Diario El Volcán, 17 de enero de 2020

Page 1

VIERNES 17 DE ENERO DEL 2020 /AÑO DOS/NÚMERO 957/$8.00 PESOS

Torneo Inter juega jornada 5

Reciclarán la basura AMACUECA PÁG.3

DEPORTES

Alfaro anuncia inve sti g a c i ón p or corrupción en el R e g i o n a l Milton Iván Peralta Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Otra vez, vuelca camión de transporte El Volcán/Guzmán Personal de la Comandancia Regional de Protección Civil en Ciudad Guzmán atendió un accidente de camión de transporte de personal en la carretera El Grullo - Cd. Guzmán a la altura de El Floripondio. En el lugar se valoraron a los 21 pasajeros que se encontraban en el camión, el cual se volcó. PÁGINA 2

E

l Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acompañado del secretario de la Sader, Alberto Esquer, visitó Zapotlán, donde entregó apoyos a 84 taxistas de los cuales recibieron el documento oficial que les permite realizar su servicio de manera oficial y legal. Además, entregó apoyos para vivienda y a los comerciantes ambulantes les entregó unos puestos artesanales. También anunció los proyectos para ampliar a cuatro carriles del periférico sur entre otras obras en beneficio del municipio. El gobernador también le entró al tema polémico de corrupción en el hospital Regional, donde dijo que “habrá una investigación de fondo”.

Construyen Centro de Salud El Volcán/Amacueca

PÁGINA 4 Y 5

Viajes inesperados, o cómo hilar entre géneros

PÁG.6

Viajes inesperados es un perpetuo comienzo. En El oficio de vivir, Cesare Pavese escribe que lo que tiene de bueno la vida es que es un comenzar constante, ...

Juan Fernando Covarrubias

“Iniciamos este 2020 con grandes noticias en materia de Salud”, así lo dio a conocer la presidenta municipal, Luz Elvira Duran, lo cual es que gracias a las gestiones de la presidenta y al apoyo del Gobierno de Jalisco, en el municipio de Amacueca se construye un nuevo centro de salud para atender las demandas y necesidades más apremiantes de la población. PÁGINA 3


POLICIACAS

2

Otra vez, vuelca camión de transporte

El Volcán/Guzmán

P

ersonal de la Comandancia Regional de Protección Civil en Ciudad Guzmán

atendió un accidente de camión de transporte de personal en la carretera El Grullo - Cd. Guzmán a la altura de El Floripondio. En el lugar se valoraron a los 21 pasajeros que se encontraban en el

camión, el cual se volcó. Sin embargo, solo seis resultaron lesionados y se encuentran en estado regular, quienes fueron trasladados a la unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

de Cd. Guzmán.

Solicitan aplicar revisión de mochilas en escuelas El Volcán/Congreso Con el argumento de prevenir el ingreso de armas a planteles escolares, la diputada panista Verónica González Orozco presentó una iniciativa para solicitar que el Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) definan la aplicación de un programa de revisión de mochilas que tenga un protocolo para que se respeten los derechos de los estudiantes. La legisladora justificó la necesidad de la medida, tras la reciente agresión registrada en un plantel de Coahuila, sostuvo que no busca criminalizar a los estudiantes y refirió que para evitar que pase plantea la intervención de la CEDHJ y de padres de familia. «Exhorto al gobernador para que

en el ámbito de sus atribuciones instruya al secretario de educación del estado y al fiscal general para que celebren mesas de trabajo en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y padres de familia, con la finalidad de implementar un programa de revisión de mochilas en el cual se utilice un protocolo especial para garantizar que se respeten los derechos de los estudiantes evitando criminalizar, apegado al cuidado de la dignidad humana y al respeto a la legalidad», se expone en la propuesta. A la iniciativa panista se sumó el Grupo Parlamentario de Morena. El acuerdo se votará en la próxima sesión de pleno. El secretario de educación estatal Juan Carlos Flores Miramontes, descartó hace unos días implementar la revisión de mochilas y sostuvo que aplican otras estrategias preventivas, como impartir cursos de cultura de la paz.


AMACUECA

3

Construyen Centro de Salud El Volcán/Amacueca

Iniciamos este 2020 con grandes noticias en materia de Salud”, así lo dio a conocer la presidenta municipal, Luz Elvira Duran, lo cual es que gracias a las gestiones de la presidenta y al apoyo del Gobierno de Jalisco, en el municipio de Amacueca se construye

Reciclarán la basura

un nuevo centro de salud para atender las demandas y necesidades más apremiantes de la población. Este nosocomio contará con área de observaciones, de espera, consultorio dental, curaciones, accesibilidad universal, trabajo social, valoración, somatometría, baños generales e incluyentes, archivo y área de estacionamiento.

Amacueca. Esto será a través de este ejercicio “queremos “En este 2020 trabajaremos que las y los habitantes con el proyecto de reciclaje en conozcan los beneficios para todos los sectores de nuestro el medio ambiente, sociales y municipio”, así lo dio a conocer, económicos”, concluyó en su Luz Elvira Durán Valenzuela, mensaje. presidenta municipal de El Volcán/Amacueca


GUZMÁN

4

Taxistas reciben concesión entrampadas por una serie de vericuetos jurídicos, pero sobre todo por falta de voluntad política. Gracias a los líderes sindicales, tanto de la on la presencia del CROC como de la CTM, gracias Gobernador de Jalisco, también al Presidente Municipal Enrique Alfaro, 84 taxistas Pepe Guerrero que desde el primer de Zapotlán el Grande recibieron el día nos llamó y nos dijo ya somos una documento oficial que les permite zona metropolitana que requiere ser realizar su servicio de manera considerada como mayor de edad”, oficial y legal. Esto ocurrió la tarde dijo en su discurso el Secretario de del jueves, 16 de enero, en Plaza Transporte en Jalisco. Señaló que en el caso de Las Fuentes de Ciudad Guzmán, en la que el titular de la Secretaría Zapotlán se entendió que no se podía de Transporte en Jalisco, Diego considerar no solamente como la Monráz, destacó que esta medida fue cabecera municipal en donde su decisión del ejecutivo del estado en población estaba restringida a un favor de los taxistas algunos de los número particular, lo que dejaron cuales tenían años en espera de este también en claro el diputado en ese entonces Alberto Esquer y Pepe beneficio. “Desde el primer día de Guerrero, la existencia de una la administración enfrentamos población flotante muy importante, la problemática que recibimos y jóvenes que vienen a estudiar, que teníamos la instrucción del trabajadores provenientes de otras gobernador de solucionar. No fue entidades que de manera temporal se fácil aquí el tema de Zapotlán, ocupan en la industria agropecuaria teníamos un rezago en autorizaciones y de berris, y que con el apoyo del

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

C

gobernador se instaló el Consejo Consultivo para determinar, junto con la UdeG, los diferentes liderazgos económicos y sociales del municipio, que determinó que en justicia apoyar a los taxistas para regularizar su situación. “Ellos representan algo más que un permiso o una concesión que les vamos a entregar, sino familias que, de manera legal, legítima; querían hacer su trabajo con toda la certeza, sin esconderse y sin estar en contra de las leyes y de la autoridad. Los vimos y tuvimos reuniones dándonos cuenta de que no solamente es gente buena sino trabajadora, algunos que tenían hasta dos años sin recibir sus concesiones. Tenemos casos como don Miguel Flores que por más de 50 años nunca se le temó en cuenta, porque no levantaba la mano no le reconocían su trabajo, porque no levantaba la voz no se le daba el justo reconocimiento de tener la certeza de su patrimonio para su familia”, abundó el funcionario.

En esta fecha fueron 84 trabajadores del volante los que fueron objeto de este acto jurídico al recibir su concesión como permisionarios de un servicio de taxi en Ciudad Guzmán, que es de suma importancia en la cadena de la movilidad, puesto que ya no era posible que hubiese personas que en espera de un servicio de traslado tardaban más de 45 minutos en espera de un taxi u otro medio de transporte, según lo expresó Diego Monráz. Estuvo presente también el líder general de la CTM Juan Huerta, Juan Ignacio Sánchez, delegado de esta organización en el municipio, Joaquín Vénses, del Sitio Zapotlán, así como Gilberto Juárez del sitio Juárez de la CROC. La entrega de las 84 concesiones se hizo de la manera simbólica al entregar tres de éstas a José Manuel Alcaráz, Jorge Castellanos y don Miguel Flores.

Alfaro anuncia 30 MDP para ampliar libramiento Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció durante una visita a Ciudad Guzmán que se hará una inversión de $30 millones de pesos para ampliar el libramiento de dicho municipio.

“El día de hoy vamos a hacer el compromiso que en este año vamos a hacer todo el libramiento a Ciudad Guzmán, una inversión de $30 millones de pesos para hacer la ampliación a cuatro carriles y poder desahogar esta vialidad tan gestionada”, afirmó. Alfaro señaló que Ciudad Guzmán es un municipio con una

actividad económica considerable que debe consolidar a la demarcación, por lo que adelantó que “en unas semanas” se hará entrega de dos rutas empresas para el municipio: una que circulará en el interior de la ciudad y otra que irá a los municipios vecinos de Gómez Farías y Zapotiltic. En mayo de 2019, Alfaro anunció una inversión de ocho mil

millones de pesos en conjunto con la Federación para rehabilitar y ampliar la red carretera en el Estado. Según un diagnóstico hecho por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en diciembre de 2018, solo dos de cada diez kilómetros de las carreteras estatales están en condiciones aceptables para su uso.


GUZMÁN

5

Investigan corrupción en el Regional a Zapotlán, y sobre la polémica en que el administrador denunció que le habían falsificado la firma para compra de poco más de dos millones Se esta haciendo una de pesos, esto en noviembre pasado. investigación a profundidad, El gobernador dijo que se vienen arrastrando vicios y no iba ver miramientos “para mañas de administraciones pasadas”, poder actuar con toda firmeza, así lo dio a conocer el gobernador del para quien haya cometido alguna estado, Enrique Alfaro, en su visita irregularidad”, confirmó Enrique

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Alfaro que se harán algunos ajustes en el hospital Regional, “llegaremos hasta las últimas consecuencias, las investigaciones nos darán para deslindar responsabilidades, y caerá todo el peso de la ley a quienes no hayan entendido que en este gobierno no se permite la corrupción, y menos en el sector salud”. Aunque comentó que ya hay

involucrados conocidos, por el momento no puede darlos a conocer, ya que están las investigaciones aún, “tenemos nombres, y una línea de investigación, el asunto ya esta en Fiscalía y en Fiscalía anti corrupción”, concluyó el gobernador Enrique Alfaro.

Hemos tenido buenos resultados: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Por resultados favorable y contundentes para Zapotlán el Grande, el 2019 fue un buen año para el gobierno municipal que encabeza Pepe Guerrero. Así lo manifestó el funcionario en el acto oficial encabezado por el

Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaron, en el que se hizo entrega de apoyos para mil ciudadanos beneficiarios del Programa Jalisco Revive tu Hogar, de los primeros 20 carritos para los comerciantes de fin de semana en el jardín principal, y 84 taxistas que recibieron su concesión definitiva, la tarde del jueves 16 de enero en Plaza Las Fuentes de Ciudad Guzmán. Guerrero Zúñiga dijo ante el ejecutivo de la entidad que esos logros se concentraban en el hecho de que el municipio que representa es tercer lugar, a nivel estatal, en generación de empleos. “La gente tiene trabajo, es gente buena y trabajadora, en el tema de seguridad, el semáforo delictivo nos pone como uno de los municipios más seguros del estado y del país, estamos trabajando por nuestra gente en el tema de seguridad para tener una mejor ciudad y que de resultados. También somos el municipio número dos, a nivel nacional, en transparencia, con una calificación de 99.1, somos de los municipios más transparentes de México señor gobernador”, expresó. Informó que también que la Fundación Gilberto Rincón Gallardo y Teletón les otorgó la medalla como municipio

más incluyente del país. “Aquí la gente todos somos iguales y trabajamos por todos por igual. Estamos trabajando, como usted lo instruyó, junto con mis compañeros regidores, a quienes agradezco su presencia, en todos los programas que beneficien a los ciudadanos, y seguiremos trabajando así, como el programa RECREA miles de pares de zapatos, mochilas y útiles escolares a los niños de nuestra ciudad”. Pepe Guerrero indicó ante el gobernador Enrique Alfaro, que en Zapotlán la gente es buena, amable, todos son hermanos y forman una gran familia, tierra de grandes que está orgullosa de tener un gobernador grande como esta tierra. “Seguiremos trabajando de la mano con su gobierno para seguir dando resultados”, abundó el alcalde de Zapotlán, a quien le tocó dar el discurso de bienvenida al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en esta nueva visita a Zapotlán el Grande, en donde cumplió una amplia agenda de trabajo acompañador de algunos de sus secretarios, entre ellos Alberto Esquer Gutiérrez, hoy titular de la SADER Jalisco.


SALUD

La Máquina tiene nuevo goleador

6

Jornada de futbol Infantil José Mario Castillo/El Volcán

T

suelo nacional para convertirse en nuevo refuerzo del América. José Mario Castillo/El Volcán Sin embargo, desde la institución le señalaron a América Monumental Passerini sería el nuevo goleador de Cruz descartando tal opción, confirmando que Azul, luego de llegar a un acuerdo con recién se incorporará al plantel apenas Palestino de Chile por su fichaje. termine su participación con La Celeste Cruz Azul tendría todo acordado en el Torneo Preolímpico de Colombia. para sumar al delantero argentino Lucas De esta forma, el América ya Passerini. El goleador sería el refuerzo podrá completar su plantilla para el actual de la Máquina para este Torneo Clausura certamen, tomando en cuenta que ya 2020. Llega proveniente de Palestino de tiene en sus filas como incorporaciones Chile. a Alonso Escoboza, Luis Fuentes y Según la información de ESPN, Leonardo Suárez, a la espera también del el goleador de la pasada 0temporada de la futuro fichaje del paraguayo Robert Piris Liga Chilena sería nuevo jugador de Cruz da Motta. (América monumental). Azul para esta temporada. Los Celestes adquirirán el 50% de su ficha al Palestino. ELEVADO COSTO DE AKÉ LOBA Así, Robert Dante Siboldi tendrá al goleador que tanto necesita para este La millonaria cifra por la que Aké Loba Clausura 2020. Passerini llega con un llegará a Monterrey. Monterrey le robaría gran promedio de gol en el fútbol chileno. el fichaje de Loba por una millonada a En 20 partidos del pasado torneo marcó Cruz Azul este Torneo Clausura 2020 14 tantos y dio cuatro asistencias. Cruz Azul ya perdió por completo el fichaje de Aké Loba para este Torneo LA CARRERA DE LUCAS Clausura 2020, sin embargo, el jugador PASSERINI de Costa de Marfil se queda en la Liga MX este mes de enero. Quien se queda Con 25 años, Passerini ya ha tenido con su traspaso serán los Rayados de un largo recorrido. Ha jugado en Monterrey tras soltar una millonaria cifra. Argentina en equipos como Quilmes, El delantero se marchará a Comunicaciones, Estudiantes de Buenos Monterrey con un contrato de 8 millones Aires, Tigre y Sarmiento de Junín. De de dólares, según afirmó Mundo allí, saltó a Guaraní de Paraguay en su Deportivo este miércoles. De acuerdo primera experiencia en el exterior. con los rumores, Aké Loba ya está en Desde Guaraní llegó a Palestino a territorio regio para cerrar el trato y ser préstamo. Sus goles y buenas actuaciones presentado como nuevo refuerzo para el hicieron que los chilenos compren su Torneo Clausura 2020 en la Liga MX. ficha en 800 mil dólares. (Hugo A.Aké Loba será quien ocupe la Pasión futbol). plaza libre de extranjeros que queda en Monterrey luego de las bajas del CÁCERES AMERICANISTA uruguayo Jonathan Urretaviscaya, Ángel Zaldívar y Johan Vázquez. El defensor ya tiene todo acordado con Los Rayados harán oficial pronto las Águilas para ser el cuarto refuerzo del su incorporación para pelear puesto con certamen, más desde el club descartaron Fines Mori y Vincent Jassen. que llegará en las próximas horas al país. Varios eran los equipos que Una verdadera sorpresa se ha pretendían a Aké Loba, sin embargo, reportado desde Montevideo, Uruguay, quedó ya arreglado y la incorporación al informarse que el defensor Sebastián de Aké Loba en Monterrey ha sido una Cáceres rompió la concentración del sorpresa ya que hubo otros equipos que seleccionado preolímpico de su país para sonaron más para el de Costa de Marfil. tomar un avión con destino a Ciudad de El principal fue Cruz Azul México. seguido por Tigres en la Liga MX, pero Según reportó el periodista de la MLS también estuvo dentro de la puja Radio 1010 AM de esa nación, Juan por su fichaje (Pasión Futbol-Mónica Pablo Umpierrez, el defensa central M.L.) viaja en las próximas horas con destino a

ras la espera por las vacaciones de navidad y año nuevo, ya se jugará nuevamente la jornada completa de la liga de futbol infantil, aunque siguen las anomalías como es la falta de información por parte de sus directivos. Sin embargo, nos damos nuestras mañas para buscar informar a nuestros lectores de los partidos a celebrarse cuando menos de la categoría mínima que es la que lleva a los padres de familia al estadio Santa Rosa los sábados la categoría “Chupón” esa categoría (como la Pony) a la que le diera vida el que fuera gran directivo de esta liga (qepd) Antonio González Zúñiga. Pues bien, los juegos para mañana sábado, 18 de enero del 2020, que se celebrarán en el estadio Santa Rosa serán los siguientes, pero antes quiero dejarles claro por aquellos que no estén enterados que el Santa Rosa se divide en dos partes para los juegos de la categoría “Chupón”, se jugarán 3 juegos

en la cancha 1 y dos juegos en la cancha 2, como sigue: CANCHA UNO A las 9 de la mañana iniciarán las acciones en la cancha uno con el partido entre los rojinegros de la escuela oficial Atlas F.C. y los chicuelos de la escuela Wolves, será un juego interesante y nos vamos por un triunfo de los primeros. A las 10 se vendrá el segundo juego y lo protagonizarán los Mazorqueros y los Titanes. En el tercer juego que se juega a las 11 de la mañana estarán disputando los 3 puntos el Titanes Especial Forces contra el Bajío “A”. CANCHA DOS Cierran la jornada de chupones en esta cancha con dos juegos, a las 9 se enfrentan el Bajío sin letra contra el C.D. Zapotlán A.C. Y a las 10 estarán frente a frente el Pachuca-Cd. Guzmán contra el Colegio Cervantes, tocará descansar a los chicos de la Academia de futbol Tigres de Zapotiltic.


TECALITLAN

7

Torneo Inter juega jornada 5 de once, los partidos se juegan todos a las cinco de la tarde y de siguiente manera:

José Mario Castillo/El Volcán

P

ara hoy, viernes 17 de enero del 2020, está programada la jornada cinco del torneo interdepartamental que organizan miembros del sindicato se servidores públicos del H. Ayuntamiento, este torneo se ha llevado regularmente año con año y tiene ya dos años últimos que ha cobrado auge nuevamente al permitir la entrada de equipos invitados. El día de hoy viernes se juegan los cinco partidos y un equipo se queda en descanso ya que el número de equipos que participan es

U.D. SALVADOR VÁZQUEZ

AGUILAR

En la cancha 3 ahora conocida con el nombre de Sergio Camacho se jugará el juego entre los “camilleros” del Fuerza IMSS y el equipo Abarrotera, se juegan los 3 puntos en buen momento, cuando ambos equipos están jugando a buen nivel, y eso no deja de ser bueno para quienes acudan a presenciar los partidos de este torneo 2020. Mientras que en la cancha

conocida como 4 estará cubierta por los equipos Licarqui y Plantas Sapaza, no he visto como anden estos equipos así que no puedo opinar con lujo de detalle, que puedo pensar de este resultado. ESTADIO OLÍMPICO Cerritos y Roasa buscarán entre sí los tres puntos al enfrentarse en esta cancha sintética del estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco una cancha que quedó flamante con su pasto de buena calidad, y se espera que el juego responda a las expectativas que se crearon alrededor del mismo. Mientras que en la cancha

José “Chino” Sánchez de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, los equipos que van a buscar los tres puntos será el Aguacatera y Vectores, apenas es la quinta fecha y hay que esperar reacciones para poder hacer comentarios más adelante. Finalmente, utilizando el mismo horario de las cinco de la tarde, en la cancha Agustín Moreno Verduzco se enfrentará el equipo de los panaderos finos, el Bimbo y los “Cupidos” del Correos-Telégrafos, así se complementa la jornada 5 que se juega a las 5 de la tarde.

Inicia vuelta la liga 52 y MÁS José Mario Castillo/El Volcán Mientras que la categoría “Golden” y la categoría “Diamante” de la liga veteranos independiente de futbol de ciudad Guzmán, Jalisco, juegan los partidos pendientes que tienen de la fase regular, la categoría máxima que es la de 52 y más inicia la tercera vuelta de su torneo en fase regular, con los 3 partidos correspondientes que se celebrarán así: EN LA U.D. BENITO JUÁREZ A las 4:50 p.m. de este sábado, 18 de enero del 2020, iniciará la primera fecha de la tercera vuelta de esta categoría denominada de 52 y más y en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” de esta unidad deportiva se enfrentarán, los Leones Negros IMSS contra los ex madereros del Sección XIII sin duda alguna que se verá un buen juego. Mientras que en la cancha

“José Albino Mendoza” del centro deportivo Zapotlán A.C., a las 3:15 p.m. el equipo local Zapotlán recibirá la visita de los ahijados de don Rodrigo, el equipo de los “mulos” del ORO, este equipo que, a pesar de caídas y levantadas, persiste en la competencia año con año. Finalmente, el tercer juego oficial de esta categoría se llevará a cabo en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán” entre los chicos de la construcción carpinteros Independiente-Cuauhtémoc contra los rojinegros del Atlas así se cerrará la primera fecha de esta categoría en su última etapa de competencia por el torneo 2019-2020. JUGARÁN PENDIENTES

JUEGOS

Mientras que para cerrar la fase regular en la categoría “Golden” se jugará otro de los juegos pendientes y este corresponde a los equipos;

“Golden contra sus hermanos mayores “Solos-Carpinteros” IndependienteCuauhtémoc categoría Diamante a las 4:50 p.m. en la cancha Sergio Camacho Contreras. Mientras que en la cancha “Salvador Aguilar” 4 (A la que sigo insistiendo en porque no ponerle el nombre de Leobardo Guzmán, que lo merece en verdad), en esta cancha se enfrentarán a las 4:50 p.m. el equipo que comandan los hermanos Chacón “Muebles Zapotlán” contra los del Carnicería San Bartolo. Y finalmente a las 4:50 p.m. en la cancha del CUSur, los Leones Negros CUSUR recibirán la visita de los “cuereros” de Beto Pinto al Unión Guerrero Tenerías, partido que tiene mucho que ver en las liguillas, pues los cuereros dirigidos por el “aluminero” Max Rodríguez JUEGOS DE PREPARACIÓN siempre ha sido protagonista y los Habrá también tres juegos amistosos Leones Negros pues no dejan de ser con miras a las próximas liguillas y equipo de nombre, aunque no tengan para mantener en activo a los equipos el futbol suficiente. se enfrentarán los del Cuauhtémoc Zapotlán y Gavilanes un duelo de altura no por lo que vuelan los Gavilanes, sino por el buen nivel que muestran ambos equipos en su competencia, se celebrará en la cancha del Zapotlán a las 4:50 p.m. se espera un juego de esos que dejan satisfacción futbolera. Y mientras tanto en la categoría “Diamante” también se jugará otro de los juegos pendientes a las 4:50 p.m. en la cancha del estadio Olímpico, una de las mejores de la región por la calidad de su pasto sintético que se mantiene en buena forma, ahí el partido será entre los estudiantes cementeros, o sea el equipo Tecnológico-Tolteca contra los “acólitos” del San Felipe del amigo Jorge.


OPINIÓN

8

Viajes inesperados, o cómo hilar entre géneros Juan Fernando Covarrubias

L

a literatura no es un modo clásico de contar historias. Al menos, no lo es en los últimos tiempos. La experimentación es quizá hoy su sello distintivo. Puede resultar una perogrullada decir que hay tantas maneras de contar un drama como hay narradores, sin embargo, en el fondo, es una verdad por los cuatro costados. Alfonso Reyes se adelantó muchas décadas cuando declaró que el ensayo era el centauro de los géneros. Reyes se diría complacido al comprobar que en la actualidad no solamente el ensayo puede combinar favorablemente varios géneros: lo hacen el cuento, la novela, e incluso la poesía, género al que considero el más difícil. Valga este párrafo introductorio para subrayar que Viajes inesperados (Keli Ediciones, 2019), el más reciente libro del escritor Víctor Manuel Pazarín (Zapotlán el Grande, 1963) es un compendio de dramas e historias que intercalan varios géneros de un modo subrepticio (para usar un término al que Víctor Manuel recurre a menudo en su escritura) y alentador. Si en la novela Cazadores de gallinas ya se insinuaba este hilvanar fino entre géneros, en Miedo al vacío (también novela) alcanza una tesitura que ahora en Viajes inesperados se refina y se potencializa a su grado máximo. Víctor Manuel sale bien librado de este modo de contar, y no muchos narradores pueden presumir tal cosa. Además de este afortunado brebaje de géneros, Viajes inesperados da cabida a reminiscencias de índole bíblica, de la tradición árabe, de literatura antigua (“la literatura nace de la literatura”, decía Northrop Frye), conocimientos en artes y oficios, lo carnal y lo sensual (ingrediente que no podía faltar en un libro de Víctor Manuel), lo imaginario y lo fantástico, el esfuerzo humano y el trabajo artístico y sudoroso del circo como un gran promontorio al que son atraídas las múltiples narraciones y lo onírico, que funciona como la estructura o el esqueleto del que se sostiene la novela. Los ramajes, como puede verse, son múltiples, y

cada uno tiene su propio cometido en el volumen de la novela. Viajes inesperados es un perpetuo comienzo. En El oficio de vivir, Cesare Pavese escribe que lo que tiene de bueno la vida es que es un comenzar constante, cada día es un incesante reiniciar en el mismo punto o en el sitio en que se elija. Y esta más reciente novela de Víctor se le asemeja en ese sentido

Como tal, es un demiurgo. Ernest Hemingway defendía esta postura del escritor de no darle todo al lector, y que eso que se ocultara fuera una parte importante para el armado de la historia. Viajes inesperados deja este sabor de boca: lo que Víctor se ha guardado tiene que inferirse durante la lectura, pero no es una ruta que se hace a ciegas, el zapotlense la hace de Virgilio en esos subterráneos

porque, dividida en cuatro grandes bloques, en cada uno de ellos vuelve a comenzar la historia: pone la primera piedra, da el primer palazo, coloca el primer cimiento, y de allí se larga a contar. Es un todo a la vez que demanda del lector un constante compromiso y atención, a riesgo de que pierda la madeja del hilo. Esto, que quede claro, no va en contra del placer que supone la lectura de la novela y de la comprensión del drama general que de ello pueda tener cada lector. Al avanzar las páginas del libro se conocen las múltiples historias y los variados escenarios en que ocurren, pero queda la sensación de que el autor no nos ha contado todo.

sobre los que se sostiene el libro. Aquí aparece una pista, allá siembra una duda, más allá revela un detalle, y en otro sitio despeja incógnitas que venían persistiendo desde el inicio. La novela como género, se sabe, es un artificio. Una vía (un pretexto, si se quiere) para contar, para atraer la atención y entonces, malabares de por medio, encandilar con palabras. Y como artificio, uno de sus recursos es el lenguaje. En anteriores trabajos (recordemos que Víctor ha escrito poesía, cuento, novela, ensayo, crónica y ha hecho periodismo) el también autor de La medida ha demostrado ser un reinventor del lenguaje, de sus Tonalá, enero de 2020 posibilidades, de sus atributos y de

sus revelaciones. Cada uno de los cuatro bloques de Viajes inesperados (Los pastores nómadas, Viajes inesperados, Historia de dos cuerpos y Retorno al reino imaginario) apela a un lenguaje que pasa por la inventiva y acaba en la tradición, o viceversa, comienza en la tradición y acaba en la inventiva. Lo que hace el lenguaje, en última instancia, es evidenciar lo que la estructura de la novela tiene para el lector, es como su Lazarillo en un entorno oscuro. La prosa, sin embargo, se cuece aparte. Porque Viajes inesperados es también un libro revelador, que en un momento nos aprisiona y en otro, casi enseguida, nos deja estar quietos, con un respiro regular y medido. Esa es una de las cualidades de la buena prosa, que puede encandilarnos por largos pasajes hasta que, en la solución del drama, deja de lado su hipnotismo para dejarnos en un estado de placidez inigualable. Y ese es otro atributo de la novela de Víctor Manuel que quiero señalar, la prosa, cuidada, sumamente trabajada, como si cada palabra fuera puesta una detrás de otra con tal precisión y esmero que uno bien podría detenerse en cualquier renglón y apreciar el esfuerzo del narrador embebido en su tarea. Pregunta y respuesta. Respuestas. Preguntas. Tal es el leit motiv que hace avanzar la novela. Por último, Viajes inesperados da la idea de un cubo de Rubik. Es un libro inesperado por lo que tiene de no convencional, de híbrido, de inclasificable incluso. Desde el principio de este texto al libro yo lo he catalogado como novela, lo leí como novela y lo concibo como novela. Sin embargo, dadas sus cuatro aristas, esos cuatro bloques que lo dividen y lo unen en un todo indivisible, como un cubo de Rubik su armado da al lector para posibilidades infinitas y coloridas, y tras los intentos fallidos no queda nunca la sensación de fracaso, sino de un placer quedamente paladeado, hasta quedar bien hartado, ahíto pues.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.