Diario El Volcán, 04 de noviembre

Page 1

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016 /AÑO CERO/NÚMERO 190/$8.00 PESOS


CULTURA

2

Apología Emmanuel Aguilar Rocha

Bordadas de luna menguante

Atosigado en la amplitud de su figura

Mi madre caminaba por las nubes

Y de astros que en sus ojos se apagaron

Después de eso ya no supo de nosotros

Que habitaban nuestro patio

Surcaba una casa olvidada por el tiempo:

Y nosotros

Sobre los días donde la angustia

Sin tregua

No corría por nuestra cuenta

No escuchamos más su canto

Por el hambre –no sólo de pan–

[sin pan [sin vacas [sin sus hijos

Mi madre ya era un ave de silencios

Que nos acosaba siempre

No había mucho qué contar bajo aquella constelación

Gaviota de plumaje legendario:

Mi madre [remendada por los sueños]

De barro y otate: mi madre era una ofrenda

Volaba como un adjetivo

Hacía fuego con el pecho de unas varas

Al peso de la noche

Casi indescriptible

Ponía su olla harta de milagros

Condimentaba un Dios recreado

La guerra se extendió

Por verbos y adjetivos: tres piscas de un Padre

En su cuerpo varias décadas de hastío

[de objeto [de forma

Que más que nuestro era de nadie

Comía poco

Ella era mi madre

Y el llanto de una noche que ahora nadie recuerda

[lloraba ajeno

Nadie supo si alguien murió en su pecho

Mi madre era de barro como mi cuerpo

O si Dios mandó por su piel de maple

Y tu cuerpo y el cuerpo de su cuerpo

Aquel día mi madre llovió a ojos descalzos

Que nadie supo si culminó en sal o en ceniza

Y escondió el cuerpo entre las ramas

Ella volaba porque nació pájaro

De su sombra, era como ver un río

Andaba por los cielos y los mares de su llanto

Desbordado por la angustia

Con telas forjadas de noche

Adolorido en el cauce y en sus piernas

[y aun así

Y decía que pronto volaríamos de su campo

[como un sustantivo falto de cuerpo

O si nosotros [su racimo de hijos] la dejamos bajo aquella Compañía que es el olvido

Realizan festival de Día de Muertos

El Volcán/Tuxpan En el C.A.I.C. “Aprende Jugando”, se llevó a cabo un “Festival De Día De Muertos”, donde se realizó un concurso de catrines y catrinas vivientes en el que se premiaron del primero al cuarto lugar, donde participaron una pareja de alumnos por cada grupo con el que se cuenta en la institución, además de la premiación del concurso de calaveritas literarias. Se contó con invitados especiales como lo fue el Director del Sistema DIF Edgar Rentería Sánchez, Efraín Vázquez miembro de la Unión de Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan, entre otras personalidades. Además, el

[sus pedazos de tierra fértil]

personal que labora en dicho C.A.I.C montó un altar de muertos dedicado al papá de una maestra que trabaja en el plantel.


TAMAZULA

3

José Luis entregó apoyos El Volcán/Tamazula

A

l participar como invitado en la inauguración del Sistema de Transferencia de Simar Sur-Sureste en Tamazula, el diputado federal José Luis Orozco refrendó su compromiso para apoyar este tipo de proyectos que son de gran beneficio para el medio ambiente y la sociedad. “Como jalisciense me siento orgulloso, los felicito y les doy las gracias; como coordinador de los diputados federales del estado de Jalisco, les ofrezco mi total compromiso y apuesta a este tipo de proyectos”. En el acto estuvieron presentes los presidentes municipales de Pihuamo, Elizabeth Alcaraz; de Tonila, Mario Chávez; de Zapotiltic, René Santiago; de Tecalitlán, Víctor Díaz, y como anfitrión el alcalde de Tamazula de Gordiano, José Luis Amezcua Arias. Posteriormente el coordinador de los

diputados federales por el estado de Jalisco, visitó el municipio de Tecalitlán, donde participó en el arranque del programa de empleo temporal “Mano con Mano” impulsado por el Gobierno de Jalisco. Luego, a invitación del alcalde Víctor Díaz, el legislador acudió a la entrega de lentes gratuitos que médicos canadienses otorgan a personas de escasos recursos con apoyo del DIF Municipal. Para finalizar una intensa jornada de trabajo,

el diputado federal José Luis Orozco participó en la entrega de cobijas en las colonias Solidaridad y Cristo Rey, pues dijo, “está por iniciar la temporada invernal y en la medida de nuestras posibilidades tratamos de apoyar a las personas en situación vulnerable”.

Realizaron concurso de ortografía y gramática El Volcán/Tamazula Jessica Sánchez Barajas, estudiante del tercer semestre de la Preparatoria Regional de Tamazula participó en el Concurso de Ortografía y Gramática y Festival de las Letras 2016. La sede fue en la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En el acto inaugural estuvo presentes el maestro Salvador Muñoz García, Director de la Preparatoria sede; maestra Lilia Mendoza, coordinadora

de Extensión y Difusión del SEMS; María del Carmen Padilla Arreguín, Jefe de Unidad de Vinculación del SEMS. En la competencia participaron 55 bachilleres, pertenecientes a las distintas preparatorias de la Red Universitaria. Cabe destacar que tanto docentes como alumnos participaron en los talleres de promoción de la lectura y creación literaria que se ofrecieron como parte del programa de actividades del Festival de las Letras.

>El objetivo del concurso fue promover en los estudiantes el desarrollo de conocimientos y habilidades comunicativas.


GUZMÁN

4

Realizan millonarias obras por la ciudad VILLAS DE CALDERÓN

BOCA DE TORMENTA

Ahí se está realizando una obra de rescate público, en la cual se tienen contemplado realizar una reparación de la cancha de usos múltiples, un gimnasio al aire libre, un trota pista, el primer huerto urbano que se realizará en la ciudad, con ayuda de los mismos vecinos. Dicha obra costará dos millones cuatrocientos mil pesos, beneficiando a las ocho colonias de alrededor.

En la calzada, frente a la estación del tren, se inundaba, así que se está realizando una boca de tormenta para desviar el agua de la lluvia y caiga al canal hidrológico, tendrá tubos de 30 pulgadas, se espera que en un mes quede concluida la obra y se realizará por partes, para no tapar del todo el tráfico. La inversión es de un millón 90 mil pesos.

CANAL POLO

BANQUETA DE LA NORMAL

Una obra pedida y necesaria por los vecinos de la colonia La Luz del Mundo, la cual tenía afectaciones de inundaciones, aquí se ampliará el canal hidrológico, ya que ahí terminaba, se realizará en dos etapas cada una de 280 metros. El costo que tendrá la obra será de tres millones 600 mil pesos. JARDÍNES DEL SOL El centro comunitario “Jardines del Sol”, se está realizando y mejorando un Centro Deportivo Comunitario, el cual constará de una cancha de usos múltiples, área de encuentro, gimnasio al aire libre, con dos aparatos para discapacitados, además de un área de juegos infantiles. Además de esto le darán una “manita de gato” al centro comunitario que ya existe, con pintura y cambio de ventanas. Esta obra ya inició y tendrá un costo de dos millones 248 mil pesos.

En frente de la escuela Normal, se va a colocar nuevamente la banqueta, ya que además de destruida, estaba en diferentes niveles, así que se pondrá en un solo nivel hasta llegar a lo que era la CONASUPO. Esta obra preparará lo que será la ciclo vía, la cual iniciará en frente de la estación del tren y terminará en el CUSur, la obra total tendrá una inversión de cinco millones de pesos y se realizará por partes.

PARQUE COMUNITARIO SANTA ROSA Donde estuvo durante años la central camionera, y que siguió como estacionamiento del municipio, se está construyendo un Centro Comunitario, el cual tendrá un gimnasio al aire libre, área infantil, un espacio para los skatos, chancha de usos múltiples, zona arbolada, se unirá con el callejón que va dar a la Calzada, se hará una ciclo vía que las unirá y tendrá un andador. La obra tendrá un costo de cuatro millones 700 mil pesos.

CENTRO CULTURAL “JOSÉ ROLÓN”

CRUCE DEL SANTUARIO

Esta obra se está realizando en dos partes, las cuales trabajan al mismo tiempo, el primero de ellos se está ejecutando los acabados de la entrada, acabado de muros, además de la fuente, la sombrilla, con una inversión de un millón 400 mil pesos, la cual debe estar concluida en diciembre. La otra obra es el auditorio, el cual tendrá capacidad para 340 personas, quedará una sala para galería, la obra en esta primera etapa tiene un costo de cinco millones de pesos, y una extensión de 800 metros cuadrados. Cabe destacar que nada más será la obra lo que se realizará, faltan dos etapas más para poder equiparlo con sillas, sonido, con una inversión calculada en diez millones de pesos, es lo que faltaría para dejarlo ya terminado por completo.

Una de las obras que se espera que levante polémica, porque ya hay vecinos que están en contra, pero otros a favor es el área de Reforma, a nivel del templo del Santuario, aquí se creará un espacio para facilitar el cruce peatonal, el ciclista que según estudios pasan tres mil al día, pero respetando el flujo vehicular. Contará con un área exclusiva para el cruce de las personas y no queden indefensos en el arroyo vial, habrá arbolado y bancas, además de crecer el atrio del templo. También se realizará una glorieta para tener mayor control de los sentidos de los carros. Cabe destacar que no se cerrará ninguna calle ni cambiará el sentido de alguna. El costo de la obra de esta área es de $965 mil pesos, y será parte del camino de la ciclo vía.


GUZMAN TECHADO DEL TIANGUIS Es la tercera etapa del techo del tianguis, casi terminando por completo de cubrir todo el área de ventas, esto tendrá una superficie de dos mil 600 metros cuadrados del domo. Esta semana iniciará la obra, aunque ya se pusieron las bases y algunas cosas. Además, se re encarpetó el estacionamiento el cual tendrá un costo de un millón de pesos. La obra del domo tendrá un costo de cuatro millones de pesos.

5 CANCHA LAS PEÑAS La cancha de futbol conocida como “Hijos ilustres”, que se encuentra en la unidad deportiva “Roberto Espinoza Guzmán”, pero es conocida como Las Peñas, tendrá empastado nuevo, pero será pasto sintético, y nuevo en mayado, reparación de graderías e iluminación; además de un techado. La inversión de la obra será de tres millones de pesos.

COLONIA REFORMA Una de las colonias irregularidades, la cual sufre de inundaciones, se pavimentará cuatro calles, pero se les arregló el drenaje, agua potable, machuelos, banquetas de dos metros de ancho. El costo será de $915 mil pesos.

LOMÁS ALTAS Rescatarán la cancha de usos múltiples, se les pintará, se pondrá malla nueva, 16 bancas, arbolado botes de basura, área de arenero para los perros, aunque queda la disyuntiva si eso o un área infantil, que ambas propuestas las piden los vecinos. Faltaría colocar lámparas, la inversión es de un millón 275 mil pesos.

CRISTO REY Arriba del tanque de agua, se realizará una cancha de usos múltiples, así como áreas verdes y de juegos infantiles, la obra tendrá un costo de dos millones de pesos.

COLONIA LA PRIMAVERA Se recuperará el área verde, para construir una cancha de usos múltiples, será un centro deportivo comunitario, tendrá área de encuentro vecinal, bancas, arbolado, un gimnasio al aire libre con tres ejercitadores, área de juegos infantiles, ocho bancas además de ocho basureros. El costo de la obra será de un millón 860 mil pesos.

CHULUAPAN El proyectó para la colonia Chuluapan, será en tres partes, el cual se pavimentará el área alrededor del arroyo, además de poner maya para evitar caídas, y se crearán algunas partes para poner un gimnasio al aire libre, áreas verdes, de estacionamiento, y en la parte más alta una zona de juegos infantiles. El costo de la obra será de tres millones 800 mil pesos.


DEPORTES

6

Golearon los Mazorqueros José Mario Castillo/El Volcán

punto; mientras que en el grupo II, está el Atlético Tonalá con cero puntos olearon los Mazorqueros por solo que este equipo apenas tiene 2 9 a 0, y de visita, que fue lo juegos jugados; en el grupo III, están mejor todavía, sin embargo y los plateados de cerro grande con un la verdad es que no es para echar las punto en 7 juegos jugados; mientras campanas al vuelo, pues, así como que por el grupo IV los Novillos golearon a los Volcanes en el primer tienen 2 unidades en 9 juegos jugados; partido de la temporada, ahora fue a Tulyehualco no lleva punto alguno en 5 los Halcones grises del Valle del Grullo, juegos jugados en el grupo 5; mientras solo que esta goleada fue superior ya que en el grupo VI, Jardon Fut no lleva que fue por nueve tantos a cero, o sea puntos y ah jugado 4 partidos; por el que los blanquearon como se dice en grupo VII el deportivo Tulantepec el beis bol. lleva un solo punto en 10 juegos Pero como les digo no es para jugados, mucho más mal que los echar las campanas al vuelo ya que si Halcones Grises del Valle del Grullo; bien es cierto que Mazorqueros no es en el grupo VIII se encuentra con cero la gran cosa todavía, pues se ve que puntos en 3 juegos jugados el Iguanas aún les falta mucho, el Valle del Grullo F.C.; el León Independiente lleva cero definitivamente es el peor equipo del puntos en 9 juegos por el grupo IX; torneo en el grupo X desde luego que mientras que en el grupo XI con cero nos referimos a este grupo ya que puntos y 9 juegos jugados se encuentra en los otros 13 grupos en 12 existen el Cocula, el 5 Estrellas no lleva equipos con un punto o con dos o bien puntos en el grupo XII y los Pericues en cero y solo el grupo XIV no tiene no llevan punto alguno esta vez en 6 un equipo peor que Valle del grullo juegos jugados por el grupo XIII. porque no han iniciado el torneo. Todos estos están peor que Y pues si, en el grupo I, los el Valle del Grullo, lo que los salva Héroes de Zacatecas tienen un solo un poco es que tienen menos juegos

G

Lo prometido es… Deuda o Duda Los misterios de la Humanidad siguen contándose a montones, y claro “Taringa” no podía hacernos menos dejándonos de contar algunos misterios de los cuales se tienen en mente y en algunos casos se duda de la existencia de algunos de ellos.

evaluar mediante la geología o la paleontología. Por ejemplo, el fósil de un dedo humano, hallado en las rocas calizas de la zona ártica canadiense, tiene una historia que se remonta a hace 100 ó 110 millones de años. Y en el estrato sedimentario de esquistos de la región de Delta, El Arca perdida de la Alianza: en el Estado norteamericano Considerada como de Utah, se ha descubierto un uno de los mayores tesoros del fósil de huella humana, dejada mundo, el hallazgo del Arca posiblemente por unas sandalias, presentaría un hecho irrefutable: cuya historia puede datar de hace que las descripciones del 300 a 600 millones de años. Antiguo Testamento se acercan a la realidad. El Arca perdida de Piedras de Ica: la Alianza, que se guardaba en Un antropólogo peruano el Sancta Sanctórum del Templo ha reunido más de 1.100 de Salomón en Jerusalén, es piedras de andesita. Todas uno de los mayores enigmas en ellas, cuya historia puede la historia de la Biblia. Para los remontarse a hace 500 a 1.500 creyentes, el Arca es el valioso años, han sido conservadas recipiente que contiene las considerándose como piedras Tablas de la Ley con los Diez de Ica. Lo sorprendente está en Mandamientos entregados por que éstas tienen grabados con Dios a Moisés en el Monte Sinaí. muchos motivos, algunos de ellos muestran escenas sexuales, Fósiles de existencia de operaciones quirúrgicas de imposible: corazón o trasplantes de cerebro, Hasta el momento y algunos muestran con claridad aún queda cierta cantidad imágenes de dinosaurios, de fósiles que no se pueden estegosaurios y pterodáctilos.

jugados que Valle del Grullo y todo porque tienen menos equipos y comienzan mas tarde para terminar el torneo al mismo tiempo. Así que Mazorqueros no debe echar las campanas al vuelo repito por la goleada que le propinó a los del Valle del Grullo, pues lo cierto es que los Halcones Grises son un cheque al portador futbolísticamente hablando. El próximo domingo veremos

la realidad de Mazorqueros en la visita de Acatlán que era el Vaqueros Bellavista y viene en el liderato del grupo X junto con deportivo Sahuayo el domingo en su visita a Mazorqueros que se ubica en el lugar 8 en compañía de otros dos en 17 puntos Oro y Nuevos Valores Ocotlán, está la verdad será una prueba de fuego para los Mazorqueros y esperemos que la pasen.

Adamz participó en torneo nacional El Volcán/Guzmán Se efectuó en la Ciudad de Colima, el nacional infantil y juvenil de voleibol. Feria de todos los santos, con la participación de diferentes equipos de estados y municipios de la República mexicana en diferentes categorías de las ramas femenil y varonil. El equipo Adamz de Ciudad Guzmán, participó dentro del grupo A de la categoría femenil y se enfrentó a los siguientes equipos de Sonora, Colima, Manzanillo, Michoacán, Tamaulipas, Guadalajara. Por otra parte, en la rama varonil juvenil menor, los participantes del grupo A fueron: Tamaulipas, Colima, Michoacán, Jalisco, Coahuila y Adamz de Ciudad Guzmán. Cabe mencionar que, por ser un torneo a nivel Nacional, este se presentó muy elevado, aun

así, la buena participación de los equipos locales sobre todo en la rama varonil, que por falta de puntos no lograron pasar a semifinales, mientras que en la rama femenil el equipo local no tuvo buenos resultados, pero sí un buen desempeño. Sin que esto desmotivará a los jugadores, sino que, al contrario, pudieron ver cuáles fueron sus fortalezas y sus debilidades en este evento para poder trabajar sobre ello.

Muchas felicidades a los participantes y entrenadores que se dieron cita en dicho evento nacional, especialmente a los papás por la confianza que se les otorgaron a sus hijos por asistir y esperamos más participaciones de estos jóvenes y sobre todo invitamos a las autoridades y empresarios a que apoyen a estos equipos de voleibol, para que puedan brindar mayores satisfacciones a los zapotlenses.


DEPORTES

El líder Acatlán visita a Mazorqueros

José Mario Castillo/El Volcán

de posiciones ya que de ganar podría dejar debajo de ellos a varios mas aunque no iría na gran prueba mas arriba del mismo lugar futbolera tendrán que ocupa actualmente ya que los Mazorqueros de sumaría 20 unidades y el menos Zapotlán la tarde del domingo 6 tiene de los equipos que ocupan de noviembre del 2016, cuando hasta el sexto lugar tiene 21y son reciban a las 16:00 horas en 3 los que mencionaré Vaqueros, el Santa Rosa a los líderes del Deportivo Guanajuato grupo X de la tercera división, (Palmeros) y Aves Blancas, al Acatlán equipo que desde todo un rollo esta grupo X en dos torneos anteriores ha sido cuanto a la posición de los protagonista, solo que antes equipos, así que no hay mucha con el nombre de Vaqueros diferencia entre uno y otro, y si Bellavista que jugaba en el habremos de tomar en cuenta a estadio Juan “Bigotón” Jasso los 4 primeros para la liguilla y cambió su sede a Acatlán de más un mejor quinto lugar se Juárez que antes se conocía necesita no dejar puntos en el como Santana per que siguen camino y ya ir haciendo labor perteneciendo al mismo de equipo. grupo al que pertenecen los Acatlán seguramente Mazorqueros. viene con todo ya que juega En cuestión de números bien lo mismo en casa que fuera el Acatlán está mejor y la misma de ella, su mas reciente victoria ubicación lo dice, pues está en fue en su casa sobre las chivas primer lugar con una cantidad de San Rafael 4 a 1 y haciendo de puntos similar al deportivo un buen partido donde borró por Sahuayo (23) mientras que momentos a Chivas, mientras Mazorqueros con su triunfo que Mazorqueros hizo lo propio del domingo anterior sobre los propinando goleada a Valle del Halcones Grises de Valle del Grullo, así que será un juego Grullo se ubicaron en el lugar 7 entre dos equipos ganadores y con 17 unidades de la mano con no vamos a comparar una y otra otros dos equipos que son los victoria pues fue contra rivales Mulos del ORO y los charales diferentes y en condiciones blancos del deportivo Chapala. diferentes, mejor vamos a Este partido es una esperar el domingo en el Santa verdadera prueba de fuego Rosa y ya podremos comentar para los Mazorqueros tanto en del partido. lo individual como en la tabla

U

7

Hoy arranca la jornada 11 José Mario/el Volcán Para hoy, viernes, se tiene contemplado el arranque de la jornada 11 del grupo X de la tercera división profesional que es donde militan los equipos del Sur de Jalisco, Mazorqueros y Animas de Sayula, del Mazorqueros ya dimos comentario por separado ya que ellos reciben el domingo al Acatlán, los demás partidos a celebrarse serán tomando en consideración que arranca hoy viernes la jornada de la manera siguiente: Hoy viernes la jornada arranca con un solo juego y es el clásico Alteño, donde a las 20:00 horas los muchachos del deportivo Tepatitlán reciben al Aves Blancas en un verdadero clásico, un clásico que se ha vivido durante varios años en tercera división. Por ahora los alteños del Tepatitlán están con 15 unidades y ocupan el lugar 12 un poco distantes de los primeros lugares, mientras que Aves Blancas se encuentran mejor ubicados ya que tienen 21 puntos y ocupan el lugar 6 lo que habla bien de este equipo en este momento, pero sabemos de antemano que los clásicos se viven de manera diferente y todo puede suceder ya que lo mismo gana el que está mejor ubicado como puede ganar el de menor puntuación. El calendario de la jornada continua el día de mañana sábado con 4 partidos mas que se jugarán de la manera siguiente: el esquipo Escuela de futbol Chivas recibirá a las 12:00 horas en el estadio San Rafael a los ex jaboneros del Atlético Cocula que parece un cheque al portador por lo que podemos pensar en una victoria de las chivitas que ojala no cuenten con Alan de refuerzo y que lo pongan a tirar penales. Mientras que a las 13:00 horas en las instalaciones de Vaqueros Ixtlán, el equipo de casa Vaqueros recibirá a los Mulos del Oro que están crecidos y no creen de momento en nadie por lo que se considera un partido sumamente parejo, Vaqueros tiene jerarquía futbolera, pero los Mulos ahora tienen gente capaz de resolver a su favor en cualquier momento y no son los de otros torneos, andan jugando bastante bien y no duden que pueda hacerles pasar un mal momento a los Vaqueros. Por otra parte a las 16:30 horas en el estadio del grupo deportivo Manzanillo, el equipo de Rafael Toscano el Volcanes de Colima recibirá en duelo de equipos de la parte baja a los Mamuts del Salto, se espera un resultado favorable a los muchachos de Colima, y si suman tres puntos más llegarán a 10 rebasando en mucho los puntos que habían logrado en las tres temporadas anteriores y eso que les faltaría media temporada todavía. Y cerrarían la jornada sabatina de este grupo X en su jornada 11, a las 19:30 horas en la cancha de la unidad deportiva

Gustavo Díaz Ordaz, con el partido donde los muchachos del Real Animas de Sayula recibirán a los Tigres Blancos del deportivo Sahuayo que vendrán a defender su liderato ante una Animas que no son una perita en dulce aunque estén hechos de cajeta y seguramente que como locales tienen que ponerse las pilas si desean continuar escalando, aunque tienen unas de cal por otras tantas de arena y dejan mucho que desear en ocasiones. El Domingo aparte del partido Mazorqueros contra Acatlán, se juegan cuatro partidos más para cerrar la jornada 11 por completo, en Zacoalco de Torres Jalisco los Picudos Manzanillo que ahora tienen esta sede según el calendario de la rama de tercera división, recibirán a los Halcones grises del Valle del Grullo a las 12:00 horas y seguramente que los Picudos tendrán un día de campo con los Halcones, pero vamos a ver para no lanzar conjeturas al aire, pues en el futbol no hay nada escrito. Potro de los partidos a celebrarse el domingo, 6 de noviembre, es donde el estadio Víctor Sevilla los Iguaneros del Atlético Tecomán recibirán a los Queseros San José a las 13:00 horas partido que servirá de termómetro a los Iguaneros que no ven la suya en este torneo,, aunque tienen 16 puntos y ocupan el lugar 11, no es el lugar ni los puntos a que tienen acostumbrados a sus seguidores y aficionados este que no deja de ser un buen equipo y lo demostraron en su momento cuando visitaron a Mazorqueros, así que tienen la oportunidad ante su gente de mostrar la otra cara de la moneda que es la de la victoria. Un partido interesante sin duda alguna aunque todos lo sean, pero este encierra cierto morbo deportivo, es entre los charales blancos del deportivo Chapala y el sublíder Real San Cosme, para Chapala un triunfo significa mucho sobre todo que se acercaría a zona de calificación y para los de San Juan de los Lagos significa quizá el alcanzar y hasta rebasar a uno o a los dos líderes todo depende de los resultados que se den en esta jornada, misma que puede sufrir cambios en el liderato de acuerdo a combinaciones. Y cierra la jornada 11 el partido entre el sublíder Palmeros de Colima que visita a los del Nuevos Valores de Ocotlán, un partido de esos que dejan mucho para comentar, este juego será en el estadio municipal de Ocotlán, donde pocos salen bien librados de esta aduana futbolera, en Ocotlán normalmente los partidos se celebran a las cinco de la tarde cuando menos calienta el sol, y eso lo saben aprovechar los locales así que todo estará para que los Palmeros de Colima (Colegio Guanajuato) vayan y se traigan un buen resultado que los mantenga en los lugares de arriba.


OPINION

8

La muerte como recurrencia A Juan Domingo Argüelles

corrido con obra de poetas nacidos desde 1683 (Juan Villa y Sánchez), hasta Ay, muerte tan rigurosa, otro nacido en 1939 (José Emilio Padéjame vivir un día… checo)—, ni que Guadalupe Posada toROMANCE mara como su principal tema la muerte —la calavera— en sus grabados. CONSTANCIA DE LA MUERTE esta hora, en algún extremo RECORDATORIO DE LA MUERdel territorio mexicano alguien TE (RETABLOS DE LA MEMOmuere. Y esa muerte, por anóniRIA) ma que sea, no quedará, por así decirlo, LA DANZA MACABRA en el olvido. Un trovador rural, un poe- En San Miguel de Allende me tocó preta no sin celebridad (aunque sea en la senciar (en 1987) los festejos de la Semisma ranchería) rasga las cuerdas de mana Santa. Por las calles que bordean su guitarra y compone un corrido. Esa la Plaza de Armas vi, no sin asombro, canción hará que una muerte sin senti- parte del convite, del carnaval. do, sin aparente importancia, se guarde Máscaras y disfraces. Baile y en la memoria mientras alguien cante música. Religiosidad y descaro. Vida los octosílabos en el papel escritos. Esa pública y anonimato. Orgía y desenmuerte, pues, no será una que se olvi- canto. Acercamiento y lejanía. El esde: mientras una solitaria voz vernácu- pectáculo recordaba, más que a la obra la trove esos versos —en una apartada de Posada (que es, por decirlo de alguloma llena de ocotes, y bajo siempre na manera, emblemática y festiva), a la una brillante luz de luna—, el difunto de José Clemente Orozco que es más seguirá vivo. apocalíptica y terriblista. Con seguridad así comenzaron El juego popular que presenlos corridos de “El hijo desobediente”, cié, me recordó, también, La danza o “La muerte de Lino Zamora” —re- macabra de Juan Holbein el Joven. copilados por Vicente T. Mendoza en El espectáculo me hizo huir. su libro Corridos mexicanos [FCE, Corrí entre la muchedumbre hasta lle1954]—, ahora para nosotros célebres gar a la casa en donde me hospedaba. e inolvidables. De un acontecimiento En el callejón me senté en la banqueta hasta en ese momento aislado, o de una y comencé a llorar. simple ocurrencia de poetas para algu- Años después, al leer las panos improvisados, o para otros con una labras de Paul Westheim [La calavera, educación rigurosísima en la versifica- FCE, 1983] que describe los motivos ción, han nacido piezas de gran impor- de la obra (“La danza macabra hace tancia literaria. El Cancionero mexica- pensar en la muerte a los que viven no, el que corresponde a los corridos despreocupados, sin pensar en su sal—casi siempre de autores anónimos— vación, entregados al juego de las paha venido a corresponder a la tradición siones terrenales...”), pude entender el legada de los romances españoles. acontecimiento. Quién duda, entonces, de la importancia de nuestra cultura naciVISIÓN PASAJERA DE LA MUERTE da del pueblo. La cultura popular, de Camino a la Ciudad de México vimos, la que se describe plenamente nues- en el borde de la carretera, un funeral. tra identidad, la llamada idiosincrasia Cuatro hombres de extracción humilde nace de la gente del pueblo y después cargaban un ataúd. Vestían de negro. los artistas educados la han tomado Una larga hilera de gente los seguía. para crear —recrear— obras maestras Las mujeres, que eran muchas, traían en todas las ramas de arte mayor. en sus brazos alcatraces y margaritas, y No es un accidente, pues, que en sus labios cantos. Lloraban y cantauno de nuestros poetas mayores, como ban. Festejaban —nos pareció así— y lo es Xavier Villaurrutia, hubiera titu- lamentaban la muerte. Las lágrimas lado uno de sus libros Nostalgia de la en sus rostros nos mostraban su domuerte [Teatro y poesía completa de lor. Mas en sus cantos estaba, de algún Xavier Villaurrutia, FCE, 1953], así el modo, la alegría: contradicción. Escutema de la muerte en Villaurrutia sea ché, en aquella ocasión, canciones que de distinta índole, según Octavio Paz no he vuelto a oír jamás. en Xavier Villaurrutia en persona y en Seguimos el féretro por algún obra [FCE, 1978] (“No creo que su tiempo; luego los perdimos en un retema haya sido la muerte, al menos ex- codo de la carretera. Les recordé a mis clusivamente. Y no lo creo, a pesar de acompañantes, los funerales a los que lo que él dice y de lo que así declara el asistí en la infancia. Traje a mí sobre título de su libro, porque en esos poe- todo el funeral de un “angelito” y los mas el tema de la muerte está asociado acontecimientos ocurridos. Los recuerestrechamente al del sueño y ambos do ahora, otra vez, después de muchos a la noche.”), por mencionar sólo un años... ejemplo —puesto que la poesía mexicana culta y popular está íntimamente EL CIRIO Y LA MUERTE ligada al tema de la muerte, recorde- En 1981 la Sep-Fonapas editó un limos únicamente el apartado de ‘Fune- bro a la vez hermoso y terrible: Niños. raria’ de Mil y un sonetos mexicanos Hermoso porque nos recuerda la infan[Recopilador Salvador Novo, Editorial cia, desde la época prehispánica hasta Porrúa, 1963], que hace un enorme re- nuestros días. Y terrible por algunas

A

fotografías, pinturas y retablos de niños muertos. En este libro hay una fotografía [de Lázaro Blanco] que me sorprende y me duele. Me recuerda la muerte prematura de amigos de la infancia. Me atrevo a describirla: Entra, desde el fondo del cuarto vacío, hasta elevar los pies del hombre que mira de pie el féretro, la débil luz de una claraboya. No es la única luz en la vacía estancia: hay en el extremo, muy cerca de nuestra mirada, la flama de un único cirio. Parece que esa llamita albeara aún más la blanca tela con la que se cubre el joven difunto. Su oscurecido rostro apenas se ve, no porque no exista, sino que la oscuridad de su muerte se hace visible. Más que un muerto parece un dormido. Su silencio es rotundo. El hombre deja caer su mirada. El que parece que duerme ya no sabe que lo miran. El hombre junta sus manos, en señal de dolor. Su dolor comienza en su alborotada cabellera. Quizá acaba de despertar. Su cabello se eleva de extraña forma y hace que la cabeza tenga un tamaño singular: redonda y triangular a la vez. Nada se oye, sólo la flama que se dibuja con cierta perfección y nombra el silencio. Pero, ¿dice algo el silencio? El cirio se vuelve a iluminar los cuerpos y nada se escucha..., sino el dolor. CUANDO LA MUERTE NOS SORPRENDA, HABREMOS REÍDO Estaba la Muerte un día sentada en un arenal, comiendo tortilla fría pa ver si podía engordar. CANCIÓN POPULAR Las calaveras de Posada están estrechamente ligadas a los corridos. Y podría decirse que también al periodismo, sobre todo a la llamada nota roja. Sin embargo, contrario al patetismo y morbo que crea la nota roja, las calaveras de Posada reflejan un fino humor que llega a la ironía, al sarcasmo, a la inteligencia. Algunos historiadores, como es el caso de Rafael Carrillo [Posada y el grabado mexicano, Editorial Panorama, 1987], han aludido que los orígenes de su obra se enclavan en la cultura prehispánica, sin embargo, Carlos Monsiváis en el prólogo a Ustedes les consta [Editorial Era, 1980], nos dice que “sus calaveras no remiten a instintos ancestrales sino al uso magistral de las convenciones de época”. Posada — también lo dice Monsivásis— no pretende horrorizar, sino divertir. Contrario al sentimiento que causó en Europa su obra (según nos cuenta Paul Westhim en su libro La calavera), a nosotros no hacen reír. Compartimos su humor y sus figuras ahora

forman parte de nuestra forma de ser. En el libro La calavera, hay una foto que nos describe con perfección la manera en que hemos asimilado a Posada y su obra: en ésta, están los hijos (muy pequeños) de Alberto Gironella con una calavera mariachi, su risa, que no temor ni espanto, reflejan plenamente cómo nos ha hecho reír la muerte, y que antes que llegue, habremos disfrutado de su compañía. LA QUE NARRA ES LA MUERTE

Mi madre, cuando yo era un niño, me narró una historia que le había contado mi abuela cuando niña. La disfruté con verdadero placer y temor. Cuando cumplí veinticinco años leí la obra completa de B. Traven. Macario, esa deliciosa novelita que aún se deja leer, narraba el mismo acontecimiento. Mi madre no sabe leer. Mi abuela no sabía leer. ¿Quién le contó a mi abuela ese argumento?, lo ignoro. Sin embargo, no deja de sorprenderme que la supiera y que B. Traven ya la hubiera escrito. Ignoro si la historia es del dominio popular. ÉPICA DE LA MUERTE Vicente T. Mendoza confiere al corrido un carácter épico-lírico-narrativo. Es, además, agreguemos, la forma poética que mayoritariamente penetra en nuestras clases populares. Por los corridos muchos de nosotros nos hemos enterado de la historia nacional, de los hechos violentos del narcotráfico, de grandes amores y de las tragedias. Cantados por Chalino Sánchez, por Los Tigres del Norte o por Los Alegres de Terán y Las Jilguerillas, los corridos corresponden a nuestra poesía más popular. ¿Es acaso el arte popular con el que más nos identificamos?, o ¿es acaso que a partir de la cultura popular existe y se forma nuestro carácter? Lo que no logra en gran medida el arte culto, los libros en general, lo logran unos versos cantados a media noche en la ciudad o en el campo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.