Diario El Volcán, 31 de julio de 2019

Page 1

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 854/$8.00 PESOS

Rueda el Balón y… algo más DEPORTES

Reconocen a Zapotlán por presentar el mejor Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza PÁG. 4

PÁG. 7

GUZMÁN

F o x : u r g e legalizar la mariguana

Denuncian cambios de uso de suelo ilegales El Volcán/Sader “La derrama económica que el aguacate y los berries han dejado en el estado ha sido extraordinaria, pero eso no delimita que le entremos a la regulación”, dijo Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), tras la presentación de una denuncia formal contra la tala ilegal en zonas forestales para la producción aguacatera en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). PÁGINA 3

Se irán a Japón Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l expresidente de la república, Vicente Fox, estuvo en Ciudad Guzmán, para motivar a los

Dos jóvenes de la especialidad en remo y nativos de Ciudad Guzmán, participarán en las competencias del productores a que siembren protegida llegó para quedarse, o la otra, los invernaderos Mundial Junior que se maíz amarillo. En entrevista, es para que el productor dan más rendimiento”, realizarán en Tokio, Japón, habló sobre la importancia elimine riesgos que tiene, el dijo Vicente Fox. representando no solo a de volver a sembrar el riesgo del granizo, exceso Jalisco sino a México a este maíz amarillo, el cuidado de sol, se logran grandes nivel de competencia. Se ambiental y la legalización de rendimientos, todo mundo trata del primer mexicano la mariguana. debe estar abierto aprender PÁGINA 2 campeón CANAMEX “La agricultura y no descalificar una versión singles Hugo Alejandro Reyes Antillón y de Irán Jaret López Lucatero, dijo en entrevista la entrenadora de la Selección Jalisco y Presidenta de la Asociación de Remo en Jalisco, la también guzmanense Any Rodríguez Moreno.

Educar a los niños, tarea de padres y maestros

PÁGINA 5


AGRO

2

Fox: urge legalizar la mariguana

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l expresidente de la república, Vicente Fox, estuvo en Ciudad Guzmán, para motivar a los productores a que siembren maíz amarillo. Habló sobre la importancia de volver a sembrar el maíz amarillo, el cuidado ambiental y la legalización de la mariguana. “La agricultura protegida llegó para quedarse, es para que el productor elimine riesgos que tiene, , el riesgo del granizo, exceso de sol, se logran grandes rendimientos, todo mundo debe estar abierto aprender y no descalificar una versión o la otra, los invernaderos dan más rendimiento”, dijo Vicente Fox. Sobre el tema de la legalización de la mariguana, destacó que “va muy lento la parte de gobierno en la aprobación y legalización”. Comentó que es un producto más como el maíz o el aguacate, pero “produce semilla, se puede sacar aceite o veinte mil cosas, hay que olvidarnos de la antigua mariguana de aquellos carrujos que envilecían a la gente y lo sacaban de la razón”. Destaca que la cannabis es un cultivo más “es un producto medicinal más, que entra al mercado y entra con mucho éxito en todo el mundo, como Estados unidos, Canadá, Colombia, Uruguay, Israel, que ya legalizaron, todo mundo ya lo hizo, pero como siempre aquí con la carreta y el burrito, espacito”, dijo Vicente Fox. Dice que hace falta abrir este mercado “soy testigo de las multimillonarias inversiones en dólares que llegan a esos países, hay dinero, hay tecnología, es una nueva agroindustria”, reflexionó Vicente Fox.

MAÍZ AMARILLO “La idea es aumentar la productividad, los ingresos del productor, aumentando eficiencia, aumentar la eficiencia del maíz amarillo, porque actualmente importamos cantidades exorbitantes, alrededor de los 20 mil millones de dólares, y no tenemos la necesidad de estarlo haciendo”, dijo el expresidente. Co el lema revolucionemos el campo, invitaron a productores y empresas para motivar nuevamente la producción de este producto que era muy común en la región. Asegura que con la misma tierra, agua y productores se puede lograr, en un plazo no mayor de cinco años “lo más importante es que cada productor necesita hacer su propia reflexión, tomar su decisión, primero de que se trata de maíz amarillo, aunque también se puede en el blanco, en el amarillo hay producción por contrato y un precio mayor al blanco”, dijo Vicente Fox Quezada. Este programa es un acompañamiento con los productores, para que mejore, que aumente sus productos, con la misma tierra “para que se logren ingresos extraordinarios para el productor y para el país”. Destacó que no es necesario el pelearse con otros productos “todo cultivo haciéndolo bien puede dejar ingresos al productor, no esta peleado, se puede hacer dinero con todo, la razón la tiene el productor, necesita informarse”, dijo Fox. Destacó que atrás de todo esto no está el gobierno, están los productores, “es la iniciativa privada, si el gobierno quiere ayudar y apoyar, bienvenido, no dependerá del gobierno y de tanto rollo que nos han aventado durante tanto tiempo”.


AGRO

3

Denuncian cambios de uso de suelo ilegales El Volcán/Sader

La derrama económica que el aguacate y los berries han dejado en el estado ha sido extraordinaria, pero eso no delimita que le entremos a la regulación”, dijo Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), tras la presentación de una denuncia formal contra la tala ilegal en zonas forestales para la producción aguacatera en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Esquer Gutiérrez detalló que la denuncia consta de siete anexos en los que se especifica dónde ha habido deforestación o tala para sembrar aguacates, un asunto que sin duda debe ser regulado. “No queremos satanizar la producción de aguacates, de berries, pero sí tenemos que regular y hacer del conocimiento de la autoridad federal que donde no ha habido autorización de cambio de uso de tierra de lo agrícola, no puede haber plantaciones. Hay que cuidar nuestro medioambiente y hay que hacerlo (los cultivos) solamente en el uso de tierra agrícola”, puntualizó. El funcionario estatal destacó

que hay tierras de uso agrícola que pueden ir de un producto a otro, es decir, la reconversión de cultivos es una opción que evita el impacto medioambiental. Agregó que la Sader Jalisco siempre apoyará a los productores que logren certificarse

la oportunidad y el apoyo a los • Se declaran presuntas infracciones productores para la exportación”. el cambio del uso de suelo en Sobre las plantaciones de aguacate terrenos forestales sin contar con fuera de norma, Esquer Gutiérrez autorización, el daño y deterioro a indicó que se sigue haciendo un los ecosistemas forestales; provocar levantamiento en todo el estado, y incendios forestales; uso y actividad prueba de ello es que ya se han distinta en terrenos incendiados al detectado 13 municipios donde de restauración y manejo forestal de forma ilegal se han hecho sustentable; y tala ilegal de bosques reconversiones de cultivos en tierras y selvas. no agrícolas, como se estipula en la • La denuncia se centra en mil denuncia recién presentada. 573 hectáreas de 13 municipios: Amacueca, Atoyac, Concepción SABER MÁS de Buenos Aires, Gómez Farías, Quitupan, Tonila, Sayula, San • La denuncia está firmada por Gabriel, Tamazula de Gordiano, Alberto Esquer Gutiérrez, titular Tuxpan, Zapotitlán de Vadillo y de la Secretaría de Agricultura y Zapotlán el Grande. Desarrollo Rural (Sader); Juan Enrique Ibarra Pedroza, secretario • Proyectos en marcha General del Gobierno; Sergio Humberto Graf Montero, titular de Se trabaja en conjunto una propuesta la Secretaría de Medio Ambiente de zonas de elegibilidad para el y Desarrollo Territorial (Semadet); cultivo de aguacate que incluya y Macedonio Tamez Guajardo, criterios agroecológicos de aptitud, en el ámbito internacional y cuya titular de la Coordinación General disponibilidad de agua y mapas de uso de suelo autorizado para uso producción esté dentro del marco de Estratégica de Seguridad. agrícola. la ley, haciendo buen uso de la tierra. “Traemos un esquema para Para evitar catástrofes como la de ayudar a que el productor gane San Gabriel, el 2 de junio pasado, más. Hoy que Jalisco tiene abiertas en un programa colaborativo entre las fronteras internacionales, hay Sader y Semadet se impulsará que ver qué demanda el mercado la producción certificada, donde internacional, y es lo que hoy tiene los consumidores de productos que producir Jalisco. Traemos jaliscienses reconocerán que su un ejercicio muy interesante, por cultivo cumple con todas las normas ejemplo, con los productores de legales y no se modificó ningún uso piloncillo o los productores de miel; de suelo forestal para lograrlo. hoy Alemania está pidiendo la miel jalisciense, entonces hay que darles

>El funcionario pide no satanizar la producción de aguacates y berries en el estado.

>Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la Sader estatal, apuesta por la regulación de cultivos.


GUZMÁN El Volcán/Congreso

S

e aprobó en Sesión de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la iniciativa que reforma el Artículo 14 Bis de la Ley de Aguas Nacionales, suscrita por el Diputado Federal Higinio el Toro Pérez. Dicha Ley tiene por objeto regular la explotación, uso y aprovechamiento del agua, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr un desarrollo integral sustentable. El diputado del Toro busca reformar el artículo con base en la siguiente exposición de motivos: En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció como derecho humano el acceso al agua, por lo que se estableció que cada persona debe tener acceso a una cantidad de entre los 50 y los 100 litros por día para cubrir sus necesidades domésticas y personales. Ejemplo de ello es nuestro país, en el que los gobiernos municipales, encargados del abastecimiento del agua potable no han logrado una cobertura entre sus comunidades. El problema ha llegado a tal magnitud que no solo existe escasez en las grandes metrópolis como la del Valle de México, sino que incluso en municipios principalmente rurales padecen de la escasez de agua potable. El Diputado Federal emprende con su Iniciativa un trabajo legislativo que favorece el distrito XIX y el país, debido a que propone mejoras en los principios que sustentan la política hídrica nacional. A continuación, se muestra el texto actual del Artículo 14 Bis de la Ley de Aguas Nacionales y a un costado el texto con su propuesta de reforma. El Diputado Higinio tiene confianza que en la siguiente fase del proceso legislativo su Iniciativa sea votada a favor por el pleno de la Cámara de Diputados y, de esta forma, lograr que en la Ley de Aguas Nacionales se realicen las mejoras señaladas para beneficiar a nuestro país.

4

Aprueban iniciativa de Higinio sobre Agua Potable y Saneamiento .

TEXTO ACTUAL

PROPUESTA POR EL DIPUTADO HIGNIO DEL TORO

Artículo 14 BIS 5.- Los principios que sustentan la política hídrica nacional son: Artículo 14 BIS 5.- Los principios que sustentan la política hídrica nacional son: I…V I… XI VI. Los usos del agua en las cuencas hidrológicas, incluyendo los acuíferos y los trasvases entre XII. El aprovechamiento del agua debe realizarse cuencas, deben ser regulados por el Estado; con eficiencia y debe promoverse su reúso y recirculación, a través de la construcción de la VII… XI infraestructura necesaria para su captación y tratamiento; XII. El aprovechamiento del agua debe realizarse con eficiencia y debe promoverse su reúso y XIII… XVII recirculación; XVIII. Las personas físicas o morales que hagan XIII… XVII un uso y reúso eficiente y limpio del agua, se harán acreedores a incentivos económicos, XVIII. Las personas físicas o morales que hagan incluyendo los de carácter fiscal, que establezcan un uso eficiente y limpio del agua, se harán las Leyes en la materia; acreedores a incentivos económicos, incluyendo los de carácter fiscal, que establezcan las Leyes XIX…XXI en la materia; XXII. El uso doméstico y el uso público urbano XIX…XXI tendrán preferencia en relación con cualquier otro uso, además de que se deberá promover el XXII. El uso doméstico y el uso público urbano uso de aguas tratadas tanto en el ámbito agrícola tendrán preferencia en relación con cualquier como en el industrial. otro uso.

Reconocen a Zapotlán por presentar el mejor Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza El Volcán/Guzmán

nuestro Director de Planeación y Jefe de COPLADEMÚN, iniciamos con un taller de planeación estratégica De los 125 municipios de Jalisco, para saber qué queríamos, cómo Zapotlán el Grande fue reconocido lo haríamos y en qué tiempo lo por ser uno de los 6 que entregaron lograríamos. A partir de ello, se en tiempo y forma el Plan Municipal pudieron fijar indicadores y metas de Desarrollo y Gobernanza; siendo que sustentarían la base para la el Municipio que lo hizo con el más medición de resultados en base a un alto estándar de calidad, y el único panel de control que monitorea la en el modelo de ciudades medias que continuidad y la efectividad de las alcanzó el nivel de excelencia. acciones emprendidas, para continuar El presidente de Zapotlán o iniciar la aplicación de reingeniería el Grande, J. Jesús Guerrero para consolidar el desarrollo de Zúñiga, asistió al foro estatal para la Zapotlán”. “Planeación Participativa Municipal: “Es importantísimo señalar una herramienta para el Desarrollo que cada uno de estos pasos se realizó y la Gobernanza de Jalisco”; en el con la participación de la ciudadanía, que participó como panelista en el sectores productivos, académicos, intercambio de experiencias con otros cámaras de comercio, asociaciones y municipios en materia de planeación líderes de opinión mediante mesas de y participación ciudadana. trabajo. En fin, buscamos que fuera En su panel, el alcalde de lo más representativo para lograr que Zapotlán el Grande, detalló las los zapotlenses se adueñen de este estrategias y las líneas de acción que plan en el cual ellos participaron, por se implementaron en el municipio: lo tanto, es suyo”. Añadió Guerrero “Gracias a un equipo encabezado por Zúñiga.

Gustavo Leal Díaz, director de Planeación, Gestión de Programas y COPLADEMÚN; refirió que el Plan de Desarrollo y Gobernanza es un documento rector de las actividades que se llevarán a cabo durante la Administración Pública para el logro de objetivos y metas. Resaltó que este es un gobierno de continuidad que sigue trabajando en proyectos que dieron inicio en la pasada gestión, plasmados en este nuevo documento para su seguimiento, todo ello en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo de Zapotlán el Grande. Margarita Sierra Díaz de Rivera, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en relación con los trabajos que se han realizado en el municipio en materia de participación ciudadana, comentó: “Quiero resaltar que en Zapotlán el Grande hay un trabajo de participación ciudadana muy importante. Yo he estado presente desde la formación del anterior Consejo Municipal de Participación

Ciudadana, he estado acompañando el trabajo que se está haciendo con las asociaciones vecinales, he estado acompañando el desarrollo de la ciudadanía en este municipio. Es importante que lo que ya se hizo bien, se continúe”. Este foro se llevó a cabo en la sede del Club de Leones de Zapopan, organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el que se contó con la participación de alrededor de 25 presidentas y presidentes municipales y más de 100 enlaces de planeación y participación ciudadana. El Primer Edil de Zapotlán el Grande, compartió el panel con los presidentes municipales: Luis René Ruelas Ortega de Villa Corona, Mario Camarena González Rubio de Etzatlán y Domingo Veliz Peña de Guachinango.


GUZMÁN

5

Se irán a Japón Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

D

os jóvenes de la especialidad en remo y nativos de Ciudad Guzmán, participarán en las competencias del Mundial Junior que se realizarán en Tokio, Japón, representando no solo a Jalisco sino a México a este nivel de competencia. Se trata del primer mexicano campeón CANAMEX singles Hugo Alejandro Reyes Antillón y de Irán Jaret López Lucatero, dijo en entrevista la entrenadora de la Selección Jalisco y Presidenta de la Asociación de Remo en Jalisco, la también guzmanense Any Rodríguez Moreno. “Van al Mundial Junior que se va a llevar a cabo en Tokio, partimos el sábado tres para regresar el día12 de agosto. Es una justa deportiva, es la más importante mundialmente en la categoría juvenil, llevamos una inspiración grande para estar entre los seis primeros lugares y posicionarse obviamente, como yo les digo, tratando de subir y subir escalones hasta hacernos los mejores

del mundo, como siempre les he dicho, hay que fijarnos metas grandes, es a lo que ellos van”, declaró. Acerca de lo que representa esta justa deportiva y si es la primera vez que se logra participar, Rodríguez Moreno dijo que hace aproximadamente cuatro años fue a una competencia de este tipo una joven, pero que este año era la primera vez que se lleva un bote en conjunto, que es doble y los dos del Municipio de Zapotlán el Grande, entrenados por ella, también nativa de esta tierra, lo que significaba una gran satisfacción para sus compañeros entrenadores, para ella que creció en este medio deportivo como atleta y que ahora estaba en el otro lado como entrenadora de la selección Jalisco. “El verlos crecer y llegar a este nivel deportivo creo que es lo mejor y encaminarlos siempre a ser mejores personas, buscar buenas metas y representar a México dignamente. Ellos van a competir con lo mejor del mundo, Estados Unidos, Canadá, España, Bulgaria, Rumania, Polonia, Italia, Australia, Japón, China, Corea del sur, entre otros, estos mundiales

siempre son muy concurridos porque la etapa juvenil en los países así lo son, entonces hay mucho talento y por lo regular siempre van de todos los países”, agregó. Lograr este paso no fue fácil, pues tanto Hugo Alejandro como Irán Jaret tuvieron que empezar con un proceso selectivo en el mes de enero, fueron dos evaluaciones en la ciudad de México y, la última, la definitiva, fue la Olimpiada Nacional que se tuvo meses atrás en Puerto Progreso, Yucatán, donde los dos se proclamaron campeones nacionales. “Hace dos semanas hubo la posibilidad de representarnos en la CANAMEX, Irán estaba convocado, pero por problemas de visa no pudo asistir, Hugo se convierte en el primer mexicano campeón de CANAMEX en el single, que es para embarcación, lo cual lo convierte en el mejor del continente porque Estados Unidos y Canadá siempre habían sido las potencias mundiales en esta prueba y en este deporte”, explicó. Dijo que esto la hacía sentir muy feliz, a sus familiares, porque sigue en el medio donde la vieron

crecer, que le llenaba de orgullo el poder regalar a sus atletas un poco de lo que aprendido y sigue aprendiendo porque sigue en estudio. “Ya estudié en Nuevo León, ahora estoy en Guadalajara, así me la paso siempre, tratando de avanzar para plasmarlo en los entrenamientos, de hecho fui seleccionada entre muchos entrenadores del mundo y la Federación Nacional me escogió, me están pagando viáticos y un curso que imparte la Federación Internacional de Remo para entrenadores en desarrollo, para mí es algo que me llena de orgullo porque creo que nunca se deja de aprender y más en éste ámbito que es el deporte, donde siempre hay nuevas tecnologías para implementar, agradezco a mi jefe Carlos González que me ha apoyado muchísimo desde el CODE Jalisco, y mis papás que siempre están, por supuesto y más que nada la confianza de los atletas que depositan en nosotros los entrenadores, los tres somos jóvenes y de Ciudad Guzmán, es lo más importante que ellos depositen la confianza en mí”, agregó.

Es una convocatoria más abierta: regidor Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán A diferencia de años anteriores, la convocatoria para la entrega de la presea al Mérito Ciudadano 2019, en esta ocasión las instituciones de educación superior asentadas en el Municipio de Zapotlán el Grande, han sido consideradas por lo que podrán hacer sus propuestas de candidatos. La presea se entregará en sesión solemne de Ayuntamiento conmemorativa al 486 aniversario de la fundación hispánica de la ciudad, programada para el martes 15 de agosto a las diez de la mañana, en la Sala de Ayuntamiento del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán. Así lo consideró el autor de la Iniciativa presentada al pleno del Ayuntamiento, Regidor Arturo Sánchez Campos, diferencia que explicó de esta manera: “La Iniciativa tiene un mérito en particular, al darnos cuenta que Ciudad Guzmán tiene una característica muy grande

en desarrollo económico y educativo, donde se ha podido integrar la opinión de las instituciones educativas, y principalmente de educación superior, somos un municipio privilegiado por la existencia y funcionamiento de diferentes instituciones de educación superior, donde la docencia y la investigación han sido muy características”. Dijo que hay bastantes profesionistas y personajes que han participado en proyectos de investigación de impacto hacia el municipio de Zapotlán el Grande. “Cuando nosotros hablamos de medio ambiente, de medicina, matemáticas, de lo científico y hablamos de lo tecnológico, tenemos egresados del tecnológico, maestros del tecnológico, maestros de la Normal, la UPN y el Centro Universitario del sur, otra de las instituciones que han tenido un gran impacto no solo en el municipio sino en toda la Región sur, es un área muy importante”. Además del sector educativo hay un gran desarrollo agroalimentario

en el municipio y en el Región sur, desarrollo que permite captar la opinión de comerciantes, industriales, del sector público y del sector privado. “Esto es lo que caracteriza la Iniciativa de este año, se ha ciudadanizado aún más, y serán los ciudadanos los que propongan, las organizaciones, de aquellos guzmanenses distinguidos en la docencia, en la educación, en la cultura, en el deporte. En el deporte el Gobernador Enrique Alfaro reconoció a los deportistas de Ciudad Guzmán, que es uno de los municipios que más atletas aporta a los Juegos Panamericanos de Lima”, indicó. Sánchez Campos consideró que Ciudad Guzmán se encamina a ser una de las mejores del país, tal y como se lo propone el Alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga, cuando el gobierno municipal ha reconocido el aporte hecho por docentes, por las mujeres emprendedoras: “Hay un reconocimiento por actividad que se realiza en el municipio de los diferentes sectores, y ahora habremos

de reconocer el mérito ciudadano, cuando sufrimos los incendios forestales hubo compañeros de Protección Civil y del CEFOFOR que se destacaron por su entrega al trabajo, son ciudadanos como nosotros pero que arriesgaron sus vidas por servir a los demás”. Por eso ahora la convocatoria para la entrega de la Presea al Mérito Ciudadano está abierta para que los ciudadanos hagan sus propuestas de los personajes que han sido sobresalientes y los consideren dignos que recibir este reconocimiento que tributa el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, precisamente en la fecha de la fundación de la ciudad, como uno de los actos sobresalientes del festival que, con este motivo, se lleva a cabo en el mes de agosto en el 486 aniversario. “Hay mucha tela de donde cortar, no hay un número determinado, se recibirán las propuestas en la Secretaría General del Ayuntamiento que se turnarán a las comisiones para lo que procede”, abundó Sánchez Campos.


SALUD

6

Continúa el torneo de futbol 7

Copa Jalisco de futbol soccer J. Mario Castillo/El Volcán

J. Mario Castillo/El Volcán

Territorial.

a programación para hoy, miércoles y mañana jueves, del torneo de futbol 7 que se lleva a cabo en la cancha del centro deportivo Constituyentes, continuarán a la manera siguiente:

JUEVES 01 DE AGOSTO

L

MIÉRCOLES 31 DE JULIO 2019 A las 5 de la tarde los “Trotacalles” del SEOS se enfrentarán a los chicos “Kermess” al equipo Chile-Mole y Pozole. Más tarde en el horario de las 18:00 horas se enfrentarán los “cumplidos” de Tránsito y Vialidad contra los muchachos del Ordenamiento

Continuarán las acciones iniciando el mes de agosto con el partido entre los “Anfitriones” del Suspaz y los muchachos de Seguridad Pública, este partido se celebrará a las cinco de la tarde y lógico que será en el centro deportivo “Consti”. Para finalizar la jornada, a las seis de la tarde los “apagafuegos” del Protección Civil se enfrentarán a los “Aguadores” del Sind. Sapaza, asi terminará esta jornada de miércoles y jueves.

Último juego pendiente de liga premier J. Mario Castillo/El Volcán

vuelta todos contra todos y de acuerdo a los puntos que sumen se conformará una sola tabla de posiciones general El día de mañana, jueves 01 de agosto del sumándose los puntos de esta fase a los 2019, se tiene programado el último juego que terminaron en la primera parte. pendiente de la liga premier de futbol De ahí se tomarán los primeros empresarial de Ciudad Guzmán para dar ocho para jugar la liguilla con el sistema por terminada la primera fase del torneo acostumbrado el 1 vs. 8; el 2 vs. 7: el 3 de liga 2019 entre el equipo Tarimas vs. 6; y el cuatro contra el cinco, y así Elizondo y Extintores de Zapotlán. los que resulten vencedores de acuerdo a El partido que se jugará a las la ubicación seguirán los cuartos de final, 19:00 horas sobre la grama del estadio las semifinales y la final será lógicamente Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, con los dos que queden luego de jugados reviste interés para la ubicación en la los juegos semifinales. tabla de posiciones ahora que se termina La competencia de liguilla será la primera fase para repartir los equipos a un solo juego, en caso de empate en los dos grupos como ya les había en el tiempo reglamentario, se van de comentado en número anterior para el inmediato a la serie de penales y si sistema de competencia, los equipos persiste el empate en la serie de los una vez que se termine esta primera fase disparos desde los once pasos, entonces harán los dos grupos con pares y nones se van a la llamada muerte súbita hasta de acuerdo a la posición de la tabla que haya un vencedor y un vencido. final y una vez conformados los grupos, cada grupo jugará entre si a una sola

Una vez terminada la fase Intermunicipal que fue del 27 de marzo al 12 de abril, vino la 1ra Fase, del 2 de junio al 7 de julio. Se juega de acuerdo a la regionalización del estado (12 regiones). Cada equipo debió jugar 6 partidos, tres como local y tres como visitante. Avanzaron a la 2da Fase los primeros dos lugares de cada región, así como los mejores 8 terceros lugares, conformando 32 finalistas. 2da Fase: debió iniciar el 14 de julio. Esta fase se juega con 32 equipos emparejados en eliminatorias directas de ida y vuelta, mismas que se definirán a través de un sorteo donde los líderes de cada grupo y los 4 mejores segundos lugares serán cabeza de serie. Los otros 16 equipos serán sorteados en función de la región del estado a la que pertenecen. A partir de esta etapa, el municipio sede garantizará una visita turística a un lugar emblemático y una comida típica del lugar, así como una actividad que promueva la cultura de su comunidad hacia el equipo que reciben. Final de acuerdo a lo establecido se celebrará el 22 de septiembre en el Estadio Jalisco.

regiones del estado y 4 más de la Zona Metropolitana de Guadalajara), divididos en dos grupos de 8. Cada equipo jugará 7 encuentros en formato round robín. Califican a semifinales las dos mejores escuadras de cada grupo. SEMIFINALES: 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE Las semifinales serán a visita recíproca. A partir de esta etapa, el municipio sede garantizará una visita turística a un lugar emblemático y una comida típica del lugar, así como una actividad que promueva la cultura de su comunidad hacia el equipo que reciben. La final igual se jugará el 22 de septiembre en el Estadio Jalisco. LOS PREMIOS SON BASTANTE ATRACTIVOS

El equipo campeón de ambas ramas, será acreedor a un viaje a Madrid para presenciar un duelo del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, además de disputar un juego amistoso contra las escuadras filiales del Getafe Club de Fútbol y el Club Deportivo Leganés. El premio incluye vuelos, hospedaje, alimentación y transporte en el lugar. La estadía será de cinco días y cuatro noches. Trofeos y medallas al equipo campeón y subcampeón femenil y varonil, POR SU PARTE LA RAMA al jugador y jugadora más FEMENIL goleadora, al equipo más Fue un poco más tardada y disciplinado y la mejor o el jugaron la Fase Intermunicipal, mejor árbitro. del 9 al 23 de junio. Esto para que se den cuenta de lo atractivo que es la Primeras eliminatorias del 21 copa Jalisco y lógico que es un de julio al 25 de agosto. sueño que se puede alcanzar Participarán 16 equipos de con disciplina y buen nivel acuerdo al índice poblacional futbolístico aunque se vea (uno de cada una de las 12 lejos está cerca.


SALUD

7

Rueda el Balón y… algo más J. Mario Castillo/El Volcán

H

onor a quien honor merece: Quien de no ser Roberto Chávez Figueroa merece que la cancha del estadio Santa Rosa lleve su nombre, a solicitud de un miembro del cabildo se puso a consideración la propuesta de que la cancha del estadio Santa Rosa llevara el nombre de Roberto Chávez Figueroa y dicha propuesta fue aprobada, por lo que solo unos días para que oficialmente se ponga la placa con el nombre a la cancha de este estadio, el nombre de un icono del balompié de Zapotlán. Roberto por muchos años fue director de la liga infantil-juvenil teniendo como secretario al señor Aurelio Anguiano Jalomo que fue un incondicional de Chávez Figueroa, Roberto sostuvo esa liga por muchos años contra el viento y la marea, pues algunas veces cambiaron directiva y luego volvían a elegir a Roberto pues era el salvavidas de los niños que se quedaban como nave al garete y no fue una ni dos sino varias veces en las que Roberto rescató la liga infantiljuvenil para que esta no desapareciera, poniendo el de su bolsillo los trofeos para la premiación. Su paso por la liga guzmanense fue poco, ya que para Roberto la liga infantil-juvenil fue la prioridad todo el tiempo pues fungía como principal directivo y siempre la

sacó a flote. Compartiendo el tiempo de esta liga con otras ocupaciones fue presidente del patronato del estadio santa Rosa por muchos años, ahí tuvo algunos colaboradores como Aurelio Anguiano y como asistentes especiales a Salvador Sánchez Vega, y a Fernando Pinto García, muchos años duraron al frente de este inmueble. En aquel entonces no había apoyos de gobierno para el mantenimiento del mismo, las mejoras que se le hicieron al estadio fue obra de Roberto y colaboradores de las utilidades que dejaba la venta de cerveza y refresco y algunas mejoras que en su momento le hiciera la directiva del desaparecido Nacional que vino a jugar a este estadio participando en la segunda división de ascenso, por allá en los años 70-80’s y si se hicieron algunas mejoras bajo la responsabilidad de Roberto Chávez Figueroa. Al paso del tiempo y con la desaparición del Nacional, y del equipo FEG, les viene la idea de meter un equipo a la tercera división con jugadores de la Región y Roberto fue la cabeza para ese proyecto, directivo y cofundador de Mazorqueros de la tercera división que llegó a grandes alturas y estuvo a un paso del ascenso, posteriormente dejó esa institución y fue cofundador del Campesinos de tercera división, creando una gran

rivalidad deportiva entre ambos clubes y fue cuando también se inauguran las instalaciones del club Campesinos. Fue miembro honorario de la H. Asociación de futbol del estado de Jalisco y posteriormente vocal de la H. Asociación oficial del estado de Jalisco que era la misma pero tomaron el nombre de oficial luego de separarse de la FMF, más Roberto siguió fiel al futbol organizado, aunque por ahí hubo quien quiso ponerle zancadilla en una ocasión pero no lo logró pues Roberto siempre fue y ha sido una persona honorable ligada al futbol de manera altruista, (quizá todavía siga siendo Vocal de esta H. Asociación oficial de futbol del estado de Jalisco A.C.) En su gran trayectoria dentro del deporte fue el primer elegido como director de deportes por parte del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, solo que en este cargo duró poco tiempo por sus múltiples ocupaciones, en ese entonces sus amigos le brindaron una cena en un local que se llamaba la “Estancia de las Flores” como reconocimiento a dicho nombramiento, donde acudieron las autoridades del deporte en ese entonces (Alfredo González Ochoa) regidor de deportes y otros invitados, así como la directiva del club campesinos. Retrocediendo un poco; Roberto fue de los principales socios

de ese club (y de Mazorqueros) cuando se inició junto con su ahijado el arquitecto Rigoberto Chávez Vaca, siempre compartiendo responsabilidades con la gente en la que Roberto confiaba, se llevaron a cabo las obras en el estadio Santa Rosa y también participando en la traída de futbol de tercera división a Ciudad Guzmán y en su momento fue parte del consejo para que el Nacional tuviera como sede esta plaza. Su altruismo por el futbol infantil siempre ha sido recordado hasta la fecha, aunque muchos ni siquiera se enteren quien ha sido Roberto Chávez Figueroa en el deporte sobre todo en el futbol infantil-juvenil. Entre otras actividades fue militante de la ACJM y ahí también conformaron un buen equipo de futbol en el que Roberto colaboró y hasta hace poco todavía estaba ligado al futbol de alguna forma, esperemos que se haga realidad este reconocimiento y sea pronto para que los que están ligados al futbol sepan algo de don Roberto y lo puedan acompañar a la develación de la placa, y podría seguir hablando de su historial, pero no acabaría nunca. Felicidades, Roberto, y termino con esta frase tan trillada pero hecha para quienes son merecedores a ella Honor a quien honor merece, hizo mucho por este estadio y se hace justicia deportiva

moverse.

información que entregó un medio informativo, desde la directiva del Porto estarían analizando realizar una oferta completa por los dos jugadores azulcrema. El conjunto portugués estaría dispuesto a desembolsar una cifra de $20 millones de dólares para quedarse con los servicios de ambos jugadores sudamericanos. Cabe destacar que una de las posibilidades que del argentino salga del equipo, aún no está del todo oficializada, producto de que no sería el único que interesa para asumir el pórtico del club, ante los rumores que indican que Kevin Trapp también interesa en el conjunto de Portugal. (D.J:R.).

Verdades y rumores del… deporte J. Mario Castillo/El Volcán

delantero francés de 33 años que milita en Tigres, es una de las principales alternativas y el director A GIGNAC LE INTERESA VENIR deportivo apunta sus cañones ahí. Lo A BOCA, que parecía un simple rumor, ahora es algo concreto: Boca va a la carga Roberto Sanjuan, el intermediario por él. que maneja la negociación entre el “A él le encantaría venir a Xeneize y el jugador, dejó la puerta jugar a Boca. Gignac está muy bien abierta. ¿Se pondrá la azul y oro? en Tigres, es ídolo total y figura, pero Boca sigue buscando un Boca lo seduce por el tema deportivo. reemplazante para Darío Benedetto Ve el fútbol argentino como algo y hay varios nombres en carpeta. interesante”, soltó Roberto Sanjuan, Nicolás Burdisso y Daniel Angelici representante de jugadores. trabajan en las negociaciones y, Desde Boca todavía no se mientras reciben la opinión de han expresado pero lo cierto es que Gustavo Alfaro, aceleran por posibles el atacante nacido en Europa es una refuerzos. opción para suplir la ausencia del André-Pierre Gignac, el Pipa. El mercado de pases no deja de

PORTO PAGARÍA $20 MDD AL AMÉRICA Por Agustín Marchesín y Mateus Uribe el Porto está dispuesto a soltar esa cantidad, el conjunto portugués no quiere dejar pasar la oportunidad de sumar a dos jugadores americanista que interesan en su plantilla para el campeonato. Porto quiere contratar si o si a Agustín Marchesín y Mateus Uribe. Los dos jugadores del América son pretendido s por el club de Portugal, para el inicio del campeonato en el viejo continente. Es por esto, según la


LA PLUMA ROSA

8

Educar a los niños, tarea de padres y maestros Stefany Claustro

recomendaciones de actividades para cursos de verano y algo muy importante, cómo ayudar a los ducar a los niños no es una pequeñitos a dar ese gran paso de tarea fácil, sobre todo en estos pasar de ser los niños mayores en el tiempos en los que toda clase preescolar, a ser los más chiquitos en de información está al alcance de un la primaria. botón. “Llevar a los niños a un curso Es cierto que los niños pasan de verano es de suma importancia gran parte de su día en la escuela, porque muchas veces a nosotros ya también es cierto que estamos en de grandes, cuando dejamos de asistir el periodo vacacional del verano y a la escuela y regresamos hasta se nos que, al regresar a clases, todos los olvida cómo agarrar un lápiz o cosas estudiantes volverán a la escuela que hemos trabajado anteriormente para iniciar un nuevo ciclo escolar y en los niños es más notorio porque y esto, representará un gran cambio todo lo que ellos ven son cosas muy para algunos de ellos, sobre todo los nuevas, muy novedosas, entonces si que hará la transición de preescolar a tienen la oportunidad de ingresar a primaria, y de primaria a secundaria. sus niños aun curso de verano yo de Es por lo anterior que en verdad sé se los sugeriría muchísimo” la Pluma Rosa platicamos con una fue la recomendación de la maestra profesional de la educación, la Kareli. profesora Kareli Alejandra Rentería Pero, ¿Qué pasa si no Rodríguez, maestra de primaria que tenemos la posibilidad de ingresar ha trabajado con niños de primer a nuestros pequeños a un curso de grado, quien nos dará consejos para verano?, claro, para esta situación los padres de familia que tienen también tenemos recomendaciones ahora a sus hijos en casa 24/7, que son referentes a ayudar a los también hablaremos sobre algunas niños en casa a realizar un repaso

E

$ 300

con todo lo que vieron durante el ciclo escolar dependiendo del grado en el que estén “a los niños de primer grado yo les recomendaría lo que es la lectura, la escritura, sumas y restas, también dependiendo de las necesidades de los niños recordemos que no todos los niños aprenden ni de la misma velocidad ni de la misma manera” por lo que algo básico, es que los padres identifiquen la manera en la que sus hijos aprenden, ya sea visual o auditiva. Como comentamos al inicio de este material, todos los estudiantes iniciarán un nuevo ciclo escolar, y es de suma importancia prestar atención y apoyo a los pequeños que culminaron su travesía en el kínder e iniciarán siendo los más pequeños en la primaria, para esta situación, la profesora señala que deben principalmente “decirles a los niños que no tengan miedo, porque los dos ciclos que me han tocado en primero, los niños se quedan en las rejas esperando a los papás o que los mismos papás están más estresados que los niños y está saludándolo y

el pequeño ya se quiere ir, déjenlos que solitos vayan descubriendo esa transición entre el preescolar y la primaria” Por último, la maestra Kareli recomendó que cualquier cosa que los padres deseen abonarle al niño que los ayude a aprender cosas extras, como comprarles un libro o un juego didáctico es bienvenida, también instó a los padres a no exigirle demasiado a los niños, a no compararlos con otros pequeños que puedan aprender algunas cosas más rápido que sus niños, a no pegarles o regañarlos porque no entiendan o no aprendan al ritmo que ellos quisieran que lo hicieran, pues lejos de ayudar a los niños a tener gusto por el estudio, le tendrá miedo. Para visualizar la entrevista completa con la maestra Kareli Rentería, te invitamos a entrar a facebook, buscar La Pluma Rosa y darle like, ahí conocerás semana a semana temas nuevos de interés general.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.