Diario El Volcán, 18 de diciembre de 2019

Page 1

MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019 /AÑO DOS/NÚMERO 943/$8.00 PESOS

AMACUECA

Las posadas llegaron al Apartadero

PÁG.3

GUZMÁN

PÁG.4

Construirán humedal artificial en delegaciones

Construirán humedal artificial en delegaciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n sesión de ayuntamiento se aprobaron dos obras que tendrán una inversión de los once millones 877 mil 976 pesos, consistes en la construcción de humedal artificial en la Delegación de El Fresnito, con tres millones 905 mil 829 pesos, y la obra denominada mejoramiento de infraestructura en el Mercado Constitución de Ciudad Guzmán, con un costo de siete millones 972 mil 097pesos, respectivamente, recursos aportados por el Gobierno del estado a través de la SADER. PÁGINA 5

No suspenderán a alcaldes de Gómez Farías y Tuxpan El Volcán/Congreso La Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal que preside la Diputada Ma. Elizabeth Alcaraz Virgen, declaró no procedente el inicio de la substanciación del inicio de suspensión en el cargo por un lapso de 15 días sin goce de sueldo a los presidentes municipales de Puerto Vallarta, Tuxpan, Tala, Ixtlahuacán del Rio, Guadalajara, Zapopan, Lagos de Moreno, Casimiro Castillo, Juchitlán, San Martín de Bolaños, Jocotepec, Juanacatlán, Chimaltitán, Juanacatlán, Tizapán El Alto, Tlajomulco de Zúñiga, y Ameca. PÁGINA 2

Municipio entregará terreno al ejido Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Acuerdos clandestinos, unanimidades, subastas Jorge Fernández Menéndez

240 mdd para cumplimiento laboral a México José Yuste

El ejido de Ciudad Guzmán ganó desde el 2015 un juicio al gobierno municipal de Zapotlán, con lo cual dice que los terrenos de la antigua Conasupo, donde hay oficinas de gobierno, es de ellos, y que próximamente estás oficinas dejarán de dar servicio ahí. “Ya no hay manera de meter un recurso, ni amparo ni nada, está sobre cedido”, dijo el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero. PÁGINA 5


AGRO

2

Esquer reconoció el esfuerzo del ganadero El Volcán/Sader

L

as recientes reformas legales que establecen que la leche solamente es el producto obtenido de las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, es un hecho histórico que se consiguió por el esfuerzo coordinado entre los ganaderos y sus autoridades que atendieron su reclamo, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal (SADER-Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez. “Este esfuerzo de los propios ganaderos, de los lecheros de Jalisco, se ha visto reflejado en llamarle por su nombre a las cosas. Aquí claramente decía Beto, nuestro presidente de la Unión Ganadera, que cuántos y cuántos productos que no son leche, se hacían pasar como leche en el mercado. Esto no solo es un perjuicio para los ganaderos, no solo un perjuicio para los productores, al final es un perjuicio para las familias mexicanas, para los niños, para las niñas”, advirtió el funcionario estatal. Estas declaraciones se dieron en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), al anunciarse las reformas recientes a la Ley de Propiedad Industrial y la Ley de Protección al Consumidor, en las que se establece que en el registro de marca debe puntualizarse el tipo de producto que se comercializa y sus ingredientes, evitando símbolos lácteos en los alimentos que no sean los que se obtienen de la vaca. Destacó que este hecho marca una nueva etapa en favor de los ganaderos y consumidores para terminar con el engaño de productos que, en el mejor de los casos, tienen un contenido muy reducido de leche y de proteína de origen animal, como las fórmulas a base de soya, alpiste y arroz, por

citar algunos ejemplos. Esquer Gutiérrez reconoció el esfuerzo del ganadero y diputado federal jalisciense Eduardo Ron Ramos, para sacar adelante las citadas reformas que ahora se espera sean también aprobadas por el Senado de la República, a pesar de las presiones de las empresas perjudicadas. El responsable de la cartera agroalimentaria jalisciense expresó también que en 2020 nuevamente el campo estatal tendrá a su favor un presupuesto cercano a los mil 700 millones de pesos (el mayor de todos los Estados del país aportado por su erario estatal), lo que de nueva cuenta será otra muestra del compromiso del Poder Ejecutivo con sus productores rurales, en un momento en que la federación otra vez le recortó drásticamente el presupuesto al sector rural del país. Anticipó que, con la Ley Agroalimentaria de Jalisco, recién aprobada por el Poder Legislativo Estatal, y su Agencia de Sanidad vienen cosas muy valiosas para la ganadería, como una red de 26 Puntos de Verificación e Inspección. Al respecto, el presidente del gremio ganadero, Adalberto Velasco Antillón, expuso que en este año fueron muy destacables los apoyos del Gobierno estatal hacia la ganadería, como la formación del Consejo Estatal de la Leche, la promoción de la Escuela de Lecheros y los estímulos para la infraestructura productiva de las Asociaciones Ganaderas Locales, además de los apoyos para la compra de sementales y para mejoras físicas en las instalaciones de la UGRJ. También le agradeció su gestión a Alberto Esquer ante el problema del ganado importado de Centroamérica, lo que influyó en que el Gobierno Federal tomara cartas en el asunto con medidas correctivas.

>El agro jalisciense tendrá de nuevo el mejor presupuesto en 2020.

No suspenderán a alcaldes de Gómez Farías y Tuxpan El Volcán/Congreso La Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal que preside la Diputada Ma. Elizabeth Alcaraz Virgen, declaró no procedente el inicio de la substanciación del inicio de suspensión en el cargo por un lapso de 15 días sin goce de sueldo a los presidentes municipales de Puerto Vallarta, Tuxpan, Tala, Ixtlahuacán del Rio, Guadalajara, Zapopan, Lagos de Moreno, Casimiro Castillo, Juchitlán, San Martín de Bolaños, Jocotepec, Juanacatlán, Chimaltitán, Juanacatlán, Tizapán El Alto, Tlajomulco de Zúñiga, y Ameca. Además, a los Síndicos de Tala, Guadalajara, Zapopan Lagos de Moreno, San Martín de

Bolaños, Puerto Vallarta, La Barca, Juanacatlán, Tizapán El Alto y a Regidores de Zapopan, Tizapán El Alto, Casimiro Castillo, Guadalajara y Juanacatlán, todos estos derivados de diversos juicios laborales. También declararon sin materia en el inicio de la substanciación la suspensión en el cargo por un lapso de 15 días sin goce de sueldo a los presidentes municipales de Ameca, Guadalajara, El Grullo, Amacueca, Gómez Farías y al ciudadano Juan Enrique Ibarra Pedroza. Por otra parte, acordaron iniciar procedimiento de suspensión en el cargo por un lapso de 15 días sin goce de sueldo al presidente municipal, síndico y regidores de El Salto, por incumplimiento a un juicio laboral.


AMACUECA

3

Rehabilitan ingreso a la ciudad El Volcán/Amacueca

apoyo del Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de ara garantizar una Jalisco, David Zamora mejor movilidad y Bueno. brindar una mayor Con la intervención seguridad de los nuestros de esta vialidad que tenía habitantes, “iniciamos con más de 10 años sin recibir los trabajos de rehabilitación atención, “continuamos de la estructura carretera trabajando para mejorar en el ingreso de nuestro la calidad de vida de municipio, gracias a nuestros ciudadanos”, dijo nuestras gestiones”, la alcaldesa. También hace así lo dio a conocer la un llamado a respetar los presidenta municipal de límites de velocidad, para Amacueca, Luz Elvira evitar accidentes. Duran, que contó con el

P

Las posadas llegaron al Apartadero El Volcán/Amacueca La comunidad del Apartadero disfrutó de la tradicional posada navideña que, por segundo año consecutivo llevó a cabo el Gobierno Municipal de Amacueca, para llevar alegría e iluminar los corazones de pequeños y grandes. Los festejados degustaron de exquisitos hot dog, pozole, agua fresca y refresco. Participaron de los concursos y sorpresas con la

Payasita Bombonita, mientras que otros más se divirtieron en los brincolines. Asimismo, recibieron juguetes, pelotas y cobijas de manos de nuestra presidenta municipal, Luz Elvira Duran, a quien le cantaron las mañanitas por su cumpleaños y disfrutaron de una rebanada de pastel. Agradecemos al DIF Amacueca y a la agente municipal del Apartadero por su esfuerzo y capacidad de organización.


GUZMÁN

4

Construirán humedal artificial en delegaciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

de los regidores presentes en la sesión, para dar el inicio de los proyectos una vez que han sido otorgados a dos de las varias empresas participantes n sesión de ayuntamiento en las licitaciones oficiales, se dijo se aprobaron dos obras que por la ponente. tendrán una inversión de los Por lo que se refiere a las obras, once millones 877 mil 976 pesos, la construcción del humedal artificial consistes en la construcción de en la comunidad de El Fresnito humedal artificial en la Delegación es para tratar las aguas residuales de El Fresnito, con tres millones 905 que allí se generan, para lo cual mil 829 pesos, y la obra denominada previamente se hicieron varias visitas mejoramiento de infraestructura al sitio donde se establecerá y tras de en el Mercado Constitución de realizar un taller de información y de Ciudad Guzmán, con un costo de participación con sus habitantes para siete millones 972 mil 097pesos, lograr un cambio de prácticas en este respectivamente, recursos aportados tema, el cual fue proporcionado con por el Gobierno del estado a través el apoyo de personal especializado de la SADER. proporcionado por el Centro Fue la Regidora Presidente Universitario del sur (CUsur) por de la Comisión de Obras Públicas lo que se podrá considera a El en el Ayuntamiento de Zapotlán el Frenito como ejemplo de comunidad Grande, María Luis Juan Morales, sustentable, según la opinión vertida quien dio lectura a los dos dictámenes en la sesión por el regidor Manuel de aprobadas por la Comité de obra Jesús Jiménez Garma. pública y ratificados por la totalidad Sobre el mismo tema opinó

E

el también regidor Juan José Chávez Flores, felicitando por el logro de esta obra lo que convierte al Municipio de Zapotlán el Grande, cuando menos en la Región sur de Jalisco, el primero que aplica este tipo de medidas y de esta manera cubrir la necesidad de tratar las aguas residuales sobre todo cuando la población aumenta en el lugar debido al desarrollo que ha tenido la producción agrícola en el valle, evitando de esa manera que los residuos que se generen puedan contaminar el medio ambiente y se descarguen finalmente en el vaso de la Laguna Zapotlán sin tratamiento alguno. La mayor inversión o costo de las dos obras presentadas la representa la remodelación y rehabilitación del Mercado Constitución, proyecto que fue concursado por varias empresas que en su mayoría no cumplieron con las reglas oficiales de la licitación, y que a quien se otorgó hizo la propuesta

más baja en su costo, puesto que de 8 millones autorizados se destinarán siete millones 972 mil 047 pesos, según la información vertida en la sesión por la regidora María Luis Juan Morales. Fue la regidora Lisbeth Guadalupe Gómez quien cuestionó la forma de otorgamiento de las obras, puesto que fue en razón de lo aprobado por el Comité de Obra Pública y no puesta previamente a consideración del pleno del ayuntamiento, recibiendo como respuesta de parte de la Síndico Municipal y de la propia regidora Luis Juan Morales, que en la misma información otorgada para la sesión se establece un resolutivo en donde se indica de la existencia de un Reglamento que faculta al citado comité, de acuerdo a lo que se establece en la Ley de Obra Pública del estado de Jalisco y sus municipios.

Cientos de familias disfrutaron de la Mega Posada de DIF El Volcán/Guzmán Con gran éxito se realizó la Mega Posada de DIF Zapotlán el Grande, un evento navideño que contempló un desfile temático de carros alegóricos por las principales calles de la ciudad, presentaciones artísticas, exhibición de arte urbano y donativos de comida, bebida y pelotas para todos los niños. Por segundo año consecutivo, se llevó alegría a más de seis mil personas, mismas que se dieron cita en el Centro Histórico para presenciar la exhibición BMX, box, arte urbano y la intervención del Coro de los Adultos Mayores de DIF Zapotlán. Este evento fue posible gracias a ciudadanos, empresarios e instituciones que apoyaron como patrocinadores para donar pelotas y refrigerios para todas las niñas y niños presentes en el evento. Parte fundamental, fue el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Zapotlán A.C

quienes apoyaron con el donativo de comida, bebidas y el servicio gratuito de juegos mecánicos para el disfrute de los más pequeños del hogar. Rogelio Guerrero Zúñiga, director de Sistema DIF Municipal, agradeció a todos los que apoyaron al proyecto, con la finalidad de entregar un pequeño obsequio a las personas más vulnerables del municipio. Personalmente, entregó a los adultos mayores y personas con discapacidad decenas de frazadas, para que en esta temporada invernal se protejan del frío. Asimismo, deseó a sus familias felices fiestas, enfatizando que estos días sean de reconciliación, paz y reflexión. Informó, que la alegría de la Navidad también llegará a las delegaciones de El Fresnito, Atequizayán y Los Depósitos, a través del personal del Voluntariado de DIF Zapotlán; quienes llevarán las tradicionales posadas del 17 al 20 de diciembre.


GUZMÁN

Municipio entregará terreno al ejido Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El ejido de Ciudad Guzmán ganó desde el 2015 un juicio al gobierno municipal de Zapotlán, con lo cual dice que los terrenos de la antigua Conasupo, donde hay oficinas de gobierno, es de ellos, y que próximamente estás oficinas dejarán de dar servicio ahí. “Ya no hay manera de meter un recurso, ni amparo ni nada, está sobre cedido”, dijo el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero. Lo que queda es hacer una valoración de toda la infraestructura que hay en el terreno, “de lo que vale todo y el ejido debe pagarle al ayuntamiento y este cede los terrenos, es un acuerdo, lo estamos platicando para ponernos de acuerdo y quedar bien ambas partes”. Lo que confirmó que es un hecho que esas oficinas se irán de ahí “cuándo, no sé, necesitamos negociar, esto lleva”, caso diferente pasa con los terrenos del casino y del lienzo charro. “Estamos platicando con el comisariado ejidal, también regidor del ayuntamiento, para que entregue escrituras en el casino y al lienzo charro, nada más que nos está dejando hasta el último”, dijo el presidente municipal Pepe Guerrero. Apela a la buena fe a que pronto se haga la entrega formal y pronto puedan rehabilitarse estos dos lugares, a los cuales les hace mucha falta “porque ya tenemos los proyectos”.

5

Entregarán premio a deportistas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

opiniones y deliberaciones para el proceso de selección, que dan validez a las decisiones tomadas y se El próximo viernes, 20 tomó como muestra del de diciembre, en sesión interés que se tiene por el solemne de ayuntamiento deporte y por quienes lo que tendrá lugar a las 12.30 practican y destacan en él, horas en las instalaciones lo que fue reconocido por el de la Escuela de Música regidor Alejandro Barragán “Rubén Fuentes” de esta Sánchez, quien a su vez, ciudad, se hará la entrega junto con la también regidora del Premio Municipal al María Luis Juan Morales, Mérito Deportivo, edición instaron a la ponente para 2019, el cual se otorgará que en esta sesión se dieran en cuatro diferentes a conocer los nombres de los categorías y además de un elegidos para la premiación reconocimiento especial, y así quedara asentada en según se aprobó en sesión de el acta respectiva, esto ante ayuntamiento el mediodía la omisión del dato por lo del martes 17 del presente que se aprobó un receso a propuesta de la Regidora de dos minutos para dar Claudia López del Toro, cumplimiento a lo solicitado. que preside la Comisión Una vez que se de Deportes, Recreación y reanudó la sesión, López Atención a la Juventud. del Toro dio a conocer los Se dijo que fueron siguientes resultados: El 24 diferentes propuestas Premio al Mérito Deportivo las que se examinaron Municipal 2019 será para la por la comisión, a la que atleta convencional Diana se sumaron regidores que Beatriz Villa Magaña, en encabezan o forman parte deporte adaptado lo será para de comisiones distintas, Fausto Brian Aguilar Pérez, posibilitando la emisión de entrenador Francisco Cruz

García, y en la categoría como mejor escuela deportiva el premio será para la Asociación de Canotaje Laguna de Zapotlán el Grande, A. C., mientras que el reconocimiento especial corresponderá para el Club Atlético Potros de Ciudad Guzmán. Se destacó por la regidora Claudia López del Toro que se decidió como sede las instalaciones de la Escuela de Música “Rubén Fuentes” para la sesión solemne de ayuntamiento programada para el día 20 de diciembre próximo, para la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo, en razón de que en ese sitio habrá de llevarse a cabo otra sesión de ayuntamiento, por lo que habrán de ser dos actos distintos en una misma fecha y lugar en calidad de sesión solemne, lo que fue aprobado por los regidores presentes.


DEPORTES

6

Emotiva despedida de un grande Pag. Tuzos/el Volcán

!

Christian ‘Chaco’ Jiménez tuvo un emotivo partido de homenaje en el Estadio Hidalgo, donde se reconocieron sus 20 años de carrera futbolística al lado de grandes leyendas de Cruz Azul y Pachuca, clubes con los que brilló en México ¡El adiós de un grande! “Chaco” Giménez jugó su partido de despedida. El partido se disputó en el Estadio Hidalgo. ESTE MENSAJE “CHACO”

ENVIÓ

“No sé si merezco tanto”, fueron las palabras de Christian “Chaco” Giménez, quien no pudo contener las lágrimas en su discurso luego del partido de despedida que le

organizaron en el Estadio Hidalgo, entre ex futbolistas de Cruz Azul y Pachuca. Un partido que disputaron amigos del “Chaco” y que finalizó 4-2 favorable para los Tuzos, siendo lo más destacado la actuación de Giménez como portero, utilizando la playera que portaba con Pachuca el ya fallecido Miguel Calero. Emanuel Villa, Bruno Marioni y Damián Álvarez fueron 3 de los ex futbolistas que se hicieron presentes en el marcador, en un partido que al llegar a su fin, tuvo la presencia de una de las hijas del “Chaco” que ingresó corriendo a la cancha para abrazar a su papá. El ex futbolista de Cruz Azul y Pachuca, agradeció a ambas instituciones por la oportunidad que le dieron en el futbol mexicano,

destacando la confianza que recibió por parte de Jesús Martínez y Guillermo Álvarez, presidentes de la Máquina y de los Tuzos, respectivamente. De igual forma, el “Chaco” reconoció que los aficionados de México lo hicieron sentir siempre como en casa, y dijo sentirse orgulloso porque sus hijos nacieron en el país que le dio tanto “Soy un privilegiado, hombre de familia que luchó por ser jugador de futbol. Amo jugar al futbol. Soy un hombre muy dichoso, por lo que me demuestran día a día en México, en mi país” Giménez nombró uno a uno a los futbolistas que se convirtieron en sus amigos durante su carrera de 20 años, como Juan Carlos Cacho, Rodolfo Cota, “Tito” Villa, Óscar

Pérez, Fausto Pinto, entre otros. Y si de mención honorífica se trataba, esa fue para dos de los máximos impulsores en la carrera de Giménez: Enrique Meza y Carlos Bianchi. Dos técnicos a los que el “Chaco” abrazó y les agradeció por haber creído en él, sin duda, sus mentores. Un discurso especial de uno de los mejores futbolistas extranjeros que han llegado a la Liga MX, quien dejó de lado cualquier tipo de diferencias, y también agradeció al América, a pesar de que su paso con las Águilas no fue como él hubiera deseado; al igual que en Veracruz. Christian “Chaco” Giménez fue multicampeón con Pachuca y jugó con la Selección Mexicana de Futbol en 2013.

Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán

frente al Barcelona.

RAFA INVITADO DE DINO

SE DARÁ A CONOCER A FIN DE AÑO

La despedida de Ronaldinho en Barcelona tendrá como invitado a Rafa Márquez, Márquez y Ronaldinho consolidaron una sólida amistad tras coincidir varias temporadas en el FC Barcelona. Roberto de Assis, hermano y representante de Ronaldinho Gaucho, confirmó la presencia de Rafa Márquez en el partido despedida que el ex futbolista brasileño tendrá

La idea es que se retire con el Barcelona. “Sí, se invitará a Rafael Márquez, es un referente del fútbol mexicano y un gran amigo», declaró el agente previo al partido amistoso «Juntos por la paz» entre los Amigos de Ronaldinho y Figuras de México. Márquez un viejo amigo del brasileño. El histórico defensa fue siempre una de

las personas más cercanas a Ronaldinho durante su etapa en Barcelona, club donde el diez viviera sus mejores años como futbolista. Cabe señalar que dicho partido será el último de una gira de despedida que lleva a cabo el carioca. El más reciente compromiso se llevó a cabo en México con cierta dosis de polémica, pues la estrella brasileña abandonó el estadio a los 14 minutos del segundo tiempo. (Avatar de Pasión Fútbol Por: Erick Medina) JURADO QUIERE MAQUINISTA

SER

Sebastián Jurado ilusiona a todo Cruz Azul con mensaje en Instagram. El portero Sebastián Jurado sembró las especulaciones con un posible fichaje con el Cruz Azul con una publicación suya en Instagram. El portero Sebastián Jurado espera por una definición de su futuro, aunque dejó un mensaje que ilusionó a todos los hinchas del Cruz Azul en Instagram. Al final, lo borró, pero dio a entender que su futuro podría estar en la Máquina Cementera. Jurado ha sido relacionado con varios equipos de la Liga MX, producto de sus buenas actuaciones en el último año y Si a eso le sumamos que Veracruz fue desafiliado, está claro que tendrá una oportunidad en otro equipo. Tigres se puso como favorito a ficharlo con el ofrecimiento de un bono de dos millones de dólares en caso de firmar. Pero, ahora, apareció una publicación del propio Sebastián Jurado que lo acerca más a Cruz Azul. La publicación hecha por el guardameta de 22 años muestra el mensaje «Nuevos retos», que evidentemente podría ser una señal de su próximo destino. Lo complementó con varios emojis, entre ellos, un color azul y una locomotora que hacen pensar en su llegada a Cruz Azul.

¿Será así? (Hugo Avalos) CANELO NOMINADO AL MEJOR DE LA DÉCADA ‘Canelo’ nominado a peleador de la década y del año, ¿sus rivales también son bultos? En esta década el tapatío ganó los títulos mundiales en peso súper welter, medio, súper medio y el semicompleto. El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez fue nominado como mejor peleador de la década y de este 2019 por la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos (BWAA, por sus siglas en inglés), la pregunta es si en esta nominación enfrentará puros bultos como acostumbra. Los púgiles con los que tendrá que enfrentarse para llevarse este reconocimiento son Floyd Mayweather y André Ward, el ucraniano Wladimir Klitschko y el filipino Manny Pacquiao, los tres primeros ya retirados y “Pacman” aún activo. La BWAA dio a conocer este lunes sus nominaciones y destaca la del ‘Canelo’, que en esta década ganó los títulos mundiales en peso súper welter, medio, súper medio y el pasado 2 de noviembre el semicompleto. ‘Canelo’ también está en la lista para mejor peleador del año luego de sus victorias sobre Daniel Jacobs, para unificar títulos en peso medio, y ante el ruso Sergey Kovalev, a quien le ganó el semicompleto de la OMB. El japonés Naoya Inoue, el filipino Manny Pacquiao, el estadounidense Errol Spence Jr. y el británico Josh Taylor son los otros nominados al mejor del año. Para entrenador de 2019 sobresalen los mexicanos Edy Reynoso, quien trabaja con “Canelo” Álvarez y Óscar Valdez, así como Manny Robles, que llevó a Andy Ruiz a la victoria sobre Anthony Joshua en junio; los otros son Jay Deas, Derrick James y Brian McIntyre. (Pag. Twitter).


POLICIACAS

7

Inició temporada la liga PDA José Mario Castillo/El Volcán

I

nició la temporada 2019-2020 la liga de futbol primera división amateur del Sur de Jalisco con 3 partidos y quedando dos juegos pendientes y un equipo en descanso ya que serán solo once los equipos que conformarán la liga para esta temporada de manera oficial.

ATLAS Y EMPATARON

ZAPOTILTIC

Abrieron el fuego en la unidad deportiva de Tecalitlán los rojinegros del Atlas de Tecalitlán y los verdiblancos “Birrieros” del Zapotiltic, en buen partido terminaron dividiendo honores al empatar a dos goles, en juego sabatino, ya que

los rojinegros al parecer recibirán los sábados a las 6:00 p.m. en la mencionada unidad deportiva.

Tecalitlán.

LEÓN TERMINÓ DOMADO POR TAMAZULA EL TECALITLÁN GOLEA DE El otro juego que se celebró fue en VISITA Santa Cruz, donde el equipo de casa, los panzas verdes Los “mariacheros” del Tecalitlán del León fueron domados en un gran fueron de visita al estadio el Naranjito partido que por momentos no se veía sede de los muchachos del deportivo quien podría ganarlo, ya que los dos Pihuamo y sin despeinarse golearon se presentaron en la cancha para este al equipo de casa cero goles por seis, juego inaugural de la temporada con en un juego bastante avasallador sus mejores hombre y jugando al tú por parte de los mariacheros que por tú, en la primera parte terminaron no dejaron que los locales hicieran parejos por lo que se fueron uno por su juego de tal manera que desde uno al descanso, siendo en la segunda el arranque del partido que fue parte donde aunque nuevamente la inauguración del torneo en esa los dos jugaron al parejo, al final la cancha, tomaron las riendas de toda balanza se inclinó a favor de la visita la cancha los visitantes para lograr 2 goles por tres siendo así como finalmente llevarse los 3 puntos a los “Azucareros” del Tamazula se

llevaron las tres unidades para su casa. Los partidos que se quedaron pendiente fueron el Real Huescalapa contra el Zapotlán que tras largos años de ausencia en esta liga volverá esperemos que hagan un buen papel ya que material humano tienen y eso lo podemos ver en torneos municipales donde resultan campeones en varias categorías. El otro juego que quedó en calidad de pendiente es el del deportivo Quitupan contra los estudiantes del CBTis 70 del pueblo de la fiesta eterna, quedando en descanso el equipo de la tierra del arado y el Barzón, “El Rincón”.

Mazorqueros gana a Bahía José Mario Castillo/El Volcán Como andará la situación en la liga TDP, que ya comenzaron a desertar los equipos o a perder por default por alguna falta administrativa, pues según aviso que puso a circular el equipo Mazorqueros de Zapotlán al equipo le otorgaron los tres puntos que le tocaba disputar ante el Atlético Bahía, la rama hasta ahora solo concedió la victoria por decreto a juego disputado 2 goles contra 3, los Mazorqueros pero el causal no se a boticarios se llevaron los tres puntos. Apretadamente, pero se los llevaron dado a conocer de manera pública. Pero bien los demás a Nayarit. resultados de los partidos que se celebraron en esta jornada de fin de CAFESSA MENOS MALO QUE semana pasada, fueron los siguientes: ALCALDES TECOS CAYÓ EN CASA Los Tecolotes no pudieron cantar y el Guadalajara le propinó un revés por el mínimo marcador en el mismísimo estadio 3 de marzo en partido celebrado el jueves 12 de diciembre. Mientras que el viernes 13 se celebraron 3 partidos, uno de ellos fue en las instalaciones del club Vaqueros de Ixtlán donde el Cimagol equipo que ahí tiene su casa perdió ante los “Boticarios” del Sufacen en

Por su parte en la unidad deportiva Revolución Mexicana de Tonalá, el equipo Cafessa Tonalá se hizo de los 3 puntos al derrotar por el mínimo marcador a los Alcaldes de Lagos en un juego donde fueron mejores los del Cafessa y sumaron 3 puntos para alejarse del sótano del grupo 11. Puerto Vallarta se trajo los 3 puntos. Los “caballitos de mar” el Puerto Vallarta fueron al estadio Universitario de Sinaloa y a domicilio le pegaron un gol por tres

Otro empate se dio entre los Dorados de Sinaloa y los del Xalisco, solo que este fue a un gol y el extra también se lo llevaron los visitantes, al derrotar en la serie de penales 3 por 4 y salieron los del Xalisco con 2 puntos de la cancha 1 de las instalaciones de la Sagarpa. SALOMÓNICO EMPATE a los Águilas de la UAS en un juego donde perdieron los que fallaron varias oportunidades de gol que se les presentaron y ganaron quienes fueron finos a la hora de concretar las oportunidades, pues de tres hicieron tres.

Para variar el tercer juego sabatino también terminó con empate, solo que este fue aumentando si primero se dio el cero por cero, el segundo fue uno por uno, este entre los rojinegros del Atlas líderes del grupo y los Volcanes terminó 2 por 2 solo que el extra se quedó en casa con SÁBADO 14 DE DICIEMBRE los rojinegros del Atlas y no se lo llevaron los Volcanes que a punto El sábado se cerró la jornada con tres estuvieron de llevarse los tres, pero juegos más que se celebraron en sus de último momento le emparejaron respectivos lugares de origen de los el marcador y tuvieron que ir por equipos que jugaron como locales, el extra en la serie de penales que Agaveros esta vez no perdió el control perdieron 4 por 3 y de esa manera se de la cancha y le hizo pesada la visita escribió la historia de otro empate. al Tapatíos empatando a cero goles Vamos a indagar por qué le y aunque perdió el extra se notó la dieron la derrota al Bahía y creo que mejoría en la cancha de los Agaveros. para la jornada siguiente DIVIDIERON HONORES


OPINIÓN

8

Acuerdos clandestinos, unanimidades, subastas Jorge Fernández Menéndez

E

se festival de declaraciones y anécdotas en el que se ha convertido la conferencia mañanera provoca que funcionarios contagiados del mismo espíritu terminen diciendo barbaridades que les hubieran indignado hace apenas año y medio, cuando eran oposición. Comencemos por las declaraciones del propio presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de ayer. Ahora resulta que los acuerdos del T-MEC, implementados por Estados Unidos, que impondrán inspectores laborales y ambientales en México, son una suma de iniciativas “clandestinas”, según dijo el Presidente. Lo único clandestino aquí fue la parte final, donde Jesús Seade negoció con las autoridades estadunidenses sin dejarse acompañar ni por otros funcionarios del gobierno, mucho menos por empresarios del Cuarto de Junto o senadores. Con las prisas no se sabe si el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo leyeron completo el acuerdo que firmaron. Obviamente, tampoco lo revisaron a fondo los senadores, quienes se apresuraron a probarlo en una sesión fast track. En cuanto se aprobó el

tratado en México, la Casa Blanca envió a su congreso el resumen ejecutivo del Tratado donde dice, con toda claridad, que habrá “agregados” en las representaciones estadunidenses en México para vigilar que se cumplan las normas laborales y ambientales incluidas en el propio Tratado. Incluso ayer se difundió que esos agregados (la palabra es más precisa que inspectores) operarían a través de líneas tipo hot line, donde los trabajadores podrían hacer denuncias de centros laborales que no cumplen con sus obligaciones y, a partir de allí, se harían las investigaciones y las denuncias correspondientes. No hay que ser adivino para presagiar el caos que se puede desatar en las relaciones laborales, empresariales y diplomáticas. Se puede calificar de muchas maneras esta imposición que aceptaron las autoridades o que les endilgaron a nuestros negociadores, pero lo cierto es que nada de esto es clandestino. Lo único clandestino, hay que insistir en ello, y por eso ahora la confusión y la desconfianza, fue la etapa final de la negociación. Dice Regino Montes, quien funge como director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que en la consulta realizada entre las comunidades sobre el Tren Maya hubo “un

consenso generalizado unánime” para la construcción del proyecto presidencial. Dejemos de lado la suma de contradicciones que implica que haya un “consenso generalizado unánime”. Pero si es verdad lo que dijo Montes, y se realizaron 15 asambleas, con 4 mil 800 autoridades indígenas de mil 78 comunidades, resulta un poco inverosímil que haya un “consenso generalizado unánime”. ¿Todos estuvieron de acuerdo? ¿A poco las comunidades zapatistas, por donde va a pasar el tren, le dieron su caluroso apoyo y participaron en las consultas? Por esas “unanimidades” la gente no cree en estas consultas y por eso, también, terminan convirtiéndose, paradójicamente, en un instrumento autoritario. Mientras tanto, Ricardo Rodríguez, quien dirige el rimbombante Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que antes se llamaba en forma mucho más republicana Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, declaró sin dudarlo que si la Fiscalía General de la República lo pide “se subastarán los bienes propiedad de Genaro García Luna”. Más allá de la opinión que usted tenga de García Luna, lo cierto es que no ha sido juzgado ni mucho menos declarado culpable, hoy apenas se realizará en Dallas la visita judicial para decidir si va o no a

juicio y si puede seguirlo en libertad o no. En México no hay ningún proceso judicial en contra de García Luna, incluso el congelamiento de sus cuentas en nuestro país sin orden judicial alguna es, en esta lógica, una violación a la legalidad. Pero la publicidad oficial ya ha hecho a García Luna culpable y hasta condenado y ya hay funcionarios que se quieren apresurar a subastar sus bienes. Ni siquiera entienden que el arma que se usó en Estados Unidos contra García Luna la próxima vez que se accione será en contra de quienes ahora festinan su presunta caída. Por cierto, cómo se entiende que Estados Unidos esté liberando, luego de apenas 7 años de prisión, gracias a su participación como testigo protegido, a Sergio Villarreal, El Grande, uno de los principales sicarios y operadores del cártel de los Beltrán Leyva, extraditado a la Unión Americana en 2012. Menos se explica aún que la Fiscalía General de la República no haya solicitado su detención con fines de extradición (¿o ya ha sido enviado de regreso a México y camina por aquí tranquilo y libre?), siendo, como es, uno de los narcotraficantes más violentos de los últimos años.

240 mdd para cumplimiento laboral a México José Yuste

para el Departamento del Trabajo y la Representación Comercial de Hoy en la mañanera, con el presidente la Casa Blanca, para monitorear López Obrador, estará Jesús Seade. las obligaciones laborales a las que El negociador mexicano del T-MEC México se comprometió. explicará, y aclarará, que no habrá El Departamento del Trabajo y la “inspectores estadunidenses”, sino Representación Comercial contarán, cinco agregados laborales de en conjunto, con 240 millones de Estados Unidos, quienes buscarán dólares para vigilar el cumplimiento asegurar que México cumpla con los de los compromisos laborales en compromisos laborales acordados en nuestro país. Para la Oficina de el Tratado. Asuntos Laborales Internacionales EU tiene especial interés en el del Departamento del Trabajo habría cumplimiento de México de 210 millones de dólares. 180 millones los acuerdos laborales. En el de dólares se utilizarán para apoyar Presupuesto propuesto al Congreso la Reforma Laboral de México. 30 estadunidense para aplicar el T-MEC, millones de dólares serán utilizados el Implementing Bill, se proponen para “controlar” el cumplimiento de 260 millones de dólares para la las obligaciones laborales. vigilancia laboral en México. En otras palabras, el enforcement de la reforma laboral en México va en PRESUPUESTO PARA serio. DPTO DEL TRABAJO Existirán otros 30 millones de dólares Y REPRESENTACIÓN para la Representación Comercial COMERCIAL de la Casa Blanca (la USTR por sus siglas en inglés), que se destinarán Estados Unidos plantea recursos para supervisar la ejecución de las

obligaciones laborales. El tema laboral ha tenido una fuerte controversia en el T-MEC. Vimos a Seade viajar a Washington para confirmar que fueran agregados y no inspectores los que estarían en México. Estados Unidos, como nunca, estará pendiente de las obligaciones laborales en México. Lo bueno, en México veremos que sí se cumpla la nueva Reforma Laboral. Lo malo: hay sospechas de que ese mecanismo laboral pueda traducirse en acusaciones a las empresas de manera proteccionista.

decirlo, en este primer año el salario mínimo no fue inflacionario. La inflación estaría terminando el año en 3%, tal y como viene en la meta del Banco de México. Ahora, en el segundo año de AMLO, el salario mínimo se eleva en 20%, de 102.68 a 123.22 pesos, y esperemos que tampoco sea inflacionario. Se considera que existen alrededor de ocho millones de personas que tienen el salario mínimo como parámetro de sus remuneraciones: meseros, despachadores de gasolina, trabajos varios. Sin lugar a dudas, la SALARIO MÍNIMO, 20% MÁS Comisión Nacional de Salarios EN 2020; EN 2019 NO FUE Mínimos (Conasami), presidida INFLACIONARIO por Andrés Peñaloza, ya cambió. Y debemos decir que fue en el gobierno La nueva política salarial del capitalino de Miguel Ángel Mancera gobierno lopezobradorista sí busca y Salomón Chertorivski cuando se igualar el salario mínimo a una comenzó con la idea de que elevar el canasta básica. Desde el primer salario mínimo no era inflacionario. año se tuvo un incremento del 16%, cuando el mínimo se elevó de 88.36 pesos diarios a 102.68. Y debemos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.