Diario El Volcán, 15 de septiembre de 2020

Page 1

MARTES 15 SEPTIEMBRE DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1126/$8.00 PESOS

AGRO

PÁG. 2

¡Campeón! PÁG. 7 Activan apoyos para compras de sementales

DEPORTES

Covid pega al Turismo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l turismo es el sector más afectado por la pandemia del COVID-19 en Zapotlán. De hecho, se estima que la baja la prestación de servicios en el ramo hotelero y restaurantero es cuando menos del 50 por ciento, tanto porque se ha reducido el número de personas que de manera eventual vienen en la ciudad, como por los protocolos que se tiene que seguir en la prestación de la atención al público, con miras a evitar el contagio de la enfermedad. PÁGINA 4

ENTREGAN VÍVERES A DAMNIFICADOS

Rafael Rodríguez

El Volcán/DHJ Las mujeres se convirtieron en el principal blanco de las agresiones al personal de salud en Jalisco que hace frente a la pandemia del Covid-19. Ayer el lunes la Comisión Estatal de Humanos emitió un informe especial que revela que Guadalajara es el municipio donde más ataques recibieron, sobre todo en las colobias Jardines de la Paz, Centro, Oblatos, Ferrocarril, Moderna, Alcalde Barranquitas, Independencia, Circunvalación Oblatos y Tetlán. También destacan Los Robles, Miramar de Zapopan, La Barca y Arandas El organismo señala que 47 por ciento de las agresiones se dio contra mujeres, particularmente enfermeras, cuando se encontraban solas en la vía pública. Abril y mayo concentraron la mayor cantidad de casos.

Llaman a quedarse en casa este 15 de septiembre

PÁGINA 5

Jalisco es más que política

Continúan las agresiones a personal médico

El Volcán

¿Papá soltero? el derecho a la paternidad del hombre Sandra Gómez

Con la finalidad de perseverar la salud de las y los jaliscienses, continuar la lucha contra el COVID-19 e incentivar a la población a permanecer en su casa, el Gobierno de Jalisco ratifica que no habrá ningún tipo de celebración por el aniversario del Grito de Independencia en ninguna plaza pública del estado. PÁGINA 3


AGRO

2

Activan apoyos para compras de sementales desapareciendo los programas de apoyo. Y gracias a que el gobernador (Enrique) Alfaro está pendiente de stá en marcha el Programa los problemas del campo, diseñamos de Mejoramiento Genético este pequeño programa”. Pecuario que lleva el objetivo Esquer Gutiérrez insistió de incidir en la calidad genética de los en que el campo y la agroindustria hatos ganaderos para los pequeños y jalisciense no han parado en su papel medianos productores con actividad de ofrecer alimentos a la sociedad en pecuaria en Jalisco, mediante la la presente coyuntura de la pandemia, entrega de apoyos económicos para a pesar de que por las circunstancias la adquisición de sementales bovinos del mercado algunos sectores han sido con registro genealógico y evaluación afectados, como el caso de la carne de la progenie del animal. de cerdo; y de la ganadería lechera El acto de arranque fue por el incumplimiento de Liconsa en encabezado por el titular de la pagar en el tiempo acordado la leche Secretaría de Agricultura Desarrollo que le bastecen los productores de Rural (SADER Jalisco), Alberto los Altos, a los que actualmente se Esquer Gutiérrez, en el óvalo de les adeuda más de 200 millones de exposiciones de la Unión Ganadera pesos, lo que va contra lo que dijo el Regional de Jalisco (UGRJ), quien presidente Andrés López Obrador en destacó que este ejercicio es otra una reunión con el sector lechero en muestra de apoyo a un sector enero de 2019. prioritario, como es la ganadería de El responsable de la cartera del campo carne y leche. estatal también señaló que siguen las El secretario enfatizó que este gestiones para que se ponga de nuevo ejercicio responde al severo problema en operación el rastro Tipo Inspección “del abandono (presupuestal) que el Federal (TIF) de Acatlán de Juárez. Y Gobierno de la República tiene al advirtió que se ha tenido que volver a campo de México. El Programa de empezar las gestiones por el cambio cartas para apoyo de los ganaderos, de mando en la Financiera Nacional es un programa que tenía muchísimo de Desarrollo Agropecuario, Rural, (tiempo) y desapareció totalmente de Pesquero y Forestal (FND), una los programas de apoyo del Gobierno vez que esta dependencia es de los de la República. Pero como siempre, accionistas mayoritarios del centro siendo Jalisco el productor número de matanza. uno de alimentos, siendo el productor Ante el planteamiento número uno gracias a los ganaderos, del sector ganadero de realizar la no podemos permitir que sigan Expo Ganadera de este año, Esquer El Volcán/Sader

E

Gutiérrez afirmó que se tiene diálogo permanente con la UGRJ, para analizar el tema y tomar la decisión pertinente en el contexto actual de la pandemia, con las Mesas de Reactivación Económica y de Salud del Gobierno de Jalisco. El programa para subsidiar compras de sementales supone un soporte de cinco millones de pesos en estímulos para compras de toros sementales, con la finalidad de facilitar el mejoramiento genético de los hatos. Este programa lleva el objetivo de apoyar la adquisición de 250 semovientes en dos etapas,

una que ya está en proceso y otra que será en noviembre próximo. El apoyo supone hasta 20 mil pesos en la compra de cada animal cuando se supere el monto de 50 mil pesos del ejemplar; o bien la mitad de su costo. En forma representativa se entregaron tres toros: un ejemplar Charolais a la ganadera Alejandra Zárate, de San Martín Hidalgo; un toro Limousin al productor Javier Macías de Jocotepec; y un ejemplar Simmental al ganadero José Refugio Tejeda, de Atemajac de Brizuela.

Tendrá continuidad apoyo a Casas Ejidales

El Volcán/Sader Con el fin de empoderar a los ejidatarios y sus familias, tendrá continuidad durante el año en curso el Programa de Rehabilitación y Equipamiento de Casas Ejidales de parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), de modo que estos inmuebles funcionen como espacios de capacitación y difusión de temas de importancia para estos núcleos de población.

Al respecto, el director general de Desarrollo Rural de la dependencia, Martín de la Rosa Campos, expuso que la convocatoria de este programa establece que los ejidos interesados pueden ser apoyados hasta con 250 mil pesos para proyectos de remodelación de los edificios de las casas ejidales; o bien para acciones de capacitación en tópicos que sean prioritarios para los ejidatarios. El funcionario dijo que se bien el monto de este programa se

tuvo a la baja por circunstancias derivadas de la pandemia que trajeron una reorientación del presupuesto de la secretaría, se logró que el programa esté vigente porque la capacitación de la gente del medio rural siempre debe atenderse, además de que los ejidos son figuras que han mostrado su importancia en pro del tejido comunitario. Mencionó también que, de acuerdo con lo que se establece en la convocatoria, se dará prioridad a las solicitudes de apoyo de ejidos de

municipios que no fueron apoyados en el ejercicio de 2019, a fin de ampliar la cobertura territorial de núcleos ejidales apoyados. Agregó que actualmente se tienen en marcha diversas acciones de capacitación en ejidos beneficiados el año, algo que se había pospuesto por efecto de la pandemia, en temas que tienen que ver con “la información en los programas de apoyo que vienen de parte del (Gobierno) del Estado, la capacitación en temas de empoderamiento ejidal, administración y las figuras asociativas, y algunas cuestiones técnicas”, dependiendo de cada región del territorio estatal. De la Rosa Campos enfatizó que, entre los objetivos de este programa, figura el propósito de que los jóvenes se involucren más en la toma de decisiones de los ejidos, de manera que se facilite la transición generacional en el campo y revertir la situación actual del envejecimiento de gran parte de las comunidades rurales. Durante 2019 se apoyaron 52 casas ejidales en 43 municipios.


MUNICIPIOS

3

Llaman a quedarse en casa este 15 de septiembre El Volcán

C

on la finalidad de perseverar la salud de las y los jaliscienses, continuar la lucha contra el COVID-19 e incentivar a la población a permanecer en su casa, el Gobierno de Jalisco ratifica que no habrá ningún tipo de celebración por el aniversario del Grito de Independencia en ninguna plaza pública del estado. Sin embargo y con el afán de llevar la celebración a la comodidad de sus hogares, se recuerda a todas las y los jaliscienses que será a través de un evento virtual y televisivo que las familias podrán seguir las celebraciones de este 15 de septiembre. El espectáculo “Somos el Grito” será transmitido por la señal de Jalisco Tv y las redes sociales oficiales del Gobierno de Jalisco en punto de las 9:30 pm, durante la transmisión podrás disfrutar de la tradicional arenga para festejar a los héroes y heroínas que nos dieron patria, además habrá un show de videomapping, música y luz láser. En esta ocasión también habrá un

homenaje dirigido a todo el personal las 18:00 horas, durante el martes médico que han cuidado de nuestra 15 de septiembre los cortes de todas salud durante la batalla contra el las vialidades tanto peatonal como coronavirus. vehicular darán inicio a las 18:00 En ese sentido y con la horas, estos, se llevarán a cabo en finalidad de desincentivar las coordinación con Policía municipal, aglomeraciones se le recuerda a la Policía Vial y Policía del Estado. población que en el primer cuadro Por su parte la Unidad Estatal del municipio de Guadalajara habrá de Protección Civil y Bomberos de cortes viales que se realizarán hoy Jalisco (UEPCB) en coordinación 14 de septiembre en la calle Ramón con sus comandancias regionales Corona y avenida Juárez, a partir de y con la Secretaría de Seguridad

llevarán a cabo operativos en todo el estado para atender cualquier suceso que pudiera ocurrir durante la noche patria. Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con las y los jaliscienses y hace un llamado a toda la población a continuar con todas las medidas de prevención ante la emergencia sanitaria.


GUZMÁN

4

Turismo, el más afectado de una información más acorde ante los cambios y progresos que tiene ya Ciudad Guzmán en lo que oferta como servicios públicos. l turismo es el sector más A juicio de este medio afectado por la pandemia informativo, la actual Guía Turística del COVID-19 en Zapotlán. de Zapotlán el Grande, que si bien De hecho, se estima que la baja la está impresa a todo color y con los prestación de servicios en el ramo datos de los personajes y bienes hotelero y restaurantero es cuando inmuebles, así como los sitios menos del 50 por ciento, tanto porque más emblemáticos para conocer se ha reducido el número de personas y visitar, con el desarrollo que ha que de manera eventual vienen en la alcanzado la ciudad y el municipio ciudad, como por los protocolos que se considera que se requiere sumar a se tiene que seguir en la prestación esa información lo nuevo y faltante, de la atención al público, con miras como pueden ser la apertura y a evitar el contagio de la enfermedad. operación de la Escuela de Música En esto se resume el Rubén Fuentes, el Centro para la comentario hecho a este medio Cultura y las Artes José Rolón, que informativo por el responsable se espera pronto inicie actividades del área de turismo en Zapotlán al público, así como los atractivos el Grande, Oswaldo Hernández, y servicios que pueden brindar a los entrevistado para conocer del tema visitantes los mercados municipales, y, principalmente, sobre la necesidad principalmente el recién remodelado de que el municipio cuente con una y ampliado Mercado Constitución. ello, Oswaldo guía turística actualizada para los De visitantes a la ciudad, cuando el Hernández dijo debido a la actual documento disponible adolece pandemia prácticamente se habían Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

interrumpido todas las actividades debido a la pandemia, entre éstas la apertura oficial y puesta en servicio del módulo de información turística que se instaló en una parte de Plaza Las Fuentes, en el Centro Histórico de Ciudad Guzmán, así como el funcionamiento de la empresa operadora del camión turístico que encabeza el empresario Mariano Ceja, que prestaría servicios de traslado a sitios de interés en el estado que está certificado y que se denomina Visitando Jalisco, entre éstos la Ruta Tequila, pero que debido a la contingencia no se ha puesto a operar al cien. En cuanto a la actualización de la guía, consideró que no hay las condiciones, sobre todo de tipo económico para ello, debido precisamente a los efectos del COVID-19, y que en todo caso el nuevo producto sería una mega guía, que por parte de la dependencia que encabeza, dependiente de la Coordinación de Turismo, Agricultura y Desarrollo Económico

del Municipio de Zapotlán el Grande, han creado una aplicación para celular que se llama Ciudad Zapotlán, en donde se tiene información más actualizada y vigente haciendo referencia a lo más dinámico de lo que se tiene para el turismo en Zapotlán. Respecto del impacto de la pandemia en las actividades económicas del Municipio de Zapotlán el Grande, el entrevistado consideró que ha sido el sector turístico el más afectado reduciendo a un 50 por ciento la capacidad de atención y de servicios en hoteles y restaurantes, tanto por la falta de visitantes como por el cumplimiento de las medidas sanitarias implementadas con la pandemia del COVID-19, en donde la atención es personalizada, hay mayor acercamiento y contacto con las personas, a las que primero se tiene que proteger en su salud y garantizar una estancia y un uso de las instalaciones que les permitan disfrutar su estancia, sin correr riesgos.

Reconocimientos por trabajar por zapotlán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El alcalde Pepe Guerrero rindió su segundo informe de gobierno, en donde hizo público su agradecimiento para todos los actores sociales del municipio, a la ayuda de su equipo de colaboradores, a los regidores que integran el Ayuntamiento, el aporte y trabajo de las diputadas locales, diputado federal, al titular de la SADER Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez y al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. En lo material dijo que se destinó más de 350 millones de pesos para 213 obras públicas; se apoyó con más de 1,300 hemodiálisis gratuitas a personas con insuficiencia renal, firmó el hermanamiento de Zapotlán el Grande y Lagos de Moreno con el Programa de Sur a Norte, durante la pandemia se realizaron 9 mega sanitizaciones, fue una narrativa en seis ejes fundamentales como lo son; Ciudad Sustentable, Ciudad Eficiente, Eje Incluyente y de Oportunidades, Ciudad Productiva, Ciudad Segura y Gobierno Amable. Respecto del Eje de Ciudad Sustentable, en materia de obra pública resaltó la culminación del Centro para la Cultura y las Artes José Rolón, la ampliación y renovación del Mercado Constitución, del Casino Auditorio ; la rehabilitación del Lienzo Charro Vidal Magaña del Toro, que albergará la Escuela Municipal de Charrería, el Humedal Artificial en Atequizayán, se consolidó Tianguis Municipal con la construcción de la última parte techada del domo; se construyó el Parque Lineal Arroyo los Guayabos, la sustitución de más de 8 mil lámparas por luminarias, la entrega de más de 1500 calentadores solares y se erigió un cuarto más para ampliar 536 viviendas.

En el Eje Eficiente se logró modernizar el Rastro Municipal como modelo regional y se certificó a más de 50 carnicerías y pollerías para garantizar productos de calidad e higiene, y se construyó la Sala de Corte y Deshuese para la mejora en la producción de cárnicos. Se fortaleció la Escuela de la Música Rubén Fuentes, entregando equipo e instrumentos para seguir formando a los futuros músicos, y se creó la Escuela Municipal de Box que está formando a más de 40 atletas. Como reconocimiento por trabajar a favor de las personas con discapacidad el gobierno de Zapotlán recibió el distintivo con la “Medalla por la inclusión Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2019” siendo el único municipio en la historia en recibir este galardón. Ante la contingencia COVID-19 se implementó el “Plan Emergente Zapotlán” con medidas y protocolos para evitar y disminuir contagios, así como se entregó paquetes escolares con uniformes, mochilas, útiles y zapatos escolares a más de 20 mil 600 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. En el Eje de Ciudad Productiva, se entregó más de 2 mil 400 despensas a personas más vulnerables, apoyos económicos a más de 600 vendedores de alimentos para la Reactivación Económica de Jalisco. En el Eje de Ciudad Segura se entregaron vehículos de vigilancia y equipo táctico a la Comisaria de Seguridad Pública, siendo el único municipio de la región que accedió al Programa FORTASEG, mientras que en el Eje de Gobierno Amable Zapotlán se posicionó en el segundo lugar a nivel de Transparencia, ganándole a todos los municipios de Jalisco. “En el Gobierno de Zapotlán el Grande se sigue trabajando bajo la línea que se trazó hace cinco

años, esforzándose para recuperar la grandeza nuestra ciudad, desde entonces y sin parar se ha trabajado por amor a esta tierra, desarrollando acciones que lleve al municipio a convertirse en una ciudad modelo, con obras y resultados que

mejoran la calidad de vida de las familias zapotlenses en la construcción de la ciudad media más importante de nuestro país”, agregó en su informe Pepe Guerrero.


GUZMÁN

5

Entregan víveres a damnificados

despensas para más de 400 familias que benefició a 1,500 personas. Cristian Martín Castillo l Consejo Juvenil Municipal Chávez, presidente del Consejo de Zapotlán el Grande realizó Juvenil Municipal; refirió que le dio la entrega de 3 toneladas de mucho gusto ver a los miembros víveres para los damnificados de del consejo que estuvieron muy la tormenta tropical “Hernán” en comprometidos en ayudar a pesar la localidad de Jaluco de la colonia de las condiciones de las calles que Santa Rosa en Cihuatlán, Jalisco el siguen llenas de lodo e inundadas pasado sábado 12 de septiembre del por el desbordamiento del río de la comunidad de Jaluco, y así también presente año. Las autoridades del DIF expresó sentirse contento porque Municipal de Cihuatlán sirvieron pudieron atender a la comunidad como guía en el reconocimiento de completa que tiene un total de 400 zona para encontrar a las personas familias. con un alto nivel de vulnerabilidad, “Es muy impactante ver de y de esta manera el Consejo forma presencial las afectaciones, Juvenil entregó casa por casa en la en verdad uno piensa que muchas comunidad de Jaluco los apoyos de veces las noticias exageran, pero ya El Volcán/Guzmán

E

estando aquí es impresionante ver los daños, así que los invitamos a solidarizarse para unirse a esta noble causa y ayudarnos los unos a los otros”, así lo expresó Daniel Novoa secretario del Consejo. La recolecta de víveres de esta iniciativa fue motivada por la consejera suplente Karla Isabel Barajas Cuevas, la recaudación de suministros se realizó por medio de un centro de acopio temporal ubicado enfrente de la Presidencia Municipal del 2 al 11 de septiembre del presente año. Aunado a esto, la ayuda contenía alimentos enlatados, productos no perecederos, artículos de higiene personal, pañales y leche en polvo para bebes, agua

embotellada y ropa en buen estado. Asimismo, las empresas que se involucraron en apoyar en especie con artículos y productos de primera necesidad fueron en colaboración con Mamá Coneja y otras empresas, sin olvidar la solidaridad de los zapotlenses que se unieron a esta noble causa. Mariana Vega, vicepresidenta del Consejo; comentó que la entrega de despensas fue una experiencia que la llenó como ser humano, ya que con este tipo de apoyos se puede cambiar la semana o la quincena de la persona en cuestión económica y alimentaria, además agregó que le resultó gratificante ver cómo cambiaron las caras de preocupación de las personas por una sonrisa.

Colón n.772 (frente a la alberca del seguro)


GUZMÁN

6

Un niño nigeriano el nuevo Mohamed Alí

Muebles Cruz se hartó de Pizzas J. Mario Castillo/El Volcán

J. Mario Castillo/El Volcán

S

iempre que se habla de boxeo, es inevitable que un nombre llegue a nuestra mente, ese nombre es Muhammad Ali. El llamado Campeón Indiscutible de los Pesos Pesados por la revista The Ring, es una de las grandes referencias del boxeo e inspiración de pugilista de todas las edades, el hombre que volaba con sus pies como mariposa y movía los brazos como aspas de molino de viento, sin duda alguna el mejor de todos los tiempos en peso completo. Esta semana, se ha viralizado en redes sociales el video de un niño de Nigeria que muestra un talento fuera de lo común en el boxeo, a tal grado que a sus 10 años ya lo llaman el Muhammad Ali nigeriano. Su nombre es Sultan Adekoya

y el responsable de que se hiciera famoso fue Sunday Dare, el ministro de Juventud y Deportes de Nigeria, quien subió en un tweet el sorprendente video del niño, aficionado del Barcelona. “Conoce a la sensación del boxeo de 10 años, Sultan Adekoya con su entrenador, el manager y entrenador Tito. Directo desde Egbeda, Lagos. Sultan ha ganado grandes peleas. MYSD lo ha encontrado en nuestra búsqueda de talentos. ¡Hay oro en este niño!”, escribió Dare. NdeR.- pues ojala lo cuiden y lo sepan llevar desde niño por el buen camino y sobre todo que lo enseñen a cuidar lo que gana llegado el momento, pues muchas de las veces y se ha visto de manera clara que despilfarran los millones que ganan arriba del ring, en mujeres y cantinas y después causan lástimas, esperemos que este chamaco llegue y llegue bien en todos los aspectos.

Le tocaba la de cal a los muchachos del Muebles Cruz y aprovechando bien la cancha “Agustín Moreno”, donde tiene su sede para sus partidos de la liga premier empresarial de ciudad Guzmán, dio cuenta de manera fácil y contundente de los jóvenes del equipo Pizzas Brayan’s que no daban crédito a lo que estaban viviendo esa tarde pues les caía un gol tras otro desde que arrancó el partido y solo tuvieron un respiro cuando hicieron el gol de la honrilla para hacer menos doloroso el resultado. Apenas iniciaba el encuentro y los muebleros hacían el primero y de la misma manera como llegó el

primero llegaron otros 4 para retirarse al descanso con cinco goles a favor por cero en contra, en el segundo tiempo los del Pizzas hicieron su gol, pero les completaron la novena con otros cuatro para sentenciar el marcador 9 tantos contra 1. Este resultado hace que Muebles Cruz de un paso hacia adelante, aunque no sube mucho en la tabla, pero si sale de los últimos lugares y como que eso le hará tomar más confianza y a ver si regulariza sus actuaciones, pues eso de ser irregular no les deja margen para buscar mejores lugares en la porcentual y ahora que iniciará la segunda vuelta que dividirá los equipos deben esperar mejores oportunidades para llegar a liguilla.

Anécdotas y vivencias de Ronaldo Nazario J. Mario Castillo/El Volcán Cuando los secretos de vestidor salen a la luz y se convierten en vivencias y grandes anécdotas de jugadores que llegan a ser grandes jugadores que se convierten en Idolos de la afición y muy queridos por sus directivos y seguidores, vean lo que contó Ronaldo Nazario el llamado “Fenómeno” del futbol brasileño. “Romario me pedía café y me daba sus zapatos para limpiarlos”: Ronaldo revela anécdota de sus inicios. El “9” de la selección de Brasil contó cómo fue tener como compañero de vestidor a Romario, uno de los grandes Idolos del futbol mundial. Ronaldo y Romario hicieron una gran dupla en la selección de Brasil, disputaron juntos 19 partidos y sólo perdieron dos, pero en sus inicios el brasileño tuvo que pagar la novatada y confesó que Romario lo mandaba por café y a lustrar sus zapatos. “Él fue increíble conmigo. Me pidió café dos de cada tres (veces). Después de entrenar me daba sus zapatos para limpiar. Y frente a todos, por supuesto”, relató “El Fenómeno” en una

entrevista para Movistar al programa Universo Valdano. El brasileño también recordó sus andanzas en el Real Madrid, donde jugó durante la “era galáctica” al lado de otras grandes estrellas, como Zinedine Zidane y Raúl González, donde se rumora que los festejos por sus triunfos también eran legendarios. “Hay algunas leyendas sobre cómo eran nuestras fiestas, a veces había fiestas extra, pero no siempre fue así. Siempre he sido muy responsable y traté de no dañar mi físico”, expuso. “Después de los partidos que ganamos, nos gustó celebrar… y como siempre ganamos, fue un problema. Pero hay mucha más leyenda que verdad en estas historias”, agregó el brasileño. Finalmente, enfatizó lo bien que la pasó en Madrid entre el 2002 y el 2007, años en los que compartió la cancha con otros astros como David Beckham, Figo, Iker Casillas y Roberto Carlos. “Bromas en vestidores de todos los clubes son bonitas cuando se saben llevar”, terminó mencionando el gran futbolista brasileño a quien se le conoce como el “Fenómeno” por sus grandes dotes de futbolista.


TECALITLAN

Ciudad Guzmán ¡Campeón! José Mario Castillo/El Volcán

T

ras una prórroga por la pandemia del coronavirus y sin poder jugarse el partido de ida y vuelta se había suspendido la final de la liga foránea de veteranos de 50 y más con sede en Zapotiltic, pero como dice el refrán no hay fecha que no se cumpla y tras jugarse el juego de ida entre Ciudad Guzmán contra Tolteca que dejó un resultado satisfactorio para los de Guzmán por 2 goles contra 1. En el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, se llevó a cabo la celebración del juego de vuelta de la final mencionada en la categoría 50 y más. Se presentaron los dos equipos con sus jugadores y dio comienzo la confrontación entre ambos equipos y tanto Tolteca como Ciudad Guzmán estuvieron listos en la cancha para dar inicio a este juego que no tendría vuelta de hoja era el tu por tu y que salga el campeón. El resultado del juego de vuelta en realidad no valió la pena, no fue digno de una final, el resultado fue de cero por cero, no se pudieron hacer daño ninguno de los dos, aunque por lucha no quedó pues ambos le pusieron ganas, pero faltó el invitado de honor y sin goles no hay espectáculo por muy bueno que sea el partido. Sin embargo, el resultado del juego de ida que fue de 2 a 1 favorable al Ciudad Guzmán quedó marcado para que al final fuera el resultado decisivo que diera el título a los muchachos del Ciudad Guzmán. En un estadio con bastante público a pesar de las recomendaciones de que no haya porras, no público, etc. y lo que si pudimos percatarnos que existió un poco de cuidado ya que mayoría de los asistentes tenían su cubrebocas, aunque cabe señalar que había una que otra bebida embriagante y algunas personas sin cubrebocas, pero bueno creo se le está ganando al asunto de responsabilidad. Felicidades campeones y a seguir por ese camino para lograr más campeonatos mientras se aguante la edad en esta categoría. Por cierto, la final se jugó fuera de tiempo, pero se cumplió pues ya había dado inicio el torneo 2020-2021 pues se llevan jugadas 3 jornadas, pero lo que vale es la responsabilidad y los directivos cumplieron dieron por terminado el campeonato con la victoria del Ciudad Guzmán y el nuevo torneo sigue su marcha adelante.

7

All-Terrain mejor que Independencia que se va al descanso con apenas un gol de diferencia a favor de los del All-Terraín y dejando todo para la segunda parte, que En la unidad deportiva “Zapotiltic” se llevó resultó la mejor, pues aunque los muchachos a cabo un partido que llamaba bastante la del Independencia pusieron todo de su parte no atención por jugarse entre los dos equipos les fue posible conseguir un mejor resultado, si que marchaban en el último lugar de la tabla bien hicieron otro gol, recibieron tres más y de posiciones con cero puntos ambos, el All- fue así como se dejó en claro la victoria de los Terraín y La Independencia, en la liga sabatina del “All” que con cinco goles contra 2 deja empresarial de futbol de Zapotiltic. la pizarra a su favor, y se ve que podrían tener Por ser este juego entre los equipos mejoría pero ya se verá en la segunda vuelta del fondo la verdad que no se esperaba fuera pues la primera ya está por terminarse. Agradecemos al señor Agustín agradable y menos que hubiera muchos goles, pues ambos no pasaban de 8 goles a favor en 8 Mendoza directivo de esta liga sabatina juegos, pero dicen que a toda capillita le llega empresarial de futbol su colaboración para su función, y esta vez se hizo justicia deportiva mantenernos al tanto de lo que sucede en la para All-Terraín que con la victoria de goleada misma, con resultados y tabla de posiciones en 5 tantos contra 2 sumo sus 3 primeros puntos tiempo y forma. del torneo y deja en cero a la Independencia. Un primer tiempo bastante disputado José Mario Castillo/El Volcán

Grandes planes del club León León, se reunió con Tecutli Gómez, alcalde de Lagos de Moreno, para presentarle el Según me informan mis proyecto de una Casa Club amigos de “Soy Fiera” la para la Fiera en ese municipio. directiva de club León tiene La reunión entre estos proyectos ambiciosos para personajes sobre el proyecto los futbolistas de Jalisco, deportivo es de gran impacto concretamente de Lagos de y trascendental para la Ciudad, Moreno cuna de grandes reveló el departamento de comunicación social del H. futbolistas de Jalisco. Ambicioso proyecto Ayuntamiento de Lagos de del León para tener ‘casa’ en Moreno. Lagos de Moreno. Y ya la La idea del Club León directiva del Club León se es establecer su Casa Club en reunió con el alcalde de Lagos ese municipio, aprovechando la cercanía con León en de Moreno, Jalisco. La directiva del Club la zona norte de León, en León reveló el proyecto donde vive la mayoría de los de tener un centro de alto jugadores del primer equipo. rendimiento en Lagos de No se ha definido la zona en la que se tendría la nueva Moreno, Jalisco. Jesús Martínez Casa Club, pero la intención Murguía, presidente del Club es trabajar con las autoridades

José Mario Castillo/El Volcán

jaliscienses para encontrar la mejor opción. Desde hace una década, León entrena la mayor parte de la semana en una propiedad de la familia Davino, al sur de León. Este proyecto en Lagos de Moreno no significa que el León deje de lado la construcción de su nuevo estadio, proyecto ahora detenido por la inestabilidad económica del país. Sin duda alguna que el club León lo está haciendo todo pensando en el deporte de Guanajuato, y esa parte de Jalisco que tan buena cuna de jugadores ha sido siempre, pues todo sea por el bien del futbol, el deporte más popular del mundo.


OPINIÓN

8

Jalisco es más que política la Republica que sigue en una interminable campaña política y que ve en el Gobernado de Jalisco, un alisco es un estado adversario para sus fines electorales, representativo en nuestro y es por eso que mal utiliza su país, es un estado con posición como Presidente y embate riquezas naturales y que decir de cada vez que puede, al gobierno de las culturales, donde esta entidad es Jalisco. Este conflicto no termina un referente internacional con sus playas reconocidas como Puerto en el terreno político, sino que Vallarta, desarrollos tecnológicos en se traslada al diario vivir de los Guadalajara y su zona metropolitana, Jaliscienses, ya que en el nuevo con el tradicional mariachi, con paquete económico propuesto por el la bebida mundialmente conocida presidente, castiga severamente a los que es el Tequila, y un sinfín de ciudadanos de Jalisco, proponiendo características que hacen este estado eliminar recursos que siempre se un lugar único en el mundo. ejercían y que mantenían a Jalisco Todo lo anterior se obscurece como un referente de prosperidad en día con día con el conflicto evidente todo México y en el mundo, y para del gobierno Federal y el gobierno muestra de ello, los denominados Estatal, donde una guerra fría se pueblos mágicos de Jalisco que son lleva a cabo a nivel gubernamental siete, recibirán la módica cantidad y ambos mandatarios están de cero, así es, cero pesos, y el enfrascados en defender su postura, aeropuerto de Santa Lucia recibirá donde el gobernador del estado un aumento del 297%, y bueno, defiende la autonomía de la entidad y mientras que el tren maya recibirá exige resultados de las aportaciones un aumento del 1300%, todos los que realiza Jalisco a la federación, a municipios de Jalisco se les reducirá través de las millonarias inversiones 8%, y no solo eso, desaparece el que se depositan en ese estado, y programa de fortalecimiento para la por otro lado, un Presidente de seguridad (FORTASEG) y el fondo Rafael Rodríguez

J

metropolitano; en lo general, Jalisco se verá afectado con una reducción del 4.6% del presupuesto general. Este conflicto le está saliendo caro a los jaliscienses que a diario se esfuerzan por tener un estado mejor, que trabajan con la esperanza de prosperar a base de aportar lo mejor de ellos a nuestro estado, pero este parteaguas entre los gobiernos federal y estatal no solo nos deja con menor presupuesto, sino que polariza las ideas políticas y siembra una brecha entre Jalisco y la federación, entre los ciudadanos Jalisciense y el gobierno federal por el cual estamos por padecerlo en el 2021, por ello, considero que el Presidente debe de dejar la politiquería y reconciliarse con los jaliscienses, y si tanto le preocupa que en los estados se malversen los fondos, debería dedicarse a fortalecer las instituciones dedicadas al combate de la corrupción y no perder el tiempo en sus mañaneras que solo sirven para dividir a los mexicanos entre sus seguidores y sus opositores imaginarios; por otro lado, el gobernador de Jalisco está adoptando una postura elocuente, donde solo

falta neutralizar los embates que el Presidente realiza a sus políticas públicas, pues el liderazgo que ejerce en el estado es evidente, pues todas las instituciones y actores políticos incluso legisladores del partido político del Presidente, han mostrado un hermanamiento en contra de la postura centralista que se ejerce desde la presidencia de la república en contra de los Jalisciense. Por todo lo anterior, les recordamos a los mandatarios que Jalisco es más que un conflicto político, pues ambos fueron elegidos por mayoría y Jalisco y los Jalisciense merecen respeto por su historia, por su cultura, por su gente trabajadora, por su iniciativa y por su liderazgo altamente reconocido, por lo que en esta justa que se desarrolla y que en medio quedamos los ciudadanos, nos hace reflexionar y sumar a favor de quien construya un mejor jalisco, una mejor sociedad y ser un opositor de quien no suma esfuerzos por sacar adelante nuestro estado, quien divide a través del odio y del resentimiento. Concluyo con la frase icónica, ¡AY JALISCO CON TE RAJES!

¿Papá soltero? el derecho a la paternidad del hombre Sandra Gómez

hemos escuchado de mujeres quienes deciden tener a su hij@ y registrarle sin la figura del padre. En ocasiones Estimado lector, en esta ocasión son únicamente las mujeres quienes me permitiré hablar de un joven deciden y no toman en cuenta al alumno de la Universidad en donde hombre. Es decir, deciden ser madres al momento de la historia daba la solteras. materia de Comunicación Oral El caso que les comparto y Escrita. De la serie que les he sale de lo común. Una joven de 16 presentado de Escuela para Padres años le dice a su joven novio Jorge (EP). que ya no quiere estar con él y lo Como señala el título, deja; al mes de su separación, él se ¿los hombres tienen derecho a la entera que “están embarazados” y paternidad?, es decir pueden decidir que ella ha comentado que quiere ser padres solteros; si su respuesta abortar; él se apresura y va a hablar es sí, me alegraría mucho recibir sus con ella y le pide que no lo haga, comentarios, y si su respuesta es ¡no!, ella desea hacerlo, pero gracias a le invito a seguir leyendo el caso y Dios no encuentra médico quien después opinar. secunde su idea; pasan los meses En el de primer semestre de y aún enojada sigue el embarazo, la Universidad una de las actividades el joven de 17 años habla con sus que les asignaba era hacer una auto padres y les plantea su situación, presentación a través de un vídeo de ellos van a conocer a la chica y a su alguna actividad que para el alumno vez hablan con la tía con quien vive resultara cotidiana y más de uno me la joven y acuerdan hacerse cargo de sorprendieron con sus trabajos (…), los cuidados médicos, es decir los hoy les hablaré de hacer la pañalera padres de él se hacen cargo de los del bebé. gastos del embarazo, permitiendo En más de una ocasión que llegue satisfactoriamente a

término; ella entonces siguió con la idea de no conservarlo, a decir de la chica y su tía “soy muy joven y quiero divertirme”, “no puedo con otra boca más que mantener”, el muchacho quien había insistido en que lo tuviera se convierte en padre soltero. Ambas familias en ese momento tienen escasos recursos, Jorge incluso tiene dos hermanos menores de 14 y 8 años y ambos padres trabajan. La familia de ella no intervino. Mientras que la familia de Jorge cambio su dinámica para cuidar al nuevo miembro de la familia; los fines de semana ya no era opción, tenía que trabajar para generar ingresos económicos y comprar parte de lo que su hijo necesitaba desde el embarazo, sus padres le pusieron como condición que no dejara de estudiar. El apoyo familiar sin duda fue muy importante para el mejor desenlace de la situación; mi joven alumno, al presentar el vídeo de su actividad cotidiana de “la pañalera” ocasiono un silencio en el grupo y sus compañeros al ver todo lo

que tenía que hacer, para atender a su hijo, lo llegaron a admirar y le apoyaron de ahí en adelante, incluso le hicieron un “baby shower” para darle regalos al bebé, incluyendo una nueva pañalera. Sus compañeros de grupo se volvieron “padrinos del recién nacido Johan”. Debo decir que al igual que sus compañeros admiro su valor y respeto su decisión, es evidente que en su familia se le habían enseñado valores, y hasta el final del semestre seguía como papá soltero con muchos compadres y comadres. El niño tiene derecho a tener una familia, aun cuando esta sea monoparental. Ser padre soltero, puede derivar de circunstancias diversas, como la muerte prematura de la madre, la ausencia de ella física y/o mental, por discapacidad. En fin, considero que los hombres deben tener Voz, en la decisión de ser padres. Hasta la siguiente historia de Vida. Dra. Sandra Gómez Patiño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.