Diario El Volcán, 30 de abril de 2020

Page 1

JUEVES 30 DE ABRIL DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1022/$8.00 PESOS

EDUCACIÓN

CINE PÁG. 7

PÁG. 3

El precio de la verdad

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, felicita a los niños

Con 21 muertos, investigan diez marcas

Milton Iván Peralta El Volcán/Tamazula

5

antes del cierre de edición se registraron cuatro personas más internadas, tres hombres y una mujer, quienes fueron llevados en helicóptero al hospital Regional, todos oriundos de Tamazula. Todo lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa, en donde el presidente municipal de Tamazula, Francisco Javier Álvarez, lamentó lo que ha venido sucediendo, y explicó que desde que se dieron cuenta de estos casos, han venido trabajando de la mano con la Secretaría de Salud, para que dieran a conocer lo que estaba pasando.

6 casos, 21 muertos, y nada más seis recuperados, es lo que ha dejado los casos de intoxicación por tener presencia de metanol en el alcohol, que se han registrado en Mazamitla y Tamazula, que investiga la Fiscalía, COPRISJAL, y la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales, donde han decomisado al redor de 800 litros de alcohol nada más en las tiendas, más otros cien litros donde la gente entregó a las autoridades, también se tiene en investigación a diez empresas. A los números anteriores, PÁGINA 4 Y 5

Periodismo en la pandemia Rafael Martínez Rodríguez

Combaten incendios El Volcán/Mazamitla Brigadistas de diferentes corporaciones combaten la mañana de este miércoles un incendio forestal en el área natural protegida del Cerro Viejo, en el municipio de Tlajomulco. Esta conflagración se suma a otras cinco que actualmente se encuentran activas en diferentes partes del estado. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial informa que cuatro incendios forestales están aún sin control y se ubican en los municipios de Mazamitla, Tala, Concepción de Buenos Aires y San Marcos. Otro incendio activo, pero ya bajo control, se ubica en el paraje El Tizate del municipio de Zapopan.

Tecalitlán historia

en

la

LXVI aniversario luctuoso del ilustre Profr. Aniceto Castellanos René Chávez Deniz*

La fe, mueve montañas Juan José Ríos Ríos

El profesor Aniceto Castellanos nació el 15 de abril 1876 en Tecalitlán. Hijo de don Domingo Castellanos y de la señora Ma. Mercedes Panduro, desde niño sus padres lo llevaron a radicar a la ciudad de Colima. PÁGINA 6


OPINIÓN

2

Periodismo en la pandemia periodístico con el único objetivo de infundir pánico en su audiencia para mezquinamente atraer más auditorio. La responsabilidad en el rimero que nada, agradezco a la dirección de este diario por ejercicio del periodismo van de la brindarme de nueva cuenta un mano con la ética con la que se ejerce espacio para la crítica constructiva, esa noble profesión de informar, por para la opinión, para el debate de ello, en estos tiempos de crisis se temas relevantes que impactan pone a prueba las actitudes de los nuestra sociedad y el entorno en el que periodistas para el buen manejo de la vivimos, y abro precisamente un tema información y, la forma adecuada de anexo al periodismo en estos tiempos trasmitirla sin dejar vacíos o espacios de crisis por la pandemia. La crisis en para las suspicacias, y más relevante todos los aspectos que se manifiesta se vuelve su responsabilidad cuando en la pandemia del Coronavirus se trata de un tema de salud mundial. (covid19), sin duda alguna es de En las redes sociales y en la televisión observar la responsabilidad y la ética vemos un sinfín de noticias respecto a que los periodistas deben ejercer a la pandemia, información que incluso la hora de informar sobre esta crisis sale fuera de la lógica, contradiciendo informes científicos y de salud por la que atraviesa nuestro los planeta, donde vemos inundadas desembocando a una incertidumbre las redes sociales, los noticieros, que desarrolla miedo en la población, la radio, los periódicos etc., toda como lo es el caso de un famoso clase de información verídica y no periodista de la televisora Azteca, verídica respecto al tema, en algunas quien sugiere hacer caso omiso a ocasiones los mismos periodistas las recomendaciones del vocero del de diferentes medios se contradicen gobierno de la Republica, quien a su respecto a la información circulante, vez, es encargado de dar los informes algunos agregando su toque respecto al COVID19 cuya función Rafael Martínez Rodríguez

P

es comunicar de forma oficial lo relevante a esta epidemia, de lo cual, el periodista con serias directrices políticas hace afirmaciones de un tema de salud que a nivel mundial está impactando, y sus comentarios tendenciosos no hacen otra cosa que confundir a la audiencia, ejerciendo el periodismo sin raciocinio, sin ética, sin profesionalismo y sobre todo, sin responsabilidad. Estos momentos de crisis son una oportunidad para que los periodistas profesionales se hagan notar con su más alto sentido ético de informar y con la mayor responsabilidad hacia su audiencia, separándolos de los periodistas de ocasión o del amarillismo que muchos medios de comunicación realizan, pues siempre en las dificultades se puede seleccionar a los más evolucionados periodísticamente hablando, para generar un parteaguas en la información y generar certeza en tiempos de incertidumbre. Hago un llamado a la seriedad periodística, exhortando a los que ejercen esta noble profesión de informar, a los que están

dentro de los medios de información, para que realicen y lleven la noticia verdadera sin censuras políticas ni económicas, sin restricciones ni miedos, llevando la nota y edición con sentido moralista, con el más alto grado de compromiso con la sociedad que esta sedienta de noticias verdaderas y casada de información falsa que es compartida de forma indiscriminada en redes sociales. Dicho lo anterior, como sociedad no solo debemos esperar información verídica, sino debemos exigirla y castigar con la indiferencia a los medios de comunicación que transmiten información alterada, desfigurada o tendenciosa, no podemos permitirnos en la era de las tecnologías una conducta pasiva ante el periodismo falaz y sin escrúpulos a la hora de informar un caso de salud mundial; termino con la frase del periodista argentino Rodolfo J. Walsh Gill “EL PERIODISMO ES LIBRE O ES UNA FARSA”.

La fe, mueve montañas Juan José Ríos Ríos

fundamento en la situación de crisis sanitaria que se vive han impuesto, y que se sustenta en un decreto o Dicen que la fe mueve montañas, disposición oficial, tanto federal entendida esta o interpretada como como estatal. el hecho o la razón de que así es, Son muy respetables las cuando se cree en algo y también creencias, los comentarios y las se pide por algo, acciones que por reacciones, unas a favor y otras en lo general se hacen en base a lo que contra, que este hecho ha suscitado, uno cree y que van de acuerdo a incluso que ha trascendido a nivel una religión o creencia en la que se mundial. Lo cierto es que se dio y profesa, públicamente. lo hecho, hecho está, todo está en Esto viene como referencia al razón del cristal con que se mire y acto que, conjuntamente, realizaron con la intención con que se comente las autoridades eclesiales y civiles o sancione. en Ciudad Guzmán, sacando en Lo cierto es, también, que procesión las imágenes que veneran desde un inicio y una vez que se los católicos de la Diócesis y que comenzó a vislumbrar la amenaza se representan en las figuras de la de la pandemia, las primeras en Sagrada Familia, conformada por ponerse de acuerdo para enfrentarla San José, patrono oficial, la Virgen y acatando las disposiciones emitidas del Rosario y el Niño. para ello, fueron precisamente las Independientemente del autoridades eclesiales y civiles, recorrido que se haya hecho con motivo por el cual se dejó de oficiar ellas y el número de personas que en templos y quedaron cerrados al se integraron, algunas por su cuenta acceso del público. y como parte de ese acto de fe o Por su parte las autoridades creencia, la acción se ha tomado civiles del municipio que encabeza como un desacato a disposiciones, Pepe Guerrero, además de velar por que las mismas autoridades y con sus compromisos como tal y por la

salud de sus representados, convocó a los alcaldes de la Región sur para informar y formar un bloque, solidario, para enfrentar la pandemia y dar a conocer las acciones que cada quien, en su respectivo municipio, emprendería para evitar contagios y propagación del COVID-19. Pero no quedó en eso nada más, el alcalde tomó la iniciativa y con el apoyo de empresarios locales procedió a realizar tareas de sanitización por la ciudad, atendió a manifestantes que reclamaban la apertura de sus negocios para trabajar y con ello obtener el sustento que requieren, a quienes también ofreció apoyos económicos y dotación de material para trabajar en el momento del reinicio de las actividades, como antes y conforme se decrete oficialmente una vez que se supere la curva de la pandemia o los tiempos sean más propicios. No ha parado, junto con las autoridades de salud, que también se la han fajado, de informar, de dar a conocer avances y medidas para superar la crisis, además de proponer, poniendo el ejemplo, la

suma de las voluntades de personas para ayudar a los más necesitados, con la entrega de despensas con su proyecto “Adoptemos unas familia”, tareas en las que el Sistema DIF se ha sumado llevando alimentos a los adultos mayores o personas con menos posibilidades de enfrentar la crisis, el reto, que otros no han sabido sortear. Sin duda, los hechos cuentan, y en la balanza se inclinarán finalmente los resultados de las acciones. Cuando se toman los compromisos con firmeza, con carácter, con decisión y con ganas de servir a los demás, todo lo que se haga puede tomarse para bien o para mal. Lo cierto es que, si se hace, a algunos no les gusta, sino se hace, tampoco. Pero, quien las hace, de buena fe y exponiéndose en su afán de cumplir, el resultado se verá al final. Por fortuna, no hay, hasta ahorita, casos de contagio o brotes de la enfermedad, en nosotros está aceptar o cumplir, de buena fe, lo que se haga para protegernos. Salud para todos.


EDUCACIÓN

3

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, felicita a los niños

E

l Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Guzmán, felicita a todos los niños y niñas en su día, deseándoles que disfruten de hermosos momentos en casa, en compañía de su familia, desarrollando sus habilidades, creatividad y aprendizajes positivos.

¡Feliz día Gavilan!

futur@


TAMAZULA

C o n

4

2 1

sucedía “fue el domingo por la noche que nos comentaron que varias personas habían muerto por consumir alcohol, estas 6 casos, 21 muertos, y en diferentes comunidades, nada más seis recuperados, tanto de Tamazula como de es lo que ha dejado los Mazamitla, los casos tenía los casos de intoxicación por síntomas de dolor abdominal, tener presencia de metanol vomito, visión borrosa o la en el alcohol, que se han perdida, entre otros, gracias registrado en Mazamitla y al trabajo de los médicos Tamazula, que investiga la se sospecho que podría ser Fiscalía, COPRISJAL, y la intoxicación por metanol, por Secretaría de Salud y los la rapidez de los síntomas y gobiernos municipales, donde la letalidad del mismo, hasta han decomisado al redor de el momento del corte del 20, 800 litros de alcohol nada más tenemos casos 56 personas en las tiendas, más otros cien afectadas, 21 han fallecido, con litros donde la gente entregó un rango de edad de los 31 a a las autoridades, también los 68 años; 29 enfermos de los se tiene en investigación a 22 a los 83 años; y 6 personas diez empresas. A los números dadas de alta”, los afectados anteriores, antes del cierre de son de Mazamitla, Tamazula edición se registraron cuatro y Sahuayo, Michoacán. Aún personas más internadas, tres siguen las investigaciones, hombres y una mujer, quienes pero “esperamos más casos”. fueron llevados en helicóptero Se han trasladado por al hospital Regional, todos helicópteros, a centros de oriundos de Tamazula. toxicología, en Guadalajara, Todo lo anterior se dio a y Ciudad Guzmán, “todas las conocer en rueda de prensa, en regiones sanitarias están en donde el presidente municipal alerta, así como Michoacán, de Tamazula, Francisco Javier porque la distribución del Álvarez, lamentó lo que ha alcohol ocurre en los dos venido sucediendo, y explicó estados, además estamos que desde que se dieron cuenta buscando más casos”. Llaman de estos casos, han venido a la ciudadanía que, si trabajando de la mano con la consumió de este alcohol, y no Secretaría de Salud, para que tiene síntomas aún, vaya a los dieran a conocer lo que estaba centros de salud. pasando. El doctor Hugo ANALIZAN DIEZ MARCAS Mauricio Esparza Hernández, de la unidad de inteligencia La comisionada de sanitaria, relató que desde el COPRISJAL, Edith Santiago domingo se dieron cuenta lo que Hernández, comentó que

m u e r t o s ,

Milton Iván Peralta El Volcán/Tamazula

5

>Analizan diez posibles marcas diferentes de alcohol para rastrear el origen del producto adulterado con metanol. este problema no se puede enfocar únicamente a la región, ya que aún se desconoce la distribución y es necesario estar en alerta en todo el estado, “es un aviso de riesgo que implica en la región”. Destacó que la empresa que se ha señalado como responsable, “chorrito”, no tenía aviso de funcionamiento, esto significa “los establecimientos no se acercó a las direcciones sanitarias y le digan que yo estoy realizando esta actividad económica, no nos avisó”, se le cuestionó que es una empresa con cerca de diez años “no tiene aviso de funcionamiento, no lo que hemos investigado, estamos realizando un cambio de oficina y no tenemos manera de buscar de manera digital los avisos de funcionamiento, a través de la búsqueda de archivos físicos no lo encontramos”, dijo la comisionada de COPRISJAL, Edith Santiago Hernández. También realizaron un llamado a cuidar el tipo de gel antibacterial que se usa, ya que si es de este alcohol también es tóxico “se debe de tener el registro de la COFEPRIS, para que sea seguro, sino lo tiene, no se puede usar para nada”. En unos días más se dará a conocer qué alcoholes son tóxicos y cuáles se pueden usar con seguridad. La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) analiza diez posibles marcas diferentes de alcohol para rastrear el origen del producto adulterado con metanol y que ha causado 21 muertes. “Como diez aproximadamente yo he visto por el tipo de los envases que nos han entregado. Pueden ser, tal vez, cinco productos de una misma marca, pero los envases sí son aproximadamente como diez diferentes. Sería una situación hasta cierto punto poco ética de comenzar a culpar a marcas o a empresas con las que todavía no contamos con sus datos de laboratorio”. Destaca que, por el momento, la única

marca ubicada con altos grados de metanol es El Chorrito, que no cuenta registro en la Coprisjal. FISACALIÁ INVESTIGA Eliseo Juan José Mercado Contreras, director regional de la Fiscalía del estado, comentó que se han venido realizando investigaciones, primero autopsia a los que han fallecido, y buscar a los responsables, para esto han abierto carpetas de investigación. “Con la necropsia para ver los motivos de muerte, buscar el muestreo para buscar el producto, estamos moviéndonos y con los gobiernos municipales, realizamos el aseguramiento de la finca donde se estaba preparando el alcohol, para poder muestrear y buscar responsabilidades y realizar acciones penales”. Se han hecho algunos aseguramientos de fincas como de productos “estamos dentro de la carpeta actuando, para buscar realizar una responsabilidad, tener dictámenes periciales, de momento van dos fincas y se está determinando la cantidad de alcohol”. Aunque se han tomado en cuenta que desde el domingo, 26 de abril se han contado los casos, la Fiscalía aseguró que desde la semana pasada se han venido investigando por parte de ellos, “nosotros iniciamos una carpeta de investigación desde el 23 de abril, y no esta relacionado, se hizo una necropsia para verificar, pero el 24, 25 y 26 estamos indagando con los diferentes centros de salud como de Tamazula y Ciudad Guzmán para enlazar, para determinar si son de la misma causa”, no quiso decir cuántos casos “pero son varios”. Sobre los familiares de los fallecidos puedan meter alguna denuncia contra quien resulte responsable, Eliseo Juan José Mercado Contreras, comentó que la Fiscalía realiza por oficio las investigaciones “estamos acudiendo con los deudos para


TAMAZULA

5

investigan diez marcas

ver las causas y las investigaciones, entrevistas con familiares, ver el producto y asegurar este contenido, la determinación será por determinar”. Aseguró que no se ha deslindado responsabilidad al ingenio Tamazula “estamos realizando las investigaciones pertinentes”. MAZAMITLA El presidente municipal de Mazamitla, Antonio Ramírez, comentó que desde el sábado trajeron a la primera persona, llegó otro el domingo, aumentó lunes y martes, “realizamos acciones desde el domingo, convocamos a la ciudadanía que no tomara alcohol, mucho de ello se ingirió en los pajaretes, incitamos a la gente que no lo hiciera, la información no se regó rápido y otros no creían, porque como es algo tradicional y nunca había pasado, nada”. Comenzaron con decomisos en las tiendas, en rancherías “de todo el alcohol, no sabíamos la

marca que estaba adulterada, en los expendios de pajaretes nos pasamos y nos lo dieron”, aclaró que no se ha detectado en ningún otro producto, como ponche o rompope. En Mazamitla hay 22 afectados y nueve han fallecido, y 8 en el hospital, decomisaron 300 litros de alcohol. SE le preguntó que este negocio no estaba en registro, pero ha sido tradicional “es lamentable que las autoridades responsables no se hayan percatado y no tuvieran controles de calidad, para futuro se debe buscar que tengan certificados, y queremos que haya justicia para las familias, es gente que necesitaba de ellos y no los vamos a dejar solos”, dijo que los apoyarán con las demandas y que les han apoyado con los traslados y velorios. TAMAZULA El presidente municipal de Tamazula, Francisco Javier Álvarez, comentó que han estado en comunicación con la región sanitaria desde el domingo, “me comentaron de los primeros decesos y que seguían llegando casos, nos enfocamos a todos para el decomiso correspondiente de todo el alcohol de diferentes etiquetas, nuestro municipio es muy amplio, mil 304 kilómetros de extensión, 45 agencias municipales, 6 delegaciones, lo hicimos porque estaban de por medio la vida humana”. Comentó que se hizo perifoneo, anuncios por medios de comunicación y todo el personal de la presidencia “realizamos un barrido casa por casa para decomisar y avisar lo que sucedía, desde el lunes y visitamos los expendios de pajaretes, se decomiso rompope y ponche casero, la gente nos dio cerca de cien

litros, 420 litros en tiendas”, dijo el alcalde. Destacó que esta contingencia de alcohol pirata “alcohol que viene de otro municipio, porque nunca había pasado, estamos muy consternados, hoy todas las dependencias nos apoyan, quereos llegar hasta las últimas consecuencias porque esto no puede quedar impune”, dijo el presidente municipal de Tamazula, Francisco Javier Álvarez. En la rueda de prensa estuvieron presentes, el presidente municipal de Tamazula, Francisco Javier Álvarez; la comisionada de COPRISJAL, Edith Santiago Hernández; el doctor Hugo Mauricio Esparza Hernández, de la unidad de inteligencia sanitaria; Juan José Mercado Contreras, director regional de la Fiscalía del estado; Sergio Torres Farías, director de la región sanitaria V y Antonio de Jesús Ramírez Ramos, presidente de Mazamitla.

DATOS 56 afectados 21 muertos 4 de Tamazula 6 de Mazamitla 1 de Sahuayo Casos provenientes de La Cofradía, La Garita, El Tulillo, Contla, Soyatlán de Afuera, San Juan de la Montaña, Arroyo Hondo y El Aguacate, además de algunos casos en Sahuayo, Michoacán. Decomisaron 800 litros de alcohol.


TECALITLAN

6

Tecalitlán en la historia

LXVI aniversario luctuoso del ilustre Profr. Aniceto Castellanos René Chávez Deniz* El profesor Aniceto Castellanos nació el 15 de abril 1876 en Tecalitlán. Hijo de don Domingo Castellanos y de la señora Ma. Mercedes Panduro, desde niño sus padres lo llevaron a radicar a la ciudad de Colima. Aniceto en su adolescencia ingreso al seminario conciliar tridentino de Colima en 1891. Tuvo como maestros entre otros al Sr. Obispo Don José Amador Velazco y a los presbíteros Don José María Arreola y a Don Ángel Ochoa. Obtuvo el título de profesor de instrucción primaria el 14 de junio de 1899. Su vida presenta múltiples facetas, trabajo en el colegio “San Luis Gonzaga” hasta 1910, posteriormente fue trasladado al estado de Nayarit, concretamente a Ixtlan del Rio, después de tres años regreso al estado de Colima, donde ocupó diversos cargos tales como secretario de la comisión local

agraria, inspector escolar, catedrático en la escuela preparatoria y normal, director general de educación pública del estado de Colima. Entre otras de las actividades que se le conoció al profesor castellanos fue la de político, periodista, historiador, lingüística, geógrafo, arqueólogo, en esta área fue presidente de la sociedad de exploraciones y estudios arqueológicos, estuvo integrado a la membresía de instituciones internacionales como; la sociedad astronómica de Bélgica y al instituto solar de Uruguay, además fue bohemio de corazón. Publico varias obras de sus diversas especialidades y escribió con tesón en varios periódicos de Colima y Guadalajara. Dirigió varias revistas de carácter científico, fue presidente de la unión de periodistas colimenses, fue director del entonces bisemanario “Ecos de la Costa” de Colima desde 1943 hasta 1954. Don “Cheto” Castellanos,

como cariñosamente se le conocía, fue Don Aniceto Castellanos un hombre de gran simpatía, siempre Panduro falleció el 25 de abril de tuvo la respuesta a toda consulta que 1954 en la ciudad de Colima ¡Todo se le hacía… maestros de muchas un personaje! generaciones de maestros y hombres de ciencia y de letras, murió pobre *Cronista Municipal de Tecalitlán. pero admirado y respetado por todos los que lo conocieron.


CINE

7

Cine sin Memoria José Luis Vivar

L

a contaminación ambiental es un problema que ha traído graves consecuencias al planeta. Los productos químicos, el plástico, la sobrepoblación vehicular, los desechos tóxicos, y un interminable etcétera han propiciado fenómenos extraños como el Calentamiento Global o el Efecto Invernadero. En menos de veinte años hemos visto cómo las estaciones se han modificado, y cómo el panorama parece ser peor de lo que imaginábamos. Rob Bilott (Mark Ruffalo) es un abogado promedio que se integra a la prestigiosa firma de abogados Taft Stettinius & Hollister LLP, en Cincinatti, y encabezada por Tom Terp (Tim Robbins) Y lo que parece ser un día normal cambia con la llegada de dos granjeros. A partir de ese momento su vida da un giro de ciento ochenta grados, porque se trata de algo inusitado. Wilbur Tennat (Bill Camp), propietario de una granja de Parkersburg, en Virginia Occidental dice tener pruebas de que algo malo sucede en el vertedero de Dry Run, propiedad de la poderosa compañía DuPont. Sus pruebas son una caja con decenas de videos en VHS que el mismo Tennat ha registrado desde

El precio de la verdad

años atrás. La negativa del abogado enfurece al granjero quien no le pide, le exige que investigue para poder demandar a dicha compañía, porque algo malo que está acabando con sus tierras que están secas, pero lo peor es su ganado: las reses enferman y mueren. Desconcertado por tales afirmaciones, Bilott acude a la granja, la cual visitaba de niño, porque cerca de allí vive su abuela. Cuando ve que de aquel edén no queda nada, solo un lugar desolado y mal oliente, toma la decisión de representar a Tennat, y eso lo hará entrar en una espiral de inesperados acontecimientos que le afectarán en su vida profesional -de entrada sus compañeros del bufete no quieren enfrentarse a una compañía mundial a la que le sobran los mejores abogados del país-, y su vida personal; su esposa Sarah (Anne Hathaway) lo apoya, pero conforme la presión se hace más intensa, le manifiesta si valdrá la pena o no seguir. El argumento de El Precio de la Verdad (Dark Waters, Todd Haynes, 2019), se basa en un reportaje del New York Times publicado en enero del 2016, por Nathaniel Rich, quien narra todos los pormenores de un juicio que se extendió por más de veinte años, mismos que de manera cronológica son presentados en la pantalla.

Mark Ruffalo se comprometió tanto en la película porque el caso resulta estremecedor, a causa del ácido perfluorooctanoico, que a partir de 1951 la empresa DuPont comenzó a utilizar, y cuyos residuos en el vertedero de Dry Run contaminaron lagos y ríos del estado de Virginia. A decir del reportaje, los directivos de la mencionada compañía sabían que estaban afectando a la comunidad, pero no se detuvieron. Para 1990 habían vertido 7 mil 100 toneladas de residuos. Dicho componente y otros más se les conoce comoPFAS, o “productos para siempre”, porque permanecen sin ser desechados en el organismo humano. Según el reportaje existen alrededor de 4 mil tipos de PFAS, mismos que están presentes en diferentes productos

como el teflón de los sartenes, hilo dental, shampú, envolturas para comida rápida, esmaltes para las uñas, algunos cosméticos, ropa a prueba de agua, entre otros. Los datos son estremecedores, cuando señala que al menos 110 millones de estadounidenses deben estar bebiendo agua contaminado con PFAS. Y aunque la Agencia de Protección al Medio Ambiente (fundada en 1970) ha luchado para sanear las aguas, la batalla no ha sido suficiente. El Precio de la Verdad es una película de terror, sin que aparezcan demonios, zombis o personas poseídas. Asusta por lo que ahí se muestra. Al final, nos deja convencidos que nunca sabemos lo que usamos, bebemos o consumimos en la mesa.


OPINIÓN

8

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZAPOTLAN “SAPAZA” LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL 02/2020 ““Adquisición de Pólizas de Seguros para la flotilla vehicular del SAPAZA”

De conformidad con lo previsto en los Artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y lo previsto en los Artículo 1, numeral 4, Articulo 23, Articulo 47 numeral 1, Articulo 49 numeral 3, Articulo 55 numeral 1, inciso II, Articulo 56, Articulo 59 numeral 1 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenación y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios.

CONVOCA A los proveedores interesados a participar en la Licitación Pública Local 02/2020 para la “Adquisición de Pólizas de Seguros para la flotilla vehicular del SAPAZA” en cumplimiento a las facultades otorgadas por el “REGLAMENTO DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, CONTRATACION DE SERVICIOS, ARRENDAMIENTOS Y ENAJENACIONES, PARA EL MUNICIPIO DE ZAPOTLÁN EL GRANDE” a efecto de normar el desarrollo dela licitación antes señalada, se emiten las siguientes:

EVENTOS DE LA LICITACION EVENTO FECHA 2020 HORARIO FECHA DE PUBLICACIÓN DE BASES Miércoles 22 de Abril FECHA Y HORA LIMITE DE ENTREGA O ENVIO DE Martes 28 de Abril Hasta las 12:00 hrs. CUESTIONARIO DE ACLARACIONES FECHA Y HORA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Jueves 30 de Abril 10:00 hrs. FECHA Y HORA LIMITE PARA ENTREGA DE Miércoles 6 de Mayo De 9:00 am hasta PROPUESTAS las 11:00 hrs. APERTURA DE PROPUESTAS RESOLUCIÓN Y EMISIÓN DE FALLO

Miércoles 6 de Mayo Lunes 11 de Mayo

12:00 hrs. 12:00 hrs.

MATERIAL

Pólizas de Seguros para la flotilla vehicular del SAPAZA

El área responsable de esta licitación será: el DEPARTAMENTO DE COMPRAS, teléfonos (341) 4122983 y 4124330 con un horario de 8:30 am a 15:00 horas del Sistema de Agua potable de Zapotlán. Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta en las oficinas del SAPAZA, sitio en Av. Juárez número 61, colonia Centro C.P. 49000, Cd. Guzmán, Jalisco, México, TELÉFONOS: 01 341 412 4330 y 01 341 412 2983, de lunes a viernes, con horario de 8:30 a 15:00 horas y en internet: www.sapaza.gob.mx Las especificaciones técnicas de los bienes a licitar se encuentran disponibles en las bases. Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, Miércoles 22 de Abril del 2020.

ATENTAMENTE

____________________________________ LIC. ARTURO LUIS JUAN MORALES SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO SAPAZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.