MIERCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 910/$8.00 PESOS
EDUCACIÓN
PÁG. 2
GUZMÁN PÁG. 5
Promoverán la Ciencia y Tecnología
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Participó en mujeres, sociedad y gobierno Gran alianza contra las adicciones y la violencia
Fortaleceremos a quien más lo necesita: Luz Elvira Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca
E
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Alumnos del nivel secundaria del Instituto Silviano Carrillo de Ciudad Guzmán, fieles a su deber, dieron a conocer un proyecto convocando a la población para darle un destino adecuado al aceite que se desecha en la cocina, denominado Sin aceite, sin contaminación. ... PÁGINA 4
Reconocen escasez de algunas vacunas en jornadas de Salud
l DIF Amacueca dio a conocer lo realizado durante el primer año de gobierno de la presidenta municipal, Luz Elvira Durán Valenzuela, fue la directora, Idalia Soledad Ruiz Pinto, de dicha institución quien le tocó el turno de dar el informe, ya que la presidenta se encuentra enferma. Durante su mensaje, la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela, “está área con lleva una gran responsabilidad, es por eso que se la confié a mi madre, siempre ha estado dispuesta a acompañarme en esta travesía que he emprendido, pero esta mañana por motivos de salud no pudo estar”. Sobre el informe dado por la directora, dijo que “nos damos cuenta de los logros alcanzados, donde el camino no ha sido sencillo, pero se ha trabajado de forma inalcanzable para asegurara a las familias más necesitadas y vulnerables”.
El Volcán/SSJ
PÁGINA 3
MÁS CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA ZAPOTLÁN
Llaman a dar uso adecuado al aceite
Y sé que juntos, gobierno, iniciativa privada, sector educativo y sociedad civil, organizados desde un “Consejo municipal de ciencia y tecnología”, habremos de comenzar a dar los pasos que orienten a esta ciudad a convertirse también en un semillero de científicos y técnicos, con las posibilidades de cambiar nuestro mundo. Alejandro Barragán Sánchez
Con la nueva administración federal desaparecen las Semanas Nacionales de Salud para dar paso a las jornadas de Salud que se llevarán a cabo a partir del 4 de noviembre. El director de Salud Pública de la dependencia, Mario Márquez Amezcua, reconoce que para esta jornada no se contará con todas las vacunas sino que se enfocarán sobre todo sus esfuerzos en suministrar la vacuna contra la polio: “BCG todavía en espera de que nos llegue, DPT y SR son las que nos faltan actualmente. Para la jornada no, nosotros esperamos que nos llegue para el mes de noviembre de acuerdo a lo que nos ha dicho la Federación”. Señala que a finales de noviembre podrían llegar las vacunas faltantes.
EDUCACIÓN
2
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Participó en mujeres, sociedad y gobierno Gran alianza contra las adicciones y la violencia El Volcán/ITCG
E
l Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), estuvo presente en la firma de la Gran Alianza de las Mujeres contra las Adicciones y la Violencia en Jalisco con la Diputada Claudia Murguía Torres en la ciudad de Guadalajara. Asisten la maestra Norma Nélida Morfín Maldonado subdirectora de Servicios administrativos, María de Jesús Cárdenas Chávez y Gloria Estela Cárdenas Gómez, docentes de la carrera de Contador Público. En un evento realizado con miembros de la sociedad civil, funcionarios municipales, estatales, del Poder Judicial y Diputados, se realizó en el Congreso del Estado la firma del Acuerdo de Alianza de Mujeres contra las Adicciones en Jalisco, el cual fue coordinado por la Diputada, Claudia Murguía, quien preside la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales en el Congreso Local. Cabe resaltar que dicho
acuerdo se firma en el contexto del aumento considerable en la incidencia del uso de drogas en la población de entre 12 a 65 años de edad. Entre las cifras, resalta que la población femenina de Jalisco es la que ha registrado el mayor incremento en la incidencia del uso de drogas ilegales a nivel nacional. Ante esto, y por los efectos
reales que tiene el consumo de drogas en las familias jaliscienses, es demandante tomar acciones que nos ayuden a sensibilizar y a mitigar las consecuencias que conlleva el consumo de este tipo de sustancias en nuestra comunidad. Es por ello que la Alianza, que hoy se firmó en el Congreso del Estado, fue promovida por los
Centros de Integración Juvenil en todas las entidades del país, sin embargo, Jalisco sería la entidad que por primera vez convocara a la firma de esta Alianza a los tres poderes del estado en conjunto con la sociedad, marcando un precedente histórico para el estado en este tipo de instrumentos.
AMACUECA
3
Fortaleceremos a quien más lo necesita: Luz Elvira Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca
E
l DIF Amacueca dio a conocer lo realizado durante el primer año de gobierno de la presidenta municipal, Luz Elvira Durán Valenzuela, fue la directora, Idalia Soledad Ruiz Pinto, de dicha institución quien le tocó el turno de dar el informe, ya que la presidenta se encuentra enferma. Durante su mensaje, la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela, “está área con lleva una gran responsabilidad, es por eso que se la confié a mi madre, siempre ha estado dispuesta a acompañarme en esta travesía que he emprendido, pero esta mañana por motivos de salud no pudo estar”. Sobre el informe dado por la directora, dijo que “nos damos cuenta
de los logros alcanzados, donde el camino no ha sido sencillo, pero se ha trabajado de forma inalcanzable para asegurara a las familias más necesitadas y vulnerables”. Destacó que en este “primer tramo del camino” se ha trabajado en equipo y apoyando de forma prioritaria a niños, niñas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, “uno de los objetivos era incluir a personas con capacidades diferentes en mi gobierno, para generar a través del empleo su participación en la ciudadanía”. Agradeció el apoyo a los tres órganos de gobierno para poder dar los apoyos por medio del DIF a todo el municipio. Comentó que los adultos mayores han encontrado en este equipo de trabajo a quienes les den cobijo “con ellos participado y nos han representado en diferentes eventos a nivel regional y local”. “Juntos hemos construido las bases
para un mejor mañana, para elevar la calidad de vida de los habitantes, estamos convencidos que gracias a la participación activa de la comunidad seguiremos cosechando buenos resultados, esto nos ayudará a fortalecer al sector que más nos duele al municipio”, dijo Luz elvira Durán mientras agradecía al voluntariado y toda la familia del DIF Amacueca. La mentó la presidenta que en tres años no les alcanzará para solucionar todo, “pero tengan la certeza de que este gobierno trabaja de la mano con el DIF municipal porque ellos son quienes nos fortalecen al apoyar a ese sector que más nos necesita, es el sector que no descansaré hasta el último día de mi gobierno”, dijo Luz Elvira Durán”. Por su parte, la directora del DIF, Idalia Soledad Ruiz Pinto, primero entregó el primer informe por escrito, luego proyectaron un video con lo realizado para enlistar los
apoyos que se entregaron, talleres y programas de los tres niveles de gobierno. Después dio su mensaje, comenzó agradeciendo al equipo de trabajo y al voluntariado “nuestra misión es llevar a cabo políticas sociales para el desarrollo de las familias, el principal objetivo es combatir la vulnerabilidad de las familias, nuestra misión es disminuir la pobreza extrema y elevar la calidad de vida de las personas, es por ello que trabajamos con programas de alimentaria directa”. “Promovemos la inclusión laboral como una oportunidad de empleo, contamos con personas con capacidades diferentes, en áreas administrativas y comedores, ellos nos demuestran que no tenemos límites para abrir sueños”, dijo Idalia Soledad Ruiz Pinto.
GUZMÁN
4
Llaman a dar uso adecuado al aceite Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
lumnos del nivel secundaria del Instituto Silviano Carrillo de Ciudad Guzmán, fieles a su deber, dieron a conocer un proyecto convocando a la población para darle un destino adecuado al aceite que se desecha en la cocina, denominado Sin aceite, sin contaminación. Convocados por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA), expusieron el trabajo realizado y promovido con este propósito, dentro del programa de Cultura del Agua que desde hace diez fomenta el OPD SAPAZA. Los autores del proyecto: Cuauhtémoc Ramos Vega, Djemel Acosta Torres, Elián Arroyo Fajardo, Gabriel Hernández Gaspar, Emiliano Méndez Vargas y Aldo Emanuel Reyes Cázares, consideran la necesidad de aplicar acciones conjuntas de autoridades municipales, escolares, comerciante y sobre todo con la población en general, con miras a proteger la laguna Zapotlán y determinar como una costumbre la forma de deshacerse responsablemente del aceite comestible, buscando sensibilizar el evitar el derrame de aceite en rejillas, pisos de tierra o pasto o basura, pues perjudica el vaso de la laguna. Las metas de su proyecto son reducir el volumen de aceite en
los cuerpos de agua permitiendo una mejor calidad de vida en el ecosistema. “El desarrollo de nuestro proyecto comenzó por la carta encíclica enviada por el Papa Francisco, titulada Laudato si, tomamos el reto de cuidar nuestro entorno tal y como lo cita la carta, empezando por nuestro hogar y viendo la necesidad de evitar continuar contaminando nuestro principal cuerpo de agua, como es la laguna, nos dimos a la tarea de visitar diferentes centros educativos preguntando el destino que daban al aceite comestible usado, las repuestas que obtuvimos nos despertó aún más el interés para actuar con este proyecto”, expusieron en su presentación. Los jóvenes estudiantes han venido trabajando desde el mes de febrero del 2019 tomando acciones como la difusión del problema por medio de cadenas a través del WhatsApp, realizaron un video informativo y sostuvieron entrevistas en radio y televisión
local, cumpliendo las reglas municipales al solicitar los permisos correspondientes, solicitando también recipientes (tambos) para que las personas vacíen en ellos, pintándolos y decorándolos para su mayor identificación, repartiéndolos en sitios estratégicos y a la vez con el objetivo de expandir la campaña en otros municipios de la Región sur. El proyecto resalta la importancia y necesidad de tener cuidado con la forma como se destina el aceite comestible después de ser utilizado, ya que un solo litro de éste contamina 40 mil litros de agua y bastarían 675 litros del mismo para contaminar totalmente el vaso de la Laguna Zapotlán. Recolectado y almacenado debidamente, con el aceite usado se puede producir biodiesel que, a diferencia del combustible tradicional, prolonga la vida útil del motor de cualquier automóvil. Su trabajo contempló también una encuesta pública entre 100 personas seleccionadas al azar
y el 77 por ciento de éstas ignora lo que se puede fabricar con el aceite comestible usado. De este número de entrevistas el 47 por ciento afirmó que sí recicla su aceite, un 47 por ciento también no conoce las consecuencias de tirar el aceite requemado, un 58 por ciento ignora el daño que se ocasiona al medio ambiente a desecharlo de manera inadecuada, un 77 por ciento no sabe la cantidad que un litro de aceite contamina 40 mil litros de agua y un 65 por ciento dijo no conocer algún sustituto del aceite, mientras que un 88 por ciento manifestó disposición en apoyar en la recolecta, iniciando desde la casa de cada uno. “Concluimos en que este pequeño proyecto puede realizar un gran cambio en el futuro, que nos permitirá usar y consumir agua sin tantas partículas de aceite requemado, salvar varias especies animales al igual que los ecosistemas, como la flora de nuestra Laguna Zapotlán, apoyando al Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA) a que sea de las primeras dependencias que brinden un cuidado adicional a lo que ya hace en favor de nuestra laguna”, agregan en su proyecto los estudiantes del Instituto Silviano Carrillo de Ciudad Guzmán, mismo que fue depositado en manos del director del OPD SAPAZA, Alfonso Delgado Briseño.
GUZMÁN
5
Promoverán la Ciencia y Tecnología amor por la ciencia y que los eventos en puerta serán de tipo lúdico. “Que no se entienda la ciencia como algo muy abstracto y complejo, difícil, que la pueda hacer cualquier individuo, en el CUSur tenemos cerca de 40 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, que son científicos acreditados por el CONACYT y que ejercen la ciencia en diversas áreas del conocimiento, es invitar a la población, al sector educativo y a las demás instituciones a que nos puedan acompañar”, abundó Valdez Zepeda. Con la representación de las autoridades municipales de Zapotlán el Grande asistió e hizo uso de la palabra el Regidor Arturo CANACO y el COECTYJAL. Juan José Ríos Ríos Sánchez Campos, quien resaltó que Esta feria tiene como objetivo este tipo de eventos ha propiciado El Volcán/Guzmán fomentar el amor por la ciencia, sobre la búsqueda de la vinculación de las todo en los niños y jóvenes, en razón diversas entidades del municipio, n conferencia de prensa de que los países desarrollados le el Ayuntamiento, las instituciones celebrada en Casa del Arte apuestan a la formación de científicos de educación superior, CANACO “Vicente Preciado Zacarias” de y tecnólogos para no depender de y DIMA y otros organismos afines, Ciudad Guzmán, se dio a conocer la otros países. “En este caso la feria se destacando que los temas a desarrollar programación de lo que será la octava viene organizando desde el 2012 y los días seis y siete de noviembre Feria de la Ciencia y la Tecnología la octava edición sería el seis y siete tienen el propósito de acercar a los 2019, bajo el lema “SOS Salvemos de noviembre en el Recinto Ferial, niños al desarrollo de la ciencia y la al planeta”, la cual se desarrollará con una serie de actividades, talleres, tecnología. los días 6 y 7 de noviembre próximo, conferencias y exposiciones”, dijo al “El poder buscar cómo los iniciando con la inauguración y respecto el Secretario Académico del avances de la ciencia y la tecnología recorrido por las instalaciones de la CUSur, Andrés Valdez Zepeda. están al alcance de los diferentes feria en punto de las diez de la mañana. Agregó que lo que se quiere niveles educativos. Nosotros En estos eventos suman esfuerzos el como Centro Universitario del Sur desde el ayuntamiento estaremos Centro Universitario del sur (CUSur), es una vinculación con los sectores pendientes para apoyar, para poder el Gobierno Municipal de Zapotlán educativos del nivel básico y medio, atender las necesidades de espacio, el Grande, CBTa, DIMA, Univer, en el ánimo de poder fomentar el de infraestructura que se requiera
E
para lograr el propósito de esta feria en su octava edición”, dijo Sánchez Campos. La representante de DIMA, Nancy Anaís Cuevas Montes de Oca, indicó que la institución a su cargo tiene trabajando desde hace once años promoviendo la divulgación tecnológica y agrícola, con el fin de incentivar a las empresas a que aprovechen las tecnologías existentes y puedan crecer más, invitando a que se sumen al proyecto de innovación de la próxima Expo Agrícola que organiza DIMA. Por la Cámara de Comercio (CANACO), en su calidad de presidente de este organismo empresarial hizo uso de la voz Oscar Quintero Magaña, dijo que la Feria de la Ciencia y la Tecnología es única en su tipo resaltando la relevancia de que este tipo de eventos se lleven a cabo en otras instituciones de nivel superior. “Es importante incentivar que los pequeños, como son los estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato se integren para fomentar que el conocimiento aplicado en la tecnología y en el desarrollo de nuevas plataformas se logra a través del aprendizaje en las aulas, que se dé a conocer con esta innovación tecnológica en estas ferias”, dijo entre otras cosas.
DEPORTES
6
Acatlán cayó ante los pericos José Mario Castillo/El Volcán
N
o lograron salir con el resultado los chicos del Acatlán de Juárez de la cancha de la unidad deportiva Solidaridad de la ciudad de Guadalajara en su visita el domingo, 26 de octubre, para el partido celebrado a las 15:30 horas ante los pericos del Nacional que hicieron su juego y ganaron en un juego bastante disputado, partido valedero de la jornada 9 en este grupo 10 de la liga TDP. Pese a que anotaron primero los de Acatlán no les fue posible mantener el marcador y menos aumentarlo ya que no fueron mejores que los del Nacional en la cancha, y estos se crecieron tan pronto llegó el empate y manejaron los tiempos
buscando cuando menos ese punto y llegar a la disputa del extra mediante los disparos de penal, sin embargo, los Pericos rayados fueron mejores en el marcador y los goles son los que valen a la hora buena de obtener los resultados. El partido tuvo un avance a favor del equipo visitante cuando Salvador Hernández hizo la primera anotación del partido en el minuto 18 luego de resolver satisfactoriamente una jugada bien elaborada por parte de los visitantes, sin embargo, los rayados tuvieron una buena reacción y cinco minutos más tarde Francisco García emparejaba, los cartones, y no era todo pues en el minuto 40 hizo este joven su doblete del día y se llevó a su equipo al descanso con la ventaja 2 a 1. Esta ventaja fue definitiva ya
que, en la segunda parte a pesar del esfuerzo de la visita, no se les dio Las alineaciones iniciales fueron las nada pues les faltó ser finos a la hora siguientes: de resolver las jugadas de gol que Nacional: Huerta Cristian, Delgadillo elaboraron, pues todos los intentos Josué, Alejandro César, Estrada resultaron fallidos, ya no se dio nada Osvaldo, García Francisco, Martínez Luis, Sánchez Ángel, Orozco Jesús, para ninguno de los dos lados. Al final ambos conjuntos no Valdovinos Isaac, Bojorge Miguel lograron el objetivo, Nacional no y Bañuelos Osmar. Cuerpo técnico; pudo aumentar la ventaja y Acatlán Oswaldo Valdovinos, José García y no supo definir las oportunidades Raúl Quezada. de gol que tuvieron y que fueron Acatlán de Juárez: Luna bastantes, pero esta vez sus jugadores Marbin, Ayón Jonathan, Coronado no salieron con la puntería clara y Emmanuel, Hernández Salvador, Ortiz Alexis, Sarmiento Efraín, cargaron con la derrota. El arbitraje estuvo a cargo del Valtierra Mario, Balderas Joan, central Orlando Delgadillo Franco Trejo Elioth, Torres Josué y De que estuvo auxiliado en las bandas anda Alan, Cuerpo técnico; Julio por Iván Eduardo Duarte Mejía y por Álvarez, Ernesto Orozco, Israel Pérez, Iván Padilla Cisneros, como suele Macario Ruiz y Juan Iñiguez. pasar en estos juegos de la liga TDP no hay cuarto árbitro.
Segundo revés de Tecos José Mario Castillo/El Volcán
AGAVEROS PIERDE CON Los Tecos del grupo 11 de la liga TDP, CEFUT sufrieron el segundo revés del torneo de forma consecutiva al caer en el No supieron aprovechar su localidad estadio Universitario de la UAS ante los Agaveros y cayeron por goleada el Águilas UAS, 2 goles por cero en ante los “Europeos” del centro de un juego donde los mandones fue el futbol CEFUT cero goles contra 4 equipo de las Águilas que supieron en un juego donde solo se vieron los conservar el 2 a 0 durante gran parte visitantes que aprovecharon bien las del partido y de esa manera sumaron oportunidades que se les presentaron los 3 puntos y siguen mostrando esa para terminar goleando a sus rivales mejoría luego de un mal inicio de deportivos en la cancha Elite de torneo. Tlajomulco, hay varios equipos que Los dos goles fueron están jugando en diferentes sedes producto de un buen primer tiempo y y con nombres nuevos, o bien son ya en la segunda mitad se dedicaron equipos de nuevo ingreso o bien son a conservar el marcador y lo lograron equipos que cambian sede y se llevan de tal manera que los visitantes se el nombre de la sede donde estaban. desesperaron y no pudieron convertir Esperemos no les pase lo que al ninguna jugada en gol para tan solo Veracruz de la primera división o acercarse en el marcador, al final la Liga MX como se llama ahora. victoria fue justa y merecida para los chicos de la Universidad, los otros EN INSTALACIONES DE resultados de esta jornada 8 del grupo SAGARPA 11 fueron: Los chicos de Cafessa Tonalá fueron MAZORQUEROS GANA presa fácil de los Dorados de Sinaloa en las instalaciones de la Sagarpa Caja Oblatos pagó los platos rotos que y aunque opusieron resistencia en le quebraran los del Sufacen con el 4 los primeros minutos del juego, a 0 que le indilgaron a Mazorqueros terminaron siendo vapuleados 5 en la jornada 7, y fue una venganza goles por 1, fue un juego de segundo dulce pues le hicieron 6 a los de tiempo ya que en ese lapso fue donde la caja Oblatos que ni las manitas los Dorados lograron 3 de las cinco metieron, y no es para echar las anotaciones sin recibir ninguno campanas a vuelo pues Caja Oblatos pues en la primera parte fue donde es de los equipos que marchan en la recibieron el gol por parte de Cafessa. parte baja de la tabla de posiciones en el grupo once. XALISCO Y SUFACEN,
EMPATAN En la cancha de la unidad deportiva Nicolás Álvarez Ortega se llevó a cabo este encuentro de la jornada 8, clásico de Tepic, Nayarit entre el Xalisco y el Sufacen, dos equipos protagonistas del torneo de la liga TDP en el grupo ONCE. El partido terminó uno por uno y en las penales para definir el punto extra, tuvieron que irse a la muerte súbita luego de terminar parejos en la serie de cinco y al final fallaron su disparo los “Boticarios” y Xalisco se apuntó el extra. ATLÉTICO BAHÍA MEJOR QUE CIMAGOL
mejor torneo en esta liga TDP luego de algunos torneos dando traspiés, ahora en su nueva sede que es el centro deportivo cultural 24 de marzo en la ciudad de Tala, Jalisco, tal parece que les está sentando bien pues ahora andan en zona de calificación y no en zona baja como en otros torneos, ahora su víctima más reciente deportivamente hablando fueron los rayados del Guadalajara a los que vencieron 3 goles a 2, así que las chivas de esta manera ligan su segunda derrota, mientras que los Volcanes escalan a la séptima posición. PUERTO VALLARTA VOLVIÓ A GANAR
Tras de haber perdido el invicto por Dos equipos de los que marchan en goleada ante Guadalajara, se pensó en la parte baja de la tabla de posiciones la posibilidad de que los “Pelícanos” se enfrentaron en Puerto Vallarta, y de Puerto Vallarta cayeran en el al final el resultado fue para los del bache, pero no fue así y en su casa Atlético Bahía por 2 goles a 0 sobre recuperaron el triunfo al vencer al los del Cimagol que aún no pueden equipo Alcaldes de Lagos por 3 goles alcanzar el nivel que buscan, tienen a 0 y los hace permanecer cerca de la buenas instalaciones y buenos zona de calificación, en este grupo 11 jugadores pero los resultados no se les que se pone lleno de colorido y como dan todavía y si continúan así, quizá que ya cobraron fuerza los equipos, se les den pero ya tarde, ya cuando habrá que verlos más adelante. no haya nada que hacer en este torneo Aquí hasta el momento es el por alcanzar la calificación. Atlas el único invicto y marcha con 21 puntos, esta jornada no tuvo acción y VOLCANES SIGUE HACIENDO Dorados con su triunfo se le acerco a ERUPCIÓN un punto pues sumó 20 al derrotar a Cafessa por la goleada. Los Volcanes de Colima del Sr. Rafael Toscano están viviendo su
DEPORTES
7
La última y nos vamos José Mario Castillo/El Volcán
Y
y mucho para mejorar. Posteriormente a las 18:30 horas disputarán los tres puntos el Extintores de Zapotlán y los chicos del Stratos, para estos últimos es importante ganar pues un mal resultado podría causarles no asistir a la fiesta grande del futbol empresarial. Y a las 20:30 los anfitriones Tarimas Elizondo reciben a los estudiantes del CUSUR partido interesante pero que obliga a los del CUSUR a ganar si quiere ir a la fiesta sin esperar resultado de lo que hagan o dejen de hacer otros un triunfo es lo que necesitan y si es por muchos goles mejor.
a con el nuevo horario se jugará la última jornada de la fase regular de la temporada 2019 de la liga premier de futbol empresarial de Ciudad Guzmán, esta jornada última será decisiva para definir lugares para la calificación y sobre todo conocer quién será el octavo invitado ya que son 3 los involucrados según la tabla de posiciones que se dio a conocer donde solo falta un partido pendiente que se debió jugar ayer martes por la tarde entre el CREN y el Extintores Zapotlán, para los estudiantes significa mucho para los del AGUAS CAPI CONTRA Extintores ya solo mejorar ROLÓN pero no califica, así que los juegos para mañana, jueves 31 Este juego puede ser el reflejo de octubre, serán como sigue: de lo que pudiera darse en la liguilla si llegan ambos en JUEGOS EN EL OLÍMPICO diferentes posiciones en el camino podrían encontrarse, Aquí en la cancha del estadio así que es un adelante este Olímpico se celebrarán tres juego que se celebrará a las juegos dando principio a las 16:45 en la cancha Ramón 16:45 horas con el partido entre Cuevas de la unidad deportiva Aguacatera Hermanos Rosales Roberto Espinosa Guzmán. vs. Comerciantes, un juego sin que haya ya nada de promedio ZAPOTLÁN RECIBE A pero que puede ser agradable AUTOMOTRIZ C. dado que los dos no tienen nada que perder a estar alturas Mientras que en la cancha
“José Albino Mendoza” del centro deportivo Zapotlán, los popis recibirán a Automotriz Castro, ambos calificados, Zapotlán si pierde y gana Aguas Capi cualquiera marcador que sea, dejaría el liderato del grupo, mientras que los del Castro ya nadie los mueve del sexto lugar con sus 41 puntos. CREN DIFÍCIL CALIFICAR
pierden como siempre, el Muebles Cruz que se enfrentarán a un nuevo equipo como es el Nogales Rap, será seguramente un partido para probar como anda el Nogales puesto que es su primer juego o bien le cambiaron nombre al estilo de la TDP, nomás cambian y listo, porque no se ve anunciado el Barbería Charly, así que este Nogales pudiera ser el de los “Peluqueros”.
DEMONIOS QUERRÁ ASUSTAR A Los estudiantes de CREN tras jugar el CARPINTEROS juego pendiente si ganó se le aclara un poco el panorama pero para poder asistir Y en la cancha 4 de la unidad deportiva a la fiesta le queda otro escollo llamado “Salvador Aguilar Vázquez” se jugará el Grupo Cerritos que ya está calificado partido entre los Demonios Berrys y el entre los primeros cuatro lugares ocupa Carpintería Pérez esperemos que pongan el segundo sitio con 53 puntos y puede a jugar a su gente ya que es un partido de alcanzar el segundo lugar si pierde Aguas mero trámite para ambos, pues ninguno Capi que tiene 55, y la ventaja de Cerritos tiene posibilidades de calificar en estos es que no perderá piso perdiendo pues el momentos. tercer lugar nadie se lo quita, y juegan esta Y se cierra con una gran noticia, última fecha en su casa que es la cancha Sitio Zapotlán esta semana no perderá Driscoll. en la cancha, pues ya perdió en la mesa por adeudo y Pizzas Brayan’s cierra la CANCHA AGUSTÍN MORENO temporada con una victoria, le gana a Sitio Zapotlán por default por acuerdo tomado Un partido de mero trámite será el que se en la liga luego de comprobar el adeudo de celebre a las 16:45 horas en esta cancha los taxistas que seguramente por no asistir “Agustín Moreno Verduzco”, ubicada en a la junta les pasó que no les había pasado la unidad deportiva Benito Juárez, entre durante todo el torneo. los chicos que juegan como nunca pero
Resultados del grupo 10 liga TDP TDP/El Volcán Cafessa pudo mantener su invicto y el liderato del grupo 10 de la liga TDP al derrotar de local en la cancha de la U.D. Mariano Otero de la ciudad de Tlajomulco de Zúñiga por 4 goles contra 1 a los chicos del Ayense que vieron truncada su racha ganadora, ante un equipo bien trabajado como ha venido siendo el equipo Cafessa que tiene jerarquía en esta categoría por el grupo 10. El Tapatíos hizo de las suyas y doblegó en buen juego 4 goles contra 2 a los Loros de Colima que fueron a las instalaciones del colegio 11 México en Zapopan, Jalisco con serias aspiraciones, pero no les alcanzó para más, y a pesar de anotar 2 goles no les fue suficiente pues recibieron cuatro, por lo que cargaron con la derrota 4 por 2. Ánimas de Sayula se les aparecieron a los charales blancos del deportivo Chapala que están convertidos en un platillo listo para devorar, 2 goles contra 1, fue el resultado con que las Ánimas de Sayula se hicieron de los 3 puntos y levantan susto de día de muertos, comienza a verse la mano del técnico en el juego que practican los del Real Animas de Sayula y de continuar jugando así podrían llegar algo lejos, si no en este torneo podría ser en el siguiente. Cantaron los Gallos Viejos en su corral de “Pumas Tesistán” en Zapopan, Jalisco y le arrebata dos puntos a los Leones Negros, empataron a uno el marcador del tiempo oficial y el extra mediante la serie
de penales se les queda en casa, así de esta manera logran sumar dos unidades mas para ir buscando salir del bache. Los Halcones Grises del Valle del Grullo le propinan otro revés a los Gorilas de Juanacatlán que no pudieron pasar la aduana de Diablos Tesistán, cinco goles a dos fue el resultado a favor de los del Valle, segunda caída de los Gorilas que los hace pensar en mejorar si no quieren seguir perdiendo piso en este grupo que parece ser de los mejores del torneo de la liga TDP. Atlético Tecomán gana el clásico colimense al vencer a Picudos Manzanillo de visitante 2 goles por tres, aunque ya no es tan clásico, pues Tecomán juega en Manzanillo y Picudos en Zapopan según la información de la liga TDP. Los Catedráticos continúan dando cátedra de buen futbol y con buena estrategia sacó de local en la unidad deportiva de Etzatlán, Jalisco, lugar donde anduvieran los Gansos del profe Romo un empate a cero goles para posteriormente en la serie de penales lograr el punto extra sobre los chicos de la escuela de futbol Chivas San Rafael. Finalmente, en el cierre de la jornada los jovencitos del deportivo Salcido aprovechando su estancia de local, dieron cuenta de los Mulos del ORO que venían sumando puntos dejando ver un buen nivel futbolístico, esta vez los del Salcido les marcaron el alto y cayeron con 2 goles por cero, ya que no pudieron hacer ni siquiera el gol de la honrilla.
OPINIÓN
8
Ciencia y tecnología
MÁS CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA ZAPOTLÁN Diario El Volcán y DIMA A.C te invitan a participar en esta columna semanal todos los miércoles para promover e impulsar la vinculación tecnológica. Aprovechamos para hacer una cordial invitación a la Feria de la ciencia y tecnología que se llevará a cabo este 06 y 07 de noviembre del 2019 en horario de 9:00 a 15:00 horas en el recinto ferial en donde habrá diversas actividades didácticas para niños y jóvenes, informes en el Centro Universitario del Sur con la Mtra. Clara Rivera al número 3411176247.
Alejandro Barragán Sánchez
estas condiciones, un potencial enorme para producir todavía más jóvenes científicos y técnicos de primer nivel; Del mismo modo que En los últimos años, con el la condición geográfica de contar exponencial crecimiento del Centro con una laguna, combinado con Universitario del Sur, y el alza en la entrenadores y jóvenes deportistas, matrícula del Tecnológico de Ciudad nos han permitido tener hoy Guzmán, nuestra ciudad ha tenido campeones de remo y canotaje, el una importante influencia de miles de tener a tantos jóvenes estudiando estudiantes que de diversos puntos de carreras profesionales, con los la región y del estado, visitan nuestra ingredientes exactos, podríamos ciudad para hacer sus estudios de generar el caldo de cultivo apropiado nivel superior. para incrementar y multiplicar a los Como ciudad, hemos tenido ya de por sí sobresalientes graduados enormes beneficios de carácter de los centros de estudios de nivel económico y comercial, pues estos superior. jóvenes rentan habitaciones, compran Se ha dejado la exclusividad del alimentos, entretenimiento y un estímulo a la divulgación científica sinfín de productos y servicios que a las universidades, a las escuelas. contribuyen al desarrollo económico Se ha generado la idea de que la de miles de familias de Zapotlán. ciencia y la tecnología se aprenden Además del punto de vista exclusivamente en las aulas económico, estos miles de jóvenes, formales y se ha dejado de lado aportan también aspectos culturales, la oportunidad de que la sociedad deportivos, artísticos y sociales en general, contribuya también a que también enriquecen a nuestra crear condiciones donde niños y sociedad, con su convivencia diaria jóvenes puedan encontrar no sólo con todos nosotros, nos nutrimos vocaciones científicas, sino espacios de sus capacidades, habilidades, propicios para la coincidencia costumbres y su trato diario también de equipos multidisciplinarios, influye en todos nosotros. donde se desarrolle el gusto por la Y a pesar de que la gran investigación, la aportación científica mayoría de ellos, que vienen a nuestra y el deseo de la innovación. ciudad a formarse académicamente en Así como hoy se estimulan alguna de las carreras profesionales otro tipo de disciplinas para la de nuestras escuelas, es muy formación integral de jóvenes probable que el potencial científico zapotlenses como las clases de música, y tecnológico que estos muchachos o el apoyo al deporte en cualquiera podrían aportar a la ciudad, aún no se de sus ramas, y otras estrategias haya explotado del todo. de desarrollo social, la innovación, Nuestra ciudad tiene, por ciencia y tecnología, deberá
incluirse en acciones concretas que promuevan que más niños exploren y experimenten en las ciencias, desde afuera de sus aulas, con un enfoque lúdico e informal, en busca de desarrollar vocaciones y que se aprenda desde niños, cómo funciona el mundo y cómo las ciencias nos permiten entenderlo y dominarlo. La vocación que se debe desarrollar en los niños y jóvenes, debe darse desde el placer de la investigación; desde la satisfacción de descubrir una respuesta a nuestras dudas, desde el deseo de saber, y el convertir la curiosidad en preguntas, hipótesis, experimentos y conclusiones: hacer ciencia. En años recientes, en nuestra ciudad, el estímulo al ejercicio de la innovación, la ciencia y la tecnología, ha estado vinculado muy estrechamente con el desarrollo económico; se estimula a los jóvenes al desarrollo científico, en paralelo con el desarrollo de un pequeño negocio. Se han generado espacios para que los jóvenes, con el pretexto de fundar una PYME, justifican un desarrollo científico y tecnológico, con el único objetivo de obtener un beneficio económico. Pero se ha dejado de lado, el crear espacios para que niños y jóvenes, sean estimulados para buscar en ejercicio de la ciencia y la tecnología, la satisfacción del saber. El aprender el método científico, como herramienta del conocimiento, abrirá a los jóvenes, posibilidades infinitas para su desarrollo profesional: Desde la
certeza de encontrar una vocación, y seleccionar apropiadamente una carrera de nivel superior, hasta la posibilidad de encontrar jóvenes con habilidades de observación, análisis, imaginación, y capacidad de innovación científica y tecnológica. Esa debería ser la visión que desde las instancias gubernamentales se apoye a los jóvenes a descubrir su talento en la investigación. Tengo en mi responsabilidad, presidir la Comisión edilicia permanente de Innovación, Ciencia y Tecnología, y junto con otros apasionados de la investigación científica, hemos avanzado mucho en un programa de acciones que serán propuestos al gobierno municipal durante el próximo año, con el objetivo de crear los estímulos que podrían hacer la diferencia a niños y jóvenes que aún no han descubierto su talento. Y sé que juntos, gobierno, iniciativa privada, sector educativo y sociedad civil, organizados desde un “Consejo municipal de ciencia y tecnología”, habremos de comenzar a dar los pasos que orienten a esta ciudad a convertirse también en un semillero de científicos y técnicos, con las posibilidades de cambiar nuestro mundo. h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / alejandroZapotlan/ *Regidor de la comisión de ciencia y tecnología de Zapotlán el Grande.