VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 635/$8.00 PESOS
Tamazula, Tecalitlán y Tuxpan municipios de cristal PÁGINA 4 POLICIACAS
Aprueban de Ley de Ingresos; aumentarán i m p u e s t o s Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on la abstención del Regidor de MORENA, el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Municipio para el ejercicio fiscal 2019. En la sesión también aprobaron las tablas de valores catastrales para aplicar en el año que viene, así como adecuaciones e incrementos a las partidas del presupuesto de egresos 2018, en base a la estimación de ingresos, mismas que fueron elevadas al pleno por el Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín de la Fuente Gutiérrez. Pág. 5
Abrirán expedientes de desaparecidos El Volcán/Redacción En 15 días se abrirán los expedientes y estudios sobre desaparecidos en Jalisco, anunció el gobernador Aristóteles Sandoval, en el marco del Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas. “En este día reciban un abrazo solidario, tengo 90 días más para consolidar lo alcanzado, por ello instruyo a los funcionarios involucrados a que en un lapso no mayor de 15 días sean presentados ambos estudios y se abra con ello un amplio debate y período de reflexión comunitaria”. Esta tarde se tienen programadas varias marchas por las miles de desapariciones forzadas que se registran en el Estado.
Aumentos fueron elevados: Villalvazo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
El western como identidad En 1803, al ceder Francia el territorio de Louisiana abrió, de forma decisiva, el paso a la Conquista del Oeste, que es considerada como “la última gran epopeya del género humano”, según las palabras de Rafael Abella en su libro La conquista del Oeste (1990).
José Luis Villalvazo de la Cruz dijo tener la razón en su negativa de aprobar la iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019 del Municipio de Zapotlán el Grande,... Pág. 5
AGRO
3
Colombia y México, la alianza a través del aguacate Milton Iván Peralta El Volcán/Guadalajara
L
ana Laschenova, representante del Congreso Mundial del Aguacate, el cual se realizará en Medellín, Colombia en el 2019, explicó que buscan crear lazos de exportación e importación de aguacate con México, y su presencia en la sexta edición del Congreso del Aguacate era importante para comenzar este enlace. Otro de los motivos de su visita es promocionar e invitar al Congreso Mundial del Aguacate Medellín, Colombia, el cual se realiza cada cuatro años, siendo la anterior sede Perú. “Vamos a tener varias actividades, de conocimiento, experiencia, las conferencias serán
por conferencistas internacionales, con talleres, charlas, para ver todos los avances en el sector de aguacate, desde cadena de suministro, Fito sanidad, nuestra presencia aquí es ofrecerle a México, como líder mundial en exportación de aguacate, que sean participantes en el mundial, el próximo año”, dijo Lana Laschenova. Comenta que ha habido interés por parte de los productores para ir a Colombia, “al ser líder en la industria del aguacate para nosotros es importante su presencia, ya se han acercado muchas asociaciones y productores, quieren ir grupos de 8 a 15 personas”. En esta próxima edición le apuestan es el boom del aguacate en el mundo, “en Colombia está creciendo el consumo y la producción, vamos a ver
los temas de inversionistas, tierras, la siembra, y veremos la apertura de un nuevo origen de producción y exportación”. Aunque no hay exportación ni importación de aguacate entre México y Colombia, esperan que este mundial permita esos lazos, “Colombia puede ser un origen para México, sobre todo cuando se ha abierto un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) el mercado mexicano tendrá mucha demanda de aguacate y no va ser capaz de suministrar aguacate para el consumidor nacional, en este caso podemos ser aliados y tener aguacate de Colombia en México”, concluyó Lana Laschenova, representante del Congreso Mundial del Aguacate, el cual se realizará en Medellín, Colombia en el 2019.
POLICIACAS
4
Tamazula, Tecalitlán y Tuxpan municipios de cristal
El Volcán/Sedena
L
os municipios de la región, Tamazula, Tecalitlán, Jilotlán y Tuxpan, se encuentran entre los que más narcolaboratorios ha decomisado el Ejército durante la última década. En esta lista también se encuentran Tequila, Yahualica, Hostotipaquillo, Zapopan, Concepción de Buenos Aires y Tlajomulco. De los 221 que localizó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la Entidad desde 2008, 107 se ubicaron en esos 10 territorios. Casi la mitad. El resto están registrados en 52 demarcaciones más. Ante esta situación, el fiscal general, Raúl Sánchez Jiménez, respondió que los hallazgos de narcolaboratorios pueden darse en cualquier parte del Estado. “Ahorita un narcolaboratorio lo puedes crear aquí mismo. Ya no te pide, como era antes, el sembradío de
mariguana o amapola”. En primer lugar, se encuentra Tequila, que suma 20 espacios para elaborar droga sintética. A nivel nacional, Jalisco ocupa la tercera posición en el desmantelamiento de estos sitios. Lo superan Michoacán y Sinaloa, en donde, desde 2000 y hasta el 1 de febrero de este año, se documentaron 563 y 503 hallazgos, respectivamente. El descubrimiento de estos lugares para procesar droga en la Entidad no tuvo saldo blanco: 19 militares murieron en los enfrentamientos que se dieron tras la localización de narcolaboratorios; 34 más resultaron heridos. En el caso de los civiles, hasta abril de 2014 (la dependencia dejó de dar continuidad a este indicador desde ese mes), se apuntó que 39 perdieron la vida en estos tiroteos y tres tuvieron lesiones.
Notibreves policiacas VELADOR APROVECHABA LA NOCHE PARA SUSTRAER MATERIALES DE LA EMPRESA Desleal resultó el velador de una empresa dedicada a las membranas, ya que aprovechaba la noche para sustraer diversos materiales; al darse cuenta de los faltantes en el inventario se estableció vigilancia y de inmediato se detectó que el hombre ocultaba los artículos a su camioneta y tranquilamente se los llevaba. En el momento de la intervención de oficiales de Seguridad Pública Municipal lo anterior quedó en evidencia, dando parte de lo ocurrido a la Fiscalía General del Estado. La empresa afectada se encuentra sobre el libramiento carretero poniente de la población guzmanense. SE ROBAN UNA PANTALLA Al arribar a su domicilio por la calle Manuel M. Diéguez, la encargada del inmueble se dio cuenta que la cerradura de la puerta de ingreso fue violentada y al hacer el recuento de las pertenencias detectó la falta de una pantalla de 30 pulgadas. La denunciante indicó que fueron menos de dos horas que el domicilio quedó solo, tiempo suficiente para que los amantes de lo ajeno hicieran de las suyas. ROBO A MANO ARMADA EN LA AVENIDA OBISPO SERAFÍN Cuando esperaba en el interior de su vehículo, una camioneta Honda, se acercó un sujeto con el rostro cubierto y portando un arma de fuego, el cual le exigió sus pertenencias, entregándole el teléfono celular y su cartera con dos mil pesos en efectivo y documentos personales varios, para luego emprender la huída. Informados de lo ocurrido, los policías municipales boletinaron las características del individuo, pero no fue localizado. El robo se registró minutos antes de las cinco de la tarde, sobre la avenida Obispo Don Serafín Vásquez, a la altura de la colonia Primero de Agosto, zona en la que se tienen ya varios reportes de hechos similares, por lo que se solicitó mayor vigilancia por parte de Seguridad Pública.
AGRO
5
Aprueban de Ley de Ingresos; aumentarán impuestos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on la abstención del Regidor de MORENA, el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Municipio para el ejercicio fiscal 2019. En la sesión también aprobaron las tablas de valores catastrales para aplicar en el año que viene, así como adecuaciones e incrementos a las partidas del presupuesto de egresos 2018, en base a la estimación de ingresos, mismas que fueron elevadas al pleno por el Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín de la Fuente Gutiérrez. Durante la sesión el Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz cimentó su negativa a dar su voto señalando no contar con la información completa de lo que se estaba proponiendo, en
lo que se refiere a la Ley de Ingresos, así como por considerar que en la misma iniciativa la propuesta era de elevar los impuestos en un promedio del diez por ciento, que consideró gravoso y muy por encima del índice inflacionario. Cabe señalar que fue antes del inicio de los trabajos cuando el Regidor de la Fuente Gutiérrez le entregó al reclamante el disco donde estaba grabada la información que dijo no tener a tiempo para su estudio y análisis, y consecuentemente poder votar con conocimiento de causa. A la postura adoptada por Villalvazo de la Cruz se dijo que la propuesta para el pago del impuesto predial para el 2019 era en acatamiento a la disposición legal existente para armonizar el valor catastral registrado de predios y casas, al valor comercial de éstos, y que en términos reales no iba más allá de un 2 al 3 por ciento el aumento, citándose como ejemplo que si un
predio tenía un registro catastral de $224.900 pesos en el año 2018, y por lo cual su dueño pagó $422.85 pesos de impuesto predial, la revalorización prevista para el ejercicio 2019 el mismo predio se tasa en $254, 154. 00 pesos, por lo que ahora deberá pagar $457.49 pesos. Esto no convenció al Regidor de Morena, quien insistió que los números manejados y las propuestas de incrementos para otros servicios, como los permisos de construcción, el aumento real era del diez por ciento, proponiendo checar y actualizar el padrón de contribuyentes para que no sean las mismas personas las que estén cargando con el pago de los impuestos que año con año se revalorizan, cuando a casinos y sitios donde se consumen bebidas embriagantes este año prácticamente se les dejaba con la misma carga del año anterior, cuando sí se les gravó mayormente.
Aumentos fueron elevados: Villalvazo
Por lo que se refiere a las adecuaciones e incrementos a las partidas del presupuesto de egresos 2018 que también se aprobaron, se justificó como una necesidad para cubrir la contratación que se ha hecho de personal para las áreas de Seguridad Pública, Vialidad y otras áreas de la Administración Municipal de Zapotlán el Grande, que en número suman ya 35 elementos nuevos, así como para el pago de compensaciones para quienes realizan tareas de mantenimiento de la ciudad, comprendiendo bacheo y áreas verdes, se ejemplificó. Pese a ello el Regidor opositor mantuvo su postura y por mayoría de los demás miembros del Cabildo se aprobaron las iniciativas presentadas en estos rubros por el Presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín de la Fuente Gutiérrez.
>Agregó que era oportuno señalar que no existe ya realmente una oposición al interior del Ayuntamiento, y al no haberla “Se sienten ellos dueños hasta de tomar la palabra”. Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán José Luis Villalvazo de la Cruz dijo tener la razón en su negativa de aprobar la iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019 del Municipio de Zapotlán el Grande, las tablas de valores catastrales para el año que viene, así como adecuaciones e incrementos a las partidas del presupuesto de egresos 2018, que fueron elevadas a rango de ley para aplicar por decisión de la mayoría de los Regidores asistentes a la sesión de Ayuntamiento número 72. “En lo que yo estuve manejando tengo la razón, por no eso no voté el presupuesto de ingresos a favor, hay muchísimos puntos que no son considerables, estoy seguro porque con la respuesta que dio el presidente al señalar que se necesita una mayor recaudación para brindar mejores servicios, significa entonces que ese diez por ciento que se está aumento casi de manera general, lo van sostener. Obviamente no se tomaron en cuenta las propuestas que hice”, declaró al ser entrevistado al término de la sesión. Durante la discusión de los temas tratados y la postura adoptada por el Regidor de MORENA, el Secretario General
del Ayuntamiento local, Higinio del Toro Pérez, hizo alusión que, en los medios informativos, presentes durante la sesión, se iba a manejar que el aumento de los impuestos será del diez por ciento, entendiéndose como si Villalvazo de la Cruz los tuviera a su disposición o que labor del periodista es dar falsas noticias. Ante ello se le preguntó al entrevistado su opinión de que si el Secretario General del Ayuntamiento está autorizado para dar opiniones, a lo que, dijo: “no, y menos sino se toma la consideración de todo el Cabildo. Ahora, como sabemos que el Cabildo ya lo representan prácticamente ellos, finalmente la postura de su servidor no impactaría en la decisión”. Consideró que no se violentaron sus derechos como Regidor durante la sesión, porque tuvo la oportunidad de hacer los señalamientos a los que tuvo que recurrir. SE ACABÓ LA OPOSICIÓN Agregó que era oportuno señalar que no existe ya realmente una oposición al interior del Ayuntamiento, y al no haberla “Se sienten ellos dueños hasta de tomar la palabra cuando no les corresponda, violando el mismo Reglamento Municipal”, concluyó el entrevistado.
DEPORTES
6
Driscoll 2 va contra Obras Públicas José Mario Castillo/El Volcán
H
oy, viernes 31 de agosto del 2018, se celebrará la jornada 9 del torneo Interdepartamentales con trabajadores del H. Ayuntamiento de Zapotlán y equipos invitados de empresas conocidas y cumplidoras con el deporte, torneo que se venía desarrollando en años anteriores con invitados y daba buen resultado, sin embargo con otra administración se dejó de jugar así y fue con menos equipos y no dio el resultado esperado, hoy volvieron a invitar equipos y el torneo se juega los viernes de cada semana y está teniendo el éxito que se esperaba, ya está en la recta final de la fase regular para posteriormente iniciar la liguilla final. Uno de los partidos con mayor atractivo en esta jornada es sin duda alguna entre Driscoll 2 y Obras Públicas, partido que se jugará en la cancha de la unidad deportiva “Salvador Aguilar Vázquez”, a las
18:00 horas, donde Obras públicas se juega en parte su pase a la liguilla si pierde será difícil que llegue en cambio Driscoll 2 ya tiene su boleto para la fiesta. CANCHA AGUSTÍN MORENO En esta cancha a las 18:15 horas del mismo viernes el Roasa ya Calificado recibirá a Planta Sapaza que difícilmente podría llegar a la calificación, es un partido donde Roasa es favorito por la diferencia que existe en puntos y en la tabla de posiciones, pero no deben confiarse los de Roasa porque un descuido y los del Sapaza les ponen medidor o les cortan el agua o cuando menos los ponen a medio gas. U.D. ROBERTO GUZMÁN
ESPINOSA
Correos-Telégrafos está en ultima y nos vamos, enfrenta a Fuerza IMSS, en la cancha Ramón Cuevas de esta
unidad deportiva a las 18:00 horas y prácticamente si pierden ya se les pondrá difícil asistir a la fiesta, en cambio los de fuerza IMSS ya están con su boleto en la bolsa para llegar a la fiesta grande de este torneo 2018 de los departamentales. Por su parte los muchachos del Sindicato Sapaza juegan a las 16:45 horas en la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco” recibiendo a los Vectores, este último necesita ganar para mantener vivas las esperanzas de calificar, mientras que los sindicalizados de Sapaza ya se olvidaron de ir a la fiesta se encuentran en el fondo de la tabla de posiciones y nadie los puede llevar arriba, se encuentran lejos de alcanzar la zona de calificación y ya quedan solo tres jornada para que se termine la fase regular, así que esto lo deben aprovechar los Vectores para buscar afianzar el pase a la liguilla y continuar buscando el título. Partido interesante y difícil de pronóstico es el que se celebrará a
las 18:00 horas, de este mismo viernes, en la cancha “Chino Sánchez” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa” pues tanto Parques y Jardines como IMSS que son los contendientes por los tres puntos buscan amarrar su calificación y les es necesario ganar el juego, así que debe resultar un partido agradable además de interesante dado que ambos tienen que salir a dar todo en la cancha para lograr el objetivo que es el triunfo, un empate para los dos es bueno, pero el que gane asegura su pase ya en esta recta final donde está por concluir la fase regular. Y en la cancha Driscoll a las 18:15 los dueños del terreno “Driscoll” reciben a los panaderos del Bimbo, a los dos les urge ganar para seguir con esperanzas de calificar, desde luego que los del Bimbo tienen mayores posibilidades de llegar a la fiesta con sus 24 puntos ya que los del Driscoll andan con 19 y necesitan no dejar puntos en el camino ya en estas alturas.
Inicia segunda vuelta liga LX José Mario Castillo/El Volcán
Siendo 10 los equipos que participan en esta liga, son cinco partidos los que El día de mañana, sábado 1 sábado a sábado se celebran de septiembre del 2018, dará si es que no existe por ahí principio la segunda vuelta algún permiso o perdido por del torneo de copa 2018 default, de tal manera que mismo que lleva por nombre mañana son cinco los juegos el amigo que recientemente programados en diferentes falleciera Carlos Enrique canchas y ciudades de “El Camo” Silva Sánchez algunos equipos de fuera un torneo que en su honor que forman parte de esta liga, organizó el presidente de y es que la mayoría de las esta liga de futbol, Regional veces los juegos se celebran mayor LX con jugadores de a las 16:00 horas para que 60 años y más. aquellos que juegan fuera de
su ciudad regresen temprano a casa y no se les haga noche, así que el programa para este sábado es el siguiente:
dando tumbos, pero cuando menos se han mantenido EN ZAPOTILTIC activos y cumpliendo Los Farmacéuticos de siempre con su cometido de Rigoleto y compañía, el participar en todo torneo. Consultec, va de visita EN TAMAZULA Mientras que en la al estadio El Llanito de CLÁSICO REGIONAL cancha 4 “la cual por cierto Zapotiltic a buscar los 3 dicen que guarda ya un puntos ante un equipo Aztecas En la bella y airosa buen estado material y ya que tiene mucho futbol como Tamazula, se llevará a cabo no se parece nada a la antes para aspirar a grandes cosas el clásico regional entre los mencionada como pantano en este torneo de copa donde azucareros del ITSA y los de los cocodrilos” que, bueno van a querer tomarse la copa, cajeteros de Sayula, dos en verdad que esté convertida mejor dicho ganarse la copa equipos representativos de en una buena área para la pues tomársela creo que cada sus respectivas ciudades y práctica del futbol, pues ahí semana después del partido donde el futbol se ha dado se enfrentarán lo que queda lo hacen verdad amigos un en gran escala en tiempos del Campesinos y la raza ex saludo a ese gran equipo ya pasados pero que ahora vaga del Canadá, recordando Aztecas que no sede terreno los jugadores siguen estos partidos con jugadores y cada torneo son firmes guardando cariño por sus de otras categorías podemos candidatos a los primeros colores y defienden sus pensar que será un buen juego lugares, así que a cerrar bien camisetas con orgullo por la rivalidad deportiva que la jornada inicial de esta a pesar de los años que existía anteriormente y ojala segunda vuelta. se cargan en la espalda, que así sea. esperemos que los ORO Y LEONES JUEGAN aficionados que se den SECCIÓN 80 VISITA A AMISTOSO cita en el inmueble de los MUEBLES ZAPOTLÁN del ITSA salgan contentos Mientras tanto al no tener con el partido que vean. Sobre la grama del estadio actividad oficial, dos Olímpico “Flavio Romero equipos de la categoría de U.D. SALVADOR de Velasco” se celebrará el 55 y más jugarán partido AGUILAR VÁZQUEZ partido donde los de Muebles amistoso mientras se reúnen Zapotlán reciben la visita de oficialmente para dar Aquí en esta unidad los cañeros del Sección 80 arranque al torneo, pero se deportiva S.A.V. se equipo que anda muy bien y han visto un poco flojos los celebrarán dos partidos, en zona de calificación, será equipos para organizarse, así en la cancha 3 conocida sin duda alguna un partido que no queriendo perder más ahora como Sergio de gran nivel futbolístico si tiempo, el Oro se enfrentará a Camacho Contreras, los vienen todos los jugadores las 16:00 horas en la cancha rayados del Montenegro del 80, pues se reúnen todo “Agustín Moreno Verduzco” que comanda el “inge” y conforman una oncena de a los Leones Negros, partido Tavo Velasco se enfrentará miedo, con el los hermanos de preparación como ya les a los Colonos del Provipo Jesús, Ramiro y el Caballo, mencionaba antes pero que que no han podido dar así como Ricardo Magaña, no dejará de tener su atractivo el DO de pecho desde el negro y los demás dado que son equipos que que se organizaron para compañeros conforman la tienen tradición en esta liga conformar este equipo y verdad un equipazo. futbolera ya de varios años.
DEPORTES
7
Mazorqueros continuará en el grupo 11 TDP/El Volcán
E
l club deportivo Mazorqueros de Zapotlán, continuará jugando en el grupo 11 contra equipos de Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco, esto según la información que sube a su página de internet la ahora llamada TDP que antes era Tercera división profesional aunque las siglas parece ser que significan lo mismo. Ahora serán solo 15 los equipos que participen en este grupo 11 y los equipos que lo componen son los siguientes: Águilas de la UAS que tienen su sede para jugar los viernes a las 19:00 horas en el estadio Universitario de Culiacán. El Atlético Culiacán que jugará sus partidos de acuerdo a la programación primera los sábados a las 11:00 horas en el estadio “El Bajío”. El Juventud F.C. que registra para el primer partido la cancha de Chivas Chapalita a las 11:00 horas del sábado, ya veremos posteriormente
si continúa en esa cancha o irá cambiando conforme juegue contra otros equipos. Dorados de Sinaloa que seguirá jugando los sábados a las 11:00 horas en la cancha de la unidad deportiva de la Sagarpa. Tecos, que tiene para jugar el estadio 3 de Marzo uno de los mejores de esta categoría y con mayor cupo de aficionados podrá jugar sus partidos los sábados a las 11:00 horas. Gallos Hidrocálidos de Aguascalientes que continuará jugando en la unidad deportiva Chapultepec a las 12:00 horas de los domingos. CEFUT, Centro Europeo de futbol y diseño que jugará en el estadio Embajado de Jocotepec a las 12:00 horas de los domingos. Atlas: que tendrá su sede en cancha de las instalaciones del CECAF en Guadalajara para jugar los sábados a las 11:00 horas. Sufacen, Tepic F.C.: continuará jugando en sus instalaciones (Club deportivo Sufacen) los sábados a las 12:00
horas.
Deportivo Cimagol: que tiene registrada la cancha de las instalaciones del club Vaqueros en Zapopan, Jalisco para jugar los sábados a las 13:00 horas. Camaroneros de Escuinapa: continuará jugando en sus instalaciones “Perla Camaronera”, los sábados a las 19:00 horas para jugar partidos nocturnos. Volcanes de Colima: que cambia sede de estadio o cancha momentáneamente jugará los domingos a las 12:00 horas en el Centro deportivo Cultural 24 de Marzo. Esperemos que duren ahí en esa sede pues suelen cambiar constantemente y ojalá don Rafael ahora si mantenga un buen equipo y lugar donde jugar adecuadamente. Y Mazorqueros de Zapotlán que todos los Guzmanenses sabemos que tienen registrado para jugar el estadio Santa Rosa a las 16:00 horas (Cuatro de la tarde de los domingos) y seguramente que será una sede difícil para cualquier visitante pues ya deben hacer valer su localía, se han
José Mario Castillo/El Volcán
Algo está pasando en la liga veteranos
visto bien los juegos de pretemporada, esperemos que así se vean ya en los juegos oficiales. Se puede pensar que comenzamos al revés pero no es así, pasa que la TDP ha sido un constante para cambiar fechas, primero dieron una luego otra y finalmente quedamos en otra, se había dado para comenzar el último día de agosto el 1 y el 2 se completaría la jornada inaugural, posteriormente se dijo que el 7 – 8 y 9 pero… finalmente se da a conocer ya en forma oficial que la temporada 18-19 por el grupo 11 inicia el próximo 14 de septiembre, continuará el 15 y termina la jornada inaugural el 16 de septiembre si no hay cambios y esperemos que no. Entre los equipos que no vemos en este grupo para esta temporada es el Oro, Vaqueros y Acatlán (este subió a la segunda división premier así que, aunque al parecer pueden meter un equipo a tercera por no tener opción para ascender tal vez no quisieron opinión personal más no oficial)
hay más bajas, pero se quejan de los malos arbitrajes y sobre todo de los directivos, a los que ya piensan cambiar en beneficio de la liga, A través del Wasapp nos estamos dando cuenta esperemos que todo sea dentro de una norma de que algo anda mal en la liga Independiente y no dar cuartelazo, que todo sea por estatuto de futbol veteranos de ciudad Guzmán, ya un o reglamento, pues tal parce que la directiva equipo abandonó el torneo y otro más está si está cumpliendo con su cometido y no hay fallando mucho a sus juegos y aunque parece porque quitarlos, pero en fin vamos a esperar broma en los mensajes que se mandan ahí se ve que se da en esta liga que es donde debería que algo hay de cierto, pues dicen que cuando haber gente más congruente y tal parece que no el rio suena agua lleva. es así, vamos a esperar a ver que resulta de todo Bien oficialmente el equipo Linces esto que se está dando por que ya en su grupo dela 5 se retiró según lo hacen constar en la de wasap es más la mofa que hacen que los programación de sus juegos y aunque se decía resultados que suben y pues la verdad que se de otro que faltaba y estaba por retirarse, pierde mucha credibilidad en la liga en cuanto esto no se ha dado y siguen programándolo a lo deportivo se refiere. y está cumpliendo al parecer por lo tanto no
OPINIÓN
8
El western como identidad A Renán Molina
T
exas, Nuevo México y Arizona se disputan el privilegio de ser la cuna del western. Sin embargo, fue el cine de Hollywood el que realizó el milagro de ponerlo en el imaginario del mundo. Con ello reivindicó una especie de “identidad” perdida —pero palpitante en la sangre de sus moradores—, y una visión de sí mismos ante los “otros” que unificó en actitud a toda una nación: una de las más extensas del orbe, y con un gran poder político, económico y militar que ha basado su proceder ante distintos pueblos del mundo durante cien años, en las formas adoptadas por aquellos “colonizadores” del Oeste, que despojaron a las tribus nativas de sus tierras, durante el siglo XIX. La épica fue alentada incluso por poetas como Walt Whitman, quien en 1865 escribe:
Venid, hijos míos de curtido rostro, Seguidme en riguroso orden, aprestad las armas. ¿Tenéis vuestras pistolas? ¿Tenéis vuestras hachas de filo aguzado? ¡Pioneros! ¡Oh, pioneros!
La empresa originada por los “pioneros” de la Unión Americana, recuerda a la realizada por los españoles durante el siglo XVI, la cual, sabemos, produjo un temblor entre los naturales y un alboroto en aquellos aventureros que vinieron a explorar, a sacrificar y hasta colonizar el Nuevo Mundo, a la “América inhóspita y virgen”; y de cierta manera fue inspirada por aquellos, pues al declive del Imperio español y con la debilidad de México independiente, aumentaron las posibilidades de expansión de su territorio. En 1803, al ceder Francia el territorio de Louisiana abrió, de forma decisiva, el paso a la Conquista del Oeste, que es considerada como “la última gran epopeya del género humano”, según las palabras de Rafael Abella en su libro La conquista del Oeste (1990). A las 13 colonias, entonces, se agregaron Montana, Louisiana, Wyoming, Colorado, Oregón, ldaho, California, Nevada, Utah, Arizona, Texas y Tucson, en una aventura iniciada por particulares, exploradores y alentada por el Gobierno Federal Norteamericano. Entre 1850 y 1930 salieron de Europa aproximadamente 52 millones de personas: un 72 por ciento marchó a los Estados Unidos, el 20 por ciento restante a Latinoamérica: a Argentina, Brasil, sobre todo. Y otro tanto a Australia, según las cifras presentadas por Asunción Merino y Elda González, en Las migraciones
internacionales (2006). El dato ofrece una interesante forma de ver la importancia de lo que fue esa aventura en el interior del actual país norteamericano. En todo caso, la colonización del siglo XIX en el continente americano, dejó cifras más espeluznantes en muerte de aborígenes, fauna y entre los mismos colonizadores.
justo en esta línea directa hacia el norte: el pueblo minero de Bisbee y Tombstone. El invierno había traído vientos helados, lluvias y nevadas que coronaron las montañas y blanquearon a Mont Lemon. La mañana del 20 de febrero de 2010 había escampado y el sol brillaba con toda su intensidad. Vimos la indicación en las modernas carreteras: Tombstone. Y nos dirigimos allí.
Nos llevaron a ese preciso lugar donde el tiempo se había detenido, en los clásicos filmes del Viejo Oeste, y en nuestras mentes resonaba, a la hora del arribo, una antología de las escenas y las bandas sonoras de El bueno el malo y el feo, El Álamo, Por un puñado de dólares, El virginiano, La Conquista del Oeste, Las caravanas que se sucedían Los 7 magníficos, La muerte tiene un hacia los meses de agosto y octubre, precio, pero sobre todo Tombstone, durante aquellos años, albergaron uno de los últimos westerns de éxito, a irlandeses, italianos, alemanes, que en 1993 había dirigido George chinos, estadounidenses… una gran P. Cosmatos y cuyos protagonistas mezcla heterogénea de culturas fueron Kurt Russell, Val Kilmer, Sam que caminaron a pie, en carretas o Elliott, Bill Paxton y Michael Biehn. mulas por caminos inhóspitos, con la Tombstone narró por única meta: fundar nuevas ciudades, tercera ocasión los acontecimientos enriquecerse, tener una vida mejor ocurridos allí, la tarde del miércoles que la anterior. Oro, tierras y poder: 26 de octubre en 1881, en el establo la avaricia en pleno. de O.K. Corral, donde la balacera
La suerte de los “pioneros” con el tiempo se volvió una manera de ser, una idiosincrasia manifiesta y clara que sobrevive, en contra de pueblos indefensos, porque la expansión Norteamericana, de muchos modos, sigue siendo a la manera del Far West.
Hoy, Estados Unidos es una nación consolidada. Moderna y actual: una forma que nombramos “primer mundo”, con súper ciudades y beneficios para una gran parte de los ciudadanos. Pero con persecuciones, pobreza y marginación para las razas distintas. Del Viejo Oeste solamente quedan algunos horizontes y nubes y bosques; pocos indígenas en reservas, pero muchos desiertos y actitudes violentas entre los gringos; y algunos poblados originales, como Tombstone, condado de Cochise, en Arizona, fundado en 1878 y actualmente un magnífico lugar para turistas… sigue siendo una insignia de una identidad específica que perdura en actitudes separatistas en la gran mayoría de los norteamericanos y sus leyes de hoy.
dispuso, como explica la leyenda, al menos treinta tiros en un número igual de segundos. En un acta visible en los documentos históricos de este poblado, afirman que murieron Wyatt Earp, Morgan Earp, Virgil Earp y Doc Holliday que lucharon contra Billy Claiborne, Frank McLaury, Tom McLaury, Billy Clanton y Ike Clanton. Ambos murieron, McLaury al igual que Billy Clanton hoy desconocidos, pero en su momento reales y de carne y hueso.
¿A nuestra vista la leyenda? La película se había rodado allí, en el escenario de los hechos y en cada lugar olía a mito y a diálogos cinematográficos. Quedaban los espacios. La calle llena de sol de la tarde. Y las escenificaciones de la mortandad de aquel año ya distante. Pero ahora, en ese justo momento, TOMBSTONE, POBLADO uno podía entrar y salir y caminar y PRÓXIMO comer y beber y comprar souvenirs… Cada lugar está intacto y de manera En algún tiempo fue un pueblo vivo, original se expone a los visitantes. y el trajín de las carretas levantaba Acuden no en masa, sino distantes, al el polvo, olía a estiércol de caballos, menos esa mañana de febrero. había peleas constantes en las cantinas, y las mujeres daban calor a Se bebe buena cerveza los habitantes, forasteros y forajidos y a un precio muy comparable a en los burdeles, que luego se liaban cualquier cantina mexicana. Se en riñas por quítame estas pajas. comen hamburguesas de carne ¿Olía el aire a balas de Colt .45 y rifles de búfalo o ensaladas y pastas Winchester? La gente se paseaba por italianas. Se bebe buen whisky o la calle principal: un teatro, saloons, tequila, porque allí fueron parte de un hotel, un banco, una expendeduría la fundación de Tombstone también de abastecimiento, una barbería, una los mexicanos. Se mira a los turistas botica, una oficina postal, un alguacil, que se han apostado allí y aparecen una cárcel y un ¿alejado? cementerio a toda hora vestidos de cowboys. Y colmado de tumbas… damas hermosas se pasean y visten sus apretados jeans y sus camisas Nos habíamos hospedado vaqueras a cuadros. Hermosas y en un hotel al filo de la carretera,
esbeltas, beben en las barras. Departen con sus hombres. Juegan billar o se ríen de no sabemos qué. Sueltan sus largas cabelleras en los hombros de sus machos. Salen del saloon y fuman. Son, de alguna manera, los últimos vestigios de quienes hace más de cien años habitaran este lugar. Son pacíficos y amables, distintos a los tombstonianos del aquel siglo pródigo de barbarie y balas. Pero en Arizona la antigua costumbre de la violencia en contra de los otros se refleja en la Ley SB1070, que rechaza a los ilegales mexicanos, cuando este territorio históricamente también les pertenece… Baña el ardiente último sol de la tarde los hipogeos de Billy Clanton, Frank y Tom McLaury en el Cementerio de Boot Hill en Tombstone —cuyo significado es lápida o tumba. EL GRAN CHAPARRAL, LA ÚLTIMA “CONVIVENCIA” RAZONABLE Cormac McCarthy, en su célebre Trilogía de la frontera, ha reflejado la antigua vida de los habitantes del Oeste norteamericano de 1800. Ha descrito de manera apocalíptica y otras poéticamente, la relación entre las diversas razas que conforman hasta nuestros días la frontera y los territorios que antes pertenecieron a México y la extinción de los indios americanos de la región. El conflicto fronterizo pervive desde hace doscientos años, y se recrudece con frecuencia adoptando las mismas posturas de aquellos tiempos. Todo es notable en las persecuciones del FBI, los Rangers y la Patrulla Fronteriza de Arizona, donde la gobernadora Jan Brewer implementó la ley antiinmigrantes (Ley SB1070), y la policía puede levantar a las personas en cualquier espacio, solamente por la sospecha de ser ilegales y basados en el color de su morena piel. “Esa es la ley del Oeste”, como decía una caricatura de dibujos animados. Al parecer para los norteamericanos todos somos delincuentes, con sólo ser diferentes a ellos; sin embargo, entre las historias más dementes y criminales están las del país del Norte. Baste recordar a los más cercanos al western: Búfalo Bill, Butch Cassidy, Bonnie y Clyde. Quizás la última convivencia entre mexicanos y norteamericanos fue en la serie de televisión El Gran Chaparral (1961), pero eran tiempos idílicos y comerciales de la industria. No la realidad. La realidad está en las calles de Tucson y Phoenix, y como ha dicho Borges: “De ese espejo que nos mira, obtenemos lo que debemos mirar.”