JUEVES 10 SEPTIEMBRE DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1123/$8.00 PESOS
GUZMÁN
PÁG. 4
Con Sitotroga y Crisopa iniciará la producción de insectos benéficos
DEPORTES PÁG. 6
La última y nos vamos “Liga premier”
Mazorqueros presenta a s u n u e v o e qu i p o
Sera un informe diferente Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
>Habrá equipo en segunda y tercera división, y una alianza con el equipo Salamanca de España.
Con mucho esmero y con una amplia difusión para el evento, sobre todo en redes sociales, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande afina los detalles para la presentación de lo que será el segundo informe de gobierno del alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga. Previamente se han venido difundiendo una serie de videograbaciones en las que se mencionan algunos de los logros de la actual administración, con narrativas breves y bien presentadas.
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
P
resentaron lo que serán los equipos de segunda y tercera división del equipo Mazorqueros, de Zapotlán el Grande, con el cual buscan fomentar el gusto por el deporte. En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Guerrero, se dijo que era un día de fiesta, recordando que desde hace cuatro años se ha apoyado a este proyecto, “renacimos con un equipo de futbol, trajimos alegría para la gente amante de este deporte, que la gente sienta a Mazorqueros como su equipo”.
PÁGINA 5
Desazolvan alcantarillado El Volcán/Gómez Farías
PÁGINA 3
Campañas en puerta Juan José Ríos Ríos
Las Personas con Conducta de Zopilote, ¿Conoces a Alguien así? Sandra Gómez
Durante la mañana, personal de Agua Potable realizó el desazolve de la red de alcantarillado de las calles Hidalgo y Vicente Guerrero de San Sebastián del Sur, las cuales presentaban brotes de aguas residuales, debido a desechos sólidos arrojados al drenaje que impedían que estos funcionaran adecuadamente. PÁGINA 2
GÓMEZ FARÍAS
2 El Volcán/Gómez Farías
P
ersonal de Obras Públicas, del gobierno municipal de Gómez Farías, trabaja en tapar baches de las calles de nuestro municipio, con la finalidad de brindarte mejores vialidades. En esta ocasión se realizaron dichas labores sobre la calle Cruz Roja de Bélgica de la colonia Cruz Roja, en San Sebastián del Sur.
Tapan baches Desazolvan alcantarillado El Volcán/Gómez Farías
Durante la mañana, personal de Agua Potable realizó el desazolve de la red de alcantarillado de las calles Hidalgo y Vicente Guerrero de San Sebastián del Sur, las cuales presentaban brotes de aguas residuales, debido a desechos sólidos arrojados al drenaje que
impedían que estos funcionaran adecuadamente. “Invitamos a la población en general a evitar tirar/vaciar en el drenaje cualquier tipo de desecho sólido para evitar este tipo de afectaciones a terceros”, así lo dijo en su mensaje, Ariana Barajas Gálvez, presidenta municipal de Gómez Farías.
Sigue obra del río Grande
El Volcán/Gómez Farías Personal del departamento de Fomento Agropecuario, sigue realizando trabajos de saneamiento en la cuenca del río Grande, con el objetivo de que el caudal de agua
mantenga su cauce y así evitar desbordamientos que puedan causar inundaciones en las zonas bajas de la municipalidad. Recordemos que desde hace algunas semanas se viene realizando, llevando ya un significante avance.
AMACUECA
3
Mazorqueros presenta a su nuevo equipo
>Habrá equipo en segunda y tercera división, y una alianza con el equipo Salamanca de España. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
P
resentaron lo que serán los equipos de segunda y tercera división del equipo Mazorqueros, de Zapotlán el Grande, con el cual buscan fomentar el gusto por el deporte. En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Guerrero, se dijo que era un día de fiesta, recordando que desde hace cuatro años se ha apoyado a este proyecto, “renacimos con un equipo de futbol, trajimos alegría para la gente amante de este deporte, que la gente sienta a
Mazorqueros como su equipo”. Consideró que por “primera vez en la historia, tendremos un equipo de segunda división profesional, eso es trabajar de la mano con empresarios responsables, ellos quieren el beneficio de esta tierra, se fijan en la gente, en su alegría, en su identidad, en los talentos de los deportistas y fomentar el que la gente haga deporte”, dijo Pepe Guerrero. La prioridad de fomentar el deporte en los jóvenes es para que crezcan sanos, responsables, grandes seres humanos. Arturo Lomelí, presidente del equipo, recordó que estos cuatro años se han pasado rápido, que anunciaron que iban a traer una tercera división a la ciudad, y que ha sido exitoso su paso, hasta llegar ya a la segunda. “El futbol nos ha ayudado para reestructurar el tejido social, hemos trabajado por un proyecto sustentable, que esta empresa siga creciendo y no dependa de empresas hermanas, por eso le apostamos a algo más grande, de un impacto de mayor profundidad en la sociedad, el impacto en la sociedad, la segunda
división profesional”. Confirmó que vienen a coadyuvar con la comunidad, integrando su pequeño granito con este equipo “espero que pronto podremos celebrar una copa que ya le hace falta a la sociedad”, concluyó su mensaje. Samuel Hernández, director deportivo, explicó que se remodelarán algunas áreas del estadio Santa Rosa, como son vestidores, de baños, palco de trasmisiones profesional, considerarán realizar butacas en las gradas, además de poner techado en la parte del graderío que no tiene, esto por lo que pide la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero también para que los aficionados tengan un espacio más digno. Ya hay exigencias para el club, por los equipos a los que van a enfrentar, porque hay equipo con muchos años de formar a sus jugadores, pero que será un gran reto. En entrevista con el presidente del equipo Salamanca de España, Ulises Zurita, mencionó que es importante tener este tipo de relaciones entre ambos equipos,
“hemos visto en España que los jugadores mexicanos pueden tener gran calidad”, recordó que hay varios en el equipo de Salamanca, y que se espera que algún día podamos ver algún jugador de Mazorqueros jugando en España. Al preguntarle el porqué fijarse en un proyecto como este, respondió que de principio se debe por la relación con José Luis Gutiérrez, “tiene un proyecto serio, es una persona profesional, desde el año pasado hemos estado viendo el cómo han estado trabajando, tienen lo que buscamos, jugadores con calidad y sencillos”, espera que esta alianza sea motivante para los muchachos, para que cumplan y rindan mucho más. De la directiva del equipo estuvieron, Arturo Lomelí, residente de Mazorqueros; José Luis Gutiérrez, vicepresidente; Samuel Hernández, director deportivo; Ivonne Romo, jefa de Comunicación; Pepe Guerrero, alcalde de Zapotlán y el presidente del equipo Salamanca de España, Ulises Zurita.
GUZMÁN
4
Con Sitotroga y Crisopa iniciará la producción de insectos benéficos El Volcán/Guzmán
C
on la producción de la palomilla del género Sitotroga y la avispa del género Crisopa iniciarán las operaciones para la reproducción de organismos benéficos para la agricultura en el laboratorio que se ha instalado para tal propósito en Ciudad Guzmán, bajo el impulso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco). Esta obra ya está en la fase final de su equipamiento para cumplir su objetivo de facilitar un enfoque sustentable del sector agropecuario jalisciense al reducir el empleo de agroquímicos y el impacto contaminante de éstos, según lo señaló el jefe de oficina de la Dirección de Enlace Federal de la dependencia estatal, Martín Figueroa Morales. Mencionó que otro insecto que será prioritario para su reproducción en este laboratorio, es la avispa Trichogramma, por la gran demanda que se tiene de éste en los cultivos de granos y caña. Ante el hecho de que en el presente ciclo agrícola primavera-
verano ya está muy avanzado, el funcionario estatal precisó que no se pudo contar con al funcionamiento del laboratorio, y por ello, no se pudo disponer de la avispa Trichogramma, por lo que entonces será la avispa Crisopa la primera especie disponible para llevarse al campo. Acotó que, dado que la Crisopa y la avispa Trichogramma requieren alimentarse de Sitotroga, también se requerirá de la disponibilidad de esta polilla. Figueroa Morales puntualizó que la Crisopa tiene también
es un depredador bravísimo para huevecillos y larvas pequeñas de insectos perjudiciales”. Trajo a colación que está pendiente la actualización de los costos de producción de los organismos benéficos, lo que será la base para fijar un precio de recuperación en la venta a los productores, de modo que con ello se propicie la autosuficiencia de la operación de este laboratorio. También adujo que en breve se concretará la compra de
>Avance de las obras del laboratorio de organismos no dañinos para el agro. una demanda muy importante para utilizarse en varios cultivos agrícolas: “Se utiliza contra la mosca blanca, para muchos pulgones, para todos los huevecillos de lepidópteros,
los pies de cría de las Crisopa y el Trichogramma, teniéndose en cuenta las experiencias de los centros públicos y privados ligados a las Juntas Locales de Sanidad Vegetal de
varios Estados del Norte del país. Hace un año, en el ciclo agrícola Primavera-Verano, hubo resultados favorables para el medio ambiente y para el bolsillo de los productores de maíz de varios municipios de la Cuenca del Río Santiago, con la aplicación de avispas Trichogramma en 15 mil 200 hectáreas. Este organismo mostró ser una herramienta muy importante en la reducción de los costos de producción del maíz. EL DATO La inversión que se ha tenido en la adecuación y equipamiento del laboratorio de organismos benéficos es de $19.2 millones de pesos. Es un proyecto estratégico en una región de gran producción de frutas y hortalizas. Pero está disponible para toda la agricultura jalisciense. El laboratorio se ubica en el edificio del Centro de Innovación Agroalimentaria, donde estuvo el proyecto de un parque de software que no se concretó en el municipio de Zapotlán El Grande.
GUZMÁN
5
Sera un informe diferente las redes sociales, con un número destacadas y que por medio de no mayor de 50 personas presentes y videograbaciones se difunden los en recinto decretado como sede que logros por este año, se menciona la reúne las condiciones de espacio y creación del humedal artificial en la on mucho esmero y con ventilación, principalmente, como delegación de Atequizayán, obra que una amplia difusión para el lo es la Escuela de Música “Rubén permite el tratamiento con métodos orgánicos de las aguas residuales evento, sobre todo en redes Fuentes”. Como ya es del conocimiento que se generan en esa comunidad y sociales, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande afina los público, el segundo informe de en la que se invierten tres millones detalles para la presentación de gobierno de Pepe Guerrero será 900 mil pesos, los trabajos hechos lo que será el segundo informe de mañana viernes 11 de septiembre en el Centro para la Cultura y las gobierno del alcalde José de Jesús desde las 21 horas en el inmueble Artes José Rolón, del orden de los Guerrero Zúñiga. Previamente se ya señalado, el cual ha venido 20 millones de pesos, aportados por han venido difundiendo una serie siendo objeto de las adecuaciones y la Secretaría de Infraestructura y de videograbaciones en las que se arreglos para la realización del acto Obra Pública, así como la Secretaría mencionan algunos de los logros oficial, como son la instalación del de Cultura del Gobierno del estado, de la actual administración, con mobiliario para que puedan sentarse la remodelación, modernización y narrativas breves y bien presentadas. los invitados guardando la sana equipamiento del Casino Auditorio La diferencia para este distancia, equipos de audio y video Municipal, denominado ahora como evento y por esta ocasión estriba en para la transmisión en vivo en redes Centro de Exposiciones Zapotlán, los cambios o ajustes a que se sujetará sociales y la televisión local, y todo con una inversión de once millones el protocolo oficial del evento, lo concerniente a la información que 600 mil pesos. También se han logrado condiciones que obligadamente dará al pueblo de Zapotlán el alcalde se deben de cumplir en razón de Pepe Guerrero a través de posters gestionar y obtener recursos públicos los efectos de la pandemia por el en los que se plasman las obras más para la modernización y ampliación COVID-19, siendo principalmente destacadas realizadas en este período del Mercado Constitución, las obras de mejoras en el rastro municipal, que la narrativa del alcalde será de gobierno local. Entre las obras más así como la última parte para dejar difundida por la televisión local y
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
completamente techado el Tianguis Municipal Benito Juárez. Hay más obras materiales en favor de Ciudad Guzmán como son las mejoras hechas en algunas calles importantes, los espacios recreativos abiertos en varios puntos para la convivencia de los ciudadanos, sin que se descuiden algunos aspectos importantes en temas de la inclusión e igualdad, razón por la cual el Gobierno Municipal de Pepe Guerrero recibió la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo”, Teletón 2019. Poco falta para conocer más a detalle el contenido del documento que, como segundo informa de gobierno, presentará José de Jesús Guerrero Zúñiga, evento que estará en esta ocasión más al alcance de los ciudadanos, puesto que cómoda y de manera segura podrá ser visto y escuchado por las redes sociales de Diario El Volcán, programado para el viernes 11 de septiembre desde las nueve de la noche.
Revocan permiso a Monsanto
Juan José Ríos Ríos y posterior a realizar la liberación El Volcán/Guzmán al ambiente de la soya, para evitar cualquier desviación de semilla de soya genéticamente modificada La Sala Especializada en Materia fuera de la superficie autorizada, Ambiental y de Regulación del TFJA establecidas en el permiso sujeto a emitió una nueva resolución, en la que revisión.” confirmó la revocación del permiso Por lo anterior, el 16 de otorgado a Monsanto Comercial S.A. mayo de 2017 se inició el proceso de C.V. para la liberación de soya de revisión del permiso, debido a genéticamente modificada en etapa que la autoridad consideró que la comercial en los siete estados para los liberación fuera de lugares donde que se había otorgado. se autorizó constituye daños graves Se llegó a tal conclusión o irreversibles. Tal procedimiento al analizar artículos de la Ley culminó con la revocación del de Bioseguridad de Organismos permiso mediante oficio B00.-282 el Genéticamente Modificados día 15 de septiembre de 2017. Contra (LGBOGM) que autorizan al tal resolución, la empresa Monsanto Servicio Nacional de Sanidad, Comercial S.A. de C.V. interpuso Inocuidad y Calidad Agroalimentaria recurso de revisión administrativa, (SENASICA) revisar los permisos que nuevamente confirmó la cuando se cuente con información revocación definitiva del permiso. científica o técnica que pudiese Ante esto, la empresa modificar cualquiera de las promovió juicio de nulidad ante condiciones, limitaciones, o requisitos el Tribunal Federal de Justicia del permiso. Administrativa (TFJA) que se En ese sentido, al liberarse resolvió el 15 de marzo de 2019 a soya genéticamente modificada fuera favor de Monsanto Comercial S.A. de los polígonos autorizados, se podría de C.V. Contra tal determinación, generar un daño grave o irreversible las comunidades mayas presentaron que no fue analizado al momento de amparo directo y SENASICA revisión otorgar el permiso. Además, la Sala fiscal, recursos que fueron resueltos el señaló que es necesario adoptar el 30 de enero de 2020, determinando principio precautorio para preservar que la sentencia del TFJA fue omisa el medio ambiente. en analizar todos los planteamientos SENASICA inició el de SENASICA y ordenó que se procedimiento de revocación del emitiera una nueva sentencia, que permiso otorgado a Monsanto finalmente revocó dicho permiso. Comercial S.A. de C.V. como Sin embargo, el que no haya consecuencia de las inspecciones permiso para la siembra de soya realizadas los días 7 y 20 de octubre, transgénica no ha impedido que ésta y 1 al 4 de noviembre de 2016 a varios se siga cultivando en el municipio de puntos del municipio de Hopelchén, Hopelchén de manera ilegal desde Campeche. En estas inspecciones 2015, cuando se emitió la sentencia de se encontró la presencia de soya la SCJN que suspendió el permiso en genéticamente modificada que no el municipio. Miembros del Colectivo podía ser liberada al ambiente debido de Comunidades Mayas de los Chenes a la suspensión ordenada por la SCJN. expresaron su deseo de que esta La autoridad señaló que: sentencia sirva para que SENASICA “La detección del evento refuerce el monitoreo de la siembra MON-04032-6, en polígonos no en la región y que se sancione a permitidos en el estado de Campeche, quienes están incurriendo en esta generó incertidumbre respecto del práctica. Con ello también se podrá cumplimiento a las condicionantes evitar que continúen los impactos que deben aplicarse antes, durante derivados de la siembra de soya como
la deforestación, las fumigaciones aéreas con plaguicidas altamente religiosas, la muerte de abejas, la contaminación del agua, entre otras. Sin duda que esta resolución sienta un precedente muy importante dada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al considerar que la liberación de soya genéticamente modificada fuera de las áreas autorizadas podría generar un daño grave. El Colectivo de Comunidades
Mayas de los Chenes espera que esta sentencia sirva para reforzar la vigilancia que debe hacer Senasica en la región, y para sancionar a quienes siembren soya transgénica ilegalmente, además de otros productos que de esta misma empresa hay en el mercado nacional para el consumo humano, y que no han sido sujetos a revisión y una posible prohibición de su importación.
PROXIMAMENTE GRAN INAUGURACIÓN
GUZMÁN
6
La última y nos vamos “Liga premier” José Mario Castillo/El Volcán
P
rogramada para hoy, jueves 10 de septiembre del 2020, la última fecha (15) de la primera vuelta de la temporada 2020 de la Liga Premier de Futbol Empresarial de Ciudad Guzmán, dará paso a que una vez terminada, se jueguen posteriormente los partidos pendientes para luego dar principio a la segunda vuelta, esta segunda vuelta según acuerdo de delgados se jugarán divididos los equipos en dos grupos, con el objetivo de que se haga más corto el torneo dado que se quedó mucho tiempo inactivo a causa de la pandemia que se vive, así que la jornada de hoy se llevará a cabo de la manera siguiente
TARIMAS ELIZONDO RECIBE AL LÍDER Esta vez al equipo Tarimas Elizondo le toca bailar con la más fea, a pesar
de jugar en su cancha y en el horario posiciones Muebles con 13 unidades adecuado a sus exigencias, no será mientras que el Pizzas tiene 10, pero nada fácil pues recibirá a las 9 de ambos se entregan en la canchas así la noche en el estadio Olímpico que puede ser un buen partido. “Flavio Romero de Velasco” a los de la Aguacatera hermanos Rosales, sin ZAPOTLÁN RECIBE EN SU duda alguna de los mejores equipos CASA del torneo, lleva 37 unidades y el Tarimas Elizondo anda con 16 Una buena oportunidad se presenta unidades en el lugar décimo, así que al club Zapotlán para volver a la nos inclinamos por una victoria más senda del triunfo pues recibe a las 18:00 horas en su casa al Extintores de los Aguacateros esta vez. Zapotlán, equipo que parece cheque al portador, la oportunidad no solo de CANCHA AGUSTÍN MORENO sumar los 3 puntos se le presenta al Por su parte en esta cancha que Zapotlán, también para escalar varios lleva el nombre de uno de los peldaños ya que los que están por grandes futbolistas de las chivas arriba de ellos en la tabla, van muy y Guzmanense cien por ciento cortos de puntos, y una combinación (Agustín Moreno Verduzco) a las de resultados lo beneficiaría. 18:00 horas el equipo del “Jogo Bonitu” el Muebles Cruz, recibirá CANCHA SERGIO CAMACHO al Pizzas Brayan’s, un partido ideal para que los muebleros se luzcan En esta cancha “Sergio Camacho”, con su futbol y puedan sumar los 3 ubicada en la unidad deportiva puntos en disputa, aunque ambos “Salvador Aguilar”, el Automotriz andan en la parte baja de la tabla de Castro tiene ante si sumar los 3
Lista la final del octagonal “Huesca 2020” José Mario Castillo/El Volcán Conocidos los resultados de los juegos de vuelta celebrados el domingo, 6 de septiembre del 2020, ya salieron los dos equipos que habrán de disputar el título del torneo octagonal el próximo domingo, 13 de septiembre, ya se menciona que será a las 4:30 p.m. en la unidad deportiva Huescalapa. Los resultados del domingo, 6 de septiembre, en los partidos de vuelta de la instancia de semifinales, se dieron de juegos bastante disputados y los dos equipos llegaron a la final de la manera siguiente: el equipo de los Compas, lograron el objetivo al derrotar por segunda ocasión al Banderas, esta vez por el mínimo marcador (1-0) en un juego bastante complicado, que junto con el resultado del partido de ida que fue 3 a 1 hicieron un global de 4 a 1, si en el primer juego estuvo clara la ventaja de dos goles, esta vez fue un juego bastante disputado. Donde el Banderas tuvo opciones claras, falló cuando menos 3 oportunidades de gol, enviando la pelota a las manos del arquero y otras para afuera por los
lados, mientras que “el Compas” atinaba la que tuvo para sellar el pase a la final, pues fue el solitario gol para cristalizar y asegurar el pase con el 4 a 1, después del gol hubo más oportunidades para los dos lados pero igual las fallas fueron constantes y no hubo más para nadie, “El Compas” a la final. Mientras que Rocha Laminado y Pintura tuvo que navegar contra la corriente, pues el primer tiempo de este juego de vuelta terminó con el marcador adverso 2 por 1, y un equipo “Banderas” que se veía mejor en la cancha, este marcador lo tuvo en contra el primer tiempo de este juego de vuelta, y varios minutos del segundo tiempo, sin embargo la garra de los “Lamineros” no se rendía ante la adversidad y pronto se recuperaron al final la victoria correspondió a RLP con marcador de 4 a 2 para hacer un marcador global de 7 a 4, y de esa manera se convierte en finalista del torneo octagonal pre-torneo del 40 aniversario de Barrios que ya iniciará una semana después de que se juegue la final del octagonal. Deportivo “Compas” contra Rocha Laminado y Pintura ¡Que gane el mejor!
puntos de manera fácil pues enfrenta a las 18:00 horas, al último lugar del grupo al deportivo Márquez que no raja a pesar de recibir abultados marcadores, un equipo cumplido que merece mejor suerte, pero el futbol es futbol y no se gana por simpatía sino por buen nivel en la cancha. Finalmente, en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” a las 18:00 horas del mismo jueves, el Aguas Capi que marcha en el segundo lugar del grupo y de manera invicta (es el único) recibirá al Carpintería Pérez, la verdad es que este equipo en ocasiones ofrece grandes partidos, y en ocasiones baja su nivel, esperemos que ahora sea una de esas veces donde juegan bien y le den la batalla a los invictos. Tacos Joven jugó ayer, miércoles, contra Strato FC., y los dos que pierden por default, Agrícola Nogales y Normal, ante Comerciantes y Riberol respectivamente.
No solo en México hay indisciplinados José Mario Castillo/El Volcán Circula en página de internet la indisciplina en el futbol soccer y vemos claramente que no es solo en México, esta indisciplina, sino que ahora se exhibe también en Inglaterra. Circula en redes sociales que Mason Greenwood y Phil Foden son expulsados de la selección de Inglaterra por meter mujeres a su hotel. Los juveniles de Inglaterra se perdieron el partido contra Dinamarca de este martes pasado. Y es que este fin de semana, el escándalo llegó hasta la selección de fútbol de Inglaterra, cuando Gareth Southgate, entrenador del combinado inglés, dio a conocer la expulsión de Mason Greenwood y Phil Foden del equipo por meter mujeres a su hotel de concentración. Tras su victoria del sábado pasado ante Islandia, Greenwood y Foden quisieron celebrar invitando a dos mujeres a su habitación, hecho que se descubrió gracias a algunas publicaciones de las mujeres en redes sociales y en especial a un video en el que una de ellas les pregunta a los futbolistas cuál
es el plan y cómo las meterán al hotel. De acuerdo al entrenador, la expulsión de los jugadores de la concentración de la Selección Inglesa no se debe al hecho de haber metido dos mujeres a su hotel, sino porque al hacerlo violaron los protocolos de seguridad por el coronavirus y se convirtieron en un riesgo para el resto de los jugadores. “Desafortunadamente, esta mañana me avisaron que dos muchachos han roto las pautas del coronavirus en términos de nuestra burbuja de seguridad, por lo que tuvimos que decidir muy rápidamente que no podían tener ninguna interacción con el equipo y no podían viajar al entrenamiento”, explicó Southgate. NdeR.- esto quiere decir que todos toman medidas de resguardo sanitario no importando la calidad del jugador, sino más bien hacer respetar el protocolo y buscar la mayor disciplina para evitar contagios del COVID-19, enhorabuena, podíamos mencionar, son humanos, pero se deben cuidar y respetar los reglamentos internos del club y no poner en riesgo a sus compañeros.
TECALITLAN
7
OPINIÓN
8
Campañas en puerta
mermando, en cuanto al número de asistentes a los actos políticos, in que en lo sustancial se precisamente por falta de fuerza o hayan hecho los cambios que de presencia de los aspirantes y del se requieren en el sistema hartazgo que, en muchos ciudadanos, político mexicano, ya está abierta la ha causado tanto partidos y gobiernos, temporada para que los aspirantes o los candidatos surgidos de éstos, a cargos públicos de elección muchos de ellos porque no cumplen empiecen a moverse para lograr lo que prometen. sus propósitos, lo que de hecho ya Sin embargo esto no para, es se comenzó a manifestarse, sobre parte del sistema y de la vida política todo en redes sociales, acciones del país, así está estructurado y no se ha que podrán realizar, de acuerdo con modificado en nada, por el contrario, los lineamientos que norman las cada vez más surgen nuevos grupos, campañas y los procesos electorales, aunque sean las mismas gentes que hasta tres meses antes de la elección. hemos estado viendo en el panorama Por lo que compete a Jalisco, político nacional, ocupando cargos y aquí habrán de elegirse diputados haciendo de las suyas, las más de las locales, federales y presidentes veces en contra de los intereses de las municipales, pues para el gobierno mayorías y de la nación misma, las del estado aún resta la mitad del que, con nuevas formas o partidos ejercicio del período constitucional políticos quieren seguir pegados que es de seis años, cargos a los de la ubre generosa que alimenta que, por cierto, no se ven muchos a los partidos y a los políticos, el gallos para ocupar los cargos, sobre presupuesto para los partidos y para todo con las limitaciones que sus campañas. Me pregunto: ¿Si no se diera impone la pandemia del COVID-19, cuando seguramente no podrán tan generosamente presupuesto, hacer campañas masivas como dinero público producto de las antaño, aunque éstas hayan venido contribuciones que hacen vía
Juan José Ríos Ríos
S
impuestos los mexicanos cumplidos, a los partidos políticos y a sus candidatos, habría tanto partido y tanto sacrificado aspirante a ocupar cargos públicos de elección popular?. Creo que no. Sin embargo, como nada se ha modificado, siguen las mismas instituciones que al por mayor se han creado para que la mal llamada “democracia” se mantenga garante de los procesos que norman las campañas y partidos políticos, procesos viciados de origen y que dan triunfos que favorecen la permanencia de esa estructura corrompida creada por el sistema que les dio origen y mantienen vivas. Esto lo estamos viviendo ya, los partidos políticos que mantienen sus registros, mediante todas las artimañas que les permite el sistema y las instituciones creadas para esto, ya tienen aseguradas las enormes sumas de dinero que se les dotará para el proceso en puerta, sin que también en nada se toque los muy generosos salarios de los altos funcionarios que forman parte de esas estructuras, a ellos no les afecta la pandemia, ni las crisis, ni los recortes que en otros
niveles públicos se han aplicado para bajarle al derroche de recursos, o en el sector privado para mantener la fuente de trabajo y a los empleados, el sistema está en la gloria mientras que el resto de la población sufre el flagelo de la crisis. Retomando el tema de las campañas y los futuros candidatos, a través de las redes sociales ya hay indicios y se exhiben algunos aspirantes, tímidamente, a sabiendas que el paquete no está fácil, sobre todo por las limitaciones que impone la pandemia y la crisis misma, y porque la mayoría de los partidos políticos, que antes ganaban todos los procesos, tienen muy mermados sus padrones, sus dirigentes no dan señales de vida y, los que gobiernan, no se ponen de acuerdo y dan muestras de las crisis, que los intereses de grupo o de falta de liderazgo, privan entre ellos, es decir; la caballada está flaca y los partido sin gente y sin organización, los que gobiernan, divididos entre ellos.
Las Personas con Conducta de Zopilote, ¿Conoces a Alguien así? Sandra Gómez Estimado lector, con el aniversario del fallecimiento del señor Alberto Aguilera, mejor conocido como “Juan Gabriel” acaecido el 28 de agosto de 2016, vinieron a mi memoria algunos casos que en su momento fueron motivo de consulta psicológica (…), en las siguientes líneas escribo sobre un caso que conozco de primera mano en presente (2020). A este capítulo lo llamaremos “los buitres #2”. De acuerdo con Wikipedia, “los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas (…). Hoy escribo de los “zopilotes humanos”, que en algunas familias abundan. Es mi costumbre contar historias reales, y hoy no es la excepción; lo triste es que de este modelo “buitre” tengo más de una historia. Caso #2. Un hombre de 64 años, soltero, nacido en Tijuana B.C.; estudio Ingeniería civil en el Politécnico Nacional en ciudad de México, se distinguió por la construcción de grandes obras arquitectónicas con su equipo de colaboradores; algún día, a sus 45 años, decidió emigrar a los Estados Unidos de Norte América; el obtuvo la ciudadanía estadounidense; así que se fue a trabajar en la construcción en la ciudad de San Diego California; como muchos residentes de Estados Unidos, compro un departamento en la ciudad fronteriza de Tijuana, mismo que amueblo y acondiciono para vivir. Un día se enfermó y termino con una embolia, lo que le
dejo secuelas, y le impidió trabajar al 100%; el inadecuado cuidado y su desinterés por seguir las indicaciones de sus médicos, terminaron con mermar su salud física haciéndolo preso de su cuerpo y encerrado en su departamento en la parte alta de la torre; sus hermanos le visitaban y se percataron que en ocasiones su refrigerador no tenía los alimentos que necesitaba; asimismo, no tenía sus tratamientos médicos completos, ya que “sus amigos” quienes le administraban su dinero, no veían por su salud, sino más bien se beneficiaban de sus recursos económicos. Un tercer infarto le limito totalmente (invalido) y sus hermanos decidieron que para poder atenderlo les era más conveniente vivir juntos (65,64,60 años), dejando tras de sí el departamento amueblado que hasta esa fecha había habitado. Algún día una sobrina que hoy tiene 45 años apareció y dijo que necesitaba un lugar en donde vivir momentáneamente, y se decidió abrir las puertas del departamento y que esta señora les pagara una módica suma, equivalente a un tercio del valor de una renta en esa misma zona por un departamento así. Este caso real ha evolucionado en estos últimos cuatro años, lo que nos dice que la sobrina tenía 41 años cuando llego al departamento y en ese tiempo ha vivido acompañada de varias personas, en su mayoría adultos quienes son nacidos en Estados Unidos. La “renta” asignada no la ha pagado, tiene de fecha hasta el 5 de cada mes, y cuando ocasionalmente la ha entregado ha sido comiéndose cuantos meses puede; en el mes de enero 2020, fue uno de sus hermanos a pagar el
predial con sus propios recursos y le dijeron a la sobrina que abandonara el departamento, ella menciono que va a pagar y uno de los hermanos dijo: ya no pagues, desocupa (…). La situación es que el propietario del departamento requiere cada vez más atenciones que desde luego tienen un costo económico. La señora se ofendió e insulto a los hermanos del propietario, incluso su hijo (sobrinonieto) les amenazo (…); al ver la situación, con los datos del predial fueron a revisar la cuenta de agua que asciende a más de ocho mil pesos, lo que indica que en los años que tienen ocupando el departamento no la han pagado (…), el ultimo pretexto fue que ¡no van a pagar a otra persona hasta que el dueño se los pida! (…). Dígame usted si no es una actitud de buitre, desde el inicio la sobrina sabia la condición de su tío -hermano de su fallecida madre-; la persona de quien hablo (propietario) tiene un hijo biológico que vive en la ciudad de México, quien eventualmente llama por teléfono para saber de su padre e incluso le ha visitado; aun cuando puedo ver que no son cercanos, me queda claro en el caso#2 citado, sería este joven de 32 años quien tendría derecho sobre el departamento en el caso del fallecimiento de su padre, y no esta sobrina quien se ha apoderado del inmueble. En ocasiones las personas quienes por si mismas no han logrado obtener propiedades por sus propios medios, les es “cómodo” despojar a su propia familia de aquellos bienes que, con esfuerzo, dedicación, constancia y ahorro han logrado “tener”. A estas personas quienes se aprovechan de las circunstancias ya
sea familiar o no, son a las que llamo “zopilotes”; ¡no ha muerto y ya se lo están comiendo! El dolor de ver situaciones como esta es grande, y LA LEY TAN LENTA, desde luego que lo que procede es un juicio de desalojo, en el que se tiene que invertir dinero que no abunda; ¿y por qué?, pues por una persona con conducta de zopilote. Las personas dejamos de pensar en la muerte, hasta que la tenemos cerca y como en México hasta la festejamos hay quienes no tienen miedo de morir poco a poquito. Este es el caso de las enfermedades a las que no se les da seguimiento (hipertensión, diabetes, obesidad, etc.) y que te pueden llevar a la invalidez, física y/o mental. En septiembre generalmente hay oportunidad de hacer testamentos a bajo costo, acérquese a la presidencia municipal y arregle todo acerca de sus bienes materiales. Nunca sabemos cuándo nos vamos a morir, pero es un hecho que eso va a pasar. Cuídate de los zopilotes, aprende a conservar tus amistades y/o familia. Ten la certeza que algunos familiares no son quienes tú crees; lo mismo aplica con las amistades. Vive plenamente, mantén fuerte los lazos familiares. Los bienes materiales son para mitigar “los males”; sin salud, disfrutaras muy poco de lo que tienes. Comparte y comenta, ¿conoces a alguien con conducta de zopilote?; hasta la siguiente historia de vida, el caso #3. Dra. Sandra Gómez Patiño.