hay una dicho que dice “haz lo que tienes que hacer y deja al mundo rodar”. No esperemos a que nos indiquen o nos ordenen qué hacer cuando de antemano sabemos que es nuestra obligación hacerlo, cumplamos y hagamos las cosas lo mejor que podamos. Como docente, reconocer y vivir el valor de la responsabilidad, implica un compromiso personal y público ante la sociedad. Esto
es, no se puede enseñar sólo con conocimientos sin valores, por lo que es fundamental cuestionarnos acerca de nuestro compromiso en la práctica docente diaria. Quienes tomamos este camino, debemos ser conscientes de que se trata de una labor ardua en la que el deseo de superación constante, el conocimiento de nuestra área de especialidad y sobre todo, la disposición de aprender de cada experiencia de nuestra vida, son mucho más que una obligación. Seamos conscientes de que la docencia no puede ser un trabajo de improvisación, tomemos nuestra tarea como una actividad agradable, que lejos de incomodarnos, nos resulte placentera y grata, siendo así, nuestro trabajo será satisfactorio. Realizarlo con entusiasmo y confianza, pensando en lo importante que es, con el deseo de hacerlo por
gusto y no como una obligación. Tenemos en nuestras manos alumnos a quienes debemos apoyar en su educación y en su formación, entonces, comprendamos que la esencia de nuestro compromiso radica no sólo en nuestra formación, sino en las tareas desarrolladas diariamente en el aula. Seamos responsables y no culpemos a otros de nuestra conducta cuando cometamos errores, aceptemos nuestras equivocaciones, los fracasos y éxitos de nuestra vida son y serán el resultado de la responsabilidad que adoptemos día a día. *Asesor académico del Centro de Actualización del Magisterio en Cd. Guzmán
Agendas legislativas, oposición y reto democrático Arturo Zamora
cancelación de la Reforma Educativa, la llamada “austeridad republicana”, El respeto a la voz de la oposición las medidas para reducir los salarios revela la madurez de un régimen de buena parte de los servidores democrático y sus debates en públicos y la creación de la Secretaría el Congreso definen cuando el de Seguridad Pública. sistema político es de deliberación Preocupa que dos de sus o de imposición. El reto de las propuestas sean regresivas, como oposiciones en la próxima legislatura en el caso de la Reforma Educativa, es, justamente, evitar la unanimidad o que signifiquen una afectación a impuesta, lo que supondría el grupos de la sociedad que están muy fin del equilibrio de poderes y el lejos de vivir en una situación de autoritarismo. privilegio económico, especialmente Las agendas legislativas la clase media. presentadas en estos días por los Los coordinadores diversos grupos parlamentarios parlamentarios del PRI, Miguel son reflejo de sus prioridades, Ángel Osorio y René Juárez, enviaron posicionamiento político y visión un mensaje a la ciudadanía y al del país. En el debate parlamentario próximo gobierno: Su partido será del Congreso de la Unión se pondrá una oposición firme, crítica, vigilante a prueba la convicción democrática y constructiva y plantearon una y pluralista del bloque hegemónico, agenda con un alto contenido social, así como la capacidad de la oposición enfocada en los temas de mayor para establecer límites y contrapesos interés de la ciudadanía y los grupos institucionales al próximo gobierno. vulnerables. El grupo mayoritario en ambas Los legisladores priistas Cámaras planteó cinco propuestas: la adoptaron una agenda centrada en despenalización de la mariguana, la la justicia social, la seguridad de los
mexicanos, la estabilidad económica (que corre un alto riesgo frente a algunas propuestas del presidente electo y su gabinete), la defensa del pacto federal, de la soberanía de los estados y la libertad de los municipios ante la amenaza de injerencias centralistas, la preservación de la división de Poderes y de los órganos autónomos del Estado, así como la conclusión del marco jurídico e institucional del Sistema Nacional Anticorrupción para su plena operación. El PAN aprobó, con serias dificultades, una agenda de cinco asuntos: El combate a la corrupción, iniciativas en materia de seguridad como el mando mixto, la Secretaría de Seguridad Pública y la extinción de dominio, la reducción del IVA en la frontera, el fortalecimiento del federalismo y las facultades del Senado en materia internacional. El PRD, por su parte, centró sus propuestas en reducir la brecha de desigualdad, los gobiernos de coalición y la revocación de mandato,
el federalismo fiscal, el salario mínimo y la expedición de un código penal único. MC es el que más coincidencias guarda con la agenda de Morena, plantea el combate a la corrupción y la impunidad, evitar el derroche y acabar con los privilegios, incluyendo la eliminación del fuero, la sustitución del salario mínimo por el salario digno y “enderezar” la reforma educativa. Como puede observarse, son pocas las coincidencias entre las oposiciones y el grupo mayoritario en el Congreso, por lo cual la oposición requerirá de una estrategia inteligente para posicionar, desde un espacio acotado, los intereses del amplio número de mexicanos que no optaron por quien hoy tiene la mayoría en el Congreso. La oposición deberá evitar que el Congreso deje de ser un cuerpo deliberativo y plural y que se convierta en una asamblea monolítica y unánime, lo que significaría un grave retroceso en nuestra frágil democracia.