Diario El Volcán, 21 de febrero de 2020

Page 1

PÁG. 2

180 familias recibieron cobanes

Reparten kits para el frío

PÁG. 3

Van por tomas cl a n d e s t i n a s Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

al hablar de los proyectos de mejora que pretende el OPD a su cargo para el 2020, pese a que la respuesta de pago de los usuarios no ha sido como El agua debe ser contabilizada, en años anteriores, existiendo grandes para poder mejorar, tenemos que necesidades como la impermeabilización medirnos”, declaró el Director del y rehabilitación de los tanques de Sistema de Agua Potable de Zapotlán almacenamiento ubicados en la colonia (SAPAZA), Alfonso Delgado Briseño, Cristo Rey, con capacidad de más de un

GÓMEZ FARÍAS

AMACUECA

VIERNES 21 DE FEBRERO DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 980/$8.00 PESOS

Deportivo Zapotlán estará de manteles largos José Mario Castillo/El Volcán

Hoy, viernes 21 de febrero del 2020, inician los festejos del 52 aniversario millón de litros de agua. “Tenemos que controlar el agua del Centro Deportivo no contabilizada, el agua que están Zapotlán A.C., haciéndole usando clandestinamente, que se no honor a su emblema de resuelve en polígonos que debieran de Amistad y Deporte, y es pagar, como el tianguis, casino auditorio, que en esta ocasión habrá infinidad de eventos y a Estadio Santa Rosa. través de este su Diario El Volcán, el presidente de este PÁGINA 4 centro deportivo, Fernando Ramos invita a la población en general para que acudan a presenciar los eventos que de manera gratuita se estarán presentando, agregando que la entrada será por la calle Jalisco o sea la entrada principal y podrán estar presentes en los eventos que deseen las personas que asistan. PÁGINA 7

ABREN CONCURSO INNOVACIÓN PÁGINA 4

Van en paquete completo en RECREA >El cual dotara a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con mochilas, uniformes, calzado y útiles escolares.

El impacto de la violencia virtual, en el comportamiento de los niños Rosa María Chávez Hernández

Legado de nuestra patria Jesús Juárez Martín

El Volcán/Gómez Farías Una vez más reafirmando su compromiso con la educación la presidenta municipal de Gómez Farías, Ariana Barajas Gálvez. PÁGINA 3


AMACUECA

2

180 familias recibieron cobanes del DIF

El Volcán/Amacueca

1

80 familias de la cabecera municipal, la delegación y las agencias recibieron la dotación de cobanes (combinación de cobija y gabán) de manos de la presidenta del Sistema DIF Amacueca, señora Guillermina Valenzuela Rodríguez, como parte del reforzamiento invernal que lleva a cabo DIF Jalisco. Durante la entrega, la presidenta del organismo expresó que esta ropa abrigadora les servirá para hacerle frente a los cambios climáticos de esta temporada y recordó a los beneficiarios la importancia de que asistan a los comedores asistenciales para que reciban sus raciones de alimento. La directora de la institución, Idalia Soledad Ruiz Pinto, señaló que este apoyo se entregó únicamente a los beneficiarios de los programas de desarrollo comunitario, comedores y becas escolares, como lo establece el programa. La señora Guadalupe Figueroa agradeció a las autoridades por el apoyo brindado y por hacerlos sentir siempre como en familia.

Alcaldes de Amacueca y Guadalajara inauguran la exposición “Megabestias en la Montaña” El Volcán/Amacueca Los presidentes municipales de Amacueca, Luz Elvira Durán y Guadalajara, Ismael del Toro Castro, inauguraron la exposición temporal “Megabestias en la Montaña” en el marco de XX aniversario del Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto”. La exposición muestra el trabajo de investigación y el rescate de los restos fósiles de al menos cinco megaterios, encontrados en junio del 2014, en un camino de terracería, en el yacimiento “El Aguacate”, por el señor Rodrigo Benítez, habitante de la localidad de Tepec. En el rescate participaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Jalisco y el Departamento de Curaduría del Museo de Paleontología, quienes formaron un equipo de trabajo que se trasladó al municipio de Amacueca, para realizar el análisis preliminar y la recuperación de los restos en el sitio, una actividad que duró más de cuatro meses. El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, señaló que esta exposición que muestra la historia y el legado del municipio de Amacueca, debe ser conocida por los tapatíos y habitantes de Jalisco, para que conozcan la riqueza histórica que resguarda el museo de ciencia y único en el Estado. “Es un honor estar haciendo esta inauguración de la exposición de las ‘Megabestias en la Montaña’, desde que Isabel y Diana me hicieron conciencia de lo importante, la magnitud y lo ejemplar que es este museo, me enamoré y soy un promotor aficionado de la exposición de

este museo y de la paleontología. Nos da mucho gusto hacer esta exposición de la historia y el legado del municipio de Amacueca y que demos a conocer a todo Guadalajara y Jalisco, lo que es esta exposición y el contenido que tiene el museo” precisó. Para la Directora del Museo de Paleontología, Lic. Isabel Orendain, la exposición es el resultado del proceso integral que sigue el museo, cuidando siempre el patrimonio, el rescate y la restauración de los fósiles de megaterios, así como el estudio y la investigación continua para su divulgación científica. “Desde un inicio, la misión que nos propusimos con el respaldo del Ing. Solórzano y del biólogo Óscar Polaco, fue clara, cuidar, estudiar y dar a conocer la colección de fósiles que alberga este recinto. Esta claridad nos ha permitido enfocar nuestros esfuerzos con seguridad, siempre buscando como hacerlo mejor en beneficio de nuestros visitantes y de la paleontología” señaló. La presidenta municipal, Luz Elvira Durán hizo una invitación al público en general para que visite esta exposición temporal que permanecerá en el Museo de Paleontología hasta el 15 de junio. A la ina guración asistieron la hija del señor Federico A. Solórzano Barreto, y ex directora del Museo de Paleontología, Diana Solórzano; la Directora del Museo de Paleontología, Lic. Isabel Orendain; Directora de Cultura de Guadalajara, Mtra. Violeta Parra García; Coordinador General de Construcción de la Comunidad, Lic. Mario Hugo Castellanos Ibarra y Cónsul General de los Estados Unidos de América, Robin Matthewman.


GÓMEZ FARÍAS

3

Van en paquete completo en RECREA >El cual dotara a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con mochilas, uniformes, calzado y útiles escolares.

comprometida con las instituciones educativas no dejó de apoyar a todas las escuelas con infraestructura, mantenimiento de áreas verdes, apoyo económico y de transporte para alumnos durante los meses de su actual administración. En esta ocasión gracias al esfuerzo realizado por la alcaldesa, el municipio de Gómez Farías es uno El Volcán/Gómez Farías de los pocos que entrara al paquete completo del programa RECREA el cual dotara a los alumnos de na vez más reafirmando preescolar, primaria y secundaria su compromiso con la con mochilas, uniformes, calzado y educación la presidenta útiles escolares. municipal de Gómez Farías, Esto ocurrió la mañana del Ariana Barajas Gálvez; en jueves, 20 de febrero, en el Auditorio conjunto con su equipo de trabajo Municipal “Benito Juárez”, en realizaron distintas gestiones para San Sebastián del Sur, se llevó a reintegrarse este año al programa cabo la capacitación de directivos RECREA, esto después de que y maestros de todo el municipio por los laudos de administraciones para dar de alta a cada alumno en la pasadas el municipio quedara plataforma de RECREA. fuera durante el 2019. Durante la reunión se contó Sin embargo, Ariana Barajas Gálvez, con la presencia de Rosario Juárez

U

Cano, Regidora de Educación; Ma. del Sagrario Sánchez Chávez, directora de Educación; Ma. del Carme Pérez Gaspar, Enlace de Desarrollo Social y Jorge Félix Fregoso Lomelí, Síndico Municipal, quien dio a nombre de la presidenta Ariana Barajas Gálvez, quien por motivos de agenda no estuvo presente. “A nombre de la presidenta, Ariana Barajas Gálvez, me gustaría trasmitirles un mensaje respecto al programa Recrea como gobierno municipal, nos dimos a la tarea de hacer todo lo posible para que el municipio contara con el programa, como sabemos la situación que atañe a nuestro municipio es difícil; sin embargo, siempre tenemos que ver en pro de todos los sectores sociales y uno de los más importantes es el apoyo a la educación, en este tenor los regidores y el equipo de trabajo que encabeza Ariana Barajas, reafirmamos nuestro compromiso

Reparten kits para el frío

con ustedes realizando las gestiones pertinentes para ser beneficiarios del programa RECREA 2020”. La capacitación estuvo a cargo de Jorge Hernández Campos, delegado de Asistencia Social de la Zona Sur y María Olga García Ayala, Delegada Regional de la Secretaría de Educación Zona Sur, quien extendió su felicitación a la presidenta Ariana Barajas, por su esfuerzo al entrar al entrar al programa y ser uno de los pocos municipios en optar por el paquete completo. Además, se informó que es responsabilidad de que cada director el hacer la captura de cada uno de los alumnos, sin embargo el Gobierno Municipal de Gómez Farías ofreció a cada institución apoyo en el llenado en caso de necesitarlo, para así continuar trabajando en equipo en pro del municipio, tal y como se ha hecho durante esta administración.

El Volcán/Gómez Farías Gracias a las gestiones realizadas por Alberto Guadalupe Villalvazo y Griselda Contreras Villa Presidente y directora del DIF Municipal de Gómez Farías a través de Protección Civil de DIF Estatal 200 cobijas y 300 kits invernales (los cuales constan de guantes, gorro y bufanda para menores de edad), en las localidades del Corralito, Cofradía del Rosario, el Rodeo, San Andrés Ixtlán y San Sebastián del Sur beneficiando las personas más vulnerables. Por parte de la Subdirección General de Desarrollo Comunitario se otorgaron 150 cobanes, beneficiando a 36 personas de los grupos de Desarrollo Comunitario ubicados en Cofradía del Rosario y el Corralito. Los 114 restantes fue entregado a la población más vulnerable. En Cofradía del Rosario se entregaron 40 cobijas financiados con recursos del DIF Municipal de Gómez Farías, a personas de la tercera edad, además de 18 gabanes a las personas del grupo de Desarrollo Comunitario, beneficiando a más de 10 familias de esta localidad. En el Corralito entregamos kits invernales, donde se favorecieron a más de 30 menores de edad, a la población adulta alrededor de 50 cobijas, 18 gabanes al grupo de Desarrollo Comunitario y 15 a personas de bajos recursos.


GUZMÁN

4

Abren concurso innovación emprendimiento Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través de la Coordinación de Desarrollo Económico y Turismo, con el apoyo de instituciones educativas y de la Cámara de Comercio de Ciudad Guzmán, lanza la convocatoria para participar en el Cuarto Concurso de Innovación Emprendimiento en Ciencia y Tecnología, fomentando con ello el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento. Este tipo de concursos que se iniciaron hace cinco años, aunque el año 2019 no se pudo llevar a cabo, ha tenido un apoyo y una respuesta muy interesante por parte del Instituto Tecnológico, el Centro Universitario del sur, CBETA, CBTis, CANACO, COPARMEX y DIMA, entre otras instituciones, que da opción a los jóvenes de poder llevar a cabo un proyecto o un emprendimiento, lo que antes tenía que hacer sólo acudiendo a la ciudad de Guadalajara, dijo durante la rueda de prensa en que se informó al respecto, el titular de la Coordinación de Desarrollo Económico y Turismo en Zapotlán, Jesús Espinosa Arias. “Pero no se podía hacer aquí, esa fue nuestra propuesta cuando iniciamos en la administración pasada, cuando empezamos a investigar esto asistiendo a la ciudad de Guadalajara, a otros lugares o a otros eventos, resulta que todos son de Ciudad Guzmán, empezamos a ver que había mucho talento y que lo que necesitaba eran espacios y oportunidades para poderlo desarrollar. De eso se trata este concurso de innovación, de crear espacios y oportunidades para ayudar a los jóvenes a emprender, pero también para que nos puedan ayudar a resolver problemáticas”, señaló Espinosa Arias. Dijo que este concurso se realizaba en el mes de noviembre pero que ahora será en el mes de mayo próximo, el día 8 de este mes y

dentro del pabellón de la Expo Agrícola que realiza la organización DIMA. También en esta ocasión se promueve el concurso para la participación de alumnos que estudian a nivel de primaria y secundaria, para que los niños y jóvenes presenten sus ideas. “Nos sentimos muy contentos y motivados por este concurso, también se está integrando en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el sistema emprendedor, hay un proyecto de abrir cuatro centros de innovación regionales, uno en Ocotlán, otro Tequila, Lagos de Moreno y en Zapotlán el Grande, que una vez instalado vamos a ver cómo podemos impulsar a los equipos ganadores y todo el ecosistema emprendedor, a los empresarios, para poder crear una dinámica de más conocimiento en la región”, abundó el también ex Rector del CUSur. En el acto, el Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, resaltó el aporte de Jesús Espinoza Arias para poder desarrollar este proyecto para que el talento de los jóvenes de Zapotlán recibieran el apoyo y respaldo que no se les estaba brindando, mencionando que si bien es cierto se inició con jóvenes estudiantes del nivel superior, ahora se estaba aterrizando para que niños y estudiantes de primaria y secundaria también tengan oportunidad de desarrollar su creatividad y talento nato, para que despierte en ellos su confianza en las propias instituciones educativas y en el gobierno municipal, a saber que se les apoya para que conozcan sus proyectos, lo que se seguirá impulsando de la mano de las instituciones educativas y las organizaciones civiles como CANACO, DIMA y otras. “El gobierno no puede irse por su ruta, solo, necesita el apoyo de todos, somos un polo muy importante en el sur de Jalisco, que generamos un recurso importante para el estado en el tema económico, pero también tenemos que ser responsables con el medio ambiente, irnos con cuidado y reglamentando para cuidarlo”, señaló Pepe Guerrero.

Mujeres analizaron la violencia y la equidad de género

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Más de 200 mujeres líderes de Jalisco que militan en el partido Movimiento Ciudadano (MC), llevaron a cabo una reunión en la que se trataron temas relacionados con la igualdad de género, equidad e inclusión, sobre todo violencia contra la mujer. “Nos sacudió a todas lo que se está viviendo actualmente a nivel nacional, de violencia hacia el género femenino, un tema muy sensible que preocupa porque no se ha avanzado mucho y lo que trabajaremos unidas”, dijo la regidora Claudia López del Toro. Señaló que no es el trabajar en contra de los hombres, que esa manera de pensar ella la tenía muy clara, sino de derecho para las mujeres, de no ser violentadas, de ser incluidas y tomadas en cuenta en todos los ámbitos. “Tuvimos buenas panelistas en la reunión, como la maestra Griselda Beatriz Rangel Juárez, Consejera Electoral del IEPS, la maestra Ángela Guerrero Alcántara, que es una mujer excepcional, oficial senior del proyecto de la asociación civil X que se llama Justicia para las Mujeres, que también es feminista, la periodista María Trinidad Ledesma Rodríguez y nuestra senadora Verónica Delgadillo, gran luchadora por las mujeres” López del Toro indicó el tema de feminismo no lo tienen todavía muy claro las mujeres, que no era pelear en contra de los hombres, sino luchar por los derechos de las mujeres. A evento asistieron once mujeres del Municipio de Zapotlán el Grande, las más regidoras del ayuntamiento local, del que dijo les dejan un panorama muy amplio para las mujeres que están dedicadas a la política, y en general el derecho de las mujeres por su derecho de salir a la calle, caminar con la libertad que le debe ser propia a la mujer. “En ese tema creo que también es propio de la población en general, las mujeres somos un poco vulnerables, debemos de trabajar mucho en equidad y respeto para todos”.


GUZMÁN

5

Van por tomas clandestinas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

El agua debe ser contabilizada, para poder mejorar, tenemos que medirnos”, declaró el Director del Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), Alfonso Delgado Briseño, al hablar de los proyectos de mejora que pretende el OPD a su cargo para el 2020, pese a que la respuesta de pago de los usuarios no ha sido como en años anteriores, existiendo grandes necesidades como la impermeabilización y rehabilitación de los tanques de almacenamiento ubicados en la colonia Cristo Rey, con capacidad de más de un millón de litros de agua. “Tenemos que controlar el agua no contabilizada, el agua que están usando clandestinamente, que se no resuelve en polígonos que debieran de pagar, como el tianguis, casino auditorio, Estadio Santa Rosa, las unidades deportivas, el lienzo charro, el agua que usan las unidades de Protección Civil y Bomberos, el riego de jardines, parques comunitarios en las colonias, amén del agua que clandestinamente

algunos usuarios, que están fuera del sistema, utilizan”, agregó. Para ello hay un proyecto de sectorización encaminado a controlar esa agua no contabilizada y disminuir las fugas en la red y en los hogares. “Por ello es que el OPD tiene la encomienda de asesores siniors, como la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, de CONAGUA y del Instituto Mexicano de Tecnología del agua, de que el vital líquido debe ser contabilizado, para poder mejorar, tenemos que medirnos, conocer exactamente el agua que debe ser

Buscan fortalecer la comunicación familiar Sergio Fajardo El Volcán/Guzmán Con el propósito de optimizar el rendimiento académico de las y los estudiantes, así como mejorar la comunicación con sus padres, el Centro Universitario del Sur (CUSur) lanza el proyecto “Escuela para padres y madres ciclo 2020 A”, a través del programa de Estudios y Orientación Familiar que impulsa la Coordinación de Servicios Académicos y la Secretaría Académica. Dicho programa considera el diagnóstico de la tutoría, que cada semestre brinda sesiones de orientación a los estudiantes con apoyo de los profesores, y cuyos reportes fueron analizados y señalan como principales problemas de la comunidad estudiantil la deserción y reprobación de materias. Claudia Delfín Ruiz, integrante del grupo de investigación Cultura de la paz y familia, comentó que “Escuela para padres y madres”, es un taller donde se hablarán temas de comunicación en el hogar, así como de la adaptación de sus hijos a la vida universitaria. “Va a tocar temas de comunicación, de educación en casa y los problemas que están viviendo los chicos en su adaptación universitaria, pero sobre todo saber cuáles son las necesidades de las familias”, mencionó. La Coordinadora de Servicios Académicos, doctora Martha Leticia Rujano Silva, señaló que este programa para los padres y madres brindará la oportunidad de “reflexionar si la comunicación con mis hijos es buena o si sé de sus problemas”. Indicó que hay un número de estudiantes que caen en artículo 35, es decir, la última oportunidad para continuar sus estudios y señaló que muchas de las causas tienen como origen las situaciones familiares. Las sesiones de “Escuela para padres y madres” tendrá dos sesiones presenciales, el sábado 29 de febrero y 30 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Hugo Gutiérrez Vega.

destinada para servicio urbano, lo que estamos bombeando hoy día nos arroja cifras que por persona estamos bombeando cerca de 280 litros al día”. Indicó que, si se le da fortaleza al proyecto, con estudios de la UNAM, del Politécnico y sobre todo de la ONU, ya que la UNESCO indica que 150 litros son suficientes para una persona, por lo que en Zapotlán hay un derroche, un mal uso del agua, por lo que de parte de SAPAZA a través del área de Cultura del Agua, debe darse una fortaleza para asegurar las fuentes

de abastecimiento que todas son por aguas profundas. También se seguirá atacando el clandestinaje, para lo cual se está haciendo un censo dividiendo la zona urbana en cuatro grandes regiones, teniendo 40 mil 500 tomas registradas, sin embargo habiendo censado el región uno se dieron cuenta que en 33 sectores en que está dividido, existen cerca de 2 mil clandestinas en los hogares. “Tendremos que ir, en primer lugar, con las personas para que se registren dentro del sistema, para que también paguen el uso del servicio”. En lo que se refiere al gasto de agua que se hacen en las instalaciones consideradas propiedad del municipio, como la presidencia municipal, casino, lienzo, plazas principal y otras áreas, el Director de SAPAZA dijo que el gobierno tiene que hacer un esfuerzo por pagar: “Hay subsidios que la misma ley manifiesta, que debe de ser considerados para reposición del OPD SAPAZA, entonces propiamente esteremos midiendo todos eso polígonos que tienen servicio de agua para que hacerle llegar la cuenta al municipio y retribuya al organismo operador”, agregó.


CONGRESO

6

Jugadores que se retiraron por lesión J. Mario Castillo/El Volcán

Las ilusiones que generaba Alberto legal del jugador contra el club. Onofre de cara al Mundial de México Al final no se supo en que 1970 quedaron justamente en ello y quedó todo, si se resolvió a favor del on bastantes los jugadores no fue realidad debido a que en los jugador o a favor del club, el caso fue que se han retirado de las últimos entrenamientos previos a la muy sonado, pero no tuvo buen fin al canchas por lesiones tanto competencia ocurrió la desgracia. El parecer. en México como en el volante se rompió la tibia y el peroné extranjero y aquí les doy a conocer y no sólo no participó del Mundial DIO PASO A OTRA CARRERA algunos de ellos que fueron tomados sino que se retiró. de internet, y esta vez de algunos Una gran pérdida no solo Así como el infortunio de Ignacio mexicanos que eran esperanzas para para México en el mundial, sino Trelles provocó su carrera como el país. para las chivas pues era un jugador entrenador, la fractura de tibia excepcional que movía todo un y peroné de Francisco Ramírez LA TERCERA NO FUE LA equipo en la media cancha, sabía lo convirtió en el ayudante en la VENCIDA distribuir el juego de lado a lado y selección mexicana de Sven Goran llevar la batuta de un partido, en este Eriksson. Su vida dentro del campo Tres operaciones, debió realizarse tiempo como le hace falta al chiverío de juego acabó en 1998 mientras el delantero Rafael Márquez Lugo un jugador de esa clase. representaba a Cruz Azul. en su rodilla y aun así éstas no bastaron para resolver el problema ¿LESIÓN FUTBOLÍSTICA? PUNTO FINAL que le afectaba. Con sólo 33 años, la intervención de meniscos que El correr de los años aún no ha Quien es actualmente el director se realizó no pudo solucionar la contribuido a determinar si el infarto técnico mexicano más ganador de la afección y siguió sintiendo dolor al cerebral que sufrió Carlos Sánchez historia, fue en algún momento un re-integrarse a los entrenamientos. durante el entrenamiento en el futbolista abatido por las lesiones. Por ende, sólo le quedó retirarse. América de México fue a causa de la Ignacio Trelles transcurría su vida misma práctica o un hecho aislado. común y corriente como futbolista OTRA DES-ESPERANZA Lo concreto es que la lesión en su hasta que el portero del Necaxa, cabeza lo retiró y provocó una batalla Ángel El Peluques León le propinó

S

una dura entrada y le rompió la tibia y el peroné acabando con su carrera. Pero sigue hasta la fecha siendo un “ICONO” como director técnico y en las bases del Cruz Azul, aunque pocas veces se le ve ya en el terreno de juego, sin duda alguna un grande de los banquillos, con la selección mexicana y con Cruz Azul sus grandes amores futbolísticos. PROMESA DESCARRILADA El mexicano Sergio Ávila se inició en el fútbol en el año 2005. Sus actuaciones en el Deportivo Guadalajara hicieron que comenzara a sonar como una de las promesas del Tri pero una lesión en 2011 truncó su carrera. Un año más tarde y tras una cirugía, éste “no quedó apto para la alta competencia” según el médico Rafael Ortega y se despidió. Así como estos que nombré hay más, los cuales se los iré dando a conocer de acuerdo a como vayan apareciendo, brasileños, argentinos, y de otras nacionalidades.


TECALITLAN

7

Deportivo Zapotlán estará de manteles largos José Mario Castillo/El Volcán

H

oy, viernes 21 de febrero del 2020, inician los festejos del 52 aniversario del Centro Deportivo Zapotlán A.C., haciéndole honor a su emblema de Amistad y Deporte, y es que en esta ocasión habrá infinidad de eventos y a través de este su Diario El Volcán, el presidente de este centro deportivo, Fernando Ramos invita a la población en general para que acudan a presenciar los eventos que de manera gratuita se estarán presentando, agregando que la entrada será por la calle Jalisco o sea la entrada principal y podrán estar presentes en los eventos que deseen las personas que asistan. Asimismo, les hacemos de su conocimiento que; hoy viernes inician los torneos de Tenis y de Frontón, y por la noche a partir de las 7:30 p.m. en el área de la alberca iniciará el concierto con la presentación del cantante Hugo Leonel, quien alternará con el grupo Pinto. Aquí si ustedes desean mayor comodidad habrá reservado de mesa que tendrá una cuota de recuperación de $100.00 (cien pesos m.n.) para 10 personas esto con la finalidad de si quieren estar más cerca y cómodamente. Habrá venta de Snacks, Bebida fría y caliente, postres, atendidas por personal de Bar la Mestiza, y habrá Tacos de “el Tizón”, todo a precios accesibles con la finalidad

que disfruten su espectáculo de la mejor manera y son 35 mesas solamente para 350 personas en esa área de la alberca. SÁBADO 22 Por la mañana del sábado continuará el torneo de Tenis, así como el de Frontón, además que iniciará el torneo de Voleibol. A las 09:00 horas podrás también si es de tu preferencia presenciar la exhibición de ZUMBA, con los instructores Columba Vargas, Ceci Berumen y Fer Díaz. O si te gusta el futbol podrás presenciar el torneo de futbol infantil con los equipos, Pumas de Manzanillo, un equipo de Villa de Álvarez y uno del centro deportivo Zapotlán. A las 14:00 horas, habrá una sesión de pláticas con los ex jugadores de chivas quienes expondrán a los presentes sus experiencias vividas durante su ciclo futbolero en las canchas. Estarán para comentar, Joel “El Tiburón” Sánchez (este jugador seleccionado nacional y ex chiva originario del Rincón Jalisco, tierra de grandes jugadores) y estará un icono goleador de chivas el Gusano Nápoles. A las 14:30 horas vendrá el juego que la afición espera seguramente y para eso estará esperando a los aficionados la gradería del centro deportivo Zapotlán ya que en la cancha José Albino Mendoza se disputarán el trofeo AVOALZEZapotlán y los anfitriones Club Zapotlán le hará los honores a los ex jugadores

deportivo Zapotlán. A las 9:30 a.m. solemne misa de acción de gracias en agradecimiento por el 52 aniversario del centro deportivo Zapotlán, oficiada por el señor obispo don Oscar Campos Contreras y el Pro. Antonio Villalvazo (un gran amigo del centro deportivo Zapotlán). A las 10:00 horas inician las finales de Tenis A las 10:30 a.m. inician las finales de frontón Y si no gustas de estos deportes a las 11:00 horas en la cancha de basquetbol (Landy Gálvez) presentación del grupo de Patinaje Artístico. Una hora después o sea a las 12:00 horas, en la misma cancha actuación del payaso Bombín. A las 12:20 horas partido de futbol amistoso de tercera división el equipo de Chivas que conforman que vienen de Guadalajara de las ánimas cajeteras Real este equipo histórico del para ofrecer una exhibición. Ánimas de Sayula contra Guadalajara, que traerá en Será sin duda alguna un Zapotlán. sus filas a jugadores como, espectáculo de mucho interés En otra de las áreas Ávila, Pirata Castro, los dos para quienes gustan de este del centro deportivo Zapotlán que fueron primeramente bonito deporte. a las 13:00 horas exhibición mencionados, etc. etc. será de perros adiestrados. un buen espectáculo sin duda A las 18:00 horas exhibición A las 14:30 en el área alguna y repito una vez más, de lucha libre de la Alberca, FASHION eventos gratuitos no tendrán A las 20:00 horas en el área SHOW. Y dentro de las costo alguno, (claro las de la alberca, la presentación modelos estará como invitada bebidas y antojitos si tienen del grupo de Rock POP la Reyna de la fiesta de todos costo pero será si deseas PINTO con música ochentera los santos de Colima 2019. beber y comer algo, si no y más, con lo cual se cerrará Y como platillo de pues no hay pago). la jornada sabatina para fin de festejo y cierre de A las 16:45 horas, volver el domingo al cierre los mismo la presentación partido de futbol de la de eventos. estelar del mariachi Nuevo categoría de 60 y más, este Tamazula, un gran cierre sin sería tal vez juego oficial DOMINGO 23 duda alguna que disfrutarán pues está programado como no solamente los socios del juego de la jornada de esa Gran cierre de festejos el centro deportivo Zapotlán, liga futbolera domingo, iniciando a las sino la gente del pueblo A las 17:00 horas 8 de la mañana con una zapotlense que gusten todos al Frontón donde carrera recreativa que compartir. podrán apreciar la calidad terminará precisamente en de dos parejas de niños las instalaciones del centro


OPINIÓN

8

El impacto de la violencia virtual, en el comportamiento de los niños Rosa María Chávez Hernández*

L

a ciencia y el sentido común no siempre nos dicen las mismas cosas, así es que es muy satisfactorio cuando coinciden. En el caso de la exposición de los niños a la violencia de los medios digitales, la ciencia confirma claramente lo que ya sospechábamos: Lo que los niños miran puede cambiar la forma en que se comportan. Los niños que experimentan más violencia en sus mundos virtuales como videojuegos, televisión y películas tienden a demostrar más pensamientos y comportamientos agresivos y sentimientos de enojo en el mundo real.

¿Qué medidas prácticas podemos tomar? • Si usted tiene niños menores de 6 años, haga todo lo posible por eliminar el contenido digital violento. Los niños pequeños no tienen la capacidad de distinguir entre la fantasía y la realidad, e incluso la violencia en los dibujos animados altera la forma como ven al

mundo. • Entérese lo más que pueda sobre los medios digitales que sus hijos utilizan. Realice una clasificación para decidir lo que permite ver en su hogar. Recuerde que “a todos mis amigos los dejan hacerlo” sigue siendo la razón más débil que usan los niños. • Siéntese y vea programas o juegue con sus niños. Esto no sólo logrará un entendimiento más profundo de un aspecto tan importante en sus vidas, sino que tendrá la oportunidad de ofrecer su perspectiva de adulto sobre lo que están viendo. Tendrá la garantía de encontrar oportunidades para comunicar y explicar los valores que su familia aprecia más.

de la violencia puede brindar a los niños la perspectiva que necesitan. • Tenga la autoridad de no permitirles a los niños jugar juegos que recompensen el disparar, matar o herir a otras personas. Los video juegos son maestros poderosos pueden ayudar a los niños a aprender, cooperar y ayudarse entre sí y a realizar varias tareas de cierta forma, pero también pueden reforzar el sentido del peligro constante y las reafirmaciones por actos violentos. El mundo de los juegos ofrece suficiente contenido atractivo así que la violencia no tiene que ser parte del entretenimiento.

¿Cómo criar niños pacíficos en un mundo de • Evalúe los programas y los juegos violencia? infantiles con el propósito de determinar Ayudar a nuestros niños a elegir entretenimiento lo que les están enseñando a los niños. menos violento puede marcar la diferencia en el ¿La violencia es común? ¿Es divertido? comportamiento de algunos, y eso es un buen ¿Atractivo/de contenido sexual? ¿Racista? comienzo. ¿Recompensa con dinero o posición? ¿O se están dramatizando las consecuencias *Asesora del Centro de Actualización del dolorosas y duraderas de la violencia? Una Magisterio mirada más realista a las consecuencias

Legado de nuestra Patria Un momento por favor

El estandarte que portó el Ejército insurgente, tomado de la sacristía de Atotonilco Gto. se considera como la “primera bandera J. Jesús Juárez Martín mexicana”, estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe que empuñó el cura Miguel Hidalgo. Los historiadores señalan su importancia para la unidad y símbolo insurgente en la lucha a Bandera Mexicana como símbolo independentista. Después del 27 de septiembre de 1821, nacional, es proceso de identificación de consumada la Independencia, don Agustín de ideales libertarios: patriotismo, lealtad a la comunidad, entretejida con los Iturbide modifica la Bandera Trigarante con la sucesos históricos que nos dieron identidad como corona del Imperio y al centro el águila real, mexicanos, de raíces étnicas, culturales diversas diferente a la actual, es el segundo símbolo y con la explicación simbólica de sus brillantes nacional, aunque la primera creada como bandera. En 1824 con el juramento de la colores: El color verde significa la Independencia Constitución se perfila la Bandera actual y se adquirida después de una sangrienta lucha conserva hasta el gobierno de Don Benito Juárez. de 1810 a 1821 y representa su suelo patrio El Batallón de San Blas fue un cuerpo cercano a los dos millones de Km2 con diversos de infantería, fundado el 20 de agosto de 1823 ecosistemas y pluralidad de bellezas naturales, el en el puerto de San Blas con el nombre de blanco, en 1824, representó la religión católica en la Bandera de franjas diagonales y el rojo, la Batallón Activo Guardacostas de San Blas. El unión de mexicanos que deseaban enaltecer a batallón acudió a diversas acciones de guerra que su Patria y al México independiente sin tutela culminarían durante la Guerra de Intervención española, postulados del Ejército de las Tres Estadounidense en 1847. Durante el Segundo Imperio de Garantías: Independencia, Religión y Unidad. Maximiliano de Habsburgo, 1864 a 1867 con Se reconocen algunas banderas enconada lucha de los republicanos juaristas, la principalmente por sus portadores o tiempo que tuvieron vigencia, dando sentido a los sucesos bandera prolifera escudos y en el central el águila históricos del momento, y que, de alguna manera, porta corona, modificando escudo y bandera. Durante el gobierno de Don Porfirio ofrecen en sus diseños breves notas de esos Díaz, la bandera experimenta otro cambio su acontecimientos. escudo, señal sagrada para los aztecas para su

L

establecimiento definitivo en Texcoco en 1325, hasta la caída de Tenochtitlan en 1521 ante las tropas de Hernán Cortes y aliados tlaxcaltecas, la señorial águila aparece en la franja y pedestal centrales, victoriosa, mostrando la serpiente vencida. De los Años de 1916, queda el registro de esta bandera hasta tiempo del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río de 1934 a 1940. Tiempo histórico de la Expropiación Petrolera en México, en tiempos inciertos de la proximidad de la Segunda Guerra mundial. En 1940 el presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como Día de la bandera. Viviremos el Octogésimo Aniversario de las celebraciones a la Bandera Nacional En 1968, durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se adoptó por decreto la Cuarta Bandera Nacional, que es la que actualmente conocemos, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Entre sus características más importantes es que el escudo con el águila está en ambos lados. Se ha comentado que esta versión definitiva se debió al papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos. Es en 1968 con los Juegos Olímpicos en México se conoció mejor nuestra Bandera nacional y se establecen las diferencias con lábaros nacionales como Italia de mismos colores, pero tonalidades diferentes y el rectángulo de la nuestra es de cuatro tantos de ancha por siete de larga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.