Diario El Volcán, 31 de julio de 2018

Page 1

MARTES 31 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 612/$8.00 PESOS

GUZMÁN

PÁG. 4

DEPORTES

Denuncian que arrancones inundan la ciudad

PÁG. 7

Un día… después

D e t i e n e n a hombre ligado con desaparición de i t a l i a n o s El Volcán/PGR

E

l jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Omar Hamid García, informó que ayer domingo fue detenido en Zapopan al jefe de plaza del cártel Nueva Generación en Ciudad Guzmán, presunto responsable de la desaparición de tres ciudadanos italianos en el municipio de Tecalitlán el pasado mes de enero. PÁGINA 2

Impulsarán Ley de Publicidad y Reforma a la Fiscalía General El Volcán/Congreso El diputado independiente suplente Pablo Torres Guizar dejará esta responsabilidad en el Congreso de Jalisco a partir del 1 de agosto, fecha en que retomará la estafeta Pedro Kumamoto Aguilar, el propietario de esa diputación independiente. Ambos anunciaron esta mañana en rueda de prensa que presentarán las propuestas para reformar la Fiscalía General y proponer la Ley de Publicidad y Comunicación Social del Estado. PÁGINA 4

Gómez Farías recibe turistas extranjeros El Volcán/Gómez Farías

Casetas de peaje deben desaparecer En realidad, ¿a quién beneficia, a dónde se van los miles de millones de pesos que se obtienen todos los días por el cobro de peaje en las mal llamadas autopistas? Juan José Ríos Ríos

¿Inteligencia (sólo) anticrimen? México, el gobierno federal, está urgido de dar pasos hacia la constitución de un cuerpo especializado que permita afianzar la seguridad pública, también lo es que “la seguridad nacional, de Estado, es otra cosa…”, Enrique Aranda

Jóvenes turistas provenientes de Denver, Colorado, realizaron un recorrido por las principales vías turísticas del municipio de Gómez Farías, conociendo lugares como la Antigua Hacienda de Cofradía del Rosario, Corredor artesanal y por supuesto la espléndida belleza natural de El Salto, en San Andrés Ixtlán. PÁGINA 3


POLICIACAS

2

Detienen a hombre ligado con desaparición de italianos El Volcán/PGR

E

l jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Omar Hamid García, informó que ayer domingo fue detenido en Zapopan al jefe de plaza del cártel Nueva Generación en Ciudad Guzmán, presunto responsable de la desaparición de tres ciudadanos italianos en el municipio

de Tecalitlán el pasado mes de enero. Durante una conferencia de prensa, el funcionario detalló que personal de la Sedena, en coordinación con la Policía Federal, PGR y la Segob, lograron la detención de José Guadalupe “N” y otro sujeto más, identificado como José “N”. “Se tiene conocimiento que José Guadalupe probablemente se encuentra relacionado con la desaparición de tres ciudadanos de

nacionalidad italiana”, aseveró Omar. El detenido presuntamente entregaba dinero a efectivos de la policía de Tecalitlán, quienes habrían entregado a los europeos a integrantes del crimen organizado. José Guadalupe era el encargado de la coordinación logística para la venta y trasiego de estupefacientes en los municipios de Ciudad Guzmán, San Gabriel, Tecalitlán, Tolimán, Tonila, Tuxpan,

Zapotiltic, así como en algunos lugares del estado de Colima. Junto a los dos sujetos, elementos aseguraron armas de fuego de diversos calibres, cartuchos útiles, estupefacientes, y un vehículo. Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición del Ministerio Público.

¿Qué sabemos de los tres italianos desaparecidos en Tecalitlán? El Volcán/Redacción A seis meses de que se tuviera la última pista de los italianos Antonio Russo, de 25 años; Rafaele Russo de 60 años y Vincenso Russo de 29 años, el paradero de los tres extranjeros sigue siendo un misterio. Desaparecieron el 31 de enero en el municipio de Tecalitlán, Jalisco. Tenían en México algunos meses y pocos días de haber llegado a Ciudad Guzmán para llevar a cabo actividades comerciales, según afirmó Roberto López Lara, secretario General de Gobierno de la entidad. Familiares de los desaparecidos presentaron una denuncia el 1 de febrero en el área de desaparecidos de la Fiscalía General de Jalisco. Durante los primeros días ellos mismos declararon no haber recibido alguna llamada solicitando un rescate, por lo que se descartó la posibilidad de un secuestro. Dijeron haber sido abandonados por las autoridades mexicanas e italianas y declararon que dejaron México «por miedo». ¿QUÉ FUE LO ÚLTIMO QUE SE SUPO DE LOS ITALIANOS? El último punto en que pudo estar el ciudadano italiano Raffaele Russo antes de desaparecer, la tarde del pasado 31 de enero, fue Tecalitlán, Jalisco, en la frontera con Tierra Caliente, Michoacán. A dos kilómetros de ese lugar, ese mismo día por la noche, se detectó la última ubicación de su hijo y sobrino Antonio Russo

y Vincenzo Cimmino, quienes presuntamente fueron entregados por policías municipales a un grupo de la delincuencia organizada. Raffaele Russo rentó un auto, que según el localizador satelital se encontraba sobre la carretera de Tecalitlán hacia Jilotlán de los Dolores. Tenían en México algunos meses y pocos días de haber llegado a Ciudad Guzmán para vender generadores eléctricos que, según las investigaciones, presentaban como piezas de una marca alemana cuando al parecer habían sido fabricados en China. ¿Quién es el presunto culpable? De acuerdo con las indagatorias el principal responsable de la desaparición sería un sujeto identificado como «Don Ángel», presunto líder del cártel Nueva Generación (CNG) en esa región. La Fiscalía estatal continúa la búsqueda de Hugo Enrique Martínez Muñiz, director de la policía de Tecalitlán, y otros dos elementos que podrían estar vinculados con el caso. ¿Quiénes han sido detenidos por el caso de los italianos? Guadalupe Rodríguez «N», «El 15», jefe de plaza del CNG en Zapotlán el Grande, Jalisco, y José «N», presunto cómplice, fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR en el municipio de Zapopan. El 25 de febrero un juez de control dictó un año de prisión preventiva a cuatro elementos de la Policía Municipal de Tecatitlán detenidos por la desaparición de los tres ciudadanos italianos. Los elementos identificados como Emilio «N», Salamón «N»,

Fernando «N» y Lidia «N» enfrentan el delito de desaparición forzada, por el que podrían alcanzar una pena de entre 40 a 60 años de prisión. Los detenidos confesaron haber entregado a los tres italianos a integrantes de la delincuencia organizada de Tecalitlán.

Sánchez Jiménez. El 22 de febrero, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la SEIDO, la Procuraduría General de la República inició una investigación para localizarlos. El 27 de febrero, la Fiscalía ¿CÓMO HAN IDO LAS informó que se busca a otros INVESTIGACIONES? tres policías municipales por la desaparición de los italianos. El fiscal de Jalisco, Raúl Sánchez El 16 de marzo, la Comisión Jiménez, señaló que el retraso en Interamericana de Derechos las investigaciones se debió a que Humanos (CIDH) otorgó la medida el familiar que denunció el hecho cautelar a favor de los tres italianos omitió señalar la verdadera razón por para que el Estado Mexicano la que estaban en el estado. adopte las medidas necesarias para La Fiscalía del Estado determinar su situación y paradero. intervino a la policía de Tecalitlán y ¿Qué han declarado del caso? asumió el control de la seguridad. - El 19 de febrero que el Los 33 policías municipales fueron caso cobró notoriedad luego de que enviados a Guadalajara para en un partido del Club Nápoles se recibir adiestramiento y aplicarles desplegara una manta en una de las nuevamente los exámenes de control tribunas con la petición: «liberen a y confianza. los napolitanos en México». El mando policial Hugo - El presidente municipal Martínez desapareció al iniciarse de Tecalitlán, Víctor Díaz Contreras, las investigaciones, por lo que se le dijo que la desaparición en ese busca en otros municipios. municipio es un hecho aislado y Se extendió la búsqueda de los dudó que los hechos ocurrieran en el italianos desaparecidos a los estados territorio que gobierna. de Michoacán y Colima, sobre todo - «Los vendieron por 43 en la zona conocida como Tierra euros, algo monstruoso», dijo Caliente. Francesco Russo, hijo de unos de La Interpol de Roma emitió los tres italianos desaparecidos en una ficha amarilla por la desaparición México, durante una entrevista este de sus connacionales. domingo a la emisora pública italiana El 21 de febrero se dio RAI1. a conocer que uno de los tres - En el mes de abril se dio desaparecidos fue detenido hace a conocer por la agencia AFP que tres años en el estado de Campeche los familiares de los tres italianos por un presunto fraude, pues las desaparecidos ofrecieron una mercancías que comerciaban «las recompensa de dos millones de vendían como originales de marcas pesos (unos 109 mil dólares) por de reconocido prestigio, pero eran información que permita encontrarlos. alteradas, al parecer chinas», explicó


GÓMEZ FARÍAS

3

Gómez Farías recibe turistas extranjeros El Volcán/Gómez Farías

J

óvenes turistas provenientes de Denver, Colorado, realizaron un recorrido por las principales vías turísticas del municipio de Gómez Farías, conociendo lugares como la Antigua Hacienda de Cofradía del Rosario, Corredor artesanal y por supuesto la espléndida belleza natural de El Salto, en San Andrés Ixtlán. José Reyes, Director de Turismo, fue quien organizo y acompaño a los jóvenes, siendo el miembro activo de Artesanos del Municipio culmino el recorrido con una demostración de la realización de las artesanías realizadas en San Sebastián.

Presentan proyectos ganadores del concurso Vivienda Sustentable con Madera El Volcán/CONAFOR Tras la deliberación de proyectos de 10 estados del país, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer los proyectos ganadores del décimo primer Concurso Nacional de Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable con Madera 2018. Este año obtuvieron el primer lugar Osvaldo Rubén Arceo Chávez, de Jalisco en la categoría Vivienda Intraurbana Multifamiliar y Alberto Cruz Carbajal, de Ciudad de México, en la categoría Vivienda Rural. El objetivo del concurso es promover el uso de madera nacional aprovechada de manera sustentable en

la construcción de viviendas sociales e incentivar el diseño arquitectónico, el desarrollo de tecnologías, materiales, eficiencias energéticas, técnicas y sistemas constructivos que mejoren las circunstancias para su autoconstrucción y producción. Este año se tuvo una participación de 24 proyectos, 17 de ellos en la categoría Vivienda Rural y 7 en Vivienda Intraurbana Multifamiliar, los estados que registraron mayor participación son Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. El diseño ganador de la categoría Vivienda Intraurbana Multifamiliar es un proyecto integral en un lote de 450 metros cuadrados,

dos departamentos tipo, con 75 metros cuadrados cada uno. Se Plantea para el centro histórico de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco como sitio de construcción y donde el uso de madera es superior al 70 por ciento, presenta las características siguientes: un tiempo de construcción de 45 días, diseño bioclimático, reutilización del 50 por ciento de agua, diseño ergonométrico y certificación leed plata. En el caso de la categoría Vivienda Rural, el proyecto se propone para el municipio de Ixtaltepec en Oaxaca, cerca de la ciudad de Juchitán, dentro de la región denominada como el Istmo. Este proyecto se adapta a los usos y

costumbres del lugar, de igual forma se plantean sistemas que ayudarán a reducir el consumo de agua. La premiación, encabezada por el director general de la CONAFOR se realizará en el marco en la Expo Forestal 2018, en Guadalajara, Jalisco. Se entregará un monto de $380 mil pesos en premios a los tres primeros lugares de cada categoría. La premiación será encabezada por el director general de la CONAFOR y se realizará durante la Expo Forestal 2018 en Guadalajara, Jalisco.


GUZMÁN

4

Denuncian que arrancones inundan la ciudad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

los enajenados motorizados usan a veces como rampas. Nos que claro, porque se ve todos los días, que la Dirección últimas fechas Ciudad de Movilidad y Tránsito de Ciudad Guzmán ha estado siendo Guzmán no cuenta con los elementos invadida y sus habitantes materiales para hacer frente al atormentados y padeciendo riesgos fenómeno que crece día con día, innecesarios, por la actitud que cuando más espacio gana el uso de la asumen conductores de vehículos motocicleta como transporte rápido y y motocicletas que circulan para fines de servicio de restaurantes, a velocidades fuera del límite tortillerías, pizzerías y cuanto permitido, con escapes o equipo para negocio se pueda imaginar, amén generar ruidos a muy altos decibeles, de quienes las usan para practicar lo que sucede ante la indiferencia o competir en pruebas de campo ¿impotencia? de las autoridades que traviesa, etc. debieran de sancionar su actitud por No discutimos que el uso de atentar los derechos de las demás la motocicleta proporciona fluidez personas. en la movilidad personal, ahorro El ruido así generado trastoca en combustible, incluso de espacio, la tranquilidad habitual de la ciudad comparado con un vehículo de cuatro y de las personas, daña la salud y es llantas y un motor con más potencia, un claro manifiesto de impunidad de lo que ha generado una oferta quienes lo producen, incluso en la muy generosa del aparato por toda zona centro, ya no se diga en avenidas Ciudad Guzmán, incluso cada día como Serafín Vázquez, ruta con una se les otorgan más espacios en la vía gran carga vehicular y que atraviesa pública para su aparcamiento afuera una zona muy habitada y por si fuera de los negocios o empresas que las poco con muchos baches y topes que utilizan, o bien para el público en

A

general. Sin duda que esto seguirá creciendo en número, pero por qué no regularlo, en cuanto a los límites de velocidad, por el uso de escapes o equipo reformado, adaptado para generar más ruido a su paso. Esta anomalía ya tiene sus repercusiones, en cuanto a la velocidad y a la imprudencia con que conducen algunos motociclistas, de manera continua hay accidentes, lo más fatales, dejando como secuela luto en algunos hogares y problemas legales para quienes tienen la mala fortuna de participar en un percance de esta naturaleza. Los motociclistas y los conductores de vehículos todo terreno que circulan por las calls y avenidas de la ciudad y que quedan comprendidos en el tema que aquí se aborda, se sienten y de hecho tienen derecho al libre tránsito, a que se les respete su espacio y posición en una fila de autos que transitan por una calle o avenida, pero también deben ser conscientes de que su derecho termina cuando se invade el ajeno,

cuando indebidamente zigzaguean entre autos, se ponen delante de la fila rompiendo con ello el espacio y el orden en la circulación. De igual forma se otorgan el derecho de modificar sus equipos para generar ruido a muy altos decibeles para hacerse notar cuando transitan por las calles y avenidas, lo que es molesto y riesgo para la salud de los demás, sobre todo cuando a horas de la madrugada, por cuestiones tal vez muy a su gusto o personales, hacen uso de sus equipos para movilizarse, ante la indiferencia de las autoridades, que no los ven, no los oyen, no los molestan, pero que sí, cuando hay un accidente o anomalía en las calles se amontonan hasta cinco patrullas para “auxiliar” o atender el problema. Lo mejor es prevenir, no sancionar, mucho menos esperar a que ocurran daños a las cosas o a las personas para actuar. La pregunta es…¿Actuarán las autoridades competentes para atender el problema?.

Impulsarán Ley de Publicidad y Reforma a la Fiscalía General El Volcán/Congreso El diputado independiente suplente Pablo Torres Guizar dejará esta responsabilidad en el Congreso de Jalisco a partir del 1 de agosto, fecha en que retomará la estafeta Pedro Kumamoto Aguilar, el propietario de esa diputación independiente. Ambos anunciaron esta mañana en rueda de prensa que presentarán las propuestas para reformar la Fiscalía General y proponer la Ley de Publicidad y Comunicación Social del Estado.

Torres Guizar señaló que los tres meses restantes de la actual legislatura buscarán concluirla con el mismo sello que imprimieron desde un inicio: cercano a la sociedad, abierto al diálogo y de propuesta. Por su parte, Pedro Kumamoto, manifestó que dichos proyectos legislativos cuentan con un amplio respaldo social. “Estaré solicitando mi reincorporación como diputado independiente, quisiera decirle a Pablo: muchas gracias por lo que has hecho. Uno de los temas que debemos

concluir y en los que hemos venido trabajando es la propuesta sobre Ley de Publicidad y Comunicación Social de Jalisco, para terminar con el absurdo dispendio de recursos públicos, la actual administración gastó mil 100 millones de pesos, mismos que se utilizaron de manera poco transparente”, expuso Kumamoto Aguilar. Agregó que frente a una propuesta de legislación en el ámbito federal que plantea coartar la libertad de expresión de los medios de comunicación, buscan plantear en

Jalisco una alternativa responsable, de respeto, positiva y vanguardista. “Otro tema que nos mueve es en la reforma que se debe hacer a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, por consenso social es una propuesta muy importante, es una exigencia que no se había visto en muchos años”, añadió quien se reintegrará a sus labores legislativas en los próximos días.


GUZMÁN

5

Cartulario, tres siglos de literatura Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Zapotlán”. Su motivación nació tras la publicación hecha por Vicente Preciado Zacarías, denominado n trabajo de investigación y Florilegio poético a Zapotlán el de recopilación realizado a Grande, editado en el año 2001, en lo largo de 20 años, dio como la que rescató poesía evocativa a fruto el libro Cartulario, muestra de esta tierra. “Nosotros empezamos a letras zapotlenses, obra del Cronista realizar un seguimiento de esto que el de Fernando G. Castolo, quien autor ya tenía visualizado, gracias a cumple también 18 años de titular un material muy importante que nos como Jefe del Archivo Histórico de fue donado hace unos años, que son Zapotlán el Grande. los periódicos del siglo XIX edición La obra será dada a conocer al de Ciudad Guzmán que tenía en sus público el miércoles, 15 de agosto, a manos el extinto cronista de Sayula, las ocho de la noche en Casa del Arte Federico Munguía Cárdenas”. de la UdeG en Ciudad Guzmán. “Es Explicó que encontró mucho un fichero de escritores zapotlenses, material y a pesar de que la temática nativos y vecinos, inclusive aquellos era Zapotlán el Grande, consideró que han inspirado su literatura justo que aquellos nativos o vecinos en torno a Zapotlán”, declaró en que también han escrito literatura entrevista. quedaran fuera, nomás porque no Dijo que Cartulario suma hayan evocado temas a esta tierra pero 186 personajes, hombres y mujeres que finalmente fue su inspiración, sus a quienes le elaboró una breve ficha paisajes, el valle y los impulsos que bibliográfica, acompañada de un también se han dado por el taller de breve ejemplo de su creación literaria, literatura de Casa de la Cultura local o bien una muestra completa según que funciona desde 1995, y la carrera su extensión. “La investigación llevó de Letras Hispánicas del Cusur, aproximadamente 20 años sobre que viene a darle un plus al ámbito gente que ha escrito a propósito de creativo literario.

U

Cartulario está conformado por 530 páginas, formato medio oficio, que será presentado el quince de agosto en casa del arte a las ocho de la noche. La obra es editada con cargo al autor y tendrá un costo de $400 pesos el ejemplar. “Es un trabajo de muchos años que dedico como un homenaje, muy sencillo y muy humilde a mis extintos padres, en el cual homenajeamos a Zapotlán el Grande, que ha sido ennoblecido a través de la literatura que nos ha dado trascendencia más allá de épocas y fronteras”. Consideró que su obra cierra una misión importante como investigador, como escritor y enamorado de la literatura, aunque no la ejerza, y en ese sentido dijo no saber si continuará en las tareas que actualmente tiene encomendadas como Jefe del Archivo Histórico, donde cumple ya 18 años, siendo una última encomienda el reacomodo de la Biblioteca Pública Mauro Velasco, considerando satisfactorio el resultado de las tareas que le han sido encomendadas en sus responsabilidad. El cronista dijo también que, al terminar su obra, antes de

Promueven el Congreso del Aguacate en Colima

editarla, se la presentó a revisión a Vicente Preciado le comentó que era un material esperado por muchos años, tras varios intentos de poderse realizar, incluso por académicos, por lo que le señaló que con Cartulario también está otorgando no nomás a Zapotlán el Grande sino a la carrera de Letras Hispánicas, un fichero muy importante y trascendente para entender el movimiento histórico de la literatura del sur de Jalisco. Después de ponerse a la venta al público el día y lugar de la presentación de Cartulario, pasará a ser parte del contenido y venta de las librerías del Fondo de Cultura Económica en México, América Latina y España, donde hay sede de este organismo promotor de la cultura. “Es una compilación de producción literaria en aproximadamente tres siglos, del siglo XVIII a la fecha, reconozco el aporte de muchos amigos que hicieron el favor de acercarme mucho material, que presentaré próximamente en Colima y posteriormente en Guadalajara”, abundó.

El Volcán/Colima En Cómala, Colima, se promueve el 6to. Congreso del Aguacate Jalisco 2018. La reunión de Consejo de Sistema Producto

Aguacate de Colima, celebrada el pasado 27 de julio del 2018, en la Casa de la Cultura de Cómala, Colima. A través de Miguel Luis Juan se hizo la invitación al 6to. Congreso del Aguacate Jalisco 2018.


DEPORTES

6

El León fue más fiera que el Lince José Mario Castillo/El Volcán

minutos y fue en la cancha llamada de la “Prepa antigua” os Leones Negros donde los Leones como locales UdeG., de la categoría aprovecharon las facilidades “Golden” de la liga que les brindó el equipo de los veteranos Independiente de Linces que, aunque tuvieron futbol de ciudad Guzmán, una pequeña reacción al final dieron cuenta de manera fácil no supieron contrarrestar el de unos Linces de la 5 que futbol de los Leones. resultaron inofensivos para En los primeros 40 la garra de los Leones que al minutos los Leónes tomaron final aprovecharon bien las la clara ventaja de 3 goles a facilidades que les otorgaron cero con anotaciones en los los Linces y terminaron primeros 30 minutos y en los 10 goleándolos 5 tantos contra 1. restantes no se dio ya nada por El partido se celebró lo que se retiraron al descanso a las cinco de la tarde con 40 con el 3 a 0 que los había

L

No se pudo jugar al fútbol por la cancha: José Cardozo

ver como futuros ganadores del certamen que se estaba celebrando en esa cancha en el horario mencionado. En la parte de complemento los Linces sacaron sus garras y con una momentánea reacción lograron acercarse en el marcador 3 por 1, pero los Leones mostrando sus afiladas garras al final se adueñaron de la cancha y terminaron imponiendo condiciones y haciendo otros dos goles pusieron el marcador final 5 tantos contra 1, anda bien el equipo de los Leones

y son considerados favoritos para llegar a la final y con muchas posibilidades de ser campeones. Los Linces están convertidos en un cheque al portador sin embargo se piensa en un equipo a futuro por que exhiben un futbol acoplado con buen toque de balón pero como que les falta esa definición llamada gol para que en un momento dado sean protagonistas.

José Mario Castillo/El Volcán El Técnico de Chivas usó la excusa de la lluvia para justificar el traspié ante Cruz Azul. El Guadalajara de José Saturnino Cardozo juega horrible, perdió los dos partidos y ahora deberá visitar a Toluca... Sin embargo, para el entrenador paraguayo sólo pareció ser culpa de la lluvia el descalabro contra Cruz Azul en el Estadio Akron: Fue un partido donde a los dos equipos se nos complicó muchísimo la cancha. Hoy no se pudo jugar al fútbol. Nos vamos dolidos porque el partido se definió en un error que cometimos nosotros, perdimos el balón en media cancha y nos hacen el gol al minuto del segundo tiempo. NINGUNO FUE SUPERIOR AL OTRO Más allá de la caída, para Pepe la Máquina no fue más que su Rebaño: “Ninguno de los dos equipos fue superior, sabíamos que se podía definir por un error y lamentablemente nos tocó a nosotros. Fue un partido parejo, mucho pelotazo y ellos tenían más físico que nosotros, le dije al cuarto árbitro que suspendiera el juego, pero no quiso. La regla dice que cuando hay agua no se puede jugar, añadió Cardozo.

expulsión en Tijuana en el estreno en este Apertura que arrancó demasiado torcido para las Chivas. Golazo de Martín Cauteruccio y derrota del Guadalajara, (Chivas Pasión). LA DIRECTIVA DE CHIVAS RESPALDÓ A CARDOZO TRAS LA DERROTA ANTE CRUZ AZUL Esto dejaron ver en internet directivos del Rebaño Sagrado: “Los lugares a donde vale la pena llegar tienen obstáculos, pero estos jóvenes tienen claro que el paso es firme, hacia adelante y con la cara en alto. Dale Rebaño”, escribió el propietario del Rebaño Sagrado en su cuenta de Twitter. Por su parte, su hijo y vicepresidente de la institución aseguró que siguen confiando en que el equipo será protagonista de la mano de Pepe: (José Saturnino Cardozo) “Un par de rounds no dictan el curso de esta contienda. De nuestra parte y pensando en ser protagonistas esta temporada, hay confianza a tope. Por parte del equipo hay entrega y lucha hasta el final”.

Higuera también respaldó al DT y apuntó al partido del martes por Copa MX ante Morelia. “¡Esto apenas comienza! Apoyo total a los muchachos y Pepe Cardozo ¡a trabajar con humildad y Para el encuentro ante los choriceros profesionalismo!. El martes vamos en el Nemesio Diez, al menos con todo”, afirmó el CEO del Grupo Cardozo recuperará en la contención Omnilife-Chivas. (Chivas Pasión). a Michael Pérez, quien ya cumplió su jornada de suspensión por la injusta


DEPORTES

7

Solitario gol de Selene deja fuera a Galaxy Pancracia/El Volcán

entradas fuertes estuvieron a la orden del día y el arbitraje complaciente esde el arranque del juego dejando mucho que desear, como el partido estuvo dominado que le quedó grande el partido o en gran parte por Spartan, como dice la canción le quedó grande los balonazos que lanzaban las la “yegua”, el partido tuvo grandes chicas del Galaxy eran recuperados emociones en la primera parte sin de inmediato por la línea media de que llegara el invitado de honor y se las guerreras que organizaban la fueron al descanso cero por cero, bien contraofensiva y ponían en aprietos a se portó la defensiva de Spartan y de la defensiva de Galaxy y a su portera igual manera la de Galaxy que no que tuvo una gran actuación bajo los permitieron libertades. tres postes. En la segunda mitad pasados Agregando a eso que las los minutos llegando al 15 una falta

D

bien cobrada por el árbitro en las afueras del área grande, con una distancia apropiada para el buen disparo de Selene Zúñiga que con su pierna izquierda cobró la falta a la distancia propicia para poner el esférico lejos del alcance de la portera de Galaxy que hasta ese momento no había permitido que le horadaran su meta, esta vez con un buen trazo Selene logró batir la meta para mover el marcador. Minutos más tarde en una jugada bien trazada con un pase a profundidad

que controló la misma autora del gol (Selene) y se perfila rumbo al marco pero esta vez sufrió una falta que el árbitro estaba un poco a distancia y no apreció por lo que Galaxy se salvó de que le marcaran un penal y minutos más tarde el juego se termina con la victoria para las guerreras del Spartan y la eliminación de Galaxy, que cayeron con la cara al sol como se dice en el medio futbolero.

ganar o ganar y asi lo hicieron.

les asestaron dos mordiscos mortales para derrotarlos dos goles a cero en un juego donde se vieron bien los Lobos y peor se vieron los Tiburones que parece siguen empecinados en la liga de ascenso porque no se ve que mejoren en nada.

Un día… después José Mario Castillo/El Volcán Al terminarse la segunda fecha del torneo apertura 2018 el equipo de los Pumas se ubica como el líder del certamen empatado en puntos con Cruz Azul, Rayados y Tigres; Chivas, Pachuca, León y Veracruz siguen sin sumar. Los Pumas de la UNAM son los nuevos líderes del Apertura 2018 tras la segunda fecha del campeonato, luego de vencer 5-3 a Necaxa en el Olímpico de CU. Los del Pedregal comparten lo más alto de la clasificación junto a Cruz Azul, quien esta semana se impuso a las Chivas para hilar su segundo triunfo en este prometedor arranque de certamen. Tigres y Rayados hicieron lo propio ante Xolos y León, respectivamente, por lo que ambos se ubican en la parte alta con seis unidades. Chivas, León, Pachuca y Veracruz son los únicos equipos que no han sumado ni una unidad tras dos fechas disputadas. Aquí te dejamos los resultados para que te des una idea de cómo se pondrán las cosas más adelante. Por ahora los Pumas están convertidos en verdaderas fieras, doblegaron a los rayos del Necaxa por 5 goles contra 3 en un juego de toma y daca donde los dos salieron vistiendo de gala y haciendo un buen juego para que los aficionados disfrutaran de 8 hermosos goles, cinco por parte

de los Pumas y 3 de los rayos que igualmente pusieron todo de si en espera de un mejor resultado pero que no llegó nunca y tuvieron que cargar con la derrota.

AMÉRICA COBRÓ FACTURA

Las Águilas del América cobraron factura y derrotaron al Atlas en el PUEBLA DEJÓ VER QUE LA Azteca 3 goles a cero, en un juego DERROTA QUEDÓ ATRÁS donde se vieron mucho mejor las Águilas que los Zorros y aparte de Los discípulos del Ojitos Meza todo se cobraron la factura que debía hicieron su juego y la derrota sufrida en al Atlas y en su momento lo hicieron la primera fecha quedó atrás ni quien con creces, además de que por igual se acordara de ella, hoy derrotaron al cobraron la caída de la primera actual campeón Santos de la comarca jornada donde había perdido por un lagunera 3 goles contra uno en un contra dos, ahora ganan y golean. juego bastante brillante por parte de los monarcas que aprovecharon CHIVAS NO GANÓ POR LA cada una de las oportunidades que LLUVIA DIJO CARDOZO tuvieron, pues fueron 3 jugadas que culminaron en gol bien elaboradas Los cementeros vinieron e hicieron dejando buen sabor de boca en su juego, si no jugaron bonito si quienes asistieron al estadio de lograron ganar aunque fuera por el Monarcas, que aprovecharon bien su mínimo marcador pero sin pretextos localía para agenciarse el triunfo por de no hacer más goles, sin embargo el marcador mencionado. Cardozo le echo la culpa a la lluvia que por eso no se vio mejor su CANTARON LOS GALLOS equipo, pero igual ya comenzaron los espaldarazos y el verbo bonito Pues no se oyó mucho el canto, pero de Vergara y compañía diciendo que cantaron al fin en la segunda jornada, Cardozo tiene todo el apoyo de ellos, fue un triunfo por el mínimo marcador ¿Por cuánto tiempo? ¿Quién sabe? pero valioso el de los del Gallos del Querétaro sobre el Pachuca que deja AULLARON LOS LOBOS Y mucho que desear puesto que se ESPANTARON AL TIBURÓN esperaba un buen resultado, pero los Gallos andaban ansiosos de triunfo Los Tiburones salieron a tierra pues no les había ido muy bien en su firme a terreno de los Lobos Buap y primera salida y estaban obligados a soportaron las mordidas de estos que

ZARPAZO DE LOS TIGRES A LOS XOLOS Feroces iniciaron el torneo apertura 2018 los Tigres del Tuca Ferretti pues en su segunda aparición dejaron en claro que andan bien al derrotar por el mínimo marcador a los Xolos de Tijuana en un buen juego donde los Xolos jugaron al tú por tú, pero no les alcanzó lo ganado para el gasto, los Xolos fallaron, pero igual fallaron los Tigres, sin embargo estos si hicieron gol y eso marcó la diferencia. LEÓN 0 MONTERREY 2 Los Rayados fueron a la cueva del León y látigo en mano los domaron para sumar dos victorias consecutivas en este novel torneo apertura 2018, lograron una buena victoria cero goles por dos en un juego donde dominaron gran parte del juego y con dos buenas anotaciones dieron cuenta de los panzas verdes del León para dejarlos sin puntos mientras que ellos sumaron 6 para compartir el sitio de honor con Pumas, Tigres, y Cruz Azul.


OPINIÓN

8

Casetas de peaje deben desaparecer Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

M

éxico se encuentra entre los países que mayor número de carga impositiva se impone a sus ciudadanos y, todavía más, hasta por utilizar las carreteras que se construyen y mantienen con el producto de los impuestos que se cobran a los mexicanos, también se les aplica muchas y hasta altas tarifas por transitar por éstas, es casi más cómodo y más barato moverse de un lugar a otro utilizando el transporte de pasaje que el vehículo propio, aunque con muchos inconvenientes también. En este sentido y desde hace varios años ya, en algunas entidades y regiones del país los ciudadanos se han manifestado, incluso violentamente y no tanto por ellos sino por la fuerza pública que se emplea para reprimir el movimiento, por la desaparición de las casetas de peaje. Muy poco se

ha logrado, hasta antes del proceso electoral del primero de julio pasado hubo un personaje, identificado como un palero del sistema y agitador profesional, pero no para causas populares y de beneficio, sino para engatusar y torcer fines, que hasta por esta Región estuvo presente y motivando movilizaciones para abrir las casetas al paso libre de vehículos. Y el ejemplo palpable de su cometido se tiene, perdió el sistema que lo creó, lo mantuvo y al que sirvió, y el “movimiento social” que promovía ¿dónde quedó ?, en nada, les falló el truco y se comprueba que no era el fin, sino boicotear a quien consideraban como “peligro para México”, que mejor dicho para los intereses del sistema que nos gobierna todavía hasta diciembre próximo, pero la presencia, cobro abusivo y lesivo de las casetas persiste, aunque en Guanajuato, según se aprecia en las redes sociales, gente del lugar, algunas portando

emblemas de MORENA, dijeron que desaparecerán las casetas. En realidad, ¿a quién beneficia, a dónde se van los miles de millones de pesos que se obtienen todos los días por el cobro de peaje en las mal llamadas autopistas? Son millones de vehículos, de todo tipo, los que circulan por la red carretera ¿nacional?, cuando presuntamente cobran particulares que “aportaron capitales para las obras”, lo que el mismo gobierno contradice al colocar grandes carteles a los bordes de algunos tramos carreteros indicado que invierte en su mantenimiento, mejora o ampliación, y ¿de dónde obtiene el gobierno esos recursos?, pues de donde más, del salario, de los bolsillos ya muy castigados de los cautivos de los impuestos, o de los bienes y servicios que presta y adjudica, entonces porqué cobrar y porqué lo hacen empresas “privadas” ?. Sin duda que mantener en

buen estado las carreteras del país cuesta mucho dinero, pero pese a la cantidad de recursos que el gobierno federal autoriza para el efecto, ni siquiera las mal llamadas autopistas, sobre todo la Guadalajara/ Manzanillo, están en buen estado, qué decir de las que están libres de peaje, un ejemplo, la libre a Colima, o de Ciudad Guzmán a El Grullo, por citar algunos tramos y conocidos por nosotros. Sin duda que por estas carreteras se desliza también y mucho la corrupción de campea en todos los ámbitos de la nación, urge que el nuevo gobierno federal meta mano en el renglón, que no sean las representaciones de la federación en los estados las que negocien y saquen rajada o mochada al concesionar las obras de mantenimiento, reparación, construcción o ampliación de carreteras, y que también libre del cobro abusivo que se hace a los ciudadanos por las casetas de peaje.

¿Inteligencia (sólo) anticrimen? Enrique Aranda

Si bien la decisión de convertir el actual Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en una suerte de organismo policial orientado, en exclusiva, a aportar información útil en la lucha contra el crimen organizado, se mantiene inamovible; es por demás evidente que la propuesta no goza de aceptación en los ámbitos más serios y especializados en la materia del lopezobradorismo y que, en consecuencia, podría ser objeto —como otras más ventiladas en campaña— de una revisión a fondo… El argumento de quienes impulsan la referida revisión, y

que gana cada vez más fuerza en el entorno de la futura titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del propio Alfonso Durazo, nominado a encabezar la nueva Secretaría de Seguridad Pública, es que, si bien es incuestionable que México, el gobierno federal, está urgido de dar pasos hacia la constitución de un cuerpo especializado que permita afianzar la seguridad pública, también lo es que “la seguridad nacional, de Estado, es otra cosa…”, y que sacrificar ésta en aras de aquella podría constituirse en un gravísimo error de la próxima administración sexenal. Desaparecer el Cisen, insisten quienes intentan convencer al futuro jefe del Ejecutivo de revisar tal decisión,

implicaría revertir años de investigación y seguimiento de circunstancias y/o actores concretos que, en un momento determinado, han constituido o podrían llegar a erigirse en un riesgo para la gobernabilidad o, peor, para la seguridad nacional, de la democracia o de las instituciones del Estado. Sin embargo, aceptan, es verdad que igual en la actualidad que en múltiples momentos de la historia (política) reciente del país, el cuestionado y siempre polémico organismo creado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari ha dejado de lado su tarea central, la atención y salvaguarda de la seguridad nacional en concreto, para canalizar su mayor esfuerzo a lo que, no sin razón, el futuro

presidente identifica como el más burdo espionaje de personalidades contrarias y/o molestas al régimen o, incluso, a su seguimiento —“hasta en el cine…”, ha dicho el tabasqueño— o, en el extremo, a intervenir las llamadas telefónicas de éstos. No deberá pasar mucho tiempo, entonces, antes que podamos tener claro si, efectivamente, la anunciada mutación del Cisen en la denominada Agencia Nacional de Inteligencia (criminal) acaba restando más que sumar a la seguridad nacional o si, en contraste, refuerza buena parte de las tareas que en favor de esta última realizan el propio Centro y las agencias militares, de Sedena y Semar por ejemplo…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.