MIERCOLES 15 DE ENERO DEL 2020 /AÑO DOS/NÚMERO 955/$8.00 PESOS
GOMÉZ FARÍAS
PÁG.2
AGRO
Jalisco trabaja de manera correcta en materia de seguridad: Alfaro
PÁG.5
Sigue la fiesta del Maíz
Urge un nuevo p a n t e ó n Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Panteón Municipal de Zapotlán el Grande está prácticamente sin espacios para dar sepultura a las personas que fallecen y no son objeto de cremación. La Presidenta de la Comisión de Cementerios y Nomenclatura en el Ayuntamiento local, Tania Bernardino, sostendrá una reunión esta semana con las áreas que competen en el tema en la administración municipal, para dialogar y encontrar la solución a este serio problema, que se ha venido agudizando en los últimos años y sin que se hayan tomado medidas para solucionarlo. .
Localizan el cuerpo de un hombre El Volcán/Atoyac Agentes de la Fiscalía del Estado acuden a un camino de terracería ubicado sobre la carretera San Andrés Ixtlán-Unión de Guadalupe, lugar en el que fue localizó el cuerpo de un hombre. De acuerdo a los primeros reportes, se indicó que el masculino aparenta una edad de entre 30 a 35 años, apreciándose a simple vista en donde quedó el cuerpo, una gran mancha hemática. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se encargan de recabar los diferentes indicios en el área para finalmente trasladar el cuerpo del infortunado al SEMEFO de Ciudad Guzmán.
Reabren el Nevado El Volcán/UEPCyB
PÁGINA 4
“Nuevos” partidos Yuriria Sierra
Insabi, sano reconocer errores Lucía Meza Guzmán
Protección Civil Jalisco informa que el Parque Nacional Nevado de Colima abre sus puertas nuevamente al público, haciendo la recomendación que para acudir a este recinto natural deben hacerlo en vehículo 4x4. Atiende las recomendaciones de las autoridades.
AGRO
2
Suman 33 mil hectáreas siniestradas en temporal de lluvias y 31 mil por sequía El Volcán/Sader
A
l momento ya están documentados daños en 33 mil hectáreas del campo jalisciense en el reciente temporal de lluvias. Esta superficie supone un monto de indemnizaciones por 32 millones de pesos, según el esquema del seguro catastrófico que se contrató de parte del Gobierno de Jalisco en coordinación con la federación. Así lo indicó el director de Financiamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Hernán Constantino Preciado Fregoso, quien refirió que se está en la etapa final de verificación de áreas siniestradas, tanto por efecto de la sequía, como por los estragos de los huracanes, para proceder a la entrega de los recursos a los agricultores afectados, según lo dispuesto en las reglas de operación. El funcionario estatal precisó que, del mencionado monto de superficie siniestrada, 31 mil hectáreas fueron por la falta de lluvia suficiente y el resto lo fue por el exceso de agua en varios municipios de la Costa durante los meteoros Lorena y Narda. Puntualizó que ya venció la póliza que cubrió los cultivos de granos y que ya solo “nos queda la póliza de los frutales que vence en el mes de mayo, que son unas cuatro mil hectáreas, menos unas tres mil. Estamos cubriendo café, tamarindo, mango, papaya y plátano. El plátano ya se afectó. Nada más estaríamos al pendiente de alguna helada o catástrofe, lo que es muy poco probable”. Como dato destacable, los municipios más afectados por la sequía fueron Lagos de Moreno con cinco mil hectáreas, Jilotlán de los Dolores (tres mil), Ojuelos (dos mil) y Santa María del Oro (mil 800 hectáreas). Las regiones más afectadas fueron Altos Norte, Sur, Sureste, Costa y Región Norte.
EL DATO De la superficie siniestrada por la sequía, 95% lo fue en el cultivo de maíz y el resto de sorgo y frijol (en Altos Norte). En el caso de los siniestros por inundaciones en la Costa de Jalisco, en su gran mayoría fueron cultivos de plátano y en un monto mínimo de papaya. Este esquema de seguro supone indemnizaciones por mil 500 pesos por hectárea en cultivos de granos; y de dos mil 500 pesos en los frutales. Solamente se aplica para productores que no cuentan con seguros comerciales.
Jalisco trabaja de manera correcta en materia de seguridad: Alfaro El Volcán Luego de conocer los resultados del reporte de incidencia delictiva total de las entidades federativas avalado por el Centro Nacional de Información, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que en materia de seguridad Jalisco avanza en el sentido correcto. Al concluir su participación en la reunión que la Conferencia Nacional de Gobernadores sostuvo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Alfaro Ramírez dijo que el reporte arrojó resultados positivos para la entidad. “Fue una reunión larga en la que abordamos muchos asuntos, entre ellos, el funcionamiento de las reuniones de los consejos estatales de seguridad, pero la verdad es que los resultados que hoy se entregan para cada uno de los estados del país, a nosotros nos hacen ver que vamos como lo hemos expresado, en el sentido correcto, que vamos avanzando y que hay resultados muy positivos, ya no es nada más la información que estamos generando en Jalisco, sino además información que el centro nacional está entregándoles a todos los gobernadores”, expuso. “Nos fue muy bien al Estado de Jalisco, hoy nos entregaron los resultados del año avalados por el Centro Nacional de Información, es decir, la información federal respecto al tema de la delincuencia en las entidades
federativas (…); el primer dato es que ya estamos muy cerca de la media nacional en la tasa por cada 100 mil habitantes, es decir, para poder medir de manera correcta los estados pues ya vamos muy avanzados, estamos ya mejor que en Chihuahua, que el Estado de México, que Morelos, que Guanajuato, que Tabasco, que la Ciudad de México, que Querétaro, que Aguascalientes, Quintana Roo, Baja California Sur, Baja California y Colima”. En el marco de este encuentro, el Gobernador Enrique Alfaro mostró al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, su inconformidad ya que considera que se le dio un uso político al informe de personas desaparecidas. En ese sentido, el mandatario recordó que el informe nacional de desaparecidos tenía información completa sólo de 12 entidades federativas y que 20 brindaron información parcial o no la entregaron. Ante esto, reiteró que Jalisco ha hecho pública la información en la materia. En la reunión de CONAGO contó con la participación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo; el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de la Marina (SEMAR), Rafael Ojeda. Los gobernadores del país cerraron filas en el tema de seguridad.
POLICIACAS
3
No aplicarán el programa “Mochila segura” la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). “El año pasado se dieron 480 a revisión de mochilas a cursos de cultura de la paz, queremos alumnos de educación básica incrementarlos, no sólo a los alumnos, en Jalisco está descartada. también a los profesores. Los padres Carlos Flores Miramontes, secretario de familia son clave para difundir de Educación estatal, afirmó que la esta cultura de la paz”, consideró el estrategia será preventiva para evitar titular de la SEJ, quien los llamó a hechos como el ocurrido en Torreón, moderar los contenidos de televisión e Internet que ven sus hijos. Coahuila. Reconoció que existe un equipo de atención que ha evitado casos que pudieron ser graves. “Hemos intervenido en muchos asuntos que pudieron terminar de manera lamentable, ya que hay un grupo de especialistas que va a cualquier punto del Estado para intervenir”, afirmó en entrevista Flores Miramontes sin dar detalles. Agregó que los más de 6 mil 500 directivos del sistema de la entidad tienen instrucciones del protocolo que se debe seguir en caso de una situación de violencia o que pueda indicar un riesgo dentro del Programa de Fomento de la Paz de El Volcán/SEJ
L
Motociclista se accidenta El Volcán/Guzmán Nuevamente el crucero conocido como el del Tecnológico, se vio envuelto en un accidente, ahora
«Los padres deben levantar la voz para que haya contenidos que deban verse cuando los jóvenes tengan una edad apropiada. Una pantalla debería estar, en caso de los niños y adolescentes, controlada por sus padres, que haya pantallas en las habitaciones es algo que los padres se deben cuestionar», sostuvo. Carlos Flores Miramontes insistió en que los padres de familia
pueden provocar un ambiente de armonía sin revisar las mochilas de sus hijos de manera oportuna. «Los maestros nos dicen que están seguros, que no todos los papás revisan las mochilas porque un maestro puede abrirlas y encontrar un lonche que tiene una semana ahí, eso es señal que no se las revisan», señaló el secretario de Educación en Jalisco.
Choque de frente
por un motociclista. Fueron elementos de Protección Civil y Cruz Roja que atendieron al joven lesionado.
El Volcán/Guzmán En el crucero para la laguna y Atequizayan, la imprudencia de dos automovilistas causó el choque entre estos de frente, ocasionando cuantiosos daños
materiales. Fueron elementos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil quienes acudieron al llamado, quienes atendieron a los heridos, que afortunadamente no fueron graves.
GUZMÁN
4
Urge un nuevo panteón
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Panteón Municipal de Zapotlán el Grande está prácticamente sin espacios para dar sepultura a las personas que fallecen y no son objeto de cremación. La Presidenta de la Comisión de Cementerios y Nomenclatura en el Ayuntamiento local, Tania Bernardino, sostendrá una reunión esta semana con las áreas que competen en el tema en la administración municipal, para dialogar y encontrar la solución a este serio problema, que se ha venido agudizando en los últimos años y sin que se hayan tomado medidas para solucionarlo. Entrevistada sobre el tema, la regidora informó que en la última sesión de ayuntamiento que
realizaron el 23 diciembre del 2019, presentó una iniciativa para conocer el estado que guardaba el panteón municipal, ya que según un estudio del COPLADEMUN había 107 nichos individuales, de los cuales quedaban 60, y 84 fosas de tres espacios tan solo 5. “Es decir, a la fecha de la iniciativa había disponibilidad de 65 espacios para la venta, la presentamos el 23 de diciembre del 2019, casi está por cumplirse el mes, y muy probablemente ya tengamos menos espacios para su venta”. Indicó que se está al topo y por ello se buscan las estrategias o los métodos por los cuales puedan adquirir una reserva territorial de cuando menos cinco hectáreas, lo que pudiera darse a través de una permuta de un bien inmueble, propiedad del municipio con quien o quienes pudiera negociarse el terreno que se requiere para el nuevo panteón
los sitios posibles para la creación del nuevo panteón, para que no se tengan los problemas de humedad que existen en el actual, ya sean propiedad del municipio o no lo sean, si no se puede adquirir con recursos económicos buscar la permuta, porque el nuevo espacio tiene que cumplir con lo que establece la Ley General de Salud y el Código mismo. En cuanto a la posibilidad de que fuera un terreno ubicado en territorio de los municipios vecinos como Gómez Farías o Zapotiltic, con los que existe un propósito de conurbación territorial, a decir de la informante tanto personal de obras públicas como del COPLDEMUN consideran complicado hacerlo fuera de Zapotlán, pues no hay los recursos municipal. “Cumplir con lo que financieros para ello. establece el Código de Desarrollo Como ha demostrado muy Urbano del estado y la Ley General buena disposición el Gobernador de de Salud, para que quede todo en Jalisco, Enrique Alfaro, para apoyar orden”, comentó. el desarrollo del Municipio de Ante la urgencia y gravedad Zapotlán el Grande, se le preguntó a del tema, la entrevistada dio a la regidora la posibilidad de hacerle conocer que el día viernes 17 del un planteamiento ahora que viene presente sostendrá la primera sesión a Ciudad Guzmán, precisamente ordinaria de comisión, citando a este jueves 15 de enero para hacer los integrantes de la comisión que entrega de apoyos a comerciantes, a encabeza, la de Hacienda y Obra fin de resolver este serio problema Pública. “Estoy invitando al jefe de de la falta de un nuevo panteón Desarrollo Urbano, al Coordinador de municipal. “Esperemos que sí, que el Gestión de Programas Municipales Presidente Municipal, Pepe Guerrero, del COPLADEMUN, al coordinador pueda tener el acercamiento y, de cementerios, al titular de la principalmente, lo que comenté en tesorería y a la jefa de Patrimonio sesión de cabildo, cuando presenté Municipal, para darles a conocer el la iniciativa, que éste no es un tema tema y podamos buscar los cauces, de cuestiones políticas ni de colores es una urgencia que tenemos y, en lo partidistas, sino de voluntad política personal, un proyecto que tengo para y en favor del municipio”, agregó la poder llevar a cabo en este año”. regidora En esta reunión se buscarán
Hay incertidumbre en el magisterio Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
que el proceso inicie en el de marzo próximo, para que los nuevos ingresos empiecen a trabajar a partir de agosto del 2020 con el nuevo ciclo escolar. Maestros en activo en planteles Respecto a que si ha mejorado la educativos de la región sur, viven en situación económica y laboral del un clima de incertidumbre en relación magisterio con el nuevo gobierno a los nuevos lineamientos para la que encabeza Andrés Manuel López promoción al proceso de ingreso y Obrador, el entrevistado indicó que a la promoción horizontal y vertical. en este tema hay un poco menos de “Prácticamente todos los maestros incertidumbre. de la zona pueden someterse a los “Las cuestiones laborales procesos de promoción y de ingreso han estado aseguradas por parte todos los egresados de la Normal, de de los sindicatos, en relación con la UPN, de cualquier licenciatura. los acuerdos con las autoridades Hay que ver bajo qué criterios vienen educativas. Ha habido diálogo establecidos los lineamientos”, permanente en cuestiones de respetar declaró el maestro y catedrático los derechos de los trabajadores y en en el CREN de Ciudad Guzmán y las cuestiones salariales sí se ha visto director de una escuela primaria en mejorado en un cierto porcentaje el municipio de Tuxpan, Jesús Anaya el ingreso de los trabajadores de la Trejo. educación”, consideró. En el de los Indicó que de acuerdo al despidos de maestros ocurridos con calendario la convocatoria debe la entrada de la Reforma Educativa emitirse en este mes de enero para en el gobierno de Enrique Peña Nieto,
indicó que casi la gran totalidad ya fue reincorporada al servicio, indicando desconocer si se les cumplió con el pago a los mismos. En la Región sur fueron pocos los afectados por esa medida pero a nivel Jalisco sí era considerable. En cuanto a que, si a la educación y al magisterio le va mejor con el nuevo gobierno, Anaya Trejo indicó que al menos se pretende que eso se dé. “Esperemos que los acuerdos y los compromisos que se establecieron entre las autoridades sindicales y las locales o federales se cumplan para el bienestar de la educación en la entidad. “El sindicato (SNTE) tiene que hacer su papel, que es el resguardar los derechos laborales de los trabajadores de la educación, los mismos trabajadores cumplir con la responsabilidad que nos compromete y la autoridad en el cumplimiento también de la infraestructura y servicios educativos
que tiene que ejercer”. Respecto al estado que guarda en la Región sur lo que se considera como infraestructura educativa, el entrevistado señaló que se está llevando a cabo el proceso o consenso para saber cuál es la infraestructura o las necesidades que al respecto se tienen en las escuelas. “En todo el estado se está haciendo ese proceso, no se ha culminado todavía, faltan algunos municipios por censarse, esperamos que los resultados ya se empiecen a dar a mediados de este año. Ojalá y no vaya a pasar como en otras administraciones, como por ejemplo en el cambio de mobiliario, hubo municipios no tenían recursos para pagar la parte que les correspondía y quedaron sin cambiarles ese mobiliario, está dañado y obsoleto”, abundó
GOMÉZ FARÍAS
Reparan obra vandalizada
5
Sigue la fiesta del Maíz El Volcán/Gómez Farías En el marco de la feria del Maíz 2020, se presentó en el foro “Ramón Rojas” el Ballet folclórico de Jiquilpan, el cual dio un espectáculo al público asistente, por medio de bailables icónicos del México.
sido vandalizada, hurtada y destrozada. En una revisión por parte del personal del gobierno municipal de urante la el 2019 rehabilitaron la Gómez Farías, encontraron grafitis en plaza de toros de San Sebastián del bardas y baños totalmente destruidos. Sur, mejorando las instalaciones, Por lo que tuvieron que volver nueva colocando sanitarios nuevos, un tinaco cuenta a la reconstrucción de este de agua y a su vez reparando el graderío espacio de esparcimiento, solicitándole a para mayor disfrute del público asistente, la comunidad que le dé el uso adecuado sin embargo, debido al mal uso por parte y cuide de este. de la ciudadanía, dicha infraestructura ha
El Volcán/Gómez Farías
D
Al Final de la actividad, Ariana Barajas Gálvez, presidenta municipal de Gómez Farías brindó unas palabras de agradecimiento, otorgándoles un reconocimiento por su entrega arriba del escenario.
SALUD
6
Zapotiltic gana en feria de goles José Mario Castillo/El Volcán
E
n el estadio el “Llanito” de Zapotiltic a las 14:00 horas se llevó a cabo el encuentro de la quinta jornada de la liga de futbol primera división amateur del Sur de Jalisco entre el equipo de casa los pericos verdiblancos del Zapotiltic y los azucareros del Tamazula. El juego resultó tal como se esperaba, lleno de emociones y sobre todo de goles de buena hechura a lo largo de los 90 minutos, los dos equipos se entregaron de una manera deportiva buscando siempre
el gol y pronto se obtuvo la respuesta por ambas partes, los goles se fueron dando para un lado y otro al grado de que los aficionados que se dieron cita en la gradería del estadio se vieron afectados por la alegría que mostraron los jugadores de ambos equipos en la cancha durante todo el partido. Se fueron al descanso con la ventaja parcial de un gol a favor los del equipo local, sin embargo, la segunda parte fue más emotiva ya que fue cuando se cosecharon más anotaciones y al final se dio el resultado favorable a los “birrieros” del Zapotiltic 5 goles contra 3 sobre unos
Así marchan los equipos de la liga de futbol Primera división amateur del Sur de Jalisco Categoría Única Equipo Tecalitlán El Rincón FC Atlas Tecalitlán Zapotiltic Tamazula Zapotlán Grande Pihuamo León Sta. Cruz Real Huescalapa Quitupan CBTis 70
JJ JG JE JP GF GC DF PS 06 05 01 00 25 02 23 16 05 05 00 00 08 02 06 15 05 03 01 01 19 04 15 10 05 03 01 01 12 12 00 10 06 03 00 03 23 17 06 09 04 02 01 01 13 07 06 07 04 01 00 03 02 09 -7 03 05 01 00 04 06 14 -8 03 05 01 00 04 05 16 -11 03 04 00 00 04 00 08 -8 00 03 00 00 03 01 23 22 00
Tabla sujeta a errores, gracias por su comprensión-
azucareros que por más dulce que le pusieron al partido no se les dio el resultado como ellos querían. El resultado favorable a los “birrieros” los hace llegar a 10 unidades y ponerse en el lugar tercero de la tabla de posiciones de la mano con los rojinegros del Atlas de Tecalitlán. Estos por cierto derrotaron a los “Pihuas” del deportivo Pihuamo dos goles a cero en juego celebrado en la unidad deportiva de Tecalitlán donde hicieron valer su condición de local los rojinegros. Mientras que el resultado entre el Tecalitlán y el CBTis quedó pendiente y como les había mencionado el Real Huescalapa sumó los 3 puntos al derrotar por default al Quitupan que no aguantó el paso y prefirió retirarse. Lo cierto es que es una verdadera lástima que esta liga esté decayendo de esa manera y cuando más comenzaba a remontar vino un traidor a quebrantar la paz de la liga y la dividió para que posteriormente dejara hasta el nombre del equipo y se lanzara por otros lados en busca de mejores horizontes,
no cabe duda que los dichos no se hacen solo por hacerse y ese que dice que una manzana podrida pudre a cien es bastante cierto, esperemos que más adelante la directiva de esta liga siga con sus proyectos y le de mayor vida para que si no vuelve a ser la de antes, cuando menos cobre más adeptos y algunos equipos de ciudades cercanas vuelvan a ocupar el lugar que alguna vez fue de ellos en la misma y le darían mayor fuerza a la liga de futbol primera división amateur del Sur de Jalisco. En este momento es cuando los equipos dan fuerza a esta liga que está sumamente renovada y está proyectando nuevos e interesantes formas de competencia, como es el caso de que se juegue también los sábados y no solamente como se acostumbraba antes los domingos por la tarde, ahora algunos equipos juegan los sábados por la tardenoche ya que cuentan con alumbrado en su cancha y eso más placentera la actuación de los jóvenes que buscan los domingos para descansar tranquilamente.
Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán
difíciles de la vida él ha estado conmigo, al grado de ser hermanos. Es algo muy difícil”, mencionó CHESSMAN SINTIÓ LA devastado mientras las lágrimas se escurrían por sus mejillas. PÉRDIDA DEL AMGO Una muestra de que en el Chessman rompe en llanto en TV campo de batalla sea el deporte que al recordar a su amigo La Parka. El sea, son enemigos, pero fuera de él luchador reveló los tres momentos la amistad ante todo y se demuestra que jamás olvidará al lado de su como en este caso de Chessman con colega recientemente fallecido. quien fuera su enemigo en el ring, Con el recuerdo de La Parka pero amigo fuera de él, La Parka. fresco en la mente, Chessman, su FUERA DEL rival sobre el ring, pero amigo VALVERDE fuera de los cuadriláteros, no pudo BARCELONA contener el llanto al recordarlo en un programa de televisión. Se acabó el tiempo para Ernesto Mientras hablaba en Valverde en Barcelona. El fracaso en entrevista en un programa para TV la Supercopa de España fue la gota Azteca, el alumno de Canek y rival que derramó el vaso por lo que la del gladiador recientemente fallecido, directiva culé decidió rescindir su relató con nostalgia y dolor los tres contrato. momentos que más recuerda al lado Ya que a pesar que ganó algunos de su gran compañero. títulos con los blaugranas, las “Las tres anécdotas que nunca dolorosas derrotas ante la Roma y voy a borrar de mi vida: cuando Liverpool en la Champions League cargó a mi hija que tenía tres meses, no dejaron de perseguirlo. cuando me acompañó que falleció mi Apenas se anunció la madre y cuando falleció el licenciado destitución de Valverde y Barcelona Peña. ya tenía su sustituto, se trata de En los momentos más Quique Setién, ex entrenador del
Betis, quien llega tras la negativa de Xavi Hernández para dirigir a los culés. (Twitter) VELA QUIERE AL CHICHARITO EN LA MLS La estrella de Los Ángeles FC Carlos Vela habló sobre la posible incorporación de su compatriota Javier Hernández con el Galaxy y apunto que de llegar el delantero “ganarían todos”, ya que ‘Chicharito’ es un excelente jugador que ha hecho cosas importantes en Europa y la Selección Mexicana. Las negociaciones entre Galaxy y Sevilla continúan. Los directivos angelinos se encuentran en España en reuniones con dirigentes del club español que pide recuperar la inversión que hizo por el jugador el verano pasado. POCOS MINUTOS DE LOZANO Tras la llegada de Genaro Gatusso como técnico del Napoli, la actividad de Hirving Lozano comenzó a verse reducida con el club italiano, luego de que, con Carlo Ancelotti, había
sido titular en muchos partidos por ello en México, la afición está muy enojada con el entrenador y ya piden. El fin de semana se enfrentará a la Fiorentina, en duelo correspondiente a la Serie A. ESTE JUEVES HABRÁ JUEGOS AMISTOSOS En la reunión del pasado lunes 13 de enero del 2020 los delegados de la liga premier empresarial de futbol de ciudad Guzmán, acordaron que la competencia oficial diera inicio una semana más adelante por lo que este jueves (mañana) 16 de enero solo se jugarán algunos partidos de preparación dándose a conocer que ya están 12 equipos listos para arrancar el torneo y mañana les daremos a conocer dónde jugarán sus encuentros de preparación aquí mismo y semana a semana les estaremos informando los juegos de manera oficial y esperemos que con tabla de posiciones cada 15 días en su momento.
GUZMÁN
7
El Rincón ganó al Zapotlán ORS/El Volcán
A
provechando bien su estancia de local, los chicos del deportivo El Rincón, dieron cuenta con suma tranquilidad del equipo de los muchachos del club Zapotlán el Grande, (que según parece no es otro que la selección que jugó el torneo copa Jalisco), el partido se celebró a las 16:00 horas
en la tierra del arado y el Barzón. Fue un juego de verdad fácil para los locales que desde el primer tiempo acomodaban el marcador a su favor con el engañoso 2 a 0 para finalizar con un 3 a 1 que les hace quedarse con la victoria y los tres puntos, de la misma manera que conservan el invicto al ganar sus cinco juegos que llevan jugados. El primer tiempo fue de un 2 a 0 que ya les hacía ver que podían
ser ellos los que se quedaran con los tres puntos, vino la segunda parte y transcurrieron los minutos hasta llegar al 20 que fue cuando hicieron el 3 a 0 los locales y dominaban las acciones, pero el conformismo salió a flote y ya para finalizar vino el gol del visitante para poner los cartones de manera final 3 a 1. De esa manera los muchachos del Rincón con 8 goles a favor y dos en contra se sitúan en
el segundo lugar con 15 puntos y con un más 6 que los hace ver cosas buenas, mientras que el Zapotlán se queda con 7 unidades en el sexto lugar de la tabla de posiciones de esta liga futbolera, donde por cierto se quedaron con solo 10 equipos ya que el Quitupan no aguantó el paso y decidieron salirse, pero seguramente al terminar la primera vuelta vendrá el reacomodo de los equipos para que no queden dos sin jugar cada semana.
La postura del “Pocho” Guzmán José Mario Castillo/El Volcán
Hermetismo total su preparación en Verde Valle para visitar a Pachuca en el Estadio La plantilla del Rebaño Sagrado Hidalgo, duelo correspondiente a trabajó este lunes a puerta cerrada, la segunda fecha del certamen. Vega, a su salida de pero tampoco pudieron ofrecer declaraciones a su salida del las instalaciones rojiblancas, entrenamiento por el caso del refirió que no tienen permitido ofrecer declaraciones y por ese “Pocho” Guzmán. El plantel de las Chivas motivo se limitó a atender a los de Guadalajara trabajó este lunes aficionados que esperaron en a puerta cerrada y también fue las inmediaciones del recinto alcanzado por el hermetismo total de Verde Valle para repartir de la institución tapatía sobre el autógrafos o alguna fotografía. caso de Víctor “Pocho” Guzmán, Eduardo “Chofis” López por lo que tampoco pudieron también abandonó la ciudad emitir declaraciones a su salida deportiva de Chivas sin poder del entrenamiento en la ciudad hablar con la prensa local, por lo que se especula la gravedad que deportiva de Verde Valle. El Rebaño Sagrado, que pueda tener el caso del “Pocho” se impuso el sábado 2-0 sobre FC Guzmán, quien fue apartado del Juárez en el Estadio Akron durante plantel el viernes antes del estreno la primera jornada del campeonato en el Clausura 2020. (ECGcon goles de Alexis Vega y José Chivas Pasión). Juan Macías, comenzó este lunes José Mario Castillo/El Volcán
El mediocampista del Rebaño Sagrado envió un mensaje a la opinión pública desde sus redes sociales, luego de conocerse su inhabilitación y aseguró que aclarará su situación. Víctor Guzmán, mediocampista y uno de los ocho refuerzos presentados en este mercado por las Chivas de Guadalajara, envió este lunes a través de sus redes sociales un mensaje a la opinión pública después de conocerse su inhabilitación de jugar en la Liga MX y aseguró que hará todo lo posible por aclarar su situación. El Rebaño Sagrado, que se impuso el sábado 2-0 sobre FC Juárez en el Estadio Akron durante la primera jornada del campeonato con goles de Alexis Vega y José Juan Macías, comenzó este lunes su preparación en la ciudad deportiva de Verde Valle para visitar a Pachuca en el Estadio Hidalgo, duelo correspondiente a la segunda fecha del certamen.
El “Pocho” Guzmán, quien regresó al club tapatío en el que se formó al ser traspasado desde los Tuzos, fue apartado el viernes del plantel sin un anuncio público previo y se perdió el debut triunfal de los rojiblancos sobre los Bravos, lo que generó especulaciones de todo tipo, hasta que el presidente de la Liga MX: Enrique Bonilla, apareció para esclarecer el caso. Bonilla, en entrevista con TUDN, reconoció que Guzmán habría protagonizado un caso de dopaje en el pasado Apertura 2019 y cuando formaba parte de la plantilla de Pachuca. El volante, para aclarar su situación, afirmó que “procederemos a solicitar el análisis de la muestra B, con la esperanza que se demuestre tras su apertura que ha sido todo un terrible error”. La publicación del “Pocho” recibió el apoyo de compañeros como Isaac Brizuela y de amigos como Marco Fabián de la Mora. (Por: Eduardo Ceccato García 13-01-2020 - 19:50 hs. En Chivas Pasión).
OPINIÓN
8
“Nuevos” partidos Yuriria Sierra
A
hí vienen. Se asoman con audacia y la seguridad que les da el pensar que un nombre distinto les construye una nueva personalidad. Según el INE, hay al menos 57 organizaciones deseosas en convertirse en un partido político. Oh, las maravillas de vivir del erario. Sin embargo, de éstas, sólo tres ya tienen el número de afiliados que exige la ley electoral, aunque ni así tienen segura su configuración como grupo político. Y del total de grupos que buscan su inscripción, resaltan algunos que, decimos, llegan audaces a presentarse como “nuevas” opciones. Redes Sociales Progresistas. Su lideresa lo anunció con bombo y platillos en una suerte de felicitación de Navidad. Elba Esther Gordillo advertía a los maestros
que tenían que estar listos para este 2020. A pesar de ser creación de la exlíder magisterial, ya tienen 383 mil afiliaciones, más de 150 mil de las necesarias. Además, entendemos que Gordillo no sólo busca la creación de un nuevo partido, también su regreso al frente de los maestros: “Vigentes y plenos mis derechos políticos, ciudadanos y sindicales...”, y esto expresado no sólo a manera de advertencia, sino como aclaración ante los señalamientos de que dejó de pagar sus cuotas al SNTE, lo que le impediría participar en el proceso interno para la renovación de la dirigencia. Grupo Social Promotor de México. Excompañeros de Gordillo en el extinto Nueva Alianza. También ha rebasado el número de afiliados necesarios, tiene más de 330 mil. Su misión, dicen: “Ser un partido cercano a la gente,
conformado por gente con amor al servicio público, que esté decidido su entorno con pasión, honestidad y justicia...”. Quién diría que de un partido tan irrelevante como el Panal saldrían dos. Encuentro Solidario. De los más audaces. Ni el nombre completo cambian. Se trata del Partido Encuentro Social, aliados de Andrés Manuel López Obrador en la campaña de 2018, pero que no logró mantener su registro. Ya cuenta con 269 mil afiliaciones. Este grupo ultraconservador está a muy poco de convertirse en factor político, con nada nuevo bajo el brazo. México Libre. Margarita Zavala, excandidata presidencial, no la ha tenido fácil. La coyuntura poco le ha ayudado. Se encuentra en cuarto lugar, pero aún no cubre el requisito de afiliados, a pesar de los varios meses que llevan trabajando
en ello. Le faltan 52 mil. Y, hace unas semanas, el expresidente Felipe Calderón adelantaba que algunas de sus asambleas corrían el riesgo de no ser válidas, por lo que tendrían que repetirse. Se veía muy fácil al inicio, pero hasta Elba Esther les ganó. Las otras organizaciones: Foro Demócrata Vía de Cambio, Fuerza Social por México, Fundación Alternativa, Súmate a Nosotros, Teniendo Espacios, Movimiento Ambientalista Social por México, Frente por la Cuarta Transformación, Alianza Popular del Campo y la Ciudad, Pueblo Republicano Colosista, etcétera. Demasiados con ganas de ser partidos, pocos (ninguno, más bien) con una plataforma y rostros nuevos que de verdad signifique nuevos bríos para nuestra democracia.
Insabi, sano reconocer errores Lucía Meza Guzmán
que, por ningún motivo, debemos minimizar ni justificar. El pasado 14 de noviembre, en la Efectivamente, como bancada de Morena en el Senado, destacó en días pasados una celebramos la aprobación del Instituto colaboradora de Excélsior, la puesta de Salud para el Bienestar (Insabi) en marcha del Instituto de Salud que reemplazó al Seguro Popular. para el Bienestar “se ha vuelto un Dijimos que todos los mexicanos, e caos y un dolor de cabeza, tanto para incluso los no mexicanos, tendrían autoridades, directivos de hospitales seguridad social, servicios de salud y locales y federales, como para los medicamentos de forma gratuita pacientes”. En mi colaboración de Es claro que los errores tienen la semana pasada aquí, Insabi, el que ver con “la falta de las nuevas bien superior de los más pobres, reglas de operación, la carencia de destaqué que el Instituto “comenzó información, el cruce de órdenes a funcionar este primer día de 2020 y (que) la falta de lineamientos es ofreciendo servicios de salud gratuita notoria en los hospitales federales y a 69 millones de mexicanos que no estatales, que no saben si tienen que cuentan con seguridad social”, y cobrar o no por atender a quienes que “ofrecerá atención médica y contaban, antes, con el Seguro medicamentos de manera gratuita Popular”. y sin restricciones para todos sus Reitero, porque de ello estoy beneficiarios”. convencida: “el Seguro Popular fue, Sin embargo, es importante en efecto, una suerte de servicio de reconocer errores de diferente tipo salud semiprivatizado que permitió
a muchos, desde el gobierno, hacer públicas”. O las de Salomón negocios” y por ello, previo a la Chertorivski, secretario de Salud aprobación del Insabi, se propagaron con Felipe Calderón, quien apunta noticias falsas. “la falta de reglas de operación”. Si bien, como ha dicho Juan Frente a todo esto, son Antonio Ferrer, director del Instituto plausibles las precisiones del de Salud para el Bienestar: “Todos los presidente Andrés Manuel López cambios son difíciles”, hay aspectos Obrador, quien ha reiterado que “los en los que no se tuvo la visión beneficiarios del Insabi no tendrán suficiente para evitar problemas que pagar cuotas ni siquiera para como los que se han denunciado en acceder a los servicios médicos diferentes áreas y que pacientes y de tercer nivel y que “tenemos familiares tuvieron la mala fortuna que ir resolviendo lo de cuotas de de experimentar. recuperación porque, en efecto, Lamentablemente, errores impide que el servicio sea gratuito”. como estos son aprovechados por En fin, como señalé en quienes buscaron que el Seguro mi entrega anterior, estamos Popular no desapareciera. Allí están comprometidos, gobierno y las declaraciones del viernes pasado legisladores de Morena, en atender del secretado de Salud con Vicente “el bien de todos”, y ello representa Fox y el artífice del Seguro trabajar por el bien superior de Popular, Julio Frenk, quien aseguró los más pobres, y no en el negocio que en el Insabi “hay gente sin supremo de unos cuantos. experiencia gerencial ni capacidad técnica para instrumentar políticas