VIERNES 31 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 811/$8.00 PESOS
Clásico en el Antorcha campesina PÁG. 7
DEPORTES
GUZMÁN PÁG. 2
Equipan centros comunitarios
Ni deuda ni privatización: Pe p e Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, calificó de falsas las versiones que se ha corrido en redes sociales señalando que el proyecto de reconversión hídrica que de manera Conjunta promueven el Gobierno Municipal y el OP SAPAZA, sea un fraude y para endeudar la administración con un monto de $300 millones de pesos. “El que publica eso no tiene ni la menor idea de lo que está diciendo, es un proyecto muy interesante a largo plazo, de seis a siete años, es un proyecto donde el objetivo final es tener agua potable, poder tomar agua de la llave, tener presión en las líneas y las 24 horas del día”, declaró al ser entrevistado sobre el tema. PÁGINA 5
DECAPITA A PERROS Y QUEMA CASA
Página 3
Muere joven al caer de su moto El Volcán/Zapotiltic Un joven perdió la vida en la carretera Ciudad Guzmán - Zapotiltic a la altura de la vuelta de El Zapote. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este jueves después de que el ahora occiso circulaba a bordo de una motocicleta por lo que en el punto antes mencionado derrapó y cayó del vehículo sufriendo varias lesiones. Hasta el lugar arribaron paramédicos de Protección Civil de Zapotiltic quienes a su llegada encontraron sin vida al infortunado joven por lo que se dio aviso al personal de la Fiscalía General y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Se supo que el joven respondía en vida al nombre de Josué y era originario del municipio de Tamazula.
Incendio consume un domicilio El Volcán/Guzmán
9 La intensa voz de “Caíto”
Intensa movilización de unidades de bomberos se registró tras el reporte de incendio de un domicilio en el oriente de Ciudad Guzmán. PÁGINA 3
GUZMÁN
2
Equipan centros comunitarios
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Sistema DIF de Zapotlán el Grande hizo entrega de equipos para mejorar las instalaciones y los servicios que se prestan a la comunidad en sus nueve centros comunitarios, en donde se fomenta la sana convivencia colectiva y comunitaria, otorgando cursos y talleres de capacitación para emprender actividades productivas y artesanales que ayuden a la economía de las familias al generar sus propios ingresos. La entrega de estos artículos, que se obtuvieron de la generosa donación de empresas y personas de buena voluntad de Ciudad Guzmán, se realizó en las instalaciones del DIF Municipal de Zapotlán el Grande, la mañana del jueves 30 de mayo, con la presencia de Ángeles Guzmán de Guerrero, Presidenta del organismo, Rogelio Guerrero, director del mismo, regidores del ayuntamiento,
donadores y representantes y colaboradores de estos centros comunitarios. Se dijo durante el acto que al corte del mes de enero del 2019 se registró la atención de nueve mil beneficiados con acceso a talleres de manualidades, zumba, inglés, música, robótica, pintura, dibujo, ajedrez, elaboración de piñatas, cultura de belleza, bordados y clases de Tae Kwon Do, siendo la encargada de estos centros comunitarios Marcela López Zúñiga. López Zúñiga dijo en su mensaje que los artículos obtenidos para apoyar las actividades de los centros comunitarios a su cargo, se contó con la buena voluntad y aportación de algunos de los regidores del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, como María Luisjuan Morales, Claudia López del Toro y Marha Graciela Villanueva Zalapa, así como el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Figueroa Barajas. “Les platiqué la falta de electrodomésticos, no se la pensaron y aquí está su
apoyo”, mencionó. Tanto a las personas que hicieron donativos como a las empresas allí representadas se les entregaron reconocimientos por su altruista cooperación a los trabajos del Sistema DIF Zapotlán, labor que no se concreta nada más a solicitar ayuda para ayudar a los demás, sino a promover y apoyar a las personas que acuden a los talleres y elaboran productos, de lo que se hizo un bazar y de cuya venta, del orden de los nueve mil pesos, se destinaron a la tarea de equipar centros comunitarios. La Presidenta del DIF aportó un refrigerador por su cuenta. Ángeles Guzmán por su parte pidió a los padres de familia que aprovechen el servicio que se ofrece en centros comunitarios para el aprendizaje del idioma inglés, lo que ayuda a su superación personal y los prepara para el futuro, que la gente conozca y participe en todos los talleres que se ofrecen en los centros comunitarios, lo que mucha gente no lo sabe, pues la finalidad de
estos centros comunitarios es lograr la integración de las familias, donde hagan ejercicio y aprendan algún oficio o manualidad”, señaló. “Las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas para quien guste traer un proyecto o simplemente una charla, gracias a las regidoras que se encuentran aquí presentes, por estar presentes en todos los eventos que tenemos en DIF, agradezco a todos los donadores y a cada uno de los presentes que aportan un granito en la mejora de las instalaciones de los centros comunitarios, gracias a todo el personal, porque dan todo su tiempo y lo que ellos saben en bien y beneficio de las personas que menos tienen, esta es una labor de muchos días, si todos aportamos algo de lo que estamos haciendo a nuestra sociedad, ésta cada vez será mejor, son 35 talleres de arte, cultura, deporte, cocina y también ahora ludoteca”, abundó Ángeles Guzmán
POLICIACAS
3
Incendio consume un domicilio
Decapita a perros y quema casa El Volcán/Tuxpan Horrible escena se vivió en la calle José Ma. Iglesias, número 7, de la colonia 21 de Marzo en la población de Tuxpan, en donde un “desquiciado sujeto” prendió fuego a una vivienda, además decapitó a dos indefensos perritos que arrojó
El Volcán/Guzmán
I
ntensa movilización de unidades de bomberos se registró tras el reporte de incendio de un domicilio en el oriente de Ciudad Guzmán. Los hechos ocurrieron en la calle Pedro Moreno, después de que el incendio de pasto que se registraba en la zona alcanzó un domicilio por lo que ante ello se trasladaron hasta el lugar los bomberos municipales quienes a su llegada encontraron
que la conflagración había tomado fuerza. Después de varios minutos de trabajos se logró extinguir el fuego que dejó afectaciones de consideración al domicilio por lo que sus habitantes perdieron gran parte de sus pertenencias. A través de redes sociales amigos y familiares han solicitado apoyo para los afectados, mismo que ha tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía.
a una casa vecina. Oficiales de la Unidad Municipal de Protección Civil sofocaron las llamas, mientras que por parte de agentes de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública se sometió al pirómano que quedó a disposición de la autoridad y se contó también con el apoyo de Tránsito Municipal.
GUZMÁN
4
Zapotlán tendrá calles con preferencia ciclista
El Volcán/Guzmán
E
n Sesión Pública Ordinaria de Ayuntamiento No. 6 se presentó iniciativa de acuerdo económico que turna a la comisión de Tránsito y Protección Civil para la declaración de calles con preferencia ciclista en Zapotlán el Grande; motivada por el regidor Manuel de Jesús Jiménez Garma, presidente de la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana y Vecinal.
ya que es un derecho de todos, se pretende declarar las calles con preferencia ciclista en Zapotlán el Grande, que se mencionan a continuación: Calle Pascual Galindo Ceballos, de calle Aquiles Serdán Alatriste a calle Federico del Toro; calle Refugio Barragán de Toscano, de calle Federico del Toro a calle Juárez; calle Mariano Abasolo, de calle Fray Bartolomé de las Casas a calle Gral. Vicente Guerrero Saldaña; calle Ignacio Mejía, de calle Gral. Vicente Guerrero Saldaña a calle Calzada Madero y Carranza; calle Moctezuma, de calle Arq. Vicente Mendiola a calle Ocampo; calle Ocampo, de calle 1º de Mayo a calle Los Desde la pasada implementación de nuevas Políticas Guayabos; avenida Constituyentes, Administración 2015-2018, que Públicas Transversales, adecuadas de avenida Pedro Ramírez Vázquez encabezó Alberto Esquer Gutiérrez; a los cambios que ha generado la a avenida Gobernador Alberto se trabaja en la Agenda de Movilidad globalización en el mundo. Es por Cárdenas Jiménez; avenida Cruz Sustentable, que busca sensibilizar a eso, que estas y otras acciones se han Roja, de avenida Gobernador Alberto la sociedad y fortalecer los valores desarrollado para la búsqueda del Cárdenas Jiménez a avenida Obispo que contribuyan a la generación bien común, mediante el desarrollo Serafín Vázquez Elizalde; avenida de espacios públicos y recreativos, de estrategias para incluir a todos los Obispo Serafín Vázquez Elizalde, de siendo escenarios para la formación y sectores de la sociedad, generando avenida Cruz Roja a calle Gral. Pedro el desarrollo social mediante distintas una política incluyente, equitativa y Ogazón Rubio y calle Gral. Pedro Ogazón Rubio, de avenida Obispo actividades. sustentable. Serafín Vázquez Elizalde a Parque En Zapotlán el Grande, Esta iniciativa, busca se ha establecido el concepto de fomentar la vía pública como un Ecológico Las Peñas. “Ciudad para todos”, mediante la espacio socializador por excelencia,
CANACO y Gobierno firman convenio
El Volcán/Guzmán
$ 300
A fin de generar importantes beneficios en apoyo al comercio local y regional, para impulsar la economía del municipio, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno de Zapotlán el Grande y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Ciudad Guzmán (CANACO). Mediante la celebración de este convenio y el refuerzo del vínculo institucional entre ambas partes, se pretende crear distintos proyectos y acciones en apoyo al crecimiento del comercio y el avance empresarial, enfocándolos en las áreas de desarrollo, capacitación, profesionalización y detonación económica de los comercios del municipio, a través de la realización de ferias y exposiciones. En esta firma se establecieron las actividades que se llevarán a cabo este 2019 y que persiguen los objetivos
antes mencionados; previendo la demanda de otros eventos, para lo que deberán solicitarse debidamente y de acuerdo a los lineamientos establecidos. En Sesión Pública Ordinaria de Ayuntamiento No. 05 celebrada el 25 de marzo del 2019, en la Sala de Ayuntamiento del Palacio Municipal; en el punto 14 del orden del día se aprobó suscribir dicho convenio de colaboración. Del pasado 08 al 11 de mayo, se llevó a cabo en Zapotlán la 1er Expo Mujer, que reunió a más de 70 expositoras de distintos grupos de artesanas y emprendedoras del municipio que ofertaron productos como ropa, zapatos, bisutería, regalos, productos artesanales, orgánicos y mucho otros. Un evento que resulta de la firma de este convenio de colaboración y que busca fomentar el consumo local e impulsar la economía de la ciudad.
GUZMÁN
5
Ni deuda ni privatización: Pepe
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, calificó de falsas las versiones que se ha corrido en redes sociales señalando que el proyecto de reconversión hídrica que de manera Conjunta promueven el Gobierno Municipal y el OP SAPAZA, sea un fraude y para endeudar la administración con un monto de $300 millones de pesos. “El que publica eso no tiene ni la menor idea de lo que está diciendo, es un proyecto muy interesante a largo plazo, de seis a siete años, es un proyecto donde el objetivo final es tener agua potable, poder tomar agua de la llave, tener presión en las líneas y las 24 horas del día”, declaró al ser entrevistado sobre el tema. Indicó que se tiene que hacer esta reconversión hídrica por varias razones, entre éstas las redes de distribución son obsoletas, lo que sería un proceso de varios años, que tampoco se trataba de una concesión. “Tuvimos que ir a Holanda porque el gobierno de allá y la empresa KWR, que es un Instituto de Investigación, nos ofrecen trabajar en el tema de investigación y nos ofrecen el
intención donde el gobierno holandés y la empresa KWR, ya iniciaron las gestiones para ayudarnos con el recurso y poder empezar con el proyecto de investigación”. Insistió que la reconversión hídrica es un proyecto a largo plazo, que tomará buen tiempo el trámite para la obtención del recurso financiero y lo que empieza la investigación podría tomar un año, pero lo que él quiere es que en esta administración se pongan los cimientos del proyecto y dejarlo amarrado para quien lo sustituya en el cargo siga adelante. “Como gobierno queremos posicionar a Zapotlán como una de las mejores ciudades medias más importantes de México, no podemos seguir trabajando con el fontanero, recurso”, aclaró. soldando el tubito y con las redes La ida a Holanda les permitió viejas y obsoletas que tenemos, conocer en qué consiste el proyecto tenemos que apostarle a proyectos hídrico y, sobre todo, conseguir de calidad, proyectos internacionales el recurso. “Nosotros no tenemos que nos ayuden a ser una de las dinero ni voy a endeudar a SAPAZA, mejores ciudades, por eso estamos ni voy a solicitar ningún crédito, ni trabajando en ese sentido, pero vamos a concesionar el agua, tenemos claro, sin endeudar al municipio, que conseguir todo del Gobierno es lo que se trata, esto es lo bonito Federal del estado y de los gobiernos de la administración, conseguir europeos, que nos están ofreciendo los recursos para no endeudar el ese apoyo sin pago ninguno”, abundó Pepe Guerrero. Aclaró que el viaje a Holanda fue completamente pagado por la KWR y por el Grupo Victoria, que son los interesados en el proyecto. “Ellos nos costearon el vuelo, hoteles y alimentos para la delegación que íbamos de Ciudad Guzmán, también fueron los director del agua de Zapopan, Guadalajara y de Tlajomulco, fue el Director General del CEA y nosotros que fuimos cinco personas, Alfonso Delgado, Raúl Chávez, el regidor Presidente de la Comisión del Agua, Manuel Michel, que el Director de Gestión de la ciudad y un servidor”, comentó. El alcalde indicó que lo dicho por él se puede checar en la página de transparencia, que no se gastó un solo peso de las arcas municipales y que, además; “me vine muy contento porque firmamos una carta de
municipio ni tampoco concesionar el servicio del agua, eso no lo vamos a hacer, la gente va a seguir pagando lo que paga pero ahora tendrá mucho mejor calidad del agua que reciba, agua potable que podrá beber directamente de la llave, a presión y las 24 horas del día”, aseguró. NO HABRÁ LICITACIÓN, PAGARÍA EL GOBIERNO HOLANDÉS Pepe Guerrero señaló también que no habrá licitación del proyecto porque no hay necesidad de ello, quien se va a encargar de todo el trabajo será SAPAZA, no se inicia porque no se tiene el recurso, pero que en cuanto el gobierno holandés y la KWR lo autorice se iniciarán con el proyecto de investigación que lo va a realizar KWR, pero que ni al municipio ni a SAPAZA le va a costar ni un cinco. “Le pagaría el gobierno holandés”, afirmó el alcalde de Zapotlán el Grande.
>“El que publica eso no tiene ni la menor idea de lo que está diciendo, es un proyecto muy interesante a largo plazo, de seis a siete años”, dijo el alcalde.
SALUD
6
Mazorqueros a un paso de la semifinal José Mario Castillo/El Volcán
M
azorqueros tomó ventaja sobre “Brujos” y ahora a tomar el paso que sigue, tienen que ir a pagar la visita o sea el partido de vuelta allá a San Francisco del Rincón Guanajuato y buscar el pase para la siguiente fase que será la de semifinales, (final de la zona “B”). Ante un lleno total en el estadio Santa Rosa, los Mazorqueros de Zapotlán tomaron ventaja sobre los Brujos del Atlético San Francisco dos goles a uno en el juego de ida de la serie de cuartos de final para buscar ir a semifinales, de la liguilla por el ascenso a la segunda división. El partido estuvo muy disputado de principio a fin y por momento el equipo visitante daba muestras de querer llevarse mejor resultado pero los de Zapotlán el Grande hicieron su parte y al final se quedaron con la ventaja de un gol, desde luego que no es definitiva pero igual puede serlo en su momento, aunque los Brujos en su cancha han
remontado marcador adverso en la liguilla, y de igual manera han goleado de locales o de visita, lo que habla de una buena delantera y en el Santa Rosa al parecer tuvieron en la banca a su goleador, tal vez guardándolo para la vuelta o por alguna lesión, no se pudo investigar al respecto, ya que al término del encuentro el técnico visitante se fue directo al vestidor. El partido se puso al tú por tú, peleado en todo el terreno de juego, sin embargo, los Mazorqueros se pusieron en ventaja y con el parcial 1 contra 0 se fueron al descanso, el gol se derivó de una bonita jugada por derecha en la el portero visitante titubeó en su salida y Mazorqueros aprovechó bien para poner la pelota en la red. Para la segunda parte los visitantes quisieron sorprender mandando gente al frente, pero se veía que algo les hacía falta y posteriormente nos dimos cuenta que no tuvieron en el terreno de juego a su goleador, sin embargo, lograron emparejar el marcador y de
la misma manera haciendo tiempo deliberadamente en cada jugada, como se conformaron con el empate, pero los Mazorqueros querían ir al partido de vuelta con ventaja y continuaron apretando sin escatimar esfuerzo y arriesgando en la cancha. Fue así como en la recta final vino el segundo tanto de los locales para poner los cartones 2 a 1 y de esa manera quedarse en casa con la victoria parcial con un gol a favor para llegar al partido de vuelta que se celebrará allá en San Francisco
del Rincón Guanajuato en el estadio Domingo Velázquez el próximo sábado por la tarde. Los aficionados están ilusionados con este equipo Mazorqueros y seguro que irán muchos a acompañar el equipo a tierra Guanajuatense de donde esperarán confiados en que su equipo se traiga el pase a la semifinal que será los ponga a dos pasos de la segunda división.
U. Acolman dio el primer paso TDP/El Volcán Acolman pegó primero, y aunque por el mínimo marcador aprovechó su localía y derrotó a Angeles de la Ciudad y ahora va por la vuelta allá en cancha ajena. Tepexpan, EdoMex. Con solitaria anotación de J. de Jesús Velázquez en la primera mitad, el cuadro de Unión Acolman FC se adelantó en la ida de los cuartos de final para buscar el siguiente paso a semifinales en pos del ascenso a la división inmediata ya sea premier o Nuevos Talentos. El cuadro de Unión Acolman FC se adelantó en la ida de los cuartos
de final de ascenso al vencer 1-0 a los Ángeles de la Ciudad FC, este miércoles 29 de mayo por la tarde, en el campo de San Carlos Tepexpan. Ante una buena entrada, el conjunto anfitrión encontró la anotación apenas a los 12 minutos de juego, cuando Jesús Velázquez recibió una pelota en el área grande tras un rechace defensivo y cruzó su disparo lejos del alcance del arquero Sebastián Zepeda, para que el balón besara la red por una sola vez durante el juego de ida. Pese a sus esfuerzos, los visitantes no pudieron hacer más para evitar llevarse la derrota ante
José Mario Castillo/El Volcán
Héroes de Zaci y Cruz Azul empataron
En partido de toma y daca, Cruz Azul Lagunas y Héroes de Zaci FC empataron a dos goles en la ida de los Cuartos de Final de Ascenso, este miércoles 29 de mayo del 2019, en el estadio Cruz Azul. Fue un juego bastante parejo donde los dos equipos se pararon con lo mejor que tienen en el terreno de juego, en la primera mitad Rogelio Ruiz adelantó a la escuadra celeste al minuto 22 en una jugada de pizarrón
los mexiquenses que tuvieron oportunidades de sacar una mayor diferencia, pero no pudieron resolver opciones claras que se les presentaron en la ida, por lo que al final tuvieron que conformarse con el 1-0 en la pizarra y así tendrán que cumplir el juego de vuelta allá en la nube de los Ángeles de la ciudad con esa pequeña ventaja que puede o no servirles de mucho. El partido de vuelta se disputará el próximo sábado 1 de junio a las 11:00 horas en el Deportivo Rosario Iglesias, en Coyoacán, Ciudad de México, y de acuerdo a Reglamento de competencia de la liga TDP, aquí no cuenta el gol de
visitante ni la posición en la tabla, aquí cuenta el resultado y la suma de goles por lo que el equipo que haga más goles tanto en casa como fuera de ella será el que siga adelante y el que pierda se quedará en la orilla y en esta jornada de vuelta, será de mucho ver, pues hay equipos como Aguacateros y Brujos, así como Cruz Azul Lagunas que son marcador favoritos, pero que en este momento están abajo en el marcador por un gol de diferencia, aunque Cruz Azul está parejo 2 por 2 y queda todo para la vuelta pero jugarán de visita y eso también cuenta a la hora de la verdad.
y que el mencionado convirtiera en la primera anotación del juego con la que los locales se fueron al descanso con la ventaja parcial a su favor en el marcador. Para el complemento, Mariano Ayuso puso el balón en la red para empatar el encuentro en el minuto 57 sin embargo al minuto 58, los oaxaqueños volvieron a tomar la delantera al minuto siguiente con la anotación obra de Ian Elí Vargas, pero la escuadra heroica volvió a emparejar los cartones al minuto 79 por conducto de Edson Cibrián para
dejar en forma definitiva el tablero en 2 por 2. Con este marcador de dos goles por dos, que se dio en el juego de la ida, Cruz Azul Lagunas y Héroes de Zaci FC definirán al equipo semifinalista el próximo sábado 1 de junio a las 17:00 horas en el Deportivo Lázaro Cárdenas de la capital del país. Será sin duda un juego bastante parejo quizá igual o mejor que el que se vio en la ida, pero a ver que se dice en la cancha el próximo sábado.
TECALITLAN
7
Clásico en el Antorcha campesina José Mario Castillo/El Volcán
se espera un buen juego, el equipo de los panaderos es segundo lugar con 25 puntos mientras que los on el clásico entre Gavilanes del Unión se ubican en el lugar 7 y aunque no lleven el mismo tienen 18 puntos, así que no andan nombre dará inicio la jornada tan lejos y faltan varias jornadas para 3 de la segunda vuelta en categoría que termine la fase regular y pueden “Golden” de la liga veteranos alcanzar calificación. independiente de futbol de ciudad Mientras tanto en la cancha Guzmán, y como es costumbre los Julio “Colio” Navarro se celebrará un juegos de esta categoría se celebran partido con dos equipos que andan en a las 5:40 p.m., por lo que en la la parte baja de la tabla de posiciones, cancha del complejo deportivo el Necaxa con 10 puntos y que ocupa “Antorcha campesina” los Gavilanes el lugar 10 va contra los tablajeros (ex estudiantes del Tecnológico) del Carnicería San Bartolo que tiene reciben a los líderes del grupo a 5 puntos y ocupa el farol rojo, asi que los estudiantes cementeros al Tec- vamos a ver cuál está o anda más mal Tolteca en un juego que promete de los dos en este momento actual. emociones sobre todo porque el líder enfrenta a un rival difícil que puede U. D. BENITO JUÁREZ ocasionarles una derrota porque los Gavilanes juegan bien y tienen un En la cancha “Agustín Moreno futbol agradable y ofensivo. Verduzco” de esta unidad deportiva se enfrentarán el equipo del Gavilanes U.D. ROBERTO ESPINOSA Combu Express y los carpinteros del GUZMÁN Cuauhtémoc, partido donde se da por favorito a los Gavilanes de Gasolina Bien amigos aquí los aficionados que ya que se encuentran mejor ubicados se den cita en esta unidad deportiva en este momento que los carpinteros, podrán ver medio tiempo de un aunque donde menos se espera salta partido y medio del otro o bien el que la liebre y los del Cuauhtémoc pueden mejor les guste, en la cancha Ramón clavar un clavito y sale la victoria Cuevas “Cuevitas” los “panaderos” para ellos. Vallarta se enfrentarán al Unión FC
C
TALABARTEROS CONTRA ZAPOTLÁN Sacan a los “popis” del pasto sagrado y los llevan a las instalaciones Driscoll una cancha más pequeña a ver como se les dan las cosas ahí, por lo pronto los Talabarteros ahí recibirá al Zapotlán y seguramente que será un buen duelo pues son cuarto y quinto lugar los Talabarteros con 21 y los popis con 19 así que el que gane se despega un poco y se arrima otro poco a los 3 primeros.} Finalmente, y de igual manera van a jugar a las 5:40 p.m. en la cancha del Centro Universitario del Sur los Leones Negros CUSUR contra los “monaguillos” del San Pedro, esperemos sea un buen juego, aunque la diferencia en puntos es bastante notoria, los Leones tienen 23 unidades y los del San Pedro se ven con 17 en la novena posición, así que de todas maneras esperemos que se dé un buen enfrentamiento futbolero. CATEGORÍA 52 Y MÁS En esta categoría que solo tiene 5 equipos se juegan dos partidos y un equipo se va al descanso, y se juegan a las 4 de la tarde en esta ocasión ocuparán la cancha Ramón Cuevas
“Cuevitas” los dos mejores equipos del torneo, el líder absoluto Sección XIII y los rojinegros del Atlas que están en el segundo lugar de la tabla de posiciones, así que seguramente será un juego de esos que dejan huella en la cancha, los dos juegan bien y cosa curiosa que los del XIII en los últimos juegos no se han visto muy bien, en cambio los muebleros del Atlas han mejorado bastante por lo cual pensamos que será un gran enfrentamiento. Mientras que en la cancha “José Albino Mendoza” del centro deportivo Zapotlán los popis “Grandes” Recibirán a los Leones Negros IMSS del amigo Oscar Ramos, y la verdad es que ambos andan en la parte baja de la porcentual, los Leones con 12 unidades y los Popis con 10, pero lo importantes es competir en esta categoría y ojala aumente en número pues como ahora le toca descanso obligatorio a los ahijados de don Rodri, al ORO y de haber más equipos la competencia podría mejorar, esperemos que se den las cosas lo mejor que se pueda y que no haya como siempre sucede, envidia, para que todo salga mejor y en bien del futbol de esta categoría que ya podemos mencionar es lo máximo en edad.
OPINIÓN
8
9 La intensa voz de “Caíto” Mis amigos son unos sinvergüenzas que palpan a las damas el trasero, que hacen en los lavabos agujeros y les echan a patadas de las fiestas. Joan Manuel Serrat
E
n ese año prodigioso de mil novecientos ochenta y cuatro leí, por vez primera, a César Vallejo; escuché a Silvio Rodríguez (en casa de mi amigo Martín Rolón — en discos de acetato que ahora ya son difíciles de encontrar—); apoyé (junto con mis amigos y desde lejos) la causa que había llevado a la liberación de Nicaragua, y roto el yugo de la tiranía somocista, es decir el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, y, por consecuencia, descubrí la poesía rebelde y revolucionaria de Ernesto Cardenal. Mi persona y pensamiento, en todo caso, se volcaron hacia Latinoamérica y yo, desde entonces —y a conciencia—, soy un latinoamericanista —con el defecto de que amo viajar a la casa del enemigo: en descargo digo que la historia y los movimientos socioculturales de los Estados Unidos mucho tienen que ver con la vida de esta parte del mundo… Todo estaba bien, pero algo faltaba. Y eso, como las buenas cosas, en determinado momento, llegó. Faltaba la figura, la voz cercana y el cuerpo, es decir: a la imaginación y la inteligencia debe dársele una corporeidad para que exista de manera completa y concreta. De pronto la voz del foro se llenó con su voz. Y las venas de su cuello, al momento de levantar el canto, se inflamaron. Eso me llamó mucho la atención y quizás debí sentir el fluir de su sangre, escuchar el sonido y (también debí) pensar, o
mejor, preguntarme: ¿por qué a los humanos nos gusta cantar? ¿Qué es lo que nos lleva a levantar la voz hacia el aire, hacia los cielos? ¿Será que es cierto que la danza y el canto nos llevan hacia lo divino? Siempre me ha interesado preguntarme y responderme: bailamos y cantamos porque somos, por naturaleza, seres religiosos. Y que —como a mí en ese instante y esa noche y ese año en el foro de la Casa de la Cultura de Zapotlán, al escuchar y ver a Carlos Díaz “Caíto” (ya no sé qué canción)—, el canto nos coloca en el éxtasis religioso: esa emoción suprema capaz de suspendernos en lo más alto y nos hace (casi) tocar el cielo. No puedo recordar cuál fue la que entonó para abrir su recital; lo cierto es que el argentino realizó el milagro, con su presencia y su voz, de hacer visibles todos mis pensamientos asumidos en ese tiempo sobre Latinoamérica. El “Che” Guevara, Fidel Castro, Salvador Allende, Simón Bolívar, Pablo Neruda, Roque Dalton (por hacer un resumen rápido) de repente encarnaron en “Caíto”; fue él y su canto y su presencia que me hicieron saber que todo lo que yo imaginaba, pensaba, sentía, era verdad. Que existían. Que yo existía como latinoamericano. Carlos Díaz “Caíto” había llegado a México en mil novecientos setenta y siente para formar parte del grupo Sanampay, pero luego (casi en el tiempo en el que lo conocí) se hizo solista. Y desde mil novecientos ochenta y uno viajó por todo el territorio nacional para participar en festivales. “Caíto, dio voz a Zitarrosa, Luis Eduardo Aute, Vicente Garrido, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, y
en ese instante, cuando en su cuello se inflamaban sus venas al cantar, también rasgaba la lira y se enfrentaba al público de Zapotlán, y le ofrecía su intensa voz que yo disfruté mucho y aún lo hago en este instante en el que escribo estas líneas. Fue, pues, “Caíto”, el corpus de muchas ilusiones mías en relación a la historia social y cultural del continente; fue él el culpable que yo creyera aún más en el pensamiento y siguiera los movimientos sociales; fue él quien —aún hoy— representa ese anhelo de que el sueño de Bolívar alguna vez se cumplirá. Puente y vía. Medio y mensajero. Representación y encarnación de lo que es hasta hoy en día es un trovador de la llamada Nueva Canción latinoamericana. Porque todo lo que yo escuche relacionado a ese movimiento, va siempre en directo hacia su persona,
que esa noche bajó del escenario, después de su actuación y convivió con su audiencia. Recuerdo haber intercambiado algunas frases con él. Sin saber de cierto lo que conversamos aquella noche, me dolió enterarme de su muerte, ocurrida el ocho de noviembre de dos mil cuatro, luego de un padecimiento de cáncer pulmonar. Carlos Díaz “Caíto”, había nacido en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, en mil novecientos cuarenta y cinco. Con apenas cincuenta y nueve años, en la Ciudad de México, hizo una pausa y dejó de cantar para un específico público. Ahora canta para ser escuchado por todos, quizás por una eternidad.