MARTES 25 AGOSTO DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1111/$8.00 PESOS
PÁG. 4
GÓMEZ FARÍAS
PÁG. 3
Cambian red de agua potable
GUZMÁN
DIF ofrece atención médica gratuita
Liga no respeta reglamento J. Mario Castillo/El Volcán
D
urante los tres partidos de ida, celebrados en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, la mañana del domingo, 23 de agosto del 2020, tanto en la gradería como en la cancha se violaron los acuerdos que se tomaron en la reunión sostenida entre autoridades sanitarias, municipales y del deporte con las ligas deportivas, para que al retornar con los torneos que se habían quedado suspendidos por la pandemia del COVID-19, se respetara el protocolo sanitario que se les puso en consideración, como es guardar la sana distancia, el llevar Gel Antibacterial para sanitizar las manos y el balón, así como acudir con cubrebocas a los asistentes y no llevar porras, no niños y mucho menos introducir bebidas embriagantes.
San José saldría hasta el 2021 Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán En reunión del consejo de la Feria Zapotlán 2020, se confirmó lo que ya se había anunciado desde hace varias semanas, la cancelación oficial de las fiestas, “la cual realice para quitarnos un poquito la presión de la ciudadanía de que no la fuéramos hacer”, así lo dio a conocer, Pepe Guerrero, presidente municipal de Zapotlán.
PÁGINA 5
Inició un ciclo escolar histórico El Volcán/Guzmán
PÁGINA 6
Laurie Santos. La felicidad desde la ciencia Sandra Gómez Patiño
Diccionario de escritores J. Jesús Juárez Martín
Miles de estudiantes de educación básica en Jalisco comenzaron sus actividades escolares desde sus hogares, al inaugurarse este lunes el Ciclo Escolar 2020-2021, que en esta ocasión y como consecuencia de la pandemia por COVID-19 se da bajo el modelo a distancia. A través de un enlace virtual con alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Federal No. 101 ubicada en el municipio de Arandas, el Gobernador Enrique Alfaro dio la bienvenida a más de 1 millón 700 mil estudiantes y 81 mil docentes que formalmente inician sus clases a distancia para el nivel de educación básica. PÁGINA 2
MUNICIPIOS
El Volcán/Guzmán
M
2
Inició un ciclo escolar histórico
iles de estudiantes de educación básica en Jalisco comenzaron sus actividades escolares desde sus hogares, al inaugurarse este lunes el Ciclo Escolar 2020-2021, que en esta ocasión y como consecuencia de la pandemia por COVID-19 se da bajo el modelo a distancia. A través de un enlace virtual con alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Federal No. 101 ubicada en el municipio de Arandas, el Gobernador Enrique Alfaro dio la bienvenida a más de 1 millón 700 mil estudiantes y 81 mil docentes que formalmente inician sus clases a distancia para el nivel de educación básica. “Estamos iniciando un ciclo escolar como nunca antes en la historia de este país, estoy seguro que nos vamos a acordar por el resto de nuestras vidas de lo que hemos pasado en este año tan difícil para Jalisco, para México, para el mundo. Hoy estamos a prueba todos, porque, aunque Jalisco lo ha hecho bien, no hemos salido de la emergencia sanitaria; iniciar así no deja de ser un momento triste para todos, porque a final de cuentas las 13 mil 647 escuelas que tenemos en educación básica, hoy están sin la alegría, sin la energía que ustedes le dan. Las escuelas están cerradas, pero los están esperando para regresar muy
pronto”, destacó Alfaro Ramírez. Añadió que con el modelo a distancia las niñas, niños y jóvenes tendrán que hacer un gran esfuerzo para hacer frente a los retos del modelo de educación a distancia. Asimismo, el mandatario estatal anunció que a partir de este martes 25 y hasta el 31 de agosto se llevará a cabo la Consulta a la Estructura Educativa, un ejercicio en el que docentes, directivos, personal administrativo y de apoyo de la Secretaría de Educación Jalisco, compartirán sus experiencias personales y profesionales durante la pandemia por COVID-19, mismas que servirán para definir estrategias que permitan definir los siguientes pasos en la nueva normalidad. “Estamos trabajando para regresar con seguridad, y por eso hoy quiero anunciarles que mañana arrancamos una consulta a todos los maestros, directores, subdirectores, e inspectores, para saber cómo tendrían que darse medidas con la aportación y experiencia del magisterio de Jalisco”. Finalmente, el Gobernador pidió a los estudiantes que hagan su mayor esfuerzo ante los desafíos que representa un modelo de educación que se aplica por medio de herramientas tecnológicas. “Hoy quiero mandarles un mensaje claro, un mensaje de corazón, diciéndoles a todos los jóvenes: Necesitan ponerle muchas ganas, que
Inician acciones conjuntas contra el dengue
este modelo se hizo en la adversidad, y yo fue posible ya que los trabajadores de sé que ustedes van a saber aprovecharlo y la educación se organizaron en 12 mil que a pesar de los difícil que es estudiar consejos escolares. viendo una televisión o una computadora, “Esto significa, todas las escuelas de a pesar de los difícil que es estudiar con educación básica, instituciones también las herramientas que hemos diseñado de educación media superior, escuelas de para hacer un modelo de educación a educación privada y pública, por igual, distancia, ustedes lo van a saber a hacer trabajaron en una estrategia que hace muy bien”. posible que hoy podamos mantener el Por su parte, Dulce Carol García aprendizaje desde casa”. Padilla, alumna de tercer grado de la Por su parte, Elpidio Yáñez Rubio, Secundaría Técnica No.101, agradeció a secretario General de la Sección 16 nombre de los estudiantes de Jalisco el del SNTE, manifestó que el formato a apoyo que brinda la autoridad estatal en el distancia representa oportunidades que abasto de mochilas con útiles, uniformes deben ser aprovechadas por maestros y y zapatos escolares, y dijo que, aunque alumnos. sea a distancia, se debe de aprovechar la “Educar a distancia obligó a cambiar oportunidad de aprender con el modelo el modelo de enseñanza, nos obligó a de clases virtuales. los docentes, y lo hacemos con gusto, “El día de hoy todos estamos a abrir las puertas de nuestras casas a muy emocionados de iniciar este nuevo nuestros alumnos, a conectarnos desde ciclo escolar, poder ver de nuevo a un espacio físico de nuestro hogar, y a nuestros compañeros y directivos, ya través de un medio electrónico, entablar que no pudo ser en persona, tenemos comunicación con nuestros alumnos”. la oportunidad de que sea en línea y En tanto, el secretario General de la tenemos que aprovecharla. Estamos Sección 47 del SNTE, Arnoldo Rubio listos para dar inicio a esta nueva etapa”, Cárdenas, resaltó la campaña que se expreso la estudiante. realiza desde su organización para que Hoy retoman actividades no haya deserción escolar, tema en el que escolares un millón 715 mil 153 niños, pidió el apoyo de los padres de familia. niñas y jóvenes y 81 mil 599 docentes. Para las clases a distancia se cuenta con El secretario de Educación, Juan Carlos una gama de componentes que permite Flores Miramontes, dijo que las maestras atender a todos los estudiantes. y maestros del estado han trabajado en distintas temáticas que se aplicarán en el nuevo ciclo escolar, y que esto
El Volcán/SSJ
en el contexto de COVID-19: “es un escenario que nos limita actualmente a entrar a las casas como lo hacíamos Con una numerosa cuadrilla de en otros años, ante ello hemos tenido brigadistas de los estados de Jalisco que hacer adecuaciones, inversiones y Michoacán ayer se llevó a cabo el económicas y de toda índole, de arranque del Operativo Interestatal tiempo, capacitación, documentos, contra el Dengue que tiene como fin etcétera”. reducir la proliferación del mosco Finalmente el Dr. Ricardo transmisor, así como la dispersión de Zúñiga Vega, Director de Salud casos en las localidades colindantes pública de Michoacán, en entre ambas entidades. representación de la Secretaria Durante el inicio de de Salud de Michoacán, Diana actividades, el Dr. Fernando Celia Carpio Ríos compartió que Petersen Aranguren, Secretario en los municipios colindantes de de Salud de Jalisco señaló que Michoacán-Jalisco se han trabajado en la entidad se hacen todos los 3 mil 742 casas y se han eliminado esfuerzos por cambiar la historia 22 mil 847 depósitos de agua, con lo de las enfermedades transmitidas que se protegió a aproximadamente por vector en la población, como 50 mil habitantes de las zonas es el caso del dengue, padecimiento limítrofes; “Reconocemos contra el cual se realizan trabajos de la colaboración de los ediles prevención y control desde el inicio municipales, de la CENPARECE, del año. los estados, y el apoyo local que “El 62 por ciento de los casos es indispensable para lograr estos de dengue que tenemos en Jalisco resultados. Celebramos este se encuentran localizados en cuatro encuentro”, culminó. regiones sanitarias: Ciudad Guzmán, Numeralia del Operativo interestatal: Tamazula de Gordiano, La Barca y ● Ambas entidades socializarán Puerto Vallarta. Con la presencia del entre la población la importancia mosquito en las casas y con el tema de eliminar y controlar criaderos. del confinamiento por la pandemia ● Acciones en lugares de de COVID-19 es mucho más fácil concentración masiva que se infecten del virus del dengue”. (panteones, unidades deportivas, En su intervención el escuelas, espacios públicos). presidente municipal de La Barca, ● Activación del Comité Municipal Jalisco, Enrique Rojas Román de Lucha Contra Dengue. indicó que este operativo marca un ● Participarán los municipios precedente en acciones coordinadas de: Briseñas, Cojumatlán, Vista entre Michoacán y Jalisco a fin de Hermosa, Yurécuaro y Tanhuato, generar una estrategia de control del Michoacán; y La Barca, Degollado y Ayotlán, por Jalisco. vector transmisor del dengue. Por su parte, el Mtro. Fabián El operativo en La Barca contempla: 397 hectáreas para Corral Morales, Subdirector de ● espacial CENAPRECE reconoció el trabajo nebulización del equipo de vectores, quienes ● 112 manzanas de control larvario visitan casa por casa para combatir el dengue en el país, especialmente
GÓMEZ FARÍAS
Rehabilitan planta tratadora
3
Cambian red de agua potable
Realizan poda en escuela
El Volcán/Gómez Farías Personal de Agua Potable, del gobierno municipal de Gómez Farías, realizó el cambio de manguera a tubo de cobre en la conexión de la red de agua potable, que conecta con la Casa de la Cultura, sobre la calle Montenegro en la colonia Reforma de San Sebastián del Sur, la cual debido a los años de uso presentaba fugas del vital líquido, causando su desabasto y desperdicio, por ello es que se optó por realizar este cambio para evitar este tipo de incidentes en la zona.
El Volcán/Gómez Farías
G
racias a las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal de Gómez Farías, se logró la aprobación y ejecución del proyecto, “Rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de la comunidad de San Sebastián del Sur”, la cual tiene una función importante en el tratamiento de aguas negras, generando consigo un menor impacto ambiental en la laguna y nuestro entorno.
El Volcán/Gómez Farías El departamento de Parques y Jardines, brindó el apoyo con la poda de maleza en áreas verdes de la escuela primaria “Juan Rulfo”, de San Sebastián del Sur, con el propósito de mantener las zonas de esparcimiento recreativo del recinto educativo en óptimas condiciones durante esta pandemia.
GUZMÁN
4
DIF ofrece atención médica gratuita Si después de la consulta el paciente requiere de medicamento se le entregará al paciente sin costo extra, siempre y n estos días de contingencia, cuando se cuente con el medicamento el Sistema DIF de Zapotlán el en existencia. Esta iniciativa, tiene como Grande refuerza sus servicios más esenciales para la atención de objetivo salvaguardar la salud de las usuarios en situación de vulnerabilidad. personas que no son derechohabientes Es por ello que, pone al en ninguna institución de salud, así servicio dos consultorios de medicina como ofrecer un servicio de atención general sin costo alguno para toda la médica de calidad y oportuna a niños, población que requiera de atención jóvenes, adultos mayores y personas médica. El primer consultorio estará en con discapacidad que vivan en entornos las oficinas centrales de DIF Zapotlán de riesgo y vulnerabilidad. Para conocer más de este el Grande ubicado en la calle Aquiles Serdán No. 56 colonia Centro. El servicio, los interesados pueden segundo se encontrará en la Unidad comunicarse a los teléfonos siguientes: Regional de Rehabilitación (URR) en 41 2 00 02, 41 2 59 20 y/o 41 2 32 63. En estos tiempos difíciles es calle Federico del Toro #841 atrás del Seguro Social. Ambos consultorios cuando más la ciudadanía necesita del estarán ofreciendo consultas gratis de Sistema DIF de Zapotlán el Grande, es lunes a viernes en un horario de 9:00 a por esto, que una vez más se demuestra el compromiso social y de valores que 14:00 horas. No es necesario sacar cita representa esta noble institución. previa, conforme vayan llegando será la dinámica de atención a usuarios. El Volcán/Guzmán
E
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
La Secretaría de Salud Jalisco puso en marcha su programa denominado Ruta de la Vacuna en los centros de salud que dependen de la institución en toda la entidad, donde las personas podrán recibir la aplicación de biológicos contra sarampión, neumococo, hepatitis B, así como la vacuna hexavalente contra tétanos, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y difteria. En esta campaña participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la SSJ junto con el OPD Servicios de Salud Jalisco, sumando esfuerzos con el propósito de acercar los servicios de vacunación a la población, promover la cultura de la prevención y evitar enfermedades en toda la línea de vida. Los grupos prioritarios además de los bebés, son los adultos mayores y niños menores de cinco años y personas con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, obesidad e hipertensión. Durante la Jornada Nacional de Salud Pública se resaltó a la vacunación como una actividad esencial, garantizado que el ingreso a la unidad y trayecto a los módulos de vacunación sea de manera segura para evitar riesgos de exposición al coronavirus, a donde sólo se podrá acudir con la niña o niño que va a vacunarse, llevar cubrebocas y la cartilla de vacunación, todas son gratuitas La dependencia oficial dio a conocer que para los menores de cinco años está disponible la vacuna hexavalente, que los protege contra seis enfermedades (hepatitis B, tétanos,
tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo B y difteria), en una sola inyección. Esta vacuna debe aplicarse a los 2, 4, 6 meses y al año y medio de edad. Otras vacunas disponibles en la entidad son: triple viral; sarampión, rubéola y parotiditis que debe aplicarse al año y a los 6 años de edad, hepatitis B adulto; para mayores de 18 años y hepatitis B pediátrica, para recién nacidos; así como neumococo 13 para bebés de 2, 4 y 12 meses, y neumococo 23, para adultos mayores de 60. Qué bueno que el sector salud en la entidad no descuide la prevención de otras enfermedades que puedan afectar a niños, jóvenes o adultos, sobre todo de aquellas que quedan fuera del alcance de una sana alimentación, algunas de las cuales se producen por contagio, sobre todo cuidando o previniendo la afectación en niños y los jóvenes, y dando atención a otro sector muy vulnerable, tal vez más que los anteriores, como son los adultos. De igual forma, aunque en los centros de salud se tomen todas las medidas para evitar el contagio de la pandemia provocada por el COVID-19, las personas, sobre todo los padres de familia con niños menores de edad, no solamente deben cumplir con las disposiciones por el hecho de ir a los centros de salud, también lo deben de hacer en la vía pública, durante el traslado, sobre todo si se utiliza el transporte urbano. Esto porque todavía hay papás, sobre todo parejas jóvenes, que salen a la calle sin portar cubrebocas y con sus hijos de igual forma, exponiéndose y exponiendo a los menores de edad de una manera realmente irresponsable, misma actitud que también se aprecia en las aglomeraciones que se dan en las instituciones bancarias, donde no se respeta la sana distancia.
-Se atienden pacientes de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
La SSJ llama a vacunarse
GUZMÁN
5
San José saldría hasta el 2021 Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán En reunión del consejo de la Feria Zapotlán 2020, se confirmó lo que ya se había anunciado desde hace varias semanas, la cancelación oficial de las fiestas, “la cual realice para quitarnos un poquito la presión de la ciudadanía de que no la fuéramos hacer”, así lo dio a conocer, Pepe Guerrero, presidente municipal de Zapotlán. En la reunión, el alcalde comentó que los casos no han bajado, “en el papel hay cerca de los 800 casos, pero en la realidad andamos ya casi pegándole a los cinco mil casos, porque no tenemos las pruebas suficientes, la gente no va al hospital, les da Covid y no va al médico, el caso de los hospitales están casi al cien por ciento, es un tema complicado, es a lo que no se quería llegar, cuando llega uno grave, se les manda a su casa, y casi siempre fallecen”, explicó que por estas razones se debe cancelar la Feria. Durante la reunión, también se explicó lo que pasará con la fiesta religiosa, donde se comentó que la sagrada Familia saldría a visitar a la casa de la mayordomía hasta el mes de marzo del 2021. También en comentarios generales, detalló que no habrá Reparto de décimas, Castillos, peregrinaciones y Carros alegóricos, la festividad se llevará a cabo de manera ordinaria por medio de la Eucaristía, esto último ya lo había comentado el obispo en la misa del domingo. Por último, comentó que las autoridades eclesiásticas darán detalles más a fondo en los próximos días.
>“En el papel hay cerca de los 800 casos, pero en la realidad andamos ya casi pegándole a los cinco mil casos”, comentó el alcalde.
Ofrece Gobierno vehículos en subasta pública El Volcán/Guzmán El Gobierno de Zapotlán el Grande realizará una subasta pública para la venta de vehículos el próximo 04 de septiembre a las 12:00 horas en Palacio Municipal, en donde se estarán ofreciendo 15 unidades a distintos precios. De acuerdo con la convocatoria se enajenan al mejor postor 10 motocicletas, dos
camiones y tres camionetas de las marcas Honda, Yamaha, Dina, Ford y Dodge, que pueden ser adquiridos por un solo interesado o de manera individual. Es obligatorio realizar un pre registro en el departamento de Proveeduría que se ubica en el Edificio de la Presidencia, para tener acceso a inspecciones de vehículos; para ello es necesario presentar una identificación oficial vigente para tener como IFE vigente, pasaporte o
cédula profesional. Los vehículos pueden ser vistos en las instalaciones conocidas como “El Galerón”, en la confluencia de las calles Hermenegildo Galeana y Carlos Páez Stille de esta Ciudad, con horario de 08:30 a 15:00 horas todos los días de la semana. La convocatoria se encuentra disponible en la página de internet: www.zapotlan.gob. mx o www.ciudadguzman.gob. mx para consultar las bases, al igual
que relación de las características particulares y precios de cada una de las unidades vehiculares a subastar. ara mayor información se pone a disposición de los interesados en participar los teléfonos 341 575 2500 extensión 413 y 341 575 2586 de Proveeduría, así como los correos electrónicos: hector-toscano@ hotmail.com y proveeduria_isa@ hotmail.com
GUZMÁN
6
Liga no respeta reglamento J. Mario Castillo/El Volcán
D
urante los tres partidos de ida, celebrados en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, la mañana del domingo, 23 de agosto del 2020, tanto en la gradería como en la cancha se violaron los acuerdos que se tomaron en la reunión sostenida entre autoridades sanitarias, municipales y del deporte con las ligas deportivas, para que al retornar con los torneos que se habían quedado suspendidos por la pandemia del COVID-19, se respetara el protocolo sanitario que se les puso en consideración, como es guardar la sana distancia, el llevar Gel Antibacterial para sanitizar las manos y el balón, así como acudir con cubrebocas a los asistentes y no llevar porras, no niños y mucho menos introducir bebidas embriagantes. Sin embargo, estas normas de cuidado sanitario a los directivos de la Liga de Futbol Guzmanense no respetan el reglamento que ellos mismos ayudaron a realizar, donde quedaba prohibido la entrada de niños, personas con bebidas, sin cubrebocas, sin guardar la sana distancia, y eso que se les volvió a recordar con un nuevo oficio las recomendaciones sanitarias. Qué medidas tomarán las autoridades respectivas tras esta indisciplina de los equipos que pertenecen a la Liga Guzmanense. Recordemos que el pasado 23 de julio, en entrevista con la regidora de deportes, Claudia del Toro, (Ligas regresarán sin público), explicaba que días antes se había reunido con directivos de diferentes ligas deportivas, para el ver el regreso de estas. Del reglamento que explicó la regidora explicó que son: jugarán a puerta cerrada, sin público, además entre los jugadores no debe haber contacto físico, no deberán escupir, filtro sanitario y jugar con manga larga, no entrada de niños ni de bebidas embriagantes, además de que los directivos recibieron una capacitación.
Cobra valor J. Mario Castillo/El Volcán El jugador del Porto aumentó su valor en $11.7 millones de dólares, Jesús “Tecatito” Corona ya es el segundo jugador mexicano más valioso hoy en día. De acuerdo con la actualización del sitio especializado Transfermarkt, el mediocampista del Porto aumentó su valor en $11.7 millones de dólares para alcanzar $35 millones, mismos que coinciden con la cláusula de rescisión que tiene en su contrato. |De esta forma, “Tecatito” dio el salto del tercer al segundo puesto del Top 10 de mexicanos más valiosos, superando al “Chucky” Lozano, quien ocupaba el segundo lugar con un valor de $33 millones de dólares. El mediocampista de la Premier Liga, quien anotó 4 goles y mandó 14 asistencias en el torneo pasado, sólo es superado por Raúl Jiménez, el líder absoluto del ranking, quien tiene un valor estimado de $47 millones de dólares, pese a los rumores de que el Wolverhampton quiere venderlo en $100 millones. El listado lo completan otras figuras, tanto del fútbol europeo como de la Liga MX, como son Héctor Herrera, José Juan Macías, Carlos Vela y Roberto Alvarado.
>En partido de liguilla se pudo observar el graderío lleno de público, sin cubrebocas, con niños y bebidas embriagantes, esto en la unidad “Roberto Espinoza Guzmán”.
Suárez contra la directiva del Barca
J. Mario Castillo/El Volcán
Ahora explotó Luis Suárez con la directiva del Barcelona, “Nadie me dijo que quieren prescindir de mí”, El uruguayo suena como uno de los “pesos pesados” que abandonarán el equipo Azulgrana. Luis Suárez, uno de los jugadores que suena para dejar el conjunto azulgrana este verano tras la debacle de Lisboa ante el Bayern de Múnich, aseguró que, de momento, nadie del club le ha dicho que no cuentan con él para la próxima temporada. “Se habla de algunos nombres que dio el presidente, de cambios que se pueden dar, pero nadie me dijo que quieran prescindir de mí. Si este es el deseo del club, estaría bien que el responsable que elija hable directamente conmigo”, declaró en una entrevista al diario El País. Suárez, quien a sus 33 años es el tercer máximo goleador (198) en la historia del Barcelona,
cree que su hoja de servicios merece que vayan de cara. “Llevo seis años en el Barça, tiempo suficiente para decir lo que piensan. Mejor así que filtrar si soy uno de los que quieren que salga. Está por ver, yo también quiero lo mejor para el club y mi idea hoy es seguir, pero si desde el club piensan que soy prescindible, no tengo inconveniente en hablar con los que decidan”, afirmó. El punta charrúa, aún no ha hablado con el nuevo entrenador, Ronald Koeman, pero adelantó que “obviamente” aceptaría un papel secundario en el nuevo proyecto si se da el caso. “Nadie puede poner en duda mi compromiso con el Barcelona. La competencia siempre es buena y, si el técnico considera que debo arrancar desde el banquillo, no tengo problema en ayudar con el rol que me otorguen. Creo que aún puedo aportar mucho a este club”, concluyó.
AGRO
7
Leones Negros campeones de 52 y más tarde y sin ningún otro contratiempo.
en contragolpe, al entrar al área, el Borrego Martínez comete una falta SOLITARIO GOL Y CAMPEÓN sobre Petronilo que fue derribado y ahí se decreta un penal. LEONES NEGROS Tras ponerse de acuerdo Pues bien, luego de que se acordara el es “Martincillo” el encargado de cambio de cancha los dos equipos se cobrar la pena máxima y hace bueno presentaron con lo mejor que tenían su disparo para con esa solitaria y ambos dejaron ver que hay equipos anotación dar el triunfo a los Leones para rato. Negros que de esa manera se En un juego bastante cerrado convierten en los nuevos campeones el Sección XIII dejó ver que tenía de la categoría 52 y más. Al finalizar vino la mejor nivel pero a la hora de definir siempre cuidando no fueron finos y dejaron ir muchas premiación, oportunidades de gol sobre todo en la respetar el protocolo sanitario, con primera parte que dominaron a placer, sus cubrebocas, la sana distancia y José Mario Castillo/El Volcán aceptaron las ligas deportivas de la pero tres oportunidades claras de gol una gradería si acaso con 10 personas ciudad y las autoridades sanitarias, no las atinaron y dejaron que en el muy bien por esta liga futbolera, así como autoridades municipales y primer tiempo los Leones se fueran se contó con la presencia de los e llevó a cabo el juego final del deporte. vivos, terminando con una buena directivos, Pablo, David y Ángel, así Por lo que el Partido que en aproximación a gol que tampoco como algunas otras personalidades de la categoría 52 y más, de la Liga Veteranos Independiente un principio estaba programado para pudieron hacerla buena para su causa. del deporte que fueron los encargados de Futbol de Ciudad Guzmán, jugarse en el estadio Santa Rosa a las En el segundo tiempo de realizar la entrega de los Trofeos partido de donde tendría que salir el 4:30 p.m. a causa de la lluvia y no los Leones nivelaron un poco las correspondientes a los Leones Negros campeón de la temporada 2020 que estar en condiciones el estadio Santa acciones y no fueron tan dominados, como campeones y a los ex madereros quedara suspendida en su momento Rosa se cambió para la cancha del pero el Sección XIII continuaba del Sección XIII como segundo lugar, debido a la pandemia que amenaza a estadio Olímpico “Flavio Romero siendo más peligroso y llegando felicidades campeones y a todos los todo el mundo, pero que se reabrió la de Velasco”, estadio que por su con mejores perspectivas al marco participantes en esta categoría que la posibilidad de continuar con el torneo pasto sintético tiene un desagüe muy contrario, pero igual que en la primera verdad salen a cumplir en la cancha siempre y cuando se cumpliera con rápido y no se encharca, así que ahí parte no atinaban al marco, y en una como jóvenes en su momento. un protocolo que de común acuerdo se celebró el juego, pero un poco más jugada donde los Leones se fueron
S
Salvó el invicto José Mario Castillo/El Volcán
francés anotara su sexto gol del torneo y el primero en su carrera Pumas rescató el invicto con gol como profesional a Alfredo de último minuto ante los Tigres Talavera. de Gignac, que por conformistas Al 83, una falta de Javier dejaron que Los universitarios Aquino generó un penal para los empataran el partido, mismo que Pumas. Oportunidad inmejorable pudieron ganar, pero Dinenno falló para que los universitarios un penal con el que emparejaban empataran, pero Juan Ignacio antes de hacer el gol de último Dinenno erró su cobro, disparando minuto. a un costado de la portería de los En un partido lleno de regiomontanos. imprecisiones y con unos Pumas Parecía que Tigres se plagados de jóvenes debido a llevaría los tres puntos, pero las ausencias por coronavirus, el apareció Carlos González al cuadro universitario rescató un minuto 91 para empatar con punto ante los Tigres en el último un cabezazo con la portería minuto, para seguir siendo el único totalmente descubierta. invicto del Guard1anes 2020 de la Así, Pumas sigue como el Liga MX. único equipo de la Liga MX sin Tigres fue dominador del perder, sin embargo, han empatado partido de principio a fin, pero sus últimos cuatro partidos y son simplemente no supieron reflejar cuartos de la tabla general con 10 su superioridad, a pesar de que puntos y en la siguiente jornada André-Pierre Gignac tuvo un par recibirán a Tijuana en el Olímpico de oportunidades para abrir el Universitario. marcador en la primera parte. Del lado de Tigres, Ya en el complemento, se llegaron a nueve unidades y son repitió la historia en cuanto a la quintos en la clasificación; su posesión de balón, pero cayeron próximo compromiso será la visita los goles. El partido agonizaba a Mazatlán. y Tigres aprovechó una jugada a balón parada para que el delantero
OPINIÓN
8
Laurie Santos. La felicidad desde la ciencia tiempo para pensar en los demás, vivir en el presente, añadir horas adecuadas de sueño y no dejar de stimado amigo, en la hacer ejercicio cardiovascular de siguiente lectura encontrara manera regular (revisado en You datos acerca de la felicidad, tube, el 11 de agosto 2020, Laurie abalados por las ciencias de la Santos). psicología positiva. “Ser feliz no Para Laurie Santos, la consiste en sonreír siempre y pensar felicidad se divide en dos grandes en positivo (Santos, 2020)”. campos: 1. Emocional y 2. Cognitivo. Desde los tiempos de En otras palabras, la felicidad Aristóteles el interés por la felicidad consiste en sentirse bien. Ahora ha sido un denominador común entre permítame explicar ambos aspectos: culturas y civilizaciones, la profesora #1 el emocional se resume como la de Psicología de la Universidad de ausencia de emociones negativas, Yale Laurie Santos desmitifica falsas por ejemplo, no hay tristeza. #2 se creencias y modas sobre el bienestar refiere a la satisfacción: ¿Cómo de emocional y descubre que conductas satisfecho te sientes con tu vida? realizan las personas realmente Desde las investigaciones felices. Afirma que “la cultura del del equipo de Laurie Santos, la yo” no nos hace más felices, sino felicidad se ha asociado a la cultura que nos ha alejado de ese objetivo; y a la espiritualidad. Las personas compararnos con los demás, no ser buscan respuestas acerca de ¿Cómo congruentes y perder los valores puede ser feliz?; las investigaciones tradicionales; como conjunto en entre miles de estudiantes de la la sociedad hemos cambiado la Universidad de Yale, concluyen dirección para lograr la felicidad. que cada persona puede alcanzar la Sin embargo, no todo está perdido. felicidad si se lo propone. Reconociendo que vivimos bien Algunas de las hipótesis de y que necesitamos únicamente de investigación llevaron a pensar que cambiar actitudes, podemos obtener lo que impide que seamos felices esa felicidad y esa resiliencia que se son las ideas preconcebidas acerca necesitan para la resolución de los del tema. Las investigaciones problemas actuales. concluyen que son cosas simples La receta del equipo de a nuestro alcance lo que hay que investigación para encontrar la hacer para alcanzar la felicidad; que felicidad se resumiría en dedicar se pueden resumir en una lista de Sandra Gómez Patiño
E
Un momento por favor J. Jesús Juárez Martín Los diversos talentos humanos que se manifiestan en las inteligencias direccionando las actividades laborales, artísticas, culturales y que nosotros descubrimos en las huellas primeras que el Diccionario de Escritores en Jalisco nos comunica por cercanía y convivencia me he permitido comentar porque la cultura es lo que modificamos, creamos en la naturaleza para nuestras satisfacción de necesidades materiales trascendentes, de convivencia y así establecer los diferentes grupos en la población comunitaria nacional o en forma global según nuestro radio de acción, pero siempre conectados en la convivencia con la cultura, patrimonio de la humanidad. MACÍAS MACÍAS, MARCO MANUEL, originario de la Ciudad de Guadalajara, nacido en 1970 estudió la Maestría en Literatura, dedicado a la docencia desde 1990, se desempeña como Profesor de tiempo completo en el CUSur de la Universidad de Guadalajara. Su obra publicada: Tonalna 2012 (Archivo Histórico de Zapotlán El Grande, Jalisco. A la sombra de un manzano (Puertabierta Editores 2013. Un lugar de luz; historia de mi pueblo, 2019). Docente comprometido por preferencia y profesión como guía de actuales escritores en su Alma Mater donde reinvierte su profesionalismo,
seis comportamientos. 1. Socializar; 2. Ser empático; 3. Compartir; 4. Agradecer; 5. Interés por su propia salud; 6. Reflexionar. Analicemos cada una: #1. Dedicar tiempo a las personas quienes son importantes para nosotros; #2. Pensar un poco más en los demás, donar bienes; trabajar de manera voluntaria, ayudar a los demás con nuestro conocimiento; #3. Hacer algo bueno con alguien y para alguien; incluye hablar con las personas sobre los intereses particulares de esas personas; #4. Dedica tiempo a agradecer lo que tienes, da gracias por tus posesiones. Escribe de tres o cinco veces al día las cosas buenas que te suceden en presente; aprecia lo que tienes; #5. Destina tiempo diario para crear hábitos que te permitan tener una excelente salud, a través de la práctica del ejercicio físico (cardiovascular) y de la alimentación saludable; duerme lo suficiente para descansar; esto es excelente para la salud mental; #6. Dedícate tiempo para centrar tu mente y toma conciencia de tu presente, la meditación es un buen ejercicio para centrar tu mente. Una actividad que te puede poner en camino a encontrar la felicidad seria hacer MEMES de agradecimiento y compartir. Muestra con ellos el valor de lo que realmente te importa; en lo particular
a mí me hace feliz encontrar a “mis primas” en WhatsApp, nos enviamos únicamente noticias lindas, compartimos imágenes con hermosas palabras de inspiración, algunas fotografías familiares, música y videos de humor blanco. Evita compararte con personas muy lejanas a ti, que te hagan sentir miserable. En cambio, ve a tu alrededor y aprecia lo que tienes en el presente y compárate contigo mismo en otra época, o con alguno de tus compañeros de estudios quienes tuvieron las mismas oportunidades y las usaron de manera diferente a ti. La idea es que sea plausible, es decir una comparación viable. Siempre hay alguien en una situación mejor que la tuya, y alguien en una situación peor. Busca tu equilibrio. Trabaja por lo que deseas, recuerda que la felicidad es el camino. La felicidad se encuentra en nuestros resultados al cambiar las circunstancias y se genera a través de nuestros comportamientos. Valora tus privilegios, invierte tu tiempo, tu esfuerzo y tus medios para asegurar tu felicidad. ¡Sé feliz!, te desea tu amiga Sandra Gómez Patiño. PDT. Las quiero muchísimo primas.
Diccionario de escritores
y forma parte del grupo de Autores de esta Ciudad Guzmán como consta en el Cartulario. MADRIGAL PANCHO. Algunos lo consideran privilegiado otros bendecido, lo real es que, al manifestarse como músico, cantautor, pintor, y escritor con los baremos de sobresaliente, le sitúa no sólo en la admiración sino en el respeto de quienes le conocemos. El Diccionario nos manifiesta que su escritura temática popular y de las coplas llega al dramatismo con sencillez sentimental refinada, algunos escritos son de investigación por el Colegio de Jalisco, su prosa va desde lo humorístico hasta lo dramático de las mismas vidas relatadas. Es amigo cercano de la Casa Taller de Literatura. “Juan José Arreola” en Ciudad Guzmán, cabecera municipal de Zapotlán el Grande. Obra Publicada: Olor a mezcla (UNED, 1996) Vihuelero y otros cuentos (UNED, 1987), El perro soñante y otros cuentos (Puertabierta Editores 2013); Guasanas. Fabulario de la Abuela. (Universidad de Guadalajara, 2014, El arbolón de las brujas y un pilón de cuentos más. (Puertabierta Editores 2015), Tambache de cuentillos panicosos (Consejo Nacional para la Cultura y las Ates y Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Guadalajara); Voces que vienen de entonces. Tristuras, pasiones
y lunerías (Puertabierta) Editores 2016), Micro-patrañas Para distraer insomnes (Letras Vivas de Jalisco en coedición con varias editoriales 2017), Antología humorística de Pancho Madrigal. (Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, 2017); ¡Vivan las canicas! (Puertabierta Editores 2017 En el parquecito de aquí, a la vuelta. (Puertabierta); Detective que oye boleros (Arlequín), 2017); El coyote y la liebre (Puertabierta Editores 2018, Prolífico y referente de comunicación nuestra, que se desempeña siempre en derredor de sus lectores que ávidos le impulsan a seguir creando. ¡Felicidades, Maestro Madrigal Pancho! MANZANO SALVADOR. Nacido en la ciudad Capital de Jalisco, 1960, Ingeniero Industrial por la Universidad de Guadalajara. Formó parte del Taller de Literatura en la Casa de la Cultura en Ciudad Guzmán, 2008, bajo la guía del Mtro. Ricardo Sígala. Diplomado en Creación Literaria en 2012, Coautor en Cuentos del Primer Concurso de la Jirafa: Cultura de Cuello Largo, “La Jirafa” cuento contemporáneo (Universidad Guadalajara. 2012). Yo Señores soy de Jaliscolimán. Me alegra encontrar estas expresiones de aceptación entre límites geográficos: Jaliscolimán parece separar sin embargo lo experimentamos con fuerza el intercambio de “juan pueblo” en
límites geográficos pero no de las comunidades que se relacionan por los asuntos de convivencia que los identifican y se da un intercambio de personas, familias, comunidades, aunque hay otras localidades que la división los enrarece y las descalificaciones sociales llegan a ser aberrantes aunque haya familiares en las dos poblaciones mencionadas y esto es testimonio de la apertura y afectuosidad de nuestro amigo que tal vez como aficionado a la escritura haya yo convivido más en encuentros de Cronistas e Historiadores de Jalisco Colima y Michoacán que con muchos otros y hasta alguno que llegó por motu propio de Guanajuato. El amigo Chava es fotógrafo de alta calidad y definición y afecto, guardo algunas fotografías de este ilustre personaje en especial de alguna ocasión que nos encontramos de Fiesta en la Plaza 5 de Mayo en Ciudad Guzmán, portaba su Cámara y yo un micrófono emblemático de vistoso 4 y ahí quedó la imagen fotográfica donde ya se asemeja menos al original, cada vez más diferente al de hace siete años. Continuaré nada menos que con Mariscal Pedro: Tal vez El Grande y Cercano… Pedro Magno. y como no si son 4 cuadritas la distancia, entre otras formas de ser cercanos.