Diario El Volcán 30 enero 2018

Page 1

MARTES 30 DE ENERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 492/$8.00 PESOS

Rocha imparable, goleó al CREN

Inauguraran tótem y el sonajero

DEPORTES

GUZMÁN

PÁG. 5

PÁG. 6

El PRI viene h a c i e n d o atrocidades: Alfaro Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

P

ara Enrique Alfaro, la falta de una estructura política ya no será un problema para estas elecciones, sobre todo cuando la región sur de Jalisco no le ayudo mucho, en el 2012 cuando quiso ser gobernador por Movimiento Ciudadano: “Las cosas han cambiado totalmente, el sur de Jalisco será un bastión importante para Movimiento Ciudadano, he visitado varios municipios, pero estamos muy contentos, se ha hecho muy buen trabajo y estamos listos para consolidarnos como la primera fuerza política”. PÁGINA 4

Cambiarán a precandidatos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Pues resulta que siempre sí se armará la alianza entre PAN-PRD-MC en Jalisco, así que esto cambiara la configuración de los precandidatos a presidentes municipales, haciendo que muchos de ellos tengan que ir a la banca mientras que otros que veían su oportunidad lejana les regresará. Aunque no lo han hecho oficial, fuentes cercanas a la negociación explicaron que llevarán prioridad los partidos que gobiernan un municipio, o los que hayan sacado mejor posición la elección pasada, esto significa que MC llevará ventaja en municipios como: Zapotlán, Pihuamo, Gómez Farías y Jilotlán, donde no cambiarían. Página 3

Inauguraran tótem y el sonajero Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

MILES SUBIERON AL NEVADO. El sábado 27 de enero se registraron dos

granizadas importantes en el Parque Nacional Nevado las cuales dejaron 10 cm de acumulación de hielo en el área de las Antenas y 5 cm en Puerto la calle, lo que detonó la visita de turistas y paseantes. El día domingo 28 de enero subieron un total de 250 vehículos con 1,250 personas.

El cliente no es primero Estoy convencido que para aprender a mandar primero debo aprender a obedecer y esto último sólo se aprende cuando empiezas a trabajar en los puestos de operación de una empresa. Difícil ser jefe de bomberos si jamás he trabajado en apagar un incendio. Samuel Gómez Patiño

Autoridades ponen el mal ejemplo Al circular arriba del jardín en su bicicleta y uniformados dan una imagen de prepotencia, más porque se trata de un espacio público dedicado al esparcimiento y disfrute de los ciudadanos... Juan José Ríos Ríos

El domingo cuatro de febrero será reinaugurada y puesta en servicio Plaza Las Fuentes. El proyecto de remodelación de este sitio y en sí de las obras realizadas en el Jardín Cinco de Mayo contempla también la colocación en inauguración de la estatua del Sonajero ya vaciada en bronce y de las letras hechas de metal con el nombre de Zapotlán, informó el Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Cultura en el Ayuntamiento local, Juan Manuel Figueroa Barajas. PÁGINA 5


OPINIÓN

2

El cliente no es primero Samuel Gómez Patiño

S

iempre he pensado que soy malo para vender, tan malo que entro vendiendo y salgo comprando. Sin embargo, estoy consciente que al final todos nos debemos convertir en el mejor vendedor del mejor producto: uno mismo. En mí ya largo caminar por la vida, he trabajado en diversas empresas y en diversos puestos y oficios. Desde mensajero, auxiliar contable, auxiliar de almacén, pequeñas tiendas de autoservicio hasta en puestos más profesionales como gerente de personal, administrador de un colegio, director de una escuela comercial y secundaria, administrador de una empresa de tecnologías, así como emprendiendo ya sea servicios educativos para empresas o servicios profesionales en administración y tecnológicos. Con mis 33 años de carrera en la Universidad me he desempeñado desde un maestro de asignatura hasta coordinaciones deportivas, de áreas como administración avanzada, recursos humanos, mercadotecnia y ahora de apoyo y de derecho, pasando como administrador de la Facultad y coordinador de la carrera sino la más importante si la más grande: la de administración de empresas, y he llegado a la conclusión ¡que el cliente no es primero! Es cierto que gracias a los clientes existen las empresas, vaya sin estudiantes no hay universidad, pero

también es cierto que las teorías de administración en las empresas exitosas han empezado a tomar en cuenta al motor de cualquier organización: el personal. Estoy convencido que para aprender a mandar primero debo aprender a obedecer y esto último sólo se aprende cuando empiezas a trabajar en los puestos de operación de una empresa. Difícil ser jefe de bomberos si jamás he trabajado en apagar un incendio. Recuerdo una historia contada sobre un empresario en Tijuana que presumía a sus amigos sobre su hijo que acababa de terminar sus estudios universitarios y ahora administraba sus negocios: Desde que mi hijo está a cargo del negocio me estoy volviendo rico. ¿Entonces estas contento con tu hijo? Que va, me está volviendo rico, pero antes era millonario. Cuando inicias el negocio primero contratas a tus empleados y luego buscas a los clientes, toda organización vive no de sus empleados sino con sus empleados. Muchas empresas no sobreviven a una segunda generación y está comprobado que las más exitosas han sido gracias a que los fundadores se preocuparon porque sus hijos y en algunos casos sus nietos aprendieran desde la raíz el negocio. No sólo les dieron educación profesional sino los prepararon sin reparos en las operaciones de la empresa desde abajo. Hace años un alumno me platicaba sobre su negocio. Tijuana no era una

ciudad con edificios de mucha altura (también es una zona de riesgo por los temblores) aunque actualmente empezamos a crecer de forma vertical. Pues el negocio era de poner luces externas al edificio para que en las noches pudieran lucir más y ser vistos desde la distancia, pero el comento algo que me pareció absurdo: A mis trabajadores no les enseño el secreto de mi negocio para que luego no se conviertan en mi competencia. Entonces le comenté que poner al trabajador sólo a poner luces pegadas en la pared sin que entendieran la esencia del trabajo era limitarlos y, por lo tanto sería muy difícil que al presentarse una dificultad la pudieran resolver. Todo por el temor a que lo superen, cuando la mejor estrategia debe ser de rodearnos de personas inteligentes y con talento, sin miedo a que sean mejores que nosotros. Gente mediocre (no capacitados, sin las habilidades o conocimientos requeridos), generan resultados mediocres. La mejor inversión siempre es el talento y las habilidades de cada persona. Quiero tener éxito, debo empezar por juntar un equipo talentoso, pulirlo y emocionarlo en nuestra visión de negocio. Pensemos un poco, cuando hemos emprendido un negocio o una nueva aventura, ¿hemos llevado el mejor equipo? ¿Nos tomamos el tiempo para seleccionar lo mejor? Hace años, asistí a una conferencia sobre trabajo en equipo con Carlos

Carsolio, un alpinista como expositor. Les confieso que acudí movido más por la curiosidad que otra cosa, ¿Cómo un alpinista me iba a enseñar sobre trabajo en equipo? Carlos, un ingeniero civil que se convirtió en leyenda siendo uno de los pocos humanos en alcanzar el club de las cimas de los 14 ochomiles, nos dio una plática donde ilustro la forma en que un equipo, generalmente 4 personas suben a la cima y donde lo importante no es llegar primero o vivo a la meta sino regresar con vida todo el equipo. Comentaba que arriba, el frio, el viento, la presión hace que tomes la decisión más difícil: querer vivir, ya que como lo comento sentarse a esperar la muerte era la decisión más fácil de tomar. Si quieres llegar a la cima, ¿Quién quieres que te acompañe? La próxima semana, reuniendo mi equipo. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California

Autoridades ponen el mal ejemplo Juan José Ríos Ríos

Al circular arriba del jardín en su bicicleta y uniformados dan una imagen de prepotencia, más porque se Qué mal se ve que empleados públicos trata de un espacio público dedicado que se supone realizan actividades al esparcimiento y disfrute de los relacionadas con la seguridad de ciudadanos y, sobre todo, cuando los ciudadanos y que, montados en la vigilancia se requiere en zonas bicicleta, hacen rondas sobre el área de la ciudad con reportes de robos a del jardín principal, o bien, junto con casas habitación, desmantelamiento los policías que operan en motocicleta o cristalazos en los autos, robo a estén en grupo charlando o dialogando negocios, como lo han denunciado con los medios de comunicación restauranteros de la ciudad, y no andar para el servicio o a través del celular, en pleno jardín o zona centro de Ciudad lo que denota un relajamiento de la Guzmán haciendo este tipo de alardes. dependencia y un mal ejemplo ante los La imagen del policía ha ido ciudadanos. en decremento precisamente porque

su actuar deja mucho que desear en algunos casos, como por ejemplo cuando por un simple percance vial se amontan las patrullas y sus elementos, mientras que en un hecho violento o un llamado de socorro o auxilio no hay esa exhibición de prontitud y multitud, esto lo dicen los ciudadanos que se han visto involucrados en algunos percances viales o de otro tipo, lo que debiera de llamar la atención de sus mandos para vigilar el comportamiento de los elementos a su cargo. Sin duda, como en todo, hay excepciones, no se les puede medir con el mismo rasero a todos los policías.

Por ello y ante lo que se señala y lo ven o viven los ciudadanos, dar instrucciones al personal para que no incurran en este tipo de acciones sería el primer paso. De igual forma que si se pide a los demás ciudadanos que se respeten reglas, como el no subirse al jardín montados en bicicletas, quienes son responsables de cuidar el orden sean los primeros en dar el ejemplo y no en hacerlo en el supuesto de que cumplen con su labor, pues la zona con menor riesgo y se supone la más vigilada es, precisamente, la zona del centro histórico.


GUZMÁN

3

Cambiarán a precandidatos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

P

ues resulta que siempre sí se armará la alianza entre PAN-PRD-MC en Jalisco, así que esto cambiara la configuración de los precandidatos a presidentes municipales, haciendo que muchos de ellos tengan que ir a la banca mientras que otros que veían su oportunidad lejana les regresará. Aunque no lo han hecho oficial, fuentes cercanas a la negociación explicaron que llevarán prioridad los partidos que gobiernan un municipio, o los que hayan sacado mejor posición la elección pasada, esto significa que MC llevará ventaja en municipios como: Zapotlán el Grande, Pihuamo, Gómez Farías y Jilotlán, donde no cambiarían los precandidatos pero sí las posiciones a regidores.

Zapotiltic llevará mano el PAN, aunque ya había sido presentada Elvia Espinosa Ríos, podría no ir ella, sino un panista. PRD pondrá candidato en Tamazula y en Sayula, mientras que en el municipio cañero ya se presentó al perredista Francisco Javier Álvarez, “El Güero”, en Sayula se había presentado por MC a un candidato en Samuel Rivas, habrá que ver si ahora sí se puede reelegir Jorge Campos. De la región falta saber cómo quedarán municipios como: Tuxpan, Tecalitlán, Tapalpa, entre otros donde ninguno de los tres gobiernan. Cabe destacar que la diputación local, que encabeza Elizabeth Alcaraz Virgen y la federal que es de Alberto Esquer, no serán modificadas, tal vez sí las suplencias que aún no estaban definidas. En unos días más se dará a conocer oficialmente los precandidatos y cómo quedaron los amarres entre la coalición.

Agustín Villanueva es parte del CONSEPP El Volcán/Guzmán El zapotlense Agustín Villanueva Ochoa, rindió protesta como nuevo integrante del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud, CONSEPP, del Instituto Mexicano de la Juventud, IMJUVE, organismo que tiene como objetivo conocer el cumplimiento dado a los programas dirigidos a la juventud tanto del propio IMJUVE, como de las demás Secretarías y entidades públicas, opinar sobre éstos, recabar la opinión ciudadana en este mismo respecto y presentar resultados y opiniones, formulando las propuestas correspondientes. La que fue cuarta asamblea del CONSEPP tuvo como sede el puerto de Acapulco y correspondió al Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dar la bienvenida a la concurrencia, destacando que la importancia de su labor radica en que hoy, son la voz de 38.6 millones de jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, instrumento que debe

orientar las políticas para que se adecuen a sus demandas más sentidas y así brindarles beneficios más reales. De igual manera indicó que su papel en el contexto político actual resulta vital, pues es este sector de la población el que definirá el rumbo de todo el país en los próximos comicios electorales, por lo que entre sus responsabilidades también están las de formar jóvenes mejor informados y más responsables en este tema. “México está viviendo un año electoral intenso, pero hay que vivirlo con absoluto conocimiento y hasta disfrutarlo, por ello su trabajo es el de coadyuvar a informar a este sector, porque en la medida que el país tenga jóvenes correctos, centrados y con mejor claridad de lo que tienen enfrente, este país será mejor”, subrayó. La toma de protesta a los 10 nuevos integrantes del Consejo, entre ellos, Agustín Villanueva Ochoa, único jalisciense, estuvo a cargo del Presidente del IMJUVE, José Manuel Romero Coello, que los invitó a continuar con el trabajo coordinado y transversal que se ha realizado

desde la instalación de este órgano en esta administración, pues así articularán de mejor manera las políticas más adecuadas para que este sector que hoy representa el 30% del total de la población, se desarrolle planamente en el ámbito académico, laboral y personal, pues sólo así se podrá alcanzar el objetivo común de construir un México más próspero y con igualdad de oportunidades para todos. Agregó que “del total de jóvenes, hoy ocho de cada diez concluye la preparatoria, pero en 2012 sólo eran seis de cada diez los que lo lograban, lo que revela que a cinco años de la actual administración se ha logrado avanzar bastante, no obstante, aún hay retos pendientes, como el de los embarazos no planeados en adolescentes”. Junto con Villanueva Ochoa, se incorporan a este Consejo Viridiana Ocampo Moran, Yuliana Guadalupe Zuarth Esquinca, Gloria Arreola Gamboa, Elsa Medina Almazán, Frida Angélica Gómez Pérez, Eduardo Enríquez Romero, Juan José Graham Nieto, Claudio Fabián Pérez Rodríguez y Abner Isaac Martínez Chiclin.


GUZMÁN

4

El PRI viene haciendo atrocidades: Alfaro Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

P

>“Las cosas han cambiado totalmente, el sur de Jalisco será un bastión importante para Movimiento Ciudadano”, dijo el precandidato a gobernador.

ara Enrique Alfaro, la falta de una estructura política ya no será un problema para estas elecciones, sobre todo cuando la región sur de Jalisco no le ayudo mucho, en el 2012 cuando quiso ser gobernador por Movimiento Ciudadano: “Las cosas han cambiado totalmente, el sur de Jalisco será un bastión importante para Movimiento Ciudadano, he visitado varios municipios, pero estamos muy contentos, se ha hecho muy buen trabajo y estamos listos para consolidarnos como la primera fuerza política”. Se le preguntó el por qué buscar nuevamente la gubernatura del estado, dice estar en su mejor momento profesional y personal “la experiencia de haber gobernado Guadalajara, meda una perspectiva mucho más amplio”, dice haber recorrido el estado en

Casa lideres abre sus puertas El Volcán/Guzmán La Administración Pública de Zapotlán el Grande es un gobierno incluyente que genera políticas públicas para fomentar la equidad e igualdad social, como el Centro de Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad “Casa Líderes”, que las autoridades municipales inauguraron para beneficiar a este sector de la población. La casa se ubica en Rafael Ramírez No.26, colonia Magisterial; equipada y acondicionada con cinco salas de usos múltiples, cocina, patio y dormitorios. El inmueble será utilizado para realizar talleres formativos que ayuden a las personas con discapacidad a enfrentar de la mejor manera los retos de la vida cotidiana.

varias ocasiones y conocerlo. “Considera que es el momento correcto, la vida siempre teda segundas oportunidades, hemos trabajado para ello, espero que en esta elección podamos terminar la historia que nos ha llenado de aprendizajes”, dijo Enrique Alfaro en su visita a Ciudad Guzmán. Se le cuestionó sobre la problemática que ve en la región, dice que más que ver problemas ve potencial, dijo que se reunió con productores, que ve algunas cosas para el Nevado, un corredor turístico, conectar con el puerto de Manzanillo “veo que el gobierno del estado en lugar de ayudar ha estorbado, hay condiciones para que el sur pueda consolidar su vocacionamiento productivo y ser una de las potencias económicas de Jalisco y de México”. Se le preguntó en torno a los candidatos en el distrito por parte del PRI, “me encantan los nombres que acabo de ver, me parece una extraordinaria noticia

sabíamos que teníamos que trabajar mucho en materia de inclusión. Lo que antes era invisible, hoy lo estamos haciendo visible, por eso, decidimos crear un reglamento que velara por los derechos de las personas con discapacidad aquí en Ciudad Guzmán; El presidente municipal, iniciativa que se impulsó gracias a la Alberto Esquer Gutiérrez, dio la creación de la oficina de Gobierno bienvenida a los integrantes de la Incluyente”, destacó Esquer Gutiérrez. En “Casa Líderes” se organización de “Líderes con Mil Capacidades” y a sus familias que ofrecerán talleres de activación física, apoyan el proyecto, conscientes de lectura, escritura, danza, huertos la necesidad de tener una sociedad igualitaria, sin discriminación y con apertura de acciones inclusivas en ámbitos laborales, deportivos y culturales. “Hoy, cumplimos un sueño. Entregamos esta casa acondicionada para que se convierta en un sitio de convivencia y capacitación de alto rendimiento, en donde niños y jóvenes emprendan actividades que les den herramientas para valerse por ellos mismos en un entorno cotidiano como lo es un hogar”, señaló. “Mi esposa Karen y yo,

para nuestro proyecto, muy lamentable para un partido, que, aunque sus lideres es equivoquen gente, tienen gente que yo respeto, que lástima que le hagan esto a los priistas, estoy aquí para llamar a la gente de otros partidos, que acá hay una oportunidad de hacer algo distinto, y viene haciendo atrocidades”, dijo Alfaro. Dijo que no iba en coalición porque era “mantener la congruencia” y que buscaba alianza con los ciudadanos, considera que los hubiera desfundado por incongruencia “busco el apoyo de los jaliscienses, no tanto de Ricardo Anaya”. Sobre la ratificación, se le cuestionó sobre porqué no se quedó tras ser ratificado, negó ser un engaño “pocas candidaturas han sido tan cantadas, la gente sabía la ruta que construir, la ratificación era para ser un acto de empoderamiento de los ciudadanos, alentar la participación ciudadana y funcionó para que yo decidiera estar aquí”.

urbanos, repostería, preparación de bebidas y banquetes, buena urbanidad, radio, conducción, derechos humanos, fotografía, modelaje y proyección. La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Alberto Esquer Gutiérrez; la presidenta del Sistema DIF, Karen Lozano; regidores del Ayuntamiento y por el Obispo Emérito Braulio Rafael León Villegas, quien se encargó de bendecir las nuevas instalaciones.


GUZMÁN

5

Inauguraran tótem y el sonajero Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l domingo cuatro de febrero será reinaugurada y puesta en servicio Plaza Las Fuentes. El proyecto de remodelación de este sitio y en sí de las obras realizadas en el Jardín Cinco de Mayo contempla también la colocación en inauguración de la estatua del Sonajero ya vaciada en bronce y de las letras hechas de metal con el nombre de Zapotlán, informó el Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Cultura en el Ayuntamiento local, Juan Manuel Figueroa Barajas. “Las letras tienen uno 20 de alto, es un letrero muy grande que le va a dar

identidad a nuestra ciudad y que ya es muy común verlos en las ciudades de país y del estado, Ciudad Guzmán no lo tenía, lo hemos trabajado todo el año anterior para poder tener el recurso, la feria donó ese letrero, y la fotografía que buscamos es el Sonajero al lado de este letrero, al fondo catedral y se alcanzará a ver El Sagrario, va a ser una foto obligada y que va a dejar huella a la gente que visite Zapotlán”, agregó el Regidor. Por lo que se refiere a los gastos realizados, Figueroa Barajas dijo que el letrero fue de alrededor de 150 mil pesos. “Le llaman tótem los que los fabrican, de uno 1. 20 metros de alto por nueve de ancho y en el tema de Las Fuentes hay más de un millón de pesos para poder rehabilitar todo lo

que estaba dañado, la idea es se llegó a un buen acuerdo con adecuar el espacio con bancas él, él está hoy contento y ha para que sea el mejor lugar para facilitado que este domingo se las familias, de igual forma se instalaron resumideros para evitar la salida del agua y su nueva filtración hacia las fuentes”. Respecto al Sonajero, cuando su autor, el escultor Javier Silva Sánchez se había quejado de incumplimiento en el pago de la obra por parte del Ayuntamiento, el entrevistado dijo que “no es que no le cumpliéramos, lo que pasaba es que no teníamos la capacidad económica para disponer de dinero al momento, a veces es necesario priorizar, corregir los baches que la gente reclamaba y tantos temas que hay en la ciudad, el tema de Javier y esta escultura tenía muchos años, creo que

inaugure su estatua en bronce y compartimos con él la alegría de este logro”, abundó.

Conflictos tendrían que acudir a una medida restaurativa: abogado Ariana El Volcán/Guzmán

García

Con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en México se abre un espacio de justicia alternativa para desahogar los procesos penales y de otras áreas del derecho, y llegar a la resolución de conflictos de una manera más rápida y menos desgastante. Los medios alternos y procesos restaurativos constituyen el eje principal de la reforma al sistema de justicia en México, sin embargo, no se le ha dado la importancia debida. El Congreso Internacional en Medios alternos y Procesos restaurativos “Con una visión desde la Multidisciplinariedad”, que se organiza en el CUSur, busca impulsar este tema con la inclusión de las otras áreas que también trabajan en procesos del derecho. Se trata de desahogar los procesos de judicialización, en materia penal y en cualquier área del derecho, mediante formas distintas de resolución

de conflictos. “Se podría decir que el 70% de los conflictos tendrían que acudir a una medida restaurativa porque esto permite una solución rápida, sin desgaste”, comentó el Dr. José Cruz Guzmán Díaz, Coordinador de la Maestría en Derecho del CUSur. La importancia de los procesos restaurativos también implica aquellos elementos que aparecen en los casos y que no están completamente claros en el marco jurídico, haciéndose necesarios “cuando en la resolución de conflictos hay elementos intangibles. En el marco jurídico está todo especificado, sin embargo hay otros elementos que el conflicto lleva consigo y que deben resolverse, y esta es una tarea de los procesos restaurativos, mediante los medios alternos”, añadió Guzmán Díaz. El Congreso contempla una visión multidisciplinaria, pues además del derecho, intervienen otras áreas en la resolución de conflictos, tal es el caso de la psicología y el trabajo social. Desde esta visión, las carreras de

Abogado, Psicología y Trabajo Social, así como la Maestría en Derecho del CUSur, organizan este congreso internacional, pues “la mediación y la conciliación (que forman parte de los procesos restaurativos) también las hacen psicología y trabajo social”, comenta el Lic. Israel Dávila del Toro, Coordinador de la carrera de Abogado del CUSur. La participación de invitados nacionales e internacionales en el congreso enriquecerá los puntos de vista, y los de quienes los escuchen, pues compartirán en un foro su experiencia con estos medios alternativos como forma de impartir justicia. El congreso se llevará a cabo en tres fases: el 27 de febrero habrá tres plenarias, el 28 se llevarán a cabo 16 talleres con temáticas multidisciplinarias, y el 1 de marzo se realizará el coloquio internacional de la maestría en derecho del CUSur, con la participación de ponentes del derecho de la Universidad de Guadalajara de las sedes de Autlán, Colotlán y

el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). Los invitados que compartirán sus experiencias en el congreso provienen de cinco países: España, Colombia, Chile, Perú y México. La convocatoria está abierta al público en general, aunque está enfocada en estudiantes y egresados de las carreras de Derecho, Psicología y Trabajo social, así como la Maestría en Derecho del CUSur. Un objetivo del congreso es fortalecer las habilidades de los estudiantes y que aquellos que cursan o cursaron psicología o trabajo social piensen en una posible certificación que les permita ejercer, desde su disciplina, en las áreas del derecho. El costo del congreso es de 250 pesos para los estudiantes y de 400 pesos para el público en general. Para más información acudir a las coordinaciones de carrera participantes, así como a la página web del centro universitario www.cusur.udg.mx


DEPORTES

6

Apretado triunfo del Zapotlán José Mario Castillo/El Volcán

grupo Cerritos, y ya lo habíamos comentado que es difícil esa aduana por el buen equipo que tiene A pesar de ser anfitriones los popis del Zapotlán Ceinjuress. se las vieron negras para obtener la victoria para Por otra parte el Muebles Cruz y derrotar a los estudiantes del CUSur dentro de la Carnicería Mojarro alegraban la cancha jornada 3 de la liga premier de futbol empresarial ofreciendo un buen partido hasta que se llegó de Ciudad Guzmán en juego bastante cerrado el medio tiempo y tras de ir en el marcador uno que se resolvió con un solo gol el cual fue a favor por uno, se procedió a presentar las credenciales de los de casa. porque ya esta jornada se jugaba con todos los El partido como les mencionaba fue papeles en regla y ahí resultó que Carnicería dividido sin inclinarse la balanza en un dominio Mojarro no andaba completo de credenciales y total de ninguno de los dos equipos, el juego fue el árbitro dijo esto se termina en este momento parejo y era claro que era juego de un solo gol, y seguramente que será la tercera derrota de por la manera de jugar de los dos equipos que Mojarro. disputaron el balón al tú por tú y ambos llegaron Por su parte, el Barbería Charly dio a la portería contraria con posibilidades de gol, cuenta de Aguas Capi aunque no fue una victoria pero tanto la defensiva como en ultima instancia holgada, no deja de ser de 3 puntos el marcador el portero lograba resolver la situación y fue así final fue de dos goles contra uno, y fue un buen como la primera parte se fue sin anotaciones al juego llevado a cabo en la cancha José Chino descanso. Sánchez de la unidad deportiva Roberto Espinosa. En el segundo tiempo a pesar del frío Mientras que los muchachos de Pizzas que hacía el partido tomaba colorido pues los Brayan’s y los del S. Ayuntamiento no se hacían dos equipos ponían todo de si para ir al frente danho alguno en los 80 minutos oficiales que en busca del gol que les diera la victoria, fue así duró el encuentro entre ambos en el estadio como al paso de los minutos de tanto ir y venir Olímpico Flavio Romero de Velasco un partido de uno y otro lado, el Zapotlán logró la solitaria como el clima, frío a mas no poder y un cero a anotación que a la postre significaría la victoria cero que no convenció a nadie. ya que fue todo lo que se dio a lo largo de los El contraste fue en la cancha Ramón 80 minutos oficiales y a pesar del esfuerzo de Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa los equipos en buscar hacer más da/o al final Guzmán donde se dieron cinco golea, dos el marcador quedó registrado con el mínimo a fueron del equipo Rapigol-Extintores y tres favor de los de casa. de los muchachos de Muebles Zapotlán que de Otros resultados que se dieron dentro de esa manera le pusieron el cascabel al gato y se la misma jornada fue la goleada de Ceinjuress agenciaron los 3 puntos en disputa. por 4 a 1 sobre el equipo de los Aguacateros del

Verdades y rumores del… deporte

¡Me Siento Defraudado Por Peláez! Menciona Zague Zague y Ricardo Peláez ya se cruzaron muchas veces y ahora llevan un capítulo más... El máximo goleador histórico de las águilas volvió a criticar duramente al ex Presidente Deportivo en vivo, en el programa La Zaga. «Yo nunca quise vivir del América, yo quería vivir para el América por el sentimiento que tengo con el club. Me habla Michael Bauer y me dice que no era más el presidente. Al día siguiente me dieron las gracias y fue algo que no esperaba y que me dolió. No tengo nada en contra, pero sí me siento defraudado por Peláez, en el sentido de que hubiera hecho una llamada antes y no recibir 20 mensajes después», comentó el brasileño. «No tengo nada en contra de Peláez, teníamos una buena relación, lo mínimo que podía esperar era que él, sabiendo esa situación, me hablara antes para avisarme y estar aprevenido, pero trató de comunicarse después del hecho. ´Me hubieras hablado antes´ me dices y mira... Grandes amigos como siempre lo hemos sido, sin ningún problema, pero al ver a una persona que tú crees que es tu amigo actuar de esa forma, entonces yo la verdad me hice a un lado», añadió el ex delantero. NO SÓLO SOY EL MÁXIMO GOLEADOR HISTÓRICO, TENGO MÁS DE 500 PARTIDOS Además, Zague se refirió a aquel

durísimo cruce en vivo con Richie en Fútbol Picante: «Como directivo no hice nada porque estuve tres meses, tú estuviste tres o cuatro años... En esa discusión le hago saber que él si era presidente, tenía la autonomía y la libertad de hacer lo que él quería con los jugadores, yo no, entonces hay mucha diferencia». «A ver Ricardo, ¿me vas a enseñar a mí lo que significa América? con todo respeto, yo crecí en una cuna de americanismo. Yo le pude haber dicho, no se trata de estar señalando, tú construiste castillos, yo construí un palacio en el América y no estoy cacareando esas cosas cada vez que me preguntan sobre el América», volvió a echarle la chapa encima a Peláez. «Lo hice como jugador, porque no solamente soy el máximo goleador de todos los tiempos, tengo más de 500 partidos. Hay dos iconos en el club aparte de mi padre, uno de ellos es Cristóbal Ortega con más de 700 partidos; después Alfredo Tena con más de 600 partidos, después de ellos dos, el jugador que más partidos tiene soy yo, no solamente son los goles, partidos y los títulos, entonces cómo va a querer decirme lo que significa el América», completó Zague. Ya se cruzaron feo en vivo...y vamos a esperar el próximo capítulo a ver que continúa entre estos dos ex jugadores del América.

Rocha imparable, goleó al CREN José Mario Volcán

E

Castillo/El

l deportivo Rocha sintió mucho la derrota sufrida en el juego final por el título de la copa 2017 ante Mojarro ya que a partir de esa derrota tanto en los juegos amistosos como en los que van del torneo nuevo temporada 2018 se le ha ido en ganar, inclusive entre estas victorias están algunas por goleada como la que hicieron dentro de la tercera jornada de la liga premier de futbol empresarial al CREN que no sintió lo recio sino lo tupido y mucho tienen que mejorar los discípulos del profe Carlos si no quieren seguir sufriendo derrota tras derrota. El partido se celebró en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez a las 17:00 horas bajo un buen clima propio para la práctica del futbol, y se pensó que

sería un partido sumamente atractivo ya que los dos equipos saltaron a la cancha con sus oncenas completas y buena banca, sin embargo conforme se fueron dando las anotaciones, se fue aclarando el panorama para los discípulos del profe Silva o mejor dicho ennegreciendo ya que se fueron dando los goles uno tras otro hasta alcanzar la suma que completó la cifra para sentenciar la goleada de 8 a uno ya que los futuros profesores hicieron el gol de la llamada honrilla. Con este resultado Rocha continúa siendo líder absoluto del torneo con puros triunfos en su haber y seguramente que como sabe así continuará por unas jornadas más ya qué aunque todos los equipos se reforzaron y muestran otra fisonomía de cara al torneo que están viviendo, se ve que los del Rocha igual aprovecharon el pequeño receso para reforzar líneas.


DEPORTES

7

Mazorqueros NO hizo valer su casa José Mario/el Volcán

A

nte una asistencia de poco mas de 1500 aficionados que se hicieron presentes en el estadio Santa Rosa, la tarde del domingo 28 de enero del 2018, los Mazorqueros enseñaron la otra cara de la moneda, no la que venían mostrando en el inicio de la segunda vuelta la llamada vuelta de las revanchas. En esta ocasión los Mazorquero dejaron ver que la mejoría que yo les hacía participe por los resultados que habían logrado en las dos primeras salidas al terreno de juego sobre todo el resultado que sacaron en su cancha ante Aguilas UAS que son

los líderes del torneo y el de visita ante el Xalisco, y es que ambas ocasiones en los últimos minutos les empataron el partido y el punto extra se los ganaron mediante los disparos de penal, que sigue siendo el talón de Aquiles del equipo Mazorqueros. En esta ocasión el partido fue dividido y lo mismo llegaron unos que otros, aunque la diferencia quedó marcada con el gol que anotaron los visitantes para al final llevarse los 3 puntos a Guadalajara lugar donde tienen su sede estos muchachos del Centro Europeo de Futbol y Diseño por sus siglas CEFUT. Mazorqueros tuvo dos oportunidades iniciando el cotejo pero las dejaron ir

de manera inocente al rematar lejos de la portería contraria, y en el minuto 14 se le presenta la primera oportunidad a CEFUT y por conducto de Adrián Sánchez hizo abrió el marcador para poner en ventaja a los visitanes y asi retirarse al descanso con el parcial a favor pero había hasta ese momento cierto dominio de los Mazorqueros que hacía pensar que en el segundo tiempo le darían vuelta al marcador. Pero la verdad fue otra, en el segundo tiempo Mazorqueros se fue al frente pero le faltó orden y sobre todo poder de definición, mientras que los visitantes se atrincheraron atrás buscando defender y logrando el objetivo que fue llevarse el triunfo con

el solitario gol que defendieron a capa y espada, los dirigidos por Martínez no supieron resolver el crucigrama que les puso el equipo visitante y sufren la primera derrota en casa en esta segunda vuelta donde supusimos que para los visitantes sería difícil salir con la mano en alto del Santa Rosa pero por esta vez no fue asi, habrá que ver mas adelante en los partidos que faltan en casa. El arbitraje regular del señor, Mario Oscar Maldonado Torres, en las líneas estuvieron Luis Sergio Gómez Castañeda y Emmanuel Plascencia Plascencia.

equipo local. Los presentaron la inicial siguiente:

equipos alineación

Mazorqueros: Carlos Torres, José Ramírez, Erick Morales, Oscar García, Brandon Navarro, Alejandro Vargas, Oscar Galván, Agustín Valdivia, Mauricio Jiménez, Edgar Morán y Cristian Barboza, D.T. Jorge Arturo Martínez, P.F. Alberto Barreto, A.T. Fernando Guijarro.

CEFUT: Fabián Jiménez, Gerardo Gallegos, Kevin Ramos, José Robles, Adrián Sánchez, Edson Padilla, Un juego que dejó buen sabor Kevin Adib, Edgar Pérez, de boca futbolísticamente Diego Reynoso, Ricardo hablando, solo 3 amonestados, Castro y Diego Tamayo. dos por los visitantes y uno del

Un dia después…….. José Mario/el Volcán

Bien amigos pues como es costumbre esta columna siempre es dedicada al futbol profesional en su máxima categoría, y es de acuerdo a como ASI LO VEO YO en la pantalla chica, desde luego que cada quien tenemos nuestra manera de ver el futbol y es lógico que algunas de las veces no coincidamos en nuestra apreciación, sin embargo doy mi punto de vista y respeto el de ustedes.

recibir algunos goles que son América y sus atajables. “Bombazos” solo logró lanzar una bomba y de agua pues Monarcas (Morelia) apenas ganó 1 a 0 al Atlas como no queriendo suma que estrenó técnico pero no le y resta pero ahí va paso a resultó el dicho de que equipo paso, ahora su víctima fue que estrena técnico gana, esta el Querétaro (1a0) que igual vez los rojinegros cayeron 1 pone una de cal por otras por 0 en el Azteca y la vedad tantas de arena y es lógico es que los “Bombazos” apenas que no marcha muy parejo, comienzan a mostrarse y pero está jugando bien y eso seguro falta tiempo para que da para pensar que subirá de ritmo y pronto lo veremos en exploten. la zona de calificación.

Los Xolos le pegaron sorpresivamente aprovechando su condición Pumas no demostró de local al Puebla del Ojitos ante Lobos Buap el porque es Meza que está jugando bien el líder del torneo pues apenas pero ahora de visita les falló logró sacar el empate a un gol, la táctica y se trajeron la claro que fue en patio ajeno y derrota a cuestas, pero vemos se considera bueno el empate, un Puebla con futuro de la pero no olvidemos que dejó de mano de Meza un técnico de hacer lo que venía haciendo en reconocida capacidad y que partidos anteriores y esopues tiene además personalidad, se prestó para no alejarse quizá uno de sus defectos es el un poco mas del Santos que ser educado y paciente con sus afortunadamente no sumó de jugadores. a 3. León no pudo rugir en su cueva Tigres no demostró y los rayados del Necaxa le ser la aplanadora que se espera dieron latigazos hasta dejarlos ser, ganó 3 a 2 al Pachuca y es mansitos cero goles por 4 de bueno, pero como que algo le los Necaxistas es un marcador falta a estos Tigres que deben que causó sorpresa en la gene rugir mas fuerte, muestran ser de futbol, pues como que no un buen equipo pero siento era para que los panzas verdes en lo particular que les falta hubieran recibido esa cantidad mas equilibrio en sus líneas, de anotaciones, pero asi es el tienen un portero para no futbol de sorpresivo.

Los Tiburones del Veracruz lanzaron un aletazo de vida y empataron con el Santos a un gol, lo que puede darles un poco de oxigeno y esperar seguir dando aletazos e busca de la salvación porque son los mas viables candidatos a hundirse y bajar a la división de ascenso. Toluca y la máquina del Cruz Azul hicieron un buen partido pero a ninguno le valió para ganar, todo quedó en un empate a un gol y la verdad que fue justo el resultado pues ambos le pusieron la sal y pimienta al juego pero en resumidas cuentas a ninguno le alcanzó para sumar los 3 puntos. De las chivas ni que decir, siguen danto de que hablar e imponiendo record (contrarios) ahora resulta que ya muchos años no iniciaban

con dos derrotas en casa consecutivas, y la que le impuso el Monterrey fue para que implantaran ese nuevo record de la mano del uno de los mejores técnicos del mundo y digo esto por aquello que en un tiempo dijera el señor Vergara que contaría con los mejres del mundo, con el mejor técnico del

mundo y etc. etc., asi que ahora esta implantando el mejor record en contra de la historia de chivas no se si también de mundo. Asi se cerró la jornada de esta semana en Un Dia Después y esperemos que ya Chivas enderece para beneplácito del futbol mexicano.


EDUCACIÓN

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.