MARTES 30 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 853/$8.00 PESOS
PÁG. 5
Maestros del Tecnológico de Ciudad Guzmán, obtienen título de Maestros en Administración de la PÁG. 3 Construcción
Higinio votó a favor Ley de Extinción de Dominio GUZMÁN
Lluvia deja 22 casas afectadas El Volcán/Teocuitatlán
L
a lluvia que cayó la noche del domingo en inmediaciones del municipio de Teocuitatlán de Corona, dejó afectaciones de consideración a la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo al reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, en total fueron 22 viviendas afectadas de las cuales siete de ellas sufrieron daño en menaje.
Rehabilitan el Centro Comunitario de la colonia Solidaridad El Volcán/Guzmán Se rehabilitó en Centro Comunitario de la colonia Solidaridad, con el fin de dignificar este espacio en donde se ofrecen talleres y cursos formativos para todos los integrantes de las familias zapotlenses. La inauguración de este espacio estuvo encabezada por J. Jesús Guerrero Zúñiga, Presidente Municipal de Zapotlán el Grande; Ángeles Guzmán Jiménez, Presidenta de DIF Zapotlán el Grande; y Rogelio Guerrero Zúñiga, Director General de DIF Zapotlán. PÁGINA 4
Panistas van por una única candidata Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 2
Muertos en el abandono
La idea de morir con dignidad está “tocada” en nuestro país. Porque ella implica que, al morir, los restos de quien fallece pueden ser llorados, despedidos, guardados por sus familiares o amigos. Mario Luis Fuentes
Abrir los ojos Un pasado que le estorba, sin lugar a dudas: los resultados de los comicios son contundentes. México votó por un futuro mejor, por un sistema distinto. Amor y paz, prometía el candidato que, a la postre, resultó ganador: ... Víctor Beltri
Para el proceso interno que el Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) realizará para renovar su dirigencia, sólo se tuvo el registro de una planilla, la cual está encabezada por Laura Gómez, que se registró en tiempo y forma ante la Comisión Interna del proceso por lo que solo queda la realización de su asamblea para la toma de protesta y del cargo. De esta manera el panismo de Zapotlán el Grande emprende una nueva ruta dentro del ámbito político teniendo como presidente a una mujer. PÁGINA 5
MUNICIPIOS
2
Lluvia deja afectaciones en Teocuitatlán
Buscan crear iniciativa popular #MovilidadSinNegocio El Volcán
El Volcán/Teocuitatlán
L
a lluvia que cayó la noche del domingo en inmediaciones del municipio de Teocuitatlán de Corona, dejó afectaciones de consideración a la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo al reporte de la Unidad Estatal de
Protección Civil y Bomberos de Jalisco, en total fueron 22 viviendas afectadas de las cuales siete de ellas sufrieron daño en menaje, además de una escuela rural, una bodega, seis parcelas y afectaciones en vía pública. En el lugar trabajan unidades municipales y del estado en apoyo de los afectados.
Tras el paso de las manifestaciones del fin de semana, Clara Leal integrante de la Comisión de Legal y de Género, condenó los Propone Futuro, la agrupación política actos de violencia del pasado viernes, donde que busca constituirse como partido 5 estudiantes fueron detenidos por la policía local, crear iniciativa popular y convoca a de Guadalajara durante la protesta. “La jaliscienses este sábado 3 de agosto, las 17 violencia desde el poder NO es la solución, horas en el Parque Rojo para movilizarse. en un estado donde matan mujeres y La Coordinadora política, Susana desaparecen jóvenes, detener a estudiantes de la Rosa comentó que “Futuro nace como que protestan frente el aumento de una fuerza política para que nadie se quede transporte habla de un gobierno que tiene sus atrás” por ello, buscan crear iniciativa una prioridades extraviadas y nos preocupan las iniciativa popular que pueda tomar medidas declaraciones del gobernador del día de ayer radicales, pero graduales, para construir un frente a las manifestaciones” declaró Leal. Jalisco más justo y sustentable. “Basta de Pedro Kumamoto vocero de Futuro, seguir en una lógica de negocio para unos remarcó que el aumento vulnera el acceso cuantos, pasemos a la lógica de servicio el derecho a la movilidad, repercutiendo público y de reinversión”, agregó de la Rosa. más en la economía de las familias, siendo “No podemos esperar más las más afectadas: “El 60% de las personas tiempo, hoy debemos plantear las en el AMG utilizan el transporte y el poder ciudades que queremos en 5, 10, 20 adquisitivo no aumenta a la par de la tarifa años. Debemos convocar enérgicamente del pasaje, esto implica menos recursos que y con valentía esta apuesta.” recalcó tendrán las familias del AMG para el ahorro, la Coordinadora Política de Futuro. esparcimiento, cuidado de la familia y la salud”. La iniciativa popular buscará Además, agregaron que Futuro mejorar los salarios de las personas que ya cuenta con el 25% de las asambleas operan día a día el transporte público en el necesarias para su registro como partido estado, enlazar al transporte público con una local y que pronto comenzarán con el trabajo lógica de planeación y desarrollo sustentable, en el Área Metropolitana de Guadalajara. impulsar la posibilidad de subsidiar el La convocatoria es abierta a transporte público para grupos vulnerables, sociedad civil y se llevará a cabo el sábado 3 además de comenzar la discusión seria de agosto a las 17:00 hrs en el Parque Rojo. sobre la estatización del transporte.
ALERTAN POR FRAUDE CON TÍTULOS “PATITO” Autoridades de educación media reconocen que existen casos de personas defraudadas por instituciones que ofrecen terminar la preparatoria con un examen o 6 meses en la escuela, lo cual es un engaño. Estas escuelas han llegado a nuestra región Sur de Jalisco, promoviendo educación que dicen rápida en unos cuantos meses el terminar la secundaria o la preparatoria, pero sin tener validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ya en otros estados han tomado medidas, es el caso del gobierno del estado del estado de México y el de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura tomarán medidas legales contra las instituciones que emitieron certificados de preparatoria sin validez oficial. El subsecretario de educación media y superior, Leonardo German Gandarilla recalcó que jurídicamente no son válidos los estudios de bachillerato menor a dos años en ninguna parte del país. Dio a conocer que la SEP emitió un posicionamiento nacional ya que la problemática se ha presentado en estados como Durango, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Yucatán entre otros. La instrucción es no emitir ningún documento o certificado. Tras mi experiencia vivida, le pido a la gente que investigue y no se deje engañar, porque así como hay algunas que están defraudando, hay otras que sí tienen valides oficial.
IP
EDUCACIÓN
3
Maestros del Tecnológico de Ciudad Guzmán, obtienen título de Maestros en Administración de la Construcción
El Volcán/GDL
Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), obtuvieron el grado de l pasado 25 de julio, en Maestros en Administración de la la ciudad de Guadalajara, Construcción, ellos son: Jesús Ángel Jalisco, cinco docentes de la Martínez Pamatz, Margarito Isabeles carrera de Arquitectura del Instituto González, Rubén Reyes Rubio,
E
Salvador Ruesga García y Víctor Miguel Zepeda Orozco, maestría cursada en el Instituto Tecnológico de la Construcción, parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quienes reflejan
el compromiso de ofrecer servicios educativos de la más alta calidad del Tecnológico Nacional de México y sobre todo del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.
GUZMÁN
Rehabilitan el Centro Comunitario de la colonia Solidaridad El Volcán/Guzmán
se llevó a la colonia Solidaridad el Programa “DIF Cerca de Ti”, para e rehabilitó en Centro acercar a los vecinos los programas, Comunitario de la colonia servicios y apoyos que brinda DIF Solidaridad, con el fin de Zapotlán el Grande, sin costo alguno. dignificar este espacio en donde se Se contó con la presencia ofrecen talleres y cursos formativos de psicólogos, abogados, médicos para todos los integrantes de las y personal especializado en familias zapotlenses. ofrecer información referente a La inauguración de este temas relacionados con asistencia espacio estuvo encabezada por J. alimentaria y apoyos a personas de la Jesús Guerrero Zúñiga, Presidente tercera edad. Municipal de Zapotlán el Grande; Ángeles Guzmán de Guerrero, Ángeles Guzmán Jiménez, Presidenta invitó a la población acercarse y hacer de DIF Zapotlán el Grande; y Rogelio buen uso de estos espacios públicos, Guerrero Zúñiga, Director General en donde se ofrecen talleres de de DIF Zapotlán. manualidades, pasta flexible, música, La remodelación contempló danza, pintura, dibujo, robótica, la rehabilitación interna y externa regularización, entre otros. del Centro Comunitario. Asimismo, Para conocer más sobre los se trabajó en el mejoramiento de cursos formativos que se ofrecen las instalaciones del Comedor en los Centros de Desarrollo Comunitario; en donde se atienden a Comunitarios de DIF Zapotlán, 80 usuarios al día, proporcionándoles comunicarse a los teléfonos 41 2 59 alimentos sanos, suficientes y 20 ó 41 2 00 02. variados. Durante el evento inaugural,
S
4
GUZMÁN
5
Higinio votó a favor Ley de Extinción de Dominio El Volcán/Congreso
“
Voté a favor de la Ley de Extinción de Dominio, para que los bienes que sean productos de actos delictivos, puedan ser confiscados y vendidos por la autoridad federal, con el fin de destinar los recursos a infraestructura y programas sociales, así como para la atención de las víctimas del delito”, así lo manifestó la intención de su voto, el diputado federal por el distrito XIX, Higinio del Toro. Hay que recordar que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que expide la Ley Nacional de Extinción
de Dominio que establece los mecanismos para que las autoridades lleven a cabo la disposición, uso, usufructo, enajenación y monetización de los bienes que les sean arrebatados a la delincuencia, como al narco. Una vez aprobada con 291 votos a favor, 114 en contra y 5 abstenciones, dicha ley se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Los hechos susceptibles de la extinción de dominio son por delincuencia organizada, secuestro, delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, contra la salud, trata de personas, corrupción, encubrimiento,
Panistas van por una única candidata
los perpetrados por servidores públicos, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita y extorsión. La ley también crea el Instituto de Administración de Bienes y Activos, en sustitución del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Además de crear la Ley Nacional, se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; de la Ley de Concursos Mercantiles, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Juan José El Volcán/Guzmán
Ríos
Ríos
Para el proceso interno que el Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) realizará para renovar su dirigencia, sólo se tuvo el registro de una planilla, la cual está encabezada por Laura Gómez, que se registró en tiempo y forma ante la Comisión Interna del proceso por lo que solo queda la realización de su asamblea para la toma de protesta y del cargo. De esta manera el panismo de Zapotlán el Grande emprende una nueva ruta dentro del ámbito político teniendo como presidente a una mujer. “Quiero invitar a todos los miembros activos para que acudan el próximo once de agosto a las diez de la mañana como lo marca la convocatoria, a fin de que hagan acto de presencia para hacer la votación en los Consejos y, sobre todo, la ratificación del Comité Municipal. El compromiso está bien puesto de mi parte y de todos los integrantes de la planilla, vamos a hacer una muy buena labor con todos los panistas del municipio”, dijo en entrevista tras de ser notificada de que su planilla se registró cumpliendo los requisitos y como única en esta contienda interna. Una vez que ocupe el cargo dijo que su trabajo será recuperar la confianza ciudadana pero principalmente con los propios miembros de su partido, porque los hay de título, pero no de acción. “Es lo que les he comentado, mi propuesta para encabeza este proyecto no puedo sola, necesito a los panistas, también invitar a más personas al partido, aunque el Registro Nacional de Miembros es un poco cerrado, sí quiero hacer hincapié que los panistas no solamente son de nombre, sino de acción, hay muchas actividades que pueden hacer los ciudadanos dentro del partido, están cordialmente invitadas al partido”, comentó. Respecto de lo que el Comité y su dirigencia puede hacer
de manera autónoma y no estar a la espera de indicaciones de la dirigencia nacional y estatal, la candidata a la presidencia del Comité Municipal del blanquiazul en Zapotlán el Grande, dijo que sí las hay en lo que respecta al municipio, pero que la afiliación de nuevos miembros queda sujeta a las disposiciones que emita la dirigencia nacional. En las pasadas elecciones al PAN no le fue muy bien en cuanto a resultados, lo que espera poder revertir en los futuros procesos electorales para cargos públicos, por lo que habrá de proponerse aspirantes con preparación, con contacto con la sociedad y que tenga el reto de enfrentar las condiciones políticas que existe en el municipio en el aspecto político para el panismo. “No estamos en una óptima condición por eso es el perfil del candidato que necesitamos en lo municipal, sobre todo con esa cercanía a la población, con la gente, tenemos muchísimas posibilidades de recuperar espacios perdidos, lo vimos en las pasadas elecciones cuando el PAN obtuvo el mayor número de votos”. Incluso, agregó, que las estadísticas actuales marcan una mayor preferencia ciudadana hacia el PAN, aunque se han perdido algunos estados que fueron gobernados por panistas, también se ganaron otros donde no se tenía esa presencia. “Perdimos un par de estados que eran bastión panista, sin embargo, pese a eso, el PAN tiene el mayor número de votos, inclusive frente a MORENA que tiene ahorita el control y son gobierno, sacaron menos votos que Acción Nacional, eso indica que vamos por buen camino y vamos a recuperar. A nivel municipal, si bien la preferencia fue baja, no por eso se piense que en Jalisco no votaron por Acción Nacional, la gente sigue extrañando al PAN y esperamos que en la próxima ocasión nos den el voto de confianza que nos vamos a ganar con trabajo”.
SALUD
6
Extintores apagó el fuego de Cerritos José Mario Castillo/El Volcán
C
ontra todos los pronósticos, el Extintores de Zapotlán le quitó el invicto a los “Aguacateros” del grupo Cerritos en un juego que tuvo un buen comienzo, pero que al final se dio a favor de los “Apagafuegos” que supieron dar el campanazo haciendo un juego ofensivo. Los aguacateros no salieron en su día y nada les salió bien, no pudieron hacer de las suyas en este juego que se celebró a las 18:30 horas en la cancha del estadio Olímpico, mientras que los muchachos del Extintores llegaron y anotaron en las oportunidades que se les presentaron. Apenas corría el minuto ocho cuando ya tomaban ventaja en el marcador, y aunque los aguacateros no bajaron los brazos se fueron al descanso con el parcial a favor de los de Extintores que en la segunda parte completaron la faena, el 4 a 1 no fue el reflejo de lo sucedido en la cancha, pues por momentos los aguacateros manejaron la media cancha, pero sin resultados positivos. Perdieron el partido, perdieron el invicto, pero no perdieron la zona de calificación, y aunque resta un partido pendiente este no influirá en la posición que
tienen los aguacateros y lo más seguro es que así terminen en la primera fase del torneo 2019 de esta liga premier de futbol empresarial. GOLEADA DE TARIMAS ELIZONDO Se cerraron los juegos pendientes de este jueves con el partido celebrado a las 20:30 hora, terminando de esa manera la fiesta futbolera en el estadio Olímpico, el partido que cerró la fiesta fue el protagonizaron el equipo de los “taxistas” del Sitio Zapotlán y los muchachos del Tarimas Elizondo que han venido marcando el paso de manera positiva que les ha dado puntos para ir hacia arriba en la tabla de posiciones. El resultado de esta tarde arrojó un marcador de 7 goles contra cero, una blanqueada que deja para pensar que la mejoría que habían mostrado los taxistas solo fue flor de un día, pues ya volvieron a las andadas como dice el dicho futbolero y después de un buen repunte de dos juegos bien jugados ahora vuelven atrás y son goleados. Desde luego que el Tarimas Elizondo es de los equipos favoritos para llegar lejos en este torneo, mientras que los taxistas quizá para el torneo siguiente logren algo mejor, ya que por ahora no han logrado conjuntar bien el
$ 300
equipo en su vuelta a esta liga que es fuerte por los equipos que participan en ella y se espera que los taxistas si logren el objetivo más adelante. El 7 a 0 lo dice todo en este juego, Tarimas Elizondo buscará seguramente el título del torneo ya que tienen gente experimentada y con buen futbol, así que ya vamos a ir apuntando a varios equipos que pintan para campeones, como son Aguas Capi y es que el dicho dice, con el campeón hasta que pierda, grupo Cerritos que mantiene una línea futbolera, Tarimas Elizondo que viene apretando fuerte, Zapotlán que mantiene su línea de fortaleza mezclada con juventud, Strato
que se ve muy mejorado a como inició el torneo, Barbería Charly que aunque ha bajado ritmo en cualquier momento puede despertar, CUSUR con altas y bajas pero en su momento puede mantener orden, y otro de los equipos que viene jugando y haciendo las cosas bien es el deportivo Rolón que seguramente dará mucho de qué hablar si llega a formar parte de la etapa de liguilla. Por lo pronto queda solo un juego pendiente, mismo que se celebrará el próximo jueves en el estadio Olímpico y de lo cual les informaremos a su debido tiempo.
México segundo en el medallero José Mario Castillo/El Volcán
en Toronto 2015 - donde fue plata por diferencia de peso ante la primera clasificada - y tras pasar dos años sin Daniela Campuzano ganó para México competir tras haber sido suspendida por a primera hora de la mañana. Noticias dopaje cometido en Juegos Olímpicos de sacadas de Twiter de los juegos Río 2016. panamericanos de Lima 2019. Colombia, sobre los hombros EU comenzó su dominio en el y espaldas de Camila Lobón, sumó una medallero de los Juegos Panamericanos tercera presea de oro para su país con un de Lima 2019 en su segunda jornada de levantamiento de 221 kilos que igualó el competencia, seguido muy de cerca por récord panamericano vigente. México, que, gracias a la bicicleta de Los deportes de equipo dieron montaña, en la que logró un doblete de esta jornada también sus primeras oro, y otro obtenido en taekwondo, quedó grandes medallas, que depararon algunas en segundo lugar de la clasificación. sorpresas. Los estadounidenses suman 23 Argentina, en hombres, y Canadá preseas, México 22, con nueve oros frente en mujeres demostraron estar un paso por a ocho de sus vecinos del Sur, después de encima del resto y dieron un ejemplo de impulsar su cosecha en deportes como técnica, táctica y habilidad para ganar el taekwondo (dos oros en la fecha), tiro o oro en rugby a siete. squash. Argentina desbancó así a los hombres de Daniela Campuzano ganó para Canadá, que hasta la fecha habían ganado México a primera hora de la mañana en todos los torneos de rugby disputados en la brumosa capital peruana en el circuito los Panamericanos y que en esta ocasión del Morro Solar, el monte de arena sobre tuvieron que conformarse con la plata. el océano Pacífico que marca uno de los La sorpresa aquí la dieron límites de la bahía de Lima y que es uno las mujeres colombianas, que en un de los lugares favoritos de los aficionados encuentro apasionante ganaron a Brasil, al ciclismo de montaña peruanos. favorito histórico y potencia dominante Tras Campuzano llegó el turno de de Sudamérica, en la lucha por el bronce. su compatriota José Gerardo Ulloa, quien El fútbol femenino arrancó doblegó las curvas pronunciadas, saltos su concurso, con un gran triunfo de y piedras puntiagudas del recorrido, que mexicanas frente a Jamaica (2-0), un se tomaron su venganza en el brasileño empate sin goles de Colombia ante Henrique da Silva Avancini, tercero Paraguay y un gran 3-1 de Costa Rica de la lista mundial UCI de la categoría ante Panamá. y gran favorito, que pinchó y tuvo que El intenso deporte de baloncesto conformarse con la plata. 3x3 avanzó con ritmo acelerado y Los hombres y las mujeres muchísima intensidad, con la sorpresa fuertes de Venezuela también se hicieron de que los estadounidenses, uno de los presentes en Lima y en el medallero, grandes favoritos, perdieron la mayor con un oro para la levantadora de peso parte de sus encuentros y está a un paso Génesis Rodríguez (hasta 55 kilos) y otro de quedar fuera de la competencia. para Julio Mayora (hasta 77 kilos). Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana parecen ser los En el camino al oro ambos batieron equipos con mejores opciones en este el récord panamericano, y en el caso deporte que debuta en el programa de Rodríguez también batió años de panamericano. frustración tras la plata que obtuvo
SALUD
7
Del plato a la boca se cae… el triunfo José Mario Castillo/El Volcán
se esperaba, los líderes del torneo Aguas Capi voltearon el 0 contra 1 que les había impuesto el Pizzas Brayan’s en aquel e jugaron dos de los partidos partido que se suspendió por los incidentes pendientes que había y un tiempo que en su momento se mencionaron. fallido de 20 minutos, haciendo Esta vez en cuanto el árbitro dio el una gran fiesta sobre la grama del estadio silbatazo de partida, los de Aguas Capi se Olímpico “Flavio Romero de Velasco” fueron encima y lograron imponerse con 4 que vistió buen aforo en su graderío para anotaciones para borrar la imagen pasada, presenciar estos dos encuentros y los 20 los goles fueron cayendo conforme minutos del partido que había quedado avanzaron los minutos y al final se dio inconcluso y de donde se dio el encabezado vuelta 4 a 1 lo que le quita los 3 puntos de esta nota. a Pizzaz Brayan’s que erróneamente le Fueron dos partidos completos, había puesto yo como victoria. donde se dieron 12 goles más los 4 que Así pues, termina la novela de este se dieron en Los 20 minutos se jugaron juego donde muchos le dimos la victoria inicialmente a las 18:00 horas, dieron un a Pizzas Brayan’s y al final del plato a la total de 16 dianas. Y contra todo lo que boca se les cayó la sopa.
S
Como jugará siguiente fase liga Empresarial José Mario Castillo/El Volcán Todavía falta un juego pendiente para que se termine la primera fase de la temporada 2019 de la liga premier de futbol empresarial y ya se está tomando en cuenta cómo será la segunda etapa de este torneo. Primero se formarán dos grupos con los equipos divididos según se termine la primera fase, pero igual continuará una sola tabla de posiciones, los grupos que se conformen al terminar la primera fase jugarán todos contra todos, pero solo los
de un grupo y al final sumarán sus puntos en la tabla general, una vez que se termine esta segunda fase, entonces se definen los 8 primeros para jugar la liguilla. Todo de acuerdo al sistema de competencia los 8 primeros jugarán como es la costumbre y siguiendo el sistema acostumbrado, uno contra ocho, dos contra siete, 3 contra 6 y 4 contra 5, y asi continuar los ganadores de acuerdo a posición en la tabla jugarán por las semifinales y hasta llegar a la gran final los dos mejores.
Hoy definen semifinales torneo 2019 José Mario Castillo/El Volcán Con los resultados obtenidos el fin de semana, y el fallo que se de en la reunión de hoy martes por la directiva de la organización del torneo “José Antonio Baltazar Guzmán” Interdepartamentales ya que hubo una protesta en contra de Parques y Jardines y de acuerdo a lo establecido hoy se dará a conocer el fallo. Así que los partidos para las serie de semifinales hoy mismo luego de conocer el fallo que otorgue la organización del torneo, seguramente se darán a conocer y los 4 equipos de acuerdo a la posición que guardaron durante la primera fase será como se enfrenten buscando el pase a la siguiente fase.
El torneo ha tomado un gran colorido pues los equipos en esta liguilla han dejado ver buen nivel y no se ve superioridad alguna de uno a otro equipo y se vio esto que menciono en la fase de cuartos de final, donde el caballo negro que fue la Abarrotera le dio la gran pelea a los que resultaron líderes como es el Roasa y que trabajo le dio echarlos fuera de la liguilla pues tuvieron que ser los penales los que eliminaron a los Abarroteros, y por igual fue el IMSS que todos esperaban fueran goleados por el Bimbo y nada de eso pasó, pues los del Bimbo tuvieron que llegar a las penales para pasar a la siguiente fase y por igual se han visto los equipos que no dan a pensar que son menos que los considerados favoritos.
Por fin ganan José Mario Volcán
Castillo/El
La presión del campeón se mantuvo y el francés Andre-Pierre Gignac también estuvo cerca de Con gran actuación del igualar con el cobro de un portero Toño Rodríguez, y tiro libre que fue desviado un buen comportamiento de por Rodríguez a los 71. la defensiva, así como buena Con este resultado, labor de media cancha y buen los tapatíos sumaron sus sacrificio de los delanteros, primeros tres puntos, en tanto las chivas del Guadalajara los norteños se quedaron con lograron imponerse a un tres unidades. diezmado campeón Tigres Las Chivas tomaron que jugó con un hombre un respiro, después de estar menos desde la primera parte inmersas en las posiciones por dos goles a cero. de abajo en la lucha por el no Antonio Briseño se descenso. encargó de abrir el marcador Al final se caldearon al minuto nueve, mientras los ánimos, Boy con Gignac Alan Pulido cerró la cuenta y con Ferreti, lanzando por la vía del penal, al 90+5 mentadas a diestra y siniestra, de este duelo disputado en aunque eso no opaca el buen el estadio de Chivas. (por logro de las chivas, pues cierto, Pulido, se olvidó de vencer al campeón no se da pegar el brinquito a la hora todos los días. de disparar el penal y lo hizo bueno en esta ocasión).
OPINIÓN
8
Muertos en el abandono Mario Luis Fuentes
apenas a cerca de 650 expertos. Adicionalmente, hay ingún país podría haber enormes vacíos de información, por estado preparado para ejemplo, de acuerdo con varias notas enfrentar la magnitud de la periodísticas, el número de cadáveres mortandad que tenemos en México. sin identificar en los centros de los De acuerdo con el Instituto Nacional Semefo oscila entre seis mil y 20 mil; de Estadística y Geografía (Inegi), en una cifra monstruosa, pues implica el año 2018 se registraron en el país que haya cuerpos que permanecen 35,964 homicidios intencionales: un sin identificar hasta por cinco años en promedio de 4.1 casos por hora. estos centros. Por disposición de ley, cada El filósofo Miguel de asesinato obliga a que la autoridad Unamuno decía que los seres humanos “recoja” los cuerpos y practique la somos “animales guarda muertos”; y autopsia a fin de determinar cuál añadía que antes de construir templos fue la causa de la muerte, y con ello y palacios, lo primero que hicimos recabar elementos que permitan fue edificar tumbas para guardar a sancionar al o a los responsables del quienes han partido. Eso está roto en homicidio de la víctima. nuestro país, y significa no sólo una La crisis de inseguridad crisis institucional, sino también una y violencia que lastima a diario al crisis social inédita. país ha generado que en algunos La idea de la muerte y la estados de la República los Servicios forma en cómo los mexicanos la Médicos Forenses (Semefo) se enfrentábamos fue magistralmente hayan visto desbordados, tanto en descrita y comprendida por Octavio su infraestructura, como en recursos Paz, sin embargo, esa forma de humanos, pues se estima que el ver la muerte se ha modificado número de médicos forenses que radicalmente en nuestros días, pues trabajan en los centros de los estados morir en México ya no es lo mismo, no rebasa la cifra de 450, mientras que hay algo más que el hecho de perecer el número de peritos especializados en miles de homicidios en los cuales en identificación de cadáveres llega las víctimas son desmembradas,
N
incineradas o monstruosamente disueltas en todo tipo de ácidos. La idea de morir con dignidad está “tocada” en nuestro país. Porque ella implica que, al morir, los restos de quien fallece pueden ser llorados, despedidos, guardados por sus familiares o amigos. Pero acá es urgente preguntarnos críticamente ¿cómo se llora ante una cabeza desprendida del cuerpo; cómo se llora ante sólo pedazos de cuerpos tirados en la vía pública, ¿cómo se despide a trozos de carne encontrados en las fosas del terror que se siguen encontrando por todas partes? Lo anterior no es tremendismo; y las preguntas debemos hacérnoslas con toda seriedad, porque en ello nos va la forma en cómo nos definimos ante la muerte, pues, necesariamente, lleva implícito el valor y la dignidad que intentamos otorgarle a la vida. Atravesamos por un periodo auténticamente macabro, en el cual casi todo se ha frivolizado; casi toda idea de felicidad termina en una tienda, advierte el sociólogo Bauman, y con todo ello, incluso el mal y su práctica se han banalizado. El resultado es siniestro,
muertos sin nombre, que son vistos como “meros cadáveres”, condenándolos al olvido perpetuo al despojarlos del aliento, pero también de su nombre y su memoria. El Presidente de la República ha dicho en reiteradas ocasiones que su gobierno busca generar condiciones para la realización de la felicidad del pueblo, pero ésta no puede darse en medio de tanta violencia y de tanta maldad, al grado de tener miles de cadáveres olvidados, literalmente en proceso de desaparición total, porque de ellas y ellos no tenemos ni el nombre, sólo la carne trémula a la que le fue arrancada la vida de manera violenta. Urge, en consecuencia, una respuesta institucional mayor porque en ella debe cifrarse una respuesta contundente del Estado mexicano, que permita restituir la dignidad de la vida, y también el derecho de toda persona a un trato digno después de la muerte. Desde esta perspectiva, debe decirse: la transformación de la República no se concretará sin lograr antes la reconciliación, la paz y la vida y muerte digna para todas y todos.
Abrir los ojos Víctor Beltri No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y más cuando no es tan difícil: la elección presidencial transcurrió hace más de un año y, en una situación normal, la atención pública debería de centrarse sobre las estrategias y acciones de la administración en funciones, los planes a futuro, las promesas que se cumplen con el ejercicio del anhelado gobierno. El impulso de un líder, la ciudadanía comprometida, la esperanza de una nación que se renueva y deja atrás un pasado que le estorba. Un pasado que le estorba, sin lugar a dudas: los resultados de los comicios son contundentes. México votó por un futuro mejor, por un sistema distinto. Amor y paz, prometía el candidato que, a la postre, resultó ganador: abrazos, no balazos, que terminarían por pacificar al país en unas cuantas semanas, y terminar con la corrupción por el mero ejemplo de quien, haciendo gala de una ignorancia culposa, pretende cruzar el pantano sin manchar su
propio plumaje mientras se rodea de personajes, al menos, cuestionables. Cuestionables. Como el de las ligas, que ahora se viste de seda y dice luchar contra la corrupción; como al que se le cayó el sistema, que ahora se dedica a la electricidad y desprecia las energías renovables; como el sindicalista que, prófugo de la justicia, regresó en cuanto le fue conveniente al líder que, con una palabra suya, logró sanar su alma. Cuestionables, como la delegada a la que se le caen las obras, o como la regente que, en cada balacera, demuestra su falta de capacidad. Cuestionables, sin más, como cualquiera de los que podrían suceder al caudillo en el poder. Cualquiera, tan cuestionable como el mismo líder. Cualquiera. No hay peor ciego que el que no quiere ver: quien, en su momento —y desesperado por la situación— decidió brindarle su voto al Presidente en funciones, hoy abre los ojos y vislumbra una realidad muy distinta a la que le fue prometida. Los corruptos no están en la cárcel, las inversiones no
llegan volando, los empresarios han perdido la confianza. Los discursos —las diatribas— de nuestra cabecita de algodón no se soportan sino en una diferencia brutal en las tasas de interés que no hace sino pagar el costo de los disparates lanzados en cada mañanera. Hoy, a más de un año de la elección presidencial, y a casi ocho meses de la unción del profeta, es preciso darse cuenta de que las cosas —más allá de la propaganda oficial, por un lado, y del odio sempiterno de los adversarios, por el otro— no van bien. Es momento de abrir los ojos. Y mantenerlos abiertos. Las cosas no van bien: quien, en su momento, criticó los ataques a la prensa, hoy pretende dar lecciones de periodismo a quienes cubren sus conferencias. Quien ha tomado, como bandera, la lucha contra la pobreza, hoy trata de terminar con las maneras de medirla para que no se le atribuya; quien se identifica con las causas de la revolución, hoy no reconoce el sufragio efectivo, y la no reelección, como fundamentos de nuestra democracia moderna. Quien
aseguró que la inseguridad terminaría en cuanto asumiera el poder, hoy tiene que enfrentar —en la demarcación de su propia delfina— el embate de la delincuencia internacional en el territorio de sus principales detractores. Las cosas no van bien, y es preciso abrir los ojos. La voluntad de la ciudadanía no va en el sentido de cumplir con los deseos de quien supo vender bien la ineptitud —y la corrupción— de sus antecesores, sino de quien aseguró que podría terminar con ella para lograr un mejor gobierno. La voluntad de la ciudadanía no es glorificar a un personaje, a final de cuentas coyuntural —para desgracia de su propio ego—, sino lograr las condiciones para que las instituciones que le brindan solidez al Estado prevalezcan en tiempos de incertidumbre. Las cosas no van bien, y aún es tiempo de hacer algo: no hay peor ciego, de verdad, que aquél que pretende que no puede ver.