Diario El Volcán, 30 de enero de 2020

Page 1

JUEVES 30 DE ENERO DEL 2020 /AÑO DOS/NÚMERO 966/$8.00 PESOS

Presentan su primer festival de pueblos mágicos

PÁG.2 AGRO

PÁG. 3

AMACUECA

Avanza construcción del Centro de Salud

Renuevan apoyo a enfermos r e n a l e s Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

C

on la renovación del convenio entre el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, el Sistema DIF y la Clínica Hemovida de Ciudad Guzmán, las personas que requieren tratamiento de hemodiálisis y que no son derechohabientes de los sistema de salud pública, como el IMSS, ISSSTE o lo que fue el Seguro Popular, seguirán recibiendo el apoyo que desde la presente administración otorga para estas personas que, además de padecer enfermedades renales son de bajos recursos económicos o les es prácticamente imposible pagar el tratamiento.

Leve aumento de casos de influenza Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán “Han aumentado los cuadros gripales por la temporada, tenemos mucha influenza, cuadros gripales que son virales, pero nada más”, dijo Alberto Leguer Retolaza, director de la región sanitaria no. 6 con sede en Ciudad Guzmán.

PÁGINA 4

Becarios aprenden a cultivar El Volcán/Amacueca

PÁGINA 4

Signos vitales

Edna Jaime

La resolución de conflictos en el ámbito escolar Leticia López del Toro*

“Acercar los proyectos a las comunidades de nuestro municipio es uno los objetivos en el que trabajamos día con día para brindar herramientas y capacitación a los habitantes, para que adquieran conocimientos que les permitan emprender y generar ingresos que beneficien su economía”, lo comentó la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela. PÁGINA 3


AGRO

2

Impulsa SADER convocatoria para Invertir en la Región Norte >El Gobierno del Estado busca romper el rezago en materia económica El Volcán/Sader

C

on el fin de inducir la inversión productiva en la Región Norte de la entidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal (SADERJalisco) lanzó una convocatoria para que todo interesado en invertir en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y agroindustriales participe en el desarrollo de proyectos productivos agroalimentarios para promover el desarrollo de opciones productivas de la región.

El titular de la dependencia estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, refirió que este ejercicio es otra muestra de la presente administración, que está dando un trato sustancialmente diferente a esta demarcación territorial que requiere de políticas públicas específicas para romper el aislamiento que la ha afectado durante muchos años y que la ha rezagado ante el resto del Estado. Esquer Gutiérrez resaltó que esta convocatoria pretende incluir a todos los actores interesados para que se sumen a la dinámica de desarrollo productivo que ya está en marcha, como se muestra con un proyecto de producir hortalizas en el municipio de Totatiche (recientemente visitado). “Vamos a arrancar en este espacio un proyecto piloto de producción de chile seco, de producción de higo, de producción de berries, en esta zona tan pobre en empleo, que los jóvenes emigran porque no tienen oportunidades. Vamos a generar productividad aquí en la zona Norte”. El Gobierno del Estado, a través de la SADER-Jalisco, proveerá

las facilidades para la adquisición de bienes y servicios que los inversionistas y empresarios requieran, de manera que puedan generar condiciones propicias para detonar el desarrollo socioeconómico en la región. Así como el acompañamiento para el diagnóstico, diseño, evaluación e instrumentación de proyectos de co-inversión y cualquier asociación técnico-económica que facilite el arranque de los mismos. Además, se tienen otras acciones que

inciden en forma muy importante en favor de su población, como el programa A Toda Máquina en los 10 municipios; los Programas de Desarrollo Territorial (Prodeter), como el centro de apoyo a la exportación de becerros en Villa Guerrero; un proyecto de huertos de limones en Bolaños; una plantación de berries en Colotlán y un proyecto para mejorar el corte y procesamiento del orégano silvestre en Mezquitic, entre otras acciones.

EL DATO Los 10 municipios de la Región Norte son Bolaños, Colotlán, Chimaltitán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, Santa María de Los Ángeles, San Martín de Bolaños, Totatiche y Villa Guerrero.

Presentan su primer festival de pueblos mágicos El Volcán

pesos a los municipios que cuentan con este nombramiento para reforzar El Gobierno del Estado, a través de su posicionamiento a nivel estatal, la Secretaría de Turismo (Secturjal), nacional e internacional, y este presentó el Festival de Pueblos festival itinerante es parte de esa Mágicos de Jalisco, que durante estrategia”, informó el Secretario de el 2020 se realizará en cada uno de Turismo, Germán Ralis Cumplido. los ocho municipios del estado para El funcionario estatal aumentar su afluencia turística y que agregó que: “en el caso de Jalisco, tendrá su primera edición el próximo la mayoría de sus Pueblos Mágicos 8 y 9 de febrero en Mazamitla. están ubicados en el interior del El objetivo es reforzar la estado y son generadores de una estrategia de promoción de los importante derrama económica en Pueblos Mágicos jaliscienses las comunidades con vocación al iniciada por la Secturjal en 2019 y turismo rural, lo cual beneficia no que este año se fortalecerá gracias al sólo al sector turístico, a hoteles y trabajo en conjunto con los alcaldes restaurantes, sino a toda la cadena de los ocho municipios, y los comités de comercio y servicios, desde los ciudadanos de los Pueblos Mágicos. artesanos hasta los productores “Jalisco tiene muy claros los objetivos locales”. de promoción de sus destinos Para esta primera edición, turísticos y el apoyo a los ocho en la plaza principal de Mazamitla Pueblos Mágicos es fundamental. se colocarán tres stands por Pueblo Por eso, en este 2020 la Secretaría Mágico: uno para la exposición y estará destinando 24 millones de venta de artesanías, otro para su

gastronomía y otro más, para su oferta vinculación que nos traerá mayor turística. También habrá un escenario derrama económica para cada uno de principal para presentaciones estos destinos, y por supuesto, mayor musicales y demostraciones de cocina posicionamiento, y con ello un mayor con ingredientes locales, y áreas de crecimiento del turismo en el estado talleres para clases de repostería, y de Jalisco.” decoración de galletas para niños y En su intervención, el niñas. alcalde de Mazamitla, Antonio En cada edición se pretende de Jesús Ramírez Ramos, invitó contar con un municipio invitado a visitar la llamada “capital de la para apoyar a otros estados y en esta montaña”: “durante los dos días ocasión será el turno de Jerez, uno de tendremos distintas actividades los Pueblos Mágicos de Zacatecas. para toda la familia con un horario Por su parte, el director de 10 de la mañana a 8 de la general de Desarrollo de Turismo noche cada día (...) habrá stands Regional de la Secturjal, Willehaldo donde tendrán la oportunidad de Saavedra, resaltó que “En los Pueblos conocer oferta turística, cultural y Mágicos -precisamente- está presente gastronómica de cada uno de los uno de los elementos que hoy la Pueblos Mágicos de nuestro estado”. Organización Mundial de Turismo El Primer Festival de Pueblos ha designado como ‘el año del Mágicos de Jalisco, Mazamitla 2020, desarrollo del turismo rural’, y qué se llevará a cabo en la plaza principal mejor que para hacerlo a partir de los del municipio, el 8 y 9 de febrero, de pueblos mágicos. (...) Este festival 10:00 a 20:00 horas. es el principio de una extraordinaria


AMACUECA

3

Avanza construcción del Centro de Salud El Volcán/Amacueca

Con la construcción del nuevo Centro de Salud se incrementará la eficiencia de los servicios de atención médica y la promoción de la salud, para que nuestros habitantes gocen de una mejor calidad de vida”, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán

Becarios aprenden a cultivar

Valenzuela. Ratificó que para eficientizar los servicios de salud, “este centro contará con área de observaciones, sala de espera, consultorio dental, curaciones, accesibilidad universal, área de trabajo social, de valoración, somatometría, baños generales e incluyentes, archivo y área de estacionamiento”.

El Volcán/Amacueca “Acercar los proyectos a las comunidades de nuestro municipio es uno los objetivos en el que trabajamos día con día para brindar herramientas y capacitación a los habitantes, para que adquieran conocimientos que les permitan emprender y generar ingresos que beneficien su economía”, lo comentó la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela.

Gracias al programa de Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Jalisco a través del proyecto de producción de hortalizas, los becarios de la delegación de Tepec aprenderán a cultivar lechugas, cebollas y rábanos mediante un adecuado proceso de producción que les permita la comercialización de las hortalizas con mayor demanda en el mercado.


SALUD

4

Renuevan apoyo a enfermos renales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

C

on la renovación del convenio entre el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, el Sistema DIF y la Clínica Hemovida de Ciudad Guzmán, las personas que requieren tratamiento de hemodiálisis y que no son derechohabientes de los sistema de salud pública, como el IMSS, ISSSTE o lo que fue el Seguro Popular, seguirán recibiendo el apoyo que desde la presente administración otorga para estas personas que, además de padecer enfermedades renales son de bajos recursos económicos o les es prácticamente imposible pagar el tratamiento. Fue la mañana del miércoles 29 de enero en acto celebrado en el patio de la presidencia municipal en la que se firmó de nueva cuenta el convenio entre las partes, acto encabezado por el alcalde Pepe Guerrero, la Presidenta y el Director del Sistema DIF, Ángeles Guzmán y Rogelio Guerrero, respectivamente, y por Hemovida el doctor Faustino Radillo Corona, director de la misma institución, y del licenciado Carlos Córdova Corona, apoderado legal de la citada clínica. En el uso de la voz, Rogelio Guerrero, quien viviera en carne propia insuficiencia renal, expresó conocer el sentir, el dolor y el sufrimiento de padecer

esta enfermedad, lo que gracias al Creador y a los doctores que lo atendieron, por lo que sí se puede con la enfermedad, animó a los beneficiarios del programa, presentes en este acto. “Tenemos la suerte que en los últimos años las diálisis son cada vez más accesibles, incluso con mejores procedimientos y equipos, que aunque sigue siendo una terapia complicada e incómoda, que se trata con el auxilio de profesionales, pero recordarles que el mejor equipo son ustedes y su familia, tenemos que ser agradecidos con Dios y tener una actitud positiva ante la vida les ayudará a enfrentar su enfermedad de la mejor manera”, dijo en su mensaje el Director del DIF. El director de la clínica, doctor Faustino Radillo Corona, hizo una semblanza sobre el tema de salud a nivel nacional, sobre todo por el cambio del Seguro Popular, considerando que los enfermos renales beneficiarios de este programa reciben un gran apoyo y beneficio en el tratamiento de su enfermedad. “El tema de hemodiálisis nunca se ha cubierto, al menos de que la persona tenga seguridad social. Creo que en el Municipio de Zapotlán se ha consolidado un proyecto y se ha apoyado a los pacientes, lo que hace el único municipio, en todo el estado, que está apoyando a los pacientes, deberíamos estar agradecidos con el presidente municipal que siempre ha estado pensando en apoyarlos”.

Explicó que el tratamiento es muy costoso, de allí la importancia de la ayuda que reciben con la firma de este convenio, señalando que han sido más de mil 200 sesiones gratuitas las que se han dado, indicando que seguirán apoyando, y que su compromiso también lo están expandiendo a otros municipios del estado, como Autlán. “El presidente municipal me comentó que tiene la intención de seguir apoyando no

solamente en Ciudad Guzmán, sino expandirlo a la región, por lo que pido a ustedes que sigamos apoyando la causa que bien ha hecho él, para beneficio y la salud de los pacientes. Nuestro compromiso es seguir brindándoles la atención de calidad y calidez”, abundó Radillo Corona.

Leve aumento de casos de influenza Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán “Han aumentado los cuadros gripales por la temporada, tenemos mucha influenza, cuadros gripales que son virales, pero nada más”, dijo Alberto Leguer Retolaza, director de la región sanitaria no. 6 con sede en Ciudad Guzmán. El promedio de casos de influenza va igual de promedio que años pasados, se ha incrementado un poco en enfermedades respiratorias, por el clima, alrededor de un diez por ciento”, aunque acepta que la meta de vacunación ha sido superada, “ya dimos todas las dosis a los más vulnerables, niños y adultos mayores, ahorita estamos vacunando a toda la población abierta, sería importante que se le pusieran”. Negó que haya casos de coronavirus en la región ni en México.

>La SSJ está vacunando a toda la población.


GUZMÁN

5

No les vamos a fallar: Pepe Guerrero

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l apoyo y trabajo en equipo que se tiene por los regidores del Ayuntamiento y que conforman el gobierno municipal de Zapotlán el Grande que encabeza Pepe Guerrero, posibilita crear y brindar programas de apoyo para los que menos tienen, entre éstos las personas que sufren problemas renales y requieren de hemodiálisis. “Gracias a ellos este programa se da. Hace un par de meses votamos el presupuesto y ellos tuvieron a bien votarlo porque allí venía la iniciativa de seguir teniendo el programa para las personas que sufren insuficiencia renal”. Así lo expresó el alcalde Guerrero Zúñiga la mañana del miércoles 29 del presente durante el acto en que se firmó el convenio de colaboración entre su gobierno, el Sistema DIF y los representantes

de la Clínica Hemovida de Ciudad Guzmán, en donde se otorga tratamiento gratuito a enfermos de insuficiencia renal. “Muchas gracias por su apoyo, porque ellos saben igual que yo que primero está la gente y después la ciudad”, mencionó. Dijo que estando en campaña se dio la oportunidad de visitar a varias de las personas que ahora son atendidas de su enfermedad, a quienes prometió que se les iba a ayudar, que ahora se mostraban contentos y más de alguno repuestos de su salud, pues siendo regidor en la pasada administración municipal, se encontraba a una de las pacientes pidiendo ayuda para su hemodiálisis. “Estaba súper endeudada con la clínica, el doctor Radilla siempre le hacía descuentos, yo le hablaba, le pagaba para que se pusiera a mano, pero al mes o mes y medio nuevamente ya estaba endeudada, de dónde iba a sacar cuatro mil 500 pesos semanales para hacerse se sesión de hemodiálisis”.

Teniendo el problema en su familia con su hermano Rogelio, dialogando con él y con la autorización de los regidores, que han hecho una gran labor al ser gente noble y que le gusta trabajar por Zapotlán y su gente, de nueva cuenta se firmaría el convenio de colaboración con la clínica para seguir brindando este apoyo a los pacientes, que en reunión previa se discutió acaloradamente en la revisión del costo para este año 2020, llegando al arreglo de que va a cobrar lo mismo del 2019. “Por eso mi agradecimiento al doctor Radillo porque nos ha ayudado de esa manera”. El alcalde expresó que desde su gobierno seguirán trabajando para la gente, por los adultos mayores, con las que sufren discapacidad o están enfermas, que como alcalde y de los regidores, de todos los que conforman el equipo de la actual administración municipal, el compromiso sigue siendo el brindar servicios públicos a los ciudadanos, yendo más allá

al trabajar por la gente. “Estamos teniendo excelentes resultados trabajando con y para la gente, siendo el municipio más incluyente del país, un gobierno transparente, estamos trabajando con los adultos mayores que muchas veces son olvidados por sus familiares”. Estos apoyos se pueden otorgar, entre otros, por el aporte que hace el OPD Estacionómetros, de su propio bolsillo como se comprometió desde que andaba en campaña en busca del voto ciudadano para poder ser alcalde, ayudando a los adultos mayores en sus necesidades para que no tengan que sufrir por falta de dinero. “Quiero que estén tranquilos, este año y el venidero seguirán con su tratamiento puntual, es un compromiso que tengo con ustedes y que no voy a quedarles mal, no les vamos a fallar, vamos a seguirlas apoyando para que próximamente sean personas sanas, activas y vuelvan a ver el sol de una manera diferente”, abundó Pepe Guerrero


CONGRESO

6

Se dieron 16 goles en 4 partidos

Los pericos del Zapotiltic continúan de la mano al sumar 13 unidades y mantenerse en el cuarto lugar del Los rojinegros del Atlas de Tecalitlán grupo en compañía de Atlas de José Mario Castillo/El Volcán hicieron valer su condición de local y Tecalitlán que igual no deja de sumar, en la unidad deportiva de Tecalitlán, el domingo 26 de enero del 2020, n cuatro juegos se anotaron iniciando el partido a las 6:10 de la los rayados del Zapotiltic fueron al 16 goles en la Liga de Futbol tarde dieron cuenta final del Real pueblo de la fiesta eterna y doblegaron Primera División Amateur Huescalapa por 2 goles a 0 en un a los estudiantes del CBTis en la del Sur de Jalisco, más el 0 contra 2 buen juego que se celebró ante un cancha del estadio municipal 2 goles que se dio en el perdido por default ya buen número de aficionados que se por 5 y dejan hundido al CBTis este que el equipo Quitupan se retiró y se dieron cita en ese inmueble, Atlas equipo que otras ocasiones se ha le abonaron los tres puntos al equipo hizo lo suyo y no dejó que los manifestado por estar dentro de los de los azucareros del Tamazula, visitantes hicieran su juego, de ahí primeros lugares y en este torneo no mientras que los 4 juegos que si que se diera el resultado favorable a andan nada bien, sin embargo, tienen material humano y de un momento se jugaron arrojaron los siguientes los rojinegros. a otro podrán salir del bache y subir resultados. ZAPOTILTIC GANA DE peldaños si no para llegar a la liguilla, cuando menos para mejorar en la ATLAS GANA A HUESCALAPA VISITANTE tabla de posiciones.

E

Tabla de posiciones de la liga primera División amateur del Sur de Jalisco Categoría Única Equipos Tecalitlán El Rincón F C Tamazula Atlas Tecalitlán Zapotiltic Zapotlán el G Pihuamo León Santa Cruz Real Huescalapa CBTis 70 Tuxpan Quitupan

JJ JG JE JP GF GC DG PS 08 06 02 00 31 07 24 20 07 05 01 01 11 06 05 16 08 05 00 03 27 18 09 15 07 04 01 02 21 08 13 13 07 04 01 02 20 18 02 13 06 03 02 01 18 10 08 11 06 03 00 03 08 10 -2 09 07 02 00 05 11 16 -5 06 07 01 01 05 08 21 -13 04 06 01 00 05 05 32 -27 03 07 00 00 07 00 14 -14 00

Tabla de posiciones con resultados hasta el domingo 26 de enero del 2020 aumentada la jornada 8 (SEUO)

Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán SANTIAGO BAÑOS DIRECTOR DEPORTIVO DIJO Si no fue hoy miércoles, tal vez mañana jueves (Hoy) podría anunciar al medio de contención que viene para el América. No quiso entregar detalles del nombre, pero si confirmó que ya lo tienen amarrado. Santiago Baños conversó este miércoles de manera exclusiva con un medio de información en donde aseguró ya estar amarrado el nuevo refuerzo del América, el cual podría ser oficializado en los próximos días. Hoy o el jueves podrían ser días claves para las Águilas, quienes sumarían a su nuevo centrocampista de contención para las filas del club. «Mañana pueden saber que jugador es. Es un hecho que va a llegar. Espérate dos días (le dijo al conductor del programa), si digo el nombre se mete gente y puede complicar las negociaciones». Si bien no dio detalles del nombre del jugador, ni de la liga que viene, ni mucho menos de su nacionalidad, uno de los nombres que ha estado más cerca de Coapa es el de Robert Piris da Motta... Pero, habrá que esperar algunas horas para

APRETADO EMPATE TECALITLÁN

SACÓ

Aunque con apuros pero al empatar con el equipo “Rincón” a dos goles el partido celebrado la tarde del domingo 26 en la ex hacienda del arado y el Barzón, los “mariacheros” del Tecalitlán mantuvieron el invicto y de la misma manera continúan en el sitio de honor al sumar 20 puntos gracias a los 6 partidos que llevan ganados y dos empates, pero ahora ya sienten pasos cerca pues están el mismo equipo con el que recientemente empataron el Rincón con 16, el Tamazula con 15 y los dos antes mencionados con 13.

LOS PIHUAS DOMARON LEONES El Pihuamo muy a la calladita sigue sumando puntos y ahora aprovechando el jugar en casa, fue a costillas del León de Santa Cruz que ha bajado ritmo, ya no es el equipo de otros torneos, desde que vino la separación de la liga el León dejó de ser la fiera que era en la cancha, y ahora sufre para sacar buenos resultados, por lo pronto el domingo en la cancha “El Naranjito” los Pihuas ganaron 2 goles a 1 y de esa manera sumaron 9 puntos y se pusieron por encima del León al que dejaron en 6. Tamazula sumó 15 puntos con los 3 que le otorgaron del default contra Quitupan y le tocó el descanso obligatorio al Zapotlán el Grande que se queda anclado en 11 unidades en el sexto lugar, pero tiene dos juegos menos y en su momento podría alcanzar mejor posición que el Tamazula, el Atlas y el Zapotiltic, al terminar la primera vuelta.

oficial próximamente. La renovación de Miguel Herrera ha sido un tema en estos conocerlo de manera oficial. (Diegoúltimos días, producto de que su América monumental). contrato entraba en un proceso de término con las Águilas del América. OTRO JUGADOR CHIVA QUE No obstante, hace algunos SE VA días ya, se daba a conocer que la institución americanista le renovaría Oswaldo Alanis sale de Chivas rumbo el vínculo al entrenador del primer al San José Earthquakes de la MLS equipo para seguir desempeñando su El futbolista se fue con problemas con la directiva del Rebaño Sagrado. profesión como técnico. Pero eso no fue todo, ya que Luego de varios días de este martes lo confirmó Santiago tensión sobre si se daría o no la salida de Oswaldo Alanís a la MLS, Baños, presidente deportivo del club, el anuncio ya es oficial: el futbolista en conversación con el medio de será a partir de ahora jugador del información, dio a conocer que lo San José Earthquakes de la máxima harán oficial próximamente. «Por supuesto... ¿Por qué no? categoría del futbol estadounidense. La de Miguel (Herrera) si la vamos Alanís, de 30 años de edad, había anunciar, para que estén tranquilo», vuelto el pasado mercado de verano fueron las palabras del directivo al cuadro rojiblanco luego de haber americanista. (Diego Jara-América cumplido con un importante ciclo monumental). en el futbol español, luego de haber jugado con Chivas entre los años SE LA CURAN CON EL 2015 y 2018. (Alejando Ferrer- CHILENO Chivas Pasión). Nico Castillo es troleado en Wikipedia por su nueva lesión, QUE HERRERA SE QUEDA DE Cristal, Troncazo… ÁGUILA El atacante chileno de Las Águilas «Sí, vamos a anunciar la renovación sufrió ruptura de tendón y se de Herrera como técnico del desconoce en cuanto tiempo podrá regresar a las canchas. América»: Santiago Baños. Nicolás Castillo sufrió una El presidente deportivo de las nueva lesión, ahora por ruptura de Águilas dio a conocer que lo harán

tendón con América, y se desconoce por cuanto tiempo estará fuera de las canchas. Su nueva intervención quirúrgica repercutió que, en Wikipedia, popular sitio de consulta en internet a nivel mundial, su perfil fuera modificado en referencia a su nueva dolencia. En dicho sitio aparecen los datos del profesional de 26 años, incluidos los apodos con los que es conocido. Originalmente aparecen “Nico” y “Bombardero”, pero tal sección fue manipulada con apelativos como “Cristal”, “Blandito”, “Inútil” y “Troncazo”. La manipulación no duró mucho tiempo, pues minutos después fue corregida. Cabe señalar que Wikipedia es un sitio de consulta que puede ser modificado por cualquier usuario, pues la intención es que pueda ser enriquecida por la misma comunidad cibernauta. N.deR. no cabe la menor duda que hay jugadores que le sirven a un equipo y como destacan en el, sobran quienes se lo quieren llevar y una vez en otro conjunto no es el mismo que en el grupo anterior y se da de que hablar, con Pumas Castillo fue un buen jugador ahora desde su ida al extranjero no dio lo que daba aquí y en su vuelta con el América ha sido peor, muchas lesiones y pocos goles.


TECALITLAN

7

Tecalitlán en la historia

Don Félix Torres Milanés, periodista, escritor y poeta René Chávez Deníz* Nació en Tecalitlán, Jalisco el 29 de enero de 1921, hijo de J. Félix Torres Rosales y Elvira Milanés Macías, Don Félix fue el último de una familia de seis. Al morir su padre hace vida de huérfano al lado de su cuñado que lo inscribe en la escuela y le paga clases particulares de gramática y aritmética. Culminó su educación primaria, el 22 de mayo de 1936. Posteriormente emigra a Guadalajara en busca de instrucción universitaria, e ingresa a la escuela de comercio “Treviño Martínez”. En 1940 abandona los estudios para dirigirse al municipio de Jilotlán de los Dolores, donde laboró en la Secretaría del Ayuntamiento. En 1941 se hizo cargo de la delegación de la Hacienda de Zapotlán, Jalisco, y luego de la tesorería municipal. Animado por sus amigos y conocidos, siguió su vocación literaria, ingreso al seminario auxiliar de Zapotlán el Grande, donde curso humanidades y vio abrirse al fin las puertas amplias de la formación intelectual. En 1943, con el poema “a la raza vencida” ganó el segundo premio en los segundos juegos florarles de Cd. Guzmán, también escribió artículos literarios en los periódicos locales.

En 1945, fundó con don Alfredo Velasco Cisneros el grupo cultural “Arquitrabe”. Y en 1946, abrió una academia de contabilidad, a la que añadió sus estudios gramaticales superiores, convirtiéndose en un éxito rotundo. En 1949, conoció al escritor Juan José Arreola, quien acababa de regresar de Paris, dos años de compañía con Arreola lo someten a una estricta disciplina. En 1951, ganó los juegos florales de Cd. Guzmán, con su poema “de la esposa y el tiempo”. En la velada publica, su trabajo premiado es leído por el poeta Carlos Pellicer. En 1953, ganó el premio Jalisco de la literatura en la rama de la poesía con su libro “Sin Ventanas”. Dedicado al periodismo, atendiendo, además de las publicaciones locales, labora con corresponsal en el periódico el informador de Guadalajara. En 1955, estudio fotografía de prensa en Kodak Mexicana. En el año de 1956, fundó la escuela preparatoria en Cd. Guzmán e imparte la clase de literatura.1961, fundó y dirigió el periódico “El Noticiero”, en 1962, se le asignó la secretaria de la sección 61 del sindicato nacional de redactores de la prensa. 1963, se entregó al periodismo y escribió para el

periódico “El Universal” de México. En 1964, escribió tres cuentos largos: “El pozo”, “La biografía de un mendigo” y “Natividad López”. En 1967, escribió una obra teatral: “La Otra cara del viento” que fue llevada a la escena con gran éxito por el grupo de teatro del IMSS de Cd. Guzmán. En 1968, el grupo “Clemente Orozco” le otorga la medalla de oro, establecida para premiar el mérito de los guzmanenses destacados en las letras, aunque no era guzmanense se

le considero como tal. La obra de teatro “La hora triste parece una manzana”, y la novela “un rio que se devuelve” quedaron inconclusas, hizo un libro que se titula: “Los días que se fueron míos” J. Félix Torres Milanés falleció el 27 de marzo de 1987. En homenaje a este personaje tecalitlense, en Cd. Guzmán, Jalisco una calle lleva su nombre.


OPINIÓN

8

La resolución de conflictos en el ámbito escolar del rol que desempeñen. Pero, es innegable que donde hay personas van a existir conflictos, En un centro escolar se articulan y la escuela no es precisamente una múltiples elementos que generan excepción. Hay múltiples situaciones una dinámica concreta en su conflictivas que todos los que estamos interior. Aspectos tales como el inmersos en un centro educativo nivel estructural, el funcionamiento hemos vivido y seguiremos viviendo. y las relaciones que se establecen Se suscitan por ejemplo conflictos entre los miembros de la comunidad entre profesores, entre profesores escolar, dan la pauta para que y alumnos, entre profesores y se genere, entre otras cosas, una padres de familia, conflictos entre buena o mala convivencia. En este profesores y directivos, conflictos sentido, se considera que la escuela entre alumnos, entre padres de es una institución que debe educar familia o conflictos entre toda la para la vida y, en la vida hay que comunidad escolar. Como se puede saber convivir; por lo tanto, se observar, convivir en la diversidad destaca la idea de que la escuela, implica conflicto, pero como expresa además de transmitir determinados Cascón Soriano (2001), éste no contenidos científicos y culturales, equivale a violencia, ya que se puede debe manifestar un especial interés dar una mejor transformación a los en educar para la convivencia. mismos. Vayamos pues a considerar Favorecer la convivencia en el el conflicto como algo positivo. Al modificar nuestras contexto escolar es un factor clave para propiciar la coexistencia estructuras conceptuales y pacífica de los miembros de la actitudinales, se ve el conflicto comunidad educativa, independiente desde una perspectiva positiva, Leticia López del Toro*

al considerar la diversidad y la diferencia como un valor, como una fuente de crecimiento y enriquecimiento mutuo; como la principal palanca de transformación social. El reto es entonces, aprender a enfrentar y resolver los conflictos de una manera constructiva; implica a su vez comprender qué es el conflicto y conocer sus componentes, así como desarrollar actitudes y estrategias para resolverlo donde las dos partes ganan y ninguna pierde. Educar en el conflicto al interior de la escuela, implica buscar espacios en los que tanto profesores y alumnos nos preparemos desarrollando herramientas que nos permitan abordar y resolver los conflictos con mayor creatividad y satisfacción. Al respecto, Cascón (2001), propone la mediación como una herramienta para solucionar los conflictos y expresa a la vez, que debería estar incluida dentro de un programa de educación en el conflicto, en el que el objetivo fundamental fuera educar

y proporcionar las herramientas necesarias para que todo el mundo pudiera ser capaz de resolver los conflictos por sí mismo. Para finalizar, puntualizo que al integrar un proceso de formación en resolución de conflictos, se potencializan las capacidades y competencias de todos los integrantes de la comunidad escolar para la transformación de conflictos en la educación, así mismo saber actuar de forma anticipada, saber qué pasos se deben tomar y que actos se deben realizar con el fin de lograr el cambio de paradigma del conflicto y empezar a entenderlo como una parte natural de la convivencia humana. Referencia Cascón S. (2001) ¿Qué es bueno saber sobre el conflicto? Editado por la UNESCO, Escola de Cultura de pau. *Asesor académico Guzmán.

CAM

Cd.

Signos vitales ninguna alentadora para las víctimas y para el país. Porque lo que el i no me equivoco, fue en el presidente ha ofrecido a lo largo de periodo de transición que el su primer año de gobierno ha sido Seminario sobre Violencia y mano dura, no un planteamiento que Paz del Colegio de México celebró construya verdad y justicia, que es uno de sus encuentros con la ahora la demanda de estos grupos. Para mí secretaria de Gobernación y distintos es difícil entender el viraje radical colectivos de búsqueda de personas entre el candidato y el presidente, desaparecidas. Nunca como ese día particularmente en este tema. Porque había sentido la crudeza de estos años López Obrador sí tuvo la disposición de violencia. Escuchar los relatos en de escucharlos, hasta que decidió voz de las víctimas y sus familiares que su gobierno iría por otro lado. fue verdaderamente desgarrador. En efecto, el presidente Las reuniones de dicho decidió profundizar en la seminario tienen un propósito militarización de la seguridad académico, pero en más de una pública con la creación de la Guardia ocasión han servido para incitar Nacional, este cuerpo híbrido acalorados intercambios y también integrado por elementos del Ejército para el desahogo, la catarsis. En la y la Marina, que están en comisión sesión que relato hubo de todo, pero en una institución civil. El presidente especialmente fue en espacio en que optó por el populismo penal, al las víctimas pudieron expresarse ampliar el catálogo de delitos que frente a quien ocuparía una cartera ameritan prisión automática. Y fundamental para articular una estaría en camino de profundizar la respuesta del Estado mexicano a mano dura y la arbitrariedad si no la demanda de estos grupos: Olga se pronuncia en contra de las más Sánchez Cordero. La exministra que probables iniciativas de ley que tiene la cualidad de saber escuchar, amenazan con vulnerar el debido eso pensé, y auguraba que la nueva proceso y los derechos humanos. administración no dudaría en definir Entre estas decisiones y la demanda políticas públicas para atender la de colectivos de víctimas se ha causa de estos colectivos. abierto una zanja ancha y profunda De ese encuentro a la fecha, que parece irreparable, sobre todo si han sucedido demasiadas cosas, el presidente se niega a recibir a la Edna Jaime

S

caravana (Caminata por la Verdad, la Justicia y la Paz) que arrancó en Cuernavaca para renovar sus demandas. Dice el mandatario que no puede arriesgar la investidura presidencial. ¡Qué difícil ha de ser para la secretaria de Gobernación y el subsecretario de derechos Humanos, Alejandro Encinas, haberse convertido en meros ‘oidores’, cuando todo indicaba que querían ser actores de un proceso de construcción de justicia y paz! Han de sentirse contra la pared, porque las decisiones y la política pública de este gobierno camina en sentido contrario a su oferta original y a los planteamientos de estos colectivos. Y lo más probable es que ocurra lo mismo que en administraciones anteriores, cuando las mesas de diálogo se limitaban, si acaso, a administrar el descontento, porque da soluciones nada de nada. La caminata que inició ayer en Cuernavaca es una buena noticia para todos, por una razón: porque nos dice que este cuerpo –la sociedad mexicana– presenta signos vitales. Sí, vive. Escribe Javier Sicilia, en una de las cartas dirigidas al presidente, que “debemos abandonar el hábito –que nos inoculó la violencia– de insultarnos, descalificarnos,

difamarnos, polarizarnos; que debemos sacudirnos la indiferencia bovina a la que, a fuerza de horror y miedo, nos está reduciendo la violencia, hasta normalizar el crimen, y que sólo unidos podemos hacer posible lo único que importa: la verdad, la justicia y la paz”. Es importante caminar en estos días para elevar los indicadores de estos signos vitales. Porque a la indiferencia le sigue la prepotencia por parte de quienes detenta el poder. Porque si no hay exigencia desde la parte ciudadana, no habrá respuestas acertadas en los temas de justicia y seguridad. Es una coincidencia casi providencial que esta marcha suceda cuando se discuten reformas al sistema de justicia. Cuando se pretende una regresión obscena que pretende eliminar los límites al abuso del poder en la persecución penal. Espero que esta caminata sume a muchos y ayude a cambiar el enfoque y la política pública. Porque le conviene al presidente. Si no quiere oír de razones, si no quiere escuchar argumentos, su administración será como cualquier otra, llena de soberbia pero vacía de resultados. Estamos a tiempo de que las cosas sean distintas. Permitamos que los signos vitales se dejen escuchar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.