VIERNES 18 SEPTIEMBRE DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1128/$8.00 PESOS
AMACUECA
Desazolvan cause de ríos
Volverán en octubre PÁG. 3
PÁG. 5
GUZMÁN
P r e s e n t a n protocolo de regreso a las aulas Milton Iván Peralta El Volcán/Educación
A
unque enfatizaron que no hay fecha definida para un regreso presencial, los integrantes de la Mesa de Salud de Jalisco presentaron el protocolo que llevarán a cabo docentes y estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato para frenar el coronavirus cuando asistan a las aulas. El protocolo describe que después de la etapa uno, en la cual estamos y consta de asesorías presenciales de manera esporádica y trabajos a distancia, la dos tendrá asistencia de alumnos en el 50% de su capacidad. Es decir, una semana asistirá la primera mitad y la otra acudirá en la segunda semana, de manera que cada 15 días se atienda al 100% de los alumnos. Barbara Casillas, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social explicó que con este modelo se podrá frenar una cadena de contagios en los grupos escolares, pues “se tendrá el tiempo suficiente para identificar síntomas de la enfermedad y entonces deberán permanecer en casa”. PÁGINA 4
El feminismo contra el triángulo negro Alan Arenas
¿Es historia el sismo del 19 de septiembre de 1985? Sandra Gómez
Esperan vacuna Covid hasta finales del año El Volcán/SSJ
La vacuna contra el Coronavirus no estará lista de manera inmediata, aunque los ensayos a nivel internacional sigan su curso, admite el secretario de salud en Jalisco, Fernando Petersen. En una larga comparecencia ante diputados, el funcionario dijo que la vacuna podría estar disponible hasta finales de año y sería administrada, primero, a grupos de riesgo como personas con diabetes, hipertensión y enfermedades respiratorias. Agrega que la vacuna contra la influenza llegará a finales de mes. “Estamos esperando de acuerdo a la comunicación que tenemos con el Gobierno Federal que muy probablemente en el curso de la próxima semana o la última semana de septiembre estaremos ya aplicando la vacuna de influenza”. Defendió el manejo que ha hecho el Estado de la pandemia, y afirmó que cuando se ha dicho que la capacidad hospitalaria esta al tope, se refieren a la ocupación de camas en el sector privado que representa el tres por ciento de todas las que fueron reconvertidas.
AGRO
2
Se afina paquete técnico contra el picudo Hizo notar que ante esta plaga se debe asumir una tarea preventiva más que reactiva: “Se trata de on el fin de contrarrestar medidas de prevención para romperle oportunamente la plaga del el ciclo biológico al insecto y de llamado picudo del chile, que no prospere. Ahí las principales se avanza en la afinación de un medidas se tienen en la limpieza del paquete tecnológico para prevenir terreno, porque las malas yerbas, la el surgimiento de esta plaga en las maleza, es hospedera del picudo. Hay plantaciones chileras, dado que que tener limpios los terrenos, hay este depredador tiene un efecto muchas medidas” a tener en cuenta. Por su parte, el dirigente muy negativo en los ingresos de los productores. del Consejo Estatal del Chile, en su Al respecto, el responsable apartado de chiles secos, Rigoberto operativo del Instituto del Chile de la Parga Íñiguez, comentó que es un Secretaría de Agricultura y Desarrollo paso importante la difusión del Rural (SADER Jalisco), Javier paquete tecnológico, el que debe Gutiérrez Acosta, refirió que ante el enfocarse en su aspecto preventivo para evitar la riesgo de que una parcela se infeste precisamente de este coleóptero (Antonomus emergencia del problema del picudo, eugenii Cano), lo importante es tomar cuya infestación en un predio origina medidas preventivas, dado el rápido por lo menos mermas de 30 a 40% en efecto devastador que se genera en la cosecha del chile. Agregó que se deben analizar los plantíos. El Volcán/Sader
C
las alternativas de control biológico de plagas agrícolas, como pudiera ser el empleo del hongo Beauveria y los insectos benéficos, como las avispas del género Trichogramma. Pero también reconoció que lo fundamental es el cuidado oportuno de los terrenos para que éstos no sean hospederos del mencionado coleóptero, el cual cuando ataca se encapsula en el chile a través del pedúnculo (cabo de la fruta). Por cierto, Rigoberto Parga refirió que en el presente ciclo de plantaciones en la zona protegida con la Denominación de Origen, se tuvo un temporal de lluvias irregular, lo que junto con la presentación de vientos huracanados y granizadas, además del impacto de las plagas y sequía en algunos municipios, presagian una baja en la producción de la solanácea en comparación con el ciclo anterior.
Actualmente la cadena productiva del chile de Yahualica está a la espera de la publicación final de la Norma Oficial Mexicana de este producto emblemático de la cocina del occidente del país, una vez que ya se hizo del dominio público la propuesta de la Secretaría de Economía. La zona geográfica para la Denominación de Origen “Yahualica” está integrada por 11 municipios: nueve de ellos localizados en la región de Los Altos de Jalisco (Yahualica de González Gallo, Mexticacán, Teocaltiche, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo, Cuquío e Ixtlahuacán del Río) y dos municipios de Zacatecas (Nochistlán de Mejía y Apulco).
Lanzan ‘no te rajes’, campaña de promoción para la reactivación del turismo El Volcán Con el objetivo de brindar seguridad y confianza a los turistas, y reactivar económica y turísticamente al Estado de Jalisco y sus principales destinos, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco (Secturjal), a través de su titular, Germán Kotsiras Ralis Cumplido; la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, por medio de su director, Gustavo Staufert, y el Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta, dirigido por Luis Villaseñor, lanzan la campaña de promoción “No te Rajes”, que mediante diversas estrategias busca recuperar al sector turístico por el impacto de la pandemia de COVID-19. La campaña está pensada y diseñada para acercar a los turistas locales, nacionales e internacionales a Jalisco y su oferta turística de más de 200 opciones en segmentos de playa, aventura, naturaleza y cultura
en los principales destinos como: Guadalajara, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos, Costalegre y Ribera de Chapala. “Para Jalisco, la salud de las personas ha sido la prioridad desde que hace seis meses enfrentamos la pandemia de COVID-19, y de la mano de la Mesa de Salud y de la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica, se establecieron estrategias de contención sanitaria, que afectaron gravemente la economía de las familias y comunidades que se dedican a la actividad turística en nuestro Estado”, señaló el titular de la Secturjal, Germán Kotsiras Ralis Cumplido. “Por ello, apegados a los lineamientos de salud nos enfocamos en la implementación de protocolos sanitarios; así obtuvimos el “Sello de Viaje Seguro”, por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y continuaremos con más acciones que hoy nos permitan arrancar y mantener
las estrategias de recuperación económica de manera responsable”, añadió. Con “No te Rajes”, los turistas podrán beneficiarse de descuentos y promociones que a partir del lunes 21 de septiembre estarán disponibles en https:// jaliscoatualcance.visitjalisco.com. mx/ con opciones en Guadalajara, Tlaquepaque, Jalisco, Amatitán, Chapala, Tequila y Magdalena. Algunas actividades que se encontrarán son: cabalgata, viaje en tren, leyendas y artesanías; recorridos guiados en San Sebastián del Oeste, y demás beneficios en hospedaje y gastronomía. Asimismo, se agregan experiencias en Tlaquepaque, Ajijic, Chapala, Tequila y Puerto Vallarta: con gotcha, tirolesas, puentes colgantes como el Jorullo Bridge, destilerías, ruta ciclista, senderismo, parapente, paracaídas, liberación de tortugas, cañonismo, simulación de piloteo de un avión y expediciones gastronómicas del 15
de septiembre al 10 de octubre. Se prevé que esta campaña atraiga a turistas del Área Metropolitana de Guadalajara, los Pueblos Mágicos y Puerto Vallarta. También del turismo carretero de ciudades a menos de 5 horas de distancia como Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Estos esfuerzos coordinados entre la Secturjal, la OFVC de Guadalajara y el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, garantizarán el reforzamiento de los protocolos y las medidas preventivas y de sanidad para reactivar de manera responsable la economía y el turismo en el Estado, resaltando que la ciudad de Guadalajara es tradicionalmente moderna, Puerto Vallarta un paraíso entre el mar y la montaña, y Jalisco es México.
AMACUECA
3 El Volcán/Amacueca
Desazolvan cause de ríos
“
Trabajamos en el desazolve y limpieza de los cauces que atraviesan nuestro municipio, para prevenir inundaciones y desastres en esta temporada de lluvias”, así lo dio a conocer en su mensaje, Luz Elvira Durán Valenzuela, presidenta municipal de Amacueca. Recordó que estas obras se están realizando con el apoyo de la maquinaria de la SADER Jalisco y el módulo de maquinaria del municipio, personal de la Dirección de Obras Públicas trabaja en el desazolve del arroyo Ogazón y el río San Pedro, en la cabecera municipal y en la delegación de Tepec, respectivamente.
El Volcán/Amacueca
Entregan apoyo para cirugía
Gracias a la labor con causa del Sistema DIF Amacueca, se entregó a la señora Esther Pinto, de Tepec, un apoyo de ocho mil pesos para que pueda realizarse una cirugía de su ojo. “Este apoyo es posible, gracias a que semanalmente personal del DIF Amacueca prepara antojitos mexicanos para vender al público en general, y realiza rifas para recaudar fondos para apoyar económicamente a las familias más vulnerables del municipio”, así lo dio a conocer Luz Elvira Durán Valenzuela, presidenta municipal de Amacueca.
Dan descuento en pago de impuestos
El Volcán/Amacueca “Estimado ciudadano, te recordamos que en la Dirección de Agua Potable y Catastro estamos aplicando un 50 por ciento de descuento al pagar el servicio de agua y el impuesto predial, a jubilados, pensionados, viudos, discapacitados y adultos mayores a partir de los 60 años”, así lo dijo la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela. Este descuento es para apoyar la economía familiar en
estos tiempos tan difíciles, y recordar que, gracias al pago de los impuestos, el gobierno local puede realizar obras para el beneficio de la población Para poder acceder a estos beneficios, se necesita presentar copia de la siguiente documentación: - Jubilados y pensionados (comprobante de jubilación y/o pensión). - Viudos (acta de defunción del cónyuge finado). Discapacitados (Constancia médica) - Adultos mayores (Credencial de elector o INAPAM).
Colón n.772 (frente a la alberca del seguro)
GUZMÁN
4
Presentan protocolo de regreso a las aulas Milton Iván Peralta El Volcán/Educación
Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación enfatizó que en todos los niveles de educación unque enfatizaron que no antes mencionados la capacidad hay fecha definida para máxima de alumnos en cada aula un regreso presencial, será de 30 estudiantes y que “las los integrantes de la Mesa de escuelas deberán aprovechar al Salud de Jalisco presentaron máximo sus instalaciones, como el protocolo que llevarán a el uso de los domos, para cumplir cabo docentes y estudiantes de con la sana recomendada entre preescolar, primaria, secundaria cada alumno”. y bachillerato para frenar Para asistir a clases, el coronavirus cuando asistan a detalló el gobernador del las aulas. Estado, será necesario que los El protocolo describe alumnos lleven cubrebocas. En que después de la etapa uno, el caso de escuelas con alto en la cual estamos y consta grado de marginación, aseguró de asesorías presenciales de que contarán con el apoyo manera esporádica y trabajos para repartir cubrebocas a los a distancia, la dos tendrá estudiantes. asistencia de alumnos en el 50% De existir dos o más de su capacidad. contagios en un mismo grupo o Es decir, una semana sección de un plantel, y que estén asistirá la primera mitad y la otra asociados epidemiológicamente, acudirá en la segunda semana, de es decir, que se hayan contagiado manera que cada 15 días se entre sí, las instituciones atienda al 100% de los alumnos. educativas tendrán que suspender Barbara Casillas, Coordinadora actividades presenciales para ese Estratégica de Desarrollo Social grupo, grado o el plantel por un explicó que con este modelo tiempo de tres semanas o hasta se podrá frenar una cadena que termine el brote. de contagios en los grupos escolares, pues “se tendrá el ¿CUÁNDO HABRÁ tiempo suficiente para identificar UN REGRESO PRESENCIAL síntomas de la enfermedad y AL 100%? entonces deberán permanecer en casa”. Para que sea tomada esta Durante esta etapa los decisión habrá cuatro factores a alumnos deberán asistir de tomar en cuenta: el número de lunes a jueves, y el viernes el casos positivos por COVID-19, docente podrá tener tiempo estatus de los indicadores del para preparar sus clases. La Botón de Emergencia, el número asistencia será en un horario de contagios en escuelas y los diferente al acostumbrado. En resultados socio-emocional de el caso de preescolar asistirán alumnos y maestros que tendrá por dos horas y media; en la en revisión la SEJ. primaria será tres horas; y en la Para dar pie a la dicha secundaria será cuatro horas etapa, que será la tercera, el En todos los niveles gobernador detalló que “no educativos quedará prohibido el queremos definir una fecha consumo de alimentos y tendrán exacta o una cifra de menor casos un espacio de 15 minutos de contagio, seguimos evaluando, escalonado para realizar trabajos en pocas palabras necesitamos de limpieza y desinfección. que se consolide una baja en En el caso casos de contagio”. de bachilleratos que estén Si bien el regreso a clases integrados a la Universidad de será del 100%, se contempla Guadalajara, a la Federación que tengan horarios reducidos o a la Secretaría de Educación frente a los que se acostumbraba. Jalisco (SEJ) también tendrá Los preescolares atenderán tres el mismo modelo de regreso a horas, las primarias cuatro horas clases y un horario definido según y las secundarias cinco horas. el turno en el que asistan. El En el caso de los bachilleratos matutino será de 10:00 a 13:00 continuarán con el mismo horas. El vespertino de 15:00 a horario de la etapa dos. 19:00 horas.
A
>Se tendrá asistencia de alumnos en el 50% de su capacidad; de manera que cada 15 días se atienda al 100% de los alumnos.
GUZMÁN
5
En octubre volverán al mercadito Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
decir de comerciantes que actualmente realizan sus actividades en la explanada del Jardín del Rico, de Ciudad Guzmán, y que son los locatarios que tienen en posesión espacios en el Mercado Constitución que fueron movidos hacia el sitio donde actualmente hacen su lucha, por las obras de remodelación y ampliación llevadas a cabo por las autoridades estatales y municipales en su espacio original, ya hay indicios de volver a ocupar sus locales en el citado inmueble. Según lo declarado a este medio informativo por los comerciantes, el alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, les ha hecho de su conocimiento que la fecha oficial probable de su regreso a las instalaciones del Mercado Constitución será el próximo 15 de octubre. De darse el cambio o
reubicación hacia el nuevo inmueble, habrán pasado casi nueve meses de que tuvieron que dejar el sitio que ocupaban para dar espacio a los trabajos y obras que se programaron para el inmueble. En la actualidad el nuevo Mercado Constitución ya está casi listo, se ultiman las obras finales para el paso que sigue, reubicar a los comerciantes originales y tal vez de nuevo ingreso que ocuparan los espacios creados, sobre todo en la segunda planta, luce pintura y estructuras diferentes al estilo o formato de la ciudad, más moderno, un inmueble que no pasa desapercibido y acorde a los tiempos actuales, sobre todo cuando se requiere reactivar la economía local, generar empleos y prestar servicios a una sociedad que ha estado cumpliendo tiempos y condiciones difíciles, para evitar contagios por la pandemia del COVID-19. Sin duda también, que una vez que los comerciantes del Mercado Constitución, al volver a su espacio original, ya quedará libre y
en mejores condiciones a las actuales las instalaciones del Jardín del Rico, de los pocos espacios públicos que hay para la gente en una avenida tan transitada y necesitada de sitios para el servicio de la sociedad, como lo es la Avenida Juárez, cuando en sus alrededores o cercanías existen y operan instituciones a las que acuden muchos ciudadanos todos los días, como son la representación oficial de Hacienda o SAT, al igual que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán el Grande (SAPAZA). Por lo pronto, los comerciantes han hecho su parte, respetar y cumplir con las condiciones que enfrentaron durante casi nueve meses al ser reubicados fuera del Mercado Constitución, un tiempo y unas circunstancias largo y difíciles, agudizadas por la pandemia del COVID-19, pero que en breve volverán a un espacio mejor acondicionado, moderno, más atractivo para sus clientes habituales y los que seguramente atraerá el inmueble con las obras hechas,
sobre todo porque abrirá nuevas expectativas por las novedades que seguramente representará un espacio más digno para ocupantes y usuarios, que ponen en otro nivel el comercio y a la ciudad. Si ya hay una promesa del Alcalde Pepe Guerrero para el regreso a las nuevas instalaciones del Mercado Constitución, hecha a los locatarios, seguramente se cumplirá en el tiempo dado y en las formas que demandan los tiempos y condiciones de la pandemia, un inmueble a cuyo acto inaugural podría estar como invitado especial el Gobernador Enrique Alfaro, pues ha sido el Gobierno de Jalisco, a través de programas de la SADER, quien autorizó los presupuestos y proyectos para mejorar las condiciones de los mercados municipales en toda la entidad, de lo que Zapotlán recibe el beneficio a través de apoyos económicos para la obras, gastos que están al mismo porcentaje, tanto de las arcas estatales, como del Gobierno que encabeza Pepe Guerrero.
Nuevo alumbrado en puerta Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
y operación de luminarias del municipio, que incluye tecnología de luz led. Un trabajo de fondo que responderá a las necesidades El Presidente Municipal de Zapotlán de los ciudadanos de contar con el Grande, José de Jesús Guerrero iluminación de calidad en las calles. Zúñiga, hizo público su compromiso Este proyecto fue aprobado de iniciar el cambio de luminarias en Sesión Pública Extraordinaria de del alumbrado público de Ciudad Ayuntamiento No. 65, por mayoría Guzmán, a partir del próximo martes calificada el Dictamen que Autoriza 22 de septiembre, en su proyecto de la Adjudicación y Contratación transformarla en sustentable, que, para la Ejecución del Proyecto de con una mejor iluminación, a base de Modernización Sustentable del lámparas led, la población disfrute Sistema de Alumbrado Público para de una mayor seguridad y la mancha el Municipio de Zapotlán el Grande, urbana luzca diferente, como la Jalisco, incluyendo su Sustitución, mejor ciudad de Jalisco. Mantenimiento y Operación. El anuncio lo hizo a través En la información oficial de las redes sociales cuando, difundida en su tiempo al respecto, acompañado de los regidores Laura se indicó que “hace poco más de Elena Martínez Ruvalcaba y Claudia un año, se analizaron y agotaron López del Toro, así como del distintas propuestas para el cambio responsable del área del alumbrado de las luminarias del municipio. público municipal y del personal El 18 de junio del año en curso, que, por la empresa ganadora de mediante Sesión Extraordinaria la licitación, que llevará a cabo los de Ayuntamiento No. 61 en el trabajos para el cambio del sistema punto número 3 del orden del día, actual de iluminación que tiene la el Cabildo de Zapotlán aprobó y ciudad, lo que a decir del Alcalde autorizó el inicio del proceso de la era un sueño de su gobierno y ahora Concesión del Proyecto y las bases ya está a punto de convertirse en de la Licitación Pública Local con realidad. fundamento en los Artículos 104° A partir de esa fecha y 105° de la Ley del Gobierno y la Zapotlán el Grande tomará un nuevo Administración Pública del Estado rumbo en materia de urbanización, de Jalisco y sus Municipios, y modernización y sustentabilidad a de aplicación supletoria la Ley través de la aprobación del proyecto de Compras Gubernamentales, de sustitución, mantenimiento Enajenación y Contratación de
Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios. En el resolutivo quinto de la Sesión mencionada, se autorizó, creó, delegó y facultó al Comité Específico de Adjudicación de la Concesión del proyecto de Modernización Sustentable del Sistema de Alumbrado Público de Zapotlán, para el desahogo de la Licitación Pública Local número 01/CAP/2020 para la evaluación de las propuestas presentadas por los licitantes bajo los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas. Se recibieron las propuestas de las compañías licitantes PARKINGMETER S.A. DE C.V. en conjunto con COMERCIALIZADORA BIOILUMINACIÓN S.A DE C.V., y de SERVICIO ELECTROMECÁNICO DE OCCIDENTE S.A DE C.V. Una vez analizadas por el Comité Específico se emitió el fallo a favor de la primer empresa mencionada, al ser la propuesta que se encuentra bajo el techo presupuestal del Gobierno Municipal considerado para el pago de energía eléctrica, que representará un ahorro del 3.5 por ciento de lo que actualmente se gasta en este rubro. Con la aprobación del proyecto, en un en un lapso no
mayor a seis meses se sustituirán más de 8 mil lámparas por un sistema moderno de luz blanca que propiciará un ahorro considerable de energía eléctrica. Será la empresa ganadora quien deberá llevar a cabo dicha tarea, además de garantizar el mantenimiento y operación de las luminarias en el periodo de duración que establece el contrato. Este hecho será de gran beneficio para la ciudadanía, especialmente para las colonias más vulneradas con la falta de iluminación y que manera constante exteriorizaban esta preocupación. Asimismo, estos beneficios se verán reflejados en el impacto positivo al medio ambiente, pues con la sustitución del sistema obsoleto con que actualmente cuenta el municipio, se reducirán las emisiones de dióxido de carbono. El primer edil, Pepe Guerrero, mencionó que además de la sustitución del sistema de iluminación del municipio, el proyecto contempla colocar luminarias dentro del Parque Ecológico Las Peñas y en el Parque Lineal Arroyo Los Guayabos, así como un espacio público más ubicado en una de las colonias de Zapotlán que carece de este servicio, a fin de que la ciudadanía pueda disfrutar con mayor tranquilidad estos lugares de convivencia y recreación familiar.
GUZMÁN
Diamantes de Zapotlán se trajo la victoria a favor del equipo de casa, aplicando un criterio como se dice en el ámbito futbolero muy os Diamantes de Zapotlán, de casa, sin embargo al terminar regresaron con los 3 puntos los 90 minutos la sentencia fue del de Aguascalientes, luego mínimo marcador a favor de los que derrotaron a los “Tuzos” Elite Diamantes de Zapotlán. Siguiendo el tema de los de Aguascalientes en la casa club del Necaxa en partido celebrado Diamantes: El próximo partido el domingo 13 de septiembre a las se celebrará el sábado 19 de septiembre a las 3 de la tarde en el 16:00 horas (cuatro de la tarde). Solitario gol de Cristian estadio “La mina de los diamantes” Antoni Ayala luego de una bonita ubicada en las instalaciones jugada elaborada desde la media de Antorcha Campesina, van a cancha fue el que dio la victoria recibir al equipo CAREF 2018 un a los Diamantes para traerse los equipo que marcha en buen lugar 3 puntos y seguir buscando los de la tabla de posiciones por lo primeros lugares de este grupo que los Diamantes tendrán que de la tercera división premier emplearse a fondo si desean un amateur con sede en Guadalajara. buen resultado y seguir adelante Fue un juego bastante con buenas actuaciones ante su difícil donde los chicos del gente y en su cancha la cual deben Diamantes pusieron todo de su hacer valer. Según su DT piensa repetir parte en busca de la victoria y al final se les dio, a pesar de que el próximo sábado el cuadro que lucharon en la cancha también ganó en Aguascalientes a los contra las malas decisiones del Tuzos ya que a pesar de que solo señor de negro que en algunas ganaron por un gol el equipo jugó ocasiones estuvo mucho muy muy bien. José Mario Castillo/El Volcán
L
6
Se olvidan de los grandes José Mario Castillo/El Volcán
en la edición de 1960 de la Copa México, en un partido frente al Club León, el cual terminaría con marcador Ahora que está por vivirse el 40 de 2 goles a 1, favorable al equipo aniversario del torneo de Barrios rojiblanco. Los dos goles de las Chivas en Huescalapa, mi amigo Ramiro fueron anotados por Rubén Ceja. Pero el primer gol con chivas Contreras Zúñiga me envía una pequeña Biografía de su padrino, quien en liga fue a los 6 minutos de iniciadas fuera un jugador del campeonísimo las acciones, en un juego contra el ORO, Guadalajara. “Rubén Ceja Ramos”. cuando Peña rechazó con la cabeza un Rubén Ceja quien nació el tiro de Jasso y el portero Mota salió a 22 de agosto de 1940 en Huescalapa, interferir la pelota dejando sin guardián falleció el 29 de enero de 2017 en su meta, de lo cual se aprovechó Ceja Santa Ana, California, Estados Unidos, para entrar rápidamente a la jugada y fue un futbolista mexicano, que jugaba anotar el gol de la quiniela el partido quedó 1- 1 con el ORO. Fue un gran en la posición de delantero. Jugó para el Club Deportivo jugador que nunca le han reconocido Guadalajara de 1957 a 1964 y también en su natal Huescalapa. (Fotos de pie participó con el Club de Fútbol Nuevo solo en un poste de la portería y en León en Segunda División, que fue otro acompañado del Rey Pelé y con la camisa de chivas ya en sus últimos donde se retiró. Debutó con el primer equipo años de vida).
La segunda división mexicana José Mario Castillo/El Volcán La Segunda División de México, oficialmente denominada Liga Premier, es el torneo de tercer nivel de fútbol profesional dentro del sistema de ligas de fútbol en México. Fue fundada en 1950 con la participación de siete clubes: Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia, Toluca y Querétaro. Hasta la Temporada 1993-94, el campeón de la Segunda División accedía a la Primera División, pero con la creación de la Primera División ‘A’ (la Segunda División se convirtió en la tercera categoría en México, muy devaluada, por cierto). La Liga Premier se divide en Serie A y Serie B. En la Serie A están inscritos los clubes que tengan
la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso, dos equipos filiales de la Liga MX y cuatro filiales de la Liga de Expansión MX. En la Serie B están involucrados los equipos en desarrollo, que son aquellos con menor infraestructura, pero con el compromiso de trabajar para que en un tiempo corto puedan aspirar a jugar en la Serie A, sin embargo, durante la temporada 2020-21 se suspendió esta rama. La pregunta que se hacen los aficionados de Ciudad Guzmán. ¿Llegarán los Mazorqueros de Zapotlán a subir cuando menos a la liga de expansión con la infraestructura que se tiene? Pues si analizamos el estadio Santa Rosa no cuenta con los requisitos necesarios para ocupar un lugar en la primera división.
Los Pumas tras el México-Brasil José Mario Castillo/El Volcán
Alejandro se ha convertido en uno de los elementos a seguir por parte de la Federación Circula en redes sociales que los Mexicana de Fútbol y buscará Pumas de la UNAM ya buscan al ganarle a la selección brasileña al llamado “Neymar mexicano” que juvenil, ya que ha disputado varios está actuando con el Cruzeiro de torneos de categorías menores con la camiseta de la ‘La Canarinha’ y Brasil por el momento. Según una cuenta de ahora que vienen los juegos de las Twitter que apareció en redes selecciones mayores se daría la sociales, Pumas ya le mandó una oportunidad para que el Neymar oferta de préstamo al Cruzeiro de Mexicano vista la verde. El conjunto de Belo Brasil por Alejandro Viniegra El joven mexicano Horizonte tiene bajo contrato al Alejandro Viniegra del Cruzeiro ha juvenil hasta el verano de 2023 destacado por sus calidades en el y se ha convertido en uno de las Cruzeiro de Brasil al grado de ser nuevas caras a seguir, ya que apodado el “Neymar Mexicano” debutó en Primera División con y los Pumas de la Liga MX ya lo apenas 15 años de edad. Su debut buscan. Pumas ya le mandó una fue en el estadio del Cruzeiro que oferta de préstamo al Cruzeiro es a donde perteneces de acuerdo por Alejandro, joven de 18 años a lo publicado en las redes hasta el que ostenta en este momento la año 2023. nacionalidad mexicana y brasileña.
CINE
7
La liga Guzmanense juega dos finales José Mario Castillo/El Volcán
E
l domingo próximo, 20 de septiembre del 2020, la liga de futbol Guzmanense jugará dos finales, en sus categorías “Premier” y Veteranos de Primera fuerza. La categoría veteranos de primera será entre el deportivo Ranger y el Zapotlán, este juego de final iniciará a las 9 de la mañana en las instalaciones del centro deportivo Zapotlán, un juego que parece sumamente parejo, Ranger dejó fuera al Independiente y el Zapotlán al Construcar. Aunque se ven parejos, seguramente que será, un juego donde salte a la cancha como favorito el Zapotlán por jugar en casa y contará con el poco público que se permita a su favor ya que es cancha particular y cuando menos socios del club estarán haciendo acto de presentes.
Mientras que la gran final de la categoría máxima de esta liga de futbol Guzmanense, la categoría “Premier” será entre el multicampeón Zapotlán y el Hidalgo-Tecos, la verdad es que será un juego de pronóstico reservado, juego que se celebrará en la cancha del estadio Santa Rosa. El Zapotlán dejó fuera en la última serie eliminatoria al deportivo 5 de Febrero, mientras que el HidalgoTecos dejó en el camino a los Valedores UdeG que eran los grandes favoritos al campeonato. En el estadio Santa Rosa el protocolo sanitario se debe respetar solo dejarán entrar 20 jugadores y tres de pantalón largo (Cuerpo Técnico) por equipo, todos con cubrebocas, gel antibacterial, y la sana distancia deberá estar en todo momento, de esto ya habían tomado nota los directivos de la liga y de los equipos, esperemos que se respete, por el bien de todos.
Con novedades Martino ofrece su lista José Mario Castillo/El Volcán A través de su cuenta de Twitter en redes sociales el Director Técnico de la selección mexicana Gerardo Martino, sorprende con convocatoria de México para enfrentar a Costa Rica. Martino presentó la lista de jugadores que enfrentará a Costa Rica el próximo 30 de septiembre en el Estadio Azteca. El regreso de Miguel Layún, la aparición de Santiago Giménez, Fernando Beltrán y Gilberto Sepúlveda son las novedades en la lista de la selección mexicana dada a conocer este día por Gerardo Martino, para el duelo amistoso contra Costa Rica a celebrarse el día 30 de este mes en el estadio Azteca. Layún no era convocado desde el escándalo que hubo en una gira de la Selección por Estados Unidos, donde con Javier Hernández fue acusado de meter mujeres a la concentración. Y Santiago Giménez es convocado con apenas unos 20 partidos en primera, y algunas otras sorpresas, sin embargo, deja fuera a Jesús Corona que está viviendo uno de sus mejores momentos bajo los tres postes del Cruz Azul, estos son los convocados por Martino y de donde provienen:
Sebastián Córdoba que está teniendo buenas actuaciones con su equipo, Henry Martín le responde con goles a Herrera, Guillermo Ochoa que ha recibido bastantes goles, pero… y Jorge Sánchez que se destaca defendiendo ellos pertenecen a las Águilas (del América); Luis Chávez el joven de cd Guzmán, Jalisco, del Pachuca; Hugo González, Carlos Rodríguez, Jesús Gallardo y César Montes (Del Monterrey); Carlos Salcedo y Luis Rodríguez de Tigres; Johan Vázquez y Alfredo Talavera de Pumas uno de los mejores arqueros en la actualidad; Jonathan Orozco y Mauro Laínez de Tijuana; Santiago Giménez la revelación con Cruz Azul, Luis Romo, Orbelín Pineda y Roberto Alvarado de Cruz Azul; Gilberto Sepúlveda, José Juan Macías, Alexis Vega, Fernando Beltrán, y Uriel Antuna del Guadalajara todos ellos pasan por buen momento y José Iván Rodríguez del León. Todos ellos están en buen nivel, solo que Martino deja fuera a algunos que a nuestro juicio deben estar dentro de los llamados para el amistoso ante los Ticos, pero nosotros no somos el técnico, sino que el técnico es Martino y él sabe lo que hace y adelante, esperemos que le funcionen los muchachos y que siga cosechando triunfos que lo mantengan en el timón del TRI.
El Leona Vicario continúa de líder José Mario Castillo/El Volcán Después de conocer los resultados de la jornada 12, de la liga sabatina empresarial de futbol de Zapotiltic, Jalisco, el equipo Leona Vicario continúa conservando de manera invicto el liderato del grupo con 28 unidades luego de derrotar por 2 goles contra 1 al Tolteca en buen juego. Otro equipo que también conserva el invicto es el “Compas” que acecha al líder y es segundo en la porcentual con 22 unidades, pero tiene 2 partidos menos y e su momento podría ir de la mano en puntos, esta jornada pidieron permiso. El tercer lugar le sigue correspondiendo al Tolteca pese a la caída sufrida ante el líder, se mantuvo con 19 unidades. El cuarto lugar lo tienen los del equipo Reforma que con su victoria sobre el T.S.M. por 2-1 sumaron 17 unidades y se acerca al tercer sitio de momento. El equipo de “Las Llaves Cuatas” es el que ocupa el quinto lugar con 16 unidades a pesar de dejar partido pendiente pero dominando por gol-average, al Carvijal que a pesar de haber descansado tiene un juego más que Llaves Cuatas, y el deportivo Caritas que también cuenta con 16 puntos al sumar los 3 de esta jornada en que derrotó a domicilio
2 por 3 al Real Nación, asi que los 3 van de la mano con 16 puntos en el quinto lugar de la tabla de posiciones hasta este momento, vamos a ver cuál despega en esta jornada que sigue. El octavo lugar le pertenece al equipo “el Rincón”, que sumó 13 puntos al derrotar al Niupi 2 goles a 1 aprovechando el jugar en la unidad deportiva del Rincón. Muy de cerca con 12 puntos está en el lugar 9 el deportivo Coahuayote que sacó Salomónico empate a 2 con el Sporting este último sumó 11 y se queda con el lugar 10. El Niupi no sumó y se quedó anclado con 8 puntos en el lugar 11, mientras que el lugar 12 lo seguirá ocupando el deportivo Real Nación pues con la derrota sufrida 2 contra 3 ante Caritas no suma. Taller de Soldadura Medrano es el que ocupa el lugar 12 ya que no sumó al ser derrotado 2 por 1 y se queda con sus 6 puntos. El All-Terraín hizo sus primeros 3 puntos al derrotar y dejar hundido en el sótano al deportivo La Independencia que se queda sin punto alguno en lugar 15. Vamos a esperar si la jornada próxima nos trae algunos cambios en la tabla y sobre todo en la parte alta que es donde los equipos no aflojan el paso.
Urgen a Martino videos del León En su cuenta de Twitter, Roberto Gómez Junco aseguró Le urgen al técnico de la selección que a Martino “le urgen videos de mexicana, Martino videos del club León”. León’, cuestionan no llamado de David Faitelson cuestionó Montes, Cota y Navarro al ‘Tri’, si no le alcanza a Luis Montes para tres jugadores que destacan con el ir a Selección Mexicana, pese a ser León en el presente Guard1anes el mejor futbolista mexicano de Liga Mx. 2020 y tiempo atrás. ¿Y Luis Montes? ¿Fernando En sus cuentas de Twitter analistas del futbol como los Navarro? ¿Y Cota? ‘El Tata’ siguientes esto dicen: Roberto Martino no se ha percatado que el Gómez Junco, David Faitelson, León juega mejor que nadie en el Luis García, y más, cuestionan futbol mexicano”, añadió Faitelson. a Gerardo Martino por no llamar Luis García menciona que a Luis Montes, Rodolfo Cota y es Terrible que en la convocatoria no estén Luis Montes, ni Fernando Fernando Navarro al ‘Tri’. Para el próximo microciclo Navarro. Esos son los mensajes que de Selección Mexicana, el técnico confunden. Los mejores jugadores Gerardo ‘Tata’ Martino no llamó a del torneo nacional no están, y en Fernando Navarro y Luis Montes, cambio se llama a ciertos jugadores por lo que Roberto Gómez Junco medianos que no han manifestado pidió videos de León para el argumentos para estar en tan digno entrenador, además de que David sitio. Comienzan a lloverle críticas Faitelson, el ‘Doctor’ Luis García al técnico. y otros analistas cuestionaron el no llamado de los jugadores de León. José Mario Castillo/El Volcán
OPINIÓN
8
El feminismo contra el triángulo negro contra de esta señal ya que “abogan por desgenitalizar la identidad de género”. Sin embargo, a pesar de ser ace unos días mientras veía un video de la un símbolo aparentemente de moda, mexicana Mariana Bo, y su uso se remonta a mediados del su participación en Tomorrowland siglo pasado cuando agrupaciones en su (versión 2019); observé a de mujeres sufragistas se reunían varios de los asistentes que, mientras para manifestarse en pro del voto levantaban las manos, realizaban de la mujer; pero a diferencia de un triángulo con ambas manos. Lo las manifestaciones actuales que lo primero que pensé que era una forma asocian con la “vagina”, para estas de expresión dentro del mundo mujeres era reinterpretar el Triángulo de la música electrónica, así que negro usado durante la etapa nazi. Este Triángulo negro mi curiosidad y mi ignorancia me estaba invertido, el cual era usado llevaron a investigar sobre el tema. Mi sorpresa fue que esta para marcar a aquellas mujeres señal no tenía nada que ver con que no se ajustaban al prototipo lo que yo pensaba. Este triángulo reproductor de la raza aria, es decir, tiene un significado más profundo mujeres no normativas, lesbianas, y mucho más significativo, es un feministas, prostitutas o de alguna símbolo que, por muchos años, se otra característica. Se cree que pudo haber surgido espontáneamente en usa en manifestaciones feministas. En la actualidad se le ha un congreso realizado en París en dado varios significados, entre ellos 1971, en el que una activista italiana la representación de la “vagina”; quiso contraponer el gesto al puño en por lo cual algunas agrupaciones alto mostrado por los hombres, esto feministas, como el Artemisa están en como una forma de distanciarse de
Alan Arenas
H
su manera de concebir lo político. Durante mi lectura y recorrido sobre esta señal, tope con otros datos interesantes de los símbolos que usan algunos movimientos feministas, por ejemplo, el color morado. La apropiación de este color nace de manera poética, precisamente por lo cual se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo, pero de 1857 salieron a protestar en la ciudad de Nueva York. Estas manifestaciones siguieron por décadas. Una de las acciones trágicas en contra de estas manifestaciones sucedió en 1911 cuando, según narran algunas fuentes, que fue el dueño de una fábrica le prendió fuego a su propia empresa con las trabajadoras en su interior como represalia por las protestas. Se menciona por algunos testigos que el humo producido por el incendio tiñó el cielo de morado, en una estampa apreciable a kilómetros de distancia, debido a que ese era el color de las prendas que allí se fabricaban.
Lo que se tiene más claro es que el color morado se fue ampliando progresivamente a más países. Rusia adoptó el Día de la Mujer tras la Revolución comunista de 1917. Le siguieron muchos países. En China se conmemora desde 1922, mientras que en España se celebró por primera vez en 1936. El color morado es el color representativo del Día de la Mujer, y el que adoptan las mujeres o los edificios como signo de la reivindicación. Fue el color que en 1908 utilizaban las sufragistas inglesas. En los 60 y los 70 las mujeres socialistas escogieron este color como símbolo de la lucha feminista y posteriormente se le asoció a la jornada que se celebra cada 8 de marzo. Ante lo anterior es importante entender y saber el origen de todos estos símbolos para usarlos correctamente ya que representa la revolución y resistencia de las mujeres ante un escenario nada empático a sus necesidades.
¿Es historia el sismo del 19 de septiembre de 1985? Sandra Gómez Estimado lector, solo si “te toca” contestaras, que por una parte en efecto es historia; pero por otra, la sola mención te trae recuerdos ligados a emociones. Recuerdan que hemos dicho que en educación es importante impactar para que nuestro alumno recuerde; valga este ejemplo para que usted como docente se responda a sí mismo; seguramente en esa fecha usted recuerda en donde estaba en el momento de este fuerte sismo sacudió varias ciudades y dejó destrucción material y muerte. En muchas de las escuelas, en esa fecha se realiza un simulacro para evacuar en caso de sismo; y veo con tristeza que muchos no lo toman en serio. Como educadora le puedo decir que la claridad en las Instrucciones de: ¿qué hacer?, ¿cómo actuar?, antes, durante y después de un siniestro, son claves entre la diferencia de cuantas personas pierden la vida al momento. No debemos menospreciar la Historia,
debemos instruir y sensibilizar a nuestros estudiantes. En esta ocasión les compartiré la historia de vida de “Totis”, quien vivencio el sismo en la ciudad de México. Totis una joven de aproximados 35 años, nacida en el Distrito Federal, contadora pública egresada del Politécnico Nacional y fotógrafa profesional de paisaje para revistas especializadas, además de colaboradora con imágenes de prácticas deportivas para un diario de renombre Nacional. Tengo el gusto de conocerla y recuerdo claramente lo que me dijo por el gran impacto emocional que su narrativa dejo en mí. En el año de 1985, yo era la novia de su sobrino y él, recibió la noticia del sismo cuando estábamos juntos en la preparatoria; todavía recuerdo su expresión y sentimiento de impotencia para correr y ayudar a su querida tía y su recién nacido hijo, su abuelita Lupita, entre otros familiares quienes residían en la misma ciudad. Siempre digo a mis alumnos de la UABC cuando se realizan los simulacros que debemos hacerlos
con responsabilidad y lo mejor posible; particularmente si el salón asignado se encuentra en el cuarto piso de la Facultad. No es un juego y comparto la siguiente historia de vida: Ustedes quienes son muy jóvenes no recuerdan lo que sucedió el 19 de septiembre de 1985, pero yo si lo recuerdo y todavía experimento un sentimiento de temor e impotencia por lo sucedido. Ese día la tía Totis, fotógrafa profesional salió con su cámara de rollo de 35 mm a registrar lo que había pasado. Al inicio de manera automática empezó a tomar fotografías, una tras otra, a cada lugar que dirigía su lente se encontraba una historia que registrar (…), llegado un momento su lente se conectó con su corazón cuando entre los escombros de un edificio en ruinas vio un pie diminuto con su zapatito. Esa imagen la trajo a la realidad y no pudo tomar más fotografías (…) Esa es una historia impactante, no necesito decir más. Cuando cuento esa historia, algunos
alumnos comparten historias familiares con respecto a ese evento histórico. De verdad les digo, el poder de una historia es muy grande en educación, si además se acompaña de sentimiento y se relaciona con un hecho real, el significante y el significado se amalgaman de tal manera que difícilmente lo pueden borrar. Otros eventos históricos como el de 9/11 también en septiembre nos traen recuerdos semejantes que podemos detallar en donde estábamos y que estábamos haciendo cuando recibimos la noticia. La vida es un regalo, veámosla como PRESENTE, cuidándonos siendo responsables de cuidar a los demás, enseñando con el ejemplo lo que se debe hacer; respetando las indicaciones de los especialistas. Vive en presente, respeta a la Naturaleza, cuida nuestro Planeta. Hasta la siguiente historia de vida. Dra. Sandra Gómez Patiño.