JUEVES 31 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 570/$8.00 PESOS
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLÁN PAN
Solucionaremos los problemas: Noé Ramos
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MORENA
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Barragán propone programa de vivienda social
Daremos continuidad: Pepe
I n s t a l a n consultorio en el tianguis
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTILTIC MC
Vecinos de Francisco Villa viven sin drenaje ni alumbrado CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL PRI
LANZAN CONVOCATORIA REINA DE LA FERIA
Salarios dignos, no mínimos
La salida del PRI del poder y la nueva configuración política del Poder Legislativo será una oportunidad para emprender esta discusión y construir alternativas viables que le den a México salarios dignos y no mínimos. Clemente Castañeda Hoeflich
Dinero y elecciones: el gran engaño Total, estamos en el peor de los mundos posibles: un sistema de financiamiento público más que generoso y un sistema incapaz de frenar la descomunal cantidad de dinero ilegal en las campañas. María Amparo Casar
Chava se reúne con taxistas
AGRO
2
Vecinos de Francisco Villa viven sin drenaje ni alumbrado
El Volcán/Zapotiltic
por Movimiento Ciudadano. Al igual que esta colonia hay por lo menos dos más en la zona, o ha llovido por eso la tierra allá atrás de la vía, en semejantes está suelta y hasta los niños condiciones. Cuando llueve es un juegan con ella, pero “¡viera lodazal que hace imposible moverse nomás cuando llueve!”, denuncia una a veces ni en vehículo porque se señora, en la colonia Francisco Villa, forman unas zanjas enormes. en la delegación más importante Solo utilizan fosas sépticas del municipio: Huescalapa. Esto porque no tienen drenaje, pero lo denunciaron los vecinos a la justifican que el problema no es maestra Elvia Espinoza, candidata técnico sino más bien burocrático, a presidente municipal de Zapotiltic porque para conectarse al colector
N
construido hace dos décadas, necesitan hacerlo a través de la vía del ferrocarril y para ello se requiere de gestiones del orden federal. El alumbrado público es deficiente tanto que a veces tienen que solventar su instalación y reposición los mismos colonos. Don Ángel nos cuenta que para poder instalar una luminaria debió gastar mil pesos, repartidos entre el costo de la lámpara, la propina para los empleados de Alumbrado Público, “cervezas y 150 pesos de carnitas, y solo de esa forma”. Existe un callejón, necesario para evitar el rodeo al cruzar la vía, pero siempre está oscuro y una vecina que pidió omitir su nombre, se ayuda con una vendimia por las tardes, pero dice que en dos ocasiones han intentado despojarla del dinero de la venta, cuando cruza por el sitio en la noche. Hay grafitis, inusuales en cualquier otra parte del municipio. Un grupo de adolescentes en la esquina más que cholos su indumentaria parece un muestrario de moda urbana,
cada cual su estilo, vestimenta y corte de cabello. En Huescalapa se registra una alta incidencia de drogadicción y alcoholismo. Aunque en esa zona de la población se encuentra la Unidad Deportiva, ninguno de los jóvenes deambulantes tenía finta de deportista. Hay también un mariachi, una orquesta y otros grupos culturales en Huescalapa pero, sí es comprensible, si se carece de aspectos básicos como son los servicios sanitarios adecuados, menos aún se puede pensar en satisfacer las necesidades superiores. Pero se debe hacer. Una cosa queda claro al platicar con la gente de la Colonia Francisco Villa, al recordar al prócer que les heredó el nombre y la causa por la que luchó junto con Zapata, nos queda claro que ya tienen tierra para vivir, un poco menos de libertad para moverse, pero les falta mucho en cuestión de servicios. Nos queda claro que de algún modo y en alguna medida ¡Esto tiene que cambiar!
Daremos continuidad: Pepe El Volcán/Guzmán
“Todo lo que hemos hecho por Zapotlán, lo hemos realizado pensando en todas las familias on sesenta días para de nuestra ciudad, en los adultos potencializarse, Pepe mayores, en las amas de casa, en las Guerrero candidato a la mujeres guerreras, en los jóvenes, presidencia municipal cumple ya en los deportistas, en los estudiantes su primer mes de campaña y es que y en los niños; porque para mí, lo el pasado fin de semana Guerrero más importante es que en Zapotlán agradeció a los ciudadanos el apoyo seamos una gran familia”, expresó que le han brindado a través de el munícipe quién aspira a ser el sus redes sociales escribiendo lo representante y voz de todos los siguiente: “Me siento muy feliz, ciudadanos. muy agradecido con mi padre Pepe Guerrero y su equipo Dios, así como con cada uno de los de trabajo están convencidos que la zapotlenses, porque hoy cumplimos ciudad no se parece en nada a como un mes de trabajo en campaña, y era hace tres años pues ahora ven un me he dado cuenta que las personas lugar en desarrollo y crecimiento que están muy contentas con el trabajo beneficia cada vez más a las personas de Movimiento Ciudadano que del municipio. iniciamos hace tres años”. En este agradecimiento Guerrero y el equipo que lo acompaña han visitado a lo largo de estos días diferentes puntos de la ciudad, compartiendo el proyecto y las propuestas que tiene para la Ciudad. En esta campaña Pepe Guerrero ha enfatizado en tres puntos que priorizará de ganar la alcaldía, los cuales son: Crear la primera clínica gratuita de Hemodiálisis, una mayor inversión en vialidades para el desahogo de avenidas concurridas y el apoyo a los adultos mayores con parte del sueldo del candidato.
C
público, el candidato de Movimiento Ciudadano se comprometió a trabajar por los ciudadanos y dar continuidad a los trabajos que se tienen contemplados para la Ciudad: “Todos los minutos, horas y días, voy a trabajar con mucha alegría, y esfuerzo por mi familia de Zapotlán. Trabajaré en igualdad por cada uno de mis Zapotlenses, porque nuestra ciudad tiene que llegar a ser una de las ciudades medias más importantes de México, porque lo voy a lograr” comento Guerrero. Aún quedan treinta días más de campaña y Guerrero tendrá que seguir luchando y sumando guerreros a su movimiento para ganar la presidencia municipal de Zapotlán el Grande y seguir recuperando esa grandeza que ya se tiene.
GUZMÁN
3
Chava se reúne con taxistas El Volcán/Guzmán
E
l candidato a la diputación federal por el PRI, Salvador Barajas del Toro, se reunión con los representantes de Sitios Zapotlán, en donde dialogaron sobre sus propuestas y sobre las inquietudes que tienen cada uno de los trabajadores. La charla fue amena, donde escucharon atentos, lo que Chava Barajas venía a decirles: “muchas gracias a por su tiempo, agradezco a los representantes de Sitios Zapotlán
por la convocatoria y el apoyo para que los compañeros taxistas asistieran a esta reunión”. Destacó que el trabajo es lo único que hace salir y prosperar no solo a la ciudadanía, sino a todo le distrito “solo trabajando juntos podremos lograr las mejoras necesarias para el distrito”. Salvador Barajas del Toro, ya para finalizar su mensaje, dijo: “hemos logrado grandes avances en administraciones anteriores es necesario continuar con el seguimiento de los proyectos”.
Barragán propone programa de vivienda social Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
conocer sus propuestas de campaña, sus ejes de gobierno, pero sobre todo escuchó las necesidades de los vecinos, sus inquietudes y molestias. “Vamos a dedicarnos a llevar as colonias del Álamo y una convivencia sana y armónica Compositores, recibieron al entre ciudadanía y autoridad; nunca candidato a la presidencia pasando por encima de ustedes; municipal de Zapotlán por MORENA, porque esa es solo una parte de la Alejandro Barragán, quien les dio a responsabilidad de un gobierno”,
L
dijo durante su mensaje Alejandro Barragán. Uno de los temas que más trataron fue el de la vivienda, “tenemos una propuesta de vivienda social y legal en colonias para quienes la necesiten”, explicó que esto nace por la gran oferta y necesidad que hay en Ciudad Guzmán de vivienda “tantos estudiantes, gente de fuera que
viene a trabajar crean una necesidad de vivienda, las rentas están por los cielos, la venta de casas se venden al doble que en Colima, por eso falta que el gobierno municipal se involucre más en este tema”, concluyó el candidato a la presidencia municipal de Zapotlán por MORENA, Alejandro Barragán.
GUZMÁN
4
Solucionaremos los problemas: Noé Ramos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
Cumplimos un mes de iniciar la campaña, me siento contento y motivado a seguir recorriendo las calles de mi Zapotlán para que la gente conozca quien soy, a mi equipo y porque quiero ser presidente municipal”, dijo el candidato del PAN, Noé Ramos, ante vecinos de la colonia Constituyentes. Escuchó a los vecinos de sus necesidades, de seguridad, aseo, mejores áreas para juegos de los niños, conflicto de que hay personas que tienen animales y no los cuidan, drogadicción, entre otros más. “En nuestros ejes estratégicos hay una solución
a cada uno de esos problemas, desde seguridad pública, desarrollo humano y gobierno socialmente incluyente, impulso económico local, servicios públicos de calidad, entre otros”, dijo el candidato del blanquiazul, Noé Ramos. También reflexiono lo hecho en estas semanas “arrancamos la mitad de la campaña y es momento de esforzarnos más para que la gente confíe en nosotros y recuerde que con los gobiernos del PAN le ha ido mejor a Zapotlán”. Al finalizar, agradeció la presencia de cada uno de los vecinos que se reunieron por la noche, de los que les abrieron las puertas en la mañana cuando visitaron casa por casa “gracias colonia Constituyentes por abrirnos las puertas de su hogar”.
GUZMÁN
4
Candidatos a alcaldes debieran debatir: José Luis Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, José Luis Villalvazo de la Cruz, quien consideró que los llamados debates que se han realizado con los candidatos a la Presidencia de la República no le Quienes aspiran al cargo de Presidente Municipal han abonado nada a la democracia del país y de los por Zapotlán el Grande deberían de participar mexicanos. “Los debates cumplieran su objetivo si en un debate para que la población conozca sus realmente los debatientes se fuera a las propuestas, propuestas y proyectos de todos y cada de los lo que proponen realizar para sacar adelante al candidatos. “Pero este debate debe de estar libre país”. de descalificaciones o dimes y diretes personales o “Sin embargo se ha viciado tanto que ni de partidos que no abonan nada bueno a la cuestión el propio INE puede controlar las formas como democrática, lo que se busca es que todos estemos se desarrolla un debate que finalmente cae en enterados, de tener la información para poder tomar descalificaciones, agresiones, mentiras, buscando, decisiones”. lógicamente los que están abajo del candidato Esto declaró el Regidor de MORENA puntero, el remontar, tratar de incidir en las personas.
La democracia debe buscar que la gente conozca. Que esté informada, pero que esté informada de lo que los candidatos pueden hacer por su pueblo y no las cuestiones muy personales que finalmente dejan un mal sabor de boca”, comento. El Regidor dijo que hasta ahorita los aspirantes a la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande se ha concretado a participar en eventos como el organizado por el CUsur, o a dar entrevistas en los medios masivos de comunicación como la radio, la televisión y la prensa escrita. “Yo recuerdo que hace tres años la CANACO convocó a un debate, creo que fue el único que se dio y ahora ninguna institución está promoviendo algún debate para que los ciudadanos se enteren de las propuestas de cada candidato”.
MORENA HIZO PROPUESTA EN ESTE SENTIDO
Agregó que su partido, MORENA, ya había hecho la propuesta, la invitación para que se genere un debate con todos los candidatos, que todos participen y den a conocer sus propuestas. “El INE sería encargado de promoverlo, se tiene que presionar para que lo haga. Sin embargo cualquier otra institución en donde tengan acceso todos los medios de comunicación, pudiera realizarlo, pero libre de las agresiones y comentarios que suelen hacer en contra del contrincante a vencer, es una propuesta que se ha hecho pero que no ha tenido eco”, agregó Villalvazo de la Cruz.
GUZMÁN
5
Instalan consultorio en el tianguis Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
fin de prestar auxilio oportuno a las personas que pudiera requerir ayuda en materia de salud, tanto para los mismos comerciantes como para las personas que hacen sus compras en este sitio, la mañana del miércoles 30 de mayo se inauguró un pequeño consultorio en las instalaciones del tianguis municipal de Ciudad Guzmán, que se ha convertido ya en un verdadero mercado de abastos del sur de Jalisco. “La gente viene a hacer sus compras aquí por lo que lo teníamos visualizado para ir creciendo en los servicios y los espacios que se ofrecen para que Las personas se encuentren
con instalaciones dignas, teníamos toda la intención de hacer el techado de la tercera zona, pero en esta administración va a ser complicado, ojalá y los que vengan tengan esa intención porque sí significa mucho este espacio en la economía de las familias”, comentó el Alcalde Interino Juan Manuel Figueroa Barajas. Consideró que el consultorio instalado será de mucha utilidad para cualquier eventualidad que se pudiera dar en la zona del tianguis municipal, pues se tendría a la mano quien atienda las urgencias médicas. “Es un pequeño local donde estarán sus servicios algunas doctoras del CUsur, los días miércoles, jueves y domingos de cada semana, darán consulta, checar niveles de glucosa, presión arterial y algún medicamento que puedan entregar de manera
gratuita a los locatarios, y con un costo simbólico a todos los que puedan llegar allí para renovar el medicamento se debe de existir”. Figueroa Barajas señaló que por ello invitó a los locatarios para que estuvieran presentes en el acto y conocieran este nuevo servicio que estará a su disposición, a quienes a su vez les pidió donar medicamentos que pudieran tener en sus hogares y no les son útiles para contar con una pequeña farmacia abastecida de éstos. SE TRABAJA PARA ERRADICAR VICIOS EN EL TIANGUIS En cuanto a los vicios que persisten en el tianguis municipal, en lo que se refiere a quienes invaden con
mercancías, cajas o bien comercian en los andadores por donde se mueven los clientes, Figueroa Barajas señaló que se ha ido resolviendo poco a poco estos problemas. “Es un tanto complicado luchar en contra de la cultura de cómo ellos- los locatarios – han ido tomando esos espacios, hemos estado concientizando, por parte del personal que labora en esa zona, a los locatarios de que mientras haya un lugar más amplio donde la gente pueda circular será más atractivo. Ello genera más clientela”. Aseguró que el tianguis tiene su reglamento propio, por lo que nada más que se haga cumplir y que los locatarios ayuden a la autoridad para que el lugar sea más digno y cómodo para los clientes, lo que sin duda también beneficiará en mucho a los mismos comerciantes del lugar.
Lanzan convocatoria reina de la Feria Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
año podrán registrarse hasta vía Internet, en la página oficial del evento, y del total se hará una preselección de cinco finalistas que Queda abierta la convocatoria para serán capacitadas por profesionales el registro de las aspirantes al título para que puedan competir en Señorita Zapotlán reina de la feria igualdad de circunstancias en cuanto 2018. Tendrán hasta el sábado 30 a conocimientos y habilidades de junio para inscribirse aquellas personales, puesto que bellas todas lo jovencitas que reúnan las condiciones son, con el derecho de ser la orgullosa que establece el certamen. Por representante del lugar donde decisión del Gobierno Municipal y nacieron o tienen su residencia, ya con la disposición del Comité de Feria, que la convocatoria exige la calidad estas actividades están dedicadas de nacidas en el Municipio o como como homenaje al escritor Juan José mínimo un período de cinco años Arreola, en el primer centenario de su viviendo aquí. natalicio. En voz del Presidente Así quedó manifestado en Municipal Interino, Juan Manuel la rueda de prensa convocada por Figueroa, se dijo que la feria, como el comité encargado del evento y el próximo Festival de la Ciudad, realizada la mañana del miércoles 30 previsto a realizarse del 16 al 27 de mayo con la presencia de la actual de septiembre, será para honrar la reina de la feria 2017, Andrea Limón memoria del escritor guzmanense y las cuatro princesas, del Alcalde Juan José Arreola, en el centenario Interino Juan Manuel Figueroa, el de su natalicio, y que en el desfile Presidente del Comité de Feria Marco inaugural de la feria anual se Antonio Flores, y del organizador del dedicarán dos carros alegóricos para certamen Julio Murguía Sánchez. el personaje, con la intención que la Se dijo que las aspirantes temática de este evento redunde en al reinado de la feria para este honor al escritor.
Se dijo también que está ya hecha la programación de las actividades a realizarse durante el certamen de elección de la reina y de la misma feria, en razón de que el primero de octubre próximo el Municipio tendrá un nuevo Gobierno, fecha en la que el actual patronato que preside Marco Antonio Flores concluye su período, por lo que
no habría entorpecimiento de la festividad y de los actos programados, en la intención que la feria sea como la de años anteriores, con saldo blanco, con una gran participación y eventos a la altura y posibilidades de todos.
DEPORTES
6
Inicia segunda etapa la liga premier
Rocha abre contra Ceinjuress
José Mario Castillo El Volcán
Una vez terminada la primera etapa la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, dio a conocer como quedaron los dos grupos que ahora divididos jugarán entre si a una vuelta para definir en una tabla general en conjunto los dos grupos a los 8 equipos que disputarán la liguilla en eliminatoria directa a un solo partido y si hay empate a penales en forma directa. De acuerdo al reglamento de competencia los equipos para esta segunda etapa quedaron conformados de la manera siguiente: Grupo I, o sea el grupo I “Nones”; Rocha, Ceinjuress, Muebles Zapotlán, Carnicería Enrique, Carnicería Mojarro, S. Ayuntamiento, Carpintería Pérez, Barbería Charly y CREN. Mientras que el grupo II “Pares” quedó conformado de la m a ner a s iguiente : Club Zapotlán, Aguas Capi, Solec Extintores, Pizzas Brayan’s, Muebles Cruz, Comerciantes, CUSUR y Grupo Cerritos. Jugarán los equipos de cada grupo repito pero se conformará una sola tabla de posiciones general con los dos grupos para que califiquen 8 y terminar la liguilla de acuerdo al sistema de siempre 1—8; 2—7; 3—6 y 4 contra 5 si entre estos ocho quedara calificado el Ceinjuress entraría en su lugar el equipo que ocupe el lugar 9 y esto quedó estipulado desde el inicio del campeonato según información proporcionada por el presidente de la liga, por nuestra parte aquí mismo por separado damos a conocer la primera jornada de esta segunda etapa del torneo.
José Mario/el Volcán
Estadio Olímpico
Los ahijados de don Lupe “Triángulo” el equipo Carpintería Pérez enfrentará al omenzamos informando que Carnicería Enrique, sin duda alguna que igual que en la primera vuelta, será un buen juego este que se celebrará todos los juegos se celebrarán a en el pasto sintético del estadio Olímpico las 18:00 horas salvo cuando se juegue en Flavio Romero de Velasco en el mismo la cancha Penal ya que ahí el Ceinjuress horario de las 18:00 horas, (seis de la recibirá a las 17:00 horas, o sea una hora tarde). mas temprano, asi que el partido entre Mojarro contra S. Ayuntamiento el Rocha con que se abrirá la jornada de la segunda vuelta ya divididos los equipos en dos grupos, donde el grupo Con este juego se cerrará la primera I es el de los equipos nones y el grupo jornada de la segunda vuelta ya con los II es el de los equipos con número par. grupos conformados entre nones y pares, Asi pues en la cancha “Penal” a asi carnicería Mojarro saltará a la cancha las 17:00 horas el Ceinjuress recibirá a 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Rocha, Ceinjuress que terminó la primera Vázquez como favorito para vencer al vuelta en el tercer lugar y Rocha que fue S. Ayuntamiento que ha tenido su peor el líder general con una sola derrota, esta temporada desde años atrás a la fecha. Le tocará descansar a los chicos tarde de jueves 31 de mayo arrancan del CREN. para la segunda mitad del campeonato. Grupo II o “pares” Cancha Agustín Moreno
C
Ya en el horario de las 18:00 horas en esta cancha Agustín Moreno, por el mismo grupo I el Muebles Zapotlán que está teniendo un buen torneo, se enfrentará al Barbería Charly en un juego que deja ver la revancha ya que en la última jornada de la primera vuelta jugaron entre si y ganó Muebles por 3 goles a 1, así que este juego tiene sabor a revancha y la oportunidad para reverdecer laureles es para los muebleros que así podrán dejar ver si no fue casualidad la victoria pasada.
Zapotlán no tendrán un día de campo.
Aguas Capi contra CUSUR Un partido muy parejo se espera en la cancha del CUSur donde se enfrentará el equipo local CUSUR y el visitante Aguas Capi, y la verdad que aguas con el equipo de los estudiantes que luego de mal comienzo de torneo comenzaron a acomodarse y lograron escalar peldaños en la tabla y están haciendo un buen torneo. Cancha Ramón Cuevas
Sin duda alguna un partido que llama la atención de los aficionados al futbol empresarial es este que se celebrará en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán,, entre el Solec Extintores y los Comerciantes tengan por seguro que los Extintores van a querer Igual inician segunda vuelta el grupo apagar el fuego de esos Comerciantes II que quedó conformado por los que cuando salen finos hacen goles. equipos que terminaron con número par. Y para cerrar la jornada el Pizzas El Zapotlán que quedó como Brayan’s, enfrentará al Muebles Cruz segundo lugar en la primera fase en la cancha José Chino Sánchez, si no enfrentará a los “Aguacateros” del grupo andan muy bien estos equipos, cuando Cerritos que terminó cuarto, dos equipos menos son equipos que tienen jugadores que han logrado un buen torneo en la que salen a dar todo en la cancha y con primera fase, asi que vamos a ver como buen nivel de futbol, asi que esperemos reaccionan en la parte de calificación, los que no cambien de actitud y salgan a “Popis” van de visita a las instalaciones entregarse como siempre. del Driscoll sede de los aguacateros y seguro que estos van a querer hacer valer su localía, por lo que los chicos del
La cancha tres tiene el nombre de, Sergio Camacho
José Mario/el Volcán
que eran las exigencias de las ligas de futbol donde participaban equipos como el Unión Forestal, la Dirección Técnica Forestal, y el Canadá de Sergio Camacho. Por lo que si mal no recuero Sergio formó parte de Después de muchos años, por fin se logró que una cancha de futbol llevara el nombre de Sergio “Chato” Camacho ese grupo de personas que colaboraron para que el Santa Contreras, merecidamente se ganó a pulso que se le hiciera Rosa tuviera una cancha digna de una división futbolera, este reconocimiento aunque llegó demasiado tarde y por lo que se le sembró pasto y se le puso una malla ciclón en mi opinión personal en un lugar que no debió ser asi. con postes de fierro que no se doblaban con nada y duraron Quizá sea yo exigente en este concepto pero muchos años sirviendo de cerco al estadio Santa Rosa, y por Sergio en vida lucha por que el estadio Santa Rosa eso pienso que la cancha de este estadio era la idónea para luciera una cancha con pasto y alambrado de protección que llevara su nombre y no una cancha que creo ni conoció Sergio en Vida, pero… esa es mi opinión personal.
CINE
7
Aún más bella
Lucero Solórzano
Lucie es una mujer en sus cuarenta, poco agraciada, tímida el reciente Tour de Cine e introvertida, acomplejada por Francés, el número 21, se los constantes recordatorios de su desprende para su estreno madre. Cuando la conocemos acaba comercial Aún más bella (De plus de terminar su tratamiento para un Belle, Francia, 2017), la ópera cáncer de mama y está curada, pero prima de la realizadora Anne-Gaëlle a la vez devastada y deprimida, y Daval, quien también es la autora de parece no encontrar su lugar en la historia. Es un argumento sencillo, ninguna parte. La actriz Florence honesto, sin mayores pretensiones, Foresti es el vehículo ideal para dar sobre todo muy femenino. vida a Lucie en un personaje que casi
D
parece escrito para ella. Lucie está divorciada, tiene una excelente relación con su hermano menor que, además, ha sido su médico, con su hija adolescente sobrelleva los altibajos comunes en esa etapa de la vida, su hermana trata de promoverla y llevarla a lugares donde pueda conocer hombres. Lucie es su juez más implacable. Un día en un antro, Clovis, un joven atractivo y sexy, interpretado por Mathieu Kassovitz, se acerca a ella con la firme intención de seducirla, pero no cuenta con que Lucie, en su timidez y baja autoestima, ha aprendido a construir una verdadera muralla que la separe de cualquier relación que se salga de su círculo íntimo. El tratamiento la dejó sin pelo por lo que busca una peluca que cambie su aspecto y en el mismo lugar conoce a Dalila (Nicole García), una mujer en la madurez que la incluye, casi sin que se dé cuenta, en un grupo de mujeres, comunes y corrientes, unas gordas, otras delgadas, algunas ya ancianas, o feas y hasta demasiado delgadas, pero lo que Dalila hace es enseñarlas a amarse y aceptarse como son, vestidas y desnudas.
Daval cuenta muy bien la historia de una mujer a la que la sociedad ha ido marginando por su aspecto físico, su edad y después su enfermedad. Lucie está llena de ganas y vitalidad, pero parece que ella misma se ha convencido de que no merece sentir deseo o saberse deseada, que el erotismo y la sexualidad ya no pueden formar parte de su vida, que el momento “ya se le fue”. Nada más lejos de eso. Su ingreso al grupo de mujeres de Dalila, más allá de la relación con Clovis, con quien se construye una historia de amor un poco forzada, aunque necesaria en una comedia romántica, hará que Lucie se autodescubra y eleve su concepto de sí misma o lo que es lo mismo esa palabrita que ya se ha trasladado al español, se “empodere”. Aún más bella es una película ligera que, en una hora y media, cumple con reafirmar su mensaje a una sociedad superficial y banal, en torno al verdadero valor de las personas más allá de su timidez, inseguridad o aspecto físico. Recomendable.
Yo soy Simón
Lucero Calderón Cada vez es más común ver una apertura de los grandes estudios para hablar de temáticas que poco a poco han ido ganando terreno, tal como es el tema de la homosexualidad. Los estudios 20th Century Fox se aventuraron al comprar los derechos de la novela Simon vs the Homo Sapiens Agenda de Becky Albertalli para llevar a la pantalla grande la historia de un millennial que no sabe si debe o no asumir su homosexualidad. Protagonizada por Nick Robinson, uno de los nuevos talentos de Hollywood, la trama va llevando al espectador por ese viaje emocional en el que la tecnología juega un papel relevante. Los jóvenes del colegio al que asiste Simón suelen estar al tanto de uno de los blogs de chismes y están al pendiente de todo lo que ahí se publica. Una de las notas del momento habla de que hay un chico que utilizó
el alias de “Blue” para contar que es homosexual. Todo mundo comienza a especular quién será y ése es el detonante para que Simón entre en contacto con el chico misterioso al que le confiesa que también es homosexual. Este intercambio de confesiones y los mensajes posteriores entre Blue y Simón, quien adquiere el alias de “Jaques” van dándole forma a una historia de amor misterioso, pero las cosas se salen de control. Un filme que conectará con el público, principalmente el juvenil; sin embargo, los adultos también podrán verse identificados como padres, pues muchas veces se desconoce cómo reaccionar cuando un hijo les comparte su preferencia sexual y eso es lo que tratan de hacer los actores Jennifer Garner y Josh Duhamel,quienes interpretan a los progenitores de Simón. Dirige: Greg Berlanti. Actúan: Nick Robinson, Jennifer Garner y Josh Duhamel.
OPINIÓN
8
Salarios dignos, no mínimos Clemente Castañeda Hoeflich
presume la creación de 3.4 millones de empleos formales durante este a discusión sobre la sexenio, pero no dice que el 74 % recuperación del salario en de estos trabajadores recibe menos México es impostergable. Así de dos salarios mínimos, menos de 4 nos lo dicen los más de 20 millones mil pesos al mes. En estas “inercias de mexicanos que trabajan jornadas positivas” tampoco se menciona completas y no reciben ingresos que 2017 fue el año con la inflación suficientes para alcanzar la línea más alta en México en lo que va del de bienestar, así nos lo dicen las siglo XXI, con un nivel de 6.7 %, ni profundas disparidades e inequidades tampoco se menciona el impacto en que nos impiden transitar hacia las finanzas personales y familiares una economía más competitiva y ante realidades como el gasolinazo o productiva. la expansión de la informalidad. Sin embargo, apenas Es, precisamente, por estos este 21 de mayo, el Consejo de factores que muchos consideramos Representantes de la Comisión que es necesario transitar hacia Nacional de los Salarios Mínimos un proceso de recuperación del decidió no continuar con el proceso salario en México, porque tener de revisión y recuperación del salario, mejores salarios no está peleado argumentando que hay un “riesgo de con la productividad, sino todo lo impactar negativamente las inercias contrario. Una mejora en el salario positivas de varios indicadores de los trabajadores impactaría económicos y laborales” (Conasami, positivamente en su especialización, 21/V/18). estabilidad y certidumbre, en el Lo que no dice esta institución fortalecimiento del consumo y del es que las “inercias positivas” no lo mercado interno y, por lo tanto, en la son tanto. El gobierno de la República competitividad y en la productividad
L
de nuestra economía. Recuperar el salario no sólo es necesario, también es posible. Los primeros pasos para hacerlo comprenden tres esferas de acción: en primer lugar, reestructurar y desburocratizar la Conasami, para que no sea controlada por cúpulas, sino conducida por instancias técnicas y ciudadanas, donde se puedan fijar metas institucionales transparentes y sujetas al escrutinio y rendición de cuentas. En segundo lugar, se debe emprender un proceso de revisión de las variables con las que se fija el salario en México porque existen problemas de diagnóstico que hoy son camisas de fuerza que impiden emprender una recuperación del salario. El salario mínimo equivale a dos mil 640, pero la Línea de Bienestar establecida por el Coneval equivale a dos mil 969. La sola Canasta Alimentaria equivale a mil 482, es decir, el 56 % del salario de una persona. Por ello, se deben revisar y replantear las variables con las que
se determina el salario para fijar objetivos claros en una recuperación gradual y sostenida del salario, y esto sólo lo podrá hacer una instancia técnica, ciudadana que rinda cuentas. La tercera esfera de acción debe enfocarse a combatir la inequidad salarial entre hombres y mujeres. Hoy una mujer gana hasta 20% menos que un hombre, revertir este patrón de inequidad es un paso fundamental en la construcción de una economía y un país más justo y competitivo. La salida del PRI del poder y la nueva configuración política del Poder Legislativo será una oportunidad para emprender esta discusión y construir alternativas viables que le den a México salarios dignos y no mínimos. *Candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano en Jalisco.
Dinero y elecciones: el gran engaño María Amparo Casar Estamos a 30 días de la votación. El tope de campaña para la Presidencia es de 429 millones. Al día de hoy ya pasaron dos tercios del tiempo de campañas y los tres candidatos presidenciales que encabezan las tres coaliciones dicen haberse gastado en promedio sólo 30% de sus topes. Con AMLO siendo el más “austero”, 9% del dinero que puede gastar, y Anaya el que más ha gastado, con 48% del gasto total permitido. ¿Usted les cree? Yo tampoco. En Dinero Bajo la Mesa: Financiamiento y Gasto Ilegal de las Campañas Políticas en México (www. dinerobajolamesa.org) Luis Carlos Ugalde y la que esto escribe elaboramos una investigación para mostrar la farsa de la contabilidad de las elecciones en México. La evidencia señala que el sistema de financiamiento público más generoso del mundo —11 mil 800 millones de pesos en 2018— ha fracasado en prevenir la penetración del dinero ilegal, público y privado, que fluye a las campañas. A la ingente cantidad de dinero que se les da a los partidos y candidatos hay que sumarle todo lo que no reportan en ingreso y gasto, pero que sí reciben y gastan. A partir de más de 60 entrevistas con gobernadores, candidatos, operadores políticos,
estrategas de campaña, empresarios, asesores, funcionarios públicos, encuestadores, directores de medios y periodistas, de los datos oficiales del INE y de investigación propia, se estima que, en promedio, por cada peso que un candidato a gobernador declara y que la autoridad observa, ¡hay 15 pesos más que se mueven en la opacidad! Según el trabajo de investigación realizado, una campaña promedio para gobernador puede costar 11 veces más que el tope legal permitido. ¿De dónde sale ese dinero? Sale de dos fuentes principales, además del crimen organizado: del desvío de recursos públicos y de “donaciones” ilegales que hacen los privados a las campañas. Los gobernantes y funcionarios públicos tienen diferentes esquemas para desviar recursos: uso de empresas fantasma, descuentos de nómina, subcontrataciones forzosas al estilo de la Estafa Maestra, manipulación en el otorgamiento de licencias, sobrecostos en contratos o el uso del gasto de comunicación social. Los empresarios utilizan otros mecanismos: apoyo en especie o en efectivo. Nada de esto se hace desinteresadamente. Como cualquier “inversión”, se espera un retorno. En el caso de los gobernantes y funcionarios, el rendimiento es el triunfo electoral que conlleva el presupuesto del que podrán disponer una vez que obtienen el cargo. En el caso de los
privados, la utilidad es a futuro: si el candidato por el que apostaron llega al puesto, el privado cobrará con contratos gubernamentales de compra de bienes y servicios o de obra en infraestructura. Recuérdese que la propia Secretaría de la Función Pública ha reconocido que 75% de los contratos gubernamentales es otorgado mediante adjudicación directa. Y, ¿cómo entra a las campañas? Una parte entra mediante sofisticados métodos de triangulación, otra en especie y otra más —quizá la mayor— en efectivo. La probabilidad de rastrear el dinero en efectivo es ínfima. De ahí que existan compañías dedicadas a convertir transferencias bancarias en dinero en efectivo (empresas conocidas como “llave en mano”) a cambio de una comisión. No es casualidad entonces que el propio Banco de México reporte que durante los cinco meses previos a las elecciones el dinero en efectivo que circula en la economía suba hasta en 5%. En 2012, por ejemplo, el efectivo aumentó en 37 mil 300 millones de pesos. Estas prácticas ocurren en todos los partidos y todas las elecciones. La pregunta es ¿por qué? La respuesta más sencilla es: porque se puede. Y, ¿por qué se puede? Primero porque los partidos son tramposos y están dispuestos a quebrantar la ley a cambio de obtener el triunfo. Segundo, porque hay un contubernio
público-privado que resulta rentable para ambas partes. Tercero, porque hay una masa de votantes presa de redes clientelares propiciadas por los propios partidos. Cuarto, porque el sistema de fiscalización es imperfecto y el INE carece de los instrumentos y recursos necesarios para fiscalizar. Y, quinto, porque además de que la mayoría de los delitos electorales quedan impunes, los costos por violar la ley son mucho menores a los beneficios obtenidos. En promedio, las multas llegan a representar 3.5% del total del financiamiento público de los partidos. El financiamiento y el gasto ilegal de las campañas políticas es uno de los mayores problemas de la democracia electoral mexicana. El dinero bajo la mesa destruye la equidad; revela una simulación inadmisible; constituye una conducta ilegal que se comete a la luz del día y que queda impune y conlleva una relación perversa entre dinero y política en la que el ejercicio del poder del gobernante queda condicionado o comprometido aún antes de llegar al cargo. Total, estamos en el peor de los mundos posibles: un sistema de financiamiento público más que generoso y un sistema incapaz de frenar la descomunal cantidad de dinero ilegal en las campañas.