MARTES 01 SEPTIEMBRE DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1116/$8.00 PESOS
GUZMÁN
PÁG. 5
Amplia el Departamento de Asistencia Alimentaria su horario de atención
DEPORTES PÁG. 6
Última oportunidad para J.C. Jr.
E ntre g an a p o y o s a productores El Volcán/Amacueca
“
Trabajar en equipo genera resultados positivos, es por eso que, entregaremos con el apoyo de la SADER Jalisco, un recurso económico percápita por tres mil 731 pesos; gracias a nuestros productores de pitaya que con su trabajo dignifican el campo jalisciense”, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela.
Incrementan precios de peaje en autopista Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán A partir de este ayer lunes, los costos de la cuota en las casetas de peaje de la autopista Guadalajara Colima sufren un nuevo incremento. De acuerdo a la página de la Operadora de la Autopista, el costo de recorrido de un auto desde Guadalajara hasta el vecino estado de Coima será de $316.00. Para aquellos automovilistas que circulan de Ciudad Guzmán a Guadalajara o en sentido opuesto, tendrán que pagar un peaje de $68.00 en la caseta ubicada en el kilómetro 58 (Caseta de Sayula) y $90.00 en la caseta de Acatlán de Juárez. El costo de la caseta de San Marcos será de $158.00.
Amplia el Departamento de Asistencia Alimentaria su horario de atención El Volcán/Guzmán
PÁGINA 3
Y volver, volver a... J. Jesús Juárez Martín
El Siglo del Cerebro. Neurociencias y Educación. Sandra Gómez
El Departamento de Asistencia Alimentaria de DIF Zapotlán el Grande, informa que, del 31 de agosto al 4 de septiembre, ampliará su horario de atención 9:00 a 18:00 horas a fin de entregar los apoyos a los beneficiarios de los Programas de Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida y Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria (PAAP). PÁGINA 5
AGRO
2
Apoyan a productores de café El Volcán/Amacueca
Cuesta. Pero la idea es que ahora se venda el café en una siguiente etapa para ganar más. Para pasar de siete ediante la operación pesos el kilogramo de café cereza, a de una política de 70 pesos ya con el producto tostado. apoyo específica, dos También se hizo la renovación de 5% comunidades cafetaleras del de la superficie cafetalera de la región, municipio de Talpa de Allende: El con 42 hectáreas en la localidad de Desmoronado y Concepción de La Cuesta, donde se pidieron 85 mil Bramador, han sido beneficiadas para plantas variedad Oro Azteca”. que se sacudan el lastre del coyotaje Los apoyos para las en la comercialización del café a comunidades de Concepción de través del ejercicio de un Proyecto Bramador y El Desmoronado de Desarrollo Territorial (Prodeter), consistieron en equipos para el bajo el impulso de la Secretaría beneficio y tostado del café; además de Agricultura y Desarrollo Rural de una camioneta para cada localidad que servirá para la recolección y (SADER Jalisco). Así resumió el alcance de este transportación del aromático, lo que ejercicio, la coordinadora del Prodeter incidirá en que su café tenga mayor de la Secretaría estatal, Minerva valor agregado. Medina Enríquez, quien refirió que La funcionaria también destacó “quien normalmente compraba el que las tres comunidades fueron café eran (intermediarios) de La beneficiadas con cursos de prácticas
M
agroecológicas para facilitar un manejo integral de las plagas del café. Asimismo, puntualizó que se tuvo una valiosa aportación del especialista Francisco Pérez Domínguez, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Por su parte, el extensionista involucrado en este proyecto, Roberto Michel Sandoval, comentó que este ejercicio será de gran trascendencia para que la derrama económica se concentre en más actores del sector cafetalero de esta región, y se rompa una inercia en favor de unos cuantos. Este técnico resaltó que la mayoría de los cafetaleros no contaban con la maquinaria necesaria para la transformación de los cafetos, por lo que no podían venderlo ya beneficiado y tostado, lo que repercutía en sus ingresos. Citó que en
el caso de Concepción de Bramador se adquirieron varios equipos: una morteadora, una secadora, una clasificadora, un molino y un tostador. También resaltó el beneficio de la renovación del material vegetativo en un programa de llevar nuevas plantas a los cafetales, algo que era urgente, dado que en esta comarca hay plantas con más de 70 años de edad, lo que sin duda demerita en el vigor de los cafetos. Michel Sandoval añadió que con recursos gestionados por Rain Forest Alliance se tiene en marcha un registro de marcas comerciales para reforzar el alcance de este ejercicio. La ejecución del Prodeter conllevó una inversión de dos millones 218 mil pesos e involucró a 308 productores de tres comunidades.
Los capacitan para exportar tequila El Volcán/Sedeco
de los problemas económicos que desencadenó la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ha Con el objetivo de posicionar a tenido un repunte en la demanda de pequeñas y medianas empresas los mercados internacionales, pues jaliscienses de la industria del de enero a julio sus exportaciones tequila en el mercado internacional, crecieron 5.5 por ciento. la Secretaría de Desarrollo Juan Pablo Cedeño, Director Económico (Sedeco) a través de de Mercados de Europa de la la Dirección General de Comercio Secretaría de Desarrollo Económico, Exterior en coordinación con el detalló los temas que desarrollan 25 Consejo Regulador del Tequila expertos, para entender y ejecutar el (CRT), imparten el curso virtual proceso de exportación, ofreciendo de capacitación en intercambio así un curso dinámico e interactivo. comercial por medio de la plataforma “Se aborda desde la Yo exporto tequila. denominación de origen, la Norma Con dicha capacitación se Oficial Mexicana para el Tequila, busca apoyar al sector a encontrar el papel del Consejo Regulador nuevas oportunidades de negocio del Tequila los requisitos para fuera del país, ya que el tequila es poder exportar tequila, los aspectos uno de los productos que a pesar legales que se requiere tener en
cuenta , el mercado mundial de las bebidas alcohólicas, les damos las herramientas para que las empresas puedan diagnosticar su situación actual y desarrollen un plan de exportación , cómo seleccionar un mercado para exportar tequila y los mejores mecanismos de promoción internacional”. Este lunes recibieron su diploma los primeros 50 participantes que concluyeron el curso, quienes recibieron las herramientas y conocimientos fundamentales para comenzar a exportar sus productos por parte de expertos del CRT, los cuales abordaron temas relacionados con la normatividad y regulación; mientras que los expertos de la Sedeco, lo relacionado con los procesos de producción y distribución.
“Es importante brindar este tipo de capacitaciones porque el tema de las exportaciones en específico de Tequila es muy dinámico, y la información especializada que vaya surgiendo debe ser de conocimiento de quien exporta para facilitar sus procesos; queremos seguir posicionando a nuestra bebida nacional en más rincones del mundo”, comentó Octavio García Muciño, Coordinador de Aseguramiento de Productos Terminado en Aduanas del CRT. El curso consta de 16 temas distribuidos en 50 horas efectivas que los participantes pueden tomar de acuerdo a sus tiempos para concluir en máximo un mes, los interesados deben de registrarse sin costo en el sitio www.yoexporto.mx/tequila
AMACUECA
3 El Volcán/Amacueca
E
l pleno del Ayuntamiento de Amacueca, aprobó los reglamentos de Bienes Muebles e Inmuebles del Patrimonio Municipal y el Reglamento Interior del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal, instrumentos que apoyarán a la organización y funcionamiento.
Aprueban reglamento Entregan apoyos a productores El Volcán/Amacueca “Trabajar en equipo genera resultados positivos, es por eso que, entregaremos con el apoyo de la SADER Jalisco, un recurso económico percápita por tres mil 731 pesos; gracias a nuestros productores de pitaya que con su trabajo dignifican el campo jalisciense”, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela. Ayer lunes se inició con la entrega de cheques para los productores de la cabecera municipal, en el portal del peregrino; el martes en Tepec, en la capilla de la delegación; miércoles nuevamente en la cabecera municipal y el jueves en Cofradía, en la plaza principal. “Si resultaste beneficiario, revisa el calendario y los horarios en los que deberás presentarte con cubrebocas y atendiendo las
medidas sanitarias”, así concluyó su mensaje la alcaldesa, Luz Elvira Druán.
Fundación Tía visitará el municipio El Volcán/Amacueca La Fundación Tía, visitará el municipio de Amacueca del 31 de agosto al 04 de septiembre, para brindar servicios de salud en medicina general, pediatría, rehabilitación, fisioterapia, orientación nutricional y dotación de medicamentos. Apartadero el 01 de septiembre en la Escuelita, el 02 de septiembre Cofradía en el jardín principal y el 3 y 4 en Amacueca en el portal del Peregrino. Acércate al centro de atención más cercano a tu domicilio, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La atención se brindará conforme vayan llegando. Te solicitamos acudas con cubrebocas y atiendas las medidas sanitarias.
GUZMÁN
4
Habrá licenciatura en Cirujano Dentista mil 681 habitantes, “indicador muy por debajo del sugerido por la Organización Mundial de la l Consejo General Salud (OMS) de 1 odontólogo Universitario (CGU), por cada 2 mil 500 habitantes. máximo órgano colegiado De ahí la importancia de formar de gobierno de la Universidad de recursos humanos en esta área del Guadalajara, aprobó en la sesión conocimiento en la Región Sur del virtual la apertura de la licenciatura Estado de Jalisco”. en Cirujano Dentista a partir del Con esta aprobación por el ciclo escolar 2021A en el Centro CGU, la licenciatura en Cirujano Universitario del Sur (CUSur), y de Dentista es un programa que esta forma contar con 20 programas estará disponible en los centros de licenciatura, 2 carreras técnicas y universitarios de Ciencias de la Salud 9 posgrados. (CUCS), de los Altos (CUAltos) y a Dicho programa de partir de enero de 2021 en el Centro estudios operará en las modalidades Universitario del Sur. En el país, 170 escolarizada y mixta, bajo el universidades públicas y privadas sistema de créditos, a fin de “formar imparten este programa educativo, profesionales de la salud con con una matrícula aproximada de 65 calidad, que promuevan, prevengan, mil estudiantes. diagnostiquen, curen y rehabiliten Las y los egresados de a la población en el proceso preparatoria y bachillerato que salud-enfermedad del sistema estén interesados en aspirar a este estomatognático, con base en una nuevo programa educativo deberán sólida preparación y obtención de realizar el preregistro del 01 al 30 competencias”, señala el dictamen de septiembre, lapso en el que I/2020/390. está abierta la convocatoria de Mientras que el dictamen ingreso 2021A a la Universidad aprobado señala que en 2019, en la de Guadalajara. La licenciatura en región Sur de Jalisco se encontraban Cirujano Dentista tendrá ingreso registrados 77 odontólogos ante anual, a partir de enero de 2021. la Dirección de Profesiones del Estado y el INEGI reporta para 2015 una población total de 325 El Volcán/Guzmán
E
Preparan el segundo informe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
dispone de un mayor espacio y mejor ventilación que la Sala de Ayuntamiento de la Presidencia Municipal de Ciudad Guzmán, Para el viernes 11 de razones suficientes para septiembre a las doce horas cambiar la sede del evento en las instalaciones de la y sujeta a la asistencia de un Escuela de Música Rubén grupo de 60 personas, no más. Fuentes de Ciudad Guzmán, En ese sentido y a propuesta de se programó la sesión solemne la Regidora Tania Bernardino, de Ayuntamiento en la que quien consideró que dadas las el Presidente Municipal de circunstancias y los contagios Zapotlán el Grande, José de del COVID-19 en la población Jesús Guerrero Zúñiga, informe local, que aumentan día con al Cabildo y a la población día, el informe debería ser de del estado que guarda la manera virtual o bien sujetarlo Administración Municipal a su a una asistencia de 50 personas, cargo de lo que es se segundo nada más. año de gobierno, evento al que En respuesta el alcalde queda restringido a la presencia externó no tener disposición de un número de 50 personas. de aceptar la propuesta por Esto fue aprobado en la lo que al segundo informe de última sesión de ayuntamiento gobierno sólo se permitirá el a propuesta del alcalde ingreso de 50 personas, las Guerrero Zúñiga, quien, de cuales estarán sujetas a respetar acuerdo a lo que estable el todos los protocolos sanitarios Reglamento Interno de este impuestos por la pandemia, en cuerpo colegiado, en su artículo lo que Guerrero Zúñiga indicó cuarto, posibilita que el informe ser el primer interesado en se pueda presentar por escrito poner el ejemplo para proteger y leído, tanto en el recinto de a la población y a los mismos la Presidencia Municipal o en funcionarios de un posible otros sitios, pero que por esta contagio del COVOD-19, por vez en razón de la pandemia lo que quedó firme la fecha del por el COVID 19 y atendiendo segundo informa para el viernes las indicaciones del gobierno 11 de septiembre a las doce del estado, se propuso las horas en las instalaciones de instalaciones del inmueble la Escuela de Música “Rubén citado líneas arriba. Fuentes”. Guerrero Zúñiga es su propuesta indicó que la Escuela de Música Rubén Fuentes
GUZMÁN
5
Amplia el Departamento de Asistencia Alimentaria su horario de atención Una vez más, el DIF de Zapotlán el Grande, reitera su compromiso con las familias l Departamento de Asistencia vulnerables de Zapotlán el Grande Alimentaria de DIF Zapotlán al entregar de manera oportuna las el Grande, informa que, del 31 despensas y la leche a los beneficiarios de agosto al 4 de septiembre, ampliará de ambos programas asistenciales. su horario de atención 9:00 a 18:00 Los cuales tienen como objetivo el horas a fin de entregar los apoyos a contribuir a la mejora de la nutrición de los beneficiarios de los Programas niños, mujeres embarazadas, personas de Asistencia Social Alimentaria con discapacidad y adultos mayores en los Primeros 1000 Días de Vida que viven en entornos vulnerables. y Asistencia Social Alimentaria a Para mayor información Personas de Atención Prioritaria sobre la dinámica de entrega, (PAAP). horarios y requisitos, comunicarse Esta ampliación de horario al Departamento de Asistencia tiene el objetivo de ofrecer un horario Alimentaria del Sistema DIF municipal más flexible para las madres y padres a los teléfonos 41 2 59 20 y 41 2 00 de familia que por diversas situaciones 02, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 se les complica solicitar sus apoyos en horas. horario matutino. El Volcán/Guzmán
E
Implementa operativo de apoyo a personas afectadas por Hernán El Volcán
Además, se instaló un centro de distribución de insumos en la comunidad Jaluco Tras las afectaciones que la del municipio de Cihuatlán, tormenta tropical “Hernán” con la finalidad de concentrar y dejó a su paso por las costas resguardar los suministros para de Jalisco, el Sistema para el entregar de manera organizada a Desarrollo Integral de la Familia las comunidades más afectadas. (DIF) Jalisco implementó el Los suministros consisten en: operativo de apoyo humanitario catres, cobijas, artículos de en coordinación con los DIF limpieza e higiene, despensas, municipales para responder de colchonetas, entre otros. manera inmediata con ayuda a Los municipios de los pobladores que resultaron Tomatlán, Casimiro Castillo, afectados por este fenómeno Cihuatlán, La Huerta, Villa natural. Purificación, Cabo Corrientes y A través de la Dirección Cuautitlán de García Barragán de Ayuda Humanitaria se realizó han sido los más afectados, por el despliegue de vehículos y lo que ha sido necesario evacuar personal operativo para realizar a más de 400 personas que han tareas de apoyo en zonas sido distribuidas en los diferentes afectadas, se instalaron dos refugios temporales. cocinas móviles con capacidad Ante la declaratoria de para otorgar aproximadamente emergencia y en apoyo a las 4,500 raciones alimenticias, una personas de los municipios en la localidad de San Patricio, afectados, DIF Jalisco instalará Melaque del municipio de a partir de mañana lunes 31 de Cihuatlán -que opera desde ayer agosto un Centro de Acopio en (29 de agosto)-, y otra más en la las oficinas centrales ubicadas en zona Centro del municipio de avenida Alcalde #1220, Colonia Cihuatlán que estará funcionando Miraflores, con atención de a partir del día de hoy. lunes a viernes de 10:00 a 16:00 En coordinación con los horas, en el que se recibirán DIF municipales se pusieron en donaciones de alimentos no funcionamiento tres comedores perecederos y suministros tales asistenciales en las localidades como: frijol, arroz, azúcar, atún, de Villa Obregón, Jaluco y avena, leche en polvo, pastas, El Aguacate del municipio café, granos, así como pañales, de Cihuatlán y uno más en la escobas, trapeadores, artículos localidad de La Manzanilla, en de limpieza e higiene personal, el municipio de La Huerta para agua embotellada, alimento para brindar apoyo alimentario a las bebés, entre otros. familias de estas comunidades.
GUZMÁN
6
Se dieron 52 goles en 7 juegos continuar siendo el líder del grupo con 22 puntos, aunque le siguen de cerca los Compas e celebró la jornada 10 que no seden terreno, y con su de la temporada 2020- victoria reciente sumó 21 puntos 2021 de la liga sabatina así que solo un punto los separa empresarial de Zapotiltic. del líder. Al jugarse la jornada completa sin contratiempos a pesar de la EN EL ESTADIO lluvia que estuvo cayendo en CEMENTERO toda la región Sur de Jalisco incluyendo Zapotiltic, Jal., en En el estadio de la Tolteca, se sus siete partidos, se anotaron 52 anotaron en los dos juegos que goles en los 7 juegos celebrados, se jugaron allí la bonita suma que dieron un promedio de poco de 17 goles, en el partido que se más de 7 pepinillos por juego jugó a las 4 de la tarde el equipo de las Llaves cuatas que ocupa el ESTADIO “EL LLANITO” sexto lugar con 13 puntos, ahora suma 16 con la derrota que le En el estadio el Llanito uno de aplicara a La Independencia 8 los mejores de pasto natural contra 1, supo aprovechar el en el Sur de Jalisco, se dieron jugar con el penúltimo lugar de 15 anotaciones en los dos la tabla y sumar para seguir en juegos que ahí se jugaron, el zona de calificación. Mientras que los Reforma derrotó al Sporting en partido jugado a las 4:00 p.m. Compas blanqueaban a los propinándole una goleada de chicos del Coahuayote por 8 goles contra 0 en el juego que siete goles contra 1. Mientras que en el se celebró en esa misma cancha segundo partido celebrado a a las 5:40 de la tarde, de tal las 5:40 p.m. el líder Leona manera que no seden terreno Vicario derrotó 7 contra 0 al los compas y apuntan a que en Real Nación, para de esa manera cualquier tropezón de los líderes J. Mario Castillo/El Volcán
S
subir ellos al primer lugar, aparte de llegan un partido menos. APRETADO RESULTADO LOGRÓ CARITAS En la unidad deportiva Zapotiltic, el Niupi perdió ante el Caritas un gol contra dos, bastante apretado este resultado, en la primera parte se dio un juego muy parejo, divido en el todo el terreno de juego, el primer tiempo se fue al descanso parejo y fue en la segunda parte donde Caritas se hizo de la victoria para sumar 3 puntos. U. D. EL RINCÓN En la unidad deportiva de la delegación de el Rincón, la famosa tierra del arado y donde se reventó el Barzón y la
yunta siguió jalando, el equipo de casa aprovechó su localía y derrotó 4 a 0 al T. S. M. en partido que se jugó a las 5 de la tarde a pesar de la lluvia resultó un buen juego. CARVIJAL HIZO LA GOLEADA DE LA JORNADA Y la goleada de la jornada se dio en la unidad deportiva Revolución de Zapotiltic donde el deportivo Carvijal se dio gusto haciendo goles y anotó la equivalencia a gol por jugador ya que fueron 11 los pepinillos que anotaron y solo contra dos que fue lo que recibieron en una tarde redonda para los del Carvijal que se llevaron los tres puntos con el resultado a su favor de nueve goles de diferencia.
Última oportunidad para J.C. Jr.
J. Mario Castillo/El Volcán La mejor oportunidad de Julio César Chávez Jr. se la está dando su propio papá, pues lo lleva de relleno a la misma función donde estará pelando él. El próximo 25 de septiembre, se llevará a cabo la tercera pelea entre Julio César Chávez y Jorge “Travieso” Arce en una función que por primera vez reunirá a la “Leyenda” con sus hijos en el mismo cartel, lo que representa la mejor oportunidad para el Jr. de aprender directamente algo de su papá y poder rescatar su carrera que está en picada. En la función de beneficencia que se desarrollará a puerta cerrada en un hotel con transmisión vía streaming en formato Pago Por Evento el “Campeón” subirá al ring junto con sus hijos: Julio César Jr. y Omar. Julio César Chávez Jr. realizará
un combate a 10 rounds frente a Mario Abel Cazares, en el peso medio pesado un rival que representa un reto ya que tiene un récord invicto de 12 peleas ganadas, 6 por la vía rápida, y viene de vencer a Eduardo Tercero el pasado 15 de diciembre. Más allá del combate de exhibición para el Jr. la pelea puede representar su mejor oportunidad para poder aprenderle algo a su papá, algo que lo ayude a salvar su carrera, a cambiar de actitud a descubrir el hambre de un verdadero campeón. Lo que necesita Chávez Jr. no es el mejor entrenamiento, o los mejores sparrings, o los mejores rivales, el único cambio que puede salvar su carrera viene del interior, de cambiar la actitud de descubrir la sed de triunfo y el hambre que necesita un campeón y eso puede ser algo que podría aprender de su papá al compartir el ring en una misma velada boxística.
TECALITLAN
7
Diamantes liga su segunda derrota José Mario Castillo/El Volcán
S
e trasladaron a la ciudad de Guadalajara los muchachos del deportivo Diamantes de Zapotlán para enfrentar al deportivo Bari FC., un equipo de gran tradición en esta liga de tercera división amateur con sede en Guadalajara: Por principio de cuentas los Diamantes llegaron un poco retrasados ya que no ubicaban bien las instalaciones de este equipo que fue donde se desarrolló el partido a las 11 de la mañana y donde dejaron los 3 puntos los Diamantes a pesar
de haber dominado gran parte del partido. El partido que fue parte de la cuarta jornada de la temporada 2020 de esta categoría donde participan los Diamantes significaba mucho para los de Zapotlán ya que llevaban dos partidos ganados en forma consecutiva tras perder el de la inauguración en casa, esta vez se esperaba un mejor resultado de los muchachos de Zapotlán, pero no se dio. El partido fue dominado por los Diamantes pero estos no supieron aprovechar las oportunidades que se les presentaron durante la primera
parte que fue cuando bien pudieron tomar clara ventaja en el marcador, pero no supieron definir ninguna de las que tuvieron claras de gol, que fueron dos ocasiones en mano a mano con el arquero local, fallas que a la postre fueron importantes ya que se pensó en el cero por cero el primer tiempo, sin embargo el árbitro que estuvo a favor de los de casa se sacó un penal de la manga y los locales lo convirtieron en gol para irse con el mínimo marcador a descansar. En la segunda mitad siguieron dominando los Diamantes la cancha, pero no fueron efectivos a la hora de definir y faltando escasos
8 minutos cuando más dominaban la cancha en un contragolpe les hicieron el 2 a 0 que fue conque cayeron derrotados, ahora se mantienen 2 por 2, dos ganados dos perdidos. Cabe señalar que el BARI FC., es un equipo que tiene 8 años de formación, mientas que los Diamantes de Zapotlán solo tienen 6 meses, pero se ve que van por buen camino por lo que seguramente darán mucho de qué hablar más adelante, por mientras tienen que sufrir altibajos y no desanimarse por estos descalabros.
Chivas no tiene gol Yayo Barajas/El Volcán
a los de Jalisco, con un par de acercamientos, uno por cierto pasó por arriba de la cabaña de El Guadalajara no ve la luz al Rodríguez, pero solo se quedó en final del túnel, en la jornada 7 aproximación. no logró llevar a buen puerto Se fue la primera parte su partido que enfrentó a unos con un equipo del Guadalajara sin fuertes tuzos del Pachuca, que a ninguna aproximación clara y un pesar de llegar luego de un triunfo equipo de Pachuca que, aunque frente al Mazatlán, está noche al tuvo más ganas no logró nada. parecer el empate no le desagradó La segunda parte inició en lo mínimo a los dirigidos de de igual forma en dónde los de la bella airosa, que aunque Pezzolano. La Primera parte con dominaron el balón no llegaron a dominio del equipo visitante, incomodar la portería del rebaño, qué sin llegar a profundidad los qué por su parte sólo tuvieron en Tuzos lograron poner en peligro todo el partido un disparo de José
Neymar cambia firma de patrocinio José Mario Castillo/El Volcán
del fin de la relación contractual con la estrella de la selección brasileña. Neymar ‘firmó’ su primer Neymar y Nike terminan su relación 15 años después de haber contrato con Nike con apenas iniciado el compromiso deportivo. 13 años, cuando militaba en las El brasileño será la nueva imagen categorías inferiores del Santos, y renovó el mismo en 2011 hasta de la marca alemana Puma. Nike informó apenas finales de 2022. Según el portal UOL, la a través de su red de internet que pondrá fin a su contrato ruptura del contrato se debe a de patrocinio con Neymar, del discrepancias por los nuevos París Saint-Germain, a partir del valores ofrecidos por Nike y que, próximo lunes, después de 15 años al parecer, no fueron aprobados juntos. por el camisa 10. “Neymar Jr. ya no será un Neymar, de 28 años, jugador Nike a partir del 31 de disfruta ahora de sus vacaciones en Ibiza, según publicó los últimos agosto de 2020″, indicó la marca. La información la adelantó días en sus redes sociales, tras en la víspera el portal “Diário do disputar con el PSG la final de la Peixe” y este sábado fue anunciada Liga de Campeones que perdió en por la propia compañía, que, sin Lisboa contra el Bayern Múnich embargo, no divulgó los motivos (0-1).
Juan Macías a las manos de Óscar a cero anotaciones y que no hay Ustari qué no tuvo que emplearse a mucho qué destacar, sólo el hecho fondo, y cabe recalcar que ese disparo de qué ya jugaron los “perdonados” fue realizado al minuto 85 de tiempo Antuna y Vega por parte del equipo corrido, único disparo a portería de local, mientras que los de Hidalgo se Pachuca, con lo cual comprueba por llevaron un empate a su casa. qué solo tiene 4 anotaciones en 7 Siguientes rivales: Chivas partidos. visitará a Tigres mientras que Pachuca Juego terminado con empate recibirá a San Luis en la Jornada #8
OPINIÓN
8
Un momento por favor
J. Jesús Juárez Martín
Ú
ltima semana del mes de agosto de este inesperado año 2020 de Covid 19, semana de inicio de los cursos escolares y de duelo de tantas familias que siguen arrastrando el dolor de la separación, de la muerte, pena y sufrimiento de las ausencia de los que fueron llamados y los que se alejan porque cada vida tiene objetivos y derroteros diferentes, coinciden muchos de los nuestros en cercanía y la esperanza como “Estrella de los Magos”, invitando a seguir, seguir para volver, volver a... aunque nunca los ríos regresan por donde llegan... Más de cincuenta años esperando con emociones encontradas el inicio del curso escolar, hoy después de ocho años; lo reviví con la intensidad de la sorpresa, dos o tres familias al término de la Misa Dominical, se acercaron hasta el altar con mochilas
Y volver, volver a...
y materiales escolares, más emblemáticos que reales, esperaban al Padre, consciente del momento, quedé estático ante la nostalgia del tiempo que nos lleva al final de una larga y considero venturosa vida y que no podemos trastocar, porque lo hecho , hecho está con sus beneficios y sus problemas, sin duda se superaron o resarcieron con otros acontecimientos, el dinamismo social terminó la conformación de los hechos, ahora constituyen recuerdos e historias que tiene realización plena. Presente el Sr. Cura Eliseo, y con él; los simbolismos y fórmulas de oraciones, agua bendita y el final signado con la cruz salvadora de la frente, al pecho, al hombro izquierdo y al hombro derecho para terminar en el beso sobre los simbólicos maderos digitales donde se ofreció el Salvador a su Padre como redentor... y el agua bendita, y bendita desde siempre, porque sin agua, no hay vida, dispuesto así por el Creador. Una semana que se inicia
en el día 23 y casi al final trae una celebración emblemática, porque en la actualidad hay días dedicados a la alabanza del Señor, de Todos los Santos, de los Muertos, las Brujas, de las Madres, Enfermeras, del Niño, del Padre, del Medio Ambiente, de la Amistad del Amor, Día del Actor... El próximo viernes 28 será día de los adultos mayores, muy mayores: Los Abuelos, los Bisa, los Tatarabue... Coinciden estos años con el de ser: ABUELITA... ABUELO ... Y por esta emblemática etapa de la vida, culmen de la existencia humana, deseo dedicar algunas reflexiones de la VIDA HUMANA. Iniciada en la concepción, no después de la semana 12, su desarrollo es intrauterino, hasta el nacimiento, se inicia la primera infancia de 0 a los 3 años, luego, segunda infancia hasta 6 años y la tercera infancia hasta los 12 años; etapas de crecimiento y desarrollo espectacular apropiándose de las formas de vida, lenguaje costumbres por medio del aprendizaje y educación, luego lo que llamamos la
adolescencia, porque será perceptiva del despertar a la vida adolescente en los inicios de la sexualidad tenida desde siempre e inconsciente, ahora demandante de explicaciones y formación porque los humanos no son sólo instintos, sino razones de su convivencia, la dorada juventud de los 15 a 30 años vivir, muy joven a los 18 se dice “es mayor de edad y se considera responsable de sus actos ante la ley, muy joven “es mayor de edad civilmente” paradójicamente cuando biológicamente se inicia con la ciudadanía, de los años 30 a 60 años, se le considera adulto y viviendo su madurez, plenitud. Al llegar a esta edad se les considera de la tercera edad, aunque se tararea mucho de sesenta y cinco y más... FINALMENTE estos años Abuela, Abuelo... Siempre me dijeron que el mejor regalo era la salud. Pero ahora me doy cuenta. EL MEJOR REGALO, ES HABER TENIDO UNA ABUELA Y UN ABUELO COMO USTEDES.
El Siglo del Cerebro. Neurociencias y Educación. Sandra Gómez Estimado Lector, en publicaciones anteriores les he presentado a las neurociencias; que se resume como el conjunto de disciplinas que influyen en el conocimiento de cómo funciona el cerebro. Las neurociencias ofrecen teoría que apoya a la educación. En esta publicación me centrare en la oportunidad que ofrece para los educadores el conocimiento de cómo funciona el cerebro y algunas premisas de la NEUROEDUCACIÓN. De acuerdo con L Hart (1962) “Enseñar sin saber cómo funciona el cerebro, es como querer diseñar un guante sin haber visto nunca una mano”; hasta hace pocos años no existían los instrumentos físicos para “ver cómo funciona la maquina viva”; imaginábamos e inferíamos, como funcionaba, con esa información reflejada en las conductas enseñábamos. Hoy con la información desde las neurociencias existen certezas de funcionamiento y se ven las relaciones de estímulorespuesta que además se pueden medir en tiempo real. El científico como el educador, son ambos escultores quienes deben saber cuál es su materia prima para poder optimizar los resultados. Recordemos que cada
individuo es único, y por ello educar es un GRAN DESAFIO. Para que los alumnos inicien en el camino de su propio aprendizaje, es importante hacer de su conocimiento los recursos con los que cuentan, enseñarles a hacerse de los recursos que les hacen falta y lo más importante optimizar TODOS LOS RECURSOS. Llámense recursos físicos inherentes a la persona o recursos humanos a su alrededor, que pueden encontrar en videos, lecturas, o tutorías especializadas. Las personas de acuerdo a los estudios del cerebro necesitamos ligar los conocimientos a una EMOSIÓN, para poder fijarlo en nuestra memoria. De los estudios del cerebro se sabe que es falsa la idea de que el cerebro funciona por “módulos”, el cerebro funciona como un “todo”; aun cuando algunas partes físicas del cerebro se iluminan en el escáner cerebral después de alguna pregunta, la respuesta se da con otra parte del cerebro. En otras palabras, existe una RED que se encarga del proceso de aprendizaje. Las emociones son un impulso para hacer funcionar la máquina, las emociones captan nuestra atención y fijan el conocimiento. El cerebro es el órgano del aprendizaje porque cuenta con la
neuroplasticidad que permite que se reorganice una y otra vez a lo largo de la vida. De aquí que a cualquier edad cronológica se puede aprender. Para consolidar el aprendizaje es importante la memoria a largo plazo; se ha descubierto que esta funciona mejor cuando para aprender (input) se usan más de uno de nuestros sentidos, ya que se hacen asociaciones que permiten evocar (output) esas memorias gracias a esos estímulos sensoriales; por ejemplo, a mí me recuerda Navidad, el olor a pino, canela y ponche de frutas. De ahí se desprenden imágenes con luces y me emocionan algunas canciones. Para aprender hay que ocasionar un gran impacto emocional, y se consolida con la repetición acompañada de “novedad”. Una clase se recuerda por los detalles novedosos en que se presenta, si se repite siempre de la misma forma, el cerebro no la almacena. La “novedad sacude” y hace que los circuitos neuronales se reorganicen. Los estudios de las Inteligencias Múltiples aportan que las personas aprendemos de diferentes formas “preferenciales” es decir los niños y adultos tenemos diferentes “caminos/ pistas” para aprender. La clave que los maestros deben utilizar son la repetición
creativa, esto se logra presentando los contenidos desde diferentes ángulos y con diferentes técnicas, para lograr una memoria a largo plazo variada, es decir presentar contenidos dirigidos a estimular diferentes sentidos (ojo/imágenes; voz/sonidos; manos, cuerpo piel/ haciendo; nariz/ aromas que asocien conceptos). “Si el niño no está aprendiendo de la forma que tú le estas enseñando, no le estas enseñando de la forma que él puede aprender” (Dunn R; y Price G., 1979). ¡No todo funciona para todos los estudiantes!; en estos tiempos se nos pone a prueba como docentes. Los contenidos deben ser trabajados de diferentes maneras a lo largo del periodo de aprendizaje. En tanto más sepamos acerca de cómo funciona el cerebro y con esto aprendamos como aprenden nuestros alumnos, mejores maestros seremos, aprendiendo de ellos y enseñando desde diferentes estilos de aprendizaje; diseñando clases con diferentes estilos de enseñanza. Hasta la próxima historia de vida. #clases magistrales. #soy orgullosamente maestra; hasta la próxima historia de vida. Dra. Sandra Gómez Patiño.